Mostrando las entradas con la etiqueta casinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta casinos. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 09, 2011

Feminicidios en México: Audiencia en el Parlamento Europeo


El cadáver de una  mujer encontrada en Ciudad Juárez. Foto: Ricardo Ruíz

Feminicidios en México: Audiencia en el Parlamento Europeo

BRUSELAS (apro).- A casi dos años de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado mexicano por el caso de los feminicidios perpetrados en Campo Algodonero –emitida el 16 de noviembre de 2009–, el gobierno de …

Seguir leyendo...
En esta foto de  2009, fuerzas de seguridad iraquíes están cerca de un arsenal incautado  al norte de Bagdad, Irak. Foto: AP

EU: Ante los recortes militares, venta de armas a Irak

WASHINGTON (apro).- Mientras se prepara a afrontar los alrededor de 400 mil millones de dólares en recortes ya ordenados por el gobierno del presidente Barack Obama, el Pentágono y el complejo industrial de defensa de Estados Unidos ya están abriendo a todo vapor un nuevo frente de negocios: la “reconstrucción” de las Fuerzas Armadas y los servicios de seguridad en Irak, que incluye la.....

Randy Phillips,  un soldado gay de 21 años, en la Base Aérea Ramstein, Alemania. Foto:  Youtube

Estados Unidos: Militares salen del closet

SAN DIEGO, Cal., 7 de octubre (apro).- En cuanto el reloj marcó las 12:01 de la mañana del pasado 20 de septiembre, Steven R. Phillips tomó su cámara de video y empezó a grabar la conversación que estaba por entablar con su familia, que vive en el estado de Alabama.Con el título Diciendo a papá que soy gay, el video se encuentra en la....

El fin de los  casinos en Ecuador. Foto: AP

Ecuador: Adiós a los casinos

QUITO, 7 de octubre (apro).- Hasta la última semana de septiembre, Ecuador tenía132 casinos: 32 en hoteles de lujo y 100 en salas de juego. Todos contaban con sustento legal, que se acabó tras el resultado de la consulta popular del pasado 7 de mayo.El negocio de los casinos floreció en el país desde la década de los sesenta, principalmente con la llegada....

Rompen estudiantes  diálogo con el gobierno chileno. Foto: AP

Chile: Se recrudece el conflicto estudiantil

CHILE, VALPARAÍSO (apro).- El conflicto sobre la educación en Chile parece desbordarse luego de la retirada de estudiantes y profesores de la incipiente “mesa de diálogo” a la que fueron convocados por el ministro de Educación, Felipe Bulnes.El gobierno de Sebastián Piñera pretendía, a través de esta instancia, poner término a cinco meses de intensas protestas en favor de la gratuidad y del.....

martes, septiembre 20, 2011

La Corte también juega

En materia de sorteos y autorización para la apertura de casas de apuestas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación también hace su juego. Algunas veces los fallos de sus ministros son azarosos y aun provocan división en el máximo tribunal, pero sobre todo llama la atención el sigilo con el que se conducen, amparados en sus normas de protección de datos, lo que impide que la ciudadanía sepa a quiénes benefician sus sentencias o quiénes son los empresarios afectados.
Sesión de la Corte. Sigilo y opacidad.


MÉXICO, D.F. (Proceso).- El aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos facilitó la proliferación de las casas de apuestas en México y desató la evasión de impuestos por parte de los empresarios de ese ramo.

A partir de que, en enero de 2004, el supremo tribunal diera validez constitucional al reglamento elaborado durante el gobierno de Vicente Fox, comenzó a recibir decenas de solicitudes de amparo de los dueños de esos establecimientos con el propósito de evitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

No sólo aprovecharon la falta de control de la Secretaría de Gobernación, sino intentaron también eludir sus obligaciones ante la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con la información pública de la propia Corte, hasta la fecha los dueños de ese tipo de negocios han interpuesto 56 recursos en busca de amparo contra los cobros hacendarios establecidos por el Congreso de la Unión.

La mayoría de las peticiones han sido negadas, pero no se sabe cuáles son las razones sociales o las personas físicas que han acudido al tribunal, toda vez que éste ha reservado los nombres de los “quejosos”, de acuerdo con sus normas de protección de datos.

En los recursos que se han tramitado ante la SCJN –en los que hay solicitudes de atracción, contradicción de tesis y asuntos penales–, apenas se identifica a empresas como Libros Foráneos, Punta Deportes, Cosmo Design, Espectáculos Latinoamericanos Deportivos, Operadora Cantabria, Operadora de Espectáculos Deportivos y Juegos de la Frontera.

De los 56 amparos enlistados en la Corte en relación con los juegos y sorteos, tramitados después de su aval al reglamento, tres han sido concedidos por las dos salas del máximo tribunal.

El 9 de marzo de 2005, a propuesta del ministro Sergio Valls Hernández, la Primera Sala de la Corte concedió por unanimidad el amparo 1697/2004 a la empresa Cosmo Design en relación con las participaciones establecidas por Gobernación para las funciones de prevención social y asistencia, independientemente del pago de impuestos. La empresa estuvo representada por Luis Calvo Díaz pero la Corte no publicó más datos sobre el recurso.

Apenas el 1 de junio pasado, la Primera Sala de la Corte, a propuesta del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, concedió por unanimidad el amparo en el recurso de revisión 20/2011 en contra del Congreso, la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por la aplicación del penúltimo párrafo de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

La empresa impugnó las sanciones establecidas en las reglas de seguridad y requerimientos de información de los sistemas de cómputo central de apuestas, de caja y de control de efectivo que deben llevar las personas físicas o morales que se dediquen a los juegos y sorteos en establecimientos fijos.

Los ministros Zaldívar, Jorge Mario Pardo Rebolledo, José Ramón Cossío Díaz, Guillermo Ortiz Mayagoitia y Olga Sánchez Cordero concedieron el amparo por considerar que el antepenúltimo párrafo del artículo 20 de la Ley del IEPS es violatorio de la Constitución.

El ordenamiento se refiere a la clausura de uno a dos meses de los establecimientos que incumplan con las obligaciones de llevar un sistema de cómputo para darle al SAT la información en línea y en tiempo real de los sistemas de registro de las apuestas en forma permanente.

“La clausura del establecimiento significa privar al contribuyente de su derecho a prestar el servicio de juegos, apuestas y sorteos, sin mediar previa audiencia de parte de la autoridad administrativa, pues ésta, de acuerdo como está redactada la norma, con la sola información obtenida a través de los sistemas de registro en línea y tiempo real procederá a la clausura del negocio”, establecieron los ministros.

Ese día, la Segunda Sala resolvió en el mismo sentido el amparo 391/2011 a propuesta del ministro Luis María Aguilar Morales. En este caso, la Corte tampoco informa sobre la razón social o persona física que interpuso el recurso. Sólo indica que el tema tiene que ver con la obligación de los empresarios del juego de llevar un sistema de cómputo central de apuestas y de caja y de control de efectivo. Esa imposición está prevista en la Ley del IEPS.

En otro caso, el del 20 de mayo de 2008, Aguirre Anguiano favorecía en el pleno de ministros amparar a una empresa, de la que no se indica ni el nombre ni al representante legal, en contra de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el jefe de Gobierno y otras autoridades de la Ciudad de México.

El recurso, que el pleno de ministros devolvió a un Tribunal Colegiado, impugnaba el Código Financiero del Distrito Federal vigente para 2007 en relación con el pago del impuesto sobre loterías, rifas, sorteos y concursos celebrados en el DF. El ministro favorecía el amparo con el argumento de que los gobiernos locales no están autorizados para el cobro de impuestos federales.

Las negativas

La Corte ha negado la mayoría de los amparos. Las empresas han impugnado a la propia Ley Federal de Juegos y Sorteos y la facultad de la Secretaría de Gobernación para revocar los permisos por infracciones graves o frecuentes; pero sobre todo, el pago del impuesto especial por la realización de juegos con apuestas, sorteos y concursos. Los dueños de los lugares de apuestas se han quejado de una supuesta violación a las garantías de proporcionalidad, equidad y legalidad tributaria.

En diferentes resoluciones, los ministros han validado que se grave ese tipo de actividades de acuerdo con la Ley del IEPS, a diferencia de lo que ocurre con las instituciones de asistencia o beneficencia o asociaciones de carácter civil sin fines de lucro.

También han argumentado que el impuesto grava la organización, celebración o realización de juegos con apuestas y sorteos y que puede repercutirse a los participantes o concursantes, mientras que las empresas están obligadas a pagar el Impuesto Sobre la Renta en relación con los ingresos que se obtienen de esa actividad.

La Suprema Corte ha determinado que las empresas que organizan juegos con apuestas y sorteos pueden, al final de cada mes, trasladar a los ganadores un impuesto de 20% sobre el monto obtenido. También avaló ya que el Distrito Federal y las entidades federativas cobren impuestos sobre las loterías, rifas, sorteos y concursos que se realicen en sus territorios.

Algunos de los recursos interpuestos aún están pendientes de resolución y otros han sido devueltos a tribunales colegiados. Sólo uno, que tiene que ver con una facultad de atracción, es de materia penal. Se trata del 90/2010 radicado en la Primera Sala y fue instruido por el ministro Cossío Díaz.

El caso tiene que ver con el aseguramiento, por parte de la PGR, del inmueble de una empresa de la que la Corte no proporciona nombre ni ubicación. Sólo menciona que se trata de una persona moral de Tijuana a la que se le abrió una causa penal; tampoco explica el motivo del encausamiento.

Entre los recursos figura la controversia constitucional 97/2004, presentada el 3 de noviembre de 2004 por el entonces presidente de la Cámara de Diputados y actual senador del PRI Manlio Fabio Beltrones. La Cámara controvirtió el reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de septiembre de ese año por el entonces presidente Vicente Fox y sus secretarios de Gobernación, Santiago Creel, y de Hacienda, Francisco Gil Díaz.

La Corte tardó más de dos años en resolver la impugnación, pero terminó por darle el aval constitucional al reglamento, desestimando el principal argumento de los diputados: que Fox invadió la esfera del Legislativo al emitir un reglamento que en su consideración va más allá de la propia ley, por lo que habría asumido funciones de legislador.

En distintas votaciones los ministros desecharon las quejas planteadas en la controversia, que impugnó 74 de los 151 artículos del reglamento, así como uno de sus artículos transitorios. El reglamento superó con creces a la anterior Ley Federal de Juegos y Sorteos, aprobada en 1947, que constaba de 17 artículos y cinco transitorios.

Con una interpretación benevolente con el Ejecutivo, los ministros aprobaron todo el reglamento, confiando a la Secretaría de Gobernación el control de las empresas y los lugares de apuestas, según lo establecen la propia ley y su reglamento.

Con el aval de Corte, funcionarios de Gobernación fueron más allá del reglamento y expidieron permisos para la operación de casinos en todo el país. A pesar de ello, la Secretaría de la Función Pública descartó el miércoles 14 iniciar algún procedimiento administrativo o penal contra exfuncionarios de esa dependencia.

En distintas votaciones realizadas durante las sesiones de los días 16 y 22 de enero de 2007, en interpretación del artículo segundo de la Ley Federal sobre Juegos y Sorteos –en el que se establecen los juegos permitidos con apuestas–, los ministros avalaron la constitucionalidad de las apuestas en carreras de caballos, peleas de gallos y juego de dados.

Aunque hubo dos rondas mayoritarias de seis votos contra los juegos de naipes y la ruleta, quedaron constitucionalmente avalados porque no se alcanzó el mínimo de ocho votos necesarios para que una norma sea declarada contraria a la Constitución. Asimismo la Corte consideró constitucionales las facultades que se atribuyó Gobernación en la regulación de los sorteos de símbolos y números.

El caso de los “books”

En una de las votaciones más importantes, en la que participaron 10 de los 11 ministros, ocho estuvieron a favor del establecimiento de los books o centros de apuestas remotas; sólo se opusieron Genaro Góngora Pimentel, ahora en retiro, y Juan Silva Meza, actual presidente de la Corte. Ambos advirtieron sobre el exceso del reglamento y las consecuencias sociales de la aprobación de tales centros.

En la sesión del 22 de enero de 2007, cuando la Corte determinó darle el aval constitucional al reglamento, Góngora cuestionó que éste autorizara “aspectos que corresponde regular a la ley”, como la normatividad de juegos con apuestas y sorteos con cobertura nacional y los que se ofrezcan y concreten a través de comunicaciones cibernéticas. Pero también advirtió que “la posibilidad de realizar apuestas telefónicas a través de internet puede acarrear graves contrariedades, como el lavado de dinero (y) el enviciamiento masivo”.

Abundó: “Si el legislador hace más de 50 años reconoció que a través de este tipo de entretenimientos… sólo (se) beneficia a los tahúres profesionales; y por tales razones, antiguamente este alto tribunal reconoció la intención del legislador, contenida en la Ley Federal de Juegos y Sorteos, fue la de desterrar los juegos que conducían a un lucro exorbitante e indebido o a pérdidas considerables… resultan inimaginables las consecuencias generadas por esta nueva modalidad de juego”.

Para Góngora, la autorización de los nuevos juegos de apuestas y de azar relacionados con la tecnología debía ser una decisión legitimada por el Legislativo y no por una decisión administrativa del Ejecutivo, como la promulgación del reglamento.

Silva Meza lo secundó, al asegurar que la autorización de los centros de apuestas remotas “desnaturaliza totalmente el carácter eminentemente restrictivo de la ley”, puesto que el Constituyente consideró que “esta actividad es eminentemente nociva para la sociedad”.

Añadió: “El reglamento se desborda al permitir este tipo de apuesta remota…, donde hay la eventualidad de que prolifere este tipo de actividad que el Congreso de la Unión consideró nociva para la sociedad”. Si se tiene que cambiar en función de la nueva realidad, es atribución del Congreso y no del Ejecutivo, remató.

La aprobación de los centros de apuestas remotas se encaminaba hacia el fracaso, toda vez que el ministro Valls Hernández se había sumado a esa posición. Pero cambió de opinión y se unió a la mayoría para declarar su constitucionalidad. “No cabe duda de que el debate enriquece las resoluciones de todos estos asuntos tan complejos… Tomando en cuenta que no se cambia, como lo dijo la ministra (Margarita) Luna Ramos, la sustancia de los juegos permitidos que están en el artículo segundo de la Ley… cambiaré el sentido de mi voto por la constitucionalidad de los centros de apuestas remotas”.

Lo mismo hizo su colega Fernando Franco: “Yo compartía las opiniones de varios de los ministros que han sostenido los efectos que puede tener el juego en una sociedad (pero) no es el punto, el punto es que tenemos una ley que no se ha actualizado desde 1947… No es un problema del pleno de la Corte (que) simplemente está contrastando un ordenamiento expedido en 1947 con la realidad actual”.

Además de Luna Ramos los ministros que argumentaron a favor de la constitucionalidad de esos lugares de apuestas fueron Aguirre Anguiano, Cossío Díaz y el entonces presidente del máximo tribunal, Ortiz Mayagoitia.

Aguirre destacó el “ánimo más calmo y más ponderado” de tales centros de apuestas, en comparación con un palenque en una feria de pueblo. “Entonces, lo que mortifica tanto a algunos ministros… es el espectro social dañino, que no les mortificó cuando hablábamos de las ferias de pueblo. A mí tampoco me mortifica cuando se habla de books”.

El ministro Cossío, después de remarcar la facilidad con que se puede apostar en internet, señaló: “A mí me parece mucho más razonable tener centros con apuestas remotas controlados por la Secretaría de Gobernación, con permisos expedidos y con un sistema de control respecto de juegos prohibidos”, que tener a las personas controladas en la red.

Luna Ramos completó: Es “mil veces preferible para efectos de política social el que estos centros de apuestas remotas se encuentren regulados, controlados, supervisados por la Secretaría de Gobernación, a que en realidad existan de todas maneras, sin regulación alguna”.

Ortiz Mayagoitia remachó: “No será la apertura de esos centros de apuestas remotas lo que determine por sí sola la masificación, si es que hay una vocación masiva para apostar, sino las posibilidades tecnológicas que están abiertas; y estimo también que es preferible que esto se haga bajo el control de la Secretaría de Gobernación en los centros expresamente autorizados”.

El grito de abajo se impuso al Grito de arriba...

Retrógrada

Felipe Calderón es un retrógrada al pensar que la inseguridad se combate con medidas coercitivas, afirma Andrés Manuel López Obrador ante miles de personas en Mazatlán, Sinaloa / “La realidad demuestra que hay más violencia, más sufrimiento y han perdido la vida muchos mexicanos inocentes”, sostiene el Presidente Legítimo de México MAZATLÁN, Sinaloa, 18 de septiembre El presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que Felipe Calderón no quiere cambiar su estrategia contra la inseguridad, porque es muy reaccionario, muy conservador, muy retrograda, porque cree que va a resolver el problema con medidas coercitivas, con soldados, con policías, con cárceles, con amenazas de mano dura. Al iniciar el cuarto día de la onceava semana de gira por municipios del territorio nac.. [+] Ver mas

Con complicidad del Gobierno Federal

La Secretaría de Gobernación dejó perder juicios —al no sustentar ni argumentar con solidez actos de autoridad— que abrieron la puerta para que Atracciones y Emociones Vallarta pudiera operar, con la protección de la justicia federal, centros de apuestas considerados previamente ilegales, entre ellos, el Casino Royale / Seis funcionarios de Gobernación que tuvieron participación en el proceso legal emprendido por el abogado y director de Atracciones y Emociones Vallarta, Héctor Curzio, para derrotar al gobierno mexicano pese a tener el permiso revocado en 2003 MÉXICO, D.F., septiembre 18 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Gobernación dejó perder juicios —al no sustentar ni argumentar con solidez actos de autoridad— que abrieron la puerta para que Atracciones y Emociones Vallarta pudiera operar, c.. [+] Ver mas

La Corte también juega

En materia de sorteos y autorización para la apertura de casas de apuestas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación también hace su juego / Algunas veces los fallos de sus ministros son azarosos y aun provocan división en el máximo tribunal, pero sobre todo llama la atención el sigilo con el que se conducen, amparados en sus normas de protección de datos, lo que impide que la ciudadanía sepa a quiénes benefician sus sentencias o quiénes son los empresarios afectados. MÉXICO, D.F., 18 de septiembre.- El aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos facilitó la proliferación de las casas de apuestas en México y desató la evasión de impuestos por parte de los empresarios de ese ramo. A partir de que, en enero de 2004, el supremo tribu.. [+] Ver mas

El gran estafador

Juan José Rojas Cardona y su hermano Arturo erigieron su imperio de casas de apuestas a base de desplumar a empresarios de México y Estados Unidos y aun a la tribu chippewa de Arizona / En 2007, cuando los defraudados reclamaron sus dividendos, El Zar de los Casinos y su hermano cometieron una pifia que hoy podría dejarlos en la bancarrota: solicitaron un préstamo cercano a los 80 millones de dólares al fondo británico Bluecrest para liquidar sus adeudos/ No cumplieron y enfrentan un juicio desde hace dos años. En julio pasado el magistrado Rodolfo Pasarín Luna, del Primer Tribunal Unitario del Cuarto Circuito con sede en Nuevo León, resolvió que El Zar debe pagar lo que debe a Bluecrest, así como 300 millones de pesos a otros acreedores MÉXICO, D.F., 18 de septiembre.- Si pierden los juicios que enfr.. [+] Ver mas

La victoria del Zócalo

Jacobo Zabludovsky Bucareli El grito de abajo se impuso al Grito de arriba. Así debe haber sido hace millones de años cuando un hombre desde la boca de su cueva aulló por primera vez a un semejante asomado a la suya y estableció la comunicación humana, antes de que herramientas para ampliarla sofocaran la voz individual, mucho antes de que instrumentos totalizadores intentaran suplantar el vínculo inicial. La lección del Zócalo es clara: un puñado de dueños de su verdad puede derrotar a la gran maquinaria. Hace dos años el gobierno federal decidió desaparecer la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. De pronto miles de trabajadores se quedaron en la calle, en medio del aplauso de los medios informativos del carrusel oficial. Muchos aceptaron su liquidación, obligados por el hambre y la urgencia de .. [+] Ver mas

¿El final del movimiento de Sicilia?

Juan Pablo Becerra-Acosta M. Doble fondo Era la antepenúltima jornada de la caravana. Al pasar por un callejón observé que por ahí se había ido a refugiar Javier Sicilia: en la sombra de una acera, recargado en un muro, se aislaba de todo y de todos. -Después de esta caravana hacia el sur, ¿llega el final del movimiento? –se le preguntaba. -No lo sé. Cómo lo voy a saber… Yo no soy el movimiento. El movimiento es de las víctimas y de las organizaciones. Yo no soy importante, de verdad. Ya lo he dicho: solo soy la voz de la tribu… ¿Es el final del movimiento?... No soy futurólogo. Y como no tengo ambiciones políticas ni nada, qué voy a saber… Qué voy a saber… -Está terminando la caravana: hubo exabruptos, desorganización… -Es natural que ocurran cosas. Traemos un animal de varios ki.. [+] Ver mas

Cercados por la violencia

En unas cuantas horas, se registran 19 ejecuciones en Guerrero, repartidas en varios municipios / En Tlacotepec, ocho personas fueron asesinadas con arma de fuego, mientras que en José Azueta, dos mujeres y tres hombres perdieron la vida tras un enfrentamiento ACAPULCO, Guerrero, 19 de septiembre (UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP, AP, PERIODICOS).- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero reportó el asesinato de ocho personas en diferentes hechos registrados en las últimas horas en los municipios de Juan R. Escudero, José Azueta y Zihuatanejo. En la mañana del domingo fueron emboscados dos campesinos de la comunidad del Tabacal, municipio de Juan R. Escudero. Las víctimas fueron Bartolo Giles Salazar, de 65 años de edad, quien murió en el lugar, y su hijo Inocencio Giles Hernández, de .. [+] Ver mas

Indicador Político

Carlos Ramírez + Sociedad indignada y apática + Protesta… pero no colabora Justo cuando la crisis de seguridad se ha focalizado en unos cuantos lugares y las noticias de inseguridad involucran a la clase política, la sociedad ve el tamaño del problema pero sigue permaneciendo ajena: se indigna pero no participa: 1.- El rector de la UNAM, José Narro Robles, quiere obligar al gobierno federal a que adopte la estrategia de seguridad diseñada por el ex procurador salinista Jorge Carpizo Mac Gregor pero mantiene los compromisos políticos con el sindicato en materia de seguridad en los territorios universitarios y ahí el narco ha sentado sus reales. La semana pasada Alejandro Martí, presidente de la fundación Sistema para la Observación Ciudadana (SOS), afirmó que el rector unamita debería ser más cui.. [+] Ver mas

Caravana blindada

Tras un incidente donde se reportó la cercanía de hombres encapuchados, la Caravana por la Paz con Dignidad y Soberanía reforzará la seguridad del convoy / Ayer arribaron a Xalapa, donde Javier Sicilia responsabilizó al gobierno federal de cualquier percance que pudieran sufrir XALAPA, Ver., septiembre 18 (EL UNIVERSAL).- La Caravana de Paz encabezada por Javier Sicilia llegó este domingo por la tarde a Xalapa, en donde realizan una marcha hacia el centro de la capital veracruzana. Vestidos de blanco y con carteles, mantas y fotografías de sus víctimas y desaparecidos, los pobladores de esta ciudad marchan junto a los integrantes de esta caravana. Esta mañana, Javier Sicilia hizo un llamado al gobierno federal y estatal para brindar seguridad al convoy de 14 autobuses que transportan a defensores de lo.. [+] Ver mas

Gabinete sin responsables

Francisco Rodríguez Indice Político Hoy más que nunca es indispensable revisar e impulsar la iniciativa de reforma política presentada por el senador Manlio Fabio Beltrones que, como puntos torales, establece acotar el sistema presidencialista y obligar al Ejecutivo Federal a que los nombramientos de su gabinete sean sometidos a la valoración y aprobación de la Cámara Alta. De lograrse esta aprobación, pendiente en la Cámara de Diputados, ya no veríamos situaciones que tanto han agraviado a los mexicanos y que desgraciadamente continuarán por los próximos 14 meses… como hasta ahora ha ocurrido con las designaciones de Felipe Calderón para favorecer a sus cuates, amigochos y compañeros de todo tipo de aventuras, pero a todas luces incapaces de desempeñar los cargos de alta responsabilidad pública... [+] Ver mas

Omisión de Profepa

No procede legalmente contra gobierno estatal y Apicam, por construir sin autorización ambiental Museo del Cine Mexicano en Isla Arena, dentro de la Reserva de la Biosfera “Ría Celestún”, tal como publicó POR ESTO! a finales de julio / Revela resolutivo de rechazo, ocultado por Semarnat durante 2 meses, que hasta que no contara con autorización ambiental, la Apicam no podía “realizar ningún tipo de obras o actividades del proyecto” ISLA ARENA, Calkiní, Cam., 18 de septiembre.- Luego de dos meses de mantenerlo oculto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer el resolutivo de rechazo del proyecto del Museo del Cine Mexicano en Isla Arena, que construyó sin autorización el gobierno estatal, a través de la empresa paraestatal Administración Portuaria Integral d.. [+] Ver mas

No hay marcha atrás

No regresa izquierda a mesa para reforma electoral. Califican de “simulación” llamado de secretario de Gobierno CAMPECHE, Cam., 18 de septiembre.- “No hay marcha atrás, nosotros no nos vamos a prestar, ni vamos a ser comparsa” del PRI y el PAN, expresó el coordinador estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Manuel Zavala Salazar, al asegurar que no regresarán a la mesa de trabajo para la reforma electoral. En respuesta a la petición del secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina, a los partidos de izquierda para que en vez de continuar con una actitud caprichosa, regresen a los trabajos para la reforma electoral, Zavala Salazar indicó que aunque hubo disposición para dialogar, creer y confiar por parte de los partidos de la izquierda en el Gobernador Fernando Ortega Bernés y en el president.. [+] Ver mas

Integrados 33 comités de Morena

Reportan en Los Chenes HOPELCHÉN, Cam., 18 de septiembre.- El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), que impulsa el Gobierno Legítimo de Andrés Manuel López Obrador, informó que ya en Los Chenes, están conformados 33 Comités Territoriales del Gobierno Legítimo y de Morena, abarcando en su totalidad la geografía municipal, al tiempo que mencionó que ya la gente está cansada por las formas de gobernar, primero del PRI y actualmente del PAN, pues las autoridades emanadas de esos partidos, solamente han buscando sus intereses personales, y han dejado atrás el beneficio hacia la ciudadanía. La dirigencia municipal de Morena señaló que en esas comunidades, se ha llevado los ideales de López Obrador, el cual ha sido aceptado por la gente chenera, principalmente de la región llamada de La Montaña, q.. [+] Ver mas

México militarizado

Víctor Flores Olea A juzgar por las presentaciones del propio gabinete y afines, la parte militar de los desfiles de los días pasados representó el espacio más espectacular y avanzado de nuestra fuerza como nación. Todo indica que deseaba lanzarse un principal mensaje subliminal: a pesar de nuestros innumerables y graves problemas, existe en el fondo un ser de hierro ante el que se desbaratan los más duros ataques: pobres pero fuertes, desposeídos pero actualizados, muy lejanos a estas tecnologías pero que sin embargo también están en nuestras manos. Lo que no se ha dicho de esta novedad de los desfiles patrios es que nos son ajenos hasta el último tornillo de las maravillas que presentamos en estos carnavales tecnológicos. Ni un ápice de transferencia tecnológica, como en el fondo ha ocurrido prácti.. [+] Ver mas

Oaxaca y Puebla: ¿Medios de Estado?

Ernesto Villanueva En campaña se promete todo y de todo. El olvido llega tan pronto es posible. Los denominados eufemísticamente gobiernos aliancistas, en realidad son más de lo mismo en muchos rubros. Nuevos caras y beneficiarios y en el mejor de los casos las prácticas priístas o peores. Veamos el caso de los medios que viven con cargo al erario y cómo siguen exactamente igual. Existen, por supuesto, elementos que me permiten sustentar lo que aquí afirmo. Primero. En Oaxaca, el entonces candidato Gabino Cué prometió transformar la realidad y se comprometió a cambiar las relaciones en Estado y medios empezando por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión. Las cosas casi un año después no han cambiado. Siguen iguales, idénticas, sin cambio alguno. En efecto, “la Ley que crea la Corporación.. [+] Ver mas

Cadenas de mentiras

Gilberto Balam Pereira Informes de gobierno, paraísos artificiales FeCal. La verdad es que no tengo idea sobre el fin que persiguen los políticos cuando “se sientan a redactar” sus informes de gobierno. Probablemente: 1. Que simulan cumplir con una obligación; 2. No se halla en ninguna parte de los mismos (sin ánimos de exageración) un ápice de seriedad, profesionalismo, y menos, ética; 3. ¿Será que consideran idiota o ignorante a la población que dicen gobernar? Recuerdo a un Secretario de Salud que en sus informes incluía hasta el número de inyecciones aplicadas en el año, sin decirnos cómo iba la desnutrición infantil en el país. Recuerden el énfasis que FeCal puso en sus líneas recientes informes sobre el número de baños remozados en las escuelas. Sin comentarios. Pero, lo que sigue s�.. [+] Ver mas

Todos somos culpables...

María Teresa Jardí Javier Sicilia, con la Caravana a cuestas, sin necesidad de ridículas procuradurías para atención a las víctimas, clara demostración del fracaso institucional. Desarmada ya del todo la estructura ética del Estado que se ha convertido en fallida por el usurpador panista. Con su sola Caravana a cuestas, Javier Sicilia y las víctimas desatendidas, que a su paso relatan las penas, están propiciando la Comisión de la Verdad que el país necesita. Hace unos días les comentaba de Fray Tomás, amenazado, y ante la inminente llegada de la Caravana a Tabasco, el sábado pasado se tornó en alarmante la información sobre la seguridad amenazada del franciscano y otros compañeros que trabajan por el respeto a los derechos humanos de los migrantes. En el primer comunicado, enviado a las 18:13.. [+] Ver mas

¿Oportunismo político?

Clara Luz Álvarez* Debe reconocerse que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) está haciendo esfuerzos creativos para solucionar problemas del sector. La función de regulador de telecom en beneficio del interés general conlleva en última instancia a quedar mal con todos. La Cofetel desde su creación ha sido el blanco de ataques de tirios y troyanos, en algunos casos con ataques genuinos, en otros con ataques a sueldo o por encargo como cuando 2 o más columnistas transcriben (o más bien dan copy-paste) la nota que algunas empresas les pasan. Los últimos embates a Cofetel son por temas en los cuales están involucrados grupos de poder económico y/o de influencia política. Veamos dos ejemplos. Televisión digital. El Acuerdo para la transición a la televisión digital de 2004 se gestó en lo .. [+] Ver mas

domingo, septiembre 18, 2011

La imagen-bomba

La fotografía publicada en la página seis de la edición 1819 de Proceso provocó temblores dentro del mundo de los casinos y en el seno del PAN, tanto en el Comité Ejecutivo Estatal de Nuevo León como en el Comité Ejecutivo Nacional, encabezado por su presidente Gustavo Madero. Hubo quien se atrevió a decir que era una fotografía “truqueada”, es decir, manipulada, y que por lo tanto se estudiaba la posibilidad de proceder legalmente contra la revista.

Dar click en la imagen para ampliarla

La Redacción

Pedro Nava Malagón, abogado de Juan José Rojas Cardona, El Zar de los Casinos, comentó el martes 13 a la periodista Carmen Aristegui y a Ciro Gómez Leyva el miércoles 14 –en su noticiario de MVS la primera, en su espacio radiofónico el segundo– que la foto estaba “truqueada” y que procedería legalmente contra este semanario.

“¿Cómo sabe?”, le preguntó Aristegui a Nava Malagón. “Porque tenemos la fotografía original. No la puedo mostrar porque la estoy integrando a un expediente judicial”, contestó el abogado. Trató de puntualizar, en una confusa explicación: “Pusieron a personas que no están ahí, quitaron otras que estaban y además la están descontextualizando; esta fotografía es de un evento en una inauguración de una escuela pastoral o alguna cuestión así…”.

Con Gómez Leyva participó también Eduardo Campos, vocero de la empresa de apuestas Entretenimiento de México, quien comentó que “en la original que nosotros hemos visto, por ejemplo, falta el rector del Tecnológico de Monterrey”. Dijo que cuentan con la fotografía original, por lo que han iniciado la integración del expediente correspondiente para que Nava Malagón “proceda en los tribunales como corresponde”.

Como dato complementario hay que mencionar que Nava Malagón forma parte del equipo de abogados del despacho de los panistas Diego Fernández de Cevallos y Antonio Lozano.

Proceso obtuvo la misma fotografía en una versión de mayor calidad que la reproducida en su edición anterior, con un personaje eliminado en el extremo derecho de la primera: el sacerdote Hernán Gerardo Zambrano Margáin.

En la foto del miedo aparecen, entre otros:

Iván Garza Téllez fue director general del Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal en San Nicolás en el trienio del panista Zeferino Salgado Almaguer. Al concluir esa administración fue secretario de Evaluación y Análisis del PAN estatal y ahora dirige el Registro Nacional de Miembros de ese partido.

José Serrano Montoya es accionista minoritario de Tango Publicidad y Medios México –donde Gerardo Alberto Rojas Cardona tiene el mayor número de acciones (99)– y dueño de la empresa Latin Power Music. Según un documento del PAN nuevoleonés, es el intermediario para que por medio de Tango Publicidad apoye campañas políticas para luego cobrar el favor.

Juan José Rojas Cardona, El Zar de los Casinos. Gerente del Bellavista en San Nicolás y luego su propietario. Tiene casinos en Monterrey, Guadalupe, Escobedo y Cancún, y un restaurante en esta última ciudad. Salió ileso de un atentado en 2007.

Norberto Rivera Carrera es el arzobispo primado de México.

Emilio Berlié Belaunzarán, arzobispo de Yucatán, lo fue de Tijuana de 1983 a 1995, cuando el cártel de los Arellano Félix se entrevistó con el entonces nuncio apostólico Girolamo Prigione.

Rodolfo Dorador Pérez Gavilán. Senador panista por Durango, exdiputado federal y fallido candidato a la alcaldía de Durango en 2004.

David Aguilar Romero. Vocero del municipio de León.

Arturo Rojas Cardona, propietario de las más de 20 empresas creadas para operar casinos y de Entretenimiento de México, gracias a la autorización entregada por Santiago Creel en 2005.

Hernán Gerardo Zambrano Margáin, párroco de la iglesia de Santa Engracia en San Pedro Garza García, Nuevo León.

La edición secuestrada


La edición 1819 de la revista Proceso, que circuló la semana pasada, fue comprada masivamente en las ciudades de Monterrey, Durango, León y Puebla. En las cuatro plazas los ejemplares fueron adquiridos por desconocidos que se llevaron las dotaciones completas, presuntamente para evitar su circulación.

martes, septiembre 13, 2011

Edición de Proceso “desaparece” de Monterrey, Puebla, Durango y León

MÉXICO, D.F. (apro).- La edición 1819 de la revista Proceso, actualmente en circulación, fue comprada maisvamente en las ciudades de Monterrey, Durango, Puebla y León, presuntamente para evitar su circulación.

En las cuatro regiones, la operación de compra del semanario se dio en circunstancias similares: personajes desconocidos para los voceadores preguntaban cuántos ejemplares tenían de la revista e inusualmente compraban la dotación completa.

De acuerdo con cifras preliminares, entre la tarde del domingo y la tarde del lunes, en Monterrey adquirieron alrededor de 2 mil 500 ejemplares, en Puebla, 2 mil 100, en León y Durango, mil en cada una.

La portada de Proceso destaca como su asunto principal un reportaje sobre el Zar de los Casinos, Juan José Rojas Cardona, que titula “Una historia siniestra” y que lo acompaña con una foto de dicho personaje de cuyas ligas con funcionarios, políticos y jerarcas católicos se va sabiendo.

La foto principal del reportaje escrito por los periodistas Jesusa Cevantes y Álvaro Delgado, que se despliega a partir de la página 6 y que tiene como cabeza principal: El gran corruptor y sus corrompidos, ubica en el centro al cardenal Norberto Rivera Carrera y a su lado al arzobispo de Yucatán, Emilio Berlié Belaunzarán, ambos flanqueados, a su derecha por Rojas Cardona y a su izquierda por el actual senador panista Rodolfo Dorador Pérez Gavilán.

Otros personajes que aparecen en esa foto son Iván Garza Téllez, director del Registro Nacional de Miembros del PAN y Arturo Rojas Cardona, presidente de la empresa “Entretenimiento de México” y hermano del Zar de los Casinos, asi como David Aguilar Romero, director de comunicación social del alcalde panista de León, Ricardo Sheffield Padilla.

La presunta “desaparición” de la revista fue tema en las redes sociales. En Durango, Rafael Herrera Piedra, estratega de medios y primo del actual gobernador, Jorge Herrera Caldera, publicó a través de su cuenta de Twitter un mensaje en relación a la revista: “¿Quién es (son) el (los) personajes que están comprando masivamente la edición de hoy domingo de la revista Proceso?”, cuestionó.

Acto seguido, señaló que la respuesta a esa pregunta se encuentra en la página 6 de la edición 1819, en la que se publica el reportaje de Cervantes y Delgado.

Aunque el personaje principal del reportaje es el Zar de los Casinos, en él se refiere el papel que el senador por Durango, Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, jugó en el presunto financiamiento a la campaña de Gustavo Madero para la dirigencia nacional del PAN; el duranguense era el enlace para la entrega de recursos económicos por parte de Juan José Rojas Cardona.

En esta ciudad, varios estanquillos de la capital del estado en los que se vende la revista Proceso se quedaron sin ejemplares de la edición 1819 momentos después de que se puso a la venta: la razón, una presunta compra masiva por parte de personajes desconocidos.

Durante un recorrido realizado la tarde del domingo y la mañana del lunes se pudo comprobar que establecimientos como La Estrella, Sanborns y La Revista de Cristal –tres de los principales distribuidores del Centro Histórico- ya no tenían disponible el número.

Sin embargo, el ejemplar sí pudo conseguirse en sitios como El Palacio de la Revista, otro de los principales centro de venta de Proceso, y en tiendas de conveniencia como Oxxo y Extra, donde su venta se dio de manera normal.

Consultados por Agencia Proceso, los dependientes de los establecimientos en que la revista se agotó rápidamente, dijeron no haberse dado cuenta de quiénes compraron los ejemplares. “Se estuvo vendiendo toda la mañana, vinieron varias personas”, dijo el responsable de “La Estrella”.

En Sanborns, el responsable de la caja reconoció que aunque la revista frecuentemente se agota, el comportamiento de venta no fue el normal: “regularmente la gente empieza a comprarla el domingo en la noche o lunes por la mañana”. A las 3 de la tarde del primero de esos días, ya estaba agotada.

Desde el sexenio pasado, fueron comunes los incidentes de este tipo. Medios como La Jornada y El Universal, así como la propia revista Proceso, han sido víctimas de boicots para evitar su circulación.

El martes 10 de junio de 2008 no fue posible comprar la versión impresa de El Universal en la que se narraba el presunto alojamiento a las actrices Penélope Cruz y Salma Hayek en una finca propiedad del narcotraficante Sergio Villarreal, “El Grande”.

El 24 de febrero de 2009 ocurrió lo mismo con La Jornada. Aquel día, aparecían publicadas declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, quién afirmaba que la mayoría de los medios locales de comunicación estaban “maiceados” por el ex gobernador, Ismael Hernández Deras.

Igual ocurrió con el número 1609 de Proceso, en 2007, cuando los ejemplares no se pudieron encontrar en los estanquillos locales. En aquella ocasión, el impreso tenía incluido el reportaje de Patricia Dávila titulado “La boda de El Chapo”.

En aquel ejemplar, se menciona al senador Dorador Pérez Gavilán como el responsable de colocar la corona a la princesa real en el certamen de belleza en que Emma Coronel, esposa del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, fue nombrada reina de belleza del municipio de Canelas.

Mientras, en León, los ejemplares de Proceso también comenzaron a “desaparecer” de puestos de periódicos y tiendas departamentales donde se expenden desde el domingo 11, como es el caso de las dos sucursales de Sanborn’s en las plazas León y Mayor.

Reportes de varios voceadores indican que desde la mañana del lunes 12 fue imposible encontrar un solo ejemplar en los puestos del centro.

En la foto donde destacan el cardenal Rivera y el arzobispo Berlié, también se encuentra David Aguilar Romero, el director de Comunicación Social del ayuntamiento de León.

Aguilar Romero aparece identificado como “politólogo panista de Rojas”, justo a un lado del senador duranguense Rodolfo Dorador Pérez, y delante de Arturo Rojas Cardona, presidente de Entretenimiento México.

El actual funcionario de la administración municipal leonesa no fue localizado este día por los reporteros que lo buscaron para entrevistarlo sobre sus vínculos con esos personajes. Tampoco el alcalde Ricardo Sheffield habló del asunto y, literalmente, huyó de los representantes de los medios.

Ayer, durante la homilía dominical en catedral, el arzobispo José Guadalupe Martín Rábago afirmó que la proliferación de casinos en México no sólo conlleva el riesgo de la violencia –luego de la tragedia ocurrida en el Royale de Monterrey, Nuevo León–, sino que también se presta a otros negocios ilícitos, como el lavado de dinero y la prostitución.

Martín Rábago pidió revisar hasta qué punto es conveniente la apertura de este tipo de establecimientos de apuestas, o que sigan operando los que actualmente funcionan en todo el territorio nacional.

En Monterrey, se repitió la compra masiva de ejemplares. El reportaje principal de la revista se centra en las relaciones que el Zar de los Casinos ha tejido con la clase política y gobernante de Nuevo León.

Finalmente, en Puebla, de la que no existen referencias en el texto, la adquisición masiva de ejemplares rebasó los dos mil.

El Zar de los Casinos, socio del PAN

Juan José Rojas Cardona.


MEXICO, D.F. (apro).- La revista Proceso publica esta semana una fotografía de inobjetable calibre periodístico: Juan José Rojas Cardona, “El zar de los casinos”, posa junto al cardenal Norberto Rivera, máximo jerarca de la Iglesia católica en México, y a un grupo de panistas encabezados por el senador Rodolfo Dorador, un político incondicional de Felipe Calderón y Gustavo Madero.
La imagen es simbólica: El poder económico corrupto y corruptor de Rojas Cardona, dueño de numerosos casinos de lujo en México, en connivencia con el poder de la Iglesia católica que encarna Norberto Rivera y el poder político que representa el senador Dorador, coordinador de la campaña de Madero a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN).
En la fotografía, publicada en páginas interiores del semanario, aparece otro alto jerarca del clero, el arzobispo de Mérida, Emilio Berlié –afamado por haber sido capellán de los Arellano Félix, líderes del cártel de Tijuana–, y junto a él está Arturo Rojas Cardona –hermano de Juan José–, a cuyo nombre están los permisos de la Secretaría de Gobernación para operar casas de juego y también numerosos empresas.
Forman parte del elenco que posó para la foto, además, otros tres panistas: Iván Paul Garza Téllez, director del Registro Nacional de Miembros (RNM), el padrón electoral del PAN –un instrumento estratégico para la elección de dirigentes y candidatos–; José Serrano Montoya, socio de los Rojas Cardona y su operador político, y David Aguilar Romero, vocero de Ricardo Sheffield, alcalde de León, Guanajuato.
Sheffield debe saber de la relación de Aguilar Romero con “El zar de los casinos”, y si no lo sabe es peor, sobre todo luego de que el periodista Arnoldo Cuéllar reveló en el portal guanajuatense Zona Franca que asistió a una cena en apoyo a Miguel Márquez, el precandidato de Juan Manuel Oliva a la candidatura del PAN a la gubernatura, a pesar de que su jefe respalda a Josefina Vázquez Mota.
La relación no es fortuita, porque la mecánica de Rojas Cardona es colocar a sus personeros en partidos y gobiernos para hacerles “regalitos” que luego deben pagar a través, por ejemplo, de los permisos para instalar casas de juego.
Madero asegura, por su parte, no conocer la liga de Rojas Cardona con Garza Téllez, a quien nombró encargado del padrón del PAN por la amistad que tiene con su padre, según declaró a este reportero a través de Raúl Reynoso, su vocero, y no porque haya financiado su campaña por la presidencia del PAN.
Como se publica en Proceso esta semana, entre los panistas de la cúpula se sabe que Madero recibió apoyo económico y en especie de los Rojas Cardona, por lo menos el préstamo de un avión, vehículos y diseño de su propaganda de campaña por Tango Publicidad y Medios México, S.A. de C.V., cuyo accionista mayoritario es Gerardo Alberto Rojas Cardona, que posee 99 de las 100 acciones, y el minoritario –con una sola acción– es el panista José Serrano, operador clave del clan en la política nacional.
Junto con Serrano, quien es propietario de la empresa Latin Power Music –que representa a grupos musicales y de producción de videos–, los Rojas Cardona han financiado al alcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal, y a su antecesor, Adalberto Madero, y de San Nicolás de los Garza, Zeferino Salgador Almaguer, actual delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Pero, también, han recibido favores de los Rojas Cardona los senadores Guillermo Anaya Llamas, compadre de Calderón, y Ulises Ramírez, allegado también a éste, así como Francisco García Cabeza de Vaca, exalcalde de Reynosa, Tamaulipas, y actual director de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (Corett).
Es obvio que la entrega de dinero a estos panistas producto del juego no es gratuito y eso debe ser parte de la investigación que deberá hacerse en el caso de Larrazábal, el alcalde regiomontano que rechazó la petición del PAN de solicitar licencia, pero también una indagación debe involucrar a políticos de todos los niveles y de todos los partidos que también han recibido dinero sucio.
Lo que seguramente ocurrirá es que, en el mejor de los casos, Larrazábal será expulsado del PAN para sepultar el asunto y evitar que la ruta del dinero sucio llegue hasta Calderón y su campaña en 2006…

Apuntes

El 13 de septiembre de 2001 escribí un artículo sobre el ataque terrorista a Estados Unidos que titulé “El imperio no es inocente”. A una década de distancia sigo pensando lo mismo y, sólo por razones de espacio, comparto unos párrafos de ese artículo, que en Twiter transmitiré íntegro: “El espectáculo atroz producto de los atentados en Estados Unidos acredita, una vez más, que la irracionalidad humana no conoce límites y que el odio incita a la revancha. La guerra del nuevo milenio, es obvio, ya comenzó. Las miles de víctimas, por las que es preciso condolerse, serán ahora justificación del país más poderoso del planeta para reactivar la industria de guerra y catalizar su ansia de sangre contra el enemigo que le estaba haciendo falta al desaparecer el comunismo. Nada bueno han dejado las guerras a lo largo de la historia y nada positivo puede esperarse de la que ahora inicia, en respuesta a la bárbara carnicería del 11 de septiembre en Nueva York, Washington y Pittsburgh. Y lo deseable sería que, como postulaba el patriota cubano José Martí, las tumbas sean altares de la paz. Lamentablemente es manifiesto que no hay espacio para la cordura en Estados Unidos, cuyo gobierno ya ha hecho una virtual declaratoria de guerra a un enemigo de rostro hasta ahora difuso…”

Comentarios: delgado@proceso.com.mx Twiter: @alvaro_delgado

Del odio, a la represión

Terrorismo electoral

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Imperan caos judicial e impunidad Ofensivo e irritante cinismo de FCH Red de corrupción panista en N. L. Voracidad de una familia en Q. R. Planean flujo turístico desde China Obama rechaza pactar con narcos “Odio al cinismo más que al diablo, a menos que ambos sean la misma cosa”.- R. Louis Stevenson El dólar llegó a más de 13 pesos y faltan escasos 10 meses para que se presente la oportunidad de volver a votar y todo parece hecho, fabricado para crear incertidumbre, miedo, terror. Se ha generado todo un entramado que lo mismo envuelve a los partidos políticos que a los candidatos y que genera traspiés de cualquier tipo en lo referente a las acciones de los 3 poderes de gobierno. Lo mismo puede un Felipe Calderón asegurar que los aumentos a la gasolina �.. [+] Ver mas

Sumisión


Hace siglos México no vivía como en la actualidad una supeditación tan extrema a los intereses de Estados Unidos, consideró la ex canciller mexicana, Rosario Green / Desde España, también criticó que el gobierno de Felipe Calderón haya centrado toda su política exterior en la lucha contra el crimen organizado y en lo que a Washington conviene MADRID, España, 12 de septiembre (APRO).- La excanciller mexicana Rosario Green, actual presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, consideró que “hace muchos siglos” que México no vivía, como en la actualidad, una “sumisión ante los intereses de Estados Unidos”. También criticó que el gobierno de Felipe Calderón haya centrado toda su política exterior en la lucha contra el crimen organizado y en lo que a Estados Unidos conviene. .. [+] Ver mas

En el sótano

México ocupa uno de los tres últimos lugares en cuanto a jóvenes que ni estudian ni trabajan, dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico / Sólo es “superado” por Turquía e Israel / Son 7 millones 226 mil los que no reciben educación y están desempleados, o no forman parte de la fuerza laboral / El informe del organismo internacional destaca que el gasto público a educación es bajo en comparación con la media de la OCDE MEXICO, D.F., 12 de septiembre (UNIVERSAL).- México es el tercer país de los 34 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en donde más jóvenes entre los 15 y 29 años ni estudian, ni trabajan (“ninis”). Sólo es superado por Turquía e Israel y de Brasil que pertenece al G-20. Las mujeres mexicanas.. [+] Ver mas

Digitalizar cobro de agua

El gobierno federal lanzó una propuesta para “modernizar” el cobro del vital líquido para el 2012 / Alerta ciudadana, a partir de la experiencia de la digitalización del cobro de la energía eléctrica MÉXICO, D.F., 12 de septiembre (UNIVERSAL).- El gobierno federal propuso que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) instale aparatos de medición electromagnéticos de última tecnología para que vía Internet se conozca el volumen de agua que utilizan los consumidores. En la Ley Federal de Derechos para 2012, planteó que eso les dará certeza a los contribuyentes, ya sea empresas o personas físicas. En la exposición de motivos de la Ley Federal de Derechos 2012 que entregó la Secretaría de Hacienda al Congreso, se aseguró que no representará un impacto económico para las familias y agregó que se.. [+] Ver mas

Primero los burócratas

En el proyecto de presupuesto 2012, Felipe Calderón privilegia el gasto corriente de la administración federal, particularmente, los salarios de la burocracia / Propone un incremento superior al 10% respecto al año pasado MEXICO, D.F., 12 de septiembre (EL UNIVERSAL).- En el último año de gobierno de Felipe Calderón, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2012 privilegia el gasto corriente por encima de la inversión. Información del PEF 2012 detalla que el gasto corriente registrará una tasa de crecimiento de 10.04 %. En 2011, se contabilizó un billón 976 mil 305 millones de pesos; para 2012, se proyectó 2 billones 174 mil 795 millones de pesos de gasto corriente. Los sueldos para la burocracia federal representan una tercera parte del gasto corriente. En México, el gasto.. [+] Ver mas

Indígenas exigen justicia

Durante el recorrido de la Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que llegó a Oaxaca, se unieron a la demanda de poner fin a la violencia y a la impunidad grupos comunidades triques, zapotecos y mixtecos / En Monte Albán se llevó a cabo ceremonia de los pueblos autóctonos / Javier Sicilia exigió el fin de la simulación como principio elemental de combate a la delincuencia OAXACA, Oaxaca., 12 de septiembre (UNIVERSAL).- Los pueblos indígenas de Oaxaca anunciaron este lunes su unión a la lucha del Movimiento por la Paz, encabezado por el poeta Javier Sicilia, para lograr la paz que México necesita. Mientras tanto, Javier Sicilia advirtió que si los partidos políticos no limpian sus filas, en las próximas elecciones presidenciales del 2012 el crimen organizado será institucionalizado,.. [+] Ver mas

Dan panistas casinos, por 5 millones de dólares

Francisco Rodríguez Indice Político Al anochecer del jueves 8 de septiembre, hace menos de una semana, en los portales de los diarios capitalinos y en no pocos blogs aparecía la información de la captura, por parte de la policía michoacana, del chihuahuense Juan Iván Peña a quien se ubica cual uno de los “asesores” del fatídico Casino Royale regiomontano. El viernes 9 muy pocos periódicos registraban la información. Peor aún, diarios paraestatales cual Milenio, de plano “bajaron” tal noticia de la red. Arrestado por delitos de pornografía y violación –causa penal 164/2011-II en el Juzgado Cuarto Penal de Morelia—, Juan Iván Peña es pieza clave para desenmarañar y poner al descubierto la participación de prominentes figuras del Partido Acción Nacional y de otras que gravitan en el ento.. [+] Ver mas

Hoyo negro

Carreteras entre Nuevo León y Tamaulipas son un foco de desapariciones / Estremecedores relatos de familiares de víctimas de Los Zetas CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- Las autopistas Monterrey-Nuevo Laredo y Reynosa-Nuevo Laredo se han convertido en un hoyo negro: decenas de personas han desaparecido cuando circulaban en sus autos, sin dejar rastro. En la mayoría de los casos, lo último que se sabe de los desaparecidos es que cruzaron la caseta de Sabinas Hidalgo, municipio de Nuevo León controlado por Los Zetas, y luego que los detuvo un falso retén. Después, las personas simplemente se esfuman. Las familias se quedaron en la incertidumbre total: sus parientes no aparecen y las autoridades se han revelado incapaces de solucionar los casos. Se documentó cuatro hechos similares, ocurridos en 2010 y 20.. [+] Ver mas

No habrá debate

Salinas niega haber retado a AMLO MÉXICO, D.F., septiembre 13 (EL UNIVERSAL).- El ex presidente Carlos Salinas de Gortari negó que haya invitado a debate alguno al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, como aseveró la semana pasada el tabasqueño, y aseguró que nunca ocurrirá tal convocatoria. En una carta distribuida por la oficina del ex mandatario, Salinas manifestó que en ningún momento expresó su deseo de debatir con López Obrador ni con ningún aspirante a algún cargo de elección, atribuyó la actitud del perredista a su deseo de recobrar la visibilidad perdida. Refirió que dicha oficina recibió una carta de López Obrador, en la que “desde la primera línea parte de un supuesto falso, “Consecuentemente, carece de sustento la aceptación del candidato pr.. [+] Ver mas

Recapturan a “El Meme”

Había caído con Osiel Cárdenas, líder del Cartel del Golfo MEXICO; D.F., 12 de septiembre (AP).- Autoridades mexicanas recapturaron a un presunto narcotraficante que había sido arrestado hace 13 años junto con el hombre que habría de convertirse en el líder del cártel del Golfo, se informó el lunes. La Marina de México dijo que Manuel Alquisires García es el presunto operador financiero del cártel. Las autoridades señalaron que Alquisires, alias ``El Meme’’, fue capturado en junio de 1998 junto con el ex líder del cártel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén, quien fue sentenciado a 25 años de prisión por un tribunal estadounidense. Procuradores de justicia dijeron el lunes que Alquisieres escapó de una prisión de Matamoros, cerca de la frontera con Brownsville, Texas, en el 2002 y que habí.. [+] Ver mas

El templo ecuménico que pudo ser y no fue

Juan José Morales Escrutinio A propósito de los terrenos urbanos de Cancún que fueron invadidos por los Legionarios de Cristo, quienes ahora pretenden se les entreguen en propiedad, un buen amigo que —como colaborador del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Fonatur— participó desde sus inicios en la planeación y desarrollo de la ciudad, me ha hecho llegar una interesante información sobre la manera en que esa congregación religiosa —famosa por su gran riqueza económica y la pederastia y otras lindezas de su fundador, Marcial Maciel— se apropió de un valioso terreno de la zona hotelera de Cancún que originalmente estaba destinado a ser parte del conjunto de bienes públicos y ser libremente utilizado por seguidores de todas las religiones. En los planos originales del nuevo destino turístico �.. [+] Ver mas

Protesta en Tamaulipas

Trabajadores de Pemex bloquean planta de producción de gas en Reynosa, manifestándose contra el despido de mas de 250 petroleros, la mayoría trabajadores transitorios con más de 4 y 10 años laborando en la paraestatal REYNOSA, Tams., 12 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Más de 500 trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) bloquearon el acceso al edificio de la paraestatal ubicado en la zona urbana de esta ciudad, y pararon la producción de gas para exigir la ampliación del contrato de trabajadores transitorios. La protesta se originó luego de que Petróleos Mexicanos les negara este lunes el acceso a su fuente de trabajo, a más de 250 petroleros que laboran en la refinería ubicada en el bulevar Morelos y bulevar Lázaro Cárdenas. “No sabemos nada, ya no nos dejaron entrar a gran parte de personal .. [+] Ver mas

Chile, paso crucial

Los estudiantes en lucha por reformas en la educación entregaron una contrapropuesta de diálogo al presidente Sebastián Piñera, para así destrabar el conflicto que lleva ya más de 3 meses, y que ha movilizado a decenas de miles de chilenos de todos los sectores sociales en todo el país SANTIAGO, Chile, 12 de septiembre (AFP/EFE/NOTIMEX).- Estudiantes chilenos entregaron este lunes una contrapropuesta de diálogo en la que exigen al gobierno de Sebastián Piñera “garantías” para conformar una mesa de trabajo, en un crucial paso para destrabar el extenso conflicto estudiantil que ha remecido a la sociedad chilena. “Manifestamos nuestra disposición al diálogo y al trabajo en pos de una educación pública, gratuita y de calidad para terminar con el negocio, estafa y la segregación que se vive en Chil.. [+] Ver mas

Colombia: revisan estrategia militar

BOGOTA, Colombia, 12 de septiembre (NOTIMEX/AP/EFE).- El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, anunció hoy que un grupo de oficiales revisan la estrategia militar para enfrentar con mejores condiciones a los diferentes grupos armados ilegales que operan en este país andino. “”No podemos caer en la idea de que todo lo tenemos que cambiar””, dijo Pinzón, en entrevista con la cadena privada Caracol, una semana después de haber asumido el cargo en reemplazo de Rodrigo Rivera. En este proceso de revisión los altos oficiales harán “un proceso de innovación, así como los que han tenido lugar en el pasado ante diferentes momentos coyunturales del conflicto”, explicó. Recordó que las Fuerzas Militares tienen experiencia en innovar estrategias, como las que aplicar.. [+] Ver mas

Exigen retorno a Cuba

Será liberado bajo caución uno de “Los Cinco” LA HABANA, Cuba, 12 de septiembre (REUTERS).- Cuba, que reforzó este mes su campaña internacional por la libertad de cinco agentes de inteligencia presos desde 1998 en Estados Unidos, pidió el lunes al Gobierno de Barack Obama que devuelva a la isla a uno de ellos cuando culmine su sentencia el próximo mes. La petición de las autoridades cubanas coincide con la visita a la isla del ex gobernador de Nuevo México Bill Richardson, quien ha mediado sin éxito hasta ahora a favor del contratista estadounidense Alan Gross, acusado y condenado a 15 años de cárcel por delitos contra la seguridad del Estado. El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, dijo que el abogado de René González, cuya condena a 15 años de cárcel deberá expirar el.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Deseos reprimidos CHICAGO, EU, 12 de septiembre, (AFP).- Quien viajaba en avión en Estados Unidos el domingo pasado, aniversario de los atentados del 11-S, no tenía derecho a sentirse mal: seis pasajeros fueron detenidos por haber pasado mucho tiempo en el baño, provocando incluso el despegue de aviones de combate F-16. Tres hombres que viajaban en el vuelo Los Ángeles-Nueva York llamaron la atención de la tripulación “luego de ir al baño varias veces seguidas”, explicó Tim Flannelly, un portavoz del FBI en Nueva York. Falsa alarma MIAMI, EU, 12 de septiembre (Notimex).- Autoridades estadounidenses evacuaron hoy varios edificios, incluyendo el de la Corte Federal, en el centro de la comunidad de West Palm Beach, Florida, debido a un vehículo que llevaba tres días abandonado, en lo que resultó ser u.. [+] Ver mas

Trasladados a hospital privado

Los 6 sobrevivientes de “Trinity II”, luego de ser estabilizados en hospital de PEMEX / Entregan los restos de los 3 muertos a sus familiares / Personal de Geokinetics se niega a informar / Familiares de náufrago acusa de negligencia a Capitanía de Puerto y a la empresa transnacional que trabaja a Petróleos Mexicanos CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 12 de septiembre.- Los seis náufragos sobrevivientes de la plataforma autoelevable “Trinity II”, fueron trasladados a una clínica particular, donde recibirán atención médica, al ser estabilizados en el hospital regional de Pemex, mientras que los restos de los tres muertos ya fueron entregados a sus familiares. Por otra parte, Guillermo Gómez Velázquez, hermano del único empleado de la empresa Geokinetics, originario de Ciudad del Carmen y sobreviviente d.. [+] Ver mas

Negligencia y falta de precaución

Prevalecieron en caso de náufragos de la “Trinity II”, afirma senador / Acusa a Marina Mercante, Capitanías de Frontera y Carmen, Geokinetics y PEMEX CAMPECHE, Cam., 12 de septiembre.- “Negligencia, y más que negligencia, una falta de precaución”, se presentó en el caso de los 10 trabajadores de la plataforma “Trinity II”, que naufragaron frente a costas del puerto de Frontera, Tabasco, señaló el senador de la República, Sebastián Calderón Centeno, al responsabilizar a las autoridades de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, las Capitanías de Puerto de Frontera y Ciudad del Carmen, y los responsables de la empresa Geokinetics, pues la tormenta tropical “Nate” ya venía formándose y hubo tiempo suficiente para poner a salvo a los 10 trabajadores El legislador campechano.. [+] Ver mas

Un más de las tantas deficiencia de PEMEX

El accidente fatal en la plataforma “Trinity II”, afirma Movimiento Ciudadano / Es indignante que no se vigile que se cumpla con seguridad de los trabajadores, señala CAMPECHE, Cam., 12 de septiembre.- El coordinador estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Manuel Zavala Salazar, señaló que el accidente en la plataforma autoelevable “Trinity II” es una más de las deficiencias de Petróleos Mexicanos y afirmó que por nada, este tipo de situaciones son justificables. “Es una más de las tantas deficiencias que se demuestran en Pemex y tampoco se vale, aunque pudieran justificar, es que no es Pemex, es una empresa contratada por Pemex, pues de hecho, dicho de una manera burda, tanto peca el que mata a la vaca, como el que le jala la pata, porque si tienen responsabilidad”, indicó. “Si tienen a.. [+] Ver mas

Advierten de lluvias por onda tropical

A su paso por la Península de Yucatán CAMPECHE, Cam. 12 de septiembre.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la onda tropical número 17 avanzó sobre la Península de Yucatán, y ocasionó la entrada de humedad de ambos litorales, así como lluvias moderadas en territorio campechano. La dependencia federal manifestó que para el martes 13 de septiembre, el fenómeno meteorológico se ubicará moviéndose sobre Tabasco y Chiapas, y persistirá la entrada de humedad de ambos litorales. “Para el martes, se tendrá cielo medio nublado, con un 80 por ciento de probabilidad de que se presenten lluvias aisladas, de ligeras a moderadas, con chubascos aislados y en la entidad, se tendrá viento moderado de dirección este”, indicó. “Las temperaturas para el martes 13 de septiembre, durante el .. [+] Ver mas

Continúa la búsqueda de la Armada

Reitera su total entrega para hallar al último desaparecido de la plataforma “Trinity II” CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 12 de septiembre.- La Secretaría de Marina-Armada de México lamentó la pérdida de las tres vidas humanas en el caso de los náufragos de la plataforma autoelevable “Trinity II” y reiteró “su total entrega para continuar en la búsqueda de una persona más, que aún se encuentra desaparecida”. La Secretaría de Marina confirmó que “en cumplimiento de una de sus atribuciones, como lo es salvaguardar la vida humana en la mar, el domingo fueron evacuadas, mediante helicópteros de la Secretaría de Marina, siete personas que sobrevivieron al percance ocurrido en la plataforma "Trinity II", en la Sonda de Campeche”. “Dicha operación de rescate se efectuó aproximadamente a 51 mi.. [+] Ver mas

Traerá Monsanto 900 toneladas de semilla de soya transgénica

Monsanto traerá de Tamaulipas a la Península de Yucatán 900 toneladas de semilla de soya transgénica para cubrir las 30 mil hectáreas que planea sembrar en este ciclo agrícola. Calcula usar 30 kilogramos por hectárea, según la información que esa trasnacional entregó a Sagarpa y Semarnat para que le autorizaran la siembra. “La semilla de soya SF® (MON-04032-6) que se utilizará en el programa piloto en la región de la Península de Yucatán durante el PV-2011, fue producida en la Planicie Huasteca de acuerdo y en cumplimiento con el Permiso de Liberación al Ambiente correspondiente al ciclo PV-2010”, revela el documento. POR ESTO! publicó desde el lunes de la semana pasada, que esa empresa sembrará en la Península de Yucatán 30 mil hectáreas de soya transgénica; en la región apenas hay 20 mil.. [+] Ver mas

El Dalai Lama y la Ma...estra

Marco Antonio Flota Grillotina El Dalai Lama es una especie de Presidente Legítimo, pero del Tíbet. Viste túnica colorida y de manga ancha, como doña Beatriz. Medita, reflexiona y manda de pronto un mensaje, no con la contundencia de Carlos Salinas de Gortari, pero tampoco con el desparpajo de Vicente Fox, más o menos con la sapiencia filosófica del Sub Marcos. Pues bien, este personaje acaba de estar de visita en México, para predicar la doctrina de Buda, personaje que, según la tradición, concedía dinero si se le frotaba la panza, procedimiento que no les funcionó a nuestros gobernadores con un ex secretario de Hacienda. (Aparte, es de mal gusto llamar panza al prominente abdomen de Buda: panza la del FOBAPROBA, invento en el cual no tuvo nada qué ver el citado secretario de Hacienda) Se dijo en un .. [+] Ver mas

El espurio sentencia al país a seguir en picada

Edmundo Contreras Casos y Cosas Luego de cinco años de venir actuando con tal felonía que, en los hechos, Felipe Calderón Hinojosa prácticamente oficializó el embuste y el engaño como eje del desempeño del Ejecutivo Federal que detenta ilegítimamente, en la recta final de su sexenio espurio no podía esperarse que el panista modificara ese talante para dar a su deber la seriedad, verticalidad y pertinencia que corresponde y se percibe como algo urgente y fundamental para que el país pueda dejar de desplomarse y aspire a recomponer el rumbo perdido en los últimos 11 años, a partir de que el PAN llegó a la Presidencia de la República. Es por eso que antes de dar al proyecto de paquete económico 2012 que envió al Congreso por conducto de su hasta ese momento Secretario de Hacienda espurio -el gris Erne.. [+] Ver mas

Candidatos únicos y renovados

Alejandro Encinas Rodríguez Al momento en que se avecinan decisiones fundamentales para su futuro, el PRD se extravía de nueva de cuenta en el laberinto de sus asuntos internos. Presidencia de la República y la construcción de un frente electoral de las izquierdas se nubla entre disputas que tensan su precaria unidad interna y distraen la atención de lo que debería ser su prioridad: el rediseño de su estrategia electoral y de los mecanismos de selección de sus candidatos, en un momento donde los reveses acumulados desde 2008 hasta las recientes elecciones en Coahuila, Estado de México y Nayarit dan cuenta de que la ruta seguida hasta ahora se ha agotado. Es importante reconocer la voluntad expresa de los dos aspirantes de las izquierdas a la candidatura presidencial a sujetarse a las reglas que defina.. [+] Ver mas

Volverán los Niños Héroes...

María Teresa Jardí Hago el esfuerzo de recordar los nombres. Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Juan Escutia y Vicente Suárez y me vienen de inmediato a la memoria los trabajos escolares anuales sobre los Niños Héroes en los que mi padre participaba con singular alegría, al grado de que alguna vez lo llamaron para entregarle a él el premio y la nota, supongo ahora, por mí inmerecida. Entonces me sentía muy orgullosa de las tareas compartidas y del premio que le dieron, que lejos de avergonzarme me llenó, si cabía, aún más con el orgullo que sentía de ser su hija. Entre los trabajos que en la primaria nos pedían hacer destacaba cada año el relativo a nuestros niños héroes, que hace tiempo que han dejado de contestar presente al pase de lista. De lo ro.. [+] Ver mas

Seguridad Nacional: ¿Volver a empezar?

Julián Andrade Cambios en Seguridad Nacional. En el último tramo del gobierno y a poco menos de nueve meses de las elecciones, el presidente Felipe Calderón releva al titular del Centro de Investigación en Seguridad Nacional.Guillermo Valdés deja el cargo, porque así lo pidió él mismo. Esto se dejó bastante claro para evitar malos entendidos.Una decisión entendible por el desgaste del puesto, pero poco adecuada si se tiene en cuenta la situación en que se encuentra el país, cruzado por la violencia.Valdés, después de todo, logró reactivar al Cisen y adecuarlo a una etapa de enormes retos, en los que el crimen organizado es sólo uno de ellos.Los titulares de los centros de inteligencia no se improvisan. Eso deberían saberlo a estas alturas en el gobierno federal y más aún cuando algunos de sus cuad.. [+] Ver mas

Cordero en los acuerdos cupulares

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes El obvio interés de Felipe Calderón en imponer a su delfín, Ernesto Cordero, contra lo que pudiera pensarse conlleva el objetivo de facilitarle las cosas al PRI, y en particular a Enrique Peña Nieto. El inquilino de Los Pinos sabe perfectamente que su ex secretario de Hacienda no reúne los atributos necesarios para ocupar la primera magistratura del país, pero sí el factor indispensable en la actual coyuntura: ser el más confiable para la elite del poder. No sería descabellado apostar a que el acuerdo en la cúpula sea allanarle el camino al aún gobernador mexiquense, y con un fraude electoral de por medio, en caso de que la izquierda llegue unida a los comicios, concretar el retorno del PRI a la Presidencia. La razón es muy entendible: el partido blanquiazul no cuen.. [+] Ver mas

De movilidad sinuosa

Jorge Lara Rivera Que Jordy Herrera Flores quien hasta el viernes era cabeza del Seguro Popular (llena su vacante un subalterno que ojalá sepa algo del rubro) se convirtiese en titular de Energía por obra y gracia de la improvisación, la todología y el oportunismo que padece el actual gobierno de cuates, no sorprende. Excepto por la desvergüenza de exigir, sin autoridad moral –ninguna–, especialidades a otros de las que se carece. Lo terrible es que aceptó proseguir la “transformación” (léase, privatización) de CFE y PEMEX. Repercusión de tal es, precisamente, que de los 11 trabajadores perdidos al ladearse la plataforma Trinity II en la Sonda de Campeche por efecto del ciclón “Nate”, se rescató con vida a 8 trabajadores y recuperó 2 cadáveres y sólo uno permanece desaparecido. Otro per.. [+] Ver mas

Terrorismo made in USA

Julio Pimentel Ramírez Este septiembre recordamos con júbilo contenido y con el temor de amplios sectores sociales a flor de piel, la gesta popular de 1810, acto fundacional del México Independiente que después de cerrar un ciclo de dos centurias, nos muestra una patria que en manos neoliberales cada día cede más soberanía nacional en medio de caos, inseguridad, pobreza y desigualdad. También en este noveno mes del año rememoramos dos efemérides acontecidas un 11 de septiembre: en 1973 el golpe de Estado en Chile en contra del gobierno democrático de Salvador Allende; en el 2001 los ataques terroristas en Estados Unidos, cuya autoría no se ha clarificado (existen fundadas sospechas de que se trató en realidad de un auto atentado) pero que sirvieron de pretexto al gobierno de Washington para desatar g.. [+] Ver mas

Corrupción, impunidad y crimen

Gerardo Fernández Casanova “Que el fraude electoral jamás se olvide. Ni tampoco los miles de muertos inocentes.” Con el perdón de ustedes, hoy comienzo con una protesta en YO mayor: el señor Felipe Calderón pretende cambiarme el sexo y, además, lo hace por escrito y con singular alegría. Con fecha 1 de septiembre de 2011, recibí una carta personal firmada por Felipe Caderón Hinojosa por la que me dice que el IMSS me “ofrece atención médica para acceder oportunamente a la detección de cáncer cérvico uterino y cáncer de mama”. “Además -me dice-, si te encuentras en etapa de maternidad, tu bebé podrá recibir el tamiz neonatal…” En cambio, no dice ni pío de mi riesgo de padecer cáncer de próstata, normalmente asociado a mi condición sexual masculina de la cual, por cierto, me s.. [+] Ver mas