jueves, marzo 18, 2010

EDITORIAL. De la Democracia y la economía.

Año 8, número 3292
Jueves 18, marzo del año 2010

El que Benjamín Netanyahu, Primer Ministro israelí del que todavía se dirán muchas cosas y se escribirá mucha historia, por segunda ocasión le haya tenido que poner un estate quieto a Obama, recordándole quien es el que manda (¡!) lo que en otros tiempos hubiese sido insólito.

Es casi como un rejón de muerte a la Democracia norteamericana (la de nosotros ya murió oficialmente en San Lázaro) donde, dicho sea de paso, la mayoría no vota y no se elige al ganador por el mayor numero de sufragios (igual que aquí)

Porque por más limpias que puedan ser las elecciones; por más honestos que fuesen los candidatos. Lo único cierto es que los que mandan, como bien dijo Francisco de Quevedo, son los que tienen el dinero.

Y en los EEUU, al igual que en nuestro México, los que tienen el dinero son los judíos. Allá imponen altos funcionarios “a modo” para seguir enriqueciéndose. Y aquí sucede más o menos lo mismo.

La comunidad judía es muy importante, por no llamarla poderosa. Quien no está con ellos, está fuera de los negocios. Así de fácil.

Y por lo tanto, quienes llegan al Poder solo podrán cumplir las promesas que no vayan en contra de los intereses de los barones del dinero y de la guerra. Quienes pasando por encima de todo, continúan tomando tierras que no son suyas para poner asentamientos.

La Democracia viene siendo como dar atole con el dedo a los Pueblos; y así no vale la pena ni siquiera ir a votar. Quizá si se volviese al sistema de gobierno en el que un Consejo de Ancianos era el que decidía el futuro de la nación, fuese menos malo que esta Democracia de la que Séneca dijo que “Es peor que las guerras o los tiranos”.


--------------------------------------------------------------------------------
http://www.diariolibertad.org.mx/diario/index.php
Diario Libertad
Av. Manuel Ávila Camacho N° 90-11
Jalapa, Ver. Centro
Tel. 01 22 88 17 24 80

!!! RETIRAN EL PLANTON !!!


BOLETIN URGENTE.
FERNANDO AMEZCUA A NOMBRE DE LA DIRECCION DEL SINDICATO DE LYF, LLAMA A RETIRAR TODOS LOS CAMPAMENTOS DE HUELGA.
PARA NO PONER EN RIESGO LA VIDA DE LOS SMEITAS.

SE LLAMA A REAGRUPARSE EN EN EL SINDICATO MAÑANA.

AUDIO:

SME EN JUANDHO REPORTA AGRESIONES DE LA PFP



REPORTA GREGORIO PAREDES:

Vecinos de la comunidad de Juandho en el municipio de Tetepango Hidalgo, denunciaron que alrededor de las 03:00 de la mañana, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), allanaron las casas de los habitantes y golpearon a varios ex trabajadores, por lo que pidieron la presencia de personal de Derechos Humanos en el lugar.

Gregorio Paredes, encargado Juandho en el municipio de Tetepango Hidalgo, integrante de la comisión de Hacienda del SME

Gregorio Paredes apunta que han recibido agresiones de la pfp,
denuncia que la pfp esta desacreditando al sme vía rumores y mentiras que son recogidas por los medios masivos de comunicación.
también nos comenta que irrumpieron en la casa de su padre violentamente buscándolo para detenerlo.
también nos informo que la pfp abrió fuego contra Diego Sánchez y otro smeitas, haciendo tiros a la camioneta donde estos smeitas circulaban.

narra para radioamlo que la pfp arrojo gases lacrimógenos contra mujeres y niños.

audio de la entrevista primera parte:

Denuncia el SME la represión policiaca contra sus agremiados, sobre todo en Hidalgo

Ecatepec, Méx. Al menos 200 policías federales arremetieron a golpes y con gases lacrimógenos contra unos 60 electricistas del SME que intentaban colgar banderas rojinegras en una subestación de LFC. Hirieron a cinco y detuvieron a seis. La Jornada / Javier Salinas

Martín Esparza pide a diputados del PRI promover una comisión que siga el conflicto
Denuncia el SME la represión policiaca contra sus agremiados, sobre todo en Hidalgo

Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada

El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, denunció ayer que frente a la acción que llevó a cabo el gremio al colocar banderas de huelga en todos los centros e instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LFC), elementos federales cometieron actos de hostigamiento, amago y represión contra trabajadores electricistas sobre todo en Juandhó, municipio de donde es originario.

Esparza informó que desde el mismo día 16 y durante toda la madrugada del 17, la población de Juandhó prácticamente fue sitiada, pues se les suspendió el servicio de energía eléctrica, hubo patrullajes, sobrevuelos de helicópteros policiacos y militares; tres trabajadores fueron detenidos, y fuerzas federales catearon múltiples casas de electricistas. Incluso, dijo que afuera de su domicilio particular se apostaron tres camionetas con policías federales, amedrentando a su familia.

Los trabajadores que fueron detenidos y golpeados por las fuerzas policiacas son Diego Sánchez Mendoza, Sergio Mendoza Rivera y Adrián Monroy Mejía, entre otros que sufrieron amagos, según indicó el dirigente.

En conferencia de prensa en la que presentó fotografías de las fuerzas policiacas en ese municipio, señaló que la población fue aterrorizada por centenas de militares vestidos con uniformes de la Policía Federal.

Dijo que los pobladores fueron testigos de cómo decenas de casas fueron cateadas sin orden judicial y que, incluso, en algunas de ellas se sustrajeron documentos y pertenencias de los trabajadores.

En un comunicado emitido por el SME, se indica que la presencia de las fuerzas públicas tuvo como finalidad hostigar a los familiares de los trabajadores en lucha y, en especial, a la familia del secretario general de la organización, Martín Esparza, así como buscar a Pablo Esparza Flores, subsecretario de la división de Juandhó (hermano del dirigente) y a Gregorio Ernesto Paredes Gómez, miembro de la dirección sindical.

Si el gobierno cree que con estas acciones va a frenar la lucha de los electricistas está muy equivocado, señaló Martín Esparza, y agregó que al parecer la única respuesta que está dando la administración de Felipe Calderón a toda la problemática nacional, sea de la índole que sea, es lanzar a la fuerza pública contra la población.

El sindicato planteó que al parecer la colocación de las banderas rojinegras encendió el odio enfermizo del presidente Calderón contra los trabajadores, y agregó que el gobierno está llegando a límites intolerables. Indicó que los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, así como organizaciones sindicales, sociales y políticas están invitados a visitar Juandhó y constatar lo dicho por el sindicato; responsabilizó al gobierno federal de la integridad de los trabajadores y especialmente de los familiares de Martín Esparza.

Por otra parte, en recorridos realizados por diversos plantones de trabajadores afuera de instalaciones de LFC, se pudo observar amplia presencia policiaca, sobre todo en los que están cercanos a Paseo de la Reforma. De igual manera, se pudo constatar que en muchos centros los trabajadores mantuvieron durante el día y la noche el resguardando de las instalaciones.

El SME planteó que en el valle de Toluca la noche del 16 hubo roces entre sindicalizados que hacen guardias en las 34 instalaciones de LFC y policías federales.

Martín Esparza acudió a la oficina del coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, para solicitar el respaldo de ese partido a un acuerdo de urgente y obvia resolución con la finalidad de crear la comisión plural de legisladores que dé seguimiento al conflicto de los electricistas.

El dirigente sindical se presentó en las instalaciones de la fracción parlamentaria del PRI, donde fue recibido por el vicecoordinador Jorge Carlos Ramírez Marín e hizo entrega del texto dirigido a Rojas, en el que manifiesta que en uso de nuestros derechos constitucionales, así como de nuestras garantías individuales y con el carácter de representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, nos dirigimos a usted en su carácter de miembro de la Junta de Coordinación Política de la 61 Legislatura de la Cámara de Diputados para solicitar respe- tuosamente se sirvan formular un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para crear una comisión plural de diputados de todas las fracciones parlamentaras, que den puntual seguimiento al conflicto de los electricistas.

Con información de Enrique Méndez y Roberto Garduño

Fuente: La jornada

Audio: Martin Esparza

Declaraciones de Martin Esparza sobre la represión de la PFP

Represión en Cerro Gordo 18-03-2010

Video que nos muestra el momento justo en el que los perros de la Policía Federal ataca a nuestros compañeros que se presentaron a poner la bandera rojinegra de manera pacífica.

Es claro que la Policía Federal atacó de manera indiscriminada y sin ningún miramiento a nuestros compañeros.

http://www.youtube.com/watch?v=NKWkOqQtO5M

¡Defendámonos!


¡Defendámonos!

Boletín de Prensa del SME


A Todas Las Organizaciones Sindicales 17-III-10

Aristegui - Violencia, Droga, Narcotrafico E Impunidad


http://www.youtube.com/watch?v=alT0sB8DGZw



http://www.youtube.com/watch?v=7tum0N6KxhU

Boletín Urgente del SME



Boletín de prensa j

Represión y golpes entre manifestantes de la PFP en Ciudad Juárez


Había pasado tiempo de los primeros intentos del contingente por cruzar la muralla que se ubicó a más de 500 metros del hotel dónde aún no llegaba el espurio. Contingente que ya estaba listo, incluso desde antes que llegáramos los manifestantes a nuestro punto de reunión en Soriana La Cuesta.

Poco después de esto, estable ya la situación, una patrulla dela SSP intentó acercarse, por nuestro lado, a la muralla, pero nosotros nos posicionamos rodeándola, y no la dejamos moverse, en una especia de retén ciudadano improvisado. Le exigimos al conductor que, por su equipo de comunicación, pidiera la liberación de los más de 20 compañeros secuestrados entre los dos cercos de policías. El tipo solicitó, pero no tuvo respuesta de sus superiores. Fue cuando pidió por altavoz "un 03 a los RP" o algo así.

La muralla de pefepos avanzó hacia la patrulla, golpeando los toletes con los escudos. Muchos compañeros se sentaron en el pavimento. Piedras grandes habían sido colocadas en las llantas de la patrulla, por lo que en su intento por acelerar rapidamente, tuvo mucho impulso, con lo que casi atropella compañeros en la parte de enfrente.

Esto aunado a la represión física que estaban recibiendo los compañeros, siendo literalmente pisoteados por la muralla de policías, prendió los ánimos. Sectores más radicales de los manifestantes lanzaron piedras de todos tamaños, recibiendo similar respuesta de parte de los federicos.

Después de un largo rato, el ánimo ya estaba bien malavibra entre pefepos y manifestantes; hubo agresión verbal por ambas partes, de muchas formas. Fue cuando dejaron salir a los compañeros que estaban secuestrados, cuando ordenaron la retirada de los policías. Empezaron a replegarse para subir a sus camionetas (que es lo que se observa en el video), y uno de ellos, por wey nomás, no pudo agarrarse y se cayó. Esto provocó la risa tanto de manifestantes, como de sus compas arriba de la troca.

Sectores más radicales de lso manifestantes, comenzaron de nuevo con el lanzamiento de piedras desde el camellón de la Panamericana. Los ánimos se caldearon, pero los pefepos no se bajaron, más bien salieron por llantas. No se les vió intención de regresar. En la refriega, y en las prisas por salir, alcanzé a contar dos pefepos que se cayeron de las camionetas. Uno rodó como tortuga ninja en el pavimento. pero asumo que no le pasó nada grave, espero. Otro solo cayó gacho. Uno perdió su escudo y un chico lo tomó. Posó con su máscara, triunfante y orgulloso con su trofeo de batalla. Mirando al norte, iluminado en su rostro por el sol juarense y el flash de las cámaras de la prensa local.



http://www.youtube.com/watch?v=4SuTaOQxrZQ

ZEITGEIST


ALERTA URGENTE

Se nos acaba de informar que las escuelas que se encuentran próximas a las oficinas centrales de Luz y Fuerza del Centro, en la Avenida Mariano Escobedo de la Ciudad de México, están siendo desalojadas por elementos de la Policía Federal.

Existe el temor fundado de que se esté preparando un acto de represión, ya que el pasado 16 de marzo durante la Huelga Nacional, niños de una Guardería tuvieron que ser desalojados por la Policía del Distrito Federal, luego de que elementos de la Policía Federal dispararán gases lacrimógenos contra agremiados del SME en la calle de Bolivar en la Colonia Obrera.

miércoles, marzo 17, 2010

REPORTE GRÁFICO 16 MARZO

Manta en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) con mensaje al usurpador fecal, exigiendo se detenga la matanza de jóvenes en Ciudad Juárez, y de manera implícita, la salida del Ejército que ha sembrado el terror en dicha ciudad




Estas y muchas fotos más en LOS NEO-INSURGENTES

Círculos de Estudio

3 AÑOS DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS CENTRO HISTÓRICO
¡¡¡ MUCHAS FELICIDADES!!!


AMIGAS Y AMIGOS DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS CENTRO HISTÓRICO

LOS INVITAMOS A COMPARTIR CON NOSOTROS EL FESTEJO POR EL TERCER AÑO DE ACTIVIDADES DEL CÍRCULO, PARA LO CUAL TENDREMOS DOS INVITADOS MUY ESPECIALES:

RAFAEL BARAJAS "EL FISGÓN"
Y
PEDRO MIGUEL

AMBOS PERSONAJES MUY QUERIDOS Y RECONOCIDOS Y QUE HABLARÁN DE LA IMPORTANCIA DE QUE ESPACIOS COMO LOS CÍRCULOS DE ESTUDIO SON IMPORTANTES PARA ROMPER EL CERCO INFORMATIVO EN NUESTRO PAÍS.

NO TE PUEDES PERDER LA OPORTUNIDAD DE ESCUCHAR A NUESTROS INVITADOS Y ADEMÁS CELEBRAR TRES AÑOS DE LA EXISTENCIA DE ESTE CÍRCULO DE ESTUDIOS.

TE ESPERAMOS ESTE VIERNES 19 DE MARZO A LAS 19:00 HORAS EN LA CALLE DE TACUBA 53, A MEDIA CUADRA DEL METRO ALLENDE, MÉXICO D.F.

ENTRADA LIBRE

INFORMACIÓN: Elena Noriega 04455 27064084

Club de Periodistas Invita

https://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=cce886ec60&view=att&th=1276d7cddace5d38&attid=0.1&disp=inline&zw

martes, marzo 16, 2010

URGENTE!!! REPRESION AL SME



Reporte directo desde Necaxa. Camiones con elementos de la PFP llegaron. compañeros se alistan

Audio en RadioSME AQUI

Para escuchar el audio en vivo AQUI.

ENLACES EN VIVO de LA :"HUELGA NACIONAL"


SE LLEVARAN ENLACES EN VIVO TODO EL DIA DESDE:

www.radioamlo.org
www.radioamlo.mx
www.radioamlo.blogspot.com


SME Martín Esparza Flores Discurso en edificio de LYFC Huelga Nacional 16-03-2010


http://www.youtube.com/watch?v=zT-6TGVQYl0

Columna Asimetrías. La Huelga Política Nacional





16 marzo 2010
“Por medio de la huelga… se han obtenido rectificaciones en la conducción política global del Estado”.

Rodrigo Borja Pensador, jurista y político ecuatoriano.

I

El sindicalismo independiente mexicano ha convocado a una huelga política nacional a realizarse el martes 16 del mes que corre. A esa convocatoria han respondido no pocas vertientes de los movimientos sociales a favor de modificar el muy crítico statu quo .

Ese statu quo, no es pueril señalarlo, es de opresión de los estratos societales económicamente marginados y, a la vez, oprimidos políticamente dada la espuriedad de sus representantes formales en el poder político del Estado mexicano.

Esa ausencia de representación real de los trabajadores mexicanos en el poder político del Estado –un fenómeno que no es nuevo, sino que se remonta al apogeo de la “dictadura perfecta”, una de simulación-- los ha convertido en parias.

Emblemático de ello son las actuaciones oficiales de los personeros del poder político del Estado, devenidos de las entrañas de un régimen de partidos políticos que actúan cínicamente como grupos facciosos de interés y de presión.

En ese régimen, los partidos políticos opuestos a los intereses verdaderos de sus militantes de a pie y, en general, a los de la población y la ciudadanía del país. No son partidos políticos de masas, sino de élites que promueven su perpetuación en el poder.

Por definición estadística e incluso sociológica, la ciudadanía mexicana está conformada en su grueso mayoritario por trabajadores de variopinta laya y estrato societal, predominando aquellos de las llamadas capas sociales populares.

II

Ésas capas son las que en las ciencias sociales y políticas suélense identificar como proletariado, compuesto por aquellas personas que se ven forzadas a vender su fuerza de trabajo según las leyes artificiales –por lo general arbitrarias-- de un mercado laboral.

La fuerza de trabajo que es vendida por la inmensa mayoría de la ciudadanía se extiende en México (y en países con enorme población económica y políticamente marginada) y arriba a otros estratos demográficos como el de los niños.

Los niños venden –si acaso— su fuerza de trabajo y su propio cuerpo, en un mercado monstruosamente creciente de humanos cuya trata abarca también a las personas de sexo femenino; ese es el execrable tráfico de humanos, muy extendido en México.

Bajo las premisas ya descritas, los trabajadores somos todos, independientemente de las modalidades y tasas o precios en los que vendamos cada uno su fuerza de trabajo --que puede ser general o especializada, manual o física o intelectual-- en gradación varia.

Empero, el mercado laboral está deprimido, pero esa condición es consecuencia de (1) la filosofía que inspira y determina las actuaciones de los personeros panistas y priístas del poder político del Estado y, por tanto, a éste mismo, y (2) su naturaleza.

Así, por su filosofía y naturaleza, el poder político del Estado tiene actuaciones de diseño criminógenos y aplicación franca, impune y cínicamente antisocial. En esa subcultura aberrante se insertan la brutal persecución a sindicatos independientes.

III

La filosofía del poder político del Estado mexicano es la que conócese como neoliberal, lo que da forma a la naturaleza de éste, que es plutocrático, para servir a la gran oligarquía, lo cual agravia a los trabajadores; es decir, agravia a las mayorías.

La huelga política nacional convocada es un instrumento –como lo es la huelga laboral-- de presión sobre el poder para obligar a éste a ceder a las demandas ciudadanas. Una huelga requiere motivaciones y organización; ambas están allí.

¿Por qué se le identifica a ésta huelga nacional como política? Por principio, es una acción política; ese atributo ciudadaniza la búsqueda de objetivos reivindicadores dadas las convergencias de motivaciones y organización. Es una acción política de masas.

Ello le otorga a dicha acción política el carácter de movilización popular cuyo objetivo trasciende la protesta mera y accede al estadio de la exigencia social de revertir decisiones del poder político que atentan severamente contra los intereses de casi todos.

¿Atenderá el poder político del Estado mexicano esas justísimas demandas sociales de gran representatividad y envergadura? A la luz de la experiencia reciente, es probable que no. Pero esa negativa tendrá sin duda graves consecuencias para el propio poder.

ffponte@gmail.com

Detrás de la Noticia. Carta a Calderón: sobre Alberta y Teresa





16 marzo 2010
Me permito, señor Presidente, dirigirme a usted porque desde diciembre le envié una carta a su procurador Chávez Chávez y es hora que no me responde. Notará que, por respeto a su investidura, evado el tuteo que alguna vez nos unió en una tarea compartida.

Como tal vez sabe, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, fueron acusadas —junto con Jacinta Francisco Marcial, quien ya salió absuelta— del secuestro de seis agentes armados de la AFI-PGR cuando éstos llegaron a extorsionar al pueblo ñañu de Santiago Mexquititlán en Querétaro. Alberta y Teresa se atrevieron a exigir las identificaciones de los seis agentes federales. Luego, el caso se ha convertido en una larga cadena de venganzas y represión que ha mantenido a estas mujeres presas desde agosto de 2006. Peor aún, Teresa y Alberta acaban de ser condenadas a 21 años de prisión.

Es probable que alguien le comente que este caso nada tiene que ver con usted, porque ocurrió antes de su toma de posesión. Es cierto, pero déjeme aclararle que la PGR, que está a su servicio, ha tenido numerosas oportunidades de desistirse y no lo ha hecho. Es más, el procurador —y por tanto su abogado— exigía una condena no de 21 sino de 40 años. Una actitud aberrante que ya ha sido descalificada nacional e internacionalmente para vergüenza de este país. Mire: Amnistía Internacional ya las declaró presas de conciencia y la ONU ya dijo que se trata de un juicio injusto y abusivo por su triple condición de mujeres, indígenas y pobres.

Además, me despierto ayer con la buena nueva de que el actual gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, convenció al Congreso local para ir juntos ante la Suprema Corte de Justicia y abogar por su libertad. También sé que en el Senado Manlio Fabio Beltrones tuvo la sensibilidad de impulsar hoy un punto de acuerdo para revisar este oprobioso caso, denunciar las violaciones a los derechos humanos que implica y que se haga justicia.

Déjeme decirle que yo estoy seguro que Alberta y Teresa saldrán libres tarde o temprano: porque todo su proceso es una infame suma de arbitrariedades y porque ha de prevalecer el clamor por su libertad. En cambio creo que —con el debido respeto— usted dispone de unas cuantas horas para que alguien confiable le informe y en consecuencia retire los cargos, aun cuando ya jurídicamente no cuente. Creo que sería un bello gesto de su parte. De otra manera su Procuraduría y usted saldrán derrotados en los tribunales y sobre todo de cara a la nación. Le deseo sinceramente la mejor decisión.