Mostrando las entradas con la etiqueta Rafael Barajas "El Fisgón". Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rafael Barajas "El Fisgón". Mostrar todas las entradas

lunes, enero 02, 2012

Narco y mito

El narco en México y quien lo U.S.A.


MÉXICO, D.F. (Proceso).- Rafael Barajas (El Fisgón) publica el libro-historieta Narcotráfico para inocentes: El narco en México y quien lo U.S.A. (Ed. El Chamuco; México, 2011. 219 p.), en el que hace una relación del surgimiento del narcotráfico y la manera en cómo lo ha combatido el Estado durante el sexenio de Felipe Calderón. En especial destaca el apoyo de Estados Unidos en esa lucha y las intenciones de incrementar su control en el país a través del acceso a los sistemas de inteligencia nacionales, la presencia de agentes de la DEA y la entrega de armas a la delincuencia, la Marina, el Ejército y la policía.

Todo esto bajo una estrategia compleja que combina una guerra irregular, en la que se utilizan las fuerzas como la de los cárteles o de los grupos paramilitares para enfrentarlos entre sí, con una guerra de cuarta generación que tiene como finalidad crear el miedo a través de los medios de comunicación masiva.

Los resultados han sido una mayor presencia estadunidense y un control sobre la población a través del miedo, la militarización y la represión de los movimientos sociales. Así como un debilitamiento de los cárteles para favorecer a uno que pacta e introduce la droga de acuerdo con tiempos y montos del gobierno gringo. Sin embargo, la guerra ha generado miles de muertos (más de 40 mil) y desgarrado el tejido social a través de la desconfianza, la fractura de las familias y los barrios, así como el éxodo hacia otras ciudades.

Narcotráfico para inocentes… es un libro escrito y dibujado con un humor negro de altos vuelos. Por la gran variedad de tesis que maneja, invita al lector a meditar también sobre la corrupción, el sistema financiero, la arbitrariedad, el ejército, la inversión estadunidense…

martes, diciembre 07, 2010

El chamuco y los hijos del Averno y las filtraciones de Wikileaks en la FIL


http://www.youtube.com/watch?v=qDV4ZTSqcV4


http://www.youtube.com/watch?v=EP_kB2TNmMo


http://www.youtube.com/watch?v=Y7SrzDCSC-A


http://www.youtube.com/watch?v=SVlPJWh1gks


http://www.youtube.com/watch?v=tti_FoXdK9M


http://www.youtube.com/watch?v=jpdO2QAJosk

jueves, septiembre 09, 2010

Rafael Barajas El Fisgón Guerra irregular en México


http://www.youtube.com/watch?v=SmyK5K0g6d4

http://www.youtube.com/watch?v=CXxMxJ_CWug

http://www.youtube.com/watch?v=8rc2p6YnxxY

http://www.youtube.com/watch?v=c5n_zsxqo9g

http://www.youtube.com/watch?v=YtIdHaUbI_U

martes, junio 22, 2010

De cómo confundir al mundo diciendo la verdad


Estaba yo sin saber qué escribir sobre Carlos Monsiváis cuando se me apareció un beato cristero que está en proceso de ser santificado por el Vaticano y me contó esta historia que trata de un engendro del demonio. Todo parecido con el Catecismo para indios remisos es un mero homenaje.

Cansado de que a los círculos del infierno llegaran solamente ánimas arrepentidas, un mal día, Luzbel decidió inventar un engaño supremo y, tras baterías de encuestas, costosas asesorías con Dick Morris y Antonio Solá, seminarios con expertos del CIDE y reuniones con grupos focales, perfeccionó su engendro.

El fruto de sus desvelos resultó peor de lo que esperaba: era más puro que la vida íntima del padre Maciel, más púdico que la declaración de impuestos de Roberto Hernández, más cristiano que un narco absuelto por un nuncio papal, más puro que un gramo de cocaína vendido por un judicial, más limpio que un operativo antinarco; tenía tanto rating como una novela en horario triple A y, por último, estaba imbuido en una fe religiosa tan ardiente que era un ateo radical.

Para que su engaño fuera perfecto, El Rey de las Tinieblas lo bautizó con un nombre tan impío que, al ser pronunciado, era menester hacer el signo de la cruz: lo llamó San Simonsi y lo llevó a vivir a una colonia del mismo nombre. Además, lo hizo el Santo Patrono de las Causas Perdidas en el país de las causas perdidas.

Luzbel no le permitió a su engendro tener infancia, pero sí le permitió tener currículum; un currículum que, realmente, parecía obra del demonio: en casa de Don Artemio del Valle Arizpe, leyó a todo Pío Baroja a la edad de ocho años; sus maestros lo regañaban cuando los corregía: “No, profe, ‘El Abate del Cadillac’ no fue un precursor de la Revolución Francesa, ése era el Abate de Condillac”; fue campeón de natación y de oratoria en sus años mozos; pasante de Filosofía y Letras por la UNAM y doctor honoris causa por 25 universidades; cuando estudió en Harvard, su tesis la supervisó Henry Kissinger; fue secretario particular de David Alfaro Siqueiros y alumno de Salvador Novo, etcétera, etcétera, etcétera…

Para asegurarse de que San Simonsi hiciera todo el daño posible, Satanás ideó una estratagema perfecta. Le dio el don de confundir a la gente –pero no con mentiras, engaños, espejismos, falsas promesas o encuestas de salida, porque eso ya estaba muy choteado– sino que le dio el don de confundir a los incautos diciéndoles la verdad. La argucia era perfecta, pues los hombres no están acostumbrados a la verdad.

Para que San Simonsi pudiera decir siempre la verdad, Satanás lo dotó de una memoria RAM de 6 millones de gigas, le puso Internet inalámbrico integrado y lo dotó de una inteligencia fuera de serie. Esto le permitía citar de memoria a Neruda, a Shakespeare y los anuncios de “Burbujita, burbujita, burbujita…”

Así armado, lo mandó a escribir en todas las publicaciones del país. San Simonsi lo leía todo, desde los grandes ensayos filosóficos, hasta las transcripciones de la Presidencia (no se vayan a confundir, que no es lo mismo), desde los encabezados de los diarios de circulación nacional hasta las declaraciones más ínfimas (leía incluso la tele) y ahí encontró maravillas, joyas declarativas, que él sólo transcribía.

La gente leía a Sansimonsi y quedaba, en verdad, confundida, con declaraciones como éstas: En la CTM somos más marxistas que el Papa (líder sindical); En Guerrero, los únicos que se quejan son los pobres (gobernador de Guerrero); “No tengo cash”; Ni los veo ni los oigo; Ser presidente da ñáñaras; “Sí dije José Luis Borgues por Jorge Luis Borges, ¿pero a poco ustedes nunca han tenido un lapsus bilingüe”?; “Ambos tres… ya consulté y me dijeron que es correcto decir así”; “Los civiles muertos en esta guerra son ‘daño colateral’” y demás lindezas.

San Simonsi no sólo organizó el choteo colectivo a partir del registro sistemático de la estupidez oficial. También soltaba aforismos como éstos: Amistad que no se refleja en la nómina es mera demagogia; (a un ultra) movimiento que no cabe en tu cubículo, disuélvelo

También era ducho en soltar comentarios sarcásticos: Fulano de tal es tan brillante que sólo necesita un país que lo entienda; El discurso del candidato despertó un aplauso tan ensordecedor, que nadie lo oyó

En un principio, Luzbel estaba feliz con su creación, pero al cabo de un rato de leer su columna y de escuchar sus aforismos y comentarios sarcásticos, quedó sumido en la más profunda confusión y su alma se extravió en un complejo laberinto de explicaciones: ¿había hecho realmente mal al crear un personaje tan excéntrico? ¿Qué mal podría venir de la verdad?

Cuando vio que la gente leía y quería a San Simonsi, Satanás acabó abandonando su trono en el último círculo del infierno y entró a un convento como el más humilde, meditabundo y confuso de los hijos de Dios. Al triunfar, había fracasado. Su obra era tan perversa que lo había vuelto a él mismo a la senda del bien.

En su celda fría y oscura, el arrepentido demonio estudia y repasa la obra de San Simonsi. Ya va por el tomo XXXV y le esperan quién sabe cuántos volúmenes más. Mientras lee estos textos, Luzbel espera, temeroso, el día del juicio final.

Por su parte, San Simonsi se le adelantó, a pesar de ser ateo, hoy está en el paraíso de los excéntricos, rodeado de gatos, libros viejos, y echando chisme con sus viejos amigos: Ignacio Ramírez, Vicente Riva Palacio, José revueltas, Eduard Fuchs, Walter Benjamin y demás. Dichosos ellos. ¡Cómo se han de estar divirtiendo!

Mientras tanto y por lo pronto, a nosotros sólo nos queda pedir que la calle en la que está ubicada la casa en la que vivió toda su vida, sea rebautizada con el nombre laico de San Simonsi: Carlos Monsiváis.

A Omar

sábado, febrero 27, 2010

3er Aniversario de la Revista "El Chamuco"





La mejor revista de humor político en México, El Chamuco, celebró ayer su tercer aniversario, en el Museo Nacional de Culturas Populares.
Acompañados por Jesusa Rodríguez, el Fisgón, Helguera, Hernández, Cintia Bolio, Pedro Miguel y Federico Arreola, comentaron con geniales ocurrencias, la situación que atraviesa nuestro país y sus graves problemas.
Asimismo, pasaron lista a los culpables de la debacle nacional, como son el chaparrito de lentes, el peloncito orejón, la maestra o demás delincuentes que ejercen impunemente sus cargos públicos.

miércoles, diciembre 10, 2008

"¿Si está clara la estrategia?"

De la Lámpara de Diógenes:
Esta tarde de diciembre y como se había acordado el pasado 11 de noviembre, los ciudadanos en defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía Nacional comenzaron a reunirse a las puertas de las instalaciones de Televisa Chapultepec. La gente comenzó a llegar poco a poco desde las tres y media de la tarde, posteriormente se enterarían que apenas a esa misma hora la directiva de la televisora entregó la respuesta a la carta enviada hace poco menos de un mes para demandar apertura en la información.




Andrés Manuel López Obrador arribó al mitin, la amplia avenida ya estaba copada y se dio inicio con la lectura, por parte del senador Salomón Jara, de la respuesta que momentos antes había recibido la Coordinación Nacional en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía Nacional.





Una vez que concluyó el senador por Oaxaca y fuera de programa, Porfirio Muñoz Ledo tomó el micrófono y reviró a los directivos de la empresa y se dirigió específicamente a Emilio Azcárraga Jean -Emilio, tú sabes que tu abuelo hizo una sociedad con Rómulo O'Farril y el entonces presidente de México Miguel Alemán...- comenzó Muñoz Ledo recordando como se formó Televisa obteniendo una concesión de una estación de radio y como ahora es una empresa que contraviene a los estatutos constitucionales por ser un monopolio y tener el ochenta por ciento de las transmisiones en su poder. Para finalizar, Porfirio dijo -"Tú padre, Emilio, siempre dijo ser un soldado del presidente, ahora tú tienes de soldado a Calderón"- hizo un llamado para democratizar los medios de comunicación y culminó -"Vamos a abolir este monopolio con toda la fuerza del pueblo."-




Rafael Barajas "El Fisgón" pidió un minuto de silencio por la muerte de Othón Salazar y en su discurso no dejó de mencionar lo poco objetivo y plural de la información que ha ofrecido esta empresa desde el movimiento estudiantil de 1968 hasta nuestros días, acusó también de no darle voz a todos los mexicanos pero dejó muy en claro que aunque sean dueños de sus "fierros" no son dueños del espectro electromagnético.




Ahí, ante miles frente a la puerta ubicada en Chapultepec 18 y bajo un cielo de tonalidades magenta, López Obrador arremetió contra los medios de comunicación que no cumplen con la función de informar sobre todo cuando la situación del país es tan crítica como ahora y dijo que con la presencia de todos los asistentes al mitin, queda de manifiesto que en Televisa, la fábrica de mentiras, hay más poder que en Los Pinos, que en la Suprema Corte o que en el Congreso de la Unión.





Recordó la importancia de la organización como la clave para triunfar en esta justa lucha por la transformación del país, invitando a todos a trabajar arduamente construyendo un núcleo básico de organización para comunicar casa por casa y barrio por barrio e informó también que 2.4 millones de mexicanos ya son representantes del gobierno legítimo de México, por lo que, dijo, el siguiente paso del movimiento será la creación de 2 mil 500 comités municipales en todo el país para crear una gran fuerza que transformará la vida pública del país.





Para concluir, Andrés Manuel se confesó con los asistentes diciendo, -"Yo sabía que este año iba a ser el más difícil para el Movimiento"- y una señora a unos metros de ahí gritó -"¡no te preocupes, si ya lo pasamos!" y los invitó a reunirse en asamblea nacional en el Zócalo capitalino el 25 de enero próximo en dónde se evaluarán las acciones a tomar en defensa de la economía popular. Como es costumbre para dar por terminado el acto, se entonó el himno nacional en lo que probablemente sea la última movilización de este año.


Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.