Mostrando las entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 18, 2012

Educación, pilar de la democracia

Educación, pilar de la democracia

Durante su conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de México por la coalición Movimiento Progresista, expuso su decálogo en materia educativa, en la que destaca que se garantizará a la gente más humilde el acceso a la educación en todos los niveles y habrá alimentos en escuelas de colonias populares MÉXICO, D.F., 16 de abril (EL UNIVERSAL/CND).- Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de México por la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano), expuso en 10 puntos su propuesta educativa, en la que promoverá que los niños en zonas marginadas puedan acudir a la escuela al entregarles útiles escolares y uniformes gratuitos, así como la eliminación de las cuotas escolares e Internet en todas las aulas del país. “Se.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez Obscenos despilfarros Tienen razón los ciudadanos españoles al escandalizarse porque su monarca Juan Carlos haya ido a Botswana de safari a cazar elefantes, cuando en esa nación se vive ahora mismo una de las peores crisis que el neoliberalismo y la globalización nos han acarreado. La misma razón debería asistir a los mexicanos que se enteren de que, en el primer año de este sexenio, los contribuyentes sufragamos la fiesta de cumpleaños de uno de los hijos del ocupante de Los Pinos, Felipe Calderón. Asómese a la página electrónica de Compranet. Busque el contrato AD-119-07 y se encontrará que el 16 de julio de 2007, en adjudicación directa, el Grupo Gastrointernacionale cobró 74 mil 520 pesos por la entrega de un número indeterminado de “paquetes de comida para la convi.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Por Lilia Arellano Nacionalizan acciones de YPF-Repsol Calderón, en apoyo al gobierno español Errores diplomáticos e intervencionismo Debate: PRI o PAN ¿cuál es el corrupto? AMLO promete fin a privilegios fiscales Expropiación petrolera argentina “A veces estamos dispuestos a creer que el presente es el único estado posible de las cosas”: Marcel Proust. No pasó mucho tiempo antes de que Felipe Calderón diera a conocer su posición con respecto a la decisión adoptada por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, para nacionalizar la petrolera YPF-Repsol. Calificó la decisión como “muy lamentable”, al tiempo de señalar que es muy poco responsable y muy poco racional, precipitada”. Llevó sus expresiones más allá de lo correcto marcado no sólo en la diplomacia sino en su.. [+] Ver mas

A puerta cerrada

Las reuniones entre la jerarquía eclesiástica y los candidatos a la Presidencia de la República que se celebrarán esta semana en el Episcopado Mexicano/ “Por consenso, se decidió que las reuniones serán de carácter privado, a puerta cerrada”, indicó el vocero del episcopado, y los resultados de las reuniones se entregarán por medio de boletines de prensa MÉXICO, D.F., 16 de abril (APRO).- La cúpula eclesiástica y los cuatro candidatos a la presidencia de la República decidieron, a última hora, realizar a “puerta cerrada” las reuniones que sostendrán durante esta semana en la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), y en las que los candidatos definirán su postura sobre el aborto, el matrimonio gay y la libertad religiosa. De esta manera, finalmente se decidió bloquear el ac.. [+] Ver mas

Llevaba 55 toneladas más

Tráiler que mató a universitarios TOLUCA, Estado de México, 16 de abril (UNIVERSAL).- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) puso a disposición del Juez de Control de Juicios Orales de Lerma a Rafael Durán Lozano, de 28 años, chofer del tractocamión que provocó el accidente donde se vio involucrado un autobús en el que iban alumnos de la UNAM, acusado de los delitos de homicidio de seis personas, lesiones en contra de 14 más y daños en los bienes de 11 vehículos. De acuerdo con la dependencia, el tráiler transportaba una carga de 85 toneladas de trigo cuando su capacidad era de 30, 55 toneladas de más, lo que aunado al exceso de velocidad originó que el chofer perdiera el control cuando quiso frenar y los frenos no respondieron por el exceso de presión. El pasado 12 de a.. [+] Ver mas

Escrutinio

Por Juan José Morales Mapaches electorales en subasta Dados los antecedentes de Elba Esther Gordillo, líder vitalicia del sindicato de maestros —con lo cual queda dicho todo— y su historial de machismo electoral, resulta más que factible y creíble la denuncia de López Obrador en el sentido de que la inefable “maestra” está trabajando en favor de la candidatura priísta de Enrique Peña Nieto y no de la de Gabriel Quadri, candidato del Panal, el partido propiedad de la Gordillo. A cambio de ese apoyo, dijo AMLO, sería nombrada secretaria de Educación en caso de triunfar EPN. Aunque yo en lo personal creo que, según su costumbre, ella preferirá mantenerse fuera del gobierno y sólo colocar a su gente en puestos clave. Como decíamos al principio, dado su negro historial, puede considerarse un hec.. [+] Ver mas

Yucatán compró sorgo, maíz y trigo a precios más caros

Las importaciones de sorgo, maíz y trigo que realizó Yucatán durante todo el 2011 fueron 37 por ciento mayores por los altos precios a los que son comprados en Estados Unidos, Argentina y Sudáfrica, revelan datos de Aduanas y la Secretaría de Agricultura. De acuerdo con las cifras, de enero a diciembre del año pasado ingresaron por Progreso 798 mil 400 toneladas de estos granos, valuados en 241.5 millones de dólares. Estas cifras contrastan con las 848 mil 174 toneladas de granos comprados en el 2010, ya que significan una baja en el volumen de las importaciones de 6 por ciento, pero al observar el valor al que fueron compradas: 176.7 millones de dólares, se denota que los alimentos se han encarecido en el mundo y los yucatecos deben pagar más por ellos. Las estadísticas muestran que en el caso del maíz, .. [+] Ver mas

Visita de AMLO a Carmen

Anuncian para el 24 de abril / Esperan más de 5,000 simpatizantes en estadio de béisbol de la Isla CAMPECHE, Cam., 16 de abril.- El Comité Directivo Estatal del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) informó que el próximo 24 de abril, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, visitará la entidad, llegará a Ciudad del Carmen, donde permanecerá aproximadamente tres horas, atenderá a los medios de comunicación y participará en un evento masivo, en el que se espera la llegada de más de cinco mil seguidores del político tabasqueño. La dirigencia estatal del PMC, representada este lunes por Aníbal Ostoa Ortega, indicó que “el licenciado López Obrador arribará el próximo martes 24 de abril, arribará a Campeche, vía Ciudad del.. [+] Ver mas

López Obrador estará en Mérida y Valladolid

El próximo sábado 21 dor estará el sábado próximo en esta ciudad y en Valladolid, como parte de su intensa gira de campaña por la República Mexicana. De acuerdo a la agenda del abanderado de la izquierda mexicana, a las nueve y media de la mañana ofrecerá una conferencia de prensa en el hotel Hacienda Inn, ubicado en avenida Itzaes, para enseguida trasladarse a Valladolid, donde sostendrá un evento masivo en la calle 40 y 41. Posteriormente, AMLO se dirigirá a Playa del Carmen, Quintana Roo, para encabezar a las cinco de la tarde, una reunión multitudinaria en la plaza principal de ese puerto. En todos los actos, el candidato presidencial enviará un mensaje en el que destacará su proyecto de gobierno que remarca que el “cambio verdadero está en tus manos”. (Rafael Mis Cobá).. [+] Ver mas

Transición y olvido

Por Porfirio Muñoz Ledo En el contexto de la celebración del 81 aniversario de la República Española un grupo de hijos y nietos de exilados organizó un emotivo homenaje a las víctimas del franquismo y un reconocimiento al juez Baltasar Garzón por su compromiso en la lucha por la justicia histórica. Tuve el honor de leer una carta suya, por la que quiso participar en la celebración “aunque sea en la distancia física, pero en la proximidad del corazón por los ideales de verdad y reparación de los crímenes de la dictadura franquista”. La ocasión fue de añoranzas y reencuentros. Me agradó en particular compartir la tribuna con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, de quien subrayé las luchas que juntos libramos por el rescate del país y que se hallan en el registro de la historia. Destaqué el cará.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones Los cambios de Peña Nieto Con cerca de 115 millones de habitantes, México no puede seguir derrochando recursos en beneficio de intereses extranjeros, tampoco mantener inamovible un modelo económico excluyente que favorece el desempleo y fortalece la economía subterránea; mucho menos permanecer impasibles ante la corrupción que está erosionando la autoridad moral de la nación ante el mundo. De ahí la enorme responsabilidad histórica de las fuerzas progresistas, ya que en sus manos está garantizar el futuro de los mexicanos. Es por demás evidente que la derecha no tiene más proyecto que apuntalar un continuismo excluyente y antidemocrático, que no hay ninguna diferencia entre Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, quienes llegado el momento harán causa común p.. [+] Ver mas

Competitividad Vs. Soberanía

Por Ricardo Andrade Jardí La administración panista de PEMEX hace acuerdos, presumiblemente fraudulentos, con la empresa petrolera de España, lo que no deja de ser curioso tomando en cuenta que el país ibérico carece de petróleo. En Argentina la presidenta busca renacionalizar el energético, presumiblemente como una estrategia contra el saqueo que la “petrolera” española le ha causado a Argentina. Y curioso resulta el discurso seudo-intelectual de orgánicos y funcionarios mexicanos “preocupados” por la intención argentina de poner un freno al saqueo de sus recursos naturales. Resulta inquietante que “la preocupación por el futuro de Argentina” despertada por su intención de soberanizar el destino de ese poco más de 50% de los hidrocarburos, que hoy la petrolera REPSOL controla en el paí.. [+] Ver mas

Embuste y falacia, Inc.

Por Jorge Lara Rivera Si como afirma Chepina “no puede gobernar México quien miente”, al decirlo en público se hace el harakiri. Su historial mendaz es tan grande como su desvergüenza. Por casi 12 años el país ha padecido regímenes embusteros y a falaces funcionarios de igual calaña que ella quienes abusaron del poder ocultando, negando o retorciendo los hechos. La lista de incumplimientos panistas es prolija y crece cada día: va del ilusorio índice de crecimiento económico (7% anual, sostenido) prometido por el embaucador Vicente Fox al fiasco de “la presidencia del empleo”. Pero pasa por el incumplimiento de la palabra empeñada por su actual amo en los “diálogos de Chapultepec” e igual por su propias mentiras con los spots de la infladísima cifra “3 millones de pisos firmes” y ¿auto.. [+] Ver mas

O América Latina se pone las pilas o...


Por María Teresa Jardí Mientras Hillary Clinton celebra en Colombia. Mientras se divierte en un “cabaré” donde es evidente que corre la droga. Los escoltas de Obama se van de putas. Drogados los guardianes, también, es de suponer. No se entiende de otra manera la exhibición de cinismo, ya sin cortapisas, del que hacen gala los que han prostituido al mundo con los redituables negocios con los que hace tiempo que mantienen sus guerras, destacando entre ellos el narcotráfico y la trata de blancas. Mientras los cobardes, que somos la inmensa mayoría, le permitimos al imperio asesino convertirse en el “Gran Hermano” que pretende intervenir en nuestros asuntos más íntimos. Mientras los sirvientes que ha logrado imponer el imperio yanqui —a modo de los dueños de los grandes capitales que dominan al.. [+] Ver mas

Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri Menos copete de Peña y con tablas en sus comerciales Los candidatos a la Presidencia de un Estado cuya Constitución ve limado el filo de sus más radicales fines de liberalismo político, ampliando los espacios de la élite católica y acotando el laicismo, ya no aguantaban la mordaza y en cuanto tuvieron facultad para dar rienda suelta a su lengua, de libre tránsito público (en lo privado se movieron a sus anchas), inundaron radio y televisión con su propaganda. La señora Vázquez Mota metiendo la pata, al hacer blanco de su admiración al Tecnológico de Monterrey; y de sus calificativos negativos a la UNAM y a la Universidad Iberoamericana en donde estudió. Y después para desfacer entuertos se hizo más bolas de las que acostumbra. Despeinada, pálida y flaca (por la dieta que m.. [+] Ver mas

Decisión soberana

La presidenta argentina, Cristina Fernández, envió al Congreso el proyecto de ley que expropia el 51 % de la petrolera YPF controlada por la española Repsol, argumentando la falta de inversión de esa empresa, que obligó al país a importar combustibles/ El gobierno de España amenaza con tomar “medidas contundentes” contra Argentina/ Se desploman las acciones de la compañía ibérica y suspenden la cotización en las Bolsas de Buenos Aires, Nueva York y México BUENOS AIRES, Argentina, 16 de abril (AFP/AP/EFE).- La presidenta argentina Cristina Fernández ignoró este lunes amenazas de España y la Unión Europea al enviar al Congreso un proyecto de ley para expropiar el 51% de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol, con el argumento de la falta de inversiones que obligó al país a importar .. [+] Ver mas

En torno a la noticia

Por Alfredo García Anacronismo Si algo demostró la controversial Cumbre de las Américas fue su carácter anacrónico. Fundada en 1994 por el presidente William Clinton bajo los auspicios de la OEA, la Cumbre de las Américas fue concebida como una plataforma política para expandir a todo el continente el injusto modelo de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (EU, México y Canadá), con exclusión de Cuba. La iniciativa de Washington tenía como objetivo la aplicación del Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), un proyecto imperialista negociado en secreto entre los gobiernos sin participación de la sociedad civil, que convertía al continente en un gigantesco supermercado de productos norteamericanos y exportador de materias primas baratas. Sin embargo, una década después, la .. [+] Ver mas

Profundas discrepancias

Pese al carisma de Obama, el fracaso de la Cumbre de las Américas realizada en Cartagena, Colombia, el fin de semana, sin una declaración final por las fuertes discrepancias entre América Latina y Estados Unidos sobre la asistencia de Cuba a próximas citas, remarca con bastante evidencia el mayor aislamiento de Estados Unidos y cuestiona la existencia misma de la OEA/ Cuba, la ganadora ausente CARTAGENA, Colombia, 16 Abr 2012 (AFP/AP/REUTERS).- La VI Cumbre de las Américas, que cerró el domingo en Cartagena, evidenció las discrepancias que persisten entre los latinoamericanos y Washington, pese a la búsqueda por parte del presidente Barack Obama de una nueva forma de dialogar con la región, según analistas. Obama, que acudía a su segunda cumbre con los latinoamericanos, después de la de Puerto España d.. [+] Ver mas

Preparan Cumbre de Unasur

CARTAGENA, Colombia, 16 de abril (AFP).- La próxima cumbre de la Unasur se celebraría en Bogotá en una fecha todavía no fijada por las apretadas agendas de los mandatarios y los problemas de salud del presidente venezolano, Hugo Chávez, informó este lunes la canciller colombiana María Ángela Holguín. “Más o menos (se celebrará) en junio sin tener una fecha exacta esperando la evolución del presidente Chávez”, explicó Holguín en una rueda de prensa de conclusiones de la VI Cumbre de las Américas del fin de semana en Cartagena. Holguín resaltó que la presencia de Chávez “es fundamental” ya que en ese encuentro el ex canciller venezolano Alí Rodríguez recibirá el cargo de secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que ha desempeñado los últimos dos años la ex ca.. [+] Ver mas

Preocupa salud de Chávez


BOGOTA, Colombia, 16 de abril (AP).- El presidente boliviano Evo Morales dijo temer por la vida de su homólogo venezolano Hugo Chávez, según una entrevista que publica el lunes el diario El Tiempo. “Tengo mucho miedo...Duele que un comandante tenga problemas de salud”, dijo Morales, según la versión del diario. Reveló que Chávez le ha dicho que iba a ganar “esta batalla por la vida”, y Morales afirmó que el gobernante venezolano “siempre es optimista”. “Me han preocupado sus palabras, su mensaje de Semana Santa, cuando (Chávez) pidió a Jesucristo: ‘No me lleves todavía’”, agregó Morales, que asistió el fin de semana a la cumbre de las América en el balneario colombiano de Cartagena de Indias. El jefe de estado boliviano también habló de las rebeldes Fuerzas Armadas R.. [+] Ver mas

Un elefante se balanceaba…

Por Jorge Gómez Barata Desde tiempos remotos las madres y los padres duermen a sus hijos con una inocente letanía: “Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña…” En lo adelante cada vez que se escuchen las coplas se recordará que en Africa hay elefantes de menos porque un rey frívolo los mató por placer. La noticia de que el rey de España fue operado tras sufrir una fractura de cadera, ha impactado a la opinión pública, no por la salud del monarca, afortunadamente fuera de peligro, sino por la paradoja que encierra el hecho de que la lesión se ocasionara por un mal paso durante una jornada de caza mayor en las remotas selvas de Botswana, en el Sur de Africa. No se trata sólo de que en época de crisis España pudiera esperar que su Jefe de Estado se entretuviera de un modo menos frív.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Brasil condiciona aporte BRASILIA, Brasil, 16 de abril (EFE).- Brasil condicionará un aporte adicional al FMI a una elevación de sus porcentajes en el organismo y a que los países europeos aumenten sus recursos y demuestren que han adoptado medidas para enfrentar su crisis, dijo hoy el ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega. “Brasil sólo aportará si hay un aporte fuerte de los europeos y si consideramos que ellos tomaron providencias para hacer más segura la economía europea y si esos recursos se transforman en cuotas adicionales de Brasil en la institución”, explicó a la prensa. Debaten sobre cáñamo CONCORD, Nueva Hampshire, EU, 16 de abril (AP).- El Senado de Nueva Hampshire abordará esta semana una iniciativa de ley para impedir que el cáñamo industrial sea clasificado como un.. [+] Ver mas

jueves, marzo 29, 2012

viernes, febrero 17, 2012

Calderón: “¡Atrás de la raya!”

Sólo el pueblo mandará

Desde el bastión de la industria en México, Andrés Manuel López Obrador se compromete a realizar como presidente de México todo aquello que le convenga a la nación / En el municipio más rico del país, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista afirma que su gobierno no será de ocurrencias ni tomará decisiones apresuradas / Aclara que no será empleado de nadie y que su único amo será el pueblo de México SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León, 12 de febrero, (CDN).-En el municipio más rico del país, Andrés Manuel López Obrador se reunió con empresarios de las diversas ramas productivas del estado. Por ser un ciudadano libre, sin ataduras a grupos de intereses creados, se comprometió a realizar como presidente de México todo aquello que le convenga a la nación, le guste o no a.. [+] Ver mas

Calderón: “¡Atrás de la raya!”

Indice político Francisco Rodríguez Ni se le acerquen. Anda como agua pa’chocolate, cual decimos popularmente. Más fruncido que nunca, su ceño lo evidencia. Y sus palabras. Y sus actitudes rudas, groseras, totalmente fuera de lugar. Usa los atriles y tribunas, cual dijera una de mis sobrinas más pequeñas, para “hacerle de papá regañón”. ¿Qué lo trae enojado, enchilado, muino? ¿Todavía no se le baja el tamaño corajote por la derrota de su hermana en Michoacán? Desde entonces se sintió engañado, traicionado, aún por sus propios paniaguados quienes le decían y le juraban “por esta” que sí, que ya tenían el triunfo en la bolsa, que ¡qué barbaridad!, vamos, que ¡qué chulada de derrota le habían propinado a los priístas! y… Vino la muina, la bilis: nada de eso era verdad. De nad.. [+] Ver mas

El hechizo de la liviandad

Bucareli Jacobo Zabludovsky Cualquiera diría que las puertas de Los Pinos son obra de Ghiberti. Vista la perenne sonrisa de doña Josefina, la mujer más cercana a la Presidencia en la historia de México, uno piensa que se sacó la lotería, su esposo le mandó un ramo de tulipanes o de plano confunde las puertas del baptisterio de Florencia con las rejas cantadas por Herminio Kenny. Posiblemente, alguna desviación mística la hace considerar esas puertas que Miguel Ángel creyó dignas de abrir el paraíso, semejantes a las de Pandora que, si llega, encontrará en la oficina del Poder Ejecutivo. Acaso está segura de que ahí un blanco diván de tul arrullará su exquisito abandono de mujer. La cita del gran Agustín me la sugiere su rostro alabastrino. Más congruente con la enorme responsabilidad a la que.. [+] Ver mas

Reglas difusas para intercampaña

Consejeros del IFE esperan que ese organismo emita normas específicas acerca de los actos permitidos para los candidatos en el período de silencio, que va del 16 de febrero al 29 de marzo MÉXICO, D.F., febrero 12 (EL UNIVERSAL).- Las actividades que podrán o no realizar los candidatos electos, durante el periodo de intercampaña —del próximo jueves al jueves 29 de marzo—, dividieron opiniones de consejeros electorales. Mientras el consejero Marco Baños aseguró que hay claridad y que durante este periodo los debates, los mítines y los spots personalizados están prohibidos, su homólogo Francisco Guerrero afirmó que el instituto debe precisar si los candidatos en proceso de registro ante el IFE pueden participar en eventos abiertos y sugiere que el instituto emita una acuerdo al respecto, antes de que.. [+] Ver mas

La caguama y sus campos de forrajeo

Impacto Ambiental Juan José Morales La tortuga caguama, o Caretta caretta como se le denomina en la clasificación zoológica, es una de las especies marinas más seriamente amenazadas de extinción, aunque antes fue tan abundante que constituyó un alimento básico para piratas, corsarios y bucaneros, que la mantenían viva a bordo de sus buques como fuente de carne fresca. En el caso particular del Golfo de México, sus poblaciones se encuentran muy por debajo de los niveles históricos y en ciertas zonas han declinado considerablemente durante los últimos tiempos. Por ello resulta muy importante el hallazgo hecho por científicos del Servicio Geológico de los Estados Unidos, de dos áreas en las cuales estos grandes reptiles se concentran para alimentarse. Una de ellas se encuentra frente a la península d.. [+] Ver mas

Conteo rápido, a las 23:00: IFE

MÉXICO, D.F., 12 de febrero (EL UNIVERSAL).- El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, hará públicas las conclusiones de los informes del conteo rápido implementado para la elección de presidente de la República a las 23:00 horas del próximo 1 de julio, de acuerdo con el proyecto para la realización de este ejercicio estadístico. El documento, entregado a los partidos políticos para recibir observaciones, precisa que el Comité Técnico asesor para el Conteo Rápido entregará al presidente del IFE un informe que contenga los intervalos de estimación de la votación recibida para la elección de Presidente; la muestra para realizar el ejercicio que se haya recibido y procesado; la cobertura geográfica alcanzada con esa muestra; la regularidad del comportamiento estadístico y su margen de error. .. [+] Ver mas

El costo de la “guerra”

Las Secretarías de Hacienda y Turismo reconocieron que se perdieron 1,470 millones de dólares por la inseguridad en 2011 MÉXICO, D.F., febrero 12 (EL UNIVERSAL).- Las secretarías de Hacienda y Turismo reconocieron que el clima de inseguridad que prevaleció en algunos destinos turísticos del país, afectó el flujo de ingresos proveniente de éste sector en 2011, principalmente por el menor número de visitantes internacionales. El efecto para México, únicamente por este concepto y la situación económica internacional, significó dejar de recibir alrededor de mil 470 millones de dólares. En el reporte de Avance de los Indicadores de Desempeño de los Programas Aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, correspondiente al cuarto trimestre del año, Sectur seña.. [+] Ver mas

Más priístas aliados con el Cartel del Golfo

MÉXICO, D.F., 12 de febrero (EL UNIVERSAL).- El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington no habría sido el único político del PRI en la entidad en formar parte de una red de protección para permitir las operaciones del Cártel del Golfo, según testigos protegidos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), uno de los cuales acusa que integrantes del tricolor podrían haber sido colocados en sus cargos por influencia del crimen organizado. Así lo revela el expediente del caso 12-mj-00120-NSN que se presentó el 6 de febrero de este año ante la Corte para el Distrito Oeste de Texas, de Estados Unidos, en contra del presunto capo Antonio Peña Argüelles, quien es señalado como el hombre que, en el entramado de esta supuesta red de corrupción, fungió como el enlace entre políticos y los principal.. [+] Ver mas

Pobre apoyo federal

Para el campo, que afronta una de sus peores crisis, señala el líder de la CNC, Gerardo Sánchez / Las sequías han ocasionado que apenas se cumpla con el 40% de la cosecha planeada MEXICO, D.F., 12 de febrero (NOTIMEX).- La producción de alimentos en México se redujo 40 por ciento debido a la sequía, advirtió el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García. En un comunicado, refirió que de acuerdo con estudios de la Cámara de Diputados, hasta noviembre pasado la producción de maíz representaba apenas 42 por ciento del volumen programado para 2011 y en el caso del frijol sólo 41 por ciento, lo que podría repercutir en el incremento en precios. El dirigente denunció que de 4.2 millones de mexicanos que de 2008 a 2010 cayeron en pobreza alimentaria, según reportó el.. [+] Ver mas

Sin permisos federales

Construyen los Mouriño “Campeche Country Club” / Se amparan en irregular autorización estatal / El desarrollo turístico inmobiliario está siendo construido en 321 hectáreas, muy cerca de Lerma / Luego de un primer rechazo de Semarnat, ahora el procedimiento está suspendido, por entregar estudios incompletos y carentes de información para la marina, la playa artificial y el campo de golf LERMA, Campeche, Cam., 12 de febrero.- Sin contar con las autorizaciones federales y amparada con un permiso estatal, la familia española preferida del espurio Felipe Calderón Hinojosa, los Mouriño, prosigue la construcción de su desarrollo turístico denominado Campeche Country Club, en la carretera Campeche-Champotón, muy cerca de esta población. El proyecto inmobiliario turístico, de 321 hectáreas, cuenta con l.. [+] Ver mas

Sin consentimiento del ejido

Realiza obras Secretaría estatal de Turismo en Cueva de los Murciélagos / Revela comisario ejidal de Hopelchén que aún no hay acuerdo con la dependencia para explotar este sitio HOPELCHEN, Cam., 12 de febrero.- Pese a que la Secretaría estatal de Turismo ha manifestado que los trabajos para explotar el Santuario de los Murciélagos, que se ubica en terrenos del ejido de Hopelchén, están paralizados, por carecer de permisos de las instancias ambientalistas, el presidente del comisariado ejidal, Ricardo Bernés Chan, expresó que no hay ningún acuerdo entre esta dependencia estatal y el ejido chenero, para que ese espacio sea explotado y sea ofrecido como espacio alternativo al turismo de aventuras, por lo que esa instancia está actuando sin el consentimiento de los 246 ejidatarios cheneros. Entrevistado por.. [+] Ver mas

Visita Isla Arena hija de Pedro Infante

ISLA ARENA, CALKINI, Cam. 12 de febrero.- La presencia de la actriz Lupita Infante Torrentera hizo que los isleños recordaran el pasado que vivieron, cuando llegaba de visita el actor de radio, cine y televisión, Pedro Infante, a quien los de la ínsula le tienen un gran aprecio, lo que motivó a la hija de llegar a visitar a los amigos de su padre, acompañada de su hija Gerarda Prado Infante y de su nieta Andrea Carrasco Prado, quienes pasaron un rato agradable platicando y charlando sobre las travesuras de su padre y su vida como artista de la época de oro del cine mexicano. Infante Torrentera aprovechó el momento para saludar y ver una escena de su padre con los isleños, que se dieron cita en la palapa, que se encuentra a un costado del museo, que próximamente será inaugurado por el gobernador Fernando O.. [+] Ver mas

Exitos y peligros de nuestra democracia

Víctor Flores Olea Parece que en las próximas elecciones se dará un avance cierto en México en materia de transparencia electoral, y tal vez una aproximación mayor que otras veces a una real competencia entre las clases que componen nuestra sociedad. Me parece ­–espero no pecar de optimismo– que el conjunto de “escaramuzas” preelectorales nos llevó al final a una situación en que el “orden” de los partidos prevaleció más que antes. La izquierda parece que ha logrado un conjunto representativo mayor que otras veces, y desde luego mayor de lo que sospechábamos en los tiempos preelectorales. La corrientes del PRD parecen hoy realmente unificadas entre las principales candidaturas, desde luego en torno a la presidencia de la república y al gobierno del DF. La participación de Cárdenas en el pr.. [+] Ver mas

Televisa-Iusacell, ¿y ahora qué?

Clara Luz Álvarez* No soy empleada, ni asesora de Televisa, TV Azteca, ni de Telmex o Telcel, tampoco soy legisladora de la Cámara de Diputados o del Senado impuesta por estas empresas. Soy una ciudadana mexicana que se tomó el tiempo tanto para leer la resolución de la Comisión Federal de Competencia en la cual rechazó la conversión de deuda a favor de Televisa de acciones de GSF Telecom Holding (controladora de Iusacell y TotalPlay, ambas de Grupo Salinas), como para estudiar la experiencia comparada para concluir que Cofeco resolvió debidamente al considerar el impacto en los mercados relacionados. ¿Por qué Cofeco optó por rechazar en lugar de condicionar la adquisición de Iusacell por Televisa? Por el simple hecho de que en México tenemos un Estado de Derecho en construcción, es decir, hacer cump.. [+] Ver mas

¿Desapego y negligencia hacia la APS?

Gilberto Balam Pereira Atención médica primaria es voluntad, creatividad y humanismo En la edición de nuestro POR ESTO! del día de hoy, el corresponsal de Tekom, jurisdicción de Valladolid, informa sobre el descontento de los pobladores de esa localidad hacia el servicio del Seguro Popular. Esa inquietud se ha venido dando desde hace algún tiempo en otras comunidades. “Es un servicio popular pero nada seguro”, dicen los segurohabientes. Dichas quejas se han venido reproduciendo día con día. En mi opinión, muchísimos casos de atención primaria solicitada por los pacientes pueden ser resueltos con prevención, información y acciones de nivel mínimo de asistencia, como ocurre en países en desarrollo, sobre todo de América Latina. Todo es posible con buena voluntad, creatividad y humanismo hacia.. [+] Ver mas

Las razones del amor en AMLO

María Teresa Jardí Basta un solo caso para que muera ejecutada la Justicia cuando la venganza ocupa el lugar que por sensatez, incluso de los propios ejecutores, que se convertirán más temprano que tarde también en víctimas, no debe ocupar nadie más. Aunque sea en un solo caso con dimensiones políticas, ejecutada muere la Justicia cuando la venganza ocupa su lugar. Y así como en el caso español, claramente la falange es la ejecutora de la Justicia con la condena al Juez Garzón. Falange que aplaudía cuando Garzón perseguía a los miembros de ETA al punto de haberlo convertido en un héroe del nacionalismo español. Falange que preocupada se manifestaba cuando, por sus crímenes de Estado, logró de manera pública acusar a Pinochet. Falange que convirtió a Garzón de hèroe a villano por atreverse a q.. [+] Ver mas

Opacidad en el Conacyt

Ernesto Villanueva En nuestro país hay procesos y avances desiguales en los más distintos rubros, y en ello influye el contenido de la ley y el grado de cumplimiento de la misma. Puede observarse esto en uno de los aspectos del más prestigiado instrumento de evaluación de la calidad académica del país: el diseño normativo de la integración de las Comisiones Dictaminadoras del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Veamos por qué. Primero. Una de las más plausibles iniciativas del Estado mexicano –sin mayores referentes en el extranjero– es la creación del SNI de Conacyt por, al menos, tres razones: a) crea incentivos para los científicos y tecnólogos del país; b) establece un estructurado sistema de niveles de reconocimiento que se expresa.. [+] Ver mas

De chile, de dulce y de manteca… la corrupción

Conjeturas Álvaro Cepeda Neri La maldad política aumenta cuando los que detentan el poder cancelan la disputa por el poder de los órganos del Estado. Sobre todo cuando se trata del cargo presidencial que, aún en el filo de la ingobernabilidad y el abuso, es el factor clave. Salvo en estos últimos seis años, que el Senado fue pieza fundamental del estira y afloja republicano, el poder legislativo y el judicial, aún no se atreven a deslindar sus autonomías para actuar como pesos y contrapesos. Así, quien ocupa la Presidencia de la República, como es el caso de Calderón (religioso y perverso panista a quien los medios no interesan para conseguir sus tenebrosos fines: “aiga sido como aiga sido”), en momentos electorales usa recursos públicos y maniobra para llevar agua electorera a su molino panista-der.. [+] Ver mas

Impopular proyecto aprobado

Grecia dio luz verde a un proyecto de ley destinado a garantizar el rescate financiero de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional / Se prevé la reducción del 22% del sueldo mínimo, la supresión en el año de 15,000 empleos públicos y nuevos recortes de algunas jubilaciones, entre otras medidas / Arde el país helénico: edificios en llamas y choques entre manifestantes y las fuerzas policiacas / “Las promesas de Grecia ya no son suficientes para nosotros”, advirtió Alemania ATENAS, Grecia, 12 de febrero 2012 (AFP/REUTERS/AP) – El Parlamento griego aprobó el lunes un proyecto de ley profundamente impopular para asegurar un segundo rescate financiero de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional, mientras edificios ardían en el centro de Atenas y la violencia se propagaba por el p.. [+] Ver mas

Cae “camarada Artemio”

Uno de los líderes fugitivos de Sendero Luminoso fue atrapado tras un operativo de las fuerzas de seguridad en el Valle del Alto Huallaga / Florindo Flores fue trasladado a un hospital tras resultar herido / “Sendero Luminoso ahora no es una amenaza al país, su capacidad es limitada”, aseguró el presidente peruano, Ollanta Humala LIMA, Perú, 12 de febrero (AP/AFP/REUTERS) _ El presidente Ollanta Humala confirmó el domingo que las fuerzas de seguridad atraparon herido en la selva a Florindo Flores, “camarada Artemio”, uno de los dos líderes fugitivos de Sendero Luminoso, quien será llevado a Lima. “Evacuaremos a Artemio a Lima para que tenga tratamiento (médico) adecuado”, dijo Humala a la televisión estatal desde la base policial Santa Lucía de la agencia nacional antinarcóticos, ubicada 458 .. [+] Ver mas

Nuevas pruebas salen a la luz

De acciones ilícitas del estadounidense Alan Gross en Cuba / Reportes indican que él sabía que sus actividades eran ilegales y que temía las consecuencias, incluyendo la posible expulsión del país / En otra ocasión Gross comentó: “No cabe duda, esto es un asunto muy riesgoso” WASHINGTON, EU, 12 de febrero (AP/CUBADEBATE).- Pieza por pieza, en mochilas y maletines, el estadounidense Alan Gross se aseguró de introducir computadoras, teléfonos celulares, discos duros y equipos de telecomunicaciones en Cuba. El artículo más sensible, según los reportes oficiales de los viajes del contratista estadounidense, fue el último: un “chip” informático para teléfonos móviles que, según expertos, suele ser usado por la CIA y el Pentágono para evitar la detección electrónica de señales telefónicas. .. [+] Ver mas

Apoyo total a oposición siria

Desde El Cairo, Egipto, la Liga Arabe acordó abrir canales de comunicación con la oposición siria y suministrar todas las formas de apoyo político y material, aunque no se aclaró si la resolución incluye soldados armados / La organización panárabe puso fin a su misión en Siria / Líder de Al-Qaeda llamó a los insurgentes sirios a deponer al “régimen pernicioso, canceroso” de Bashar al-Assad EL CAIRO, Egipto, 12 de febrero (AFP/AP/REUTERS) - La Liga Árabe dará apoyo político y material a la oposición siria y pedirá al Consejo de Seguridad la formación de una fuerza conjunta arabo-onusiana para poner fin a la violencia en Siria, donde los activistas antirrégimen denuncian una crisis humanitaria en Homs. La organización panárabe “abrirá canales de comunicación con la oposición siria y le s.. [+] Ver mas

ONU: ¿Veto o mayoría mecánica?

Jorge Gómez Barata Unas veces para bien y otras para mal, aunque no se menciona en la Carta de la ONU, el veto existe. De otro modo el Consejo de Seguridad habría sancionado a Siria que con certeza será condenada en cualquier órgano de Naciones Unidas, incluyendo la Asamblea General. En todos funciona una mayoría mecánica que raras veces se distancia de Estados Unidos. ¿Entonces? ¿Qué hacer? La palabra veto se asocia a poder y desde 1945 a derecho, en cualquier caso es una acción negativa, utilizada no para promover algo sino para impedir que se haga, literalmente, en latín significa: prohíbo y, aunque los redactores evadieron semejante palabra, fue introducida para regular el uso de la fuerza y otros asuntos más o menos sustantivos. Origen del veto Aterrados por la carnicería que signific.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Aterrizaje forzoso por pasajero “psicótico” SAO PAULO, Brasil, 12 de febrero (AP) _ Un avión de TAM Airlines aterrizó de emergencia luego que uno de sus pasajeros sufrió un “ataque psicótico”, ingresó a la cabina y agredió al piloto, a otros tripulantes y pasajeros que trataron de someterlo, dijeron testigos el domingo. El vuelo 8047 de la compañía brasileña viajaba de Montevideo a Sao Paulo el sábado por la tarde cuando un hombre que, de acuerdo a varios pasajeros, portaba una identificación de TAM ingresó a la cabina, que tenía la puerta abierta. Poco después, el avión se ladeó abruptamente hacia la derecha, los pasajeros gritaron y el piloto solicitó ayuda por el sistema de sonido. “De repente se escucharon gritos desde adentro de la cabina y salieron dos azafatas pidiendo auxilio y .. [+] Ver mas

EEUU invierte mil millones anuales en operaciones de injerencia USAID/CIA

Jean-Guy Allard EEUU invierte mil millones de dólares anualmente en las operaciones “humanitarias” en Latinoamérica y el Caribe de su llamada Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), reveló Mark Feierstein, administrador del organismo estatal norteamericano denunciado por ser una fachada de la inteligencia norteamericana, Feierstein, un funcionario federal con pasado vinculado a actividades de injerencia, dijo en Miami que Haití -donde USAID ha realizado actividades controvertidas- Colombia, México, Centroamérica y Perú están en “la lista de prioridades” de ese organismo. En un momento de exceso de entusiasmo para celebrar los “éxitos” de esta dependencia del Secretario de Estado, Feierstein declaró abiertamente que se dedicará “cinco millones” para la “democracia” en Vene.. [+] Ver mas

domingo, enero 08, 2012

El golpe de Estado made in USA


¿Por qué en Estados Unidos no hay golpes de Estado? Según el chiste que cuentan los latinoamericanos, porque allá no hay una embajada estadunidense.

Un caso reciente: el golpe en Honduras (2009) en el que la misión yanqui estuvo metida hasta las orejas.

Pero, como siempre, la realidad es más complicada que los chistes.

El hecho de que EU no ha sufrido ningún golpe parecido a los que han inspirado y apoyado en la región es porque sus élites han desarrollado otras técnicas para lograr lo mismo: asaltar al Estado y reformularlo según sus intereses por encima de las clases populares.

El mejor ejemplo de un coup d’état por otras vías fue el neoliberalismo, dice Alan Nasser, un investigador estadunidense y profesor emérito de la economía política.

Desde los años 70 –ante la caída de la tasa de ganancia– empezó una gran movilización de la clase dominante que mediante lobbying, la compra de políticos y medios, privatizó al Estado, borrando la diferencia entre los dos (y entre demócratas y republicanos). Esto equivalía al golpe (lo remarcó Simon Johnson, ex economista del FMI en The Quiet Coup).

Ahora iba a haber un New Deal para el capital, dice Nasser.

Pero hay también otra historia, casi olvidada o desconocida incluso por los estudiosos, relevante durante la crisis.

En 1933 la oligarquía estadunidense planeaba un golpe de Estado en contra de Franklin Delano Roosevelt (FDR en adelante) para remplazar su administración por un gobierno fascista al estilo de Hitler y Mussolini (muy populares en los círculos de poder en EU).

Los conspiradores incluían la crema y nata de los industriales, empresarios y financistas de Wall Street (Rockefeller, Mellon, Pew, J.P. Morgan, Du Pont, Goodyear, et. al.) y los políticos republicanos y demócratas, asociados en la American Liberty League. Para ellos los planes de FDR: la redistribución y el empoderamiento de la clase trabajadora eran una amenaza. Un gobierno fascista revertiría el New Deal, garantizaría la disciplina económica y restablecería las ganancias.

Iban a reunir medio millón de veteranos de la Primera Guerra Mundial, la mayoría desempleados. Querían que los liderara el general retirado de los marines, Smedley Butler, el más exitoso ejecutor de los planes imperiales y empresariales de EU, dedicado al saqueo en beneficio de los bancos y las petroleras (Cuba, Filipinas, China, América Central y el Caribe o en la toma de Veracruz, en 1914).

A pesar del apoyo a FDR en las elecciones de 1932 y la posición crítica al fascismo naciente en EU, los conspiradores insistían en él, dada su popularidad entre los veteranos (parte de ellos –la llamada Bonus Army– demandando el pago por su servicio ocupó a Washington, y Butler visitó su campamento).

Pero algo cambiaba en su consciencia: cada vez más se sentía como un pistolero del capitalismo y mercenario de Wall Street (lo denunció en su libro War is a Racket, 1935). Cansado, al final reveló todo, frustrando el golpe.

El comité McCormack-Dickstein del Congreso, durante la investigación en 1934, confirmó sus acusaciones. Pero desistió de ir al fondo del complot y nadie fue llevado a juicio. Algunos periódicos cubrieron la historia, pero no la siguieron.

Aunque hay discrepancias que tan avanzado era el putsch, al parecer a FDR convenía silenciarlo. Esto podría alentar a los sectores anticapitalistas muy fuertes en los 30, subraya Nasser. Y mostraba una cara desagradable de la élite (de la que FDR formaba parte) y del país. Mejor que la gente no supiera que aquí era posible un golpe como en una república bananera, añade.

Sorpresivamente ni en La otra historia de Estados Unidos de Howard Zinn hay mención de esto (ni de Butler, quien aparece en una compilación de Zinn, Voices of People’s History of the United States, pero sólo en el contexto de las conquistas imperiales).

Según Nasser, no denunciar a los golpistas hizo que las tendencias fascistas permanecieran en el tejido político estadunidense. Se revelaron en el gobierno de Bush II (cuyo abuelo, Prescott, admirador de Adolfo Hitler, fue parte del complot) y han sido de-sarrolladas por Barck Obama (los asesinatos extrajudiciales).

El fascismo y el golpismo han sido posibles en los EU y aún los son, subraya.

La historia no se repite. Hoy ningún político está interesado en empoderar al mundo de trabajo (ni siquiera en fomentar la demanda interna). Y con el golpe neoliberal las élites ya tomaron el estado.

Pero estamos ante los mecanismos del mismo sistema que determinan las reacciones del capital y la resistencia de los sectores populares (el doble movimiento del que hablaba Karl Polanyi). Conocer el pasado, junto con la asombrosa historia de un supuesto golpe fascista made in USA, significa no descartar los paralelismos y posibles peligros (después de todo las élites y los banksters no han cambiado mucho).

La agudización de la crisis y una prolongada falta de desarrollo a causa de la austeridad, pueden generar más xenofobia, más sentimiento antiinmigrante y más medidas autoritarias, subraya Nasser.

Según Polanyi el auge del fascismo y el paso hacia los totalitarismos estuvieron directamente vinculados con el avance y las fallas de la economía del libre mercado que ocasionaron la Gran Depresión.

¿Suena familiar?

*Periodista polaco

martes, diciembre 20, 2011

El regalo de Peña Nieto al Papa


Uno de los estudiantes  asesinados. Foto: AP

El naufragio nacional

Alexis Herrera, Gabriel Echeverría y David Espíritu, los mártires de Ayotzinapa, in memoriam. MÉXICO, D.F. (Proceso).- La descomposición institucional y social que ha marcado el sexenio de Felipe Calderón se agrava minuto a minuto. El artero asesinato de tres jóvenes …

Seguir leyendo...
Manuel Clouthier,  diputado panista. Foto: Miguel Dimayuga

Clouthier, el veto del “cabrón irresponsable”

MEXICO, D.F. (apro).- Cuando Manuel Clouthier acusó a Felipe Calderón de combatir sesgadamente al crimen organizado en México y de ser un “cabrón irresponsable” por tolerar la “narcopolítica” en Sinaloa sabía que habría consecuencias, y ya las hubo: Fue vetado para ser candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado.Esta prohibición, derivada sobre todo de una entrevista con el reportero, publicada en Proceso el....

El intento del PRD  y PT por detener la reforma. Foto: Eduardo Miranda

Estado e Iglesia:¿quién da más?

MÉXICO, D.F. (Proceso).- La manera abrupta y contradictoria con la que actuó para reformar el artículo 24 de la Constitución, exhibe una vez más los afanes de la clase política por congraciarse con la jerarquía católica. Con madruguetes y artificios legislativos, tal como ocurrió con las reformas en las 19 entidades en las que se repenalizó el aborto en 2009, se evita el debate...

Caballada azul

A diferencia de lo que ha ocurrido en la pista política federal, donde el PAN es el más rezagado en la definición de su candidato a la Presidencia de la República, en Jalisco el blanquiazul lleva mano. Hasta ahora es el primer partido y también el único que ha definido anticipadamente a sus precandidatos a los principales cargos de elección popular. Así, mientras el....

El intento  perredista por detener la reforma en San Lázaro. Foto: Eduardo Miranda

El regalo de Peña Nieto al Papa

MÉXICO, D.F. (apro).- La Iglesia regresa por sus fueros. La articulación entre los hombres del poder y los poderosos jerarcas católicos en México no es nueva y hoy, ante unas elecciones federales en puerta, unos y otros se cobijan en la complicidad y la entrega de dádivas mutuas.En el siglo XIX, Benito Juárez llevó a cabo las Leyes de Reforma, con las que se....

Sara Sefchovich,  escritora. Foto: Benjamin Flores

¿Son mejores las mujeres?

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Sara Sefchovich, con su rasgo característico de poner el dedo en la llaga, acaba de publicar su nuevo libro: ¿Son mejores las mujeres? (Paidós/Debate Feminista). Construido a partir de extractos que ha seleccionado de sus novelas, ensayos académicos, artículos periodísticos e intervenciones públicas, el libro está dirigido a un público amplio, interesado en uno de los conflictos más acuciantes de hoy:....

Javier Sicilia,  poeta. Foto: Germán Canseco

Las trampas de la fe democrática (*)

MÉXICO, D.F. (Proceso).- La tradición judía produjo una presencia poética tan maravillosa como extraña: el profeta, que tenía una rara misión. No predecir el futuro, como el imaginario popular le ha atribuido, sino restituir los significados originales que el pueblo extravió y, a partir de ellos, anunciar la llegada de un mesías o, para usar el término latino, de un redentor. Es quizás este....

sábado, septiembre 24, 2011

Mahmoud Ahmadinejad en la ONU

Un video que puede ser objeto de censura. Y ya no es tanto el video en sí, o lo que dice Adamdinejah, sino lo repulsivo que resulta que los que se vanaglorian de ser líderes en difundir la democracia y la libertad de expresión, no cesen en buscar cómo censurar lo que no les interesa o tergiversar realidades que no les gustan que se sepan.

http://youtu.be/fOs-vxnnsxs

'9/11 was an inside job': Full speech by Mahmoud Ahmadinejad at UN
Iran's president sparked a mass walk-out by US delegates yesterday after telling a UN summit that most people believe the American government was behind the 9/11 attacks.

http://youtu.be/k4phNuwx8Hs

Réquiem por la paz


La presentación de  “El Lince”, mando de “Los Templarios”. Foto: Octavio Nava

La ruta de la narcopolítica

MÉXICO, D.F. (apro).- El martes 20, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó a Saúl Solís --candidato en 2009 a diputado por el distrito 12 de Michoacán-- como presunto responsable de delitos contra la salud, tráfico de narcóticos y delincuencia organizada; hoy, a dos años de distancia de esos comicios, al aspirante a legislador federal se le acusa de pertenecer al grupo criminal....

Manlio Fabio  Beltrones y Enrique Peña Nieto. Foto: Senado

Democracia secuestrada

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Las luchas políticas que libran los dos aspirantes a la candidatura presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, mantienen paralizada la acción legislativa, muy particularmente en lo referente a reformas constitucionales y legales que permitan avanzar en la construcción de una nueva institucionalidad más acorde a la pluralidad existente en la realidad mexicana.La parálisis se genera porque....

Ilustración de  Diego Martínez. http://diegoilustra.blogspot.com/

Psicoanálisis en México

¿Cuándo llegó el psicoanálisis a México, quiénes lo trajeron, cómo se fue estructurando un campo de prácticas y saberes psicoanalíticos en nuestro país, qué nos aporta en la actualidad? El próximo sábado 24 se realizará un encuentro alrededor de la historia del psicoanálisis en México, su pasado, presente y futuro. Al comentar con algunas personas sobre esta reunión, encontré que muchas consideran que el....

Curules vacías  durante una sesión en San Lázaro. Foto: Miguel Dimayuga

Congreso mexicano: El triste espejo de la nación

MÉXICO, D.F.(apro).- La crítica no es novedosa: los representantes no nos representan bien (o no lo suficiente) y no rinden cuentas de sus actos a la ciudadanía.La imagen de los partidos políticos en países como México, en donde no hay reelección, reciben jugosos financiamientos y además ejercen el monopolio de la representación, es realmente catastrófica. Actualmente, los partidos políticos ocupan el último lugar y....

Elba Esther  Gordillo y el Dalai Lama. Foto: Octavio Gómez

El Dalai Lama se ríe

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Con una voz sosegada, tendiente a la risa, y riéndose a menudo entre frases, el Dalai Lama habló de México a los mexicanos, su buen humor en parte porque así es él, un primate bípedo risueño, cuya felicidad emana, según él mismo lo dijo, de su corazón, así sin metáfora: de su órgano cardiaco, y en parte porque se iba de....

La llegada de la  Caravana a la ciudad de México. Foto: Germán Canseco

Réquiem por la paz

MÉXICO, D.F., 21 de septiembre (apro).- Después de siete mil kilómetros recorridos en las caravanas del norte y el sur, bien podría decirse que los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad son privilegiados, porque bajaron a las profundidades del horror y vieron, escucharon y palparon la tragedia que el país sufre, y luego, sanos y salvos, ascendieron para traer un.....

Mahmoud Abbas,  presidente de Palestina, durante el discurso de Obama en la ONU. Foto:  AP

Palestina en las Naciones Unidas

MÉXICO, D.F. (Proceso).- A pesar de fuertes presiones por parte de Estados Unidos y varios países europeos para que no lo hiciera, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha decidido solicitar a la Organización de las Naciones Unidas el reconocimiento del Estado palestino. No se trata de pedir su ingreso como miembro de la ONU, pues para esto se requeriría la aprobación del Consejo de.....

domingo, julio 24, 2011

La inmundicia multimediática de los Murdoch y su asociación con los banqueros Rothschild

Bajo la Lupa
Portada ficticia del diario New York Post, ideada y difundida el pasado miércoles por la versión on line de la revista Vanity Fair, ridiculiza al magnate Rupert Murdoch –dueño del Post–, tal como el periódico acostumbra tratar los temas cotidianos: fotomontajes, titulares con juegos de palabras, etcétera.


Ante el hundimiento del Titanic financierista global y la decadencia de Estados Unidos (EU), las elites trasatlánticas se querellan obscenamente, lo cual ha alcanzado hasta la guerra de las divisas entre el dólar y el euro que acabarán ganando el oro y la plata (como hemos expuesto desde 2004).

El británico Jeremy Browne, ministro de Estado y de la Oficina del Commonwealth, admite desoladamente: Navegando en el nuevo orden mundial: Gran Bretaña y los poderes emergentes (léase: el BRIC, aunque despectivamente omite a Rusia, Chatham House, 20/7/11).

Tras la humillante defenestración erótica del mando del FMI de Dominique Strauss-Kahn –presunto instrumento de los banqueros esclavistas Rothschild con George Soros y Jacques Attali, para citar a los de mayor jerarquía–, parece haber sido tocada de muerte una pieza más del macabro grupo: el australiano-estadunidense Rupert Murdoch, de 80 años y controlador del mayor emporio multimediático global (incluido México) con valor de capitalización de mercado de 42 mil millones de dólares que comprende a la tóxica televisora Fox News (la más vista en EU), The Wall Street Journal, el New York Post, el londinense The Times, la editorial HarperCollins y una serie de tabloides y pasquines del desagüe desinformativo que asolaron las intimidades de miles de ciudadanos (de todos los calibres) mediante prácticas gansteriles en colusión con la dirección de Scotland Yard y de dos primeros ministros británicos: el laborista Tony Blair y el conservador David Cameron (de fuertes lazos con Israel).

Las hazañas delictivas del grupo Murdoch apenas se están abriendo en EU, donde se esperan desgarradoras revelaciones. Es difícil creer para una mente cartesiana que una irrupción con fines morbosos hace cinco años por uno de los inmundos tabloides de los Murdoch en el celular de una niña muerta –develado estupendamente por The Guardian y a cuya demoledora golpiza se subió el ex premier Gordon Brown, también espiado en su intimidad familiar– desemboque en el desmantelamiento del mayor emporio multimediático del planeta: News International.

El portal sionista Debka (19/7/11), monumento de la desinformación, conjetura que es la revancha de Obama por la aventura en Libia en la que lo empinó el primer ministro británico David Cameron, estrechamente ligado a los Murdoch (ya no se diga de los Rothschild). Chi lo sá?

Pese al megaescándalo que ha cimbrado a Gran Bretaña, el banquero lord Jacob Rothschild, anterior vicepresidente de la controvertida televisora BSkyB y socio de Rupert Murdoch, confesó ser su admirador debido a su carrera extraordinaria (sic) en los pasados 50 años (Financial Times, 20/7/11).

¿No será más bien que los Rothschild son los controladores de los Murdoch?

Durante 50 años de reinado global, los Murdoch cometieron exageradas y multivariadas fechorías, así como afrentas de lesa majestad.

La causal del inicio del sano desmantelamiento del emporio multimediático de los Murdoch es multifactorial, pero, a mi juicio, destaca su incursión con sus sempiternos socios, los Rothschild (Financial Times dixit), en el supernegocio del petróleo de esquisto bituminoso (shale oil).

Dejaremos a otros los muy atrasados juicios axiológicos para adentrarnos en el poder geopolítico que encubría la dupla Rothschild-Murdoch, como sucedió con la guerra de Irak por el control de los hidrocarburos que encabezó delirantemente Fox News mediante su pléyade de comentaristas tóxicos (la mayoría perteneciente a los neoconservadores straussianos vinculados a Israel).

Marsha B. Cohen fustiga que la prensa israelí oculta las hazañas criminales de Murdoch por ser considerado ferviente partidario de Israel (Veterans Today, 16/7/11). Cohen exhibe que en los pasados dos años Murdoch fue honrado por dos prominentes grupos pro Israel en EU: American Jewish Committee (AJC) que le otorgó el Premio Nacional de Relaciones Humanas (sic), y la Liga de Antidifamación (ADL), cuyo director Abraham Foxman (¿de aquí provendrá Fox News?) confesó que su galardonado se preocupaba profundamente (sic) por la seguridad de Israel.

Desde hace medio año, Virtual Jerusalem (22/11/10) expuso la asociación conjunta en Israel de Rupert Murdoch con lord Jacob Rothschild en la empresa Genie Energy Corporation (GEC) con el fin de explotar el polémico petróleo de esquisto bituminoso.

Nada extrañamente, Dick Cheney, ex vicepresidente de EU y ex director de la petrolera depredadora Halliburton, se encuentra en el consejo de administración de GEC (Seeking Alpha, 18/4/11).

GEC es tanto subsidiaria de IDT Corporation (que revende electricidad y gas natural a los clientes en Nueva York; obviously!) como empresa matricial de Israel Energy Initiatives Ltd (IEI) y American (sic) Shale Oil Corporation.

Debido al probable daño ambiental,los residentes locales se oponen vigorosamente a la inversión conjunta de IEI, cuyo presidente Effie Eitam fue el ministro de Infraestrucura Nacional con el gobierno Sharon.

Jacob Rothschild desechó las protestas de los ambientalistas y alabó en términos ditirámbicos a Rupert Murdoch, cuyos extraordinarios (sic) logros (¡supersic!) hablan por sí solos. Rothschild dijo estar “muy complacido que sea mi socio (…) para transformar los futuros prospectos de Israel, Medio Oriente (sic) y nuestros (sic) aliados en el mundo”.

La idea de incorporar a Murdoch en el negocio del petróleo, dicho por él mismo, era para publicitar en su imperio multimediático global el esfuerzo de GEC para desarrollar el éxito del petróleo de esquisto bituminoso: las noticias que reportaremos en las futuras décadas reflejarán un mundo más próspero, más democrático (sic) y más seguro. ¡Para lo que sirven los medios seudodemocráticos globales: lavar los cerebros de la humanidad desinformada!

La dupla Rothschild-Murdoch, más Dick Cheney, “cree que con la tecnología de fractura del petróleo de esquisto bituminoso puede liberar al mundo de la dependencia del petróleo árabe (sic) y convertir a Israel en un centro de poder energético capaz de producir 300 mil millones (¡extrasic!) de petróleo no convencional a un costo de 40 dólares el barril.

En esta síntesis de Virtual Jerusalem yace toda la filosofía de la obsesión patológica del dominio mundial israelocéntrico, uno de cuyos varios segmentos se ubica en el reinado multimediático global, además del ampliamente conocido control bancario mundial, lo cual exhibe en su conjunto su proclividad a operar con todos los inmundos medios (en el doble sentido) para alcanzar sus fines esclavizantes.

No es gratuito que antes de morir el epistemólogo Karl Popper temía el totalitarismo de los multimedia. George Soros, otro oligopolista multimediático en EU, quien se dice seguidor de Popper, parece no haberlo leído ni entendido.

Por ello la verdadera batalla democrática en cualquier parte del mundo pasa por la pluralidad de los multimedia, sean locales o globales, que permitan a los ciudadanos disponer de un abanico de opciones para sopesar sus decisiones.

El verdadero grado de democracia de un país se mide en su pluralidad multimediática cuando cualquier oligopolio de corte totalitarista, como el de la dupla Rothschild-Murdoch, no sólo opera al contrario de las básicas libertades individuales sino que, peor, oculta agendas de control mundial desde la banca hasta los energéticos.