Mostrando las entradas con la etiqueta Donald Rumsfeld. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Donald Rumsfeld. Mostrar todas las entradas

lunes, noviembre 22, 2010

La guerra, según Bush

En el libro Decision points –que empezó a circular en Estados Unidos– el expresidente George W. Bush describe hechos y decisiones que marcaron su administración, entre ellas las invasiones de Afganistán e Irak y la guerra contra el terrorismo. Reconoce “errores”, pero los justifica: sí autorizó “el submarino” para interrogar a presuntos terroristas, pero lo consideró necesario para obtener información; sí ordenó la invasión a Irak sobre la premisa falsa de que había en ese país armas de destrucción masiva, pero sostiene que hizo lo correcto al derrocar a Sadam Husein…
Bush. Justificaciones.

Alejandro Maciel

SAN DIEGO, 22 de noviembre (Proceso).- Revisé la lista de técnicas de interrogación y había dos que pensé que iban demasiado lejos, aun en el caso de que fueran legales. Pedí a la CIA que no las usaran. La otra técnica era el waterboarding (submarino), un proceso que simula el ahogamiento del interrogado. No me cabe duda que el procedimiento era muy duro, pero los médicos expertos le aseguraron a la CIA que la técnica no provocaba daños permanentes”.

El expresidente de Estados Unidos George W. Bush justifica así la autorización de métodos de tortura que dio a la CIA en marzo de 2002. Lo hace en su libro Decision points, publicado el martes 9: un recuento de los principales acontecimientos que marcaron su administración.

“Cuando el director de la CIA, George Tenet, me pidió autorización para seguir utilizando la técnica del submarino, valoré cuidadosamente esa alternativa. Pensé en las 2 mil 971 personas que fueron arrebatadas a sus familias por Al Qaeda el 11 de septiembre (de 2001) y pensé: demonios, claro que sí”, escribe Bush.

“Bajo mi dirección los abogados del Departamento de Justicia revisaron todos los aspectos legales y concluyeron que el Programa de Técnicas Mejoradas de Interrogación cumplía con todos los preceptos de la Constitución y todas las leyes aplicables, incluyendo aquellas relacionadas con la tortura (…) Las nuevas técnicas probaron ser sumamente efectivas, ya que los prisioneros empezaron a revelar información muy valiosa”, justifica.

No todos están de acuerdo con esas afirmaciones. El exagente de la CIA Robert Baer, quien durante dos décadas estuvo asignado al Medio Oriente, reveló el 19 de abril de 2009 durante una entrevista con MSNBC que los interrogatorios se hacían sin control alguno.

Y sí.

En los memorandos internos de la CIA del 30 de mayo de 2005 se indica que a Khalid Sheikh Mohammed, presunto jefe de propaganda de Al Qaeda, se le practicó el “submarino” 183 veces en marzo de 2003, mientras que al supuesto terrorista Abu Zubaydah se le aplicó la misma técnica en 83 ocasiones en agosto de 2002.

Baer aseguró entonces que “Khalid Sheikh Mohammed quedó al borde de la muerte cerebral y la información que se obtuvo no tenía utilidad alguna”.

Paranoia

A Bush la tragedia del 11 de septiembre de 2001 le cayó, literalmente, del cielo y le permitió reivindicar su imagen, que se encontraba por los suelos después de que llegó a la Presidencia de Estados Unidos en medio de una gran controversia que se resolvió con unos cuantos cientos de votos a su favor en el estado de Florida, donde su hermano era gobernador.

Decision points es un libro de autojustificación y autodefensa del presidente número 43, que en 2008 dejó la Casa Blanca con índices de popularidad muy bajos, sólo ligeramente superiores a los de Richard Nixon, quien fue obligado a renunciar por el escándalo de Watergate.

Bush detalla las horas siguientes a los atentados del 11 de septiembre de 2001. “Empecé a sentir la niebla que cubre la guerra, con reportes contradictorios (...) Había rumores de que habían bombardeado el Departamento de Estado, que había fuego en el National Mall, en Washington; que habían secuestrado un avión de Korean Airlines que se dirigía a Estados Unidos y que había llamadas de amenaza al Air Force One. La persona que había llamado para amenazar el avión presidencial había usado un nombre en código, ‘Ángel’, que muy pocas personas sabían.

“Un reporte que recibí resultó cierto: un cuarto avión había caído en algún lugar de Pennsylvania. ‘¿Lo derribamos o se estrelló?’, le pregunté al vicepresidente Dick Cheney. Nadie sabía nada.”

Bush recuerda que una vez pasada la emergencia de las primeras horas le preguntó a Tenet (director de la CIA) quién estaba detrás de los ataques. “Al Qaeda”, respondió éste.

Las semanas posteriores a los ataques terroristas fueron clave para definir el perfil de la administración de Bush, lo que acarreó profundas consecuencias internas e internacionales.

En los primeros días de octubre de 2001, los estadunidenses –que aún no se reponían de la conmoción por los ataques al World Trade Center– empezaron a sufrir la sicosis de una nueva guerra, pero ahora biológica. La prensa reportó el 2 de octubre de ese año que una persona en Florida había sido infectada por el virus del ántrax. A partir de ese momento decenas de cartas contaminadas con el microorganismo fueron enviadas a las principales cadenas de televisión y a oficinas del Senado.

Estados Unidos entró en paranoia y para Bush toda medida de seguridad era justificada.

“Nuestros servicios de inteligencia en Europa nos dijeron que sospechaban de Irak. Que el régimen de Sadam Husein era uno de los pocos en el mundo que tenía antecedentes de haber utilizado armas biológicas de destrucción masiva y se sabía que en 1995 tenía ántrax”, escribe Bush.

En esos días Tenet informó al presidente que se aproximaba un ataque mayor al del 11 de septiembre de 2001. Le precisó: sería para el 30 o 31 de octubre.

“Ordené al vicepresidente Dick Cheney que saliera de Washington. Yo decidí que debía quedarme en la Casa Blanca. Si era decisión de Dios que muriera en la Casa Blanca, la aceptaba”, afirma Bush.

No hubo ataque alguno. Pero en esos días el procurador general, John Aschroft, dio a conocer el Acta Patriótica. Una legislación que otorgó al gobierno facultades para intervenir llamadas telefónicas, revisar archivos de empresas y ciudadanos, inspeccionar de manera exhaustiva a personas en aeropuertos, intervenir cuentas bancarias y otras medidas que en otras circunstancias se habrían considerado violatorias de los derechos individuales.

La ley fue firmada el 26 de octubre de 2001, 45 días después de los ataques al World Trade Center.

En 2010, una investigación del Departamento de Justicia y del FBI reveló que los ataques con ántrax fueron realizados por el doctor Bruce Ivins, un científico que trabajaba para el gobierno de Estados Unidos y que se suicidó en 2008. El reporte concluyó que Ivins llevó a cabo los ataques por cuenta propia.

La invasión a Irak

Bush inicia el capítulo sobre la guerra contra Irak con la reunión del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca que se llevó a cabo el 19 de marzo de 2003.

Luego reflexiona: “Durante más de un año había tratado de evaluar el tamaño de la amenaza que constituía Irak, pero cuando Don Rumsfeld, secretario de Defensa, me dijo ‘nuestras fuerzas están listas’, me di cuenta de la gravedad del momento (...) El 8 de noviembre (de 2002) ya habíamos obtenido la resolución 1441 de la ONU con una votación unánime de 15 a 0. Sadam tendría una última oportunidad para cumplir con las exigencias de la comunidad internacional. La resolución puso en claro que la responsabilidad de probar que no tenía armas de destrucción masiva ya no era de los inspectores de la ONU, sino de Sadam Husein”.

Ya entonces no había poder humano que lo convenciera de que probablemente Husein no tuviera las armas de destrucción masiva. Bush afirma que los servicios de inteligencia de Estados Unidos aseguraban que el líder iraquí las tenía. Ni siquiera el informe que Hans Blix, jefe de inspecciones de armas de las Naciones Unidas, entregó el 27 de enero de 2003 al Consejo de Seguridad de la ONU logró convencerlo:

“Desde que llegamos a Irak hemos realizado más de 400 inspecciones cubriendo más de 300 sitios. Las inspecciones se han realizado en zonas industriales, depósitos de armas, centro de investigación, universidades, sitios presidenciales, laboratorios móviles, casas privadas, fábricas de producción de misiles, campos militares y áreas agrícolas. Con base en lo visto puedo decir que por nuestra experiencia, Irak ha decidido en principio cooperar con el proceso”, dijo Blix en esa ocasión.

Independientemente del informe Bush ya tenía firmes sus planes de guerra. “El 7 de septiembre de 2002 llamé en Camp David al equipo de Seguridad Nacional para darles a conocer mi decisión. 51 semanas antes nos habíamos reunido en ese mismo sitio para planear la guerra de Afganistán, ahora estábamos ahí, en el mismo salón tratando de encontrar un camino para eliminar la amenaza de Irak. Les di a todos la oportunidad de exponer sus puntos de vista. Dick Cheney recomendó que reiniciáramos el caso contra Sadam, que le diéramos entre 30 y 60 días para cumplir con nuestras demandas. Si no lo hacía, lo desarmaríamos. ‘Es tiempo de actuar’, dijo Cheney. ‘No podemos posponer esto un año más. El régimen de inspecciones no resuelve nuestros problemas’. Colin Powell (secretario de Estado) insistía en una resolución de la ONU. ‘Si llevamos el caso a la ONU podemos obtener aliados; si no, tenemos que actuar de manera unilateral y no tendremos el apoyo internacional para ejecutar nuestros planes militares’”.

Según Bush, las agencias de seguridad estadunidenses clasificaron de la siguiente manera las amenazas a Estados Unidos: Estados que patrocinaban el terrorismo, Estados que eran enemigos jurados de Estados Unidos y Estados con gobiernos hostiles que amenazaban a sus vecinos. “Irak combinaba todas esas amenazas –escribe Bush–. Sadam Husein no era sólo un enemigo jurado de Estados Unidos, había disparado en contra de nuestros aviones, había hecho una declaración celebrando el ataque del 11 de septiembre de 2001 y había intentado asesinar a mi padre”.

Continúa: “A fines de enero (de 2003), durante una visita de Tony Blair (primer ministro de Gran Bretaña), llegamos a la conclusión de que había llegado el momento de que Husein encarara las consecuencias de sus actos. Se introdujo una petición para una segunda resolución de la ONU, para que Blair pudiera enfrentar la presión política de ir a una guerra aliado con Estados Unidos. Por petición de Blair hice un último esfuerzo para persuadir a México y a Chile, miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, para apoyar una segunda resolución.

“Mi primera llamada fue a Vicente Fox. La conversación fue directa. Le dije que quería aconsejarle que no se aliara con la posición francesa que no nos respaldaba. Me dijo que lo pensaría y que me hablaría para darme a conocer su decisión. Pasó una hora, entonces Condi (Condoleezza Rice, asesora de Seguridad Nacional) me dijo que había escuchado en la embajada que Vicente Fox había ingresado a un hospital para una cirugía de espalda. No me volvió a llamar para hablar del tema.

“Mi conversación con el presidente Ricardo Lagos de Chile no fue mejor. Habíamos ya negociado un tratado de libre comercio que esperábamos fuera aprobado por el Congreso, pero la opinión pública en Chile estaba en contra de una potencial guerra, y Ricardo estaba seguro de no apoyarla. Me dijo que deberíamos darle a Sadam otras dos o tres semanas. Le pregunte una vez más cómo iba a votar en la Asamblea de la ONU y me dijo que lo haría en contra.”

El 17 de marzo de 2003, el embajador de Estados Unidos en la ONU, John Negroponte, retiró la propuesta para una segunda resolución del Consejo de Seguridad debido a que no contaba con los suficientes votos para ser aprobada.

“Esa noche dirigí un mensaje a la nación: el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no asumió su responsabilidad, por lo que tendremos que asumirla nosotros. Sadam Husein y su hijo tendrán que salir de Irak en un plazo de 48 horas. Si no lo hace, provocará un conflicto militar...

“En ese momento –recuerda Bush– estaba convencido de que la vía diplomática y la militar habían confluido ya en un mismo cauce y que la decisión de la guerra estaba ya en manos de Sadam.

“El miércoles por la mañana reuní al Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca y di la orden de lanzar la operación Irak Freedom. En las dos primeras semanas las cosas ocurrieron tal y como lo teníamos planeado y en menos de 20 días nuestras tropas estaban en Bagdad.”

Todo iba a pedir de boca. “En ese momento Tommy Franks (general en jefe de la invasión a Irak) sentía que había concluido una fase de la guerra y que estaba por empezar otra. Como una forma de mostrarlo, el 1 de mayo de 2003 me subí a un jet militar y aterrice en la cubierta del USS Lincoln y les dije: ‘Americanos, las mayores operaciones de combate en Irak han terminado’. No me había dado cuenta que atrás de mí había una gran lona que decía ‘misión cumplida’, y que estaba dirigida a los marinos que volvían a casa, no a la misión en Irak. Pero fue percibido como una declaración de victoria”.

En efecto, la frase “misión cumplida” se volvió contra Bush cuando las cosas salieron mal en Irak. “Mi discurso hizo claro que estábamos muy lejos de haber terminado, pero todas las explicaciones no pudieron revertir la percepción de que estábamos declarando victoria antes de tiempo. Ese fue un error muy grande”, reconoce.

Luego cuenta que “cuando Sadam no utilizó las armas me sentí aliviado, pero no encontrarlas me sorprendió. Cuando pasó todo el verano sin encontrar ninguna arma, me empecé a alarmar. La prensa empezaba a levantar cada vez con más fuerza la pregunta ¿dónde están las armas de destrucción masiva? Yo me preguntaba lo mismo. Los militares y los equipos de inteligencia me aseguraron que las estaban buscando. Examinaron los lugares en los que Sadam había guardado armas durante la Guerra del Golfo. A través de la CIA seguimos cientos de pistas y denuncias. Buscamos bajo un puente en el río Éufrates, excavamos cientos de millas de túneles y nada...”.

Confiesa: “Sabía que no encontrar las armas iba a cambiar la percepción de la guerra, aunque el mundo era indudablemente más seguro sin Sadam, la realidad es que enviamos a miles de soldados a la guerra basados en una información que resulto falsa. Eso fue un golpe a nuestra credibilidad, a mi credibilidad (…)”.

viernes, septiembre 04, 2009

Operación Pandemia

Operación Pandemia (La Verdad Sobre La Gripe A) SWINE FLU
Desde la Argentina nos llega este video documental sobre los obscuros intereses que hay detrás de la Gripe A/H1N1 donde los únicos que obtienen ganancias son los grandes laboratorios.


http://www.youtube.com/watch?v=l5jdBfexE_8

miércoles, abril 29, 2009

El Tamiflú y la gripe porcina

El Tamiflú, cuya patente fue desarrollada por Gilead Sciencies Inc -empresa de la que es accionista el ex secretario de defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld - es uno de los medicamentos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado como efectivos para reducir los efectos de la influenza.

No es muy popular señalar a los ganadores cuando se está pasando por una grave crisis. Y más aun cuando en las crisis no sólo está de por medio el dinero o el futuro de una que otra empresa, sino la vida de docenas o de miles de personas.
Ése es el caso de las grandes empresas farmacéuticas del mundo que se dedican a investigar, fabricar y vender medicamentos. En crisis de salud pública como la que se vive en México con la llamada influenza porcina, las grandes farmacéuticas se convierten en verdaderas "tablas de salvación" y, claro, sus ganancias se van al cielo.
Ayer mismo la acción del gigante farmacéutico Roche Holding AG subió 3.51 por ciento en la bolsa de Zurich, donde cotiza, después de darse a conocer que algunos gobiernos están solicitando incrementar sus reservas de antivirales, de los cuales Roche (que fabrica fosfato de oseltamivir con el nombre comercial de Tamiflú) es uno de los dos fabricantes mundiales.
Roche incrementó sustancialmente la producción de Tamiflú en 2005, después de que países asiáticos habían sido fuertemente afectados por la gripe aviar entre 2002 y 2003 con el llamado Sindrome Respiratorio Agudo (SARS), que devastó a la industria avícola de varios países y causó centenares de fallecimientos entre la población.
El Tamiflú es uno de los medicamentos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado como efectivos para reducir los efectos de la influenza y cuya patente fue desarrollada por Gilead Sciencies Inc -empresa de la que es accionista el ex secretario de defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld - y que firmó contratos con la subsidiaria estadunidense F. Hoffman-La Roche Ltd para fabricar y distribuir el producto hasta 2016.
Una apuesta afortunada para el gigante suizo después de que en los últimos años el mundo se ha visto amenazado, en varias ocasiones, por potenciales crisis de salud pública derivada de la mutación del virus de la influenza. gobiernos, como los de Estados Unidos, Gran Bretaña o Francia, han destinado miles de millones de dólares a constituir importantes reservas de medicamentos (principalmente antivirales -como el Tamiflú- y antibióticos) para hacer frente a una potencial pandemia por influenza entre su población.
Ya en 2006 el gobierno mexicano había destinado hasta 600 millones de pesos para la creación de una reserva de esta naturaleza ante la grave amenaza del virus H5N1 en ese año, además de la intención de crear en territorio nacional una vacuna contra la influenza aviar en los Laboratorios Biológicos de México (Birmex) una empresa del sector salud. En aquel momento el director de epidemiología de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri, hablaba de que el país contaba con 1.5 millones de tratamientos completos de Tamiflú en su reserva estratégica, así como 179 mil tratamientos de antibióticos, como parte de un programa especial para enfrentar la amenaza que denominaron "Escudo Centinela" y que en su peor escenario estimaba que una pandemia por influenza aviar podría alcanzar a entre 25 y 30 por ciento de la población. (El Semanario, 12 de octubre de 2006, "Influenza Aviar. La Gran Amenaza")
En aquel tiempo el Banco Mundial había estimado que en un escenario pesimista una pandemia por influenza aviar entre humanos significaría erogar recursos por al menos 2 mil millones de dólares; una estimación que para la influenza porcina que enfrenta México, como epicentro de una potencial pandemia en el mundo, se ha estimado que podría elevarse hasta los 3 mil millones de dólares.
Esperamos que ese escenario no se presente. Faltaba más. Pero por lo pronto Roche ha dicho que tiene disponible 3 millones de dosis de Tamiflú y que puede fabricar 400 millones de dosis al año, a través de alianzas que tiene en el mundo. Esperamos que esta vez Rumsfeld pierda.

martes, abril 28, 2009

Bioterrorismo

Por Juan Ramón Jimenez de León
Economista, Académico y Periodista

Misil Bioterrorista

Estamos viviendo en la Ciudad de México, una área metropolitana de 20 millones de habitantes algo inédito, algo que solo fue pensado en los mejores cuentos de horror, o también parece una reedición de V de la película de los hermanos Wachowski, en donde un vigilante enmascarado llamado V (de venganza), pretende destruir un estado totalitario (en la película Inglaterra, en la realidad actual, el modelo mexicano), mediante un acto terrorista ( en la película destruir el Palacio de Buckingham, en la realidad nuestra, el presidencialismo kakistocrata) , un tren lleno de explosivos ( en la realidad nuestra, un arma bioterrorista, el virus H1N1). La ciencia-ficción de la que estaremos escribiendo, supera la realidad. Una nota del reportero Noe Cruz de El Universal, del 25/4/09, menciona que la Secretaria de Hacienda, no quiso liberar fondos para producir en México, la vacuna contra la influenza, que se produciría en Cuautitlan-Izcalli, área metro de MXC, a un costo de 244 millones de pesos, o sean 20 millones de dólares, esto fue entregado a Hacienda el 15 de Noviembre del 2007, por la empresa mexicana BIRMEX ( Laboratorios Biológicos y Reactivos de México), empresa que se asociaría con la francesa Sanofi Pasteur, el trabajo se llamaba “ Proyecto para la Producción de Vacunas contra la Influenza, análisis y ahorros de divisas para México, y evaluación de costo-beneficio”, porque ellos preveían una crisis de influenza a corto plazo con este escenario catastrofista, 117,461 muertes, 80,000 hospitalizados y 352,000 infectados solo en el área de la Ciudad de México, con un total de 20.7 millones de consultas, con 186.935 millones de horas perdidas y un costo económico de 34,691 millones de pesos, entonces tenemos al primer culpable, Hacienda, por su tortuosidad, ineficiencia y apoyo irrestricto a los banksteres. Hay que tomar en serio al virus H1N1, es de la misma familia de virus que mataron entre 50 y 100 millones de personas en la gripe española de 1918-1919, la H quiere decir proteína hemaglutinina, que es la parte de la célula que permite al virus expandirse en los cuerpos vivos, y la N quiere decir proteína neuraminidasa, que quiere decir, la parte de la célula que permite al virus contagiar a otras células y cuerpos. El miedo de la OMS-Organización mundial de la salud, con sede en Ginebra, Suiza y la CDC-Centro para infecciones peligrosas, de Atlanta, Georgia, USA, es que este brote de epidemia se pueda convertir en pandemia.El siguiente brote epidémico de este virus fue en la URSS en 1977-78, A/USSR/90/77 (H1N1), que atacó primordialmente a niños y jóvenes, como es el caso actual de México, por eso el cierre masivo de escuelas y universidades, este virus ha afectado a varias personas en California y San Antonio, Texas, Kansas y New York City, un grupo de niños que estuvieron en México de vacaciones. También un sobrecargo de British Airways, se contagió en un vuelo a México, y esta internado en Londres. También hay casos sospechosos en Nueva Zelanda, Canadá, Chile, Francia y Japón de estudiantes que vinieron de México. Este es el monstruo H1N1 que se encontró en el país.
El segundo culpable de esta gigantesca crisis de credibilidad y de pánico colectivo, es el organismo COFEPRIS, Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios , y con esta ya van dos veces que este organismo falla en el gobierno de Calderón, la primera fue el caso del chino, proveniente de inteligencia militar, Zhenli Ye Gon, y los millones confiscados en Tecamachalco, Edomex, de nuevo área metro de MXC, recuerdan que el Director de ese órgano de vigilancia y control, estaba dirigido por Ernesto Enríquez, hombre de confianzas del Clan Hank, y acusado de lavar millones de dólares con drogas controladas- y no- que se entregaban a los laboratorios farmacéuticos, dinero que se estaba dedicando a la campaña de Felipe Calderón, Enríquez luego fue nombrado Tesorero del PRI, pero esta emparentado con Juan Enríquez Cabot (Lodge), editorialista del periódico conservador Reforma/ElNorte, preferido de CNN en español, Profesor de la Harvard Business School, asociado con Manuel Camacho y Marcelo Ebrard, {expriistas y ahora del PRD izquierdista, verdaderos represores de la izquierda que ganó los comicios de 1988 y ahora cooptantes y reptantes de la izquierda que ganó el 2006}, en el desarrollo del fabuloso negocio inmobiliario de Lomas de Santa Fe, que es un territorio autónomo de México, pues no paga impuestos a la Ciudad de México, sino que solo ellos los administran, en ese negocio inmobiliario creado en los antiguos tiraderos de basura, edificios que la final se van a enfermar, como la Ciudad de México, pues algún día empezaran a salir los gases tóxicos, provenientes de ese confinamiento de basura, sobre el que se construyeron universidades, grandes y fastuosas residencias y edificios condominiales, gigantescos centros comerciales y centros corporativos, y ahora COFEPRIS de nuevo le meten este virus tremendo que pone en peligro la BIOSEGURIDAD del País y del mundo, el actual director es Lic. Miguel Ángel Toscano Velasco, y sus dos principales colaboradores son Susana Jiménez Andrade, Subdirección Técnica y Q.F.B. María Adriana Contreras Martínez, Subdirectora del Centro Integral de Servicios de la Comisión Federal Para La Protección Contra Riesgos Sanitarios; el que te engañen una vez es una vergüenza para el que te lo hizo, el que te engañen dos veces es una vergüenza para el mismo pueblo. La Cofepris tiene el portal siguiente, www.cofepris.gob.mx y la dirección siguiente, Monterrey No. 33, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, México, D.F. Tel: 5080 5200, a una cuadras de donde esta el PRD, vaya coincidencia. Ya tenemos dos culpables locales, Hacienda y Cofepris, y otros posibles involucrados, empecemos con la ciencia-ficción, inteligencia y contra-inteligencia. Se nos dice que el virus H1N1 es una mutación o re-arreglo genético (¿quien lo arregló de nuevo?) que contiene el virus de la influenza porcina y aviar conjuntamente con la humana. Que organismo pudo haber experimentado con la modificación genética, Fort Detrick, en Maryland, área metro de Washington, si así fuera la sospecha caería en Obama y sus órganos de inteligencia, o bien se nos dice que ya hay varios infectados en San Antonio, Texas (autentico bunker bushiano), y según las excelentes investigaciones, ya canceladas, de Sunshine, un proyecto de contra-inteligencia popular universitaria de alemanes y estadounidenses, las sospechas podrían recaer en el Southwest Foundation for Biomedical Research (SFBR) localizado en la gigantesca base aérea Lackland, que es la base del Comando Sur de las fuerzas militares de Estados Unidos, bajo el control de los Bushes. De las dos opciones, debido a personas ya infectadas, me inclino por esta opción. Entonces ya dilucidada la posible modificación genética del H1N1, pudiéramos concluir en nuestras hipótesis de ciencia y de ficción, que ahí nació el monstruo que tiene asolada la capital azteca. Ahora lo siguiente ¿con que objetivo?, la respuesta pudiera ser la filosofía straussiana (neonazi) de exterminio de los morenos, y uno de los nidos, porque hay varios en nuestra América Latina, el mas cercano, el mas neoliberal, el mas doblegable, sería la Ciudad de México, pero si ahí tiene un aliado, FECAL, pero no es muy seguro, porque anda coqueteando con la British Petroleum de la Reina Madre, y ya le habían mandado un aviso con su anterior inclinación española y específicamente la petrolera Repsol, matándole a su delfín gallego JC, en un avionazo el 4 de noviembre del 2008, justo cuando Obama derrotaba a los republicanos, y muy cerca de las oficinas de Carlyle o las de Torre Omega, asiento de su aliada la MOSSAD, entonces, el objetivo pudiera ser de nuevo petróleo, los intereses texanos se baten contra los británicos y españoles, y en Chicago, Obamaland, los ingleses se hacen de la emblemática Torre Sears y construyen el super edificio inteligente, de la British Petroleum, y los Bushes responden aliándose con los irlandeses (Daley, Alcalde) en el tema de los parquímetros, entregados por 75 años a intereses nacionalistas norteamericanos, ¿recuerdan cuando EU-Bush se negó a venderle a China una de sus petroleras en aras de su “seguridad nacional”? y en cierta forma es un reclamo a Obama, y si esta hipótesis es correcta sería un reclamo de nuevo a Calderón por andar de coqueto y de infantil, eres parte de la mafia mexicana y no te puedes zafar, una vez adentro, no puedes jugar ahora con el Partido Demócrata y Obama, ¿pero porque llegar a estos extremos, de bio-terrorismo? Probablemente haya dos vertientes, una panista y una bushiana, la local primero, al comprar un millón de anti-virales TAMIFLU { Tamiflu Flu Virus Vaccine - Baxter Laboratories, I.G. Farben, ESTE ULTIMO FUE EL LABORATORIO PREFERIDO DE LOS NAZIS PARA EXTERMINAR JUDIOS}, en los acuerdos de Montebello, Québec, Canadá, el 20 de agosto del 2007 entre México (Felipe Calderón), Canadá (Stephen Harper) y estados Unidos (George Bush), firmaron un plan llamado “North American Plan for Avian & Pandemic Influenza." O sea para controlar brotes de influenza.http://www.freerepublic.com/focus/f-news/1895003/posts, entonces los panistas vieron una oportunidad de jugar el billar político a cuatro bandas, primero ganar mucho dinero con esa inversión de anti-virales, desatando una epidemia, el mismo secretario de salud así lo ha dicho públicamente, teníamos estas dosis preparadas para la influenza aviar y ahora la estamos utilizando para esta influenza porcina, ¡que casualidad! Si se dice que es una nueva cepa de virus desconocido, los anti-virales anteriores resultan poco eficientes hasta que se conozca bien el virus y se encuentre una nueva vacuna, a menos que el efecto sea mediático, no lo creemos, creemos que esto es serio, pero la corrupción no cede al contrario se incrementa en estos procesos de crisis; dos doblegar al PRD, dueño de la capital, en términos estratégicos es la vice-presidencia de la Nación, tan corrupto como ellos, entendamos que son luchas de poder entre las mafias políticas, el país y la población es lo de menos, ya antes lo hicieron con la mini-guerra del agua en Semana Santa, en donde se confrontaron el PRD (DF), el PRI del Estado de México, gobernado por Enrique Peña Nieto, el mas posible de llegar a reconquistar el poder en las próximas elecciones presidenciales del 2012, y el PAN ( Conagua, dirigida por un antiguo porro azul), estrategia que les funcionó en Tabasco, el estado de su archi-enemigo, AMLO (a) el Peje Rojo; la tercera banda, era un posible arreglo con los bushes debido a Money, negociado en Montebello, con la empresa farmacéutica La Roche, fabricante de los anti-virales Tamiflu, empresa que compró la patente en 1996 a GILEAD SCIENCES INC, cuyo presidente es Ronald Rumsfeld, que también pudo sembrar el estallido de la epidemia, que se dice por el periódico Reforma, en la columna de su director, Templo Mayor, que Calderón sabia de la epidemia el día 13 de abril, pero no quiso darla a conocer antes de la visita de Obama, el día 14, lo que tiene molesto al Presidente de Estados Unidos, que se expuso a este virus, pues ese día en la cena, saludó de mano a muchos invitados, ¿o esperaban los bushianos-panistas, que el moreno se contagiara y de paso contagiara a Hugo Chávez, a Correa y a Ortega?; y la cuarta banda, aterrorizar al DF, un estado pro-PRD, al estilo 11 de septiembre, un día anterior al brote epidémico del día 24, Calderón quiso introducir leyes que de haber sido aprobadas por el Congreso, le hubieran dado facultades meta-constitucionales para decretar un estado de excepción debido a su “guerra” contra el narco. Ahora una hipótesis bushiana, un segundo commodity estratégico, y no se nos olvide que la Bolsa de Commodities de Chicago (CME) es ahora la dueña de la Bolsa de Commodities de Nueva York (NYMEX), pero que no se cotiza en bolsa, es la droga, especialmente, la heroína, y al golpear Calderón al cartel narco-político del SinSon, cuya cabeza visible es el Chapo Forbes, que al haberlo exhibido en la famosa lista de los multimillonarios, lo pudo a la vez en peligro constante frente a los otros carteles, entonces al estarlo presionado fuertemente, este respondió a los intereses muy de arriba, del bushismo, que controla el corredor serrano que corre de Torreón (Coahuila) controlado por Jaime Camil, socio y compadre de Neil Bush, y termina en San Antonio, controlado por Rodolfo Zedillo, asociado con Robert Mosbacher, secretario de comercio de Bush Padre, y de acuerdo con las fuentes de contra-inteligencia { rusa, finlandesa, irlandesa) de la orden religiosa de Sorcha Faal, hubo un acuerdo entre el SinSon y AlQueda, para soltar en México el letal virus.¿ciencia-ficción? Solo bastaría ver la serie de Hollywood, Sleeping Cell, que pasa en la televisión por cable, para entender los contactos de Medio Oriente con los Narcos, recuerde Ud que en Torreón vive una gran comunidad libanesa. Finalmente, en la ciudad de México, Obama, entregó una lista de sospechosos de estar ligados con el terrorismo internacional entre ellos muchos “empresarios” mexicanos, eso se le conoce como Kingpin list y aparecen cientos de firmas involucradas, es un documento de 420 paginas. Después de esto se soltó el monstruo H1N1.
Y unas ultimas preguntas ¿en donde están los cuerpos?¿Y los nombres de los fallecidos? ¿Y los obituarios, en el sismo de 1985, empezaron a llenarse de ellos y ahora? ¿Y mas técnicamente, en donde se pueden ver los documentos de las autopsis?
oikos mailing listoikos@lists.yumka.com

lunes, abril 27, 2009

Expertos alertan sobre guerra biológica y negocio de Donald Rumsfeld con la "gripe porcina"

¿Sabía usted que el virus de la influenza porcina apareció por primera vez en Estados Unidos y que el único medicamento al que parece responder es producido por un laboratorio del que es directivo y propietario Donald Rumsfeld?


Un revelador trabajo de investigación del Informativo Pacífica, elaborado por el colectivo periodístico con base en California Pueblos Sin Fronteras, plantea varias interrogantes que los medios hegemónicos de comunicación han obviado, en su afán por generar terror entre la población. ¿Cuál es el origen del nuevo virus que ya ha matado a más de cien personas en México? ¿A quién beneficia esta epidemia? ¿Qué otras noticias está sepultando? ¿Para qué se está utilizando la emergencia en México? El reporte de Fernando Velázquez menciona un artículo de la investigadora Lori Price en el sitio web Globalresearch.ca , titulado "La gripe acaba con los memos de la tortura", en el que ésta señala que la influenza porcina, fabricada probablemente en laboratorios militares de Estados Unidos, ha acabado con la noticia de los memos sobre la tortura ordenada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) contra prisioneros en Guantánamo, Abu Ghraib, y cárceles secretas. El artículo mencionado señala que un investigador de biodefensa indonesio declaró el año pasado que Estados Unidos ya podía fabricar armas biológicas en el laboratorio de Los Álamos, usando muestras de la gripe aviar enviadas por Indonesia a la Organización Mundial de la Salud. Detalles sobre el tema aparecen en el libro "Es tiempo de que cambie el mundo: manos divinas detrás de la gripe aviar", escrito por el ministro de Salud indonesio.

Lori Price subraya que la actual histeria provocada por el virus porcino podría dar grandes ganancias a Donald Rumsfeld. El ex secretario de Defensa de Bush es directivo desde hace 20 años del laboratorio Gilead Sciences, Inc. la firma con sede en California que fabrica y tiene los derechos de "Tamiflu", el supuesto remedio contra la influenza que aterroriza al mundo.

Fernando Velázquez también entrevistó para su reporte al periodista Ralph Schoenman, productor del programa radial "Taking Aim" (Apuntando) que se transmite en la emisora WBAI de Nueva York. Schoenman afirma que los laboratorios militarizados a lo largo de Estados Unidos han estado perfeccionando armas biológicas con los virus porcino, aviar, el asiático y otras enfermedades para las que no hay respuesta inmunológica. "En laboratorios de nivel 4 y 5 en todo el país las enfermedades más virulentas han sido alteradas de tal forma que no hay defensa contra ellas, y han sido arrojadas en varias partes del mundo. Se han dispersado en África, y han sido monitoreadas por militares estadounidenses", afirma Schoenman. Velázquez también menciona en su reporte el libro "Clouds of Secrecy" (Nubes de secretos), del profesor de políticas de Salud Pública Leonard Cole, quien documenta que por 40 años el Pentágono ha estado esparciendo billones de vacilos I en el metro de Nueva York, en las escuelas públicas de Minneapolis y Saint Louis y, en particular, en la bahía de San Francisco. En esa ciudad, los efectos fueron un incremento en un 10% de meningitis de la espina dorsal. El número de personas impactadas por el vacilo I asciende a 10 millones. Velázquez recuerda el libro "Matando la esperanza", donde William Bloom describe que en 1971 la central de inteligencia proveyó a exiliados cubanos con un virus que causa fiebre porcina africana. Seis semanas después, un brote de la enfermedad obligó al gobierno cubano a sacrificar a medio millón de puercos. Diez años después la población fue atacada por una epidemia de dengue transmitida por mosquitos, que se extendió por la isla enfermando a más de 300 mil personas y matando a 158 (de los que más de un centenar eran niños menores de 15 años). Reporta también Fernando Velázquez que documentos desclasificados en 1956 y 1958 revelan que el ejército estadounidense crió grandes cantidades de mosquitos en La Florida y en Georgia para ver si los insectos podían ser usados como armas diseminando enfermedades, y que en 1969 más de 500 estudiantes de 36 países se graduaron en cursos sobre guerra epidemiológica en la escuela de química del ejército en Fort McClellan en Alabama.

Las acciones de Roche se disparan por gripe porcina
El medicamento contra la gripe Tamiflu, fabricado por Roche, es considerado un medio eficaz Contra la enfermedad y su uso fue recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras detectarse el brote.

Roche anunció que hará llegar a la OMS hasta tres millones de dosis de Tamiflu.
Zurich.- Las acciones de la compañía farmacéutica suiza Roche se dispararon hoy en la bolsa ante los crecientes casos de gripe porcina registrados sobre todo en México.
El medicamento contra la gripe Tamiflu, fabricado por Roche, es considerado un medio eficaz Contra la enfermedad y su uso fue recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras detectarse el brote.
A la apertura de la bolsa en Zúrich, las acciones de Roche subieron un 4,6 por ciento, mientras que pocos minutos habían aumentado hasta el 4,6 por ciento, a 147 francos suizos (128 dólares).
Roche anunció que hará llegar a la OMS hasta tres millones de dosis de Tamiflu. DPA
El Dr Manuel Servin nos envio un tip, darle al Google estas dos palabras.....Fort Detrick + Swine Fluy wow....resulta que se perdio una cepa de este virus de este Fuerte considerado el mas tenebroso, pues esta dedicado a la experimentacion biogenetica, se especula que de ahi salio el SIDA y de ahi salieron las cepas de Antrax que quisieron asesinar a los Senadores opositores a Bush, despues del 11 de septiembre del 2001