miércoles, marzo 24, 2010

Obama, why don't you interfere and militarize Israel for killing your conationals?


To The Yaques, the hypocrisy, the arrogance and the corruption are the main rules afterwords violating the human right and the sovereignty of all countries, specially of those which have OIL and have the same economical genocide interests (NEOLIBERALISM= privatizing everything)






Napolitano: "Calderon dejaria entrar a soldados yanquis"

U.S. Military Doing 'Limited' Drug War Work In Mexico, Napolitano Says

A Mexican military police officer guards a murder scene in Juarez. (Spencer Platt/Getty Images)


By Mark Memmott


"Our military, in certain limited ways, has been working with the Mexican military in their efforts against the drug cartels" inside Mexico, Homeland Security Secretary Janet Napolitano told NPR's Robert Siegel this morning. Her comments were among the most extensive to date from a U.S. official about the U.S. military's role in the drug war raging across the border.

During a conversation about the visit to Mexico yesterday by Secretary of State Hillary Rodham Clinton, Defense Secretary Robert Gates, Napolitano and other top U.S. officials, Robert asked "is there any role, any potential role, for the U.S. military south of the border in Mexico?'

Napolitano said that since Gates and Joint Chiefs of Staff Adm. Mike Mullen were among those in the delegation that went to Mexico yesterday, "you can deduce from that that there are discussions about the proper role for our military."

As Robert pointed out, having U.S. military personnel in Mexico is a "neuralgic subject" for many people there.

Napolitano agreed, and then said that "it is only being done at the request of and with the consultation and cooperation (of) the Mexicans. This is not the United States unilaterally going in."

"Just to be clear," Robert continued. "Are you saying that (Mexican President Felipe) Calderon has expressed an openness toward a uniformed, U.S. military presence within Mexico?"

Napolitano's response:

"Yes. Let me be very, very clear (because) this is a very delicate subject. ... Our military in certain limited ways has been working with the Mexican military in their efforts against the drug cartels. But, it is at the request of the Mexican government, in consultation with the Mexican government. And it is only one part of our overall efforts with Mexico, which are primarily civilian in nature."
Does this mean the U.S. has advisers on the ground, or "people actually engaged in operations?" Robert asked.

Napolitano wouldn't go into specifics: "All I'm saying in this interview is; that you can deduce from the fact that the chair of the Joint Chiefs was at this meeting and the secretary of Defense was at this meeting that the United States, and its military, are also and have been offering assistance to Mexico."

Here's their discussion on the role of the U.S. military: Click HERE

Comentarista: Are you saying that president Calderon expressed an openness towards the presence of uniformed US military personnel in Mexico? (¿Quiere usted decir que Calderón vería con buenos ojos una presencia militar estadounidense en México?)

Napolitano: YES. Let me be very very clear because this is a delicate subject. Our military has been working with the Mexican military at the request of the Mexican government in their efforts against the drug cartels but this is only one part of our overall efforts in Mexico. (SI. Déjenme ser muy claros porque este es un tema delicado. Nuestros militares han estado trabajando en conjunto con los militares mexicanos a petición del gobierno mexicano y esta ha sido solamente una sola parte de nuestros esfuerzos contra las drogas en México.)

Comentarista: But, are you talking about advisers or about people who engage in operations? (¿Pero, usted esta hablando de consejeros o de personal operativo?)

Napolitano: Let me not go further than that. If you want to talk about the actual military role, I suggest that you talk to secretary Gates. All I am saying in this interview is that you can deduce that from the fact secretary Gates and the joint chiefs were at this meeting the US and its military have been offering assistance to Mexico. (No dire nada mas. Si quiere hablar del papel de los militares preguntele al secretario Gates. Todo lo que dire en esta entrevista es que se puede deducir por la presencia del secretario Gates y de los jefes del estado mayor conjunto en la reunión el ejercito norteamericano esta ofreciendo asistencia a México.)

Napolitano se equivoca. Lo que se puede deducir es que el enano es un traidor a la patria.

Bonanza y opacidad patrimonial de la familia Calderón

Felipe Calderón y Margarita Zavala

Álvaro Delgado


MÉXICO, D.F., 23 de marzo (Proceso).- Al quedar en el desempleo por su renuncia a la Secretaría de Energía en junio de 2004, Felipe Calderón poseía un modesto patrimonio: tenía sólo 32 mil pesos en dos bancos y un depósito de 16 mil dólares en Estados Unidos. Debía la hipoteca de su casa.

El sostén de la familia era Margarita Zavala Gómez del Campo, su mujer, aunque ella misma dejó de tener ingresos cuando, en marzo de 2006, solicitó licencia como diputada federal. “Yo ahorita no tengo chamba, pero soy candidato. Ella me mantiene”, confesó Calderón en la campaña.

Pero la suerte en el dinero comenzó a cambiarle a Calderón no sólo desde que, el 1 de diciembre de 2006, asumió el cargo de titular del Ejecutivo bajo acusaciones de fraude electoral, sino desde que se convirtió en candidato del Partido Acción Nacional (PAN), en octubre de 2005.

Se inició entonces la bonanza inmobiliaria y financiera, pero siempre bajo el signo de la opacidad, como lo acreditan sus propias declaraciones patrimoniales a su paso por el gobierno de Vicente Fox y en los tres años que tiene en el cargo que le confirió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En este singular ascenso económico, Calderón ha dejado huellas: por ejemplo, sin haber tenido ningún empleo entre junio de 2004 y enero de 2006, los fondos de sus cuentas bancarias se multiplicaron por 10.

En efecto, el 19 de enero de 2006, al iniciar su campaña presidencial, tenía cuatro cuentas en dos bancos por un total de 288 mil 495 pesos, 346 mil 42 pesos de su afore y 14 mil 988 dólares depositados en Bank of America.

El único inmueble que reconoció como suyo fue la casa de la calle Cóndor 231, colonia Las Águilas, adquirida en marzo de 2002 mediante un crédito hipotecario por 4 millones de pesos.

En esa declaración ante el notario público 243, Guillermo Escamilla Narváez, Calderón incluyó el patrimonio de su cónyuge: cuatro cuentas bancarias en igual número de bancos por 885 mil 264 pesos; un predio rústico en Ayapango, Estado de México, y 33% de los derechos de copropiedad del terreno de mil 705 metros cuadrados de Cóndor 227.

Pero en su última declaración patrimonial como servidor público del foxismo, en mayo de 2004, Calderón consignó una fortuna considerablemente menor: una cuenta por 21 mil 616 pesos, otra por 10 mil 410 pesos, y la tercera, en el Bank of America, por 16 mil 365 dólares.

En su testimonio, declaró ser propietario de la casa de Cóndor 231 y otra de 155 metros cuadrados, cuya dirección no especificó, adquirida en enero de 1993 mediante un crédito por 340 mil pesos.

En 2004 poseía también –como hasta su declaración correspondiente a 2009– dos vehículos: un Volkswagen Golf modelo 1993, valuado en 55 mil pesos, y una camioneta Ford Windstar 2000, cuyo costo estimó en 240 mil pesos.

Siempre conforme a las declaraciones patrimoniales de Calderón, que por ley deben presentarse ante la Secretaría de la Función Pública y que consignan textualmente que toda la información es “capturada directamente por el servidor público”, este ascenso en su hacienda personal ha sido permanente.

Pero también ha crecido la opacidad de la familia Calderón-Zavala, como lo muestra el hecho de que no declaró la adquisición de los nuevos bienes inmuebles colindantes con su casa de la colonia Las Águilas, en la Ciudad de México (Proceso 1789).

Bonanza financiera

Así como Calderón multiplicó por 10 los fondos de sus cuentas bancarias en dos años sin tener empleo, en su primera declaración patrimonial que presentó ostentándose como jefe del Ejecutivo, el 12 de enero de 2007, se observa un incremento curioso.

Calderón declaró ingresos netos por 147 mil 134 pesos –146 mil 584 por su primer mes en el cargo público y 550 pesos por actividad financiera– , pero sus cinco cuentas bancarias sumaban ya 674 mil pesos, además de los 15 mil 66 dólares en Estados Unidos.

Es decir, de enero a diciembre de 2006, los fondos en las cuentas bancarias de Calderón pasaron de 288 mil 495 pesos, que declaró ante notario público al inicio de la campaña, a casi 700 mil pesos, cuando él mismo aseguró haber tenido ingresos sólo por su salario de diciembre de 2006, porque públicamente renunció a los 150 mil pesos mensuales que estaban presupuestados para él en los gastos de transición.

Cinco meses después, la modificación patrimonial del 30 de mayo de 2007, con seis meses en el cargo, sufrió pocos cambios: las cuentas bancarias subieron casi 100 mil pesos, al sumar 760 mil 436, y la cuenta en dólares siguió en 15 mil 74. Un detalle: a diferencia de su primera declaración, en la segunda sí estableció los gastos de manutención: 479 mil pesos.

Llama la atención también que en esa segunda declaración, además de sus ingresos mensuales por el cargo –139 mil 850 pesos– y por actividad financiera –7 mil 107–, aparezca una suma por concepto de “servicios profesionales” por un total de 193 mil 478.

Al año siguiente, en la declaración patrimonial que presentó en mayo de 2008, Calderón informa que ganó en su primer año de gestión 2 millones 486 mil 48 pesos: 2 millones 471 mil 508 pesos por el cargo público y 14 mil 540 pesos por actividad financiera.

De esta forma, sus cuentas bancarias sumaron 701 mil 528 pesos –60 mil pesos menos que el año previo–, pero acumuló casi 1 millón y medio de pesos más por dos conceptos nuevos: un total de 614 mil 772 pesos de “seguro de separación individualizada” y 812 mil 77 pesos por lo que denominó simplemente “otros”.

Si a sus ingresos de 2 millones 486 mil 48 pesos se le restan sus gastos de manutención, que tasó en un millón 68 mil, le quedaron un millón 418 mil pesos.

En la declaración 2009, con datos al 31 de diciembre de 2008, Calderón declaró ingresos anuales por 3 millones 75 mil 182 pesos, correspondientes a 3 millones 45 mil por el cargo público y 29 mil 355 por actividad financiera.

Aunque sus cuentas bancarias sufrieron una disminución de aproximadamente 200 mil pesos respecto del año anterior –al sumar un total de 490 mil 800 pesos–, mantuvo el millón y medio de 2008 por el “seguro de separación individualizada”, que subió a 1 millón 131 mil 993 pesos, y “otros” por 374 mil 89 pesos, lo cual dio un total de 1 millón 506 mil 82 pesos.

Sus gastos durante 2008 ascendieron a 2 millones 87 mil 287 pesos: 1 millón 68 mil pesos de manutención y un millón 19 mil 287 por el pago de dos créditos hipotecarios otorgados el mismo día (6 de junio de ese año) para adquirir una “casa habitación” y un “terreno con construcciones”.

Engañosa austeridad

En las dos más recientes declaraciones patrimoniales de Calderón, que ya no incluyen los bienes de su cónyuge, Margarita Zavala –que no percibe ingresos desde 2006–, se consigna también que no cumplió su promesa de no incrementarse su sueldo desde que asumió el cargo.

En la declaración correspondiente a 2008, Calderón asegura que sus ingresos durante todo 2007 ascendieron a 2 millones 471 mil pesos netos sólo por concepto del cargo público, pero en la correspondiente a 2009 asentó que percibió durante todo 2008, también sólo por su cargo, un total de 3 millones 45 mil 827 pesos libres de impuestos.

Es decir, el sueldo de Calderón como titular del Ejecutivo, que prometió que se mantendría igual desde 2006, en un año se incrementó en 574 mil 319 pesos, equivalentes a casi 25% más, según las cifras que él mismo consignó.

Y es que Calderón siempre ha mostrado resistencias a la transparencia: jamás honró su palabra de informar sobre los gastos de su campaña, el costo de la renta de tres inmuebles usados por su equipo ni el de su casa de transición. Tampoco dio cuenta sobre sus medios de sustento durante dos años y medio de desempleo.

Calderón había dado muestras de actuar con opacidad cuando se concedió un autopréstamo por 4 millones de pesos como director general del Banco Nacional de Obras (Banobras) en 2003, al que renunció por el escándalo que generó su revelación.

De hecho, tal como lo acreditó el reportero Daniel Lizárraga en su libro La corrupción azul, trató de ocultar el despilfarro de 150 millones de pesos de los gastos de transición, que por mandato de ley y del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) debe informar a detalle.

Al iniciar la gestión de Calderón, la Presidencia de la República negó a Proceso una solicitud, formulada el 4 de diciembre de 2006, para tener acceso a su declaración patrimonial, con el argumento de que no es de su competencia.

Con base en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el reportero solicitó la “relación de bienes del C. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa y de su esposa Margarita Zavala, que incluya propiedades muebles e inmuebles, así como las cuentas bancarias y adeudos, que por ley debe rendir en su declaración patrimonial”.

Sin embargo, el 15 de diciembre, la Unidad de Enlace de la Presidencia de la República notificó al solicitante la negativa, con el argumento de que no es de su competencia, sino de la Secretaría de la Función Pública, según el artículo 37 fracción XV, donde se establece que a ésta le corresponde “recibir y registrar las declaraciones patrimoniales que deben presentar los servidores públicos de la Administración Pública Federal y verificar su contenido mediante las investigaciones que fueren pertinentes de acuerdo con las disposiciones aplicables”.

Sin embargo, al margen de esa disposición legal, el Código de Ética del PAN que Calderón se comprometió a respetar dispone, en el apartado “Información, comunicación y transparencia”, la obligación de los servidores públicos de ese partido a abrirse al escrutinio público.

En el punto 23 establece: “Me aseguraré (de) que la información que llegue a la sociedad sea veraz, oportuna, adecuada, transparente y suficiente para cumplir con la exigencia del derecho a la información”.

En el punto 24 añade: “Facilitaré a los medios de comunicación el cumplimiento de su misión de informar. Me abstendré de ofrecer u otorgar favores o dádivas con cualquier propósito que busque cambiar el sentido de tal información”.

Y en el 27 anota: “Ejerceré la autoridad con responsabilidad y aplicaré en ello todo mi tiempo y esfuerzo, resguardando la dignidad, la honra y el nombre del servidor público y del partido. Estaré dispuesto al escrutinio de la gestión pública. Haré transparente y limpio el ámbito público”.

El mismo Calderón, al iniciar su campaña y hacer público su patrimonio, el 19 de enero de 2006, rechazó la corrupción –“¡No es válido amasar fortunas al amparo del poder!”– y se ufanó: “¡Tengo las manos limpias, no tengo cola que me pisen ni dinero mal habido ni sangre en las manos!”.

Reportaje publicado en la edición 1742 de la revista Proceso, actualmente en circulación.

Google desafía a China para que cese la censura


ai1210-es

Carta del Presidente Legítimo de México a Hillary Clinton


Carta Del Lic

Aristegui Reunion Binacional Mexico Estados Unidos Edgardo Buscaglia


http://www.youtube.com/watch?v=RHm81MXQNwQ


http://www.youtube.com/watch?v=i1rdtFa3mQk


Columna Asimetrías. Ciudad Juárez y México





24 marzo 2010
“La violencia en Juárez no es nueva; de hecho, se remonta a su fundación misma, en 1659. Siempre ha estado lejos de todo”.

José Fuentes Mares, dicho en 1970.

I

El aserto del eminente historiador Fuentes Mares, consignado en el epígrafe de la entrega de hoy, tiene densa miga y abreva, precisamente, en la fontana de la experiencia histórica. La violencia en Juárez, empero, si bien es antigua, también es moderna.

Acerca de la antigüedad del fenómeno remítase el caro leyente a los logros pesquisadores de la historiadora María de los Ángeles Magdaleno (ver Proceso 1,742 (21/III/2010), quien describe hechos y sucedidos de los años veinte en esa urbe.

Acerca del carácter moderno del fenómeno querríase decir que su fase actual, de virulencia extrema, es la manifestación propia, típica, de los tiempos que corren, secuela de nuestro propio quehacer y responsabilidad societales. Ese fenómeno es la anomia.

La anomia es un vocablo inventado en el siglo XIX por el sociólogo francés Émile Durkheim para describir una patología o trastorno de la sociedad que consiste en un relajamiento de las reglas morales y jurídicas e incluso económicas y políticas.

La sociología moderna --enriquecida por Max Weber y Carlos Marx-- usa el término de anomia para explicar ciertos problemas como los de Ciudad Juárez, de la relación entre los individuos y el conjunto de normas y reglas de convivencia social.

Desde el México independiente, la anomia ha estado presente en mayor o menor grado en las ciudades más alejadas del centro político local e inmediato y, desde luego, el federal. En Juárez, que adquirió su nombre en 1888, el fenómeno tiene prosapia.

II

Ello, empero, no explica la fase virulenta del presente juarense. No muy distanciado de los entornos societales específicos de otras regiones urbanas de la frontera norte de México y distantes como Monterrey, Culiacán, Guadalajara, Puebla, Veracruz, Cancún.

Sin descartar ni desconocer ni desestimar el alcance de las leyes que rigen el “continuum” de la historia, el presente en Juárez y en otras urbes en la frontera deviene en virtud de crisis, decadencia, transición acelerada y mutación de las instituciones.

Despulpemos esos elementos constitutivos del fenómeno de la anomia: la crisis general, ya crónica, persiste en México desde hace varias generaciones, pero agudizada por mudanzas perturbadoras y traumáticas en las instituciones del poder y la sociedad.

México vive un proceso transicional. Sin embargo, ese proceso no lleva por destino la optimización o mejoría cualitativa de la sociedad y los demás elementos constitutivos del Estado –el poder político, el territorio, la soberanía--, sino su destrucción.

Y destrucción, paradójicamente, por mano propia. Suicidio, pues. El suicidio de un Estado es consecuencia del suicidio de sus elementos constitutivos, de los cuales es la sociedad el más importante, principal y mayor. Suicidio por valemadrismo.

Cierto. La causal de la anomia --cuya identidad describimos aquí— está, como señala Roger Bartra, conectada a la base económica de una sociedad y ésta, a su vez, con las instituciones que cohesionan aquella y la cultura en torno a la economía.

III

Bartra consigna también que la anomia es además de un hecho societal objetivo, un problema a nivel de conciencia social cuyo sistema de valores no se corresponde con la estructura global, contextual, que lo rodea. Por comodidad, hemos aceptado la opresión.

Lo peor de todo eso es que ni siquiera sabemos los mexicanos –como colectividad— que nos estamos suicidando. Durkheim tenía en mente esa conducta, la del suicidio, al identificar las premisas mayores del silogismo que arribó al concepto de anomia.

Esto nos lleva de sopetón al meollo mismo del fenómeno, cuyo alcance internacional más reciente –la del asesinato de gente vinculada al Consulado de EU en Juárez— ha traído a México a los enviados de mayor jerarquía de Barack Obama.

Esa visita, anticípese, no es grata para el agente mexicano de EU, Felipe Calderón, de confirmada investidura presidencial espuria. Doña Hillary y doña Janet y don Robert vinieron a fijar los términos de un injerencismo estadunidense más Dito en México.

Y sin meandros ni recodos ni curvas. Injerencismo en el diseño y aplicación de las políticas de seguridad pública del Estado mexicano, pues la anomia –cuya expresión fiel es la narcoguerra-- hace peligrar la intensidad del brutal saqueo trasnacional de México.

No vienen los estadunidenses a salvarnos de nosotros mismos. No, manera ninguna. Vienen a preservar sus intereses –económicos, de seguridad y de su dominio— pues temen que la anomia acceda a una fase muy peligrosa para ellos, una revolucionaria.

ffponte@gmail.com

Editorial. De las Madres de blanco.

Año 8, número 3298
Miércoles 24, marzo del año 2010

Para quien tiene como bandera la Libertad de Expresión, difícil es poder tomar partido por un régimen que muchas cosas buenas puede tener, eso no se puede negar, entre ellas el despertar el nacionalismo entre sus ciudadanos.

Pero todo se echa por la borda al privar al ser humano de la libertad de decidir su propia vida y encontrar su razón de existir en esta vida. Que finalmente es un concepto filosófico que pocos entienden y en consecuencia aplican (de eso se aprovechan para manejar a los demás)

Pero eso no obsta para que cualquiera tenga el derecho de desempeñar su papel en el gran teatro de la vida. Lo que evidentemente no sucede en el régimen cubano que unos podrán juzgar bien y otros mal.

Lo mismo le sucedía en vida a Don Benito Juárez, de quien se decía que era un prócer, o el mismísimo Demonio. Cosas de los grandes hombres con grandes aciertos y grandes errores.

Pero hasta el más ciego puede ver que el movimiento de las Madres de Blanco, muy parecido al de las madres argentinas, cabe decirlo, no solo está patrocinado por los disidentes de Miami, sino por la Iglesia judía de Roma, es decir, por el Vaticano.

Cuba es el último bastión de las pasadas dictaduras que pactaron derrocar Ronald Reagan y Juan Pablo II. Habiendo caído la dictadura en México, la que tanto atacó el polaco durante sus visitas “pastorales”, solo resta Cuba, que habiendo sido visitada por don Karol, no ha cedido paso a la “bendita” pero peligrosa Democracia.

La arremetida del capitalismo contra el régimen cubano es fuerte, pues busca mercados para sus venenosos productos chatarra, sus deidades de fantasía, y sus medicinas de patente, que no muy curan, pero que acaban con las medicinas tradicionales, en no pocas ocasiones, más efectivas.

La resistencia del pueblo cubano, bien adoctrinado, es capaz de soportar eso y más; y la opinión internacional no muy les afecta. Pero tienen que darse cuenta que el enemigo lo tienen dentro en las capillas y los templos.

De otra manera, es decir, si no se dan cuenta de donde vienen los ataques, correrán la misma suerte que corrieron todas las dictaduras por donde el protector de pederastas puso la santa rueda de su papamóvil.

Papamovil que resultó ser peor que el caballo de Atila, que por donde pisaba no volvía a crecer ni el pasto. Pues así, por donde rodó el papamóvil dejó estelas de sangre.

Cabiendo mencionar que durante su papado sucedieron todos los escándalos que hoy son públicos. Y pensar que don Karol Wojtyla no lo sabía, cuando protegió y distinguió públicamente a Marcial Maciel, es querer tapar el Sol con un dedo.


--------------------------------------------------------------------------------
http://www.diariolibertad.org.mx/diario/index.php
Diario Libertad
Av. Manuel Ávila Camacho N° 90-11
Jalapa, Ver. Centro
Tel. 01 22 88 17 24 80

IMAGEN CENSURADA


Gerardo Fernandez Noroña Pena De Muerte En Mexico 'Ya Existe En El Pais'


http://www.youtube.com/watch?v=zL6IpbPiRws

Laida Sansores en La Escalera

laescalera on livestream.com. Broadcast Live Free

Protestan Legisladores Con Bebes De Plastico Quemados Por Caso Guarderia ABC


http://www.youtube.com/watch?v=iIzWhqNDv04

Vicky Peláez

La política cada vez más agresiva del gobierno de Barack Obama hacia América Latina, demuestra claramente que el presidente norteamericano no ha leído ni una página del libro de Eduardo Galeano "Las venas abiertas de América Latina" que Hugo Chávez le regaló hace un año. Fue durante la V Cumbre de Américas en Trinidad y Tobago y para que entendiera la realidad histórica de América Latina convertida por las ambiciones norteamericanas en su "patio trasero". En abril del 2009 todavía había una esperanza de cambios en la actitud de los EE.UU. hacia el continente. Pero bastaron unos meses para que el mundo se diera cuenta, que detrás de la sonrisa de Obama se afilaban viejas ambiciones imperiales.

Honduras fue su primera víctima, después siguió Colombia que con siete bases norteamericanas se convirtió en amenaza para los países del ALBA y en especial para Venezuela y Cuba, considerados por el Departamento de Estado como los países "desestabilizadores " del orden establecido por el Gran Patrón. Las viejas instituciones especialistas en golpes de Estado y en "revoluciones de colores" como la CIA, la DIA, la DEA, la USAID, la Fundación NED y decenas de ONGs, reactivaron su trabajo de desinformación contra Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, con amplio apoyo de la prensa globalizada. La violación de los derechos humanos es su tema preferido e ignoran deliberadamente que Norteamérica es uno de los países con mayor índice de violaciones y el uso de la tortura en el mundo. Para muestra un botón: a los cinco luchadores cubanos, condenados por infiltrarse en organizaciones anticastristas en Florida para evitar atentados terroristas en la isla, les niegan desde hace 11 años ver a sus familiares. Así son los derechos humanos a la norteamericana.

Pero esto es nada pensando en lo que viene, sólo basta ver la lista de asesores del Congreso norteamericano que han presentado sus iniciativas para formular "La Agenda norteamericana hacia América Latina en 2010 y el futuro". El subsecretario del Departamento de Estado Arturo Valenzuela, el profesor Riordan Roett y el presidente del Diálogo Interamericano Peter Hakim, concluyen al unísono, que Venezuela siguiendo a Cuba, constituye no solamente un "factor desestabilizador y peligroso en la región sino que es un problema irritante para los intereses nacionales de Estados Unidos".

Pero el Gran Patrón acaba de dar un nuevo golpe al continente, al invitar como asesor del Congreso y para formular la Nueva Agenda para América Latina, al promotor del terrorismo y escuadrones de la muerte, al extremista Otto Reich. Esto significa, no solamente retorno a la era Bush padre e hijo, sino a la de Reagan. Para este siniestro personaje que participó en casi todas las guerras sucias de nuestros países, "el ALBA está conformada por una banda de autócratas y déspotas". Para Otto Reich, el "gesto amistoso" de Obama confunde a México, Brasil y Argentina, con excepción de Colombia, y dice que "ya es hora de parar el plan de Chávez de poner fin al imperio norteamericano con ayuda de Rusia, Bielorrusia e Irán".

Este es el plan de Obama y América Latina debe prepararse para lo peor

Diputados de oro en tiempo de crisis

 
SABIAS ESTO?

Está claro que cuando se habla de "los 500" , la referencia es a los diputados federales, cuya popularidad en todas las encuestas está en los últimos lugares, junto con los policías judiciales.

En estos días ha arreciado el reproche social al despilfarro que representa el sostenimiento de los 500 diputados federales, cosa que hemos soportado estoicamente durante años. Una rápida revisión de sus prebendas explica por qué  a los mexicanos el Poder Legislativo nos cuesta nueve mil millones de pesos al  año y, con el Poder Judicial, en otro nivel de excesos, no da cuentas a nadie,  haciendo de la transparencia un asunto sólo de los demás y del fuero, tapadera.

Los diputados tienen un sueldo mensual, dieta, le llaman, de 105 mil 370 pesos, que restados los impuestos, les dejan 77 mil 745. Hace poco hubo un escándalo al saberse que sus impuestos se los pagaba la Cámara, a cargo del mismo presupuesto legislativo. De su ingreso pueden ahorrar 12  por ciento para un fondo de retiro, aportándoles la misma Cámara otro 12 por ciento. A esto suman dos pagos mensuales más: 28 mil  772 pesos de ayuda ciudadana y otro que es de escándalo, 45 mil 786 pesos más por ¡asistencia legislativa!

Es decir, otro sueldo por asiduidad, lo que es su obligación y por lo que ya cobran la dieta.

Reciben gratis, claro, un seguro de gastos médicos mayores para ellos, sus padres, su cónyuge y sus hijos y el  pago de gastos médicos que abarcan dentista, optometrista y lentes gratis.  Además, gastos funerarios para la misma  parentela, que representa un mes de dieta.
 
Cupones de avión con la  tarifa más alta para cambiar por cuatro boletos mensuales, tres si están en receso. Ayuda terrestre de hasta diez mil pesos mensuales a los que viven en un radio menor a 300 kilómetros, ¡los del Distrito Federal incluidos!, y una tarjeta IAVE para cada uno de los 500
legisladores.
 
A esto hay que añadir aguinaldo, vacaciones, ayuda para gasolina, pago de celular y asistentes.
En algunos casos coche y chofer. Y TODAVÍA FALTA EL BONO DE RETIRO POR $1.6 MILLONES QUE YA SE AUTORIZARON LOS SENADORES. TODOS SON UNA BOLA DE MENDIGAS RATAS, DEL PARTIDO QUE  SEAN.

Esta relación de privilegios es un insulto para los mexicanos, peor en tiempos de crisis, y el esconderlos como servicios a la  Patria, una ofensa imperdonable.   Pero así son y el poder los hace  iguales.

Lo novedoso es el adjetivo de "parásitos", que muchos acreditan a diputados federales.
Fuerte, sobre todo si se recurre a la Real Academia :  "Parásito. Que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de él y depauperándolo sin llegar a matarlo".

Sin duda enojará a muchos de los nuevos diputados federales a la 61 Legislatura -de todos los partidos-, pero lo cierto es que tienen bien ganado el adjetivo. Díganlo si no las siguientes perlas.

El semanario Emeequis documentó que la saliente 60 Legislatura gastó -de 2006 a 2009:
-12.72 millones de pesos en galletitas, café y leche
- 6.8 millones en botellas de agua
- 126 millones en comidas en eventos y vales de alimentos
- 613 millones en boletos de avión
- 670 millones de seguros médicos
- 190 millones en teléfonos fijos
- 32 millones en celulares
Además, cada diputado recibe vales para gasolina, tarjeta IAVE para pasar gratis las carreteras, 45 mil pesos mensuales por asistir a su trabajo, 28 mil mensuales para ayuda ciudadana.

No es todo. Excélsior documentó opacidad en 12% del presupuesto. Es decir, de los 5 mil millones que cuesta la Cámara de Diputados, los coordinadores apartan 600 millones, cuyo gasto no revelan a nadie, conocido como "asignación a grupos parlamentarios". Y como son ciudadanos "de otra especie", los diputados no sólo tienen fuero, sino que no pagan impuestos. Reciben ingresos limpios.

¿Son o no parásitos?

Pero existen más datos que ofenden a todos. ¿Sabe usted cuánto gana un diputado? Bien a bien, nadie lo sabe. ¿Por qué? Porque depauperan el dinero público hasta para pagar peluquero, dentista, y enfermedades de ex esposas. Por eso, Milenio calculó las horas trabajadas por sesión, de martes y jueves. Concluyó que ganan mil 869 pesos por hora laborada. Es decir, 160 veces el salario mínimo.
¿Son o no parásitos?
Los diputados de la 60 y ahora la 61 Legislatura son -igual que senadores, jueces, gobernadores, alcaldes y funcionarios federales-,la casta divina del Estado. Parásitos azules, amarillos y tricolores.
¡Basta!
NOS VAN A SUBIR EL GAS, LA LUZ, LA GASOLINA, .....ETC. Y ELLOS VAN A SEGUIR VIVIENDO EN LA GLORIA GRACIAS AL PUEBLO QUE SIGUE MANTENIENDO A ESOS PINCHES PARÁSITOS.

NECESITAMOS UNIRNOS PARA QUE ESTO SE  REDUZCA!!!   EXIGE, MÁNDALO A TODOS LOS QUE TENGAN email....TIENES EL VALOR??  O TE VALE?
 
 

martes, marzo 23, 2010

Quién maneja la campaña contra Cuba y Venezuela AFP, EFE… o la CIA

Jean-Guy Allard
Rebelión

Las agencias internacionales que observen con tanta parsimonia al campo de concentración de Guantánamo, ignoran la cifra record de presos en las cárceles de Estados Unidos ni ven las "ciudades de carpas" donde se refugian las víctimas de la crisis en este mismo país, se han descubierto una nueva misión que pretenden humanitaria.

Con una absoluta falta de ética, encabezan con un ardor que se acerca al fanatismo, una difusión global de calumnias y de mentiras calcadas sobre las campañas de difamación organizada de la llamada diplomacia publica del régimen de Ronald Reagan.

Los cables sucios llegan a las salas de redacción por grandes olas que ahogan por antelación cualquier intento de restablecer la verdad. Las mismas agencias que anuncian con una perfecta frialdad o con una suerte de aburrimiento que misiles teleguiados norteamericanos mataron por error a cien personas en Afganistán o que las tropas israelí acabaron con un barrio entero, de repente se emocionan ante un acontecimiento mucho menor pero que sí puede hacer graves daños a un país de orientación progresista.

A la pregunta "¿Quién está detrás de estas manifestaciones espontaneas de humanismo interesado?" se puede contestar con otra pregunta, esa clásica, la que siempre se hace el investigador: "Quien se beneficia del crimen?" Y contestar con esta máxima, irónica por cierto, de un amigo experto de estos mismos temas: "Piensa mal y acertarás".

La operación de desinformación que rellena en estos días con una sistematicidad que la desenmascara los grandes medios de la información comercializada, tiene la particularidad de estar alineada a la perfección sobre la retorica del Departamento de Estado, orientada por sus órganos de inteligencia y manejada por las llamadas "grandes agencias internacionales" de prensa.

Las agencias de prensa tienen la particularidad de saturar la prensa internacional a partir de unos muy pocos corresponsales que, la mayor parte del tiempo, entre dos cocteles en los salones de determinadas embajadas, escriben desde un anonimato absoluto y seguro.

Incrustados por la CIA o simplemente seleccionados por su inclinación derechista – el ex agente Philip Agee durante años explicó como se capta a un colaborador – los corresponsales tienen una capacidad monstruosa de influir en la opinión pública sin tener el menor riesgo de responsabilizarse por sus distorsiones y omisiones.

Asesinos de la verdad

En América Latina, la AFP y la EFE por cierto se esmeren en materia de colaboración servil con quién en Washington maneja la desinformación imperial luego difundida por las redes mediáticas de las oligarquías.

Cuando la misión de la AFP se define oficialmente como "investigar tanto en Francia como en el extranjero los elementos de información completa y objetiva", la agencia gala sigue hoy una orientación política que traiciona un pasado prestigioso y demuestra una colaboración servil con quienes en Washington manejan la desinformación imperial.

La española EFE, fundada por el abuelo falangista del político ultraderechista José María Aznar, pertenece "como miembro de pleno derecho" a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Esta misma SIP que para hablar de Honduras en su asamblea anual de septiembre pasado, escogió al editor multimillonario de dos diarios golpistas, Jorge Canahuati Larach, el también dueño en su país de las franquicias norteamericanas Pepsi, Pizza Hut, Kentucky Fried Chicken y Seven Up.

En este mismo evento-performance del cartel de empresarios con el cual EFE se identifica, el presidente boliviano Evo Morales fue denunciado por "mantener inalterables sus ataques" a los medios de comunicación de su país, el presidente venezolano Hugo Chávez fue acusado de "amenazar a la prensa", mientras al mandatario ecuatoriano Rafael Correa, se lo responsabilizó con "la situación de la prensa cada vez más preocupante" en su país.

En este mundo globalizado, la cobertura periodística de América Latina se encuentra contralada por un puñado de individuos indiferentes a la suerte de los pueblos y cómplices de los órganos de inteligencia del Norte.

Impunemente. Con un desprecio absoluto de su profesión y de quienes pretenden informar.

Hasta que, de una manera u otra, se toque la puerta de su anonimato, y que se pide cuenta a estos asesinos de la verdad y a los que los dirigen.

Protesta contra la política económica de Calderón



http://www.youtube.com/watch?v=ymLvMyi7teM

Siguen explosiones en Cerro de San Pedro

A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL A TODOS LOS CIUDADANOS CON DIGNIDAD
EL DÍA DE HOY SÁBADO 20 DE MARZO LA TRASNACIONAL CANADIENSE NEW GOLD-MINERA SAN XAVIER CONSUMÓ UNO MÁS DE SUS DELITOS EN TERRITORIO MEXICANO. A LAS 15:10 HORAS REALIZÓ DOS VIOLENTAS DETONACIONES QUE CIMBRARON LAS ESTRUCTURAS DEL CASCO HISTÓRICO DE CERRO DE SAN PEDRO. UNA TERCERA DETONACIÓN OCURRIÓ A LAS 15:20. LES ANEXAMOS LAS FOTOGRAFÍAS Y EL REPORTE ENVIADO DESDE EL LUGAR POR MARTÍN FAZ, MIEMBRO DEL FAO Y HABITANTE DE CERRO DE SAN PEDRO. EL MOVIMIENTO DE CAMIONES QUE ARRASTRAN MATERIAL A LAS CAMAS DE LIXIVIACIÓN SE MANTIENE HASTA EL ÚLTIMO REPORTE DE LAS 22 HORAS.
CON ESTE ACTO ATROZ LA CANADIENSE NEW GOLD Y SUS CORRUPTOS ALIADOS MEXICANOS DEMUESTRAN SU TOTAL DESPRECIO A LAS LEYES DE NUESTRO PAÍS. TAMBIÉN QUEDA MANIFIESTA LA SUBORDINACIÓN DEL GOBIERNO DE FELIPE CALDERÓN A LOS INTERESES TRANSNACIONALES.
MINERA SAN XAVIER HA ANULADO DE FACTO LAS LEYES DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DE NUESTRO PAÍS; HA VIOLADO SENTENCIAS IMPUNEMENTE SIN QUE INSTITUCIÓN ALGUNA LOGRE SOMETERLA AL ESTADO DE DERECHO; HA OPERADO EN ALTOS NIVELES DE GOBIERNO CON EL APOYO DE LA EMBAJADA CANADIENSE, CONVERTIDA EN AGENCIA COSULAR DE NEGOCIOS Y MEDIADORA DE LOS CRIMINALES INTERESES DE SUS EMPRESAS FRENTE A UN GOBIERNO MEXICANO QUE HA PERDIDO DESDE HACE TIEMPO TODA LA DIGNIDAD; HA COPTADO CIENTÍFICOS MERCENARIOS QUE COBRAN EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y TAMBIÉN COMO ASESORES PRIVADOS PARA INVENTAR RECURSOS DE TODO TIPO QUE LE PERMITAN OPERAR EN LA ILEGALIDAD.
AHORA NEW GOLD-MINERA SAN XAVIER SE AMPARA EN UNA NUEVA NORMA OFICIAL MEXICANA (NOM 155) HECHA A LA MEDIDA DE LOS PROYECTOS DE TAJO A CIELO ABIERTO DE LAS MINERAS TRANSNACIONALES, QUIENES PRETENDEN OPERAR MÁS DE 400 MINAS EN UN BREVE LAPSO PARA HACER DE LA FIEBRE DEL ORO QUE AZOTA AL PLANETA EL NEGOCIO MÁS GRANDE Y DEPREDADOR DE LA HISTORIA.
CON ESTE ACTO INFAME DE NEW GOLD SE CONFIRMA LA MUERTE TOTAL DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Y LA NECESIDAD DE REPLANTEARNOS COMO MEXICANOS EL RUMBO Y LA ESTRATEGIA EN CONTRA DE LOS ENEMIGOS DEL PAÍS.
FELIPE CALDERÓN DEBE RENUNCIAR INMEDIATAMENTE A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO COMO UN PRIMER PASO PARA LA RESTAURACIÓN DE LA SOBERANÍA.
A LAS ORGANIZACIONES CANADIENSES QUE HAN SIDO SOLIDARIAS CON NUESTRA JUSTA CAUSA LES PEDIMOS UNA ACCIÓN CONTUNDENTE EN CONTRA DE SUS DEPREDADORAS EMPRESAS MINERAS. ES LA HORA DE LA SOCIEDAD CIVIL INTERNACIONAL.
INFORMAMOS QUE A PARTIR DE ESTE MOMENTO EL FRENTE AMPLIO OPOSITOR SE DELCARA EN ALERTA PERMANENTE.
SEGUIREMOS EN TRIBUNALES CON NUESTRA LUCHA LEGAL. SIN EMBARGO, LO QUE HA HECHO ESTA BANDA DE DELINCUENTES DENOMINADA NEW GOLD-MINERA SAN XAVIER HA SIDO UNA EXPRESA DECLARACIÓN DE GUERRA. CON SUS ACTOS NOS LLEVAN AHORA A UN ESCENARIO EN DONDE ESTÁ EN JUEGO LA VIABILIDAD DE MÉXICO COMO NACIÓN SOBERANA.
NI TODA SU VIOLENCIA, NI TODO SU DINERO, NI TODA LA IMPUNIDAD DE QUE GOZAN ESTOS CORSARIOS ACABARÁN CON NUESTRA VOLUNTAD DE HEREDAR A LAS FUTURAS GENERACIONES UN PAÍS LIBRE Y CON FUTURO.
LA GUERRA ESTÁ DECLARADA Y TODO PUEDE SUCEDER, INCLUIDA LA PÉRDIDA TOTAL DE MÉXICO COMO PAÍS. TODO DEPENDERÁ DE QUE LA SOCIEDAD CIVIL LOGRE ESCRIBIR UNA PÁGINA MÁS DE DIGNIDAD ENTRE LAS MUCHAS QUE HAN ESCRITO OTRAS GENERACIONES A LO LARGO DE NUESTRA HISTORIA. EL MOMENTO NO ESTÁ PARA MEDIOCRIDADES Y LA HISTORIA TAMPOCO.
LES PEDIMOS SU SOLIDARIDAD PARA DIFUNDIR ESTA INFORMACIÓN. ASIMISMO LES PEDIMOS ESTAR PENDIENTES DE LO QUE PUEDA SUCEDER EN LOS PRÓXIMOS MESES. NEW GOLD Y SUS ALIADOS HAN INCREMENTADO EL ACOSO Y LAS AMENAZAS A LOS MIEMBROS DEL FAO. NO NOS AMEDRENTARÁN. HAREMOS OIR NUESTRAS DENUNCIAS EN MÉXICO Y EL CANADÁ. EL ENEMIGO ESTÁ A LA VISTA Y NO LE DAREMOS TREGUA.
EL FUTURO DE MÉXICO ESTÁ EN JUEGO: MORIR DE PIE O VIVIR DE RODILLAS, LA HISTORIA SE REPITE.
¡RENUNCIA INMEDIATA DE FELIPE CALDERÓN!
¡EXPULSIÓN INMEDIATA DE NEW GOLD-MINERA SAN XAVIER DE MÉXICO!
¡CÁRCEL A LOS TRAIDORES!
¡LARGA VIDA A LA INDEPENDENCIA NACIONAL!
POR EL KOLEKTIVO AZUL/FAO JUAN CARLOS RUIZ GUADALAJARA

No hay derechos humanos sin las luchas de los pueblos, ni éxito para la lucha popular sin defensa de los derechos humanos

Rosario Ibarra

En un foro en días pasados escuché a las madres de los jóvenes acribillados impunemente en la colonia popular Villas de Salvárcar en Ciudad Juárez y las lágrimas contenidas frente a los poderosos fluyeron en mis ojos que han visto tantas atrocidades en esta vida, que no pude ni quise contener, fundiéndome en un abrazo con las madres de los feminicidios en Lomas de Poleo, de la Guarderia ABC, de la masacre en Sucumbíos, de las mujeres del SME y los mineros de Cananea, Sombrerete, Taxco, de Atenco y mis compañeras del Comité Eureka. Muerte y dolor por tantas víctimas a lo largo y ancho del país. Muertes sin sentido ni razón. Muertes impunes. Muertes y también -de nuevo- el azote de las desapariciones forzadas. Todo ocurre en medio de una engañosa versión que pretende ocultar el verdadero carácter de la militarización del país. Engañar con la versión de una guerra contra el narcotráfico y con los supuestos "levantones". La mayoría de los asesinados no son parte de una guerra contra el narcotráfico, de un enfrentamiento entre miltares y narcos, sino en realidad de ejecuciones de población civil, de jóvenes -hombres y mujeres- y de pobres. Esa es la realidad de la mayoría de los asesinatos denunciados ahora en Ciudad Juárez. Jóvenes ejecutados a manos de grupos paramilitares o militares vestidos de negro o con pasamontañas. La otra versión engañosa es la de los "levantones". De nuevo, comandos con las mismas características policiacas y militares, realizan no "levantones" sino desapariciones forzadas de personas; se trata nuevamente y a una escala mayor que la que conocimos antes, de desaparecidos. La diferencia con las de los 70s es que los desaparecidos no son ahora mayoritariamente activistas o militantes políticos sino población civil ajena a todo conflicto social, político o al narcotráfico. No solamente en Ciudad Juárez, sino en muchas entidades del país, como decenas en Coahuila, Tamaulipas, Michoacán o Guerrero, donde se despliega la militarización y su cauda de violaciones y abusos. Se manejan como meras cifras, como las de las ejecuciones, que les permiten decir a las fuerzas militares y al espurio que se "va ganando la guerra", porque ha aumentado el número de muertes. Tanta violencia oficial encubierta por una guerra jamás declarada por el pueblo de México que no tomó esa decisión ni fue consultado para hacerla, y que ha ocasionado una espiral de violencia estructural cercana a las 20 mil ejecuciones en tan solo tres años del gobierno espurio que ha hecho trizas cualquier institucionalidad y legalidad en una estrategia que subordina cualquier derecho de la mayoría al interés económico de la clase dominante y de las injustificables razones de Estado por encima y en contra de la ciudadanía. Cualquier programa de "reconstrucción del tejido social" debe pasar en primer lugar por el regreso del ejército a los cuarteles y el rechazo a la impunidad frente a las violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas armadas. El catálogo de violaciones a los derechos humanos durante los últimos años se ha elevado considerablemente: TORTURAS, ABUSOS POLICIACOS, DETENCIONES ARBITRARIAS, EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES, CRIMINALIZACION DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, VIOLENCIA INSTITUCIONAL, FEMINICIDIO, DISCRIMINACION, EXPLOTACION, MISERIA, HAMBRE, DESEMPLEO, IMPUNIDAD, CRECIMIENTO DEL NUMERO DE PRESOS POLITICOS Y DESAPARECIDOS. Los recientes ataques a los campamentos del SME por las hordas enfurecidas del modelo policiaco creado como engendro y llamado PFP, ya ha arrojado un saldo de obreros golpeados, baleados, detenidos, torturados, sufriendo allanamiento en sus domicilios, ocultos por las sombras de la noche, violando el derecho de huelga y eliminando el derecho al empleo, a tener un sindicato, a organizarse libremente, reduciendo a la nada las conquistas históricas de la clase trabajadora y plasmadas hace casi un siglo en la Constitución que fue la primera que incorporó los derechos sociales y económicos, derechos colectivos hoy en pleno retroceso. El calderonismo repite las crueles represiones de los gobiernos priístas que mandaron a las tropas a reprimir a miles de ferrocarrrileros en 1959 y estudiantes en 1968, a pueblos y comunidades campesinas e indígenas en los años 70s en Guerrero o Chihuahua y en el 94 en Chiapas, como ahora se militariza casi todo el país con decenas de soldados en las calles y plazas, en una guerra perdida contra las drogas que no decidió el pueblo de México pero si le ha tocado poner los muertos y los heridos, los mutilados y los desaparecidos por millares. Ante tanta muestra de injusticia, intolerancia, abuso, desprecio de los que se sienten dueños del poder contra la amplia mayoría de la población, vemos cómo se pretende imponer por la fuerza las políticas neoliberales y privatizadoras que vulneran los derechos humanos y eliminan cualquier expresión de democracia. Para frenar la resistencia a sus planes, no han dudado en criminalizar la protesta social, inventando delitos graves a los presos del movimiento social que oculten su carácter de presos políticos y aumenten sus penas manteniéndolos en la cárcel. No es sólo el abuso contra mujeres indígenas en Querétaro acusadas de "secuestrar" agentes de la AFI, es también el cargo impuesto a Ignacio del valle y los otros dirigentes de Atenco, o a Sara López y los otros presos en Campeche acusados también de "privación ilegal de la libertad" de funcionarios frente a los cuales ellos protestaban. Desde la perspectiva del poder autoritario solo cuentan las ganancias sobre la vida de los pueblos. Por eso, en lugar de construir avances legislativos que protejan derechos humanos desde una perspectiva integral, se introducen legislaciones regresivas y oscurantistas que vulneran el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, o se pretende legislar para echar abajo todas las conquistas laborales y sociales establecidos en los contratos colectivos de trabajo y la Ley Federal del Trabajo, para aumentar los privilegios de los mas ricos del mundo que lucran con el sudor de la gente. En nuestro desangrado país recuperar la capacidad de crear sueños colectivos, implica construir organizadamente la resistencia y la solidaridad entre el pueblo trabajador que desde abajo desde siempre ha producido y creado toda la riqueza y se hunde cada día más en la miseria. Reclamamos compromiso y decisión de luchar por cambiar esta situación. Llamamos a que nadie se quede indiferente ante el dolor de tanta gente. Estado que no es capaz de generar trabajo, salud, educación, vivienda, alegría y felicidad entre sus habitantes, no merece seguir existiendo y el pueblo, en todo momento y sobre todo cuando se han llegado a límites del horror, tiene el inalienable derecho de elegir el gobierno que se merece y revocar el mandato de quien ha incumplido el mandato constitucional de defender el bien común y ha privilegiado sus intereses particulares como lo ha hecho este gobierno espurio. Real unidad de todos los movimientos contra la represión y la defensa de los derechos humanos es urgente. Cualquier movimiento por legítimas que sean sus demandas particulares debe incluir también estas demandas como necesaria condición para el éxito y continuidad de la lucha. Es cierto, también, que frente a la gravedad de la situación, el extremo casi de que la manu militari del calderonismo linde no solamente con un poder espurio sino con un estado policiaco similar al de un golpe militar, y en medio de la creciente descomposición social, plantea nuevamente y para cada vez sectores más amplios de la población la necesidad de la salida de ese gobierno producto del fraude electoral. Son ellos o somos nosotros, como lo dicen las voces de miles de personas en las calles que, sin ellos y ellas, no hay derechos humanos posibles.
México, D. F. a 21 de marzo de 2010.

Por la libertad de los presos políticos de Campeche

  • Resolución del Congreso Mundial de la IV internacional sobre México

    México está viviendo un nuevo proceso de militarización y represión hacia los movimientos sociales y de oposición al gobierno fraudulento e ilegítimo de Felipe Calderón. Por todo el país se extienden casos de represión persecución y encarcelamiento de aquellas voces que se alzan contra el autoritarismo del gobierno y sus políticas que atentan contra los derechos y calidad de vida del pueblo. Entre tantos abusos de poder, el Congreso Mundial del la Cuarta Internacional destaca el caso de los compañeros Sara López, Joaquín Aguilar y Guadalupe Borjas, presos desde julio de 2009 en el penal de Kobén, en Campeche.

    Este caso de represión es la muestra de dos ejes fundamentales en la política de Calderón: privatización y represión. Privatización energética tanto del petróleo como en este caso de la energía eléctrica que desde hace años ha venido avanzando sigilosamente, y que está produciendo el paulatino aumento de las tarifas eléctricas, principalmente en zonas rurales y hundidas en la pobreza, y que en los últimos meses intenta dar un salto con la liquidación de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y la desaparición del Sindicato Mexicano de electricistas (SME).

    Así como en otras zonas rurales del país como Veracruz, Tabasco, Chiapas, etc. desde hace tres años, la Comisión Federal de Electricidad ha elevado en más de un 200% las tarifas eléctricas en Candelaria, Campeche, un abuso intolerable para los limitados ingresos de los campesinos campechanos. Por lo que en respuesta a este ataque privatizador, se creó y fue consolidando en estos años el Movimiento de Resistencia Civil de no pago a las altas tarifas de luz y por una tarifa social y justa basada en el salario mínimo.

    El movimiento de resistencia a lo largo de estos años ha sido una respuesta a las políticas neoliberales y este gobierno lejos de atender las demandas justas de los compañeros responde con la criminalización del movimiento

    Menos de una semana después de las elecciones legislativas de julio de 2009, cinco dirigentes de la resistencia fueron encarcelados, detenidos con lujo de violencia, intimidación y amenazas contra ellos y sus familias. Acusados de “privación ilegal de la libertad”, por haber hecho presión, obligando a permanecer a los funcionarios de la CFE dentro de las instalaciones de la misma exigiendo la solución satisfactoria de sus demandas

    Acusar a los dirigentes de movimientos sociales de este delito se ha vuelto práctica común por parte de los gobiernos panistas, siendo el caso de Ignacio del Valle de Atenco, condenado a más de 100 años de prisión, el más significativo.

    Hasta ahora, la movilización popular y la incongruencia jurídica del gobierno, han logrado la libertad de 2 compañeros, sin embargo Sara López, Joaquín Aguilar y Guadalupe Borjas siguen presos. Aún no reciben sentencia y estas semanas son fundamentales para definir su situación jurídica.

    El Congreso Mundial de la Cuarta Internacional se suma a la exigencia por la libertad de los tres presos políticos de Candelaria, por el cese de la persecución y represión a los movimientos sociales y a los compañeros de la resistencia contra la privatización eléctrica y el incremento de las tarifas.

  • ¡Libertad a Sara López, Joaquín Aguilar y Guadalupe Borjas!

  • ¡No a la privatización energética!

  • 13 de marzo de 2010

La Unidad como herramienta para contrarrestar la violación a los Derechos Humanos

Por Ricardo Salgado

“La unidad, vista desde este punto, no es un concepto idealista, utópico o absurdo; por el contrario, se trata de un mandato obligatorio para los liderazgos que emana directamente del pueblo indefenso”.

Durante los últimos 50 años, la América Latina ha tenido que enfrentar toda la “creatividad” de los órganos de inteligencia de los Estados Unidos. El resultado de todas las tácticas utilizadas por este formidable adversario, dejaron huellas de múltiples formas en los pueblos; la más terrible de ellas es la violación permanente, flagrante, y casi siempre impune de los derechos humanos.

Esta larga lección histórica nos hace pensar que es muy difícil que se cometan violaciones a los derechos humanos en esta parte del mundo, sin que lo sepan los funcionarios de los mal llamados organismos de inteligencia y seguridad nacional del imperio. Por esta razón, no causó gran sorpresa saber que el manual de torturas aplicado a prisioneros iraquíes había sido diseñado por la CIA para ser aplicado en Honduras en 1983.

Hoy resulta evidente es muy complicado para nuestros pueblos defenderse efectivamente de estos ataques, por demás inhumanos, y resalta la vulnerabilidad resultante de la falta de organización, conceptualización y definición que provoca la proliferación de movimientos políticos de izquierda en cada país. Aunque éste es sólo uno de los aspectos relacionados con la falta de unidad, su problema fundamental es que el mismo permite a los órganos represivos, dirigir su estrategia selectiva a cualquier miembro de la sociedad.

Este análisis no pretende culpar a ningún movimiento en particular sobre la represión de la que han sido víctimas; es necesario, sin embargo, establecer un vínculo claro y tangible entre la desorganización, resultante de tantas “organizaciones” y la vulnerabilidad, así como con la incapacidad manifiesta de plantear una defensa coherente frente a una agresión sin cara, clandestina, feroz e inhumana. Frente a un enemigo bestializado, la falta de estrategias comunes tiene consecuencias fatales.

Algunos de los pensamientos simplistas pensarían en la respuesta está en devolver al adversario cada uno de los ataques que ejecutan contra nuestro pueblo. Cabe aquí el análisis correcto, que debería evaluar sin apasionamientos las capacidades concretas con que cuenta cada uno de los bandos. En principio, no debería olvidarse en ningún momento que el pensamiento de todas las estructuras de poder oligárquica no ha mostrado nunca ningún empacho a la hora de engañar, manipular, traicionar y asesinar.

No se debe menospreciar de ninguna manera, el hecho de que los miembros de las fuerzas represivas son esencialmente entrenados para asesinar; tampoco se debe subestimar la efectividad de los programas de entrenamiento y enajenación a que son sometidos los miembros de estos cuerpos, quienes reaccionan de manera programada y salvaje contra su pueblo, no importando su condición de clase.

Los militares o paramilitares “arrepentidos” son una excepción a la regla, y en ningún caso responden a nuestros intentos por persuadirlos a pensar de otra manera. La estrategia general de represión aplicada desde los años 60, ha demostrado una gran capacidad de ejecución y de renovación. Los compañeros asesinados durante décadas de dictaduras y gobiernos seudo democráticos se cuentan por cientos de miles, y aún no podemos parar de contar.

Hace falta entonces, comprender las razones de nuestra vulnerabilidad frente a un enemigo que está dispuesto, a cualquier costo, a borrar de la faz de la tierra cualquier iniciativa de cambio que surja de las entrañas del pueblo. No debemos confundir las aviesas intenciones de quienes estructuran, dirigen, y financian estos programas represivos, con el pensamiento real de aquellos que ejecutan estos planes. Los militares, policías, paramilitares y otras fuerzas irregulares, nos ven como sus enemigos mientras la oligarquía y los demás como su problema.

Si a esto agregamos la existencia de sistemas judiciales corruptos, y una administración de la justicia descaradamente favorable a los intereses de las clases dominantes, nos encontramos fácilmente en un estado completo de indefensión. Tal es el caso de Honduras en la actualidad, donde el estado de facto niega con vehemencia la violación de los derechos humanos, mientras los asesinatos de tipo político se multiplican día con día.

El aparato represivo está conformado entonces por todos los estamentos, todas las fuerzas, toda la superestructura del estado en contra de su propio pueblo. Es difícil bajo estas circunstancias presumir que tendríamos éxito “contraatacando” al adversario en su propio campo. Esto se agrava cuando las víctimas potenciales del bando opuesto serían principalmente personas en condiciones de clases iguales a las nuestras. Difícilmente la retaliación llega a quienes propician el ambiente de terror.

La respuesta entonces debemos buscarla en argumentos más concretos, inmediatos, coherentes y responsables. Uno de los aspectos más relevantes de cualquier estrategia para desafiar la represión y la violación de los derechos humanos, radica en la capacidad que tengamos de demostrar a nuestros pueblos la relación directa entre los niveles de organización y la defensa de nuestra seguridad frente a la brutalidad a la que somos sometidos.

Sin embargo, los problemas que presenta la organización, pasan necesariamente por la unidad de nuestros movimientos, alrededor de un proyecto nacional que tienda a seguir objetivos múltiples, en vinculación permanente y directa con las masas, que cumplan con los enunciados de movilizar, formar y organizar. Hoy día, nuestra mayor debilidad radica en nuestras propias contradicciones; debilidad, que se mantendrá creciente a menos que adoptemos posiciones consecuentes con el momento histórico que nos toca enfrentar.

La unidad, vista desde este punto, no es un concepto idealista, utópico o absurdo; por el contrario, se trata de un mandato obligatorio para los liderazgos que emana directamente del pueblo indefenso. Si bien es cierto las tácticas imperiales para dividirnos, sumadas a nuestros desentendimiento de las causas verdaderas de nuestras luchas, han generado contradicciones que parecerían inicialmente irreconciliables, también es cierto que tenemos la obligación de asumir responsablemente el reto que nos presenta el momento histórico que se vive en todo el continente.

Desafortunadamente, los movimientos políticos alrededor de las luchas populares, con el pasar de los años, han sido capaces de crear sendos cuerpos teóricos para justificar la dispersión; no son pocos los casos en que los cambios, por pequeños que fueran, se dieran no gracias sino a pesar de la acción de estos movimientos. Los resultados de combinar la determinación del enemigo y la terquedad infundada de nuestros propios grupos ha traído una gigantesca cuota de dolor y luto a nuestras sociedades.

Increíblemente, a pesar de la permanente tendencia hacia el cambio en nuestros países, nuestros movimientos políticos aún no han sido capaces de visualizar dialécticamente los retos que se presentan en el camino para alcanzar los objetivos de emancipación y fundación de un mundo mejor.

Hoy tenemos la misión impostergable de volver nuestra mirada hacia nuestro pueblo y sus necesidades. No estamos inventando con esto ningún tipo de receta; hemos podido ver en el ejemplo de otros pueblos hermanos, la forma en que la organización desde las bases apoyan de manera decisiva no sólo los cambios sino a la consolidación de los mismos.

La unidad no es un concepto ideológico; representa esencialmente la conjunción de la teoría y la práctica para el desarrollo de la lucha revolucionaria, entendiendo a esta última como un proceso transformador a favor de las mayorías y no como una sucesión de actos violentos que eventualmente llevarán al pueblo la victoria. La historia latinoamericana de los últimos años, sólo nos muestra una experiencia victoriosa de un proceso armado: la revolución cubana, que no sólo fue capaz de triunfar, sino también consolidar el proceso que hoy, 50 años después, constituye orgullosamente el ejemplo de la dignidad, la resistencia, el antiimperialismo y el desarrollo de la sociedad socialista.

No pretendemos restar legitimidad a la opción armada como una vía de liberación para nuestros pueblos; tratamos simplemente de llamar a todos los grupos de nuestra América a que hagan un análisis correcto de las condiciones particulares y generales en las que se lleva adelante el proceso de emancipación que han emprendido nuestros pueblos; y que como resultado de ese análisis se tomen decisiones concretas, definitivas, y pragmáticas sobre las vías que debe seguir cada pueblo de acuerdo a su propia realidad, incorporando la integración de los pueblos a nivel regional como una forma unitaria de lucha y de estructuración del poder popular.

En momentos en que nuestro continente se encuentra bajo feroz ataque del imperio, resulta imprescindible contar con la voluntad inclaudicable de todas y todos aquellos que alguna vez decidimos participar en la búsqueda de un mundo más justo para todos pueblos de esta nuestra América. No se puede postergar más la decisión de ratificar nuestro compromiso fundamental con nuestros pueblos; cualquier otro tipo de actitud revelaría únicamente la preponderancia de intereses mezquinos, y pondría en tela de juicio la capacidad de nuestros líderes para llevar adelante a nuestro pueblo.

La integración debe ser abierta, sin reservas, sin exclusiones, sin discriminaciones, y estar basada en los intereses de los pueblos de América Latina; no se debe cerrar la puerta a ningún movimiento, social o político, que esté identificado con las luchas revolucionarias. Debemos partir de que todos los movimientos, a pesar de sus particularidades, forman parte importante de todo este proceso y, en consecuencia, deben ser objeto todo nuestro respeto, apoyo y solidaridad.

Debemos demostrar a la derecha trasnacional, que ha sometido a sangre y fuego a nuestros países durante siglos, que seguimos aquí, que no nos hemos rendido, y que somos millones.

Un nuevo complot

Por el Profr. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO
UN GRUPO está reunido en el sótano de una lujosa residencia. Toman coñac y fuman de los mejores puros cubanos. Visten elegante, han sido educados en las mejores universidades la mayoría y todos tienen en común dos cosas: Son políticos y son ricos.
EL MÁS CHAPARRO y calvo, pide atención a los presentes y toma la palabra:
- Estimados amigos y conciudadanos, primero que todo, gracias por atender a mi llamado. Demuestran ustedes, que son hombres leales y dignos de fiar. Y lo que vamos a tratar hoy aquí, es el futuro de nuestra amada patria. Asi que primero digamos ¡salud! por nuestro país y nuestra familia.
TODOS AL unísono, dijeron ¡salud! y levantaron sus copas hacia el extraño personaje de mirada diabólica y ojos de duende. Su sonrisa perversa, era la misma de siempre. El hombre chaparro, paladeó el buen coñac y los invitó a sentarse.
- Mis queridos amigos, ha llegado la hora de la revancha. La hora de volver al Poder. Han sido ya casi 9 años de soportar a los "porfiristas" y recuerden que nuestras raíces son revolucionarias. Por eso -dijo con su chillante y fastidiosa vocecilla- vamos tener que tomar medidas más drásticas para regresar al Palacio de Gobierno.
- Debemos reconocer -continuó diciendo- que cometimos muchos errores a lo lagro de 70 años, por eso el ranchero mentiroso y mandilón nos tumbó de la silla grande. Lo más triste- agregó- es que nos tumbó del caballo para nada. Ustedes, siguió adelante, son testigos de que se comportó como un demente y un inútil. Ahora sí, que como dice el dicho: Salió vana la nuez. Pero eso ya es saldo a nuestro favor.
LOS CONVOCADOS se rieron, aprobando lo dicho por el extraño personaje, cuyos zapatos apenas rozaban el piso. La cosa se ponía interesante y la mayoría de ellos le dieron un buen trago a sus hermosas copas. Otros, gozaron su puro y lanzaron el humo hacia el techo del elegantísimo salón. El ambiente era de alegría, de triunfo, de esperanza renacida y de confianza en el porvenir.
- Ahora, dijo el hombre calvo casi rapado, las cosas pintan mejor para nuestro regreso al Poder. Ustedes saben - que el Presidente impuesto por el ranchero- nomás no puede con el paquete. Le quedó muy grande la Silla y apenas puede sostenerse sobre ella. Es - dijo bajando la voz - muy blandito, muy chiquito, muy miedosito. Y sinceramente se los digo: Si no fuera por los militares, ya estuviera viviendo en el extranjero como Zelaya el de Honduras.
UNO DE LOS ASISTENTES al cónclave, que más parecía complot, levantó la mano pidiendo el uso de la palabra que le fue inmediatamente concedida. -Adelante mi querido señor gobernador- dijo el hombre-duendecillo. Y el tipo, bien peinado, impecable y medio nervioso, manifestó: Quiero agregar que no sólo las fuerzas armadas sostienen al actual Presidente, sino que también los Estados Unidos y su Presidente lo apoyan. Y ese sí es un problemón.
- También hay un remedio para eso mi estimado gobernador. Déjeme decirle que tenemos amigos poderosos que van a luchar por nuestra causa. Y no hablo de los hombres ricos de éste país, esos son unos cobardes que se la pasan temblando mientras cuidan su dinero. No amigos, -dijo el chaparro con bigote mal recortado- estoy hablando de amigos que ahora mismo ya trabjan para nostros, y que saben sembrar el terror entre la población. Y creo que vamos por buen camino.
- Mi plan señores es simple: Hemos establecido alianzas con varias sectas que se dedican a traficar con la felicidad de millones de compatriotas. Ellos quieren ganar mucho dinero y nosotros queremos regresar al Palacio de Gobierno. Todos podemos obtener lo que deseamos. Y los Estados Unidos ya empiezan a entender el mensaje. Nosotros, si sabemos controlar las sectas y las bandas; ¿ Si hay tanto miedo y terror en la calles, por quién creen que va a votar la gente en las próximas elecciones ?....Pues por los que le garanticen volver a vivir en paz. Y esos. señores, somos nosotros.
- ¿ Entienden a lo que me refiero ?...Los Estados Unidos ya están en pánico. ¿ Escucharon lo que les sucedió a varios diplomáticos en la frontera ? Pues es parte de lo que nuestros amigos "sectarios" aportan a nuestra causa. Y es lo que nunca hubieran querido que sucediera ninguno de los dos Presidentes. Pero el de aquí, se durmió como siempre y ahora tiene que ir a Washington a pedir perdón. Así que -la conclusón allá al otro lado del Río Bravo- es que primero fue un tonto y ahora es un inepto. Y les pregunto ¿ Querrán seguir sosteniendo en el Poder a los de ese bando ?....
TODOS LOS políticos veteranos, movían negativamente sus cabezas bien peinadas. El razonamiento lógico del "duendecillo" maquiavélico era impecable. Moverle el tapete en todo el país con mucha violencia al actual mandatario y hacerlo quedar en ridículo con los poderosos vecinos del norte. Los ricos del país sólo pedían garantías para sus millones. Los medios sólo exigían mucha publicidad pagada. Los militares institucionales, respetarían el voto popular y la jerarquía religiosa, mecería sus incensarios, para santificar y adular a los vencedores. Así han conservado su impunidad por muchos siglos.
EL PLAN de "la familia" del duendecillo pelón y orejón, gustó a los concurrentes. Y la estrategia política era simplona. Nada brillante ni novedosa. Sembrar el terror para unir a la gente que sólo exige protección y seguridad. A "baby" Bush le funcionó muy bien en Estados Unidos por 8 años. Cuestión de actualizarse. El Presidente "gringo" supo capitalizar el miedo y el terror. Y se inventó ataques, enemigos, terroristas, guerras, amenazas, alertas, virus, violación de la Constitución, acotamiento de las garantías individuales, espionaje de todos los tipos, represión, torturas, invasiones, etc; etc; etc. Todo con tal de utilzar el Poder para enriquecerse a lo bestia.
EL DUENDE volvió a la cargada: Mis amigos queridos - el esquema ya estaba diseñado- para el actual Presidente. Usaron el miedo y la fuerza para apoderarse del Palacio. Satanizarón al otro candidato, lo hicieron perro del mal, reciclaron un comunismo que ya está casi extinguido, y por si fuera poco, alteraron los resultados electorales. El problema es que le siguieron de frente con la estrategia gringa de inventarse "una guerra" que no existía en éste país. Y ya han masacrado a miles de compatriotas. Y sí -dijo el duende travieso- ya sembraron el miedo, pero al revés. Ahora millones de votantes, quieren que ya se acabe el gobierno de los "neoporfiristas" y que regrese el gobierno de "nuestra"revolución....
ALLÍ -dijo el convocante- es donde entramos nosotros. Ustedes señores gobernadores dedíquese a exigir nada más. Pero, no muevan un dedo ante el desorden y la anarquía. Los militares cumplirán hasta dónde puedan humana y materialmente, pero no irán más allá. Los policías nada pueden hacer con una pistola vieja que traen de adorno. Las televisoras se están encargando de demostrar que los actuales gobernantes ya tienen las manos llenas de sangre. La Presidencia regresará a nuestras manos "limpias" amigos. Y poniéndose de pié dijo: Todas las balas que hoy se disparan, se convertirán en votos para nuestra causa. ¡Salud !....
EL APLAUSO fue unánime. El chocar de copas era indicativo de aceptación. La Sucesión Presidencial ya se estaba peleando en las calles de todo el país. Hace cien años eran revolucionarios contra porfiristas del mal gobierno; un siglo después, eran seudorevolucionarios contra neoporfiristas, todos descendientes de las mismas familias que a lo largo de toda la historia han vivido del poder ó a la sombra de él. O séase lo mismos de siempre.Mientras tanto el pueblo repite el refrán: "Pobre del pobre que al cielo no va, lo chingan aquí y lo chingan allá".
CUALQUIER PARECIDO con la realidad, por diosito santo, que es mera coincidencia.
Le agradeceremos envíar sus comentarios a nuestros correos electrónicos:
Cd. Reynosa, Tamaulipas; Marzo 22 de 2010.