Mostrando las entradas con la etiqueta Pakistan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pakistan. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 30, 2013

Bélgica: Efedrina para el narco mexicano

Soldados británicos durante un ataque en diciembre de 2007 en Irak. Foto: AP

Gran Bretaña: Demandas por soldados muertos en Irak

LONDRES (apro).- las familias de soldados británicos muertos en Irak por falta de equipamiento adecuado podrán demandar al gobierno de Gran Bretaña y pedir compensación bajo la Ley de Derechos Humanos, según dictaminó la Corte Suprema de Londres en una sentencia que abre ahora la puerta a una treintena de casos y que tendrá fuertes implicaciones para el gobierno del primer ministro David Cameron.La …
El exciclista Lance Armstrong. Foto: AP

Tour de Francia: El fantasma de Armstrong y el cinismo en el dopaje

PARÍS (apro).- “Ganar el Tour de Francia sin doparse es imposible”. Esta frase la pronunció Lance Armstrong en una entrevista que publicó el viernes 28 el periódico francés Le Monde.El ciclista que fue suspendido a perpetuidad y desposeído de sus siete Tour de Francia ganados entre 1999 y 2005 no pudo tener mejor idea para arruinar el inicio de la edición 2013 de …
Un cargamento de efedrina decomisado en Sinaloa. Foto: Miguel Dimayuga

Bélgica: Efedrina para el narco mexicano

BRUSELAS (apro).- La farmacéutica belga Sterop, ubicada en esta capital europea, vendió en 2007 y 2008 un total de 4.5 toneladas de efedrina, un químico que sirve para producir drogas sintéticas, al narcotraficante mexicano Ezio Benjamín Figueroa Vázquez, quien incluso viajó en 2006 a Bélgica para cerrar contratos de exportación, revela una investigación llevada a cabo por la Fiscalía Federal de este país.El periódico …
Assange durante su última aparición en la embajada de Ecuador en Londres. Foto: AP

Caso Assange: Un año después, continúa el impasse

LONDRES (apro).- Hace un año que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, ingresó a la embajada de Ecuador, en el centro de Londres, para impedir que el Reino Unido lo extraditara a Suecia, donde es acusado por supuestos abusos sexuales contra dos mujeres.Su principal temor es que, en caso de ser enviado a Estocolmo para enfrentar a la justicia sueca, pueda terminar extraditado a …
Malú García y Norma Andrade en la ciudad de México. Foto: Octavio Gómez

Alemania: El llamado “desesperado” de Norma Andrade

BERLÍN (apro).- Desde hace año y medio Norma Andrade no experimentaba la sensación de caminar sola por la calle sin sentir miedo. Incluso en el Aeropuerto de Barajas, Madrid, mientras esperaba el avión que la traería a Alemania, la cofundadora de Nuestras Hijas de Regreso a Casa no dejaba de sentirse inquieta. Una vez que pisó suelo alemán logró relajarse un poco y enfocar …
Una familia boliviana en El Alto. Foto: AP

Bolivia: Se desata consumo de alcohol en un país desnutrido

LA PAZ (apro).- Mientras en América Latina el consumo de alcohol por persona llega a un promedio anual de 5.7 litros, en Bolivia ese indicador ha trepado a 8.3 litros, encendiendo una luz de alerta en la sociedad, que identifica este problema como un grave detonante de hechos de violencia que afectan principalmente a mujeres y niños.Con base en datos de la Organización Mundial …
Brasil. Comienza ocupación policíaca de favelas en Río antes de Mundial 2014. Foto: AP

Brasil: Cultura por propia mano

RÍO DE JANEIRO (apro).- Niños montados a caballo mueven troncos de madera para abrir el acceso noreste de la comunidad. Con una población de más de 24 mil habitantes, Parada de Lucas es una de las 13 principales favelas que definen a la ciudad carioca. Sus calles están llenas de basura y excremento de animales, así como de bares y misceláneas; su cielo se …
El 10 de mayo condenaron a Ríos Montt a 80 años de prisión por genocidio. Foto: AP / Moisés Castillo

Guatemala: La condena del general Ríos Montt

MÉXICO, D.F. (apro).- El 14 de julio de 1982, unos 400 soldados, apoyados por un helicóptero, rodearon San Francisco, una aldea de unas 50 casas situada en el municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, cercano a la frontera con México. La población de San Francisco era indígenas de lengua chuj.Es importante destacar la presencia del helicóptero porque eso descarta el argumento usado por el …
Globalifóbicos protestan contra la presencia del G-8 en Irlanda. Foto: AP

G-8: Que las trasnacionales paguen impuestos

LONDRES (apro).- Del 17 al 18 de junio los gobernantes de los países del G-8 —el Grupo de los Ocho países más poderosos del planeta (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia)— se reunirán en la localidad norirlandesa de Lough Erne, frente a los lagos de Fermanagh, para buscar soluciones a los crecientes desafíos globales.En medio de crecientes protestas anticapitalistas …
Una de las protestas contra el proyecto eólico en Oaxaca. Foto: Especial

Parques eólicos en México, aunque afecten al medio ambiente

BRUSELAS (apro).- Roberto Acero Rueda, quien fuera delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Guanajuato, defendió la construcción de parques eólicos en Tamaulipas durante la conferencia anual 2012 de la Asociación Internacional de Evaluación de Impactos (IAIA, por sus siglas en inglés), pese a que él mismo reconoció que esos proyectos tendrán efectos negativos en el medio ambiente y …
Barack Obama, presidente de EU. Foto: Xinhua / Zumapress

Obama y el “gran hermano”

MÉXICO, D.F. (apro).- El espionaje generalizado de comunicaciones electrónicas practicado por el gobierno estadunidense podría ser mucho mayor y abarcar a más países, por lo cual organizaciones civiles piden al Congreso de ese país una investigación a fondo de lo que consideran una violación a las libertades civiles y la privacidad.Además, la administración del demócrata Barack Obama enfrenta un proceso legal emprendido desde 2008 …
Arrecian protestas en Brasil, previo al arranque de la Copa Confederaciones. Foto: Xinhua / Guillermo Arias

Brasil: La “rebelión del vinagre”

SÃO PAULO (apro).- En vísperas de la inauguración de la Copa Confederaciones, Brasil vivió una inusitada agitación social: miles de manifestantes en todo el país se lanzaron a las calles para protestar contra el aumento de las tarifas al transporte público.La manifestación más importante se registró en esta capital financiera y económica, donde la policía realizó una de las mayores represiones desde …
La destrucción de un plantío de mariguana en Jalisco, en septiembre pasado. Foto: Rafael del Río

Consenso en la OEA: Fracasaron políticas represivas contra las drogas

ANTIGUA, Gua. (apro).- La droga no es un problema de seguridad sino de salud pública y debe enfrentarse mediante el fortalecimiento de los sistemas públicos de salud y acciones de prevención, tratamiento y rehabilitación.Ése fue el principal consenso al que llegaron los 34 países que participaron en la 43 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), marcando así un nuevo rumbo …
El parlamentario conservador Patrick Mercer. Foto: BBC

Gran Bretaña: Indigna tráfico de influencias en el Parlamento

LONDRES (apro).- Un escándalo por tráfico de influencias en el Parlamento británico provocó graves consecuencias políticas para el gobernante Partido Conservador y orilló a la dimisión de un lord británico y a la suspensión de otros dos por haber aceptado dinero a cambio de favorecer en la Cámara Alta a una empresa surcoreana.Quedó involucrado también en otro caso de “tráfico de influencias” el parlamentario …
Un atentado en la Universidad de Siria deja 80 muertos. Foto: AP / Andoni Lubaki

Siria: El factor Hezbollah

MÉXICO, D.F. (apro).- Hace rato ya que está claro que en la “guerra civil” que desangra a Siria no sólo hay combatientes internos. Pero el respaldo público del grupo chiita libanés Hezbollah al ejército de Bashar al-Assad en la batalla por la ciudad de Qusair, evidencia también a qué grado una protesta social se ha convertido en un cisma sectario con implicaciones regionales y …
Una de las protestas contra el proyecto eólico en Oaxaca. Foto: Especial

Empresas eólicas en México desoyen sus propias recomendaciones

BRUSELAS (apro).- A pesar de que los países que dominan el mercado de la energía eólica han establecido recomendaciones para facilitar que sus empresas obtengan el “consentimiento social” a ese tipo de proyectos, incluyendo la consulta a las comunidades locales y su participación en la toma de decisiones, éstas han sido ignoradas en el caso de México, donde se han instalado sin contar con …
Una protesta en contra del uso de la tortura en las prisiones de Argentina. Foto: AP

Argentina: La tortura y “la complicidad social”

BUENOS AIRES (apro).- “Este congreso tiene por objetivo generar una discusión en sentido crítico sobre la tortura; por eso hemos convocado a jueces y fiscales que están comprometidos con el tema para que puedan marcar cuáles son las deficiencias desde los poderes institucionales”, dice a Apro Nicolás Laino, funcionario de la Defensoría General de la Nación, a cargo de la organización del Primer Congreso …
Una protesta contra la visita de Obama a Palestina. Foto: AP / Bernat Armangue

Palestina: Resistencia popular a 45 años de la Nakba

MÉXICO, D.F. (apro).- Nakba se traduce como “catástrofe” al castellano. La catástrofe del éxodo palestino a raíz de la creación del Estado de Israel, la política de expulsión y la consecuente guerra de ese año, que provocó la salida de más de 700 mil palestinos de su tierra. Desde el Nakba el pueblo palestino busca diferentes formas no sólo de hacer llegar su voz …
El parlamento en Bavaria, un lugar de trabajo para toda la familia. Foto: Especial

Nepotismo a la alemana

BERLÍN (apro).- Cuando los hermanos Winter fueron contratados como asesores informáticos, en noviembre del año 2000, sólo contaban con 13 y 14 años de edad cada uno. Ambos eran menores de edad y su contratación iba en contra de las leyes, pues en este país el trabajo infantil está prohibido.Pero ese factor, 13 años después, queda en un segundo plano al conocerse …
Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa. Foto: Benjamin Flores

El contacto de “El Chapo” en Bélgica

BRUSELAS (apro).- Pierre Urbain, el exsecretario comunal de la ciudad de Mons y hombre cercano al actual primer ministro de Bélgica, Elio Di Rupo, es acusado por la prensa belga de haber sostenido relaciones con el cártel de Sinaloa a través del empresario brasileño Daniel Fernandes Rojo Filho y la sociedad controladora DWB Holding, implicada en varios procedimientos judiciales en Estados Unidos por lavado …
Retrato de un rebelde en Aleppo, Siria. Foto: AP / Manu Brabo

Rusia alimenta el fuego en Siria

MÉXICO, D.F. (apro).- Mientras continúan los esfuerzos para realizar una nueva conferencia en Ginebra en la que se encuentre una salida negociada a la guerra civil en Siria, Rusia envió una partida de cohetes de defensa C-300 a Damasco, en lo que ha sido tomado como una muestra más del callejón sin salida al que ha llegado la situación en el país árabe.Rusia alega …
Jorge Rafael Videla, exdictador argentino. Foto: AP

Argentina: Videla muere en prisión

BUENOS AIRES (apro).- Jorge Rafael Videla murió este viernes, a los 87 años de edad, en una cárcel común de las afueras de Buenos Aires. El 24 de marzo de 1976, el entonces teniente general encabezó el golpe militar que derrocó al gobierno de la presidenta María Estela Martínez, viuda de Juan Domingo Perón.Con ello, el llamado Proceso de Reorganización Nacional inauguró la etapa …

OMC: Blanco, el derrotado “candidato de los países ricos”

BRUSELAS (apro).- El nombramiento del brasileño Roberto Azevedo como director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC) –oficializado el martes 7– representó una derrota para los países ricos, que votaron por el candidato mexicano Herminio Blanco y quien fue promovido a ese cargo internacional por el gobierno de Enrique Peña Nieto.Estados Unidos, los países de la Unión Europea (UE), Japón o Corea del …
Los keniatas torturados. Foto: AP

Mau Mau: Los abusos del imperio británico

LONDRES (apro).- Después de años de litigios, Gran Bretaña aceptó que cometió abusos, crímenes y atrocidades aberrantes durante la época del Imperio británico, y ahora negocia pagos compensatorios por millones de dólares a miles de keniatas que fueron detenidos y severamente maltratados durante el levantamiento Mau Mau de los años cincuenta.Se trata del primer acuerdo de resarcimiento por crímenes cometidos por el Imperio británico, …
El expresidente paquistaní Pervez Musharraf. Foto: AP

Pakistán: El regreso de Musharraf

MÉXICO, D.F. (apro).- Chaudhry Zulfíkar, fiscal de la Agencia Federal de Investigación (AFI) de Pakistan, fue asesinado a tiros en las calles de Islamabad, el pasado viernes 3. Se dirigía a una audiencia sobre el asesinato, en 2007, de la exprimera ministra Benazir Bhutto, en el que está coacusado el expresidente paquistaní Pervez Musharraf. El sábado 4 debió haber asistido a otra vista relativa …
Félix Díaz, líder de los Qom. Foto: El Clarín

Argentina: “Etnocidio disimulado”

BUENOS AIRES (apro).- El brutal ataque contra dos indígenas de la etnia qom en la provincia de Formosa, en la madrugada del sábado 4, pone de manifiesto una vez más el nivel de tensión que viven las comunidades indígenas o campesinas que reclaman su derecho a la tierra y se oponen al avance de la frontera agrícola.Los jóvenes Abelardo Díaz y Carlos Sosa fueron …
Mineros en Coahuila. Foto: Eduardo Miranda

Europa: Presión política para que Peña respete derechos laborales

BRUSELAS (apro).- El panorama de los derechos laborales en México ha generado tal grado de preocupación que sindicatos internacionales han decidido movilizarse para denunciar al gobierno mexicano y apoyar a los trabajadores del país.Como parte de esa movilización mundial, una delegación del sindicato global IndustriALL, con sede en Ginebra, Suiza, prepara un viaje a México para entrevistarse con el presidente Enrique Peña Nieto y …
Uno de los buques en Galicia. Foto: Especial

Pemex, al rescate de las navieras gallegas

MADRID (apro).- En una visita privada en julio de 2007 a Vigo, Galicia, donde residen sus padres, Juan Camilo Mouriño, entonces jefe de la Oficina de la Presidencia del gobierno de Felipe Calderón, se reunió con los mandamases de los astilleros gallegos, en un salón del Club Financiero del puerto.El semanario Proceso (edición 1627) dio cuenta de esa visita, en enero de 2008, cuando …

domingo, febrero 26, 2012

Porqué se desprestigia a la Escuela Pública?

Honestidad, justicia y amor

Son los ejes rectores de los compromisos de Andrés Manuel López Obrador para cambiar a México / En Puebla, ante el Club Internacional de Rotarios, el abanderado de la izquierda y las fuerzas progresistas PUEBLA, Puebla, 25 de febrero (EL UNIVERSAL/CDN).- El precandidato de la izquierda (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, desconfió de la promesa de Felipe Calderón sobre “ser demócrata” y respetar el proceso electoral. Insinuó que el Ejecutivo podría intervenir en la elección ante su falta de vocación democrática, característica —dijo— del Partido Acción Nacional (PAN). “Yo les preguntaría a ustedes, si ustedes le creen, no me la dejen a mí solo, lo cierto es que tanto uno como otro son lo mismo, es el PRIAN con todas las ma.. [+] Ver mas

México sufrirá por la crisis mundial

Guillermo Ortiz Martínez, ex gobernador del Banco de México, advirtió que la crisis mundial es tamaño “mamut” y por tanto no se descarta que haya efectos externos que afecten al país MÉXICO, D.F., 25 de febrero (EL UNIVERSAL).- Guillermo Ortiz Martínez, ex gobernador del Banco de México, reconoció que el mundo vive una crisis tamaño “mamut” y afirmó que la solución al problema de Grecia fue mala, por lo que los riesgos continúan latentes. Durante su participación en la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G-20, dijo que si bien la economía mexicana está “razonablemente” bien balanceada en materia macroeconómica y no hay puntos de presión, no se descarta que haya dislocaciones externas con repercusiones para el país. El secretario del Tesoro .. [+] Ver mas

Se retractan


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes niega que otorgaran viabilidad a la propuesta de Med Atlántica para que Mexicana de Aviación vuele bajo su administración MÉXICO, D.F., 25 de febrero (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que es falso que el titular de la dependencia, Dionisio Pérez Jácome, manifestara que la “propuesta de capitalización y reestructura que otorga viabilidad y sustentabilidad a Compañía Mexicana de Aviación y sus filiales”, sea la de Med Atlántica, esto a pesar de que Pérez Jácome estuvo presente en el anuncio que hicieran de manera conjunta este viernes el presidente de Med Atlántica y el juez Felipe Consuelo. Luego de que ayer se informara sobre la designación del grupo inversionista para la capitalización de la l�.. [+] Ver mas

Fuerte granizada

Se tapizó de blanco la Ciudad de México, el granizo y una pertinaz lluvia en 10 delegaciones provocó afectaciones viales y grandes encharcamientos/ El frente frío numero 36 dejó estas blancas huellas a su paso por el centro del país/ En la Rosilla municipio de Guanaceví en Durango, el termómetro registró temperaturas de 8 grados bajo cero MÉXICO, D.F., febrero 25 (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Bastaron sólo unos minutos para tornar en blanco las calles en la ciudad. La granizada, que poco antes de las cinco de la tarde sorprendió este sábado a los capitalinos, los hizo correr, cerrar ventanas, atajarse bajo techos, estacionarse y, los más afortunados, agradecer que traían paraguas. El reporte oficial fue de lluvia en 10 delegaciones, que provocó afectaciones viales y 13 encharcamientos: cinco en Cua.. [+] Ver mas

Racismo en la SEP

La institución que “orienta” y “administra” la educación pública en nuestro país muestra un alto grado de discriminación. Los Libros de texto Gratuito muestran imágenes de gentes encadenadas o siendo azotadas para representar a Africa, de la misma manera que señala que en 1927 México prohibió la entrada de negros para evitar la degeneración de la raza MÉXICO, D.F., febrero 25 (EL UNIVERSAL).- Se señala, sin dar mayor explicación, que en 1927, México prohibió la entrada de negros para evitar la degeneración de la raza. También se usan imágenes de personas encadenadas o siendo azotadas para representar África. Esa afirmación e imagen aparecen en libros de texto gratuitos, editados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La primera mención se encuentra en el de cuarto grado de G.. [+] Ver mas

Una fuerza enorme

Así califica a las mujeres Rosalinda Buezo, primera dama del Distrito Federal / La esposa de Marcelo Ebrard asegura que este sector poblacional puede ayudar a salir adelante a la sociedad en todos los ámbitos MÉXICO, D.F., febrero 25 (EL UNIVERSAL).- La primera dama del Distrito Federal, como le llama la gente, es una mujer preocupada por las condiciones de vida de los capitalinos. Por eso, Rosalinda Bueso, esposa de Marcelo Ebrard, jefe de gobierno capitalino, realiza recorridos matutinos por las zonas de la ciudad en donde de viva voz constata las condiciones de vida de algunos de los sectores vulnerables de nuestra comunidad: los niños, los adultos mayores y las mujeres. Asegura que este último sector es una fuerza importante que puede ayudar a la sociedad a salir adelante en todos los ámbitos. “Cuan.. [+] Ver mas

Porqué se desprestigia a la Escuela Pública

Psicóloga Consuelo Ramírez* Amiga lectora y amigo lector, hace unos días compartí con ustedes una reflexión sobre la forma en que han ido quitando derechos a la ciudadanía, desprestigiando los servicios que se ganaron a través de muchas luchas desde la Independencia, la Revolución y la guerra de los cristeros; las mexicanas y mexicanos tenemos garantizado por la Constitución Política de nuestro país una educación laica y gratuita, esto se fue dando durante muchos años con carencias pero respetando lo fundamental el: laicismo. A través de los grupos conservadores que se han filtrado en los niveles de gobierno, indudablemente en el Partido de Acción Nacional, han ido buscando estrategias junto con la Iglesia para modificar artículos de la Constitución, sobre todo lo que respecta al laicismo, queriend.. [+] Ver mas

Otra investigación sobre la delincuencia organizada

Alvaro Cepeda Neri Ex libris “De repente se abre una puerta: entra silenciosamente el vicio apoyado en el brazo del crimen”. Con esta cita de Francois-René de Chateaubriand, autor de la monumental historia en cuatro tomos: Memorias de ultratumba (Acantilado), inicia el libro Crimen.Org, de Andrés Giménez-Salinas Framis y Luis de la Corte Ibáñez. Le faltó agregar, y de las complicidades de banqueros, gobiernos, Iglesia Católica (vía donativos a su banco en El Vaticano) y transacciones comerciales, para inyectar miles de millones en dinero sucio al sistema monetario mundial. Y es que los narcotraficantes son empresarios exitosos con miles de empleados, asesinos, ingenieros, contadores, inversionistas… policías, militares y políticos, que a pesar de sus cuantiosas bajas por ajustes entre ellos, enca.. [+] Ver mas

El falso debate entre la “democracia” de EU y el “autoritarismo” chino

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa La lucha bipolar entre EU y China por la hegemonía del Océano Pacífico ha desatado un debate ultra-reduccionista y linealmente maniqueo encabezado desde Washington por quienes abultan su dizque modelo “democrático” de corte militarista y entonaciones teológicas (v.gr Robert Kagan y el “modelo CPD”: Committee On The Present Danger; ver Bajo la Lupa; 22.2.12) y desprecian el sistema chino como “autoritario”. El debate es asimétrico debido al control totalitario y orwelliano que ejercen el “modelo CPD” en los multimedia anglosajones quienes impiden dialécticamente la “libertad de expresión” de las antítesis. De allí que haya sido inusual que Eric Li (EL), quien se ostenta como “capitalista de asociaciones estratégicas”, aduzca desde Shanghai qu.. [+] Ver mas

A 20 años de las muertes que en la orfandad nos dejaran...

María Teresa Jardí Hoy se cumplen veinte años del fallecimiento de monseñor José A. Llaguno, Obispo que era, entonces, del Vicariato de la Tarahumara. Vicariato convertido para su sucesor en Diócesis y cambiado, de Sisoguichi, una zona rarámuri, a una zona mestiza, por aquello de que iglesias y desgobernantes al unísono opinan “que nunca hay que darles demasiado a los indígenas, no se vayan creer que hasta tienen derechos”. Días atrás, apenas el 6 de febrero pasado, se cumplieron también 20 años de la muerte de Don Sergio Méndez Arceo. Obispos, los dos, de los pobres. Obispos sumados a toda causa justa en beneficio de al que la razón le asistía. Obispo de los indígenas, Pepe. Una voz en solitario a favor de los estudiantes masacrados en Tlatelolco, el aciago 2 de octubre de 1968, Don Sergio. .. [+] Ver mas

¿Caballo de Troya?

Jorge Lara Rivera Es deseable que las triquiñuelas de Juan Molinar Horcasitas en SCT, su previo desvío de fondos públicos desde el IMSS a IXE para manos de su hermano Javier, funcionario allí y miembro del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, a la que con apoyo del esquirol Javier Lozano Alarcón llevó a una quiebra malintencionada y fraudulenta, no se vean recompensadas con la nueva oportunidad que tendrá la otrora “primera línea aérea de México” la cual pasará a poder de “un grupo de inversionistas españoles que incluye a algunos mexicanos” (ojalá que no sean ellos), cuando vuelva a volar en abril. A propósito de buenos deseos, el estreno de la película “De panzazo” debe dar pie a una reflexión al margen de las conveniencias sesgadas de sus productores, los cuestionami.. [+] Ver mas

El movimiento popular y las encuestas “patito”

Jorge Canto Alcocer A pesar de los avances tecnológicos y las innovaciones estratégicas, la propaganda política sigue recurriendo en nuestros días a la clásica estratagema característica de los nazis: una mentira repetida mil veces se “convierte” en verdad. Con este maquiavélico apotegma en la mente, los grupos oligárquicos se han dado a la tarea, en las últimas semanas, de intentar reducir la actual contienda electoral a una disputa de dos, desapareciendo de la “realidad” mediática la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, la única opción que verdaderamente confronta el statu quo, y propone una auténtica transformación nacional. Poco importa si quien sostiene la mentira es el espurio Calderón, los partidos oligárquicos o las encuestadoras “independientes”. La pretensión perman.. [+] Ver mas

Símbolo de la paz y el perdón

Nelson Mandela JOHANNESBURGO, Sudáfrica, 25 de febrero (AFP).- El militante más célebre de la lucha contra el apartheid y primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson Mandela, hospitalizado este sábado a los 93 años con dolores abdominales, es un símbolo de la paz y del perdón. Su liberación en 1990, después de pasar 27 años en las celdas del régimen segregacionista, aceleró la caída del apartheid. Cuatro años más tarde, se convertía en el primer presidente negro de Sudáfrica, elegido democráticamente. “Un icono mundial de la reconciliación”. Esta definición del arzobispo anglicano Desmond Tutu resume el principal legado de Mandela: transformar, sin rencores, un país desgarrado en una democracia multirracial y estable. Mandela nació el 18 de julio de 1918 en la región del Transkei (sur.. [+] Ver mas

Cuba abraza a Chávez

Hugo Chávez fue recibido calurosamente en la Habana por su homólogo el presidente Raúl Castro. El líder bolivariano será operado nuevamente de una lesión, posiblemente cancerígena, en el mismo lugar donde le extirparon un tumor el año pasado/ Chávez tiene posibilidades de curarse, dicen especialistas/ Militares venezolanos ratifican su lealtad al Comandante Chávez LA HABANA, Cuba, 25 de febrero (AFP/AP/REUTERS/EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, es sometido este sábado a exámenes médicos en La Habana, donde se le practicará la próxima semana una cirugía para extirparle una nueva “lesión” en la misma zona en que se le extrajo un tumor canceroso en 2011. Chávez arribó la noche del viernes y fue recibido en el aeropuerto de La Habana por su amigo y homólogo Raúl Castro, “en c.. [+] Ver mas

Exigen justicia

Recuerdan en Guatemala a 200 mil víctimas GUATEMALA, Guatemala, 25 de febrero (EFE).- Cientos de guatemaltecos se manifestaron hoy en el centro histórico de esta capital para conmemorar el Día Nacional de la Dignidad de la Víctimas de la guerra interna que padeció este país entre 1960 y 1996. Convocados por la Coordinadora Genocidio Nunca Más, la cual aglutina a decenas de organizaciones de derechos humanos, de supervivientes y familiares de las víctimas de la represión militar, los manifestantes recordaron a los más de 200,000 guatemaltecos muertos y desaparecidos durante el enfrentamiento armado. “Cada año familiares, sobrevivientes, colectivos y organizaciones sociales y de derechos humanos conmemoran esta simbólica fecha, no sólo para recordar sino también para honrar la vida y lucha de.. [+] Ver mas

Total destrucción

Una terrible explosión destruyó una base militar brasileña en la Antártida, causando la muerte de dos personas/ Fueron evacuadas 42 personas por parte de argentinos, chilenos y polacos de otras estaciones en la zona SAO PAULO, Brasil, 25 de febrero (AFP/REUTERS/EFE).- Una explosión luego de un incendio destruyó el sábado una base militar brasileña en Antártida, dejando un saldo de dos miembros de la Armada muertos y uno herido, confirmó el ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim. Se trata de dos hombres que anteriormente estaban reportados como desaparecidos, y que fueron identificados como el suboficial Carlos Alberto Vieira Figueiredo y el sargento Roberto Lopes dos Santos. “En un acto de heroísmo, estaban precisamente el la zona de mayor riesgo en un intento por extinguir el fuego y no tuvieron.. [+] Ver mas

Herencia soviética en Cuba

Jorge Gómez Barata III El examen de la huella soviética en Cuba no alude al pasado remoto, sino al presente de cambios, búsquedas y opciones; se trata de un fenómeno de enorme complejidad y sensibilidad que no puede ser adulterado, exagerado ni trivializado, tampoco omitido; incluso la imprescindible síntesis a que el periodismo obliga, no es excusa para la simplificación. Naturalmente faltan detalles, ejemplos y concatenaciones; algo hay que dejar a los historiadores. Cuando en 1953, año del Centenario del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, Fidel Castro y Raúl Castro, y un heroico destacamento de jóvenes patriotas asaltaban el cuartel Moncada para dar inicio a la Revolución Cubana, aún no habían transcurrido cuatro meses desde que el 5 de marzo de aquel año, en Moscú expirara I�.. [+] Ver mas

Subsidios millonarios

Insta Obama a suspender subsidios a industria petrolera WASHINGTON, EU, 25 de febrero (PL).- El presidente Barack Obama instó hoy a suspender los subsidios millonarios que recibe la industria petrolera de Estados Unidos, como parte de una nueva política para reducir la dependencia de petróleo extranjero y bajar los precios de ese producto. En su alocución semanal transmitida por radio e Internet, el mandatario recalcó que una nueva estrategia a largo plazo incluye definiciones como la de cortar la ayuda de 4,000 millones de dólares destinados anualmente alas instancias energéticas. Los comentarios del Jefe de Estado, tuvieron lugar desde la Casa Blanca horas despuéS que la gasolina alcanzó un valor de 3.65 dólares por galón, el más elevado registrado en la historia para esta época del año. Obama re.. [+] Ver mas

Contra la discriminación

NUEVA YORK, EU, 25 de febrero (Notimex).- Vestidos de blanco y portando banderas de Estados Unidos cientos de personas participaron hoy en la marcha pacífica en East Heaven, Conneticut, en contra de la discriminación y la desigualdad. La marcha, organizada por grupos de activistas pro inmigrantes, culminó en las inmediaciones de la alcaldía y se llevó a cabo en el marco de una investigación a la Policía de East Haven por maltratos contra los inmigrantes de la zona. Con el lema “Marcha por la unidad”, los latinos y anglosajones que participaron en la movilización desafiaron las bajas temperaturas y los fuertes viento para exigir al alcalde de East Haven, Joseph Maturo, su renuncia, así como la del jefe de la Policía, Leonard Gallo. .. [+] Ver mas

El dilema de Europa

Pedro Díaz Arcia El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, envuelto en un cauto optimismo respecto al crecimiento de la economía mundial en 2012, dijo este sábado que no creía que España, Italia o Portugal necesiten ser rescatados para lidiar con su enorme endeudamiento, pero advirtió que las reformas precisan un apoyo vital de Alemania y de otros países de la región. “La situación de cada país es diferente y realmente tienen tres problemas interconectados. Para unos es el tamaño de su deuda soberana, para otros es el efecto en la industria bancaria y para otros es su competitividad”. Lo cual es duro de enfrentar en medio de una recesión en Europa”, agregó. Zoellick opina que el reciente rescate aprobado para Grecia consiste simplemente en una ganancia de tiempo. La aseveración lleva.. [+] Ver mas

Impredecible

Pentágono teme que Israel ataque instalaciones nucleares iraníes WASHINGTON, EU, 25 de febrero (AP/Reuters) - Si Israel lanza un ataque preventivo contra las instalaciones nucleares iraníes, podría arrastrar a Estados Unidos a un nuevo conflicto en el Oriente Medio. Esa posibilidad inquieta al Pentágono porque podría significar una nueva movilización de aviones, barcos y fuerzas especiales. Y el resultado sería impredecible en una de las regiones más volátiles del mundo. Pero no es clara la posibilidad de un choque armado con Irán. Muchos consideran mejor el camino de la diplomacia respaldada por medidas cada vez más enérgicas. Israel por su parte se preocupa de que Irán pueda llegar pronto a una etapa en que buena parte de sus materiales nucleares queden fuera del alcance del poderío aéreo isr.. [+] Ver mas

La ONU en peligro

Gustavo Robreño Mi Columna en POR ESTO! La sucia maniobra emprendida por el gobierno de Estados Unidos y sus socios de la OTAN al auspiciar la creación de un titulado “Grupo de amigos de Siria”, -como antes constituyeron el llamado “Grupo de amigos de Libia” para encubrir la agresión y ocupación de este país africano, el cambio de régimen bajo los bombardeos aéreos y el asesinato de Kadaffi,- ha sido denunciada por la Cancillería rusa como un peligrosísimo ejercicio de actuación unilateral totalmente al margen de las Naciones Unidas, creando precedentes de tal gravedad que amenazan ya la existencia misma de ese organismo mundial. Como consecuencia del veto ruso-chino que, en este caso, paralizó que la escalada agresiva contra Siria pudiera ser avalada por la luz verde del Consejo de Segurid.. [+] Ver mas

Suspenden evacuación en Siria

DAMASCO, Siria, 25 de febrero (AFP) - Las negociaciones de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja siria con las autoridades y los opositores sirios han fracasado, lo que impide evacuar el barrio rebelde de Baba Amr en Homs (Centro), bombardeado este sábado por vigésimo segundo día consecutivo. Y en vez de amainar, la violencia causó este sábado otros 66 muertos, de los cuales 50 civiles, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El viernes, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Árabe Siria consiguieron por primera vez evacuar heridos, pero este sábado, las evacuaciones fueron postergadas. “Las negociaciones (...) no han dado resultados concretos hoy. Por lo tanto no habrá, desgraciadamente, evacuación de urgencia hoy”, afirmó el portavoz del CICR en Damasco, Saleh Dabake.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

WASHINGTON, EU (Agencias).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, insistió en la política de hostilidad hacia Cuba, al extender por decimosexta ocasión la declaración de emergencia contra la isla. En una carta enviada a los presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado, Obama renovó la medida “para que continúe en vigor más allá del primero de marzo de 2012”, si bien se abstiene de precisar hasta cuándo. La entrada no autorizada en aguas territoriales cubanas de cualquier buque registrado en Estados Unidos continúa siendo perjudicial para nuestra política exterior, añadió el comunicado de la Casa Blanca. — MIAMI, EU (AP).- Cinco hispanos de la Florida fueron acusados de asociación ilícita para cometer extorsión en un caso relacionado con el contrabando ilegal de emigrantes cu.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Demuelen complejo ABBOTTABAD, Pakistán, 25 de febrero (AP/AFP) - Pakistán comenzó a demoler el complejo habitacional de la ciudad de Abotabad donde Osama bin Laden vivió durante años hasta ser ultimado por comandos estadounidenses en mayo. Dos residentes dicen que el gobierno llevó tres excavadoras mecánicas el sábado por la tarde y empezó a derribar los muros exteriores al anochecer. Condenan a sicarios SANTO DOMINGO, República dominicana, 25 de febrero (AP) - Un tribunal dominicano condenó a la pena máxima de30 años de cárcel a tres miembros de la supuesta banda de sicarios del narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto. El tribunal, compuesto por tres jueces, también dictó sentencias menores para otros 2 integrantes del grupo y descargó a cuatro. Levantan caso M.. [+] Ver mas

martes, diciembre 20, 2011

Estados Unidos contra el mundo


Hubo un tiempo en que Estados Unidos tenía muchos amigos, o por lo menos seguidores relativamente obedientes. En los días que corren, parece que no tiene sino adversarios, de todas las coloraciones políticas. Es más, no parece estarle yendo muy bien en los encuentros con sus adversarios. Tomemos lo que ha estado ocurriendo en noviembre y la primera mitad de diciembre de 2011. Ha tenido confrontaciones con China, Pakistán, Arabia Saudita, Israel, Irán, Alemania y América Latina. No puede uno decir que haya llevado la mejor parte en estas controversias.

El mundo interpretó la presencia y los anuncios del presidente Barack Obama en Australia como un abierto desafío a China, pues le dijo al Parlamento australiano que Estados Unidos estaba decidido a destinar los recursos necesarios para mantener nuestra fuerte presencia militar en esta región. Para este fin, Estados Unidos está enviando a 250 marines a una base aérea australiana en Darwin (y posiblemente aumente este número en el futuro a 2 mil 500 elementos).

Ésta es sólo una de tantas jugadas de despliegue militar semejante en la región. Así, conforme Estados Unidos se retira (o se ve forzado a retirarse) de Medio Oriente –por razones políticas y financieras– muestra sus músculos en la región Asia-Pacífico. ¿Es esto realmente creíble, en un momento en que hay una renuencia creciente del público estadunidense para involucrarse en el exterior y hay exigencias urgentes de que reduzca sus gastos, incluidos los gastos militares? Hasta ahora, la respuesta de China ha sido, virtualmente, no responder, como diciendo que el tiempo está del lado de China, aun en cuanto a sus relaciones con Estados Unidos, o tal vez, especialmente para sus relaciones con Estados Unidos.

Luego está Pakistán. Estados Unidos ha arrojado el guante. Pakistán debe cesar de proteger a sus movimientos islamitas. Debe dejar de socavar al gobierno de Karzai en Afganistán. Debe cesar de amenazar a India con acciones militares en Cachemira. ¿O qué? Ése es el problema. Aparentemente, según documentos filtrados, Estados Unidos pensaba que el último amigo que le quedaba en Pakistán, el actual presidente Asif Alí Zardari, podía correr al líder del ejército, el general Ashfaq Parvez Kayani. En respuesta, el general Kayani hizo arreglos para que el presidente Zardari fuera a Dubai a un tratamiento médico. El golpe potencial, con respaldo de Estados Unidos, falló. Y si Estados Unidos intentara tomar represalias cortando la asistencia financiera, siempre está China para tomar su lugar.

En Medio Oriente, lo que más quiere el presidente Obama es que nada grave ocurra entre Israel y los palestinos, por lo menos hasta ser relegido. Esto no satisface las necesidades de Arabia Saudita o del primer ministro Netanyahu de Israel. Así que ambos continúan agitando el caldero, desde el punto de vista estadunidense. Y Estados Unidos quedó en la posición de pedirles, no de exigirles o controlarlos.

Luego está Irán, supuestamente la principal preocupación inmediata de Estados Unidos (como lo es para Arabia Saudita e Israel). Así que Estados Unidos ha estado utilizando sus más supersecretos aviones no tripulados (los drones) para espiar a Irán. No hay nada sorprendente en esto, excepto que parece que de algún modo uno de estos drones aterrizó en Irán. Digo aterrizó porque el punto clave es por qué y cómo fue que lo hizo. La CIA, de la cual es este drone, ha intentado, de un modo poco convincente, sugerir que hubo alguna falla mecánica que explica la cuestión. Los iraníes han sugerido que lo bajaron mediante una ciberacción. Estados Unidos dice imposible –pero Debka, la voz por Internet de los halcones israelíes, dicen que es cierto. Yo en esto pienso que es probable. Además, ahora que los iraníes tienen el drone, trabajan en descifrar todos sus secretos técnicos. ¿Quién sabe? Pueden publicar los secretos para que todo el mundo los conozca. Y luego, ¿qué tan supersecretos serán los drones?

Ah, sí, Alemania. Como todo mundo sabe, hay una crisis en la zona del euro. Y la canciller Merkel ha estado trabajando muy duro para hacer que los países de la zona del euro acepten una solución que le funcionará a ella, tanto en lo político, al interior de Alemania, como en lo económico al interior de Europa. Ella ha estado presionando en favor de un nuevo tratado europeo que impondría sanciones automáticas a los países de la zona del euro que violen las condiciones de este tratado. Estados Unidos consideró que éste era el enfoque erróneo. La posición estadunidense fue que ésta era una acción de mediano plazo que no resolvía la situación en el corto plazo. Obama envió a su secretario del Tesoro, Timothy Geithner, a Europa para insistir en sus sugerencias alternativas. No importan los detalles, ni quién es más sabio. Lo importante es señalar que Geithner fue ignorado por completo y que los alemanes siguen en la suya.

Finalmente, los países latinoamericanos y del Caribe se reunieron en Venezuela para fundar una nueva organización, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Todos los países del continente firmaron, excepto los dos que no fueron invitados (Estados Unidos y Canadá). La Celac está diseñada para remplazar a la Organización de Estados Americanos (la OEA), que incluía a Estados Unidos y Canadá, y que suspendió a Cuba. Tomará un tiempo para que la OEA desaparezca y que sólo la Celac se mantenga. No obstante, esto no exactamente lo están celebrando en Washington.

Traducción: Ramón Vera Herrera

© Immanuel Wallerstein

jueves, julio 28, 2011

LOS YANQUIS

Los yanquis son asesinos, pero controlan todo y los medios no dicen nada.

Pedro Echeverría V.

1. Por qué los EEUU, la ONU, la OTAN, pueden pedir encarcelar o asesinar a Hussein, Bin Laden, Gaddafi y no se pide lo mismo para Bush, Obama y demás yanquis que han sido cien veces más asesinos? ¿Quién otorga tanto poder a los gobiernos hasta el grado que voltean sus misiles contra el mismo pueblo? Nada más piensa en esta información que he recibido de “Rebanadas”, publicación obrera argentina por la red:

2. Diversos conflictos bélicos en los que EEUU se ha visto implicado en este último decenio a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 –que aun no queda claro si no fueron los propios yanquis los del atentado- tuvieron un coste de al menos 225.000 víctimas mortales y 3,7 billones de dólares, según un estudio divulgado por la Universidad Brown, en Rhode Island (EEUU)

3. Un grupo de investigadores dirigido por Neta Crawford y Catherine Lutz –así como lo han hecho Petras, Chomsky, Wallerstein- estudió las campañas bélicas de EEUU en Afganistán e Irak, así como su operación antiterrorista en Pakistán. “El resultado directo de esas guerras, según el cálculo más prudente, son 225.000 muertos y 365.000 heridos”, señalaron los autores del estudio.

4. Como ha sucedido siempre en todo el mundo y parece que seguirá, la población civil ha pagado el mayor precio por esos conflictos: 125.000 víctimas en Irak, 56.000 en Pakistán y 12.000 en Afganistán. El Ejército de EEUU sufrió 6.000 bajas; sus aliados, 1.200; los militares iraquíes, 9.900; los pakistaníes, 3.500; y los afganos, 8.800. Es tan natural y cotidiano que nadie hace caso

5. A ello se suman 2.300 bajas en las agencias de seguridad privadas que no son otra cosa que los llamados “daños colaterales” como dice el gobierno mexicano. Además esos conflictos costaron la vida a 168 reporteros y 266 colaboradores de ONG humanitarias, además de generar 7,8 millones de refugiados que seguro se cruzaron en medio de las balas. Pero nada pasa, el mundo sigue entretenido.

6. En cuanto al coste económico -que también el gobierno yanqui tiene que reponer con saqueo de petróleo y otros recursos- el importe de 3,7 billones de dólares incluye tanto los gastos bélicos como las asignaciones complementarias para la lucha antiterrorista, la defensa del territorio estadounidense y renglones afines. Gastas baratos si se toma en cuenta el gran saqueo de riquezas como compensación.

7. Son verdaderas masacres auspiciadas, provocadas, armadas e intervenidas por los EEUU y para su propio beneficio. Si este país se quedara un día sin petróleo y otras fuentes de energía estallaría en pedazos, aunque antes podría desatarse una gran rebelión interna por falta de satisfactores. El robo y la acumulación son el origen de todas las invasiones y guerras yanquis.

Consulta mi portal: http://pedroecheverriav.wordpress.com

sábado, junio 18, 2011

Hambre y guerra: el mundo de los próximos 100 años

Ni uno solo de los Objetivos del Milenio –reducción de la pobreza, el hambre, la mortalidad materna e infantil y, entre otros, del analfabetismo– se cumplirá. Por el contrario, los millones de personas que padecen hambre se multiplicarán. Sin un plan de contingencia para la humanidad, lo único que parecen impulsar los gobiernos de las naciones poderosas son los negocios de las trasnacionales.
Marta Gómez Ferrals / Prensa Latina

El más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre población estima que a fines de 2011 habrá unos 7 mil millones de habitantes en la Tierra, el cada vez más candente habitáculo, donde nacen cinco humanos y otros dos mueren por segundo, aproximadamente, según expertos.

Ese ritmo de crecimiento implicará a ser unos 10 mil 100 millones dentro de 90 años –3 mil millones más que en la actualidad–, incremento físico que estará determinado por la evolución de la natalidad en áreas geográficas de alta fertilidad, localizadas en África fundamentalmente.

Un dato curioso puede ilustrar sobre tales estimados. Alemania y Etiopía, dos naciones con un número de pobladores bastante similar, con 82 millones y 85 millones, respectivamente, tendrán hacia 2050 alrededor de 70 millones y 174 millones, en ese mismo orden, de acuerdo con los pronósticos de la ONU.

América Latina, que desde 2010 registra unos 597 millones de habitantes, hacia 2050 llegará a cerca de 715 millones, para reducirse a 688 millones a la vuelta de los mencionados 90 años.

El director ejecutivo del Fondo de Población de la ONU, Babatune Osotimehin, afirmó en mayo pasado, en Nueva York, que la población mundial se ha duplicado desde 1967 a una tasa de 78 millones por año, y que de cada 100 nuevos habitantes del planeta, 97 residen en países en vías de desarrollo.

Este directivo instó a invertir en los jóvenes, en su salud reproductiva y en la igualdad de género, pues a su juicio son factores de peso para encaminar a sus países de origen hacia el desarrollo sostenible y la equidad social.

Los pobladores del más pobre de los continentes, África, que actualmente representan el 14.8 por ciento de la humanidad, llegarán a significar el 23.6 en 2050 y el 35.3 en 2100, de acuerdo con los estimados del Fondo.

Aunque la innegable tendencia al envejecimiento mundial preocupa mucho y ocupa menos a una buena parte del mundo, más de 3 mil millones de los actuales habitantes del planeta son menores de 25 años.

Esto quiere decir que los más jóvenes representan el 42 por ciento de los ciudadanos del orbe y, de ellos, 1 mil 800 millones tienen entre 10 y 24 años, es decir son niñas y niños, adolescentes y jóvenes altamente necesitados de educación, servicios de salud y oportunidades de trabajo, entre otros derechos esenciales.

En cuanto a educación, el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura sobre el programa Educación para Todos, divulgado en abril, reitera que la humanidad no llegará en 2015 a reducir en el 50 por ciento el índice de adultos analfabetos como se pretendía.

Tampoco se alcanzará la total escolarización de los niños en la enseñanza primaria –67 millones no tienen acceso a la educación–, objetivo en el cual se alcanzaron algunos resultados positivos, por ejemplo en América Latina, pero todavía insuficientes.

Otra situación dramática viven unos 28 millones de menores, en 35 países bajo conflictos o guerras, impedidos de ir a la escuela y recibir educación, uno de los problemas más preocupantes de estos momentos por sus implicaciones para el futuro.

Lo más terrible es el hambre.....

Leer mas AQUI.

Ejército de mercenarios sofocará revueltas en Oriente Medio

Manlio Dinucci / Red Voltaire

Cada Estado miembro del Consejo de Cooperación del Golfo está invitado a contribuir y a participar en la contrarrevolución árabe, es decir eliminar el movimiento de protestas y rebeliones populares que tienen causas sociales y reivindicaciones democráticas. Los Emiratos Árabes Unidos, que ya ha enviado un escuadrón de policías para reprimir manifestantes de otro país, en Baréin, constituye un ejército secreto. Para ello ha contactado a la sociedad de mercenarios Xe: la tristemente célebre Blackwater, que ha cambiado de nombre....

Brasil: CIDH, indígenas y ambientalistas contra hidroeléctrica

Mario Osava / IPS-Voces de la Tierra

Ambientalistas, defensores de derechos humanos, comunidades indígenas y hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos critican el empeño del gobierno brasileño por construir una hidroeléctrica en la Amazonia. Comienzan trabajos en la zona para declarar la construcción como un “hecho consumado”. Recursos jurídicos y movilizaciones sociales buscarán cancelar el proyecto conocido como Belo Monte

Arabia Saudita y Pakistán se alejan de EU y se acercan a China

Alfredo Jalife-Rahme

Las revueltas y la revolución del mundo árabe de 22 países están creando profundas fracturas tectónicas en la geopolítica medio oriental que acentúan las fallas geológicas del subcontinente indio con las que se ha conectado.

La revolución árabe apenas se encuentra en su comienzo generacional. Varios estadistas, como el presidente ruso Medvédev, calculan que puede durar una generación entera.

Calderón, responsable en ataques a la prensa: ONU

Redacción

La responsabilidad de Felipe Calderón en los ataques que en su gobierno se han registrado en contra de comunicadores y medios de comunicación de todo el país, entre ellos Contralínea, son exhibidos por el relator para la Libertad de Expresión de la Organización de las Naciones Unidas en el informe oficial de su visita a México, presentado a inicios de junio de 2011 ante la Asamblea General de ese organismo, en Ginebra, Suiza

Hank, Salazar y… pan y circo

Miguel Badillo

Inevitable observar las últimas detenciones de un exalcalde priista y un exgobernador surgido de la alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), como un fenómeno que involucra intrigas políticas, revanchas, advertencias, amenazas, corrupción y juego electoral.


Sofoles esquilman a familias pobres

Edgar Ramírez / Contralínea Tamaulipas

Las empresas que ofrecen microcréditos, conocidas como Sofoles, se han convertido en las entidades del ramo que más intereses cobran a quienes demandan sus servicios. El sistema de pequeños créditos, invariablemente solicitados por familias pobres que buscan solventar necesidades básicas, es el esquema más oneroso del país: el deudor debe pagar durante años abusivas tasas de interés. Un caso destaca, el de la próspera Financiera Independencia, cuyas operaciones en tres estados de la República la han colocado como empresa “líder” en el negocio de los préstamos a familias miserables y de clase media en apuros económicos...