jueves, abril 19, 2012
Cristina Fernández: Se está recuperando un instrumento estratégico

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, afirmó este miércoles que la reciente recuperación de 51 por ciento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) está cambiando la historia del país y se están dando pasos importantes en pro del desarrollo de la nación.
"Los argentinos estamos cambiando una historia que muchas veces no quisieron escribir y que lo hicieron otros por ellos", pero "no hay que echarle la culpa a nadie", expresó la presidenta durante el acto de presentación del canal estatal Tecnópolis TV.
La mandataria añadió que "se están dando pasos muy importantes e impensados hacía muchos años. Se progresó mucho después del derrumbe producido antes de 2003".
Sobre esto recordó que su esposo y antecesor, el fallecido Néstor Kirchner, expresó en 2003 que "el gran problema energético fue la desnacionalización y la venta de las acciones de YPF".
"Ahora se está recuperando ese instrumento estratégico", pero "la historia no se construye como uno quiere sino como uno puede y a pesar de todos los obstáculos, porque no es un camino llano y sin tropiezos", acotó la mandataria.
El Gobierno de Argentina propuso este lunes la expropiación del 51 por ciento de YPF con el fin de garantizar el funcionamiento de la misma y el desarrollo de sus activos y declaró además de interés público el autoabastecimiento de combustible.
La empresa YPF continuará operando como una sociedad anónima abierta. El 51 por ciento de las acciones de la empresa pasarán a manos del Estado nacional, mientras el restante quedará bajo la administración de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFHEPI), que integran las provincias con producción petrolera.
El proyecto de ley obtuvo este miércoles dictamen de mayoría en el plenario de comisiones del Senado, por lo que quedó habilitado para ser debatido en el recinto el próximo miércoles.
Asimismo, el viceministro de Economía, Axel Kicillof, anunció este martes que Argentina no cancelará los 10 mil millones de dólares que reclama el presidente de la petrolera española Repsol, Antonio Brufau, como indemnización por la recuperaciópn de YPF.
http://youtu.be/ae2foadxcGQ
Pemex encubre pérdida por más de 398 MMDP

Petróleos Mexicanos (Pemex) es una de las entidades que, año con año, recibe más observaciones y recomendaciones de los entes fiscalizadores, así como la ordenanza a las contralorías internas de que abran indagatorias y finquen responsabilidades.

El quebranto


Venta de activos de Pemex

Monreal muestra fracasos de EPN y logros de AMLO
http://youtu.be/heiuvtV_ArI
Presentación de pruebas de gastos excesivos de Peña Nieto a 15 dias de campaña
http://youtu.be/hon1W0aEqyo
Campaña de AMLO es la mejor manejada en Redes Sociales

El especialista en medios de comunicación, José Carreño Carlón, señaló que desde su punto de vista, del conjunto de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República que cuenta con un mejor uso en redes sociales es Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista con IZQ, el director de la carrera de Comunicación de la Universidad Iberoamericana, dijo que ahora todos los equipos de campaña cuentas con una coordinación de redes sociales; esto, según el catedrático rompe los esquemas tradicionales en las estructuras de prensa.
"El grupo más organizado es sin duda el de López Obrador; vienen explotando desde hace un tiempo las redes sociales y han conformado grupos de seguidores, sobre todo tiene simpatizantes reales y no boots", dijo.
A su parecer, le sigue de cerca, en segundo lugar el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, quien se ha apresurado a reducir esa ventaja de la izquierda, y en tercer lugar la candidata panista, Josefina Vázquez Mota.
Concluyó diciendo que el candidato del PANAL, Gabriel Quadri, está definitivamente fuera.
Con Rajoy se abordó la situación económica de España y México: AMLO

Entrevista con Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, al término de un encuentro con Mariano Rajoy Brey, presidente del Gobierno de España
P.- ¿Cómo fue su encuentro con el presidente de España?
R.- Respetuoso, se trata del presidente de España. Nosotros somos respetuosos de las autoridades de los gobiernos de otros países. Nos invitaron a conversar, lo hicimos y fue una buena conversación.
P.- ¿Se tocó el tema Repsol?
R.- No, no lo tratamos.
P.- ¿Qué asuntos trataron?
R.- La situación económica en general, básicamente la situación de nuestro país y de España, ante la crisis económica. En el caso nuestro, la falta de trabajo, la falta de empleo, la inseguridad y la violencia.
P.- ¿Hablaron sobre eso?
R.- Sí, sobre eso hablamos.
P.- Cuál fue la percepción de Rajoy respecto a la situación económica en México?
R.- No profundizó y además él tiene que ser cuidadoso, no puede expresarse, porque México es un país, afortunadamente, libre y soberano, entonces eso nos corresponde a nosotros. Platicamos, les diría que con diplomacia, que es a veces lo que hace falta, cuando hay diferencias, lo mejor es una buena dosis de respeto y de diplomacia. Para eso, miren, están los diplomáticos, vengo muy asesorado por Jorge Eduardo Navarrete, que tiene una gran experiencia, y por Héctor Vasconcelos.
P.- Sobre el tema de las expropiaciones.
R.- No hablamos, son asuntos que debemos nosotros manejar en nuestro país, con nuestra gente. Yo no soy partidario de dar declaraciones afuera de México o a gobernantes del extranjero. Yo le hablo primero al pueblo de México. No soy candil de la calle y oscuridad de la casa.
P.- ¿Qué opina de Rajoy?
R.- Es un político que representa a España, que representa al pueblo español y que merece todo nuestro respeto. Muchas gracias.
miércoles, abril 18, 2012
AMLO con integrantes de COPARMEX Veracruz 18 abril 2012
Garantiza López Obrador un manejo transparente de los fondos de pensiones
*No habrá manejo indebido ni se verán mermadas las pensiones de los ciudadanos
* Informa que se extenderá a nivel nacional el programa de la pensión alimentaria para todos los adultos mayores de 68 años
Por considerarlas sagradas, Andrés Manuel López Obrador garantizó un manejo transparente de los fondos de las pensiones, “siempre viendo el beneficio de los pensionados y jubilados”.
Desde ahora, aclaró que, en caso de ganar la elección por la Presidencia de la República, no habrá un manejo indebido ni se verán mermadas las pensiones de los ciudadanos.
Por tratarse de un acto de elemental justicia, informó que se extenderá a nivel nacional el programa de la pensión alimentaria para todos los adultos mayores de 68 años; será una disposición de carácter universal e incluirá sin excepciones a los jubilados y pensionados del ISSSTE, IMSS, Pemex, Comisión Federal de Electricidad y de las Fuerzas Armadas.
En la habitual conferencia de prensa matutina, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista explicó que los fondos de pensiones representan uno de los mas apremiantes problemas de la nación.
Desde este importante puerto, hizo el compromiso de proteger y garantizar el bienestar de los adultos mayores y anunció que en ese propósito se destinarán el próximo año 63 mil 750 millones de pesos del presupuesto nacional para el pago de la pensión alimentaria de cinco millones 400 mil adultos mayores del país.
En sesión de preguntas y respuestas, el aspirante del PRD, PT y Movimiento Ciudadano aseguró que se tiene capacidad económica, financiera y presupuestal en el gobierno para garantizar el pago de las pensiones en Pemex, la CFE y de las Fuerzas Armadas.
“No hay problema económico ni financiero, tampoco representan una carga; es un derecho que tienen los trabajadores que laboraron muchos años en las instituciones”, puntualizó al señalar que el problema en Pemex y la Comisión Federal de Electricidad es la corrupción y no es culpa de los pensionados el hecho de que no salgan las cuentas en Petróleos Mexicanos.
En ese sentido sostuvo que no es cierto que el problema en Pemex sea la carga que significan las pensiones de los trabajadores.
Con relación al uso de aeronaves de particulares, cuya renta oscila entre los 120 mil pesos por hora, en donde se transporta el abanderado priísta Enrique Peña, para viajar a las comunidades mas pobres del país, afirmó que el partido tricolor rebasó los topes máximos de campaña.
Adelantó que su coordinador de campaña, Ricardo Monreal, presentó este mismo día una denuncia, acompañada de pruebas, ante el IFE por el excesivo gasto del PRI en la campaña presidencial de Peña Nieto.
En detalle se informa sobre el número de espectaculares, su ubicación física y el costo de cada uno de ellos, así como del uso de aciones privados, abundó.
Consideró como una relación de complicidad y de componendas el hecho de que Peña utilice aviones y helicópteros de empresarios y exigió si en el pasado reciente los segundos resultaron favorecidos con obras durante la gestión del ex gobernador mexiquense.
Con relación a la expropiación de la industria petrolera que realizó el gobierno de Argentina, dijo que se trata de una decisión soberana y que nuestro país debe ser respetuoso de la libre autodeterminación de los pueblos, como lo marcan los principios de la política exterior mexicana.
Posteriormente López Obrador se reunió con un grupo de empresarios veracruzanos, afiliados a la Coparmex.
Aseguró que la reformas que impulsará en materia energética será aquella relacionada con la construcción de cinco refinerías para dejar de importar gasolinas y no la privatización de Pemex, como lo promueven sus adversarios del PAN y del PRI.
Otra reforma es la relacionada con pago de impuestos de las grandes empresas y acabar con los privilegios fiscales, añadió.
También dio su definición de un hombre o mujer que se dice de izquierda. “Es ser honesto y de buen corazón”, subrayó.
AMLO conferencia de prensa en Veracruz 18 abril 2012
Transcripción de la conferencia de prensa del candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, en Veracruz, Veracruz.
La situación de los adultos mayores es uno de los problemas sociales más apremiantes de la nación. Es una problemática que concierne a cerca de seis y medio millón de personas mayores de 65 años y sus familiares. El aumento de la esperanza de vida debe traducirse en más años de disfrute y no en una vida de privaciones y angustias. En la cultura mexicana siempre se ha respetado a los viejos por su sabiduría, por su experiencia y por sus aportaciones al país.
Por eso, hago el compromiso de proteger y garantizar el bienestar de todos los adultos mayores del país.
En primer término reitero que todos los adultos mayores de 68 años recibirán una pensión equivalente a cuando menos medio salario mínimo, es decir, van a recibir para el 2013 alrededor de mil pesos mensuales. En el caso de comunidades indígenas, por razones de justicia, este derecho social se garantizará a partir de los 65 años de edad.
En total, se beneficiaran 5 millones 411 mil personas, que según proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), tendrán, en el 2013, más de 68 años de edad. Para financiar este programa, en el presupuesto del próximo año, la partida destinada a apoyar adultos mayores será de 63 mil 750 millones de pesos, el 1.6 por ciento del presupuesto estimado para 2013.
Los recursos para financiar este programa se obtendrán de ahorros que se lograrán por la aplicación del plan de austeridad republicana y por el combate a la corrupción, lo cual nos permitirá liberar 600 mil millones de pesos para el bienestar y desarrollo del pueblo.
Como se trata de una pensión universal, es decir, para todos, los actuales pensionados y jubilados también recibirán este apoyo con lo cual verán incrementados sustancialmente sus ingresos.
Asimismo, hago el compromiso de considerar como sagradas las pensiones de los trabajadores mexicanos. Me comprometo a vigilar que el manejo de las Afores se lleve a cabo con trasparencia y siempre en beneficio de los trabajadores pensionados y sus familias.
También informo a los jubilados que no están en las Afores, como es el caso de quienes aceptaron permanecer en el esquema anterior a las reformas de 1995 y del 2007 y de los trabajadores jubilados de Pemex, de la Comisión Federal de Electricidad y de las Fuerza Armadas, que mi gobierno cuidará que sus pensiones sean una realidad y que ante ninguna circunstancia, serán utilizadas de manera indebida y, mucho menos, disminuidas. Voy a ser garante y defensor de estos ahorros que son fruto de años de trabajo y de su contribución al desarrollo del país.
Todo ello, en el marco de una política económica que tendrá como propósito alcanzar un crecimiento anual del 6 por ciento y lograr la creación de un millón 200 mil nuevos empleos al año, que permita asegurar la viabilidad financiera del sistema nacional de pensiones.
El compromiso que hago con todos los adultos mayores del país los sostengo en tres criterios básicos:
1.- Hay presupuesto suficiente para la protección económica de todos los adultos mayores del país.
2.- Tengo la experiencia de cómo cumplir el compromiso de garantizar a todos los adultos mayores una pensión mensual, fui jefe de Gobierno del Distrito Federal y garantice este derecho social a todos los adultos mayores de la Ciudad de México y,
3.- Creo que es un asunto de elemental de justicia garantizar a todos los mexicanos que puedan vivir en el último tramo de su existencia con tranquilidad, bienestar y ser felices.
Este es el comunicado desde este Puerto de Veracruz para todo el país y lo hago aquí, me dirijo a los adultos mayores, porque en este puerto viven muchos pensionados, jubilados de PEMEX, de las Fuerzas Armadas, del Seguro Social, del ISSSTE, con esto damos garantía a sus pensiones y les informamos que con el cambio se van a beneficiar, se van a aumentar esas pensiones, que actualmente perciben y los que no tienen ninguna pensión, porque aquí la mitad de los adultos mayores en puerto y Veracruz, como en otras ciudades del país, no reciben ningún tiempo de apoyo.
Les informo que con el cambio van a tener todos los veracruzanos mayores de 68 años una pensión y en el caso de los que ya tienen pensión van a hacer implementadas sus pensiones, porque el programa de adultos mayores que es universal, que es para todos, además de la pensión que reciben van a tener este otro apoyo
Sesión de preguntas y respuestas…
FMI: muy costoso, el envejecimiento de la población mexicana





Reconoce que el Ejecutivo goza de "inmunidad casi total"
IFE: Calderón, con manos libres para violar la ley electoral
"Transgredió normas al enviar cartas bajo su firma a través del SAT"
Hoy se discute la queja del PRI, pero admite que es imposible sancionarlo
"Sólo se le puede juzgar por traición a la patria o delitos graves"
Krugman: no requiere México de reformas estructurales
Advierte el Nobel que lo que hay que atacar es pobreza y desigualdad
También hay que resolver la inseguridad y mejorar educación y competitividad
El gobierno federal deberá explicar los privilegios que ha tenido Repsol: AMLO
- El candidato de la izquierda manifiesta su respeto a la decisión tomada en Argentina

privilegiosque ha dado aquí a esa empresa de capital español.
La política de Pemex ha sido muy errática. Un fracaso. En particular deberían explicar por qué se le ha dado tanto apoyo, por qué se ha privilegiado tanto a Repsol; los contratos que se le han entregado, dijo en conferencia de prensa.
tentación que implica el que los medios de comunicación al servicio de intereses creados suplanten con la publicidad y la mercadotecnia el derecho del pueblo a elegir libremente a sus gobernantes.
¿Cómo dicen que se llama?Mesa de la verdad, le respondieron...
Ja, ja, ja... ahí nos vemos, dijo al final de la conferencia de prensa realizada, como casi todos los días, al amanecer, en el patio del inmueble que resguarda su despacho en la colonia Roma.
López Obrador recuerda en Jalapa el uso priísta de la palabra "fidelidad"

fidelidad. El significado que le dio el candidato de la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano) contrastó totalmente con el cálido apoyo que más de 12 mil jalapeños le dieron en este municipio, al atiborrar la Plaza Lerdo donde ayer se presentó.
fidelidadfue utilizado por el tabasqueño para advertir sobre la compra del voto durante la gestión del ex gobernador Fidel Herrera. “En vísperas de las elecciones, me consta, aquí (hubo) tráileres llenos de láminas, de varilla, de blocs, de cemento, para comprar los votos.
Ya chole, como dicen los jóvenes. Ni PRI ni PAN, vamos por un camino del todo nuevo a transformar a México.
trabajando por la gente humilde y pobrele dan la experiencia para saber
cómo enderezar lo torcidoen México.
rebotaba, el capitán pagaría las quesadillas.
medios se dedican a administrar la desgracia de la gente.
fraude electoralen su contra.
Repsol, empresa depredadora
Despilfarro contra austeridad
Fuerzas Armadas
No son la panacea
Indice Político
Impacto Ambiental
Alerta volcánica
Integran Comisión de la Verdad
Apuntes
Mentiras siniestras disfrazadas de falsas promesas
Bajo la Lupa
Sospechosismo
Petróleo y papel higiénico
Oportunidad de desactivar contrarrevolución
Repsol, empresa depredadora
Demanda contra Obama
Otras cacerías
Encuentro privado
Desagradable ambiente
Latinoamérica crecerá 3.7%
Lo lamentarán, advierte Irán
Todo de Cuba
Crecen exportaciones