Mostrando las entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 03, 2012

Ecuador: campesinos se enfrentan a Correa por mineras

Mineras trasnacionales, de capital canadiense principalmente, desarrollan al menos dos proyectos en Ecuador. Una docena más está en puerta. Pueblos indígenas y campesinos recriminan al presidente Rafael Correa el apoyo a las mineras y le advierten que se resistirán el despojo de tierras.

Quito, Ecuador. El gobierno del presidente Rafael Correa se apresta a suscribir contratos con las mineras transnacionales Kinross y Ecuacorriente, por una inversión de 3 mil millones de dólares para la explotación de dos proyectos mineros, indicó en entrevista a la agencia de prensa británica Reuters, el viceministro de Minas, Federico Auquilla.
Kinross, con sede en Canadá, tiene el interés en el proyecto de oro, Fruta del Norte; mientras que Ecuacorriente, filial de Corriente Resources (también con sede en Canadá), explotará la mina de cobre Mirador.
De esta forma el funcionario gubernamental ratificó la orientación del gobierno de Correa en avanzar en la extracción minera a pesar de la creciente resistencia social, los cuestionamientos a la falta de rigor científico en los estudios de impacto ambiental y la demanda de los pueblos y nacionalistas por una consulta previa, instituida en la constitución vigente.
El I Foro Social Minero, realizado en noviembre de 2011 en Cuenca, con 800 delegados de todo el país, reveló los graves riesgos que ocasiona la minería y denunció que económicamente los ingresos que generará serán sensiblemente inferiores a los costos de la reparación ambiental, a los daños de las fuentes de agua, por lo cual se consideró que no es un buen negocio para el Estado.
Auquilla afirmó que los contratos están prácticamente terminados y que están definiendo los últimos detalles para el documento definitivo. Calificó las negociaciones como difíciles pero necesarias para aumentar los ingresos del Estado. En sus estimaciones las compañías construirán las minas en dos años y medio.
A decir de Auquilla, los acuerdos incluirían el pago adelantado de regalías. Agregó que el gobierno ecuatoriano no revelaría cuánto deberán pagar las compañías bajo los contratos que firmen; sin embargo afirmó que los proyectos mineros contribuirán con un 5 por ciento del producto interno bruto.
Este pago adelantado, se estima, será destinado para proyectos sociales como nuevos hospitales en las áreas donde operarán las minas, precisamente donde aumenta la oposición, de forma que su uso estará asociado a la estrategia de fraccionar y debilitar la resistencia social a la minería.
El favoritismo de Correa por la minería, demuestra su abandono político de las posiciones nacionalistas y de izquierda y su viraje a favor de las empresas transnacionales que buscan oro en el contexto de la crisis monetaria mundial, donde la onza se ha disparado hacia los 2 mil dólares y se estima que su valor real se sitúa en los 15 mil dólares, lo que tiene un alto costo político para Correa a nivel interno y externo.
El gobierno, por su lado, considera que esta es una forma de diversificar la economía ecuatoriana de su dependencia de las exportaciones petroleras. Sin embargo, es cuestionado por mantener el modelo de explotación y exportación primaria que ha caracterizado las relaciones económicas del país desde los años del colonialismo español. En tanto en otros temas, Correa fustiga a la vicepresidenta del Banco Mundial, Pamela Cox, y trata de aparecer como un duro objetante, su posición por la minería es calificada por Reuters como la de un acercamiento más laxo con las transnacionales.

Leer articulo completo AQUI.

Chiapas: tomar con nuestras propias manos los derechos humanos


Transcurrían las primeras horas de 1994 cuando desde las diversas y fértiles tierras de Chiapas se levantaban no sólo las voces y las exigencias de un pueblo históricamente manchado de sangre y despojado de su dignidad. Esa madrugada, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) proclamó la guerra al gobierno a través de la Primera Declaración de la Selva Lacandona. A nivel nacional, en esas mismas horas, entraba en vigor el tan cuestionado Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.
La Primera Declaración de la Selva Lacandona expresa lo siguiente: “Somos producto de 500 años de luchas; primero contra la esclavitud, en la guerra de Independencia contra España encabezada por los insurgentes, después para evitar ser absorbidos por el expansionismo estadunidense, luego por promulgar nuestra Constitución y expulsar al imperio francés de nuestro suelo, después la dictadura porfirista nos negó la aplicación justa de [las] Leyes de Reforma y el pueblo se rebeló al formar sus propios líderes: surgieron [Francisco] Villa y [Emiliano] Zapata, hombres pobres como nosotros que se nos ha negado la preparación más elemental, [y] así utilizarnos como carne de cañón y saquear las riquezas de nuestra patria, sin importarles que estemos muriendo de hambre y enfermedades curables, sin importarles que no tengamos nada, absolutamente nada, ni un techo digno ni tierra ni trabajo ni salud ni alimentación ni educación; sin tener derecho a elegir libre y de forma democrática a nuestras autoridades, sin independencia de los extranjeros, sin paz ni justicia para nosotros y nuestros hijos”.

Es así como el levantamiento zapatista –que es la respuesta desde los pueblos y por lo tanto legítima, a una serie de violaciones a los derechos humanos– basa su denuncia en la propia Constitución mexicana. Denuncia a un sistema político y económico que ultraja a las personas y degrada a la naturaleza (pues las trata como mercancías) simplemente sujetas a la ley de oferta y demanda. Cumple casi dos décadas de ser un referente en México y en el mundo de la lucha de los pueblos que buscan generar sus propias reivindicaciones, el reconocimiento de sus autonomías y de su historia y, por lo tanto, de la defensa de su desarrollo y sus sistemas de toma de decisiones. Y cuando desde sus orígenes plantea una paz con justicia y dignidad, el movimiento zapatista es eminentemente antisistémico (como lo son los diversos movimientos sociales de este tipo que han surgido en América Latina y en el mundo).

Leer mas AQUI.

domingo, enero 22, 2012

Un cuarto del país en poder de mineras extranjeras



Los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón han concesionado 51 millones 994 mil 312.7 hectáreas de territorio nacional a la industria minera. Se trata de más de una cuarta parte de la superficie de la nación. Trasnacionales canadienses son las principales beneficiarias. Como en la época de la Colonia, la explotación de oro y plata es el principal objetivo de las empresas extranjeras, revelan documentos de la Secretaría de Economía. “La minería está viviendo una época de florecimiento”, considera diputado de Acción Nacional.

Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila encabezan la lista de entidades donde más proyectos se han concedido a la industria minera. Son ya más de 26 mil los permisos otorgados para la exploración, explotación y producción de metales preciosos y minerales desde que el panismo ascendió al poder.
Los padrones de Expedición de títulos de concesión minera –durante el periodo 2000-2009, año hasta el cual están actualizados los documentos de la Secretaría de Economía– revelan que a esa fecha habían sido concedidas en el país 51 millones 994 mil 312.7 hectáreas, a través de 24 mil 531 concesiones. Los títulos se incrementaron a 26 mil 43 los últimos dos años de la administración de Felipe Calderón Hinojosa, según indican dos informes más, elaborados por la misma dependencia federal.
El informe Proyectos mineros operados por compañías de capital extranjero 2010, realizado por la Secretaría que encabeza Bruno Ferrari García de Alba, revela que las empresas más beneficiadas ese año fueron: la australiana Azure Minerals, Ltd, que obtuvo 25 concesiones mineras; las canadienses Almaden Minerals, Ltd, con 17; Dia Bras Exploration, Inc, con 16; Pediment Gold Corp, 14; y Goldcorp, Inc, con 11 autorizaciones (Contralínea, 179 http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2010/04/25/entregan-oro-y-plata-de-mexico-a-trasnacionales/
).
La Secretaría encargada de llevar a cabo las políticas económicas del país informa, a través de su documento Estadísticas sobre exploración minera, octubre de 2011, que “existen 293 empresas con capital extranjero operando en México”.
Francisco López Bárcenas –coautor del libro El mineral o la vida. La legislación minera en México– considera que las concesiones entregadas a las trasnacionales son “una pérdida de soberanía, porque el otorgamiento de concesiones implica que el Estado ya no puede entrar a esos lugares”.
Además, el maestro en derecho y desarrollo rural por las universidades Nacional Autónoma de México y la Autónoma Metropolitana, respectivamente, critica el tiempo que duran las concesiones, de hasta 50 años se puede renovar y llegar hasta los 100. “Sospecho que esto se hace, también, para especular en el mercado, donde los que salen ganando son los inversionistas extranjeros. El negocio no sólo es explotar la mina, sino tener la concesión para controlar el precio del mineral a nivel mundial”.

Las cifras
Los padrones de la Dirección General de Minas indican que durante la administración de Vicente Fox Quesada fueron concedidas 30 millones 57 mil 417 hectáreas, a través de 17 mil 629 títulos. Los kárdex del foxismo revelan que 2005 fue el año más beneficioso para la industria. En ese periodo fiscal fueron palomeados 2 mil 896 títulos que implicaron la concesión de 6 millones 632 mil 537.18 hectáreas.
Antes de concluir el quinto año de la administración calderonista, los permisos concedidos sumaron 8 mil 414, e implicaron el otorgamiento de 21 millones 936 mil 895.7 hectáreas, que representan el 72 por ciento de lo otorgado un sexenio anterior. Los informes correspondientes a los ciclos 2010 y 2011 no detallan el número de hectáreas autorizadas en esos años.
Las cifras oficiales indican que 2006 fue el año en que más concesiones se han otorgado –en 11 años de panismo–, al sumar 8 millones 377 mil 896.77 hectáreas. En este periodo se concedieron 2 mil 423 títulos. Al iniciar la actual administración, Sonora fue la entidad que más licencias registró con 2 millones 226 mil 784.62 de hectáreas y 592 títulos.
Luis Enrique Mercado Sánchez –integrante de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados por el Partido Acción Nacional– niega que haya tal beneficio a las trasnacionales: “Son extranjeros pero el recurso del suelo, salarios y lo que pagan ellos por la concesión minera es de los mexicanos. La minería está viviendo una época de florecimiento por los nuevos descubrimientos y, porque los precios de los metales han subido extraordinariamente. Vemos un proyecto mexicano muy boyante”.


Trasnacionales en México
Los dos últimos informes elaborados por la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía revelan que las empresas de origen canadiense son las que acaparan las concesiones para la exploración, explotación y producción en las minas mexicanas.
El 25 de abril de 2010, Contralínea documentó que tan sólo en ese año se encontraban en México 187 compañías de origen canadiense en la búsqueda de oro y plata (este último metal precioso ha colocado al país en el segundo lugar de la producción mundial). Secundaban las firmas estadunidenses en la búsqueda de la riqueza minera; seguidos por Australia, Reino Unido, India, Japón, Corea, Luxemburgo, Perú y Chile.
En 2011, la Secretaría de Economía indicó que “existen 293 empresas con capital extranjero operando en México, las cuales manejan un portafolio de 808 proyectos en total” (esto, durante el periodo fiscal 2011).
Del total de empresas con capital extranjero que operan en el país, 213 tienen sus oficinas centrales en Canadá; 45, en Estados Unidos; ocho, en la República Popular China; cinco, en Australia; cuatro, en Inglaterra; al igual que en Japón y Corea del Sur; y dos, en India y Perú. Y una en Luxemburgo, Chile, Italia, Bélgica, España y Holanda, respectivamente, indican las Estadísticas sobre exploración minera, octubre de 2011.
El mismo informe descubre que aproximadamente 506 proyectos están asociados con oro y plata, es decir, el 63 por ciento; 141 son polimetálicos, 17 por ciento; el cobre con 98 proyectos, 12 por ciento; el hierro alcanza 39 planes, con el 5 por ciento; y los 24 restantes con otros metales y materiales, como el germanio, cobalto, titanio, molibdeno, bismuto, estaño, platino, galio, litio-potasio, paladio, antimonio, níquel, vanadio, wolframio (tungsteno), mercurio, zeolita-chabazita, barita, pórfidos, boratos, wollastonita y roca fosfórica, lo que representa el 3 por ciento; sin embargo, en la mayoría de los casos se consideran a estos minerales como subproductos o asociados con los minerales metálicos.
Mario Di Costanzo Armenta –integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público por el Partido del Trabajo, en la Cámara de Diputados– opina que el “acaparamiento de las concesiones mineras en manos de trasnacionales es una absoluta pérdida de soberanía. Además, de que no cumplen con las condiciones mínimas para que sus mineros desempeñen sus trabajos”.
En contraste, el diputado priísta Guillermo Raúl Ruiz de Teresa, integrante de la Comisión de Economía, dice que no hay que “satanizar” a las trasnacionales que han obtenido concesiones.
“No hay que decir que son un demonio las empresas extranjeras; lo que debemos tener es un esquema de regulación que permita que empresas extranjeras o mexicanas cumplan con todos los requisitos.
“Tenemos que preocuparnos por establecer los márgenes en los que se puedan manejar las empresas, no se trata de hacernos víctimas porque son extranjeros. Lo que debemos hacer como diputados es modificar la ley que permite esto. Si cualquier empresa, mexicana o extranjera, se aprovecha de los empleados, no paga los suficientes impuestos, hace un uso mayor del que puede hacer de la mina a la que tiene derecho, el gobierno federal tendrá que actuar en contra de ello, pero no por su nacionalidad sino porque cumplan o no las leyes mexicanas.”

La Auditoría Superior y la Constitución
En el Informe del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2008, la Auditoría Superior de la Federación realizó observaciones en el otorgamiento de las concesiones; 24 de 48 solicitudes hechas por las empresas para obtener los permisos (de 108 expedientes muestra) “carecen de las actas constitutivas que acrediten que las sociedades son de nacionalidad mexicana y [que] tienen como objeto social la exploración o explotación de minerales”.
El artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos indica que “sólo los mexicanos por nacimiento o por naturalización y las sociedades mexicanas tienen derecho para adquirir el dominio de las tierras, aguas y sus accesiones o para obtener concesiones de explotación de minas o aguas.
“El Estado podrá conceder el mismo derecho a los extranjeros, siempre que convengan ante la Secretaría de Relaciones en considerarse como nacionales respecto de dichos bienes y en no invocar por lo mismo la protección de sus gobiernos por lo que se refiere a aquéllos; bajo la pena, en caso de faltar al convenio, de perder en beneficio de la nación, los bienes que hubieren adquirido en virtud del mismo.”
López Bárcenas, coautor del libro El mineral o la vida. La legislación minera en México, expone que la minería es la cuarta fuente de entrada de divisas al país, superada por el petróleo, la industria automotriz y el sector turístico.
La industria se ha vuelto importante por los recursos que genera, pero los campesinos son los que están rentando sus tierras muy baratas; son mano de obra barata y padecen un fuerte impacto ambiental en sus comunidades. “Es un saqueo total de los recursos no renovables. Los estamos, prácticamente, entregando. No le va a quedar nada al país”.
El maestro en derecho y desarrollo rural agrega que “el abandono de este sector por parte del Estado mexicano tiene que ver con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, así como con los intereses de una burguesía trasnacional. Se debe recuperar el espíritu del artículo 27 de la Constitución que dice, en síntesis, que los bienes y su explotación son de la nación y su desarrollo, que se debe dar el reparto equitativo de los recursos entre los mexicanos y cuidar que no se agote”.

Violaciones a los DH
Coahuila, la segunda entidad con más concesiones autorizadas en todo el país, al llegar a 6 millones 213 mil 305.67 hectáreas, a través de 2 mil 183 títulos, también es donde más violaciones a los derechos humanos se registran en la industria minera.
El Informe especial sobre las condiciones de seguridad e higiene en la zona carbonífera del estado de Coahuila, elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, evidencia que “las condiciones en las que se realizan los trabajos de explotación del carbón distan mucho de ser las idóneas para asegurar un trabajo digno”.
Documenta que “conforme a lo establecido en el artículo 123 constitucional y los diversos instrumentos internacionales en que el Estado mexicano es parte, en tanto que no se da cumplimiento a las medidas de seguridad e higiene indispensables para efectuar dicha actividad, además de que las acciones emprendidas por el Estado no son suficientes para garantizar la integridad de los trabajadores, lo que contraviene sus derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica, personal e incluso, a la vida”
Destaca que Coahuila registra el índice más alto de incapacidades laborales del tipo parcial permanente en todo el país. En 2008, obtuvo el primer lugar en incapacidades permanentes por accidente de trabajo, que dañaron a 797 trabajadores; también ocupó el primer lugar por incapacidades permanentes por enfermedades de trabajo, que afectaron a 705; y el primer lugar en enfermedades de trabajo, que perjudicó a 723 mineros, de los 3 mil 681 del registro nacional.
Para la elaboración de este trabajo se solicitó entrevista con la coordinadora general de Minería de la Secretaría de Economía, Jimena Velarde Altamirano. Al cierre de edición no se obtuvo respuesta.
Coahuila: mineros en calidad de servidumbre
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos retoma la información contenida en el V Informe Pasta de Conchos. Dime desde allá abajo, elaborado por la organización Familia Pasta de Conchos, sobre la situación de la minería de carbón en Coahuila. Destaca las condiciones laborales en estos centros de trabajo: la mayoría de las minas no cumplen con las normas de seguridad e higiene; los pozos no cuentan con una salida de emergencia; no se han constituido comisiones de seguridad e higiene como marca la ley; los trabajadores no tienen capacitación para el trabajo ni equipo de seguridad mínimo, como metanómetros, botas, lámparas, cascos, etcétera; tienen que utilizar su propio equipamiento, ya que la empresa o los contratistas no se los proporcionan; el minado de los pozos y de muchas minas se hace restringiendo los materiales para su construcción y forzándolos al máximo; en lugar de poner cuatro ademes (soportes), se ponen dos y no se emparrillan los techos de los túneles; y el empleo que generan los pocitos es inseguro, subregistrado y altamente peligroso.
Textos relacionados

Minas mexicanas, sobreexplotadas por trasnacionales

martes, diciembre 20, 2011

Estados Unidos contra el mundo


Hubo un tiempo en que Estados Unidos tenía muchos amigos, o por lo menos seguidores relativamente obedientes. En los días que corren, parece que no tiene sino adversarios, de todas las coloraciones políticas. Es más, no parece estarle yendo muy bien en los encuentros con sus adversarios. Tomemos lo que ha estado ocurriendo en noviembre y la primera mitad de diciembre de 2011. Ha tenido confrontaciones con China, Pakistán, Arabia Saudita, Israel, Irán, Alemania y América Latina. No puede uno decir que haya llevado la mejor parte en estas controversias.

El mundo interpretó la presencia y los anuncios del presidente Barack Obama en Australia como un abierto desafío a China, pues le dijo al Parlamento australiano que Estados Unidos estaba decidido a destinar los recursos necesarios para mantener nuestra fuerte presencia militar en esta región. Para este fin, Estados Unidos está enviando a 250 marines a una base aérea australiana en Darwin (y posiblemente aumente este número en el futuro a 2 mil 500 elementos).

Ésta es sólo una de tantas jugadas de despliegue militar semejante en la región. Así, conforme Estados Unidos se retira (o se ve forzado a retirarse) de Medio Oriente –por razones políticas y financieras– muestra sus músculos en la región Asia-Pacífico. ¿Es esto realmente creíble, en un momento en que hay una renuencia creciente del público estadunidense para involucrarse en el exterior y hay exigencias urgentes de que reduzca sus gastos, incluidos los gastos militares? Hasta ahora, la respuesta de China ha sido, virtualmente, no responder, como diciendo que el tiempo está del lado de China, aun en cuanto a sus relaciones con Estados Unidos, o tal vez, especialmente para sus relaciones con Estados Unidos.

Luego está Pakistán. Estados Unidos ha arrojado el guante. Pakistán debe cesar de proteger a sus movimientos islamitas. Debe dejar de socavar al gobierno de Karzai en Afganistán. Debe cesar de amenazar a India con acciones militares en Cachemira. ¿O qué? Ése es el problema. Aparentemente, según documentos filtrados, Estados Unidos pensaba que el último amigo que le quedaba en Pakistán, el actual presidente Asif Alí Zardari, podía correr al líder del ejército, el general Ashfaq Parvez Kayani. En respuesta, el general Kayani hizo arreglos para que el presidente Zardari fuera a Dubai a un tratamiento médico. El golpe potencial, con respaldo de Estados Unidos, falló. Y si Estados Unidos intentara tomar represalias cortando la asistencia financiera, siempre está China para tomar su lugar.

En Medio Oriente, lo que más quiere el presidente Obama es que nada grave ocurra entre Israel y los palestinos, por lo menos hasta ser relegido. Esto no satisface las necesidades de Arabia Saudita o del primer ministro Netanyahu de Israel. Así que ambos continúan agitando el caldero, desde el punto de vista estadunidense. Y Estados Unidos quedó en la posición de pedirles, no de exigirles o controlarlos.

Luego está Irán, supuestamente la principal preocupación inmediata de Estados Unidos (como lo es para Arabia Saudita e Israel). Así que Estados Unidos ha estado utilizando sus más supersecretos aviones no tripulados (los drones) para espiar a Irán. No hay nada sorprendente en esto, excepto que parece que de algún modo uno de estos drones aterrizó en Irán. Digo aterrizó porque el punto clave es por qué y cómo fue que lo hizo. La CIA, de la cual es este drone, ha intentado, de un modo poco convincente, sugerir que hubo alguna falla mecánica que explica la cuestión. Los iraníes han sugerido que lo bajaron mediante una ciberacción. Estados Unidos dice imposible –pero Debka, la voz por Internet de los halcones israelíes, dicen que es cierto. Yo en esto pienso que es probable. Además, ahora que los iraníes tienen el drone, trabajan en descifrar todos sus secretos técnicos. ¿Quién sabe? Pueden publicar los secretos para que todo el mundo los conozca. Y luego, ¿qué tan supersecretos serán los drones?

Ah, sí, Alemania. Como todo mundo sabe, hay una crisis en la zona del euro. Y la canciller Merkel ha estado trabajando muy duro para hacer que los países de la zona del euro acepten una solución que le funcionará a ella, tanto en lo político, al interior de Alemania, como en lo económico al interior de Europa. Ella ha estado presionando en favor de un nuevo tratado europeo que impondría sanciones automáticas a los países de la zona del euro que violen las condiciones de este tratado. Estados Unidos consideró que éste era el enfoque erróneo. La posición estadunidense fue que ésta era una acción de mediano plazo que no resolvía la situación en el corto plazo. Obama envió a su secretario del Tesoro, Timothy Geithner, a Europa para insistir en sus sugerencias alternativas. No importan los detalles, ni quién es más sabio. Lo importante es señalar que Geithner fue ignorado por completo y que los alemanes siguen en la suya.

Finalmente, los países latinoamericanos y del Caribe se reunieron en Venezuela para fundar una nueva organización, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Todos los países del continente firmaron, excepto los dos que no fueron invitados (Estados Unidos y Canadá). La Celac está diseñada para remplazar a la Organización de Estados Americanos (la OEA), que incluía a Estados Unidos y Canadá, y que suspendió a Cuba. Tomará un tiempo para que la OEA desaparezca y que sólo la Celac se mantenga. No obstante, esto no exactamente lo están celebrando en Washington.

Traducción: Ramón Vera Herrera

© Immanuel Wallerstein

miércoles, diciembre 14, 2011

“Nos ha ido muy bien”

López Obrador agradeció a los tuiteros y facebuqueros que hayan atendido su petición de difundir a través de dichos medios la verdad sobre el Movimiento Regeneración Nacional para romper el cerco informativo impuesto por diversos medios de comunicación MÉXICO, D.F., 12 de diciembre (APRO).- El precandidato de la alianza Movimiento Progresista formada entre el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que a partir del 18 de diciembre y durante cinco días realizará una gira por las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal, que significará el arranque formal de su precampaña. En su mensaje semanal difundido a través de las redes sociales YouTube y Twitter, López Obrador agradeció a los tuiteros y facebuqueros que hayan atendido su petición de difundir a través d.. [+] Ver mas

Brutal represión

Policías Federales, Ministeriales y Policía Estatal de Guerrero, reprimieron a punta de balazos un bloqueo de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en Chipancingo, Guerrero * El saldo de la represión dejo dos muertos y decenas de heridos de bala /En el lugar se encontraron cientos de cartuchos de armas de alto poder y granadas sin estallar y a los estudiantes masacrados en la represión se le observaba orificios en la cabeza CHILPANCINGO, GUERRERO, 12 de diciembre.-(DIARIO DE GUERRERO/EL UNIVERSA/APRO).- Policías Federales, Ministeriales y Policía estatal de Guerrero, reprimieron a punta de balazos un bloqueo de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el punto conocido del Parador del Márquez en Chilpancingo, justo en la entrada de la autopista del Sol en el tramo Chilpancingo-Acapulco. .. [+] Ver mas

Represión

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Matan policías a dos estudiantes Responsabilizan a Angel Aguirre CNDH e IGDH condenan crímenes Obama admite culpa en narcotráfico Peña Nieto no tiene “ideales”: AMLO “La violencia es el miedo a los ideales de los demás”.- Mahatma Gandhi La represión y asesinato de dos estudiantes, así como lesiones a por lo menos otras dos docenas de alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, y la detención de 24 más., fue la respuesta criminal del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, a las demandas de reestructuración de la plantilla administrativa de esa institución. El Instituto Guerrerense de Derechos Humanos pidió castigo por estos crímenes ejecutados por policías federales y estatales durante un bloque en la Autopista del So.. [+] Ver mas

Cruento enfrentamiento

Delincuentes y elementos del Ejército se enfrascaron en un intenso intercambio de balas que dejó 11 sicarios muertos, en Tamaulipas / En Veracruz, comando armado acribilló al ex alcalde de Ixhuacán de Los Reyes, Fortunato Ruiz Blázquez, y a tres miembros de su familia / En Michoacán, en unas cuantas horas y en diferentes hechos 11 personas perdieron la vida VALLE HERMOSO, Tamaulipas, 12 de diciembre (APRO/ EL UNIVERSAL/ NOTIMEX/ PERIODICOS) Once pistoleros muertos y un soldado herido dejó un enfrentamiento entre hombres armados y efectivos del ejército en el estado norteño de Tamaulipas, informó el lunes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Tras el choque armado en la municipalidad de Valle Hermoso, las fuerzas militares detuvieron a dos de los presuntos agresores y decomisaron un arsenal inte.. [+] Ver mas

Alertan contra “ciberataques”

En México se necesita reforzar la seguridad de los sitios web de noticias porque cualquier persona con presupuesto limitado, pero con preparación técnica y “resentimiento”, puede atacar y deshabilitar sitios de medios de comunicación críticos e independientes MÉXICO, D.F., 12 de diciembre (APRO).- La organización internacional, Comité de Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), señaló hoy que en México se necesita reforzar la seguridad de los sitios web de noticias porque cualquier persona con presupuesto limitado, pero con preparación técnica y “resentimiento”, puede atacar y deshabilitar sitios de medios de comunicación críticos e independientes. “Deshabilitar a un sitio de noticias independiente con un presupuesto limitado para la Web no requiere de un grupo poderoso c.. [+] Ver mas

Y van tres de Peña Nieto

Ahora confunde el nombre de PANAL MÉXICO D.F., 12 de diciembre (APRO).- El precandidato presidencial del PRI, el mexiquense Enrique Peña Nieto, volvió a ser tema en las redes sociales el pasado fin de semana al ignorar el tope del salario mínimo y cambiar de nombre al partido Nueva Alianza (Panal) durante una entrevista con el diario español El País, el de mayor circulación en habla hispana. En el primer caso, el exmandatario tasó el monto del salario mínimo mensual en 900 pesos, cuando en realidad ronda los mil 740 pesos, según redactaron los reporteros Salvador Camarena y L. Prados, autores de la entrevista. A la pregunta de ¿por qué necesita el PRI ganador a una persona tan mal vista por amplios sectores?”, en referencia a Elba Esther Gordillo, Peña Nieto respondió: “El PRI hizo la alianza co.. [+] Ver mas

Extorsión panista

Francisco Rodríguez Indice Político Como si fueran Zetas. Así han actuado funcionarios de la fallida Administración del señor Felipe Calderón. Han pedido cuotas económicas a franquiciatarios de Petróleos Mexicanos, a cambio de “permitirles” vender incompletos litros de combustible en perjuicio de los consumidores. Y quien se ha negado a esta suerte de extorsión, ahora debe enfrentarse a cobros injustificados del SAT. Le platico un caso. En 2008, un “gasolinero” del Sureste fue conminado a pagar una cuota mensual, durante dos años, de 16 mil 500 pesos por cada una de sus estaciones de servicio a funcionarios venales de la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que argüían, les habían solicitado “en el centro” para fondear las campañas electorales del PAN en el ven.. [+] Ver mas

Sentencian a 25 años a cinco ex militares

Por “filtrar” información a “El Mochomo” MEXICO, DF, 12 de diciembre (apro).- Un juzgado federal sentenció a 25 años de prisión a cinco exmilitares, quienes brindaban protección y daban información a Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, cuando éste era uno de los principales operadores del cártel de Sinaloa. La Procuraduría General de la República (PGR) destacó, en un comunicado, que el Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Sinaloa emitió sentencia condenatoria contra Humberto Solís Galicia, Alberto Cortina Herrera, Francisco de Jesús Pérez Chávez, Humberto Ramírez López Cornejo y Ricardo Ramírez León, a quienes además se les impuso una sanción económica de 350 días de multa. Los exmilitares fueron encontrados culpables en la comisión de los delitos de delincuencia organizada (hip�.. [+] Ver mas

Narco plagia a expertos en comunicaciones: DEA

MÉXICO, D.F., 12 de diciembre (EL UNIVERSAL).- El cártel de “Los Zetas” ha centrado sus secuestros en personal especializado para que operen sus redes de comunicaciones, por lo que en a la fecha han sido privados de su libertad 13 técnicos de redes privadas de telecomunicaciones, 11 de los cuales siguen desaparecidos y dos han aparecido muertos en los últimos dos años, indica información de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés). Sin embargo, indica, los cárteles mexicanos ha desarrollado redes en diferentes estados contratando a recién graduados de universidades o escuelas técnicas a través de abogados o falsas empresas que les ofrecen pagos mensuales superiores a los 10 mil pesos, por trabajar incluso desde sus casas, en presuntos proyectos relacionados con videojuegos.. [+] Ver mas

Gobernar México no es una telenovela

PRD aseguró, con sorna, que a Peña Nieto sí le urge una campaña… “pero de alfabetización” MÉXICO, DF, 12 de diciembre (APRO).- “Gobernar México no es como hacer una telenovela o seguir un guión televisivo, pues hay muchas vidas en juego”, reviró el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, al precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto El dirigente del Partido de la Revolución democrática (PRD) aseguró, con sorna, que a Peña Nieto sí le urge una campaña… “pero de alfabetización”. En su opinión, “Andrés Manuel López Obrador sí tiene las habilidades y el conocimiento de la realidad nacional”, pues en los últimos cinco años ha recorrido las 32 entidades federativas y los más de 2 mil 400 municipios del país. Luego hizo un llamado al exgobernador mexiquense y al .. [+] Ver ma

Científicos mexicanos: pocos y desempleados

Juan José Morales Escrutinio Si alguna duda hubiera de que los gobiernos panistas han dejado en el abandono el desarrollo científico y tecnológico del país —y que, además, esa incuria gubernamental se ha ido agudizando—, basta revisar las cifras que acaba de publicar la Academia Mexicana de Ciencias sobre el número de doctores que se gradúan cada año en nuestro país y el de nuevas plazas para investigadores. El panorama es en verdad deprimente. De cada cien estudiantes que concluyen la licenciatura, sólo uno llega al doctorado. Esto significa que de cada diez mil jóvenes mexicanos sólo uno alcanza ese alto nivel académico. Tener un título de doctor es —dice el Dr. Arturo Menchaca Rocha, presidente de la AMC— casi tan improbable como sacarse el premio gordo de la lotería. México produce c.. [+] Ver mas

Sorpresa en la Cámara de Diputados

De manera sorpresiva y a sólo cuatro días de que el PRD asuma la presidencia de la Mesa Directiva, renuncia a su cargo el secretario general, Guillermo Haro Bélchez MEXICO, D.F., 12 de diciembre (APRO).- De manera sorpresiva y a sólo cuatro días de que el PRD asuma la presidencia de la Mesa Directiva, el secretario general de la Cámara de Diputados, Guillermo Haro Bélchez, renunció a su cargo. Bélchez asumió la secretaría general el 15 de diciembre de 2004, gracias al impulso del priista Emilio Chuayffet Chemor, con quien trabajó en la oficialía mayor cuando éste ocupó la gubernatura del Estado de México. Fue electo por las dos terceras partes del pleno de la Cámara de Diputados, justo después de que el PRI destituyó a Elba Esther Gordillo Morales como su coordinadora parlamentaria. En ese mome.. [+] Ver mas

Cae producción industrial y de la construcción

Mientras, la inversión avanza levemente MEXICO, D.F., 12 de diciembre (REUTERS).- La producción industrial de México cayó más de lo esperado en octubre, afectada por la debilidad de la actividad económica en Estados Unidos, mientras la inversión que realizan las empresas registró un leve aumento en septiembre, dijo el lunes el instituto de estadísticas. La producción industrial retrocedió un 0.54 por ciento en octubre, golpeada por una fuerte baja del sector construcción, que descendió un 2.45 por ciento, y de la industria manufacturera, que cayó un 0.40 por ciento. La caída fue mayor a la esperada por el mercado, que preveía un descenso de 0.10 por ciento tras un fuerte avance en septiembre, según un sondeo de REUTERS entre siete especialistas. Este indicador se elevó un 3.3 por ciento comparad.. [+] Ver mas

Ley Arizona, a la palestra

La polémica iniciativa será revisada por la Suprema Corte de Justicia / El presidente Obama planea aumentar el número de aviones no tripulados en la frontera con México WASHINGTON, EU, 12 de diciembre (AP, AFP, REUTERS) _ La Corte Suprema de Estados Unidos dijo el lunes que se pronunciará sobre la controvertida ley de Arizona contra los inmigrantes ilegales. Los magistrados dijeron que revisarán el fallo de una corte federal de apelaciones que bloqueó varias disposiciones estrictas de la ley de Arizona. Una de ellas ordena que la Policía estatal, mientras cumple con otras leyes, interrogue a las personas sobre su estado migratorio si se sospecha que están en el país ilegalmente. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, planea disminuir el número de Guardias Nacionales en la f.. [+] Ver mas

Indignados cierran puertos

OAKLAND, California, EU. 12 de diciembre (AP) _ Cientos de manifestantes bloquearon el lunes los portones de acceso a algunos de los puertos más activos de la costa oeste de Estados Unidos y provocaron su cierre parcial, con el objetivo de socavar las ganancias de las corporaciones que los operan. Los cierres afectaron varias de las terminales en los puertos de Oakland(California), Portland (Oregón) y Longview (Washington), aunque no estaba inmediatamente en claro en qué medida afectarán las operaciones y cuáles serán las pérdidas económicas. Desde California hasta Vancouver (Canadá), los manifestantes se plantaron en los portones de las terminales portuarias, lo que alargó eltiempo de espera para los camiones. No hubo choques visibles con la Policía. En Oakland, las compañías navieras.. [+] Ver mas

Gingrich: “el pueblo palestino es un invento”

Pedro Díaz Arcia Newt Gingrich, quien aparece al frente en las encuestas para convertirse en el candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, mostró una vez más sus dotes de fundamentalista y adelantó el peligro que representaría su presencia al frente de la Casa Blanca. En una declaración propia de un ignorante, declaró con desfachatez -en una entrevista ofrecida al canal judío “The Jewish Channel”- que el pueblo palestino es un invento y que “se trata de los árabes habituales, que decidieron vivir en esta región”. Así, de simple, como las bases de su estructura política, el historiador y ex presidente de la Cámara de Representantes, niega la existencia del heroico pueblo que fuera expulsado de sus tierras y despojado de sus propiedades -hace más de 60 años- por Isra.. [+] Ver mas

El “no” partió a Europa

Mientras el premier británico David Cameron no se arrepentía de oponerse a las decisiones de la Unión Europea, el presidente de Francia señalaba que “hay claramente dos Europas” / Las agencias de calificación amenazan nuevamente al bloque multinacional por no adoptar “medidas decisivas” en aras de acabar con la crisis PARÍS, Francia, 12 de diciembre (AFP, AP, REUTERS, EFE, PL) - El presidente francés Nicolas Sarkozy afirmó que “hay claramente dos Europas” tras la negativa británica de adherirse a un proyecto de reforma de los tratados para reforzar la disciplina fiscal en la Unión Europea, en una entrevista publicada este lunes por el diario Le Monde. Sarkozy admitió haber fracasado en su intento, junto a la jefa del gobierno alemán Angela Merkel “para que los ingleses sean parte de ese ac.. [+] Ver mas

La Fed, diáfana

WASHINGTON, EU, 12 de diciembre (AP y AFP) _ Bajo la dirección de Ben Bernanke, la Reserva Federal ha ido más lejos que nunca cuando se trata de explicarle a la gente su política monetaria y ahora está dispuesta a ser aún más diáfana. El banco central estadounidense se reúne el martes, en un encuentro que seguramente se centrará, en parte, en un plan para revelar de manera másexplícita la dirección que tomarán las tasas de interés. Por ejemplo, la Fed podría decidir informar regularmente al público cuánto tiempo piensa mantener ciertas tasas de interés a corto plazo a intereses de casi cero y que son sus mínimos históricos. Se reduce el déficit El déficit de presupuesto de Estados Unidos cayó en noviembre a 137,300 millones de dólares frente al nivel del año previo de 150.. [+] Ver mas

Semana italiana de huelgas

Sindicatos se unen para protestar contra el gobierno ROMA, Italia, 12 de diciembre (Reuters, PL, AP) - Italia afronta una semana de huelgas después de que los tres principales sindicatos se unieran para protestar contra el plan de austeridad de 33,000 millones de euros del primer ministro Mario Monti, que el Gobierno podría suavizar levemente para atender algunas de sus demandas. El personal de puertos, autopistas y transporte en carretera paró el lunes durante tres horas y los trabajadores metalúrgicos -incluyendo los de la automotriz Fiat- hicieron una huelga de ocho horas. Los operadores de imprentas cesaron sus actividades durante un turno completo y la mayoría de los diarios no se publicarán el martes. El 15 y 16 de diciembre habrá huelgas del transporte público. Por primera vez tras se.. [+] Ver mas

OPEP busca fijar metas claras

VIENA, Austria, 12 de diciembre (Reuters) - OPEP inició el lunes las negociaciones para un nuevo acuerdo de producción que ayude a subsanar las grietas que se abrieron durante la última reunión de junio, cuando los miembros del grupo fracasaron en las conversaciones para fijar sus metas de bombeo. La Organización de Países Exportadores de Petróleo se reunirá el miércoles para definir una política de producción creíble, de cara a un año en el que la desaceleración económica mundial podría socavar la demanda de combustible y reducir los precios del petróleo, que ahora están en más de 107 dólares el barril. “Creo que tienen que llegar a un acuerdo en esta ocasión debido a que necesitan ser creíbles”, dijo el ex ministro de Petróleo argelino, Chakib Khelil, antes de la reunión del .. [+] Ver mas

Decisión pragmática

Tomó el presidente peruano Ollanta Humala/ Al reemplazar al primer ministro y la mitad del gabinete, “no existe un giro a la derecha sino más bien pragmatismo”, dice dirigente empresarial/ El conflicto en Cajamarca por el proyecto minero que llevaría 4,800 MDD a Perú es el aparente motivo de los reajustes/ “Con inversión puede haber inclusión social, sin inversión no avanzamos” dice empresario LIMA, Perú, 12 de diciembre (AP/AFP/REUTERS/EFE).- El presidente Ollanta Humala reemplazó a más de la mitad de su gabinete, un día después de aceptar la renuncia de su primer ministro, en una movida ampliamente interpretada como una señal de que habrá menos tolerancia ante las protestas sociales. El nuevo gabinete encabezado por el primer ministro Oscar Valdés, un exmilitar y empresario que fue.. [+] Ver mas

Pasó su primera noche

Noriega en prisión panameña PANAMA, Panamá, 12 de diciembre (NOTIMEX/AP).- El ex dictador Manuel Antonio Noriega amaneció hoy por primera vez preso en una cárcel panameña luego de ser extraditado el domingo para purgar tres condenas de 20 años de prisión por asesinato. Pasó la primera noche en la cárcel ubicada en las entrañas de un bosque tropical húmedo. Probablemente Noriega sintió la molestia de los insectos que abundan en el lugar y que incomodó a decenas de periodistas que cubrieron su llegada la noche del domingo. Noriega durmió en una celda de cinco por cuatro metros, acondicionada con una cama, mesa y un baño incorporado, y sin acceso inicial a radio y televisión, dijo la ministra de Gobierno, Roxana Méndez. .. [+] Ver mas

Marchan mañana

Estudiantes chilenos siguen protestas SANTIAGO, Chile, 12 de diciembre (AFP) - Los estudiantes chilenos, movilizados desde abril en reclamo de cambios en la educación pública, cerrarán 2012 con una marcha nacional en la que buscará demostrar que el movimiento “está más vivo que nunca”, anunciaron este lunes dirigentes. “Este movimiento no ha finalizado o se ha caído, sino que está más vivo que nunca”, señaló el dirigente estudiantil José Ancalao, uno de los voceros de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), al anunciar un cronograma de fin de año. Las actividades de fin de año comprenden un concierto de apoyo al movimiento el 14 de diciembre y una marcha nacional el 22 de diciembre, la última de un año que suma más de 40 manifestaciones callejeras, algunas de ellas las má.. [+] Ver mas

Cumbre social

En busca de apoyo, el presidente de Bolivia Evo Morales se reunió en una amplia asamblea con todos los sectores sociales para definir proyectos hasta 2015, fin de su mandato/ Estudiarán alzas a combustibles, medida que ya quiso imponer y tuvo que derogar por las amplias protestas/ Estarán ausentes la Central Obrera Boliviana (COB), el principal sindicato del país, y los indígenas de la Amazonia y el Chaco, distanciados de Morales COCHABAMBA, Bolivia, 12 de diciembre (AFP/AP).- El presidente Evo Morales abrió este lunes una reunión a la que convocó a partidarios e instituciones a discutir una nueva agenda política, aunque con deserciones importantes como la de indígenas amazónicos y de la principal central sindical de Bolivia. “Esta es la verdadera asamblea del pueblo boliviano. Una asamblea que pued.. [+] Ver mas

Lula se recupera

Eliminado tumor en 75% SAO PAULO, Brasil, 12 de diciembre (AP).- El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se está recuperando rápidamente del cáncer que padece en la garganta, dijeron sus médicos. Lula recibió el diagnóstico a fines de octubre y de inmediato comenzó un tratamiento con quimioterapia. Desde entonces, el tumor se ha reducido un 75%, informaron los médicos en el hospital de Sao Paulo donde se atiende. El doctor Roberto Kalil dijo tener la certeza de que no requerirá una cirugía. Sin embargo, sí recibirá terapia de radiación a partir del próximo año para que quede totalmente libre de la enfermedad. Lula sigue siendo un factor poderoso en el panorama político de Brasil y se le considera crucial para mantener a su Partido de los Trabajadores en el poder en va.. [+] Ver mas

Guerrilla descarta desmovilizarse

BOGOTA, Colombia, 12 de diciembre (NOTIMEX).- El rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia descartó hoy avanzar en la búsqueda de la paz mientras el gobierno del presidente Juan Manuel Santos insita en la desmovilización como condición previa para iniciar el diálogo. “Si este y otros gobiernos venideros pretenden la claudicación y desmovilización de la insurgencia en una mesa (d diálogo), los esfuerzos (de paz) se seguirán truncando”, declaró este lunes el ELN en un comunicado divulgado en su sitio en internet. El ELN, la segunda guerrilla activa de la región, afirmó que como lo ha expresado en reiteradas ocasiones, la paz es posible lograrla en Colombia con “justicia, equidad social, democracia y soberanía”. El grupo insurgente reiteró la necesidad de .. [+] Ver mas

Avión espía, casi descodificado

Obama reclama devolución de la aeronave TEHERAN, Irán, 12 de diciembre (AP).- Irán informó este lunes que sus especialistas están a punto determinar la descodificación de los datos cibernéticos de un avión estadounidense no tripulado capturado por las fuerzas armadas del país. Teherán ha dicho que la captura del avión robot fue una victoria nacional y una derrota para Estados Unidos en su compleja batalla de espionaje y tecnológica. El legislador Parviz Sorouri, miembro de la Comisión Parlamentaria de Seguridad Nacional y Relaciones Exteriores, dijo que la información obtenida será utilizada para demandar judicialmente a Estados Unidos por la “invasión” de un aparato no tripulado. Sorouri aseguró que Irán tiene medios para reproducir el avión no tripulado mediante un proceso de ingeniería .. [+] Ver mas

Jezbolá “destapa” agentes CIA

WASHINGTON, EU, 12 de diciembre (AP).- El grupo extremista Jezbolá reveló las identidades de agentes encubiertos de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) que laboran en Líbano, un golpe a las operaciones de la agencia en la región y el cañonazo más reciente en una creciente guerra de espionaje. Jezbolá dio a conocer los nombres en una transmisión de la televisora libanesa Al-Manar. Valiéndose de videos con animación, el canal recreó presuntas reuniones de agentes de la CIA con informantes pagados en cafés Starbucks y restaurantes Pizza Hut. Funcionarios de los servicios de espionaje estadounidenses en activo y retirados dicen que la revelación se dio después que Jezbolá logró desenmarañar parcialmente la red de espionaje de la agencia en Líbano tras introducir un doble agente... [+] Ver mas

Nace democracia colonial

Alfredo García En torno a la noticia Después de ocho años de ocupación militar, miles de muertos y heridos, además de gastos millonarios, el presidente norteamericano, Barack Obama, y el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, inauguraron en Washington la primera democracia colonial del Medio Oriente. La pasada semana el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, realizó una sorpresiva visita a Bagdad para ultimar los detalles de “entendimiento” final entre Obama y Al Maliki sobre la novedosa relación colonial que incluye una presencia permanente de tropas. Después de la entrevista con Al Maliki y la conferencia conjunta de prensa, Obama concederá entrevistas a los medios para ampliar sobre “el fin de la guerra en Irak” y concluirá el miércoles con un discurso en la base militar de Fort Brag.. [+] Ver mas

Canadá se retira del protocolo de Kyoto

OTTAWA, Canadá, 12 de diciembre (AFP) - Canadá se retira del protocolo de Kyoto sobre reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, alegando que el acuerdo estaba siendo un freno para que el mundo logre doblegar al cambio climático. “Estamos invocando el derecho legal de Canadá de abandonar formalmente (el protocolo de) Kyoto”, declaró el ministro de Medio Ambiente, Peter Kent, tras una maratónica conferencia de la ONU sobre el calentamiento climático que culminó el domingo en Durban, Sudáfrica, en la cual se aprobó una hoja de ruta para un acuerdo global en 2015 destinado a reducir las emisiones. “Kyoto no funciona”, alegó Kent, para acotar que además Canadá corre el riesgo de tener que pagar multas de varios miles de millones de dólares si continúa como signatario. Según Kent, .. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Paraguayos parten hacia Haití ASUNCIÓN, Paraguay, 12 de diciembre (AFP) - El presidente de Paraguay Fernando Lugo arengó este lunes en el aeropuerto Silvio Pettirossi a un contingente de 111 militares que viajaron con destino a Puerto Príncipe para realizar una misión humanitaria en Haití. “Ustedes ahora se unirán al servicio de la humanidad”, dijo el jefe de Estado en una arenga a las tropas que posteriormente se embarcaron con destino a la isla caribeña. Detención de indocumentados WASHINGTON, EU, 12 de diciembre (AFP) - La Patrulla Fronteriza y de Aduanas estadounidense interceptó a 340.252 inmigrantes ilegales en el año fiscal 2011 (octubre de 2010 a septiembre de 2011), una caída del 27% interanual, informó este lunes un comunicado. CPI elige a mujer como fiscal NUEVA YORK, .. [+] Ver mas

Congresos nuestros de todos los días

Jorge Gómez Barata Revolución y Participación II Los líderes que a principios del siglo XX se pronunciaron contra la espontaneidad de los movimientos de masas, no vivieron para lamentar los nocivos efectos del “exceso de institucionalización” sobre la participación popular en los países del socialismo real y otros lugares. Se trata del clásico dilema no pasarse o no llegar. Aunque con significados diferentes, tal como ocurrió en la Unión Soviética, en Occidente también han colapsado o atraviesan profundas crisis los grandes partidos políticos de matriz obrera y las otrora poderosas centrales sindicales. Casi nadie recuerda hoy el orgullo con que en Moscú se celebraban los 20 millones de militantes del partido, los 40 millones de miembros del Konsomol y los 100 millones de integrantes del Conse.. [+] Ver mas

La política del avestruz

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Es innegable que uno de los principales atributos de un estadista es su cabal conocimiento de la realidad. La toma de decisiones que le competen exige tal conocimiento, a efecto de que sean las idóneas y tengan los resultados que se esperan. Sin conocer la realidad es impensable contar con diagnósticos correctos que permitan enfrentar los problemas, esto es lo que sucede actualmente en México, pues resulta por demás obvio que Felipe Calderón desconoce absolutamente la realidad de nuestro país, como lo patentiza su estilo personal de “gobernar”. En cinco años no conoció lo que es nuestra nación, no obstante los múltiples recorridos por su territorio. Es claro entonces que sólo se dedicó, en el mejor de los casos, a vigilar que los negocios de sus patrocinadores .. [+] Ver mas

Seguridad: los alcanzó el pasado

Julián Andrade Los alcanzó el pasado. El gobierno federal lleva cinco años insistiendo en que la catástrofe de violencia que ahora enfrentamos se debió a las omisiones y negligencias del pasado.Este argumento es uno de los ejes de la campaña electoral y tiene como propósito el polarizar para que la gente decida entre los héroes que sí enfrentan a los criminales (los panistas) y los malvados que no hicieron su trabajo (los priístas).El problema, como siempre, es que no todo el mundo sigue el libreto.El secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, reveló que fue durante el foxismo cuando se “destruyó” lo que se había avanzado en el tema de la seguridad.Acusó al diputado Alejandro Gertz, primer secretario de Seguridad Pública, ya que esa dependencia se creó justo al inicio de la ad.. [+] Ver mas

La conversión de los niños en sicarios

María Teresa Jardí A la adicción al dolor y al conflicto se van sumando otras muchas adicciones que sirven para llenar el vacío que se tiene cuando se ha perdido también el sentido de lucha que brinda la ideología a los seres humanos como motor de la vida. Ideología también ejecutada, la de izquierda, e impuesta del todo deformada la de derecha. Los valores que promueve la ideología de la izquierda no le interesan al capitalismo que destruye al mundo. Y en el caso mexicano, los errores de la izquierda, incluido el de asumirse de manera partidaria como derecha, han acabado por aniquilar casi por completo esa forma de lucha y a los que quedan vivos se les va exterminando de manera rauda, porque el fin del panismo usurpando la silla del Ejecutivo federal se avecina. Usurpador capaz de tolerar cualquier co.. [+] Ver mas

Inocentes presidentes

Alberto Híjar Serrano Algún tribunal obsequioso exoneró a Bush hijo de sus crímenes de lesa humanidad. Igual ocurrió con Bush padre. Igual ocurrirá con Calderón ante la Corte Internacional de La Haya, pero ya se ocupa el Tribunal Permanente de los Pueblos de documentar los crímenes de Estado desde el 68 y hasta hoy. Por esto es necesario argumentar aunque sea sin eco pero de manera enérgica, como lo hizo Taibo II en la Feria de Guadalajara al presentar su libro sobre la batalla de El Álamo como “historia no apta para Hollywood”. Precisó que los combatientes derrotados por Santa Anna no eran ni gringos ni mexicanos sino tejanos empeñados en mantener su independencia para seguir esclavistas. Todo el museo de El Álamo en San Antonio es la historia al revés. Pero el punto es el párrafo de Daniel Cha.. [+] Ver mas

La hazaña de 1917

Armando Hart Dávalos Correo desde la Isla de la Dignidad La desaparición de la Unión Soviética en diciembre de 1991 no disminuyó, en modo alguno, el carácter trascendental de la Revolución que le dio vida hace ahora 94 años. Fue precisamente el 7 de noviembre de 1917 ─correspondiente a octubre según el viejo calendario gregoriano─, que los bolcheviques iniciaran la más grande revolución social del siglo XX. Las heroicas jornadas de octubre ─como las describió el periodista norteamericano John Reed─ estremecieron al mundo. Se abrió una nueva época para la humanidad, que estuvo marcada por la Revolución Rusa y sus resultados ulteriores. Ningún hecho posterior puede opacar la grandeza de los bolcheviques rusos. Tras el desenlace dramático del sistema soviético, para destacar el signific.. [+] Ver mas

La realidad generada por el espurio Calderón

Edmundo Contreras Casos y Cosas De nada importó que la población mexicana, dado el alto amor que profesa por la Virgen de Guadalupe, se entregara fervoroso a homenajearla con motivo de la conmemoración de su Día, pues el pasado fin de semana y ayer lunes se mantuvieron los brutales actos homicidas del crimen organizado y, a pocos días de haberse cumplido cinco años de la presente administración espuria de Felipe Calderón Hinojosa, esa cifra de más de 51 mil personas muertas sigue en aumento al igual que el sentimiento de indefensión que se ha generalizado entre los habitantes del país ante los cotidianos embates de una delincuencia de sumo desbordada. Así es, el embate de una delincuencia desbordada en México, resultado de las torpes decisiones y peores acciones dispuestas por el gobierno federal ileg.. [+] Ver mas

sábado, noviembre 26, 2011

Actúen con dignidad

Es el llamado que hace Andrés Manuel López Obrador a los priistas chiapanecos, ante la imposición pactada por Enrique Peña Nieto con Elba Esther Gordillo y Jorge Emilio González para desplazar a militantes del tricolor y en su lugar colocar a familiares de esos dos últimos cuestionados personajes / El 2012 es un año fundamental, trascendente porque se va a elegir qué destino queremos para México y sólo hay dos opciones: o más de lo mismo que ya sabemos qué significa o un cambio de fondo TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 25 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL/GOBIERNO LEGITIMO).- El exgobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, y el niño verde, Jorge Emilio González, pactaron la imposición del senador Miguel Ángel Velasco, del Partido Verde (PVEM), como can.. [+] Ver mas

A juicio

CIUDAD DE MEXICO, México, 25 de noviembre (LILIA ARELLANO/ESTADO DE LOS ESTADOS) Apenas unas horas después de las masacres en los estados de Jalisco y Sinaloa, alrededor de 23 mil mexicanos presentaron una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por crímenes de guerra y lesa humanidad, presuntamente cometidos en México durante la lucha contra los cárteles de la droga, contra Felipe Calderón, los secretarios de Seguridad Pública, Genaro García Luna; de la Defensa, Guillermo Galván Galván; de Marina, Francisco Saynez; y el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. Fue el jurista mexicano Netzai Sandoval quien entregó al fiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo, un expediente de 700 páginas que documentan las acusaciones en torno a las 50 mil personas asesi.. [+] Ver mas

Nuevo modelo de desarrollo

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, hizo un llamado al sector empresarial a concretar alianzas a fin de reestablecer el crecimiento económico y generar nuevas fuentes de empleo / El partido del Sol Azteca no está en contra del desarrollo ni de la generación de riqueza pero sí de la inequidad que crean ciertos privilegios para unos cuantos monopolios MEXICO, D. F., 25 de noviembre (APRO).- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, convocó al sector empresarial a concretar alianzas, a fin de lograr un nuevo modelo de desarrollo que termine con la desigualdad y devuelva la paz social al país. Durante una reunión con el sector Comercio, Servicios y Turismo, destacó que la izquierda no está en contra del desarrollo ni de la generación de la riqueza, pe.. [+] Ver mas

PEMEX para la IP

El virtual candidato del PRI a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se manifestó por avanzar en la apertura de Petróleos Mexicanos a la Iniciativa Privada y por incrementar los efectivos de la Policía Federal, para retirar paulatinamente al Ejército de las calles / Reunido con empresarios, el abanderado tricolor dijo que el crecimiento económico debe ser “una obsesión para el Estado MÉXICO, D.F., 25 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Enrique Peña Nieto se manifestó por fortalecer las acciones gubernamentales contra los monopolios, avanzar en la apertura de Petróleos Mexicanos (Pemex) a la iniciativa privada, incrementar los efectivos de la Policía Federal en todo el país para retirar paulatinamente al Ejército de las calles y apuntalar una nueva política industrial. El aspirante a la .. [+] Ver mas

Corrupción panista

El diputado priista Miguel Angel Chico Herrera denunció que en una revisión al padrón de proveedores del gobierno de Guanajuato, se encontraron varias empresas fantasmas GUANAJUATO, Guanajuato, 25 de noviembre (APRO).- En una revisión al padrón de proveedores del gobierno del estado se encontraron varias empresas fantasma, mismas que presentan domicilios fiscales irregulares –son viviendas y hasta taquerías— e incluso carecen de inventario, denunció aquí el diputado priista Miguel Ángel Chico Herrera. Sólo en 2010 se detectó un total de 7 mil compras por un monto superior a los 600 millones de pesos. Una parte de estas adquisiciones —que representan un monto de 272 millones— se efectuó de forma directa, sin licitación de por medio. “La corrupción en el gobierno panista no acaba”, denunció.. [+] Ver mas

Consignan a juez

Además de cesar a dos más por fraude millonario en la CFE / Aunque las investigaciones para determinar responsabilidades en el desfalco de mil 320 millones de pesos en contra de la para estatal apenas comienza, ya se habla de 60 funcionarios y ex funcionarios involucrados MÉXICO, D.F., 25 de noviembre (APRO).- El Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa (TSJS) consignó a un juez y cesó a dos más por estar involucrados en el fraude por mil 320 millones de pesos en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en esa entidad. Enrique Inzunza Cázares, presidente del Tribunal, informó que el juez consignado es José Raymundo Soto Conde, del municipio de Mocorito, y los cesados: Ángel Romero Valenzuela, de Choix, y Servando Murillo Cárdenas, de Elota. De acuerdo con las investigaciones de la CFE, que ini.. [+] Ver mas

Maestros “indignados”

En la ciudad de Oaxaca, una multitudinaria marcha de profesores de la sección 22 del SNTE recordó la represión sufrida en 2006, a manos de la policía / El dirigente magisterial, Azael Santiago Chepi, anunció que decidieron adherirse al movimiento de protesta internacional de los “indignados”, ante la política fallida del Estado mexicano OAXACA, Oaxaca, 25 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL).- Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumaron hoy a la “lucha internacionalista” de los “indignados” en Chile, Colombia, Grecia, España y Estados Unidos. Con una multitudinaria marcha, los profesores oaxaqueños decidieron adherirse al movimiento de protesta internacional ante la “política fallida” del Estado mexicano, anunció el líder de la Secció.. [+] Ver mas

La literatura se abre paso

En medio del temor provocado por las múltiples ejecuciones ocurridas en Guadalajara, hoy se inaugura la Feria Internacional del Libro, galardonando con el premio de literatura en lenguas romances al colombiano Fernando Vallejo/ Han confirmado su asistencia los premios Nóbel Mario Vargas Llosa, de Perú, y Herta Muller, de Alemania, y los españoles Almudena Grandes y Fernando Savater GUADALAJARA, Jalisco, 25 de noviembre (AFP).- La edición 25ª de la Feria del Libro de Guadalajara (oeste de México), cuya apertura fue antecedida por la matanza de 26 personas, abrirá sus puertas este sábado con la imposición del premio de literatura en lenguas romances al colombiano Fernando Vallejo. Responsables de la organización de la Feria han asegurado que pese al ambiente de temor creado por la matanza del jueves atri.. [+] Ver mas

Identifican a ejecutados en Guadalajara

De los 26 cuerpos hallados en 3 vehículos en la Perla de Occidente el pasado jueves, ya fueron identificados 19, son en su mayoría trabajadores de varios oficios, sin antecedentes penales GUADALAJARA, Jalisco, 25 de noviembre (NOTIMEX/UNIVERSAL/AP).- La Procuraduría General de Justicia de Jalisco (PGJE) informó que fueron ya identificados 19 de los 26 cuerpos hallados en tres vehículos abandonados en esta ciudad, luego de que se conoció la identidad de cinco más por sus huellas dactilares. De acuerdo con el reporte dado a conocer a los medios de comunicación por el propio titular de la PGJE, Tomás Coronado, se cuenta ya con el registro de las huellas dactilares de uno de los muertos por dos ingresos al reclusorio acusado de delitos contra la salud, con el nombre de Luis Sánchez Quezada. Las indagatorias pa.. [+] Ver mas

Se desangra Veracruz

Elementos del Ejército abatieron la tarde de ayer a 4 delincuentes durante un enfrentamiento a balazos en Pánuco, Veracruz / En el puerto jarocho localizaron 6 cuerpos de personas ejecutadas en un periodo de entre 6 y 8 semanas / En Ciudad Juárez, nueva ola de violencia dejó 8 individuos asesinados VERACRUZ, Veracruz, 25 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX/PERIODICOS) Cuatro presuntos delincuentes fueron abatidos por elementos del Ejército mexicano, luego de sostener un enfrentamiento en el municipio de Pánuco, al norte de la entidad, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con el reporte oficial, los hechos ocurrieron el pasado 23 de noviembre, cuando las fuerzas federales realizaban reconocimientos terrestres como parte de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra d.. [+] Ver mas

Aumentan mujeres víctimas

De la violencia de género en México, se dispara la desaparición de féminas/ En tan sólo un año, pasaron de 17 denuncias por desapariciones en 2010, a 102 en lo que va de este año/ Seis de cada diez mexicanas han sido violentadas:CNDH / Sufren violencia laboral 30% de empleadas en México MÉXICO, D.F., 25 de noviembre (APRO/EFE/UNIVERSAL).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha documentado de enero a la fecha 102 desapariciones de mujeres, 85 más que el año anterior. La cifra fue dada a conocer este viernes por el organismo, luego de que recibió la denuncia de una mujer por la desaparición de su hija en Ciudad Juárez, Chihuahua. La quejosa relató que acudió a distintas instancias de procuración de justicia para plantear la desaparición de su hija, pero no tuvo éxito; además,.. [+] Ver mas

A la justicia civil

CUERNAVACA, Mor., 25 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El ex jefe del 21 Batallón de Infantería de la 24 Zona Militar, el Coronel José Guadalupe Arias Agredano, acusado de encubrir la tortura y homicidio del joven Jethro Ramsés Sánchez Santana, será procesado en Morelos por un juez civil. El traslado judicial trascendió luego de que el Juzgado Quinto Militar declinó su competencia a un juzgado de fuero común, por lo que el ex jefe militar podría ser confinado al área de sujetos a protección, en el penal de Atlacholoaya, Morelos, por su condición y la situación del caso, informaron abogados cercanos que representan a la familia Sánchez Santana. De acuerdo con el expediente castrense 331/2011, el 18 de noviembre el Juzgado Quinto Militar dictó auto de formal prisión al ex oficial por el delito de homicidio.. [+] Ver mas

Dirigirá el ISSSTE

MEXICO, D.F., 25 de noviembre (NOTIMEX).- Sergio Hidalgo Monroy Portillo asumirá en breve la Dirección General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). De acuerdo con fuentes cercanas al sector, Sergio Hidalgo, hasta ahora director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), sustituirá en el cargo a Jesús Villalobos López. Sergio Hidalgo Monroy Portillo es licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac, estudió una maestría en la Universidad de Columbia, Nueva York, y fue uno de los impulsores del SAE en junio de 2003, donde ocupó también el cargo de Director Corporativo de Operación. Se ha desempeñado como Oficial Mayor y Director de Procedimientos Legales de Crédito de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así com.. [+] Ver mas

Incentivo extra a burócratas

Recibirán 9 mil 300 pesos de vales de fin de año MEXICO, D.F., 25 de noviembre (UNIVERSAL).- La Secretaría de Hacienda y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), acordaron que entre el 1 y 17 de diciembre se entregarán a cerca de un millón y medio de burócratas 9 mil 300 pesos en vales de fin de año, lo que representa 350 pesos más que en 2010, cuando se otorgaron 8 mil 950. De acuerdo con información de Hacienda y de la FSTSE, el monto se estableció luego de negociaciones entre ambas instancias encabezadas por José Antonio Meade y Joel Ayala, respectivamente. Este último dio a conocer que luego de negociaciones con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, se logró un incremento en los vales que pasaron de 8 mil 950 pesos, que se entregaron en el 2010, a los 9 .. [+] Ver mas

Contraofensiva cultural de Acapulco

Manú Dornbierer Satiricosas Contraofensiva cultural de Acapulco Contra la “maña” y otras mafias unidas, dentro y fuera del poder, contra la violencia y la desesperanza, contra los balazos en el horizonte cercano, contra el miedo, contra el mal gobierno a todos los niveles, contra el abandono y la mala reputación del puerto, contra la generalizada falta de dinero, contra las fotos terribles en los diarios, contra el secuestro, contra el cierre de lugares queridos, contra la traición a la ciudadanía que paga en carne propia, contra el éxodo, hay pocos antídotos pero el más eficaz es la cultura. En lo más profundo de sí misma, la gente lo sabe y tarde o temprano se rebela y busca ese algo más que en las peores circunstancias emana luz. Angel Aguirre, gobernador de Guerrero por 2ª vez (fue interino a .. [+] Ver mas

¡Basta ya de violencia!

Miles de mujeres de Centroamérica y el Caribe se manifestaron ayer para demandar el fin de la violencia de género y contra la impunidad / “Estamos hartas”, señalaban en pancartas/ Los feminicidios en la región suman ya cerca de 2,000 casos en lo que va del año/ La mujer sufre violencia en todos los espacios y en todas las edades, denunciaron las manifestantes, incluyendo las de la tercera edad, que son violentadas por sus propios hijos, nietos y demás familiares SAN JOSE, Costa Rica, 25 de noviembre (AFP/AP/EFE/NOTIMEX).- Miles de centroamericanas y caribeñas marcharon este viernes en sus países para exigir el cese de la violencia y los crímenes impunes contra las mujeres, que en lo que va del año ascienden a cerca de 2,000 casos en la región. Alrededor de 2,000 manifestantes marcharon por el centro.. [+] Ver mas

Diálogo, la única salida

Tras el anuncio hecho el jueves por el presidente colombiano Juan Manuel Santos de un “nuevo plan de guerra” para acabar con las guerrilllas, analistas coinciden en señalar como la única y definitiva opción para lograr la paz, la búsqueda de una salida negociada al conflicto armado que tiene ya más de 50 años; una “solución integral” que acabe “con el caldo de cultivo de la rebeldía: la desigualdad social y el narcotráfico”, señalan BOGOTA, Colombia, 25 de noviembre (EFE/AFP).- Varios analistas colombianos coincidieron hoy en declaraciones a Efe en buscar una salida negociada al conflicto armado interno ante el anuncio de una nueva estrategia oficial contra las guerrillas. El jueves el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció el diseño de esos nuevos planes para enfrentar a las.. [+] Ver mas

Aprueban presupuesto 2012

SANTIAGO/VALPARAISO, Chile, 25 de noviembre (EFE/AP).- El Senado chileno aprobó hoy en una jornada maratoniana sin precedentes la ley del presupuesto para el próximo año, pero sin llegar a un acuerdo con la oposición sobre la partida de educación, a causa del conflicto estudiantil que se extiende ya por más de seis meses. Esta parte del presupuesto, que días atrás también fue rechazada por la Cámara de Diputados, es considerada clave por las organizaciones estudiantiles movilizadas desde mediados de mayo pasado en demanda de una educación gratuita y de calidad. Tras el rechazo por parte de la oposición, la iniciativa será discutida ahora por una comisión mixta de senadores y diputados que tiene de plazo hasta el próximo día 30 para zanjar la disputa. Tanto en las universidades públicas.. [+] Ver mas

Pelean contra proyecto minero

CAJAMARCA, Perú, 25 de noviembre (REUTERS).- Pobladores y policías se enfrentaron el viernes dentro del campamento de un millonario proyecto minero en Perú, dejando al menos un herido en el segundo día de protestas contra el plan que contempla el trasvase de cuatro lagunas para buscar oro. El conflicto amenaza con crecer y pone a prueba al Gobierno de Ollanta Humala, que apoya la ejecución en el norte del país de Minas Conga, un proyecto de unos 4,800 millones de dólares de la estadounidense Newmont, pese a que los habitantes de la zona exigen su retiro porque temen perder sus fuentes de agua. Cientos de pobladores, que viven de la agricultura y ganadería, ingresaron sin permiso a las instalaciones de Minas Conga y la policía y guardias particulares buscan desalojarlos. La firma Yanacocha, operador.. [+] Ver mas

Siria, inflexible

DAMASCO, Siria, 25 de noviembre (AFP/AP) - El régimen sirio se mantuvo inflexible ignorando un nuevo ultimátum de la Liga Arabe de cesar la represión so pena de sanciones económicas, mientras que sus fuerzas de seguridad continuaban su campaña para acallar a miles de manifestantes, de los cuales seis murieron. La agencia estatal de noticias SANA informó que la Liga Arabe se “ha vuelto una herramienta para la interferencia extranjera (…). Está sirviendo a una agenda occidental para causar problemas en la región”. En Nueva York, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo estar “dispuesto” para ayudar a la Liga en su intento por hallar una solución a la crisis. La televisión oficial siria afirmó que las fuerzas de seguridad mataron a 16 miembros de un “grupo terrorista” en Homs (Centro).. [+] Ver mas

Nuevo primer ministro en Egipto

EL CAIRO, Egipto, 25 de noviembre (AFP) - Las Fuerzas Armadas nombraron jefe de gobierno a Kamal al Ganzuri, de 78 años, quien fuera primer ministro de Egipto durante la presidencia de Hosni Mubarak, mientras decenas de miles de manifestantes exigían el fin del gobierno militar. Esta manifestación “de la última oportunidad” se desarrolló sin enfrentamientos, tras los choques entre policías y manifestantes en varias ciudades del país, que en los últimos días dejaron 41 muertos y más de 3,000 heridos. Los manifestantes gritaban “¡Mariscal, despierta, es tu último día!”, refiriéndose al mariscal Husein Tantaui, jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que dirige el país desde la caída, en febrero pasado, de Mubarak. El gran imán de la célebre institución teológica Al Azhar, el jefe .. [+] Ver mas

EU envía a emisario

WASHINGTON, EU, 25 de noviembre (AFP) - El jefe del programa de sanciones del Tesoro estadounidense, David Cohen, viaja este sábado a los Emiratos Árabes Unidos e Israel para una visita de cuatro días dedicada al tema de las sanciones que Washington desea imponer a Irán. Cohen, subsecretario del Tesoro a cargo de la lucha contra el terrorismo y la inteligencia financiera, debe “continuar las negociaciones del (departamento del) Tesoro a escala mundial sobre los esfuerzos para impedir que Irán tenga acceso al sistema financiero internacional para apoyar su programa nuclear y armamentístico, que es ilegal”, dijo el departamento en un comunicado... [+] Ver mas

La última oportunidad

Pedro Díaz Arcia La última oportunidad Cuando se habla de Egipto, en las condiciones actuales, no nos viene a la mente la imagen de sus milenarias pirámides o del faraón Tutankamón, sino de la Plaza Tahrir, en reclamo de sus demandas escamoteadas por una camarilla inescrupulosa. El pasado 13 de febrero en el artículo titulado “El síndrome de Egipto”, publicado en los diarios Por Esto, escribí: “La salida de Mubarak sólo era cuestión de tiempo. Como ahora será cuestión de tiempo constatar si se cumplirán, a carta cabal, los reclamos de la nación árabe enarbolados por el pueblo”. ¿Hasta dónde se abrirán las compuertas del nuevo poder, que como poder no ha dejado de ser el mismo, para dar cabida a la pluralidad política?, me preguntaba. La cúpula del ejército no sólo permaneció intacta.. [+] Ver mas

Movimiento OWS inspira a universitarios

Chocan policías y manifestantes en dos campus de la Universidad de California / Estudiantes se suman a “Occupy Wall Street” en campus / Elevado endeudamiento, demanda específica DAVIS, California, EU, 25 de noviembre (Reuters).- Violentos choques entre la Policía y manifestantes en dos campus de la Universidad de California atrajeron a nuevos cuadros de estudiantes al movimiento “Occupa Wall Street” (OWS) y desataron un despertar de activismo universitario similar al de la década de 1960. Si bien los manifestantes del OWS tienen una amplia gama de demandas, como la desigualdad de ingresos y la codicia corporativa, muchos estudiantes tienen reclamos más específicos, como las elevadas matrículas, los recortes del presupuesto, el fuerte endeudamiento y la falta de oportunidades laborales luego de la gradu.. [+] Ver mas

Viernes negro

Gas pimienta y tiroteos: violencia enturbia compras con descuentos en EU LOS ÁNGELES, EU, 25 de noviembre (AFP).- Dos tiroteos y un ataque con gas pimienta para ganar lugar en la fila de compradores enturbiaron el Viernes Negro en Estados Unidos, el gran día de descuentos en el país, cuando los consumidores salen a la caza de las ofertas después de la fiesta de Acción de Gracias. En un insólito incidente, una mujer roció con gas pimienta a otros compradores en una tienda Wal-Mart en Los Ángeles, en medio de una feroz competencia por las rebajas en productos electrónicos. La mujer, aparentemente una hispana de unos 30 años, estaba “tratando de ganar ventaja en los productos en oferta”, cuando agarró una lata de gas pimienta y la roció sobre los demás compradores, dijo el sargento del Departamento de P.. [+] Ver mas

El fantasma de la recesión

PARIS, Francia, 25 de noviembre (PL/Notimex).- La acumulación de noticias negativas para la economía de la Eurozona rozó un límite esta semana, con el anuncio de la banca mundial de que el grupo de la moneda única entró ya en la fase de recesión. La mala nueva precedió a una reunión urgente entre el presidente de Francia, NicoláS Sarkozy, la canciller federal de Alemania, Ángela Merkel, y el flamante primer ministro de Italia, Mario Monti. Estas tres naciones están consideradas como las mayores economías de los 17 países acogidos al euro y concentran el 70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de toda el área. La minicumbre tenía como objetivo discutir nuevos planes para evitar el contagio de la crisis de la deuda soberana, un intento quizás tardío si se toma en cuenta que Italia ya sucumb.. [+] Ver mas

Oro repatriado

Llega a Venezuela el primer cargamento de oro desde Europa CARACAS, Venezuela , 25 de noviembre (AFP).- Un primer cargamento de oro procedente de Europa llegó este viernes a Venezuela, dando inicio a la operación para repatriar cerca del 85% de las reservas auríferas que el país mantenía fuera de sus fronteras, anunció el presidente del Banco Central (BCV), Nelson Merentes. “Viene de los países europeos, en este caso viene en un vuelo vía Francia. Estamos hablando de unas cuantas toneladas de oro que, como se puede apreciar, están llegando a la patria de (el Libertador, Simón) Bolívar”, dijo Merentes desde el aeropuerto internacional de Caracas, en declaraciones retransmitidas por la cadena estatal VTV. El responsable, que catalogó la operación de “histórica”, no precisó cuántas toneladas de.. [+] Ver mas

Rescate millonario

LISBOA, Portugal, 25 de noviembre (EFE).- Portugal deberá pagar unos 34,400 millones de euros en intereses por el rescate financiero de 78,000 millones que firmó en mayo con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así se desprende de una respuesta parlamentaria del Ministerio de Finanzas luso a petición del Partido Comunista Portugués (PCP), en la que se precisa por primera vez cuál será el coste total de la ayuda para el país, según confirmó Efe en ambas instituciones. Los 34,400 millones de euros en intereses, calculados en base a las tasas de interés pactadas en mayo -y que la Comisión Europea propuso reducir el pasado mes de septiembre-, equivalen al 45 por ciento de la cantidad acordada con la UE y el FMI. De esta forma, Portugal deberá devolver 112,400 millones de euros po.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Campaña por los indios RIO DE JANEIRO, Brasil, 25 de noviembre (AFP) - Amnesty International llamó a escribir a las autoridades brasileñas para que investiguen el asesinato de un jefe indígena guaraní en el Centro-Oeste del país, cerca de la frontera con Paraguay. El 18 de noviembre, la comunidad guaraní-kaiowa del campamento Tekoha Guaviry, en la municipalidad de Amambai, fue atacada por 42 hombres armados y enmascarados. El jefe indígena Nísio Gomes, de 59 años, fue ejecutado a tiros. Enjambre sísmico SAN SALVADOR, El Salvador, 25 de noviembre (Notimex) - Al menos 211 microsismos se han registrados en el municipio de El Carmen, en el Oriente de El Salvador, siete de ellos sentidos por la población en las últimas horas, luego que el enjambre sísmico se reactivara. El Servicio Nacional de Est.. [+] Ver mas

Procesado por muerte de periodista

BUENOS AIRES, Argentina, 25 de noviembre (AP) - Un juez procesó al ex policía y ex diputado argentino Luis Patti, quien sufre una condena a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, por el asesinato de un periodista poco antes del comienzo de la última dictadura militar (1976-1983). El juez Adrián González consideró a Patti responsable de la privación ilegítima de la libertad, tortura y asesinato del periodista Ricardo Giménez en enero de 1976, dos meses antes del golpe de Estado, informó el viernes el Poder Judicial. El periodista trabajaba en el diario “El Actual” de Escobar y militaba en la Juventud Peronista cuando Patti era oficial en la comisaría de esa localidad situada a unos 60 kilómetros al Noroeste de Buenos Aires. La medida judicial incluye la prisión preventiva de Patti, quien e.. [+] Ver mas

Dudas

Alfredo García En torno a la noticia Dudas La Liga Árabe volvió a la carga contra Siria, como hizo antes con Libia. En esta ocasión con coraje y protagonismo digno de la causa palestina, lanzó a Siria un ultimátum de 24 horas para aceptar el envío de 500 observadores a su territorio, amenazando con sanciones y el involucramiento de la ONU en el conflicto interno. El gobierno sirio rechazó las condiciones del ultimátum por “atentar contra la soberanía nacional”, pero aceptó los observadores, a 80, sujeto a coordinar con equipos locales su seguridad. Ambas propuestas fueron rechazadas por la organización árabe. Las nuevas sanciones de la Liga contra Siria, implican suspensión de vuelos, transacciones con el Banco Central, transacciones comerciales, congelamiento de haberes financieros, suspensión.. [+] Ver mas

El pueblo rechaza la guerra

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes El pueblo rechaza la guerra Es preciso recordar que once días después de iniciado el gobierno ilegítimo de Felipe Calderón, éste anunció la “guerra” contra el crimen organizado de manera unilateral, sin consultar a nadie, aunque cabría señalar la coincidencia con el otro sexenio espurio, el de Carlos Salinas de Gortari, quien exactamente a los once días de comenzar su malhadada gestión ordenó el llamado “quinazo”, el golpe contra el sindicato petrolero que encabezaba Joaquín Hernández Galicia, medida con la que puso en marcha su estrategia “legitimadora”. El impacto mediático le dio buenos resultados, lo que debe haber tenido en cuenta Calderón para emprender por su parte una acción “política” muy similar en el fondo, no en la forma. Por eso es i.. [+] Ver mas

Tropicalizar Canadá

Porfirio Muñoz Ledo Tropicalizar Canadá Intensa, cordial y fructífera fue la XVIII reunión interparlamentaria entre México y Canadá que celebramos en Ottawa. La emergencia de las izquierdas y de las minorías étnicas en el Congreso de ese país, con cerca de 40% de los escaños, contribuyó a un diálogo más exigente, la ampliación de las coincidencias y el replanteamiento de los esquemas conceptuales. Recordamos el espíritu promisorio que campeó en el inicio de estos encuentros en 1975. Recién había ocurrido la visita de un Jefe de Estado mexicano a esa capital para plantear una alianza estratégica entre las dos naciones. Previamente se habían realizado reuniones de análisis entre académicos y diplomáticos bajo el impulso de Víctor Urquidi, a la sazón presidente del Colegio de México. Surgió .. [+] Ver mas

Buen fin… mal final del PAN-Calderón y su capitalismo del comerciante

Alvaro Cepeda Neri Prólogo Político Buen fin… mal final del PAN-Calderón y su capitalismo del comerciante A buen fin no hay mal principio (1595) es una maravillosa comedia de Shakespeare. Se lee o se mira en teatro, en un abrir y cerrar de ojos, por su fugaz brevedad. Está inspirada en el Decamerón de Boccacio y “Shakespeare, como de costumbre modificó el tema a su antojo, forjó personajes, imaginó incidentes e hizo una verdadera creación, con el soplo genial que infundía a todo lo que trataba”, escribió Luis Astrana Marín, en Obras completas de William Shakespeare (Espasa-Calpe). Puedo asegurar que ni Calderón ni los comerciantes que compran barato y venden a cuatro o cinco veces más, enamorados del mercado libre para consumir a corto plazo, saben a ciencia cierta cómo funciona el capitalismo .. [+] Ver mas

De esperanzados e ilusos

Jorge Lara Rivera De esperanzados e ilusos Hombre de luces como es, Mario Vargas Llosa, el connotado escritor peruano nacionalizado español, seguro está consciente del fracaso estrepitoso en América Latina del neoliberalismo cuyas recetas considerara una panacea para la región, el mismo que ha sacado a las calles a los jóvenes estudiantes en demanda de su derecho a la educación gratuita, responsabilidad pública de los gobiernos, conculcado en países dóciles a esa variante voraz e inhumana del capitalismo como Chile, Colombia y Uruguay. No obstante, empecinado como suele ser y consecuente con su condición clasemediera de filiación centro-derecha y pro-estadounidense con antigua fobia al independentismo del PRI, pese al desastrado estado de cosas imperante en México tras 11 años de administraciones panist.. [+] Ver mas

A la sombra de las Torres Gemelas

Laura Bolaños Cadena A la sombra de las Torres Gemelas La histeria macartista que dominó durante varios decenios a la sociedad estadunidense, fue muy bien fomentada y aprovechada por los sectores imperialistas de los EU. Los dirigentes no eran tan ingenuos como para tragarse ruedas de molino del tamaño de que el triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua fuera una “amenaza para la seguridad nacional de los EU”, como afirmaron en su momento; pero bien que les sirvió la mentira, en ese y en muchos otros casos, para manipular a su pueblo con el fantasma del comunismo y justificar sus acciones injerencistas. EU estaba “salvando al mundo del comunismo” y llevando la democracia a los infelices pueblos que habían caído en las garras del monstruo. Los EU son los buenos, magnánimos, y solamente obran con.. [+] Ver mas

Adoptar modelo noruego

Para explotar responsablemente el petróleo / Plantea Andrés Manuel López Obrador utilizarlo como palanca de desarrollo / “Ellos explotan el petróleo, pero todo lo que obtienen va a un fondo que no se derrocha, pensando en las nuevas generaciones”, señala / “No podemos malgastarnos la herencia de las nuevas generaciones ni derrochar este recurso natural no renovable”, puntualiza CAMPECHE, Cam., 24 de noviembre.- Andrés Manuel López Obrador planteó adoptar el modelo noruego para utilizar responsablemente el petróleo como palanca de desarrollo, ya que “no podemos malgastarnos la herencia de las nuevas generaciones, ni derrochar este recurso natural no renovable”, y dijo que esto incluye la construcción de cinco refinerías en el país, una de las cuales estaría en territorio campechano. “Querem.. [+] Ver mas

“El IFE es parcial al Ejecutivo”

Denunció el diputado del PT Mario Di Costanzo/ El supuesto alcoholismo de Calderón señalado en una manta por diputados de la bancada petista el 3 de febrero, provocó un requerimiento del órgano electoral, quien sale en defensa de FECAL MÉXICO, D.F., 24 de noviembre (UNIVERSAL).- El diputado Mario Di Costanzo, del Partido del Trabajo (PT) dijo que el Instituto Federal Electoral (IFE) actúa “con evidente falta de independencia e imparcialidad, respecto del poder Ejecutivo”. Esta descalificación al IFE forma parte de la respuesta que Di Costanzo dirigió al secretario ejecutivo del IFE, Eduardo Jacobo Molina, quien firmó un oficio en el que planteó preguntas a cuatro diputados de la bancada del PT en San Lázaro, sobre una protesta en la tribuna, el 3 de febrero, en la que se alude que el presidente Felip.. [+] Ver mas

Masacres


Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Masacres FCH rumbo a juicio político y legal Amedrenta el “Narcoterrorismo” Capos rebasan a poderes oficiales PGR tendrá “testigos protegidos” Aceleran entrega de petróleo a IP Campeche en ruta turística: AMLO “El fin del terrorismo no es solamente matar ciegamente, sino lanzar un mensaje para desestabilizar al enemigo”: Umberto Eco Hace 13 meses el periódico británico The Guardian sentenciaba que Felipe Calderón se jugaba su mandato en el resultado de una guerra que ha evidenciado la debilidad de las instituciones de justicia en el país. Hoy, tras las masacres de 26 personas “levantadas”, ejecutadas y abandonadas en tres camionetas en Guadalajara, Jalisco, sumados a los 26 asesinados en tres municipios de Sinaloa, 16 de los cuales fueron c.. [+] Ver mas

Fuera del país

Mientras los altos funcionarios del gobierno, como es el caso del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez (Malova), y su secretario de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, son incapaces de brindarle seguridad a la población, deciden proteger a su familia y mandar a sus hijos fuera de México MÉXICO, D.F., 24 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL).- Luego de que ayer se vivió una de las más cruentas jornadas de violencia en Sinaloa, con un saldo de 26 muertos, ocho de los cuales ya fueron identificados por sus familiares, el gobernador de esa entidad, Mario López Valdez (Malova), decidió sacar a sus hijos del país. La misma medida fue adoptada por el secretario de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, quien explicó que de esa manera evitarán recibir presiones por parte de la delincuencia. En entrevista con diversos .. [+] Ver mas

Encarnizada “guerra”

En una Caravan azul fueron hallados 10 cuerpos semidesnudos atados de las manos y amordazados, uno de ellos decapitado / En la camioneta Nissan estaban nueve cadáveres vestidos, con bolsas de plástico en la cabeza y atados de pies y manos / Entre tanto, en la camioneta Van blanca había siete cuerpos semidesnudos, también marcados con la leyenda “Milenio y Zetas” / En la misma zona metropolitana, en diversos hechos, tres individuos fueron ultimados GUADALAJARA, Jalisco, 24 de noviembre (ELUNIVERSAL/NOTIMEX/APRO/AP/AFP/REUTERS/DPA/EFE).- Guadalajara se tiñó de sangre este jueves al registrarse la peor masacre en la entidad, luego que 26 cuerpos con el tiro de gracia fueron hallados en tres camionetas abandonadas en las inmediaciones de la glorieta de los Arcos del Milenio, una de las zonas de mayor circula.. [+] Ver mas

Rumbo al desafuero

El Congreso local de Guerrero dio inicio al proceso de remoción de fuero constitucional del presidente municipal de Tlapa, Willy Reyes Ramos, por su presunta responsabilidad en los homicidios del diputado federal priista, Moisés Villanueva de la Luz, y de su asistente Eric Estrada CHILPANCINGO, Guerrero, 24 de noviembre (APRO).- La Comisión Instructora del Congreso local presentó este jueves ante el pleno la solicitud de remoción del fuero constitucional del presidente municipal de Tlapa, Willy Reyes Ramos, por sus presunta responsabilidad en los homicidios del diputado federal priista Moisés Villanueva de la Luz y de su asistente, Eric Estrada. Una vez sometido el dictamen ante el pleno, 33 diputados de diferentes partidos políticos votaron a favor de la solicitud para quitar el fuero al alcalde. De acuerdo.. [+] Ver mas

Amplían protección a víctimas de trata

MÉXICO, D.F., 24 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Con 325 votos, la Cámara de Diputados aprobó eliminar el consentimiento de la víctima como excluyente de responsabilidad para los inculpados por el delito de trata de personas. La reforma consiste en eliminar el último párrafo del artículo 6 de Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas que permite a reclutadores y traficantes de personas alegar que las víctimas se someten voluntariamente para evadir la ley. “No podemos permitir que los reclutadores y traficantes utilicen el argumento del consentimiento de las víctimas como instrumento de defensa”, argumentó la diputada Cora Cecilia Pinedo Alonso, del Partido Nueva Alianza (Panal), proponente de la reforma. Hemos escuchado a “los pocos criminales que hemos atrapado en el país asegurando que han .. [+] Ver mas

Política y narcotráfico

Francisco Rodríguez Indice Político Política y narcotráfico Desde que Gerardo Ruiz Mateos se fuera de la boca y, de visita en la capital francesa, dijera que “el próximo Presidente pudo ser un narcotraficante”, la estrategia electoral de Felipe Calderón se puso a la vista, aun de aquellos que envanecidos, soberbios, prepotentes, aún no lo perciben así. Ruiz Mateos es unos de los “cuates” de Calderón que, brincando de un puesto burocrático a otro, lo mismo ha ¿servido? para un barrido que para un fregado. Y en febrero de 2009, cuando fingía ser el secretario de Economía, puso al descubierto lo que sería el motto de la fallida campaña panista para la renovación de la Cámara de Diputados federal: ligar al PRI –que arrasó con el PAN— con la delincuencia organizada, la violencia y la insegu.. [+] Ver mas

Legalizan a testigos protegidos

La Cámara de Diputados aprobó la Ley del Testigo Protegido, que formaliza la práctica vigente de otorgar a los testigos protegidos apoyo económico / También tendrán facilidades para su reinserción laboral y estar dentro de un sistema de seguridad MEXICO, D.F., 24 de noviembre (UNIVERSAL).- Los diputados aprobaron la Ley del Testigo Protegido, que establece medidas para preservar la vida de personas que aporten pruebas y testimonios en juicios contra integrantes de la delincuencia organizada. La protección prevista por la ley, formaliza la práctica vigente de otorgar a los testigos protegidos “apoyo económico”, para vivienda, transporte, alimentos, atención sanitaria y mudanza. Los testigos protegidos también deberán de tener a su disposición facilidades para su reinserción laboral, estar dentro d.. [+] Ver mas

Deficiente modelo policiaco

La Policía Federal cuenta entre sus filas a 12 mil elementos que no reúnen los requisitos académicos para garantizar un cuerpo policiaco eficiente y de calidad MEXICO, D.F., 24 de noviembre (UNIVERSAL).- A pesar de que la Policía Federal asegura que para mejorar la calidad y eficiencia de sus operaciones se busca que los elementos cuenten con un grado de estudios alto, 7 mil 421 de sus elementos no cuentan ni siquiera con la preparatoria o bachillerato y 5 mil 535 no tienen registrado en su expediente su grado de estudios, debido a que la dependencia lo desconoce. Un informe de la Policía Federal detalla que, de los 34 mil 383 elementos que laboraban en la dependencia hasta el mes de agosto, uno no contaba con ningún grado de estudios, 13, con primaria incompleta; 143, sólo la primaria completa; 63, secundari.. [+] Ver mas

Gruma se expande

MONTERREY, N.L., 24 de noviembre (REUTERS).- La mexicana Gruma, una de las mayores productoras de harina y tortillas de maíz del mundo, dijo el jueves que compró en 17.5 millones de dólares la empresa Semolina en Turquía, siguiendo su estrategia de expansión en pequeña escala. Gruma dijo que Semolina procesa maíz para las industrias de cereales y bocadillos, y tuvo ventas por 35 millones de dólares el año pasado. “La prioridad de nuestra división europea de molinos es consolidarse como líder del mercado de molienda de maíz y productos relacionados para las industrias de snacks, cerveza y cereales”, agregó la mexicana en un comunicado. Esta sería la cuarta empresa que compra Gruma en el año, como parte de su estrategia para impulsar su crecimiento aprovechando oportunidades alrededor del mundo. La .. [+] Ver mas

Publix Outdoor y el hartazgo ciudadano

Juan José Morales Impacto Ambiental Publix Outdoor y el hartazgo ciudadano Parece que los habitantes de Cancún ya llegaron al punto del hartazgo ante los problemas de contaminación visual y deterioro urbano que sufre ese centro turístico por obra y gracia de empresarios voraces y funcionarios corruptos. Así lo indica el repudio generalizado que despertó la nueva agresión consistente en la instalación de grandes estructuras metálicas para publicidad comercial en los camellones de las principales arterias de la ciudad por parte de una empresa con el mexicanísimo nombre de Publix Outdoor, la cual asegura tener autorización para erigir hasta 180 de los dichos adefesios, aunque se dice que las autoridades municipales negociaron con ella que “sólo” sean 120. La autorización para instalarlos —como se i.. [+] Ver mas

Minimiza petición salarial

MEXICO, D.F., 24 de noviembre (NOTIMEX).- El Congreso del Trabajo (CT) estimó que el incremento a los salarios mínimos para 2012 podría ubicarse entre seis y siete por ciento, y aseveró que la demanda de otras organizaciones sindicales por 10 por ciento es poco factible. Ramón Humberto Ojeda, vicepresidente del organismo, dijo que el trabajador no puede seguir cargando todo el peso de las crisis y los vaivenes de la economía, por lo que el sector obrero pugnará por un aumento sustancial a los salarios mínimos generales. Informó que los representantes de esa agrupación ya entregaron en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) su propuesta y difícilmente se logrará un incremento de 10 por ciento, como sería lo deseable. En la Conasami están representados además los empresarios y el gobierno.. [+] Ver mas

Peregrinan por la paz

Miles de indígenas de la diócesis de San Cristóbal de las Casas realizaron una peregrinación por las calles de la ciudad chiapaneca y culminaron con una misa donde oraron por la paz, contra el alcoholismo y la destrucción de la “madre tierra” TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS., 24 de noviembre (APRO).- Más de 8 mil indígenas católicos, procedentes de las 54 parroquias que conforman la diócesis local, realizaron una peregrinación por las principales calles de San Cristóbal las Casas se concentraron en la Plaza de la Paz para celebrar una misa. El obispo Felipe Arizmendi explicó que “el objetivo de la peregrinación es hacer oración y presentar una palabra acerca de los problemas de alcoholismo que hay, sobre la destrucción contra la madre tierra y pedir por la paz y el progreso para Chiapas”. Otros de l.. [+] Ver mas

México en la barbarie

MÉXICO, D.F., 24 de noviembre (APRO).- El primer estudio realizado por el Estado sobre violencia hacia la mujer titulado “Feminicidio en México”, reveló que entre 1985 y 2009 se han registrado 34 mil 176 muertes violentas de mujeres. El estudio, realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Instituto Nacional de las Mujeres, la Cámara de Diputados y El Colegio de México, proyecta el número homicidios año por año y destaca que 2009 fue el que más decesos registró durante casi un cuarto de siglo. De acuerdo con el documento, se seleccionaron las muertes violentas de mujeres “en las que el médico legista, el forense u otro personal autorizado consigna su presunción de accidente, suicidio u homicidio”. Compara año por año cómo han bajado el número de homicidios de hombres y m.. [+] Ver mas

Aprueban Firma Electrónica Avanzada

MEXICO, D.F., 24 de noviembre (UNIVERSAL).- Para simplificar trámites y avanzar hacia el “gobierno electrónico”, la Cámara de Diputados aprobó la Ley que expide la Firma Electrónica Avanzada (Fiel), con la que la mayoría de los trámites de particulares con el gobierno federal podrán realizarse vía digital. Las materias que no podrán realizarse por esta modalidad serán la fiscal, aduanera y financiera, además de inscripciones en el Registro Público de Comercio, según lo aprobado con los votos de 308 diputados. Esta nueva legislación ya fue avalada por el Senado, por lo que fue enviada al Poder Ejecutivo para que sea publicada en el Diario Oficial de la federación (DOF), pero entrará en vigor 120 días después de esa promulgación, para que todas las dependencias establezcan los procedimientos adm.. [+] Ver mas

Pactos oscuros

Del gobierno de México nuevamente con empresas españolas, ahora en el sector turístico/ Greenpeace denunció que la Semarnat autorizó a la empresa ibérica Hansa construir un complejo turístico limítrofe con el arrecife coralino Cabo Pulmo en el Golfo de California, considerado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, lo que podría afectar el entorno ecológico MEXICO, D.F., 24 de noviembre (EFE).- Greenpeace reveló hoy un supuesto pacto entre el Gobierno mexicano y la constructora española Hansa Urbana en torno a la autorización de la edificación del cuestionado complejo turístico “Cabo Cortés” en inmediaciones del arrecife Cabo Pulmo, lo que fue negado por las autoridades. La ONG obtuvo una serie de correos electrónicos a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IF.. [+] Ver mas

Accederán a Seguridad Social

MEXICO, D.F., 24 de noviembre (EL UNIVERSAL).- La Ley que crea el Fondo de Apoyo para el Acceso de Artistas, Creadores y Gestores Culturales a la Seguridad Social, fue aprobada hoy jueves por unanimidad en el Pleno del Senado de la República, con 88 votos. El Fondo será administrado por un fideicomiso y se integrará con aportaciones de trabajadores, gobierno federal y donaciones. El Canal del Congreso informó que al presentar el dictamen, la senadora Minerva Hernández Ramos, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que el dictamen aprobado contó con el apoyo de legisladores de todos los grupos parlamentarios y dijo que reconoce el derecho a la seguridad social de la comunidad artística. La senadora María de Lourdes Rojo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presidenta de la Comisión de Cult.. [+] Ver mas

Huelga “perturbadora”

Cientos de miles de personas salieron a las calles de Portugal en la huelga más importante de los últimos 23 años, según los sindicatos / Los servicios públicos y los vuelos comerciales sufrieron los estragos del paro general LISBOA, Portugal, 24 de noviembre (AFP, AP, REUTERS, EFE) - Los servicios públicos y los vuelos comerciales se encontraban seriamente perturbados este jueves en Portugal a causa de una huelga general contra las medidas de austeridad emprendidas por el gobierno de centro-derecha a cambio de asistencia financiera internacional. La huelga fue convocada por los dos principales sindicatos del país, CGTP y UGT, y afectaba al conjunto de servicios públicos, como la educación, la sanidad y la justicia. Portugal vivió hoy una huelga general que los sindicatos consideran como la más importan.. [+] Ver mas

Más créditos a cuentapropistas

LA HABANA, Cuba, 24 de noviembre (Reuters) - Cuba abrirá el mes próximo nuevas posibilidades de crédito y otros servicios bancarios para impulsar los negocios privados, siguiendo el rumbo de las reformas emprendidas por el presidente Raúl Castro para reactivar la frágil economía socialista. El periódico oficial Granma, del gobernante Partido Comunista, dijo el jueves que las nuevas alternativas de préstamos están destinadas a impulsar la producción agrícola, el trabajo por cuenta propia y la construcción de viviendas, uno de los temas pendientes del Gobierno. “Alianza vital” El presidente venezolano, Hugo Chávez, suscribió el jueves una serie de contratos petroleros con China que incluyen préstamos de 6,000 millones de dólares por parte de Pekín y ensalzó una alianza estratégica que .. [+] Ver mas

Brasil, capital del empleo

BRASILIA, Brasil, 24 de noviembre (AP) _ El desempleo en Brasil cayó a 5.8% en octubre, el nivel más bajo para ese mes desde el inicio de la actual serie histórica en 2002, informó el jueves el organismo oficial de estadística. La cifra representa una disminución desde septiembre, cuando el desempleo fue de 6%. También es inferior a octubre de 2010, cuando alcanzó 6.1%, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Se trata también del nivel más bajo en lo que va de 2011 y autoridades brasileñas han señalado que esas cifras equivalen a una situación de pleno empleo. .. [+] Ver mas

Protestas sin fronteras

Decenas de miles de estudiantes marcharon en varias ciudades de América Latina exigiendo educación pública gratuita y de calidad/ En Chile se manifestaron más de 10,000; en Colombia, alrededor de 100,000 se solidarizan con sus compañeros chilenos con marchas simultáneas; en Honduras marcharon 5,000 con Zelaya al frente, y en Uruguay, los estudiantes también salieron a la calle SANTIAGO, Chile, 24 de noviembre (AFP/AP/REUTERS/EFE).- Miles de estudiantes chilenos marcharon este jueves en Santiago en el marco de una jornada de protesta para una mejor educación pública que se replicó en otras ciudades sudamericanas y que terminó con disturbios protagonizados por grupos de encapuchados. En la marcha, que transcurrió de forma pacífica, participaron unos 3,000 estudiantes, según confirmó a la AFP la policía.. [+] Ver mas

Nuevo “plan de guerra”

Anuncia el presidente de Colombia Juan Manuel Santos/ Vislumbró el fin del conflicto armado y anunció que reclutarán 26,000 elementos más entre policías y militares para ese fin/ El ministro de Defensa por su parte advirtió a los guerrilleros que serán abatidos si no entregan las armas/ Santos reiteró que si las guerrillas dan muestras de querer negociar la paz, está dispuesto a dialogar BOGOTA, Colombia, 24 de noviembre (AP/REUTERS/NOTIMEX).- El presidente Juan Manuel Santos afirmó el jueves que las fuerzas militares diseñan un “nuevo plan de guerra” que reclutará a unos 20,000 policías más y 6,000 militares pero que de resultar exitoso acabará con el conflicto armado. Colombia está cerca de ver el fin del conflicto de casi cinco décadas si sigue la ofensiva militar contra la debilitada gue.. [+] Ver mas

Gigantesco operativo militar

Contra el narcotráfico en la frontera de Brasil con Bolivia, Paraguay y Perú BRASILIA, Brasil, 24 de noviembre (AFP).- Unos 6.500 militares brasileños apoyados por aviones y navíos lanzaron un gran operativo contra el tráfico ilegal de drogas, armas y mercancías en las fronteras con Bolivia, Perú y Paraguay, confirmó un funcionario este jueves. Se trata de “la mayor acción coordinada entre Ejército, Marina y Fuerza Aérea contra el tráfico ilegal y el crimen organizado, en una franja fronteriza de casi 7,000 km”, señaló una fuente del Ministerio de Defensa a la AFP. La “Operación Agata 3” forma parte de un plan estratégico dispuesto por la presidenta Dilma Rousseff en junio, para combatir el contrabando de drogas, armas y mercadería en las zonas limítrofes. Las acciones fueron informadas p.. [+] Ver mas

Complot asesino

PUERTO ESPAÑA, Trinidad y Tobago, 24 de noviembre (AP).- La primera ministra de Trinidad y Tobago dijo el jueves que la policía descubrió un presunto complot para asesinarla a ella ya miembros de su gobierno. Kamla Persad Bissessar no ha dado detalles del supuesto complot, pero dijo que era una respuesta al actual estado de emergencia que su gobierno puso en marcha para hacer frente a la delincuencia. La primera ministra informó en una conferencia de prensa que la ofensiva de su gobierno ha afectado a los grupos criminales, “así que no me sorprende que semejantes elementos traten de hacer realidad sus amenazas de tomar represalias” por el estado de emergencia impuesto en agosto. El comisionado de la Policía Dwayne Gibbs también se negó a dar detalles específicos. Pero dijo que una decena .. [+] Ver mas

Muere represor argentino

BUENOS AIRES, Argentina, 24 de noviembre (REUTERS/AP).- El ex represor argentino Antonio Bussi, que actualmente cumplía una condena a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, falleció el jueves de un paro cardiorrespiratorio en Tucumán, la provincia norteña que gobernó en la dictadura y también en años de democracia. Bussi, de 85 años, había asumido la gobernación de la provincia tras el golpe que llevó al poder a la última dictadura militar (1976-1983), que secuestró, torturó y asesinó a cerca de 10.000 opositores, una cifra que podría llegar a 30.000 personas, según organismos de derechos humanos. Procesan a ex dictador Videla por crimen de obispo El ex dictador Jorge Videla y otros dos ex altos oficiales del ejército fueron procesados el jueves por el homicidio de un obisp.. [+] Ver mas

“Ocupan” desfile

Chicago, EU, 24 de noviembre (Notimex).- Aunque con poca atención de la prensa, los “indignados” hicieron acto de presencia en el desfile tradicional de “Acción de Gracias”, organizado por el corporativo McDonald”s, y amenazan con “ocupar” el Viernes negro en uno de los principales almacenes de Chicago. La mañana de este jueves, el plan del movimiento “Occupy Chicago” estaba listo para ubicarse con sus carteles de “agradecimiento” en una calle céntrica, pero el primer movimiento que tuvieron que “twitearse” fue el cambio de ubicación debido a que la policía tenía reservada esa esquina. Más tarde realizaron su propio “desfile de gente con carteles” para conmemorar el “Thanksgiving”, con rumbo hacia la estatua de Bowman, lugar donde acostumbran hacer su asamblea.. [+] Ver mas

Migrantes, a la palestra

ATLANTA, EU, 24 de noviembre (AP) _ Newt Gingrich ha entrado a la refriega sobre la inmigración no autorizada, arriesgándose a sufrir la ira de los conservadores en momentos en que su campaña por la nominación republicana ala presidencia encabeza las encuestas. El ex presidente de la Cámara de Representantes rompió con la estricta posición de los republicanos en torno a los inmigrantes que carecen de permiso de residencia en el país, al pedir se dé un tratamiento “humano’’ a los inmigrantes de este tipo que no han cometido delitos y llevan décadas en Estados Unidos, tiempo en el que han establecido profundos lazos familiares y con la comunidad. Gingrich sugirió que se les debe proporcionar una forma de obtener la residencia legal, pero no la ciudadanía. Los republicanos, señaló, deberían ver a lo.. [+] Ver mas

Militares atrincherados

Ejército egipcio descarta entregar el poder inmediatamente / Miles de manifestantes prometen quedarse en la plaza Tahrir hasta el fin del Gobierno militar / Aumenta a 39 la cifra de muertos EL CAIRO, Egipto, 24 de noviembre (AFP/Reuters/AP).- El Ejército egipcio descartó de nueva cuenta la hipótesis de entregar inmediatamente el poder como lo reclamaron hoy miles de manifestantes en la plaza Tahrir en El Cairo. Según los canales de televisión privada de Egipto, el Ejército decidió encargar a un ex primer ministro del presidente derrocado Hosni Mubarak, Kamal el Ganzuri, la formación de un nuevo gobierno, en reemplazo del de Esam Sharaf, que renunció el lunes. El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) no confirmó esta información, y según otros órganos de prensa varios candidatos fueron recibidos.. [+] Ver mas

Ultimátum

Liga Arabe da nuevo plazo de 24 horas a Siria y recurre a la ONU EL CAIRO, Egipto, 24 de noviembre (AFP) - La Liga Árabe lanzó este jueves un nuevo ultimátum a las autoridades de Siria, a las que dio menos de 24 horas para aceptar el envío de observadores so pena de sanciones, y recurrirá por primera vez a la ONU para que se resuelva la crisis en ese país. Los ministros árabes de Relaciones Exteriores, que primero eran reticentes a la internacionalización de la crisis siria, decidieron llamar al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para que “tome las medidas necesarias para apoyar los esfuerzos de la Liga Árabe para resolver la crisis en Siria”. Reunidos en El Cairo, los ministros invitaron además a Damasco, cuya participación en las reuniones de la Liga Árabe fue suspendida el 12 de noviembre,.. [+] Ver mas

Ataque de OTAN mata a seis niños

KABUL, Afganistán, 24 de noviembre (Reuters).- El presidente afgano, Hamid Karzai, ordenó una investigación sobre un ataque aéreo de las fuerzas de la OTAN en el Sur del país que causó la muerte de seis niños y un adulto, informó su despacho este jueves. Las fuerzas de la OTAN perseguían a cinco insurgentes a los que habían localizado colocando bombas terrestres en el distrito Zhari, en la sureña provincia de Kandahar, dijo Zalmai Ayobi, portavoz del gobernador provincial. Siete civiles, incluyendo mujeres y niños, murieron, agregó. SANCIONES A IRAN LONDRES, Inglaterra, 24 de Noviembre (Reuters).- Es inevitable que Italia sancione a Irán prohibiendo la importación de crudo de ese país, lo que tendrá un costo para las petroleras de la región, dijo hoy el director del organismo italiano que r.. [+] Ver mas

Sumario mundial

Akihito, de alta TOKIO, Japón, 24 de noviembre (AP) - El emperador japonés Akihito fue dado de alta del hospital después de ser atendido por fiebre alta y una leve neumonía bronquial. El príncipe Naruhito, su hijo mayor, asumió los deberes oficiales mientras su padre estuvo enfermo. Representantes del palacio informaron que el emperador reanudará sus deberes tan pronto como su salud lo permita. Denuncian a alcalde SAO PAULO, Brasil, 24 de noviembre (AFP) - La fiscalía del estado de Sao Paulo solicitó la destitución del alcalde de la ciudad homónima, Gilberto Kassab, por irregularidades en contratos que su administración otorgó a una empresa de servicios de control vehicular. La denuncia también concierne al secretario municipal de Medio Ambiente, Eduardo Jorge Martins Sobrinho, a dos agentes p.. [+] Ver mas

Europa: la derecha se reinventa

Jorge Gómez Barata Europa: la derecha se reinventa Veinte años atrás la humanidad encaraba el futuro a partir de tres premisas: el planeta podía ser destruido por una guerra nuclear; unos prometían que todo se resolvería con el fin del comunismo y otros aseguraban que al eliminar el capitalismo se instalaría el paraíso en la Tierra. Excepto la opción atómica, ninguna de aquellas tesis está vigente. Ochenta años atrás, en medio de una crisis económica que parecía insoluble (obviamente no lo fue) los pueblos de Italia y Alemania encumbraron a Benito Mussolini y a Adolfo Hitler respectivamente y el fascismo arrastró a Europa y a toda la humanidad a la guerra. En la España de hoy se repite la mitad de aquella historia: la derecha retorna al poder aunque es improbable una contienda; Rajoy no es Hi.. [+] Ver mas

Trabajadores del INAH movilizados

TULUM, 24 de noviembre.- Los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Educación, Organización Nacional, Administrativos, Técnicos y Manuales (ATM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), D-III-3 y sección 25, dialogan con las autoridades del INAH, luego de que el pasado martes colocaron una manta de protesta en el Centro INAH de Chetumal, mismos que han amenazado con el cierre de varias zonas arqueológicas en diversos estados, de no lograrse los acuerdos hoy viernes. En este sentido, el secretario de la D-III-24, Nicasio Canché Catzín, dio a conocer que en el estado de Quintana Roo no se ha cerrado ningún sitio arqueológico como parte de sus demandas, únicamente el martes colocaron una manta de protesta en el Centro INAH, donde demandan la dignificación de sus trabajadores, y l.. [+] Ver mas

Unidos contra la CFE

Se rebasaron por mucho en Quintana Roo las metas fijadas para la recolección de firmas en protesta por los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad, al lograrse recabar un promedio de 120 mil rúbricas cuando el estimado era 15 mil firmas, tal y como dio a conocer Martín de la Cruz Gómez, dirigente estatal de la CROC. En entrevista telefónica, de la Cruz Gómez manifestó que si se logró rebasar con mucho esta meta fue porque se estuvieron incorporando más organizaciones que tienen presencia a nivel nacional e incluso nuestros diputados federales se han adherido y tomado acuerdos para que se lleve a la Cámara de Diputados una iniciativa en la que no quede sólo en manos de unos cuantos la decisión de aplicar las tarifas que luego cobra la CFE sino que los mismos legisladores participen creando una .. [+] Ver mas

¿Dónde están las pruebas?

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes ¿Dónde están las pruebas? Con los planteamientos hechos por los precandidatos presidenciales del Partido Republicano en el debate que tuvieron la noche del miércoles en Washington, queda por demás claro el objetivo que persigue una buena parte de la clase política estadounidense, con el clima de violencia que existe en México desde el inicio del desgobierno de Felipe Calderón: no es otro que justificar una intervención armada directa en nuestro país, como lo dijo sin ambages el gobernador texano Rick Perry: “Creo que es tiempo para una Doctrina Monroe del siglo veintiuno”, afirmó. Por su parte Herman Cain se refirió a la necesidad de que su país tenga autoridad para “hacer lo que el gobierno federal (mexicano) es incapaz de hacer”. Así queda demostrado que.. [+] Ver mas

El terrorismo de Estado es el productor de todo terrorismo

María Teresa Jardí El terrorismo de Estado es el productor de todo terrorismo La historia oficial de los pueblos la escriben los triunfadores políticos. Pero es obvio para cualquiera historiador verdadero que no siempre, y en los últimos tiempos más bien nunca, los que “triunfan” son los que tienen la razón. Sin duda la libertad de expresión es un derecho conquistado por los pueblos y en un Estado de Derecho nadie se atreve a violarlo, si alguien lo hace es castigado con la severidad que la trasgresión merece. Pero es obvio que en los Estados que no son de Derecho, como nuestro caso, se utiliza esa falsa libertad de expresión para desacreditar las luchas de los que por no obtener el triunfo no se alzan como vencedores. Como se alzan los otros por haber logrado el triunfo a base, las más de las vece.. [+] Ver mas

Tres fuerzas, dos proyectos

Julio Pimentel Ramírez Tres fuerzas, dos proyectos Ya en plena carrera electoral que culminará el 1 de julio de 2012, fecha en la que los mexicanos tienen la oportunidad de influir pacíficamente y con su voto en el destino de la nación, las cosas empiezan a definirse en cuanto a los candidatos que encabezarán a las tres fuerzas político electorales que representan tendencias diversas, dos que convergen por la derecha: el PAN y el PRI con sus aliados incómodos, partidos que con matices buscan continuar con el mismo modelo económico y sin modificar un ápice el régimen político autoritario que actualmente predomina. En tanto, del lado de las fuerzas progresistas y de izquierda se abre paso con dificultades un unitario proyecto alternativo de nación, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien conser.. [+] Ver mas

Baño de hielo

Jorge Lara Rivera Baño de hielo A propósito de la desmedida preocupación por la salud de Alonso Lujambio Irazábal, todavía titular de la SEP (pendiente de esclarecer irregularidades por festejos del Bicentenario y Centenario y desvío de recursos públicos durante su precampaña) el más reciente reporte de Mexicanos Primero (de orientación conservadora y pro privatización del sistema educativo) indica que el país ocupa el último lugar entre los integrantes de la OCDE –el peor– en desempeño educativo. El dato da al traste con la propaganda triunfalista del régimen acerca de su ocurrente “Alianza por la Calidad Educativa” pactada con la socialmente cuestionada dirigencia del magisterio –mucho más gravemente, por la base sindicalista en las calles de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán. Lo mis.. [+] Ver mas

La extraña complicidad de Conaculta, SEP, Educal y Seduvi

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas La extraña complicidad de Conaculta, SEP, Educal y Seduvi El “interés tiene pies”. Y sin duda tal divisa inspira la extraña complicidad de Conaculta (de Consuelo Sáizar, ex directora del FCE); Educal (del perredista Héctor Chávez Castillo); y la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi, de Felipe Leal Fernández). Donde bailan al mismo son de la complicidad: Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el titular de la SEP. Doña Consuelo, don Héctor, don Felipe, don Marcelo y don Alonso Lujambio se han coludido para echarles montón a los residentes del Barrio de la Conchita, en la Delegación Coyoacán (de Raúl Flores, otro implicado en la maniobra), porque insisten en la construcción de un supuesto Centro Cultural… ¡con bar! (tal vez con sex.. [+] Ver mas