Mostrando las entradas con la etiqueta Morelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Morelia. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 20, 2012

Las grietas del Estado


Policías durante un  operativo en Ciudad Juárez. Foto: Ricardo Ruíz

Cambiar la imagen de México

MÉXICO, D.F. (Proceso).- No es mucho lo que puede cambiar en las líneas de la política exterior en el 2012. Los tiempos son cortos y Felipe Calderón ha entrado al periodo que se conoce como de “pato cojo”. No se …

Seguir leyendo...
El ataque de una  ambulancia del IMSS en Juárez, en diciembre de 2011. Foto: Ricardo Ruíz

Acuerdos con el narco

MÉXICO, D.F. (apro).- Una de las ideas que ha ido creciendo, mientras se acerca la elección presidencial, es la posibilidad de que el nuevo gobierno llegue a un acuerdo con los grupos del crimen organizado para que bajen los niveles de violencia que ha alcanzado el país, con cerca de 50 mil muertos en los últimos cinco años.Esa idea no es otra que la......

Felipe Calderón,  titular del Ejecutivo. Foto: Germán Canseco

Las grietas del Estado

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Vivimos un profundo parteaguas civilizatorio, comparable, para hablar de los referentes occidentales, a lo que fue la caída del Imperio Romano. Las instituciones –el Estado hobbesiano y la economía moderna–, esas construcciones históricas que desde hace algunos siglos administraban a los seres humanos, entraron en crisis a nivel mundial y tendrán que morir, como algún día murieron el Imperio Romano, el.....

Las instalaciones  de Televisa Chapultepec. Foto: Alejandro Saldívar

Televisa ataca de nuevo: Va contra Cofeco

MÉXICO, D.F. (apro).- La noche del lunes 16, El Noticiero con Joaquín López Dóriga, en Canal 2 de Televisa, difundió durante más de cinco minutos las declaraciones de la diputada federal perredista Estela Damián Peralta, quien anunció que pedirán la renuncia de Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), por tener “resultados torpes, tibios y burocráticos para incrementar la competencia”.La....

Sesión en el  TEPJF. Foto: Octavio Gómez

La preocupación de Morelia

MÉXICO, D.F. (Proceso).- La renovación tanto del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) como de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) después de las elecciones de 2006 representó una oportunidad de oro para revertir el legado de impunidad y simulación de los comicios de aquel año. Lamentablemente, la mayor parte de las decisiones clave tomadas por los....

La aspirante  presidencial panista, Josefina Vázquez Mota. Foto: Miguel Dimayuga

La taimada Josefina zquez Mota

MÉXICO, D.F. (apro).- Monarca de todas las encuestas, cuyas más recientes la colocan en niveles superiores al 50% sobre Ernesto Cordero y Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota sabe que no tiene segura aún la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) y que depende de que 10 mil operadores cumplan con su misión: Que voten por ella medio millón de militantes.Al margen de los debates,....

miércoles, agosto 10, 2011

“Los Caballeros Templarios” atacan…

“Donde hay debilidad allí el templario debe llevar su fuerza. Donde no hay voz allí el templario debe llevar la suya. Donde están los más pobres allí el templario debe distribuir su generosidad”. Así, con una retórica propia del medioevo, están redactados los 53 puntos del Código de Los Caballeros Templarios de Michoacán. No en balde copian el nombre de la legendaria milicia que protegía a los peregrinos cristianos hace un milenio. Según fuentes de inteligencia, la nueva organización criminal es sucesora de La Familia Michoacana y, como ésta, recurre a la mística para reclutar a sus soldados.

Los Caballeros Templarios, escisión del cártel del narcotráfico que se conoció como La Familia Michoacana, lleva a cabo un intenso proceso de reclutamiento para fortalecerse, conservar su papel en el tráfico de drogas entre Centroamérica y Estados Unidos, y continuar su guerra contra el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna.

En respuesta a la Policía Federal (PF) –dependiente de la SSP–, que inicialmente la minimizó, la organización delictiva desplegó en Michoacán una campaña intensiva de incorporación de nuevos miembros, a quienes da un adoctrinamiento más sofisticado que el de su antecesora y que, según estimaciones de funcionarios de la secretaría, ha redundado en la integración de al menos mil 200 hombres.

Desde que el pasado 11 de marzo anunció con mantas su existencia como sucesora de La Familia Michoacana, la nueva organización ha distribuido de mano en mano, en bares, tiendas, fondas y mercados, el Código de los Caballeros Templarios de Michoacán, un cuadernillo de 24 páginas que emula las reglas de disciplina y honor de la Orden de los Templarios, esa milicia creada en la época de las Cruzadas para defender a los cristianos que peregrinaban a Jerusalén.

También distribuye panfletos y camisetas con el nombre del grupo estampado al frente y en la espalda. Apenas el pasado 14 de julio repartió playeras y dinero en una colonia popular del norte de Morelia, donde también dejó volantes en los que ofrece combatir el robo a casas, autos y comercios, además de proteger a los michoacanos de los secuestradores, violadores y extorsionadores.

Los Caballeros Templarios crearon su escudo, como lo hicieron los caballeros de la Orden del Temple: adaptado de símbolos medievales, es púrpura y tiene en la parte superior una corona con una flor de lis al centro, flanqueada por puntas de lanzas como las utilizadas por la caballería del medioevo.

Debajo de la corona, a la izquierda, figura un retrato de Nazario Moreno González, El Chayo, ideólogo de lo que fue La Familia Michoacana, y a la derecha de éste, delineado apenas, un mapa del estado de Michoacán.

También a la derecha aparece el rostro de Jesús. Debajo de la imagen de El Chayo está la cruz templaria, y bajo la de Jesús un mazo y un hacha de batalla cruzados. Todos estos elementos se hallan enmarcados por una guirnalda de laurel y están sostenidos por un par de manos, bajo las cuales se despliega una banda que reza “Caballeros Templarios” en letra gótica; en la base del escudo una leyenda dice: “Guardia Michoacana”.

El escudo ilustra la presentación del Código, donde los templarios michoacanos dicen: “Esta lucha es por tu gente, por mi gente, por nosotros mismos y por nuestras futuras generaciones”.

A diferencia de otros cárteles de la droga que operan en México, Los Caballeros Templarios decidieron hacer públicos los principios y parte de las reglas que se impusieron.­

En ningún momento se refieren a sus actividades de narcotráfico, como tampoco lo hizo La Familia Michoacana cuando se dio a conocer en noviembre de 2006 a través de desplegados en la prensa local. Pero a diferencia de ese grupo, el material propagandístico de Los Caballeros Templarios supera en definiciones a Pensamientos, una publicación en forma de libro de autor escrito por El Chayo.

Según el tiraje indicado en las sucesivas ediciones de Pensamientos, La Familia Michoacana logró distribuir más de 150 mil copias del texto en el que se hacía una reivindicación regional de la Tierra Caliente michoacana, se alababa a Dios y se alentaba la superación personal.

El texto estaba firmado por El Más Loco, como también se conocía a Nazario Moreno, desaparecido en diciembre pasado como resultado de una incursión de la PF en los bastiones del grupo en Apatzingán.

Aunque el cadáver de El Chayo nunca fue mostrado, su ausencia derivó en la escisión de La Familia Michoacana, en La Familia –bajo el mando del ahora detenido Jesús Méndez Vargas, El Chango– y Los Caballeros Templarios, que según la SSP están a las órdenes de Servando Gómez Martínez, La Tuta, y Enrique Plancarte Solís, El Kike o La Chiva.

53 reglas

Como la orden medieval que se dio reglas de disciplina y un modo de vida sencillo para defender la religiosidad de los cruzados, El Código de los Caballeros Templarios de Michoacán –ilustrado con imágenes de la histórica milicia templaria– establece los principios y conductas que deben seguir sus miembros en su “misión principal de proteger a los habitantes y al territorio sagrado del estado libre, soberano y laico de Michoacán”, y de mantenerse firmes “en las causas justas de Dios”.

El Código… informa que la Orden –como se hace llamar– nació el 8 de marzo de 2011, tres días antes de que se diera a conocer con 30 mantas colocadas en Morelia, Pátzcuaro, Apatzingán, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro, zonas de gran influencia de lo que fue La Familia Michoacana. “Brindaremos el servicio de protección que daba La Familia”, anunciaron sus mensajes.

En Morelia las mantas fueron puestas en puentes peatonales, frente a Ciudad Universitaria y en las salidas a Quiroga, Salamanca y Pátzcuaro, mientras que en Apatzingán una fue colocada en una ventana de la Casa de la Constitución, el histórico inmueble donde Morelos promulgó la Constitución de 1814.

En sus 53 reglas, de acatamiento obligatorio para todos sus miembros, se establece que para ingresar a la Orden “es necesaria la aprobación del consejo, compuesto por los hermanos de mayor experiencia y criterio”. El ingreso se hará bajo juramento en un ritual establecido por el propio consejo.

El documento no precisa en qué consiste el ritual. En el caso de La Familia Michoacana, para convertirse en uno de sus “guerreros celestiales” los aspirantes tenían que ser sometidos a 12 tablazos o perpetrar una ejecución. Además 12 eran los “apóstoles” que tenía El Chango Méndez como equipo de seguridad.

Leer mas AQUI.

http://www.proceso.com.mx/


sábado, mayo 28, 2011

Los expedientes negros

Humberto Moreira. Amenaza electoral

Jesusa Cervantes

MÉXICO, D.F., 28 de mayo (apro).- El 25 de mayo, Humberto Moreira, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, dirigentes nacionales de PRI, PAN y PRD, respectivamente, se reunieron para explorar la posibilidad de una candidatura común para el gobierno de Michoacán y evitar así la realización de una campaña electoral que pudiera poner en peligro la vida de los aspirantes.

La foto salió en todos los periódicos, pero la noticia se desinfló al siguiente día. Los dirigentes nacionales tuvieron que admitir que sería casi imposible llegar a un acuerdo.

Lo anterior fue lo que salió en los medios de información; lo que no se dice es que desde la Presidencia de la República se ha estado acariciando la posibilidad de cancelar los comicios de noviembre próximo bajo el argumento de que la inestabilidad generada por la presencia del narcotráfico, pone en riesgo de seguridad, no sólo de candidatos, sino de la ciudadanía en general.

A los oídos de los priistas ha llegado esta versión, así como dos aún más graves para ellos: la próxima revelación de los ya famosos “expedientes negros” sobre un gobernador y dos exgobernadores.

Tiene la certeza de que dos de los expedientes se refieren a exgobernadores priistas, pero les ronda la duda de si el tercer expediente se refiere a un gobernador priista en activo o es perredista.

En el caso de los exgobernadores priistas, la pesada loza de la duda recae sobre Eugenio Hernández, que gobernó Tamaulipas en el sexenio 2004-2010, en donde no hay que olvidar ejecutaron al candidato priista a sucederlo, Rodolfo Torre Cantú, y su lugar fue ocupado por su hermano Hegidio Torre Cantú.

De hecho, entre los priistas se tiene la sospecha de que justamente por la posibilidad de que se involucre al exgobernador de Tamulipas es que el actual dirigente nacional, Humberto Moreira, no le ha tomado la protesta a Eugenio Hernández como nuevo encargado del Consejo Político Nacional del priistamo nacional.

Díaz después de su llegada a la dirigencia nacional priista, Moreira anunció que Eugenio Hernández se integraría al Comité Ejecutivo Nacional, y anticipó que, semanas después, el exgobernador tamaulipeco sería nombrado secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI. Incluso, se comentó que el nombramiento se oficializaría el 20 de mayo durante la reunión de la Comisión Política Permanente de ese partido. Ya pasó una semana y nada.

Otro elemento que genera suspicacia sobre la figura del exgobernador de Tamaulipas es la rapidez con que Humberto Moreira, Emilio Gamboa, Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, lo despacharon cuando éste arribó al encuentro privado que sostenían para limar algunas asperezas entre los precandidatos presidenciales. Dicen que cuando Peña Nieto lo vio entrar no tardó nada en pedir su retiro.

De todas estas versiones, lo único cierto es que Eugenio Hernández sigue esperando el nombramiento.

En el PRI insisten en que los “expedientes negros” serán dados a conocer una vez que concluyan las elecciones para elegir gobernador en el Estado de México, el próximo 3 de julio, incluso aseguran que será entonces cuando se defina quién será el candidato presidencial del PRI para el 2012.

Existe una última versión sobre Michoacán: que se suspenderá la elección para gobernador, dado el alto grado de violencia que se ha registrado en los últimos meses; qué será una especie de “laboratorio” para, de alguna manera, suspender garantías y luego poder hacerlo en otros estados en donde los enfrentamientos entre cárteles de la droga, policías y fuerzas armadas no han dado tregua: Tamaulipas y Durango.

Habrá que ver si la hermana del titular del Ejecutivo Federal, María Luisa Calderón, Cocoa, está dispuesta a hacer a un lado sus aspiraciones de ser la candidata al gobierno de Michoacán, con tal de apoyar y no obstaculizar los objetivos de su hermano, Felipe Calderón Hinojosa.

La respuesta y la exposición de los expedientes negros, al tiempo. Como también en el tiempo pueden desaparecer los documentos que sean necesarios cuando se alcanzan ciertos acuerdos en privado.

Comentarios mjcervantes@proceso.com.mx

miércoles, mayo 25, 2011

MEXICO, Fraude de “clase mundial”

Fraude de “clase mundial”

La Comisión Federal de Electricidad otorgó un contrato por 200 millones de dólares, a una compañía fantasma que solo cuenta con un capital social de 50 mil pesos, para el suministro de carbón a la paraestatal MEXICO, D.F., 24 de mayo (EFE).- Altos Hornos de México (AHMSA), la mayor siderúrgica del país, anunció hoy que impugnará por la vía legal el millonario contrato de suministro de carbón otorgado por la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) a una compañía con solo 50,000 pesos de capital (4,273 dólares) y sin oficinas. El contrato para abastecer 1.5 millones de toneladas de carbón térmico a la CFE, valuado en unos 200 millones de dólares, fue ganado por la firma mexicana Prominer, cuyo capital social declarado en México es de sólo 4,273 dólares, indicó AHMSA en un comuni.. [+] Ver mas

Guerra y negocios

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS EU: “Tony” Wayne como Embajador Experto en antiterrorismo y energía Operaciones Vs. narcos y “terroristas” Carlos Pascual, víctima de WikiLeaks En Migración, FCH se lava las manos “Lo preocupante no es la perversidad de los malvados, sino la indiferencia de los buenos”.- Martin Luther King A menos que suceda un acontecimiento extraordinario, el Embajador número 58 de Estados Unidos en México será un experto en “antiterrorismo” y en “lucha contra el crimen organizado”. Después de Carlos Pascual, un especialista en crear y promover “estados fallidos” —cuya principal característica aquí es el escalamiento de la “guerra contra el narcotráfico” que ha dejado más de 40 mil muertos en territorio mexicano—, ahora el gobierno de Bara.. [+] Ver mas

Chicontepec, un engaño

Francisco Rodríguez Indice Político La muy cuestionable gestión del director de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil –acusado de barco-traficante, por sus negocios con buques rentados por Petróleos Mexicanos— ha hecho creer al ingenuo ocupante de Los Pinos muchas mentiras, no pocos engaños. De acuerdo a un experto en la materia quien ha hecho llegar a mi escritorio datos precisos, cifras exactas, en la actualidad han querido vender a la opinión pública y al propio Felipe Calderón que el Proyecto Aceite Terciario del Golfo (Chicontepec) es el que permitirá el incremento de las reservas y la producción de hidrocarburos a corto y mediano plazos, ante la declinación y/o agotamiento de los yacimientos gigantes como Cantarell, Ku-Maloob-Zaap, Antonio J. Bermúdez, Jujo-Tecominoacán, Cactu.. [+] Ver mas

Criminal imprevisión

El gobierno federal carece de una reserva de granos necesaria para atender las necesidades de alimentación de la población, critica el presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García / Carece de una política pública para hacer frente a la escasez de granos que ya empieza a notarse en varios Estados de la República MEXICO, D.F., 24 de mayo (NOTIMEX).- El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gerardo Sánchez García, criticó duramente al gobierno federal por no tener una reserva de granos y por desatender al sector primario, productor de alimentos del país. También lo responsabilizó por la falta de inventarios y por carecer de una estrategia para el campo que garantice la canasta básica de los mexicanos. En entrevista, el legislador de la Confederación Nacional Campesina (CNC) .. [+] Ver mas

Profesores movilizados

Maestros de la Sección 22 del SNTE realizan diversas manifestaciones en su segundo día de paro laboral / Familiares del profesor Carlos René Román Salazar, desaparecido desde el 14 de marzo, inician ayuno OAXACA, Oaxaca, 24 de mayo (UNIVERSAL).- En su segundo día de manifestaciones y paro laboral, los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron diversas tiendas departamentales, así como oficinas públicas de los gobiernos federal, estatal y municipal. Miles de maestros se encuentran bloqueando centros comerciales y oficinas de los tres niveles de gobierno en la ciudad de Oaxaca para exigir solución a demandas sociales, políticas y de justicia. También tomaron la caseta de cobro de la autopista Oaxaca-Cuanopalan, en el poblado de San Pablo Huitzo, da.. [+] Ver mas

La muerte del General

Javier Ibarrola Fuerzas Armadas La última vez que vi al general Jorge Juárez Loera fue el 21 de abril, cuando en representación del secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván asistió a la Jura de Bandera de los cadetes de la Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, Veracruz. Juárez Loera estaba en su ambiente, pues desde 2002 a 2007 había servido como comandante de la 26ª Zona Militar con sede en El Lencero, Veracruz. Nadie advertiría lo que iba a pasar más tarde. En el 2009 fue designado comandante de la XI Región Militar en Torreón y posteriormente Inspector y Contralor del Ejército y finalmente Oficial Mayor. Un mes después de su estancia en Veracruz, el 21 de mayo, apareció muerto de dos balazos cuando transitaba en su automóvil. Poco se sabe del acontecimiento. Tras la lle.. [+] Ver mas

Auditar hospitales

Compromiso de Alejandro Encinas en caso de ganar las elecciones del próximo 3 de julio en el Estado de México / Firma el pacto por el Derecho a la Salud y la Alimentación ATIZAPÁN, Estado de México, 24 de mayo (EL UNIVERSAL).- Alejandro Encinas, candidato de la coalición “Unidos podemos más” a la gubernatura mexiquense, se comprometió, en caso de resultar electo, a realizar una auditoría a los hospitales regionales de Ixtapaluca y Zumpango, cuya construcción fue señalada como irregular, debido a un supuesto sobreprecio en los contratos para su edificación. Durante la firma del pacto por el Derecho a la Salud y la Alimentación, uno de los ejes de la plataforma electoral de Encinas, el economista Joel Herrera, asesor en materia de salud del equipo de Andrés Manuel López Obrador, pidió al candidat.. [+] Ver mas

“Una de cal y otra de arena”

Mientras en Nayarit fracasa la alianza entre el PRD y el PAN, se concreta en las elecciones municipales de Hidalgo TEPIC, Nayarit., 24 de mayo (UNIVERSAL).- En las últimas horas previas al plazo legal -que venció a la medianoche de este martes- para registrar candidatos a alcaldes, diputados, síndicos y regidores, los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) definían por separado a sus contendientes, olvidando la alianza de facto. El lunes, Jesús Zambrano, presidente nacional del partido del sol azteca, anunció que estaba cancelada la posibilidad de una alianza fáctica con Acción Nacional. “Todas las encuestas publicadas me ponen arriba del candidato del PRD y aunque yo nunca tomé en serio la propuesta de alianza de facto, yo sabía que Naranjo no iba a declinar”, dijo a .. [+] Ver mas

Ardiente calor

Pronostican más de 40 grados para ocho Estados MÉXICO, D.F., 24 de mayo (NOTIMEX).- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó a los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán para que tomen precauciones ante temperaturas superiores a los 40 grados. El organismo de la Secretaría de Gobernación advirtió que las temperaturas en el sur-suroeste de Chihuahua, noreste, centro y suroeste de Coahuila, Nuevo León, noroeste de Tamaulipas y noreste de Sinaloa serán muy altas. En su reporte hidrometeorológico, abundó que las condiciones serán similares en el oriente de San Luis Potosí, noreste de Campeche y centro y sur de Yucatán, mientras que en el resto del territorio nacional predominará ambiente muy caluroso. Recomendó aumentar .. [+] Ver mas

Cancún: un drenaje que no se usa

Juan José Morales Escrutinio Hay temas que nunca pierden actualidad, o que la conservan por tanto tiempo que casi en cualquier momento puede escribirse sobre ellos. Por ejemplo, la contaminación de los mantos de agua subterráneos en Cancún como resultado de las descargas de aguas negras por parte de cientos de miles de personas cuyas viviendas no se encuentran conectadas a la red de drenaje. En unos casos, se trata de viviendas situadas en asentamientos humanos irregulares, de esos que han proliferado por la venta desordenada de terrenos ejidales o por la actividad de liderzuelos para quienes las invasiones de tierras son un productivo negocio o un mecanismo de cosecha de votos en tiempos electorales. Pero en otros —y esto es lo más grave—, las viviendas se encuentran en zonas plenamente regularizadas, d.. [+] Ver mas

Vergonzosa huida

Corren al candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, de la FES Acatlán de la UNAM, en Naucalpan MÉXICO, D.F., 24 de mayo (APRO).- El candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, tuvo hoy su primer tropezón de la campaña al verse obligado a suspender una visita en las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, de la UNAM, ubicada en el municipio de Naucalpan. El exsecretario particular del presidente Felipe Calderón llegó sin problemas al recinto universitario y cuando empezaba a hablar sobre su oferta política ante un grupo de estudiantes, unos 20 alumnos se acercaron y, a gritos, le pidieron que se marchara. Algunos incluso le recriminaron la lucha contra el narco que lleva a cabo la administración calderon.. [+] Ver mas

El fraude electoral del 2006

Cuauhtémoc Cárdenas da su versión GUANAJUATO, Gto., 24 de mayo (APRO).- Cuauhtémoc Cárdenas aseguró hoy aquí que, a diferencia de lo sucedido en el proceso electoral de 1988, en el que se probó plenamente que hubo fraude, en la elección del 2006 Andrés Manuel López Obrador no pudo llegar a la Presidencia debido a factores distintos al conteo de votos. Al presentar su libro Sobre mis pasos en la Universidad de Guanajuato, Cárdenas refirió que el movimiento encabezado por López Obrador para rechazar el resultado electoral del 2006 –por considerarlo fraudulento e ilegal— tuvo “toda la razón de ser”, pero no porque hubiera reclamos sobre el conteo de los votos, sino por las intromisiones indebidas de figuras como el propio Ejecutivo federal, entonces encabezado por Vicente Fox Quesada, o del invo.. [+] Ver mas

Chicontepec, un engaño

Francisco Rodríguez Indice Político La muy cuestionable gestión del director de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil –acusado de barco-traficante, por sus negocios con buques rentados por Petróleos Mexicanos— ha hecho creer al ingenuo ocupante de Los Pinos muchas mentiras, no pocos engaños. De acuerdo a un experto en la materia quien ha hecho llegar a mi escritorio datos precisos, cifras exactas, en la actualidad han querido vender a la opinión pública y al propio Felipe Calderón que el Proyecto Aceite Terciario del Golfo (Chicontepec) es el que permitirá el incremento de las reservas y la producción de hidrocarburos a corto y mediano plazos, ante la declinación y/o agotamiento de los yacimientos gigantes como Cantarell, Ku-Maloob-Zaap, Antonio J. Bermúdez, Jujo-Tecominoacán, Cactu.. [+] Ver mas

Arde la Tierra Caliente

Por tercer día consecutivo, habitantes de varios municipios de la región de la Tierra Caliente de Michoacán, particularmente Buenavista Tomatlán, Apatzingán, Tepalcatepec, Tuzantla, Uruapan, viven horas de pánico pues se encuentran en medio de intensos enfrentamientos entre grupos rivales del Narcotráfico, así como de éstos con la Policía Federal / Exodo de pobladores ante las balaceras en las que se utilizan armas de alto poder MORELIA, Michoacán, 24 de mayo (PERIODICOS, UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO).- El derribo de un helicóptero de la Policía Federal en la comunidad de Guanajuatillo, en la región de Apatzingán, fue confirmado por fuentes fidedignas de la Procuraduría General de la República. Se supo, que la tarde de este martes, un Comisario de la Policía Federal vía telefónica se comunicó .. [+] Ver mas

Ejecuciones sin fin

En Chihuahua no cesa los “ajustes de cuentas” de la delincuencia organizada y en unas cuantas horas se reportan 12 ejecuciones / En Nuevo León, asesinan a otra oficial de tránsito y en diversos hechos, siete personas más pierden la vida violentamente / Nuevo reporte de la Sedena da cuenta de que cinco sicarios fueron abatidos por militares en Tamaulipas CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 24 de mayo (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, AFP, PERIODICOS).- Cuatro hombres asesinados dejó como saldo una balacera desatada en el cruce de las calles Benjamín Ojeda y Guadalupe Victoria, de la colonia Tarahumara, al norte de la ciudad. La policía municipal alertó que las víctimas fueron emboscadas por un comando armado desde 2 vehículos en movimiento, al parecer, una camioneta Ford Lobo de color rojo y otra de color gris, para .. [+] Ver mas

¿A dónde vamos?

Porfirio Muñoz Ledo Sergio Aguayo, académico e intelectual crítico, nos regaló el 2010 un libro incisivo llamado “Vuelta en U”, que habla de un gran viraje generado por “la traición a nuestra joven democracia que dejó de ser una meta de la élite en el poder”. Analizó el adelgazamiento del autoritarismo a fines del siglo pasado por efecto de diversos procesos de cambio que desembocaron en una transición fallida. El proceso electoral de 2006 aparece, en la concepción del autor, como un grave retroceso -un giro de 180 grados- tal vez de consecuencias irreparables. Presenta ahora una obra colectiva patrocinada por el Colegio de México y el Fondo de Cultura Económica que entrelaza un conjunto de textos que documentan la historia actual de México. Abarca referencias sucintas al proceso político ante.. [+] Ver mas

El Frankenstein de Ciudad Juárez

Alejandro Gertz Manero El monstruo incontrolable de la violencia en México tiene como símbolo emblemático a la martirizada población de Ciudad Juárez, que no merece ese destino aberrante, ni la manipulación irresponsable de quienes han jugado con esa comunidad en los últimos años para ensayar y fracasar en los sucesivos programas de seguridad que han sido escandalosamente publicitados y luego vergonzosamente substituidos ante sus reiteradas derrotas. Las masacres que ahí han ocurrido en su inmensa mayoría han quedado impunes, mientras los delitos siguen al alza en la percepción ciudadana, de conformidad con la encuesta 2010 realizada por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, que midió el incremento de la criminalidad en esos dos últimos años, sobre todo en extorsiones, robos en vehículos y le.. [+] Ver mas

La revolución árabe, según Hegel y Emanuel Todd.

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa No podíamos dejar en el tintero la excepcional entrevista del pensador francés Emmanuel Todd (ET) a Der Spiegel (20.5.11). A diferencia de David P. Goldman (alias Spengler) quien peca de perturbador sectarismo israelocéntrico en sus tóxicas columnas de Asia Times y usa la demografía para justificar indefectiblemente las exacciones del Estado hebreo, sea cual fuere la circunstancia, ET es un universalista a carta cabal: no solamente es un profesional de la demografía con visión histórica, sociológica y humanista, sino que, aún mejor, se encuentra en las antípodas del manual de guerras religiosas El Choque de Civilizaciones de Samuel Huntington, al demostrar que, al contrario, el mundo tiende a “la convergencia (al ‘rendez-vous’) de las civilizaciones”. Lo descub.. [+] Ver mas

Sí, sí, sí...

María Teresa Jardí Apoyemos todos, con voz de coro, el que a Carstens se le otorgue la patente de corso, de momento, que necesita para no ser juzgado por sus, en el mejor de los casos, errores imperdonables. Sí, sí, sí, que se vaya al Fondo Monetario Internacional y que se lo acabe como ha contribuido a hacer con México. A los neoliberales y a los socialistas reciclados de derecha los embruja el imperio asesino y así a los inteligentes los convierte en estúpidos y a los estúpidos los aniquila. El que pueda presentarse Carstens con el aumento en su haber -en México- de la miseria en varios millones da buena cuenta de que la lucha de clases sigue presente. Y además presentando él mismo, sin rubor, lo que considera sus muchas “virtudes” incluso asesinas. Que no proponerse porque esto es igual que .. [+] Ver mas

Alerta para México

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Mientras en Chihuahua fue condenado a quince años de prisión un menor de edad por diversos delitos, el gobernador de dicha entidad federativa propuso semanas atrás, como solución al gravísimo problema social que significan los “ninis”, la gleba de éstos en las fuerzas armadas, propuesta que hizo suya el “gobierno” de Felipe Calderón; el rector de la UNAM, José Narro Robles, con sensatez puntualizó que reclutar estudiantes de la máxima casa de estudios, como propuso la Secretaría de Seguridad Pública federal, con el fin de incorporarlos a los cuerpos policíacos o militares, no es una solución, pues lo que se requiere es un cambio de rumbo. Sin embargo, una y otra vez Calderón reitera su terquedad en mantener la misma ruta seguida desde hace casi tres déca.. [+] Ver mas

Cuál nostalgia precoz

Jorge Lara Rivera La realidad pone a cada quien en su lugar. O por lo menos señala su desubicación. Eso es lo que pasó a Ernesto Cordero Arroyo que tras su paso por SEDESOL, donde causó 6 millones de mexicanos en extrema pobreza, encabeza la Secretaría de Hacienda y es ahora el único promotor visible de la candidatura de su predecesor en su nuevo puesto (Agustín Carstens C.) para ocupar la dirección gerencia del FMI (organismo integrado por 187 países) tras el traspié erótico de Dominique Strauss-Khan. Sucede que pese al triunfalismo oficialista, declarando que “hay un crecimiento de la clase media en el país”, lo cual el funcionario infirió del repunte en el “uso de tarjetas de crédito y compra de vehículos con planes de autofinanciamiento”, las ventas al menudeo en marzo cayeron por 2º mes .. [+] Ver mas

La lucha por la nación

Empezará el próximo 3 de julio en el Estado de México, expresa Andrés Manuel López Obrador MÉXICO, D.F., 23 de mayo (APRO).- El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la elección en el Estado de México, el próximo 3 de julio, es sumamente importante porque ahí, en esas entidad, dijo, “está iniciando la lucha por la nación”. En ese lugar, refirió, despacha Enrique Peña Nieto, el candidato de la mafia del poder a la presidencia en el 2012, “y desde luego quiere dejar sustituto, que gane el PRI la gubernatura (mexiquense), porque eso es para ellos un paso adelante en el propósito de imponerse en el 2012”, indicó el tabasqueño en su mensaje semanal por las redes sociales You Tube y Twitter. El Presidente Legítimo de México reiter�.. [+] Ver mas

Hartazgo y desesperanza: Narro

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Derechas se fortalecen en Europa Favorece a FCH protesta española UNAM rechaza convenio con SSP AMLO arremete contra “mafias” Peña Nieto, cuidado por la cúpula A Cué se le hace bolas magisterio “El infierno es esperar sin esperanza”.- André Giroux El mensaje del doctor José Narro Robles, rector de la UNAM, la mañana de ayer fue claro en extremo. Se refirió al movimiento de “indignación” de los jóvenes en España y en otras partes del planeta, lo que considera un nuevo mensaje de alerta para la sociedad mexicana sobre el hartazgo, la desesperanza y la falta de expectativas reales que tiene actualmente la juventud. Sin duda que mucho de lo expresado por el académico tiene bases reales, sin embargo comparar los movimientos en Europa con los qu.. [+] Ver mas

México, al garete

La República Mexicana se encuentra sumida en una profunda crisis propiciada, entre otros factores, por la incapacidad del gobierno ilegítimo de Felipe Calderón cuya estrategia de “guerra” contra el Narcotráfico además de sembrar muerte en prácticamente todos los rincones del país, daña gravemente el tejido social y erosiona las instituciones del Estado APATZINGÁN, Michoacán, 23 de mayo (UNIVERSAL, NOTIMEX, .-Intensos enfrentamientos entre grupos antagónicos identificados con el crimen organizado se han registrado en las últimas 24 horas en diferentes puntos del territorio michoacano con bajas hasta el momento no cuantificadas. Desde las 07:00 horas de este lunes y de manera intermitente se han reportado balaceras en los municipios de Apatzingán, Buenavista Tomatlán, Huetamo, Tuzantla, donde, incl.. [+] Ver mas

Detienen a jefe de custodios

Lo acusan del incendio en el que murieron 14 reos en el penal de Apodaca, Nuevo León / Siete municipios de Tamaulipas, sin mandos policiacos / Liberan a agentes de Guanajuato implicados con “La Familia” / Por inseguridad, se cancelan espectáculos en Monterrey MONTERREY, Nuevo León, 23 de mayo (EL UNIVERSAL, APRO).- El incendio en la prisión de Apodaca, donde murieron 14 reos, fue provocado, por lo que ya fue detenido el jefe de custodios y se investiga a cuatro internos más por su probable responsabilidad, informó el portavoz de Seguridad estatal, Jorge Domene. “Hasta estos momentos y gracias a las investigaciones de la Agencia Estatal, así como del personal del mismo penal, hasta estos momentos tenemos ya a una persona en calidad de detenida, que es el señor Claudio Sánchez López, quien es encarg.. [+] Ver mas

Paralizan Oaxaca

Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tomaron el centro histórico de Oaxaca al iniciar paro indefinido de labores / Rechazan por insuficientes las propuestas del gobierno oaxaqueño OAXACA, Oaxaca, 23 de mayo (EL UNIVERSAL).- Luego de que este lunes inició un paro indefinido de labores educativas en Oaxaca, el dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi, rechazó que el Gobierno del Estado haya ofrecido al magisterio oaxaqueño mil 560 millones de pesos en respuesta a su pliego de demandas presentado en abril pasado. El Gobierno del Estado difundió este fin de semana que, en forma conjunta con el federal, hizo “un gran esfuerzo” político y financiero para destinar más de mil 560 millones de .. [+] Ver mas

Caos en aeropuerto

Debido a fallas en su nuevo sistema de reservaciones y documentación, 250 vuelos de Aeroméxico fueron afectados en el aeropuerto de la Ciudad de México MÉXICO, D.F., 23 de mayo (EL UNIVERSAL).- Un total de 250 vuelos de Aeroméxico fueron afectados este lunes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a las fallas que presentó su sistema de reservaciones y documentación, dijo la empresa. De acuerdo con un reporte del Centro de Control Operativo del AICM, Aeroméxico canceló 35 vuelos, en tanto que 215 tuvieron demoras, situación que originó incertidumbre entre los pasajeros que se disponían a abordar aviones de la compañía. La aerolínea estimó que este martes solucionará las fallas en su sistema para evitar afectaciones. En un comunicado, Aeroméxico dijo que “está cons.. [+] Ver mas

Estallan artefactos en dos bancos

En la Ciudad de México MÉXICO, D.F., 23 de mayo (EFE).- Dos artefactos de fabricación casera explotaron hoy en sucursales bancarias de filiales de bancos españoles en Ciudad de México sin dejar heridos, pero sí algunos daños materiales, confirmaron a Efe fuentes del gobierno del Distrito Federal. Las instalaciones dañadas pertenecen a los bancos BBVA Bancomer y Santander Mexicano, filiales ambas de grupos financieros españoles, indicaron fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Los autores de los atentados colocaron tres artefactos, pero solo dos hicieron explosión, según informó a la emisora MVS el procurador del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Los estallidos sucedieron entre las 02.45 y las 03.15 hora local (07.45 y 08.15 GMT) en cajeros ubicados en s.. [+] Ver mas

Agilizarán apoyo a damnificados

Ante la deficiente y tardía respuesta federal a los desastres, proponen en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), un fondo de reconstrucción BOCA DEL RIO, Ver., 23 de mayo (EL UNIVERSAL).- Integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) proponen la creación de un Fondo Nacional de Reconstrucción (Fonarec) para atender a la población en casos de desastres, en virtud de que la nueva normatividad que estableció el gobierno federal “no responde a la urgencia en las tareas de reconstrucción en el corto y mediano plazo”. Las nuevas reglas y lineamientos de operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) del gobierno federal, comprometen la capacidad crediticia de las entidades federativas y supone la contratación de deuda pública, y este proceso requiere contar con la autoriz.. [+] Ver mas

PEMEX mata “El Tesorito”

Francisco Rodríguez Indice Político Escribe un lector –cuya identidad guardo para evitarle represalias— sobre la actuación de uno de los funcionarios clave de Pemex, Carlos Morales Gil, quien funge como director de la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) y de cómo éste dilapida “el tesorito” o, de plano, mata a la gallina de los huevos de oro negro. Apunta, así, que son tres los aspectos fundamentales de la empresa que permiten ubicar en su verdadera dimensión la gestión de Morales Gil: 1) La producción y las reservas, 2) El proyecto Chicontepec, y 3) El proyecto Aguas Profundas. En torno al primero, la producción y las reservas, mi corresponsal sostiene que la forma más fácil de incrementar la producción, como lo ha hecho en su gestión Carlos Morales, es abrir los estrangulado.. [+] Ver mas

Buscará la gubernatura

Haiga sido como haiga sido, hermana de Calderón MORELIA, Mich., 23 de mayo (UNIVERSAL).- Luisa María Calderón Hinojosa dio por un hecho su inscripción como precandidata por la gubernatura de Michoacán. A cinco días de haber arrancado el proceso electoral estatal, la hermana del presidente espurio Felipe Calderón confirmó a SUN su segura participación en la contienda interna panista por la candidatura a gobernador, al tiempo que aseguró que la determinación es respetada por su hermano “Nosotros ya estamos listos para cuando lo digan las instancias de mi partido y se abran los registros. Cuando la Comisión de Elecciones lo diga, llevaremos nuestro registro, con los requisitos que solicitan y ya les tocará avalarlo”, expuso la también llamada “Cocoa” Calderón. Presumió haber conseguido “mu.. [+] Ver mas

Patria para unos; exilio para otros

Juan José Morales Escrutinio El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tras una reunión con el presidente norteamericano, Barack Obama, justificó hace unos días la negativa de su gobierno a permitir el retorno de los refugiados palestinos que ahora viven apiñados en la Franja de Gaza, con un peculiar argumento: esos refugiados —dijo— no son los que originalmente fueron desplazados de Israel tras la creación de este país en 1948, sino sus nietos, por lo cual ya no tienen derecho a considerarse desplazados. Además, en todo caso, como son árabes, corresponde a los países árabes recibirlos en sus territorios, no a Israel. Decimos que ese argumento es muy peculiar, porque la creación del Estado de Israel se justificó aduciendo que los judíos tenían derecho a ocupar esas tierras ya que sus an.. [+] Ver mas

Carstens a ligas mayores

Formaliza el gobierno de México la propuesta de Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, para dirigir el Fondo Monetario Internacional/ El “modesto” funcionario señaló: “Pienso que tengo los méritos para acceder a la posición de director gerente del FMI” MÉXICO, D.F., 23 de mayo (EL UNIVERSAL).- El gobierno de México formalizó este lunes, a través de una carta enviada al Fondo Monetario Internacional (FMI), la candidatura de Agustín Carstens Carstens para ser director del organismo internacional. En conferencia de prensa, el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, aseguró que cuenta con las mejores cartas credenciales para dirigir al FMI. “Pienso que tengo los méritos para acceder a la posición de director gerente del FMI”, dijo Carstens. El banquero centr.. [+] Ver mas

Exploración profunda

Rentan plataforma petrolera semisumergible MEXICO, D.F., 23 de mayo (AFP).- La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió una plataforma semisumergible surcoreana que le permitirá explorar a más de 3,000 metros en el golfo de México (este), escenario hace un año de tragedia ecológica por el derrame de petróleo, informó este lunes la empresa. La plataforma, que llegó el sábado al puerto mexicano de Tuxpan (este), permitirá explorar “en tirantes de agua de hasta 3,000 metros de profundidad, con el propósito de detectar nuevos yacimientos”, señaló Pemex en un comunicado. La instalación, que comenzará a operar en junio, podría romper el lecho marino y buscar crudo incluso a profundidades de hasta 5,000 metros. El año pasado un accidente en una plataforma de British Petroleum que operaba en agu.. [+] Ver mas

Nuevo pacto social para el Estado de México

Alejandro Encinas Rodríguez A pesar del despliegue industrial de otras épocas, de la red de infraestructura construida al paso de las décadas, de su ubicación estratégica en el centro del país, a pesar del esfuerzo individual de los mexiquenses, nuestro nivel de desarrollo está muy por debajo de su potencial y de lo que se ha prometido recurrentemente por los gobiernos del PRI en la entidad y por los federales del PAN. Hoy cerca de 7 millones de personas viven en la pobreza en una entidad cuyo gobierno presume de vanguardista, pero cuyos resultados están lejos de lo requerido. Al menos 45 de cada 100 mexiquenses tienen insuficiencia de ingresos o carencias sociales que les impiden una vida digna, 37% de los mexiquenses está en condiciones de vulnerabilidad por ingresos bajos, más de 3 millones enfrentan.. [+] Ver mas

Castigo a la incongruencia

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes La única explicación razonable al triunfo electoral que obtuvo la derecha en España, es el voto de castigo a una “izquierda” que traicionó a sus electores, que actuó en todo momento, al frente del gobierno nacional, al servicio de la oligarquía mientras que en los discursos la cúpula gobernante seguía utilizando un lenguaje demagógico, que contribuyó a desalentar aún más a las clases mayoritarias. Las protestas masivas en la Puerta del Sol en Madrid, confirman tal supuesto. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se mostró reacio a llevar a la práctica los anhelos de sus electores, ahora pagará los costos de su incongruencia. Tal escenario debe servir de experiencia en México, para que la izquierda entienda que no todo el tiempo se puede engañar al pueb.. [+] Ver mas

Marcha “T” y verbena inexplicable

Gilberto Balam Pereira Y las golondrinas se fueron también Sin duda, hay distintos “niveles de abstracción” en los artículos de los comentaristas que van desde los chismes de quinto patio hasta los de alto nivel de análisis sobre graves situaciones internacionales como Egipto, Sudán, Libia y ahora, España. Hoy, por ejemplo, en la mañana me encuentro con más de diez comentaristas locales sobre este último país. Todo muy bien, de acuerdo con todo lo que dicen. Cuestión de enfoque y oportunidad de lucirse como grandes y profundos analistas. Bueeeno… Y es que el “bosque nos puede impedir ver el árbol cercano”. Me refiero a un “affaire” local dado recientemente aquí en Mérida, sobre tópicos de gran interés para los yucatecos, y mientras uno o dos comentaristas liberales hablan de la situ.. [+] Ver mas

¿Embrujados?: es posible

María Teresa Jardí Como bien decía ayer Carlos Ramírez: “...(José Luis Rodríguez) Zapatero (Presidente del gobierno español y secretario del Partido Socialista Obrero Español) perdió el rumbo político, ideológico y de gobierno y el saldo electoral de ayer domingo derrumbó a la izquierda...”. No creo en la brujería y además recibí, hace ya muchos años, un sabio consejo de un brujo chamula, quien me hizo saber “que el único antídoto contra la brujería es no creer en ella”. De visita en una comunidad, en el Estado de Chiapas, en una iglesia católica me encontré, no sin asombro, con el Santo de la misma en un rincón encerrado en una jaula. Al preguntar a quien me diera el consejo, me dijo “que estaba castigado porque Don Samuel había amparado a los hermanos separados”. A los que .. [+] Ver mas

La otra política

Ricardo Andrade Jardí Mientras el Partido Popular celebra su pírrica victoria, los jóvenes del 15-M al margen del proceso electoral, ante el que no se sienten representados, inician las asambleas populares barrio por barrio, se trata no de quienes dicen gobernar un país, sino de una parte de la sociedad (en promedio muy politizada) que ha iniciado la experiencia histórica, que llevan en las venas, de hacer política. El 15-M no es un ejercicio de juventudes despolitizadas hartas de “la política”. El 15-M es todo lo contrario: grupos de jóvenes, de desempleados, de jubilados, de amas de casa, de intelectuales, de artistas... que no se sienten representados por una clase política que sin importar sus siglas o su falsa ideología social o popular se erigen no como representantes del pueblo que paga sus alto.. [+] Ver mas

El país es un hervidero de problemas

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Hacia donde se voltee o sea en todas las direcciones de la rosa de los vientos, brotan todos los días los problemas colectivos de la Nación. Desempleo, Hambre, Pobreza e Inseguridad, con homicidios, al menos ¡cada hora! Hay ajustes entre los delincuentes y de éstos contra la población, matando niños, jóvenes y a sus madres. El país es un recipiente de sangre y privación de vidas, como si estuviéramos en una guerra interna, ya que los soldados, sacados de sus cuarteles y en lugar de ocuparse de desastres para ayudar a la población, disparan contra todo lo que se mueve, sin importar que sean estudiantes, padres de familia, obreros y mexicanos que ejerciendo su derecho al libre tránsito, son acribillados. Otros más son asesinados porque denuncian los hechos sangrientos donde .. [+] Ver mas

La trampa megalómana

Jorge Lara Rivera Andrés Granier Melo, el gobernador de Tabasco, quien no suele andarse por las ramas (como se vio durante las grandes inundaciones del 2010) ha exhibido –claridoso– el sesgo maniqueo que el régimen da al apoyo federal para la seguridad de los estados, primando la atención a aquéllos que tienen frontera con los Estados Unidos, de cuyo beneplácito pende su permanencia. Y es que el mandatario tabasqueño reclama al régimen federal dejar desprotegidos a todos los demás estados enviando tropas al Norte con tal de complacer los designios de la Casa Blanca. Pasa algo igual de vergonzoso con lo que se ha vuelto costumbre en este régimen, desde la PGR de Marisela Morales: primero atropellar los derechos de la gente criminalizándola y luego se investiga. Así en Jerécuaro y Coroneo, dos municipi.. [+] Ver mas

jueves, abril 28, 2011

Reúne AMLO a más de 20 mil personas en Morelia

Morelia, Michoacán.- Con una plaza abarratoda por más de 20 mil personas, en Morelia, Michoacán, Andrés Manuel López Obrador dio inicio a la gira nacional denominada “Para salvar a México” dentro de la cual visitará a todas las plazas públicasdel país.

López Obrador refirió que escogió al estado de Michoacán, para iniciar su gira nacional, porque ha dado grandes aportes a la historia nacional y grandes hombres que han sido fieles a las causas sociales.

“Desde aquí convocamos a mujeres y homrbes de buena voluntad a que juntos salvemos a México”.

El tabasqueño señaló que para poder sacar a México de ésta situación tan triste en que lo han sumido y que evidencia la nececidad de cambios reales, es necesario construir una alianza con todos los sectores productivos y sociales, sin distingo de pensamientos y religiones.

“Esta alianza debe contruirse bajo 3 lineamientos básicos:

1.- Es simposible continuar con un grupo que saquea a millones de Mexicanos

2.- Es urgente aplicar una nueva política en tódos los órdenes de la vida pública, más justa y humanitaria

3.- Aceptar que en las actuales circunstancias, sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación.

López Obrador recalcó la indispensable necesidad de derrotar a la actual oligarquía, de forma pacífica y por la vía electoral, ante lo cual también dio a conocer que el movimiento que encabeza (MORENA) respaldará al candidato que resulte electo en la contienda interna del PRD, PT y Convergencia, en las próximas elecciones de esta entidad.



http://www.youtube.com/watch?v=SFDX8yGGRZQ

martes, diciembre 28, 2010

Urge transformar al país

Urge transformar al país

Sólo el pueblo organizado puede salvar al pueblo y a la nación, estima Andrés Manuel López Obrador/ El 2010 se caracteriza por la corrupción, impunidad e injusticia, afirma/ Se manifiesta por fortalecer los valores espirituales y culturales/ Deseó a todos los mexicanos un feliz año y “que nos vaya mejor a todos en el 2011” En el último mensaje semanal del año, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá salida alguna ni como pueblo ni como nación, sin una transformación de la vida pública del país. Dejó en claro que el cambio tendrá que gestarse de abajo hacia arriba, por considerar que “sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación”. Al responsabilizar a una minoría rapaz de la situación de sobrevivencia en que se encuentra la mayor.. [+] Ver mas

Inhumano

*El Gobierno de México negó el secuestro de inmigrantes para proteger su “imagen”, denuncia el párroco de Oaxaca, Alejandro Solalinde *“Tienen pavor de que se vuelva a repetir lo ocurrido en San Fernando, Tamaulipas, donde “los zetas” dieron muerte a 72 migrantes” * “La mafia es muy grande, hay desde maquinistas hasta agentes de Migración que trabajan como polleros” *Me sé hasta los nombres, pero todas las denuncias que presentamos ante las autoridades, simplemente fueron desestimadas, denuncia el sacerdote en entrevista exclusiva con A Diario Radio de Oaxaca, que reproducimos íntegramente
OAXACA, Oaxaca, 27 de diciembre (Georgina Chávez, A Diario Oaxaca).-El párroco Alejandro Solalinde, coordinador en el Sur de la Pastoral de la Movilidad Humana del Episcopado Mexicano, en entre.. [+] Ver mas

Camino al infierno

Por alcanzar el “sueño americano”, cientos de migrantes se encuentran en Oaxaca con el infierno: violaciones sexuales, ejecuciones, secuestros, abusos y extorsión son parte de la penitencia que deben pagar los sobrevivientes para continuar su peregrinar hacia Estados Unidos
OAXACA, Oaxaca, lunes 27 de diciembre (Luis Ramírez, Despertar de Oaxaca).- En su camino por alcanzar el “sueño americano”, cientos de migrantes se encuentran en Oaxaca con el infierno: violaciones sexuales, ejecuciones, secuestros, abusos y extorsión, son parte de la penitencia que deben pagar, los sobrevivientes, para continuar su peregrinar hacia los Estados Unidos. Una ola de terror y muerte azota a la región del Istmo de Tehuantepec, que en los últimos 10 días ha sufrido el secuestro de al menos 60 migrantes centroamericano.. [+] Ver mas

Se mueve la sociedad

La valentía del padre Alejandro Solalinde movió a la sociedad y organizaciones a través de las redes sociales para exigir mayor protección hacia el párroco / Interviene Amnistía Internacional MÉXICO, D.F., 27 de diciembre (EL UNIVERSAL).- Las acciones del sacerdote Alejandro Solalinde en pro de los migrantes y su valentía para denunciar que el crimen organizado “saca provecho’’ del secuestro de indocumentados, movió a la sociedad y a organizaciones a través de las redes sociales para exigir mayor protección para el párroco. Diversos medios electrónicos y organizaciones como Amnistía Internacional difundieron cartas para recabar firmas con el fin de que el padre “pueda trabajar sin recibir amenazas ni intimidación y sin temer por su vida’’. Estas peticiones resonaron a través de Twitter,.. [+] Ver mas

Rescatan a 50 jornaleros

MÉXICO, D.F., 27 de diciembre (APRO).- Al menos 50 jornaleros poblanos que estaban privados de su libertad en una finca en el estado de Sonora, fueron rescatados por agentes de la Policía Federal, informó hoy la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Los campesinos fueron contratados para realizar labores del campo en la comunidad de Caborca, Sonora; estaban privados de su libertad bajo la custodia de cinco hombres que fueron detenidos. La SSP dijo que el operativo se realizó en un domicilio ubicado en la colonia Las Lomas, en el municipio de Caborca, donde los agentes federales detectaron a varios sujetos que, al notar su presencia, se ocultaron de inmediato dentro del inmueble. Añadió que, en ese lugar, los agentes encontraron a varias personas con lesiones visibles en el cuerpo, quienes manifesta.. [+] Ver mas

Zetas exportan gasolina

*El contrabando de combustibles entre la frontera de México y Guatemala se ha convertido en un negocio que les reditúa ganancia de 18 millones pesos mensuales. *El contrabando de combustible en esta zona asciende a un promedio mensual de 5.6 millones de litros de gasolina y diesel
CIUDAD DE MEXICO, DF; 27 diciembre (ESPECIAL).- Mientras Petróleos Mexicanos tiene que importar cada día más gasolina para satisfacer la demanda nacional, la banda de Los Zetas la saca del país para revenderla. Para los grupos del crimen organizado, principalmente Los Zetas, el contrabando de combustibles entre la frontera de México y Guatemala se ha convertido en un negocio que les reditúa un promedio de 18 millones 144 mil pesos mensuales. El contrabando de combustible en la frontera México-Guatemala asciende a un promedio m.. [+] Ver mas

Se desmarca “La Familia”

Se deslinda de la ola de asaltos contra bancos y negocios ocurridos en los últimos días en Michoacán
MORELIA, Michoacán, 27 diciembre (ESPECIAL).- La organización criminal La Familia Michoacana se deslindó de la ola de asaltos contra bancos y negociaciones ocurridos en los últimos días en la entidad. En un mensaje atribuido al grupo delictivo, se afirma que los atracos han sido cometidos justo en los días en que el cártel dejó de cuidar al estado de Michoacán, como lo había anunciado a finales de noviembre pasado. “En cinco años que tiene La Familia Michoacana trabajando por la seguridad de los michoacanos, no había robos a comercios, dígase bancos, joyerías, tiendas departamentales”, se lee en el comunicado. “Y precisamente ahora que La Familia Michoacana deja de trabajar un mes y pide a .. [+] Ver mas

Huyen a EU familiares de Marisela

CIUDAD JUÁREZ, Chihuhuahua, 27 de diciembre (EFE).- Los familiares de la activista mexicana Marisela Escobedo, asesinada el pasado 16 de diciembre frente al Palacio de Gobierno en Chihuahua, han abandonado México y huido a Estados Unidos, informaron hoy fuentes estatales. Los dos hijos y el esposo de la activista, José Monge Amparán, se trasladaron a un lugar no determinado de EE.UU., con lo que rechazaron el apoyo que le Había ofrecido el gobierno del estado de Chihuahua para Rubí, huérfana de madre y nieta de la difunta activista, según dijo la secretaria general de Gobierno, Graciela Ortiz. La funcionaria encargada de Políticas Públicas del gobierno estatal de Chihuahua comentó hoy, en conferencia de prensa, que no ha podido haber un acercamiento con la familia de la activista por parte de las autoridad.. [+] Ver mas

Narcos roban vehículos de Diconsa para llevar droga

DURANGO, Durango, 27 de diciembre (ESPECIAL).- El crimen organizado alcanzó a choferes de vehículos de Diconsa, quienes han sido obligados a transportar a grupos armados e incluso droga, revela un reporte de la dependencia. El documento interno “Problemática de la Inseguridad en Almacenes Rurales de Diconsa”, fechado el 4 de noviembre, advierte que la violencia en Durango pone en riesgo el abasto de productos básicos para 110 mil duranguenses atendidos en 228 tiendas de la paraestatal ubicadas en áreas de alta y muy alta marginación. En el almacén La Peña, en el serrano municipio de Pueblo Nuevo, ejemplifica, el abasto se ha dificultado por amenazas recibidas por los choferes. “(A un chofer) lo forzaron a transportar en un vehículo de carga propiedad de Diconsa a elementos de un grupo delictivo hasta .. [+] Ver mas

Solución final al calentamiento global

Escrutinio
Juan José Morales
Investigadores de la Unión Meteorológica Universal, que trabajan con un grupo especializado en climatología del Consorcio Geofísico Universitario Europeo, acaban de terminar un estudio de doce años de duración que llevó a una conclusión sorprendente y totalmente inesperada: el calentamiento global y el cambio climático se deben al ser humano. A muchos, esto podría parecer una verdad de Perogrullo, pues desde hace mucho tiempo se vienen acumulando evidencias, en el sentido de que el dióxido de carbono producido por el consumo de combustibles fósiles —cuya concentración en la atmósfera ha ido en creciente aumento desde el inicio de la Revolución Industrial— tiene el bien conocido efecto invernadero. Es decir, ese gas actúa como el vidrio, reteniendo el calor solar q.. [+] Ver mas

Se desploma inversión extranjera

Cae 78 % la inversión extranjera directa en los seis Estados fronterizos con Estados Unidos/ Recibieron en el tercer trimestre de este año sólo 874 millones de dólares de IED / En 2009, la inversión extranjera directa fue de 1,357 millones de dólares, mientras que en 2008, la cifra se ubicó en 3,927 millones/ También Michoacán ha sido víctima del desplome de IED por los embates de la violencia
MÉXICO, D.F., 27 de diciembre (APRO).- La oleada de violencia en la frontera norte del país propició una contracción del 78% en la inversión extranjera directa (IED) en las seis entidades de esa zona, según un muestreo de la empresa Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial. De acuerdo con el estudio, los seis estados fronterizos (Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas) reci.. [+] Ver mas

Prefieren invertir en Brasil

Crecieron 21 % inversiones mexicanas en Brasil/ Mientras en México se contrae la inversión extranjera por la violencia y el deterioro de la economía en general, en Brasil, con una economía en expansión, con una mejor distribución de la riqueza, reciben millonarias inversiones del exterior
SAO PAULO, Brasil, 27 de diciembre (NOTIMEX).- Las inversiones mexicanas en Brasil crecieron 21.0 por ciento durante 2010 y llegaron a un acumulado histórico de más de 21 mil millones de dólares, reveló el agregado comercial de México en Sao Paulo, Juan Manuel Pinto-Riveiro. En declaraciones a Notimex, el representante de ProMéxico en Brasil señaló que 2010 fue un buen año para las inversiones mexicanas en este país sudamericano, el cual constituye el mayor mercado en la región con 190 millones de consumidores. .. [+] Ver mas

Reaccionarios y corruptos al abordaje

Jorge Canto Alcocer
Aunque como los Calderón Hinojosa son también panistas y reaccionarios de cepa, los Zavala Gómez del Campo se han distinguido por una voracidad sin límites. Fue Diego Zavala Pérez el iniciador del camino hacia el poder cuando en 1995, fue impulsado por Antonio Lozano Gracia como miembro del primer Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Distrito Federal. En esa posición, el padre de Margarita Zavala no tuvo escrúpulos para unirse de inmediato al grupo de Saturnino Agüero Aguirre, el corrupto presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino que se vio obligado a renunciar por su presunta implicación en el asesinato del Magistrado Abraham Polo Uscanga, uno más de los crímenes que permanecen impunes en este país. Unido pues a lo “más granado” de la corrupción del vi.. [+] Ver mas

El año que se aproxima...

María Teresa Jardí
En condiciones normales, efectivamente 2011 podría ser un año interesante para los ciudadanos que se interesaran por seguir lo que pasa al interior de los partidos políticos. Aunque, en general son pocos, incluso ciudadanos, los interesados en todos los lugares en dar seguimiento a lo que tendrían que ser aquí definiciones ideológicas. No se diga del resto de gobernados que no se interesan, en general, sabedores de que los candados existen y están bien cerrados, por esas minucias, en condiciones normales. Una minoría suele ser la que elige y no importa el color del elegido cuando las leyes marcan las cortapisas del actuar de los funcionarios. Y cuando castigar quieren a la derecha, esos que votaron por ella, votan por la izquierda y cuando se trata de castigar a la izquierda los mismos v.. [+] Ver mas

La muerte

Juan R. Menéndez Rodríguez
“La muerte sólo tiene importancia, en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida”.- André Malraux A la muerte nadie se acostumbra, todos la ven lejana, inoportuna. Se mueren los otros, los vecinos, los ancianos, algún amigo, pero la muerte pertenece a los otros. La muerte propia ni se piensa y menos se siente. El hombre generalmente hace planes a largo plazo, se fija obligaciones y metas. Incluso los hay tan previsores que le amueblan a su vejez casa y gastos de enfermera por si los hijos se olvidan. Y aunque el hombre no piense ni sienta su muerte es el único hecho cierto en su vida. Por otra parte, la muerte del otro difícilmente nos acerca a pensar la muerte propia. Y la pregunta sobre la muerte es tan imposible como tratar de pensar qué se era ant.. [+] Ver mas

La “definición” de los ¿indefinidos?

Jorge Lara Ribera
Mal que varios empresarios hagan rabieta al saber que se aprobó algún incremento en los impuestos, mas pase. Sería comprensible porque a nadie le gusta pagar contribuciones (desde luego, no los que hacen prédica de caridad, pero suelen ser díscolos; y menos quienes están acostumbrados a la impunidad de evadirlos o burlarlos con deducciones cuestionables, el ‘régimen fiscal especial’ y contabilidades maquilladas). Mas no les asiste razón. Hay que entender, las contribuciones son necesarias para sostener los servicios públicos que están allí para SERVIR A TODOS: pobres y ricos (que éstos prefieran la exclusividad de lo privado es otra cosa). Y ténganse la lengua curas, médicos, ingenieros, contadores, abogados y otros profesionistas liberales, muy buenos para darse golpes de pecho .. [+] Ver mas

Presa La Parota…y los Partidos

Hugo Carbajal Aguilar
En el Estado de Guerrero recorrí, hace unos días, algunos pueblitos y me encontré con un periódico combativo, serio, con estupendos editorialistas que, esmerándose en la claridad de su lenguaje, dan cuenta clara de lo que sucede. Escriben tomando partido por las causas populares desmintiendo aquello de la imparcialidad en estas tareas periodísticas. El tema es la próxima elección del 30 de enero para gobernador del Estado y la pelea es entre el PRI y el PRD aunque el PAN también se apunta. En el debate público aparece la construcción de la Presa La Parota y, en principio, los 3 candidatos parecen muy de acuerdo en su aprobación pues constituye una gran inversión. Todo lo miden en términos monetarios, no importa el costo social ni la afectación a las comunidades. El mismo gobernad.. [+] Ver mas

Las malas encuestas y la seguridad

Julián Andrade
Tenía que ocurrir. La encuesta que realizó el INEGI sobre victimización, sin la supervisión del ICESI, no servirá para mucho. Los gobernadores y los burócratas de la policía se salieron con la suya. Tamaulipas, si atendemos a los datos que recabaron los encuestadores, es casi un paraíso, donde la delincuencia disminuye a pasos agigantados, lo que contrasta, por cierto, con la imposibilidad que tuvo el instituto que preside Luis de la Barreda, de encuestar a los tamaulipecos hace unos años. Es más, en aquella oportunidad el cuestionario no se pudo aplicar, debido a las condiciones de inseguridad que privaban en ese estado. Pero los encuestadores oficiales son bastante suertudos. Resulta que durante su trabajo no hubo incidencia alguna y pudieron entrevistar personas como si estuvieran en .. [+] Ver mas