domingo, abril 22, 2012
Actividades de campaña del 14 al 22 de abril de 2012
06:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
11:00 horas Ciudad Valles, San Luis Potosí en la calle Hidalgo, colonia
Centro.
16:00 horas Tampico, Tamaulipas.
16 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas conferencia de prensa en el Distrito Federal
17:00 horas Venustiano Carranza, Distrito Federal en la explanada
delegacional.
17 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
17:00 horas Xalapa, Veracruz en la Plaza Lerdo
18 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Puerto de Veracruz, Veracruz, en
el Salón “Faro de la Luna” del Hotel Emporio.
8:00 horas Andrés Manuel López Obrador sostendrá una reunión con
integrantes de COPARMEX, en el Hotel Galería Plaza del Puerto de Veracruz.
18:30 horas Andrés Manuel López Obrador asiste a 94 Asamblea Plenaria la
Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), sede ubicada en calle San
Benito núm. 9 Col. Lago de Guadalupe CP. 54760, Cuautitlán Izcalli.
19 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
17:00 horas acto en Pátzcuaro, Michoacán
20 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
08:30 horas Andrés Manuel López Obrador sostiene una reunión con
integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en el Club de
Industriales, ubicado en la calle Andrés Bello 9, colonia Polanco, en el
Distrito Federal
12:30 horas Andrés Manuel López Obrador asiste al Foro Turismo en
Acapulco, Guerrero
18:30 horas acto en Chilpancingo, Guerrero, en la Plaza principal.
21 DE ABRIL DE 2012
09:30 horas Conferencia de prensa en Mérida, Yucatán
12:00 horas acto en Valladolid, Yucatán en la calle 40 y 41 colonia Centro.
17:00 horas acto en Playa del Carmen, Quintana Roo, en la plaza principal.
22 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
11:00 horas acto en Nezahualcóyotl, estado de México
17:00 horas acto en Monterrey, Nuevo León en la Macro plaza.
domingo, abril 15, 2012
El PRI y el PAN son lo mismo y queda de manifesto con el apoyo expreso de Vicente Fox al Enrique Peña: AMLO
sábado, abril 14, 2012
Campaña Andrés Manuel López Obrador, del 09 al 15 de abril

09 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas conferencia de prensa en el Distrito Federal
10 DE ABRIL DE 2012
08:00 horas conferencia de prensa en Durango, Durango
11:00 horas Guadalupe Victoria, Durango en el “Estadio de Beisbol “Carlos Romo”.
16:00 horas Torreón, Coahuila en Avenida Juárez frente al Estadio Revolución.
11 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal.
16:00 horas Apizaco, Tlaxcala en la Plaza principal
18:30 horas Cholula, Puebla en la Plaza principal
12 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
17:00 horas Fresnillo, Zacatecas en calle Hidalgo y Juárez de la colonia Centro
13 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
17:00 horas Valle de Chalco, estado de México en la Plaza principal del Parque Álvaro Obregón
14 DE ABRIL DE 2012
06:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
11:00 horas Guasave, Sinaloa en el Parque de Beisbol de Los Aglomerados de Guasave
17:00 horas Ciudad Obregón, Sonora, en la Plaza Principal Parque Álvaro Obregón.
15 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
11:00 horas Ciudad Valles, San Luis Potosí en la calle Hidalgo, colonia Centro.
16:00 horas Tampico, Tamaulipas.
miércoles, abril 04, 2012
Itinerario Gira de Campaña Andrés Manuel López Obrador (30 de marzo al 04 de abril de 2012)

07:00 horas conferencia de prensa en Ciudad de México
12:00 horas acto en Macuspana, Tabasco
17:00 horas acto en Coatzacoalcos, Veracruz
Sábado, 31 de marzo de 2012
07:00 horas conferencia de prensa en Ciudad de México
12:00 horas acto en Tlajomulco, Jalisco
18:00 horas acto en Irapuato, Guanajuato
Domingo, 01 de abril de 2012
Vuelo:
07:00 horas conferencia de prensa en Querétaro, Querétaro
11:00 horas mitin en San Juan del Río, Querétaro
16:00 horas mitin en Actopan, Hidalgo
Martes, 03 de abril de 2012
07:00 horas conferencia de prensa en Ciudad de México
17:00 horas mitin en Jiutepec, Morelos
Miércoles, 04 de abril de 2012
07:00 horas conferencia de prensa en Ciudad de México
16:00 horas mitin en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
domingo, marzo 04, 2012
AMLO dividirá campaña en tres etapas; iniciará en Macuspana
miércoles, febrero 15, 2012
Gira AMLO 12-15 febrero 2012
Domingo, 12 de febrero 2012
10:30 horas mitin en Guadalupe, Nuevo León
12:00 horas mitin en San Pedro Garza y García, Nuevo León (Auditorio Cerrado)
13:30 horas mitin en Santa Catarina, Nuevo León
16:00 horas mitin en San Nicolás de los Garza, Nuevo León
17:40 horas mitin en Apodaca, Nuevo León
Lunes, 13 de febrero 2012
12:00 horas Andrés Manuel López asiste al Foro: Rescate al campo y soberanía alimentaria, en el Hotel Ejecutivo, Salón Floresta, en la calle Boulevard Francisco I. Madero, esquina Álvaro Obregón, en Culiacán, Sinaloa.
Martes, 14 de febrero 2012
12:00 horas Andrés Manuel López asiste al Foro: Arte y Cultura que se llevará a cabo en el Salón Michoacán del Centro de Convenciones, ubicado en Avenida Carmelinas, esquina Ventura, en Morelia, Michoacán.
Miércoles, 15 de febrero 2012
12:00 horas Andrés Manuel López asiste al Foro: Pueblos indígenas, en el Auditorio Guelaguetza, Oaxaca, Oaxaca.
domingo, febrero 12, 2012
Gira AMLO 8-12 febrero 2012

10:00 horas mitin en Tecpán de Galeana, Guerrero
11:30 horas mitin en Atoyac de Álvarez, Guerrero
13:15 horas mitin en Coyuca de Benítez, Guerrero
16:30 horas mitin en San Marcos, Guerrero
Jueves, 09 de febrero 2012
10:00 horas mitin en Santa María del Río, San Luis Potosí
11:45 horas mitin en Villa de Reyes, San Luis Potosí
13:45 horas mitin en Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí
16:30 horas mitin en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí
Viernes, 10 de febrero 2012
10:00 horas mitin Jalpán de Serra, Querétaro
12:15 horas mitin en Xilitla, San Luis Potosí
14:00 horas mitin en Aquismón, San Luis Potosí
18:00 horas mitin en Ébano, San Luis Potosí
Sábado, 11 de febrero 2012
10:00 horas mitin en Sabinas Hidalgo, Nuevo León
13:30 horas mitin en Linares, Nuevo León
16:00 horas mitin en Montemorelos, Nuevo León
18:00 horas mitin en Cadereyta Jiménez, Nuevo León
Domingo, 12 de febrero 2012
10:30 horas mitin en Guadalupe, Nuevo León
12:00 horas mitin en San Pedro Garza y García, Nuevo León (Auditorio Cerrado)
13:30 horas mitin en Santa Catarina, Nuevo León
16:00 horas mitin en San Nicolás de los Garza, Nuevo León
17:40 horas mitin en Apodaca, Nuevo León
miércoles, febrero 08, 2012
Vídeos gira de AMLO Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Tlanepantla
http://youtu.be/CZgIFnFjfkI
http://youtu.be/GFOkzf532RY
http://youtu.be/sTVw5uDBpNA
sábado, enero 28, 2012
Gira AMLO 22-29 enero 2012

11:00 horas mitin en Yuriria, Guanajuato
13:00 horas mitin en Juventino Rosas, Guanajuato
16:00 horas mitin en Cortázar, Guanajuato
17:45 horas mitin en Apaseo El Grande, Guanajuato
Lunes 23 de enero 2012
11:00 horas Andrés Manuel López Obrador asiste al Foro: “Energético”, en Centro de Convenciones Expo Tampico, Boulevar Adolfo López Mateos 2044, colonia Obrera, Tampico, Tamaulipas.
Martes 24 de enero 2012
13:00 horas Andrés Manuel López Obrador asiste al Foro: “Mujeres”, en el Centro Cultural Universitario “Gracia Pasquel”, en la calle Hermanos Escobar, esquina Plutarco Elías Calles, Ciudad Juárez.
Miércoles 25 de enero 2012
11:00 horas Andrés Manuel López Obrador asiste al Foro: “Mexicanos en el Exterior-Política Internacional”, “Teatro Calderón”, en Zacatecas, Zacatecas.
16:00 horas Andrés Manuel López Obrador asiste al Foro: “Educación, Ciencia y Tecnología”, Salón Villa Alameda del Gran Hotel Alameda, en Aguascalientes, Aguascalientes.
Jueves 26 de enero 2012
10:00 horas Andrés Manuel López Obrador asiste al Foro: “Honestidad y Justicia, en Tepic, Nayarit.
Viernes, 27 de enero 2012
12:30 horas mitin en Alamos, Sonora
16:00 horas mitin en Huatabampo, Sonora
17:15 horas mitin en Etchojoa, Sonora
19:00 horas mitin en Benito Juárez, Sonora
Sábado, 28 de enero 2012
10:00 horas mitin en Empalme, Sonora
14:00 horas mitin en Santa Ana, Sonora
17:00 horas mitin en Caborca, Sonora
Domingo, 29 de enero 2012
10:00 horas mitin en Agua Prieta, Sonora
12:00 horas mitin en Cananea, Sonora
14:15 horas mitin en Magdalena, Sonora
miércoles, enero 18, 2012
domingo, enero 15, 2012
Gira AMLO 11 - 15 enero 2012

Viernes 13 de enero de 2012
10:00 horas mitin en Tejenapa, Chiapas
12:00 horas mitin en San Juan Chamula, Chiapas
16:30 horas mitin en Venustiano Carranza, Chiapas
19:00 horas mitin en Chiapa de Corzo, Chiapas
Sábado 14 de enero 2012
10:00 horas mitin en Copianala, Chiapas
13:30 horas mitin en Cintalapa, Chiapas
19:00 horas mitin en Cacahoatán, Chiapas
Domingo 15 de enero 2012
10:00 horas mitin en Frontera Comalapa, Chiapas
13:00 horas mitin en Las Margaritas, Chiapas
17:30 horas mitin en Yajalon, Chiapas
domingo, enero 08, 2012
AMLO Gira III - del 4 al 8 de enero - MORELOS, QUINTANA ROO, YUCATÁN Y CAMPECHE

jueves, diciembre 29, 2011
AMLO en Tabasco 27 - 29 diciembre 2011

lunes, diciembre 26, 2011
Zedillo, Fox y Calderón hunden al IMSS

- El ministro Constancio Carrasco elaborará el dictamen con las respuestas
- La próxima semana podría votarse en el pleno
- Ratifica el aspirante presidencial su interés en no violar la ley
- ¿Cómo se garantiza el principio de equidad?, una de las 10 preguntas

De este modo, el magistrado Constancio Carrasco se encargará del expediente, elaborará un dictamen con las respuestas solicitadas por López Obrador y lo llevará al pleno de la sala superior del tribunal, donde al parecer la próxima semana se votará.
El aspirante presidencial de la coalición de izquierda hizo llegar el jueves al TEPJF una carta, en la cual solicita aclaraciones sobre la sentencia dictada por la sala superior de este organismo relativa a la impugnación del reglamento de precampañas de Yucatán.
La resolución, emitida el pasado miércoles 21, señala que los precandidatos únicos están impedidos para realizar actos de proselitismo de manera abierta, porque se podrían considerar actos anticipados de campaña.
El instructor y ponente en este caso fue también el magistrado Carrasco Daza.
Dicho fallo –elaborado a partir de una impugnación presentada por el Partido Acción Nacional– fue considerado como sumamente importante
por el magistrado Pedro Esteban Penagos, porque recién inició la etapa de las precampañas y debe ser acatado por quienes aspiren a convertirse en candidatos a puestos de elección popular, siempre y cuando no tengan contendientes con los cuales disputar la nominación.
Ante ello, López Obrador elaboró 10 preguntas, todas relativas a su interés por saber exactamente lo prohibido en esta etapa del proceso electoral. Tal escrito fue asumido como un juicio de revisión por el tribunal y en tal calidad se resolverá.
El tabasqueño explicó esta acción por su interés en no violar la ley, y para que todos actuemos en el marco de la legalidad
.
Mientras López Obrador presentaba su escrito, el Instituto Federal Electoral (IFE) se pronunciaba sobre el tema. Los consejeros hicieron público un documento donde subrayan: las actividades políticas de los precandidatos son necesarias para el debate democrático y la construcción de ciudadanía
, pero también reitera que en esta etapa, su actuación es exclusivamente frente a quienes determinarán sus candidaturas conforme a su método de selección interna
.
Frente a ello y en virtud de que durante esta semana él ha realizado actos en plazas públicas de las 16 delegaciones de esta capital y planea hacer lo propio en los siguientes días en su natal Tabasco, López Obrador hizo a los magistrados, entre otras, las siguientes preguntas: ¿Cómo se garantiza la libertad de expresión y de asociación de un precandidato único, a la luz del principio pro persona, previsto en el párrafo tercero del artículo primero de la Constitución?
¿Cómo se garantiza el principio de equidad en relación con precandidatos de otros partidos que sí tienen exposición pública con imagen y nombre ante la población a través de los medios de comunicación y en tiempos del Estado administrados por el IFE?
No dejar espacio a la apatía, premisa de la campaña de AMLO
amplios sectores de la sociedad, como empresarios, profesionistas, comerciantes y organizaciones civiles se están sumando al proyecto alternativo de nación que propone López Obrador. Al comentar sobre los actos efectuados en cada una de las delegaciones de la capital del país, el también senador por Guerrero planteó que fue un acierto iniciar aquí la precampaña, pues puede ser
la última oportunidad cívica para lograr los cambios que la sociedad demanda
De acuerdo con la información proporcionada por su equipo de trabajo, el ex jefe del gobierno capitalino iniciará el martes próximo su recorrido con reuniones a partir de las 10 horas en Jonuta, Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata. A este último arribará a las seis de la tarde.
Al día siguiente, desde las 11 horas estará en Frontera, Teapa, Tlacotalpa y Jalapa.
Morena, pues en ellos
no se promueve o beneficia de manera indubitable la imagen del precandidato presidencial único de esos partidos, Andrés Manuel López Obrador.
El PRI había solicitado medidas cautelares contra esos organismos políticos por la mención en tres espots de radio y tres de televisión de Morena. Pero a decir del presidente de esta comisión del IFE, el consejero Alfredo Figueroa Fernández y el resto de integrantes de la misma, Benito Nacif Hernández y Sergio García Ramírez, al analizar el contenido de los mensajes no se hallaron elementos para suponer una abierta promoción de López Obrador.
A decir de los consejeros, los mensajes analizados cumplen con los elementos establecidos para la difusión de los promocionales genéricos
dispuestos para los partidos con precandidato único, y en estos, además, no se advierte palabra o referencia expresa al nombre del candidato.
En un comunicado de prensa emitido por el IFE se recogen expresiones del consejero Figueroa según las cuales a la Comisión de Quejas y Denuncias no le corresponde prejuzgar sobre el fondo de la queja en cuestión o sobre la responsabilidad o no del sujeto denunciado.
Reiteran normalistas su petición de someterlo a juicio político
Luego de reunirse ayer con un grupo de alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el ombudsman nacional afirmó que, en por las nuevas atribuciones que se le confirieron luego de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, el organismo a su cargo iniciará una investigación sobre el homicidio de Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, supuestamente abatidos por policías ministeriales.
Cuando hombres y mujeres con sus familias están conviviendo alegremente festejando la Noche Buena y la Navidad, recibiendo el amor, el calor y el abrazo del padre de la familia, nosotros, por el régimen del mal sistema que vivimos, nos han separado de nuestras familias con estos encarcelamientos injustos
, señaló en un comunicado enviado a la opinión pública la agrupación La Voz del Amate que aglutina a los indígenas.
la fabricación de delitos nos ha ocasionado mucho daño, prueba de ello es que esta Navidad en vez de festejar en armonía con nuestras esposas, hijos e hijas, sólo la pasamos con tristeza, misma que se ha convertido en coraje
- Se desacelera el
navío
- Cepal: México a la baja
- Modelo económico a debate
En los meses posteriores a la desaparición de LFC, cuando se registraron las primeras explosiones en mufas del Centro Histórico, la administración federal insistió en responsabilizar por esos eventos a los ex trabajadores de Luz y Fuerza, y los acusó, sin prueba alguna, de haber incurrido en acciones de sabotaje. Ahora, sin embargo, no le ha quedado otro camino que admitir, por medio de la CFE, la razón evidente de esas fallas: la obsolescencia del cableado eléctrico del centro de la capital, como consecuencia del abandono de décadas a que fue sometido por las administraciones federales y del descuido con que ha venido operando, en los últimos dos años, el personal de la empresa que dirige Antonio Vivanco. En todo caso, lo que nadie, ni la propia CFE, puede negar, es que el inicio de sus operaciones en la capital del país y el área metropolitana ha configurado una circunstancia de riesgo, indeseable y permanente, para la urbe, sus autoridades y sus habitantes.
empresa de clase mundialen la zona centro del país no es el único factor de agravio de esa compañía en contra la sociedad: a ello habrá que añadir las alzas desmedidas en las tarifas, que han sido denunciadas por usuarios de ese servicio en distintos puntos del país. Un ejemplo inmediato es lo ocurrido en Tabasco, donde más de 400 mil personas se mantienen en
resistencia civilcontra los altos cobros de la CFE, y acumulan adeudo que pasó de 2 mil 275 millones de pesos a 3 mil 800 millones entre diciembre de 2010 y el mismo mes de 2011. En otras partes del territorio, el aumento de las tarifas ha provocado movilizaciones, plantones y bloqueos de caminos, y ha abierto un frente adicional de inconformidad y encono en un contexto nacional ya sobrado de ellos.
Gustavo Leal F. *
Las cuotas patronales cayeron de 14.55 a 11.45 por ciento y las de los trabajadores bajaron de 4.125 a 1.4 por ciento, mientras la aportación del gobierno federal se elevó de .825 a 4.825.
Y eso no es todo. La ley Zedillo que privatizó el sistema de pensiones de los trabajadores del apartado A del artículo 123 constitucional también se ha traducido en una pérdida neta en el financiamiento del principal seguro del IMSS. Las cuotas al seguro de enfermedad y maternidad (SEM) pasaron –en 14 años– de 12.5 a 9.63 por ciento del salario de cotización.
¿Cómo pueden mejorar los servicios cuando se le han restado al SEM cuotas por 3.36 por ciento en 14 años? Es decir: una pérdida de ingresos institucionales equivalente a 368 mil 879 millones de pesos. Respecto de 1997, los patrones aportan 1.65 por ciento menos, los trabajadores 0.66 y el Estado 1.05.
No sorprende entonces que desde 2001 la tecnocracia foxista (Santiago Levy) y después la calderonista (Molinar Horcasitas-Karam) propalaran sistemáticamente –toda una década– la crisis
del SEM, a través del siempre apocalíptico Informe al Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera y los riesgos del IMSS.
Por ejemplo, en su edición 2010-2011 consigna que la situación financiera que enfrenta el instituto es compleja
y que el principal problema es el desequilibrio estructural entre las aportaciones al SEM, los gastos médicos de pensionados (GMP) y las obligaciones para atender a una población con necesidades de salud cada vez más complejas y costosas
(p. VI).
¡Pues cómo no, si el SEM ha sido estratégicamente desfinanciado desde 1997!
Leer mas...AQUIMiguel Concha
Además de brindar un diagnóstico, el informe 2011 sistematiza este año algunas experiencias de las distintas luchas y movilizaciones de exigibilidad de esos seis derechos –de las que en algunas ocasiones el Centro Vitoria ha formado parte, acompañando y asesorando–, ya que ante un escenario en el que los tratados comerciales y acuerdos de inversión determinan las políticas y programas económicos y sociales, se abre una brecha entre el reconocimiento de los DESCA y su cumplimiento. En este panorama, la exigibilidad entonces se desarrolla como un proceso social y político con acciones de presión y persuasión encaminadas a transformar las condiciones en las que se ejercen tales derechos, y promueve al mismo tiempo la participación activa de toda la sociedad.
Ilán Semo
Las leyes protegen el ejercicio del culto católico y de los demás que se establezcan en el país, como expresión y efecto de la libertad religiosa, que siendo un derecho natural del hombre no tiene ni puede tener más límites que el derecho de tercero y las exigencias del orden público. En 1917, los constituyentes reunidos en Querétaro formularon este principio de una manera muy distinta:
Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo siempre que no constituyan un delito o falta penada por la ley. Las diferencias entre una y otra versión son sustanciales. Una notable es que, en la primera, el límite de la
libertad religiosaes el derecho de terceros; en la segunda, las prácticas religiosas, llevadas al orden público, pueden ser sinónimo de un
delitoprescrito.
Sea como sea, ¿por qué retornar en 2011, tal como lo dictaminó la mayoría de la Cámara de Diputados, al espíritu de 1857, si fueron precisamente las contradicciones que propició ese orden las que desembocaron en una de las catástrofes político-religiosas más graves que fijó, desde los años 20, los dramáticos paralajes entre el Estado y la Iglesia a lo largo del siglo XX? Como las ideas, como las leyes, los conceptos tienen su historia. Y el de la libertad religiosa parece haber dado, 150 años después, un giro de 180 grados.
Gustavo Gordillo
Con esto esta influyente revista estadunidense constata lo que ha venido ocurriendo a lo largo del año.
El contagio de las movilizaciones ciudadanas ha seguido un itinerario sintomático. Empiezan en una de las regiones caracterizadas por dictaduras represivas y sangrientas. Con unos cuantos días de diferencia se incendian Argelia, Túnez, Egipto, Marruecos, Yemen, Libia y Siria. Los resultados han sido desiguales. El gran dilema que emerge: ¿cómo mantener el impulso de la movilización al tiempo que se construyen nuevas instituciones y cómo evitar que les escamoteen el triunfo a las masas juveniles? En Egipto un cierto desencanto lleva a un cirujano participante en las luchas a exclamar: los jóvenes hicieron que la revolución ocurriera, pero se las entregamos a los adultos mayores. No tuvimos confianza en nosotros. (Time, diciembre 26-2011).
Leer mas...AQUI
Bernardo Bátiz V.
A varios de los precandidatos, por iniciativa propia o por haber sido propuestos o impulsados por grupos o por personajes distinguidos, los conozco y de varios soy amigo, les recomiendo que no olviden el detalle y lo hago a sabiendas de que todos leen libros y seguramente recuerdan títulos y autores, algunos de ellos, me consta, no solamente leen sino que tienen obra escrita y en uno de los casos abundante.
De cualquier modo, les comparto a ellos y a mis eventuales lectores, los libros que yo mencionaría, pensando en obras que se refieren a la capital y de posible utilidad a quien aspire a gobernar la metrópoli, a partir de entenderla y apreciarla en toda su complejidad y grandeza.
lunes, diciembre 05, 2011
AMLO registro como pre-candidato y reunión con abogados en el Club de Banqueros


Andrés Manuel López Obrador se reúne, mañana martes, 06 de diciembre, a las 09:00 horas, con abogados en el Club de Banqueros de México, ubicado en la calle 16 de septiembre, número 27, Centro Histórico, C.P. 06000, México, D.F.
Viernes, 09 de diciembre de 2001
Andrés Manuel López Obrador se registrará como precandidato para contender en las elecciones presidenciales del 1 de julio de 2012:
• 10:00 horas en el Partido de la Revolución Democrática, ubicado en la calle Benjamín Franklin No. 84, Colonia Escandón, C.P. 11800. México D.F
• 13:30 horas en el Partido del Trabajo, ubicado en Avenida Cuauhtémoc número 47 Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, México D.F
• 18:00 horas en Movimiento Ciudadano, ubicado en Louisiana No. 113 esq. Nueva York, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, C. P. 03810, México, D.F.
Fuente: Gobierno Legítimo
domingo, octubre 23, 2011
Audio: Conferencia Andrés Manuel López Obrador en la Fundación Ortega-Marañón (13-10-2011)
http://youtu.be/xR_HIo0OzrM