Mostrando las entradas con la etiqueta tenencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tenencia. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 03, 2010

De LA JORNADA


Asesinan a simpatizante de la coalición Compromiso por Puebla, por confusión

Periódico La Jornada
Sábado 3 de julio de 2010, p. 9

Presuntos integrantes del PRI municipal de Jolalpan, Puebla, –a 120 kilómetros al sur de la capital del estado– asesinaron a balazos a Romero Núñez Montiel, simpatizante de la coalición Compromiso por Puebla, integrada por PAN, PRD, Nueva Alianza y Convergencia.

Según informes de miembros de esa alianza, Núñez Montiel caminaba por calles de esa localidad cuando sujetos supuestamente vinculados al tricolor lo confundieron con Zenón Barbán, candidato a la alcaldía de la coalición Compromiso por Puebla, y lo atacaron.
Leer mas...AQUI

Comicios, asunto de dinero entre PRI y PAN: AMLO


Periódico La Jornada
Sábado 3 de julio de 2010, p. 9

Atlixco, Pue., 2 de julio. De visita en esta ciudad, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el ejercicio ciudadano en las urnas, que se llevará a cabo en varios estados del país este domingo, no es una práctica democrática, sino un asunto de dinero y de trampas entre dos partidos políticos iguales: PRI y PAN.

Acerca de los comicios en Puebla, Oaxaca y Veracruz, señaló: "es una aberrante compra del voto en mil, mil 200 o hasta en 2 mil pesos. Son exageradas entregas de despensas y materiales de construcción. Será una vez más la historia del tráfico con la pobreza de la gente que no conducirá a ningún lado".
Leer mas...AQUI

"Tiene que ser castigado el mal gobierno de Peña Nieto", advierten atenquenses


San Salvador Atenco, Méx., 2 de julio. Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez y Héctor Galindo Gochicoa, los tres dirigentes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) liberados la noche del jueves del penal de máxima seguridad del Altiplano, además de Jesús Adán Espinoza –quien se encontraba fuera del municipio desde el 4 de mayo de 2006–, fueron recibidos por una multitud en la explanada principal de este poblado la madrugada del viernes.

La noche del jueves y la madrugada del viernes fue una jornada larga de espera e incertidumbre para cientos de pobladores de Atenco, antes de que se conociera la libertad de los tres dirigentes.

Dos grupos de pobladores se apostaron sobre la carretera federal Texcoco-Lechería, donde prendieron fogatas, y otro en la explanada principal. Ya para entonces acumulaban 40 horas de espera.
Leer mas...AQUI

Defensa acepta recomendación de CNDH sobre los niños asesinados por militares


Imputan al instituto armado haber alterado la escena donde ocurrieron los hechos
Redacción

Periódico La Jornada
Sábado 3 de julio de 2010, p. 12

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó haber aceptado la recomendación que le envió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la muerte de los niños Martín y Bryan Almanza Salazar el pasado 3 de abril en Tamaulipas y en la cual, además de pedir reparación de daños e indemnización, imputa al instituto armado haber alterado la escena donde ocurrieron tales sucesos. En su respuesta, el Ejército pide esperar al resultado de las investigaciones que realizan las autoridades ministeriales competentes en relación con "el desarrollo de los hechos y de la preservación del lugar en que sucedieron".
Leer mas...AQUI

Condena la CNDH agresión a periodistas


Periódico La Jornada
Sábado 3 de julio de 2010, p. 13

Ante la irrupción de elementos de la Policía Federal en las oficinas de la Sociedad de Periodistas y Comunicadores de Ciudad Juárez, Chihuahua, la tarde del jueves, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó ayer públicamente su preocupación y puntualizó que no hay justificación alguna de que con el pretexto de los operativos contra la delincuencia organizada se pretenda limitar el ejercicio periodístico. Según el testimonio de reporteros presentes, los policías ingresaron al local gremial ‘’con lujo de violencia y fuertemente armados”. Eran –dicen– más de 30 y amagaron a los presentes, los hicieron tirarse al piso y amenazaron con dispararles; luego se retiraron diciendo sólo que estaban ahí en búsqueda de "secuestradores y armas"
Leer mas...AQUI

Resolver el amparo sobre LFC, apremia el SME a la Corte

El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver de inmediato la solicitud de amparo de este gremio.

El líder considera que los ministros ya tienen los elementos necesarios para dictaminar, a pesar de que persiste una férrea negativa por parte del gobierno a entregar los documentos con base en los cuales procedió a la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), el 11 de octubre pasado.

Este lunes una comisión de dirigentes del SME se reunirá con el ministro ponente del caso, Juan Silva Meza, a quien entregarán diversos documentos derivados de un foro de análisis en el Senado, así como reportes de la postura de diversas organizaciones nacionales e internacionales, ante el decreto presidencial relacionado con la operación de LFC.
Leer mas...AQUI

Legisladoras europeas de los Verdes visitan Oaxaca y las planta el gobernador


Periódico La Jornada
Sábado 3 de julio de 2010, p. 15

Oaxaca, Oax., 2 de julio. Las secretarías de Gobernación (SG) y de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que el jueves pasado iniciaron una visita a México diputadas del Grupo de los Verdes del Parlamento Europeo, Satu Hassi y Franziska Keller, para conocer la situación de los derechos humanos y allegarse mayor información sobre el caso ocurrido en San Juan Copala, Oaxaca, el 27 de abril pasado, en el que fueron asesinados la ciudadana mexicana Beatriz Cariño y el finlandés Jyri Jaakkola.

Sin embargo, el gobernador de Oaxaca, el priísta Ulises Ruiz Ortiz, rechazó reunirse con las legisladoras europeas, informó Omar Esparza, fundador del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (Cactus), al que pertenecía Beatriz Cariño. El argumento del mandatario estatal –indicó– fue que "no hay condiciones"
Leer mas...AQUI

Tonto, aval de Lozano al cierre de minas en Guanajuato: sindicato

Es resultado de años de explotación de empresarios canadienses

Periódico La Jornada
Sábado 3 de julio de 2010, p. 17

Guanajuato, Gto., 2 de julio. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, muestra una política "entreguista" al avalar el cierre de tres minas en Guanajuato por la empresa canadiense Gammon Gold y cuando descalifica la huelga en una de ellas, acusó Javier Zúñiga García, secretario del trabajo del sindicato minero.

En entrevista para un noticiero radiofónico, Lozano Alarcón acusó a los obreros del yacimiento El Cubo de empezar un paro ilegal como "chantaje" para obtener un bono de 50 mil pesos a cambio de las utilidades que se les han negado por 10 años.
Leer mas...AQUI

Desfiladero

México 2010: la crisis, a las puertas de la olinarquía

Jaime Avilés

México está destruido. País presidencialista, carece de presidente. República ilusoria, no puede recuperar su estabilidad por medio del equilibrio de poderes, pues en el Ejecutivo no hay nadie; el Legislativo es una sala de espera, donde todas y todos afilan cuchillos, y el Judicial, un teatro, bastante sórdido, que se limita a dar espectáculos pornográficos. Esto se derrumba: necesitamos construir una salida de emergencia.

Junio fue el mes más sanguinario del felipato: mil 200 personas fueron asesinadas y, con sus restos, la pila de cadáveres rebasó la barrera sicológica de los 25 mil muertos. La ONU puso de relieve que, al margen de esta carnicería, a lo largo del año pasado el narcotráfico metió al país alrededor de 25 mil millones de dólares (cifra mil veces mayor a la que ganó el Vasco por darnos cuatro gloriosos puntos en Sudáfrica), mientras los traficantes de indocumentados, en el mismo periodo y según la misma fuente, aportaron 6 mil millones de dólares a las cuentas bancarias del hampa.
Leer mas...AQUI

Dinero

Beneficia a pocos el decreto de la tenencia
Ignora a millones de automovilistas
Medida electorera, la llaman

Enrique Galván Ochoa

El decreto del presidente Calderón liberando del pago de la tenencia a las personas que adquieran un automóvil modelo 2010 con valor no mayor a 250 mil pesos, sólo beneficia a un limitado grupo con recursos para estrenar coche, pero margina a los dueños de 23 millones de vehículos en circulación. Esa es la opinión de 97 por ciento de nuestros encuestados de esta semana. Sólo uno por ciento considera que recibirá un beneficio.

Método

Enviamos 2 mil 500 cuestionarios a miembros de El Foro México. Hasta ayer en la tarde había contestado 89 por ciento. Numerosas personas razonaron su voto. En seguida aparecen algunos fragmentos.
Leer mas...AQUI

México SA

Derrota calderonista, en comicios de mañana
Reparto oficial del pastel
Aplica la autoridad electoral medida cautelar

Carlos Fernández-Vega

Mañana, elecciones en catorce estados de la República. En doce de ellos se elegirá nuevo gobernador, y todo apunta a una espeluznante derrota calderonista, tal cual sucedió en las intermedias de 2009. Parece que no habría mayores sorpresas y que el juguete del inquilino de Los Pinos, el PAN, saldrá abollado por prácticamente todas partes.

En espera de los resultados oficiales, la Cámara de Diputados ofrece una pincelada sobre cómo se manejó el gasto federalizado pagado a las entidades de la República en el primer trimestre de 2010, periodo en el que tales erogaciones sumaron poco más de 256 mil millones de pesos, contra 242 mil 464.9 millones un año antes, es decir, 13 mil 610 millones de pesos adicionales, en un primer "esfuerzo" con miras a los comicios de mañana. Mientras la Secretaría de Hacienda divulga la información correspondiente al segundo trimestre, va el recuento proporcionado por la citada institución, en el entendido de que tales erogaciones no son cortesía de Los Pinos, sino de los inquilinos de San Lázaro
Leer mas...AQUI

Sector minero: tensiones crecientes

El pasado miércoles trabajadores pertenecientes a la sección 142 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana iniciaron una huelga en la mina de El Cubo, en Guanajuato, ante la negativa de la empresa canadiense Gammond Gold –titular de la concesión de ese yacimiento– a cumplir con el pago de las utilidades. Ayer, funcionarios de la corporación canadiense reiteraron su negativa a dialogar con los trabajadores y señalaron que las acciones de éstos están "fuera de la ley". Por su parte, en entrevista radiofónica, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, calificó la huelga como "un chantaje" de los mineros y reiteró los argumentos de la parte patronal en el sentido de que las medidas de protesta de los sindicalistas han provocado, en el último mes, una caída de 30 por ciento en las acciones de la compañía.
Leer mas...AQUI

Atenco, los movimientos sociales y la justicia


Francisco López Bárcenas

Por fin. Después de que los líderes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra permanecieran cuatro años, un mes y veintiséis días injustamente privados de su libertad, tres de ellos en una cárcel de máxima seguridad, de esas diseñadas para que peligrosos delincuentes purguen sus penas, en una celda de dos por tres metros, donde tenían que pasar veintitrés horas del día en la más completa soledad, con derecho a una en el patio de la prisión, que podía ser suspendida por cualquier motivo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que su reclusión era ilegal y ordenó su libertad inmediata.
Leer mas...AQUI

Sin libertad sindical no hay democracia


Arturo Alcalde Justiniani

La libertad sindical continúa siendo una asignatura pendiente en la agenda democrática del país. Más allá de declaraciones oficiales, organizarse gremialmente es toda una odisea. Cualquier iniciativa suele enfrentarse a toda clase de obstáculos, empezando por el patrón, quien considera un agravio que sin autorización suya los trabajadores se reúnan y decidan con autonomía constituir un gremio o cambiar de directiva. También, las autoridades se sienten con el derecho de otorgar y quitar "tomas de nota" atendiendo a sus intereses. Los líderes, cuya corrupción se exhibe en su ostentosa forma de vida, complementan el cerco con su complicidad; la libertad sindical pondría en riesgo su negocio, por cierto el más detestable: traficar con los derechos, el futuro y los sueños de los hombres y mujeres que trabajan.
Leer mas...AQUI

jueves, marzo 19, 2009

HASTA LOS GATOS PAGAN LA CRISIS....

Dinero
*La guerra de las croquetas
*En definitiva: seguirá la tenencia
*La nana
En toda guerra hay víctimas inocentes. Y en la miniguerra comercial con Estados Unidos las víctimas han venido a ser los perros: el almirante Ruiz Mateos, que también cobra como secretario de Economía, incluyó las croquetas en su mapa bélico. También las whiskas de los gatos. Hizo una cuidadosa selección de los productos que –tal vez– deberán pagar un mayor arancel, a fin de causar el menor daño a los exportadores americanos. En su intrépida expedición punitiva, disparó un cañonazo arancelario contra los árboles de navidad a sabiendas de que nadie importaría uno cuando va entrando la primavera. También rafagueó los vinos californianos, algunos son muy buenos, pero no tienen mercado, nuestros consumidores favorecen los españoles, los chilenos y recientemente los argentinos. En cambio, no atendió la sugerencia de los transportistas de bloquear el ingreso de los traileros gringos, mientras el socio norteño no cumpla lo que firmó en el TLC. Ahora falta que corra el trámite burocrático y lleguen las instrucciones a los administradores de las aduanas. Antes de eso, tendrán lugar tres sucesos: 1) será designado el nuevo embajador, 2) el miércoles próximo llegará a México la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y 3) a mediados de abril el presidente Obama estará aterrizando en suelo azteca para una visita de dos días. Es un tiempo más que suficiente para que el almirante Ruiz Mateos saque la banderita blanca y entregue la plaza de lo que será recordada como la guerra de las croquetas.
La tenencia
Por si alguna inquietud seguía viva, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados decidió liquidar en definitiva la iniciativa de desaparecer la tenencia este año. El priísta Jorge Estefan Chidiac, infatigable enemigo de los consumidores, argumentó que no existe un “mecanismo resarcitorio” (sic) para compensar el ingreso. Calderón había dicho días antes: ‘Por mí, que se quite, la verdad’; pero en los estados esa es la bronca, porque todo lo que se recauda de la tenencia va para los estados y finalmente el argumento de los gobernadores, sin distingos de partido, es decir: ‘no me descobijen en esto’. Cuando andaba en campaña no mencionó descobijados, se comprometió a desaparecer la tenencia.
e@Vox Populi
Asunto: las becas del Conacyt
Hace años estuve a cargo del programa de becarios de posgrado del Conacyt en Estados Unidos y Canadá, y fui testigo de los abusos de algunos funcionarios del consejo que por aquel entonces manejaban los dineros de las becas de nuestros estudiantes en el extranjero. Eran los tiempos de Edmundo Flores como director general y aunque era un señor de carácter difícil, no era deshonesto. Así que un buen día decidí informar directamente y sin tapujos sobre los graves problemas que atravesaban los becarios, muchos de ellos casados y con hijos, sin alimentos para los niños, sin poder pagar la renta ni la colegiatura. La imagen de México se encontraba por los suelos, a grado tal que recibía llamadas de institutos politécnicos y universidades para decirme que si el Conacyt no podía pagar, ellos pagarían las colegiaturas y las becas de manutención, pero firmarían un contrato con nuestros becarios para que no regresaran a trabajar a México. Al ser informado, el doctor Flores decidió investigar por qué los dineros se detenían más de seis meses antes de llegar a las universidades de Norteamérica. Así se descubrió que salían de la tesorería, pero en lugar de girarse de inmediato al pago de becarios y universidades, se depositaban en una cuenta especial (también a nombre del Conacyt) que sólo admitía las firmas de dos o tres contadores y un auditor del mismo consejo. El dinero lo “trabajaban” seis o nueve meses (¡sí!, había retrasos de hasta nueve meses en el pago de las becas) y cuando lo liberaban, los ladrones se repartían los intereses, que no eran una bicoca. Los autores de la fechoría rindieron cuentas más tarde, pero desde una crujía. Fue así que me acerqué al First National Bank of Boston, que tenía un programa de pagos de becas y colegiaturas diseñado especialmente para los becarios de Venezuela y de Irán. El doctor Flores decidió apoyar esta iniciativa y firmamos un contrato con dicho banco el cual, por medio de cartas de crédito avaladas por el Banco Internacional, pagaba regularmente las colegiaturas y manutención de nuestros estudiantes. Además, me puse de acuerdo con algunos cónsules de México con objeto de crear un fondo revolvente para que, en caso de que se les presentara un becario con problemas económicos relacionados con el retraso de su manutención, se le otorgara un préstamo a nuestro cargo para sacarlo de apuros. Espero que estos tips que te doy sirvan para tratar de solucionar los problemas de los becarios “sin beca”.
Carmen Cristina Alvarez de Coleman
Lot-et-Garonne, Francia
R: ¡Chispas! ¿No estará repitiéndose la negra historia en nuestros días? ¿Qué tal si el dinero de las becas otra vez se usa para generar ganancias a algunos funcionarios? Es muy raro que los retrasos se repitan con tanta frecuencia.
Asunto: la nana
Enrique: escuché en la radio que los banqueros dicen que el número de asaltos en sus instituciones creció 84%. ¡Cuánto cinismo! Así que hasta llevan la cuenta de sus atracos. Con eso de que tienen la protección de su niñera Luis Pazos.
Lorena López/Toluca
R: Recordando a don Rubén: lo que quisieron decir es que los asaltos contra los bancos han aumentado. La estadística de lo otro no existe, o no se conoce, para eso tienen a la nana.
galvanochoa@yahoo.com
•Foro: http://dinero.tv/

martes, marzo 10, 2009

Roza el peso los 16 por dólar

Dinero
*Roza el peso los 16 por dólar
*Paros técnicos en Dana
*Banamex, Banorte

Resultó fatal el estreno del nuevo mecanismo de apoyo al peso: el Banco de México vendió 100 millones de dólares entre los bancos comerciales, a un precio de $15.29 por unidad, pero aun así en casas de cambio se disparó hasta $16 y en bancos comerciales las cotizaciones fueron muy altas: Bancomer $15.57 e Ixe $15.95. El riesgo país, medido a través del índice de bonos de JP Morgan, se ubicó el pasado viernes 6 de marzo en 425 puntos. Otro mes de marzo, pero de 2005, había alcanzado su mínimo histórico: 148 puntos. El deterioro de este índice muestra el creciente nerviosismo de los fondos de inversión en la capacidad del gobierno mexicano de pagar capital e intereses de sus bonos en circulación. El acuerdo de subastar otros 20 mil millones de dólares de la reserva internacional a partir de ayer y hasta fin de año en algunos sectores no produjo tranquilidad, sino desazón. Para entonces el gobierno mexicano se habrá desprendido de 40 mil millones –serían 70 mil millones si sumamos las subastas a partir de 2003–, sin embargo, no ha detenido la devaluación pero podrían hacerle falta más adelante para cumplir sus obligaciones. La fuga de capitales sigue incontenible: el dinero busca –perversa paradoja– la seguridad de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, en el supuesto de que está fuera de lo posible que falle en sus pagos. No consideran que sea el caso de México y otros de los llamados mercados emergentes.
La tenencia
Está circulando profusamente en la red la fotografía de un cartel que el PAN colocó en muchos lugares de la República en la campaña presidencial. Muestra a un sonriente candidato Felipe Calderón prometiendo que si votan por él y se convierte en presidente desaparecería el pago de la tenencia. Ahora el senador Gustavo Madero, panista, sale con otra interpretación: posiblemente desaparecerá como impuesto federal el año próximo, pero los gobiernos de los estados podrán incorporarlo en su esquema fiscal. O sea que…
¿Y los otros?
Fue bien recibido el compromiso de Carlos Slim de invertir y crear nuevos empleos, como respuesta de su conglomerado de empresas a la crisis. Pero ¿es el único rico del país? Una docena de grandes empresarios también son huéspedes de la lista de Forbes, pero todavía no han dicho esta boca es mía.
e@Vox Populi
Asunto: paros técnicos en Dana
Laboramos en la empresa Dana de México (división ejes tractivos), ubicada en Tlalnepantla. Desde el mes de diciembre la empresa ha venido realizando paros técnicos. En diciembre seis días, en enero siete, en febrero 10 y están por avisarnos cuántos vamos a parar en marzo. Todos estos días nos los empezaron a descontar de nuestras vacaciones y, al terminarse éstas, el pago es al 50% de nuestro salario. Sin embargo, desde enero se nos está obligandoa trabajar con la amenaza de descontarnos el día completo o despedirnos. En realidad la empresa nunca ha estado en paro técnico y sólo lo está simulando. ¿Hay alguna a autoridad que pueda intervenir e investigar esto? ¿O será que como el propio Felipe Calderón los alentó a hacerlo, tenemos que soportar estas injusticias?
Grupo de trabajadores de Dana de México
R: No hace mucho el director de la empresa, Carlos Porras Macías, dijo que por la dependencia de la industria respecto de Estados Unidos, el mercado se ha afectado sensiblemente y se contemplaba reducir las jornadas laborales para no tener que despedir a trabajadores. No mencionó entre sus planes hacerlos trabajar y no pagarles.
Asunto: información “irrelevante”
Usted escribió el día 6 de marzo: “La idea es que el peso no está sujeto a libre flotación sino a una ‘flotación sucia’, como la llaman los economistas, el gobierno ha venido dándole un valor artificial. Tal vez sin su intervención de todos modos estaría en 15 por dólar, pero se hubieran ahorrado 50 mil millones de dólares que pudieron haber sido invertidos en infraestructura”. Esos 50 mil millones de dólares se convirtieron a pesos (BdeM vende dólares y recibe pesos a cambio). ¿Cuáles son las cuentas del Banco de México?, ¿dónde se depositan esos pesos? Como ciudadanos creo que tenemos derecho a saber para qué sirven y cómo se usan dichos recursos en pesos.
Javier Castañón/Distrito Federal
R: Se supone que hoy se reunirá Guillermo Ortiz con un grupo de diputados y su pregunta debería incorporarse a la agenda. A fines de año los 50 mil se convertirán en 70 mil millones de dólares. Y no quieren informar a quién se los están vendiendo porque es un dato “irrelevante”.
Asunto: Banamex, cajas de seguridad
La sucursal Banamex Portales me ha defraudado. Sin previo aviso quitó las cajas de seguridad de las que yo era usuario. ¿Cómo comprobar, señalar y exigir si hay algún faltante? Exijo una solución satisfactoria. Cabe mencionar que la gerente, Genoveva Vargas, sólo me dice que pronto me atenderá, sin que a la fecha me haya dado acceso a mis pertenencias.
Luis Villanueva Jiménez/Distrito Federal
R: ¿Ya revisaste tu contrato? Debe estar incluido un seguro para el caso de pérdida de los bienes. ¿Y qué han hecho los demás usuarios?
Asunto: Banorte, apareció el dinero
Me alegra informarte que el asunto de Banorte (los 600 mil pesos que le desaparecieron a mi papá, Manuel Duque, de su cuenta) se resolvió favorablemente. No me queda más que reiterarte mi agradecimiento por tu tiempo y apoyo.
Vicky Duque/Distrito Federal
R: Me da gusto. Muchas gracias a los funcionarios de Banorte que resolvieron un problema de muchos miles de pesos.
galvanochoa@yahoo.com
• Foro: http://dinero.tv/

domingo, marzo 08, 2009

Recuperación del pago de la tenencia vehicular:

El cobro del IMPUESTO SOBRE TENENCIA O USO DE VEHICULOS es violatorio de las garantías constitucionales, ya que los contribuyentes debemos pagar un impuesto desnaturalizado por depender de una variante ajena - el automóvil- a nuestra capacidad contributiva. Uno podría adquirir un automóvil de modelo reciente en una rifa o por una herencia, y eso no significa que tenga una alta capacidad contributiva, tampoco tener un auto del año lo significa. Con esto se viola el principio tributario que dice que debe existir congruencia entre el tributo y la capacidad contributiva de los causantes, así como también viola los principios de proporcionalidad y equidad, entre otras graves violaciones.

Por esta razón el pago del IMPUESTO SOBRE TENENCIA O USO DE VEHICULOS puede ser recuperado a través de un Juicio de Amparo ante un Juez de Distrito ( Amparo Indirecto) Incluyendo sus intereses y actualizaciones hasta el día en que te sea devuelto el pago, ya que el impuesto sobre la tenencia o uso de vehículos tiene el carácter de un crédito fiscal.

Para mayor información:

www.aboga2enlinea.com.mx

¿Qué pasó con lo de la tenencia? Otra de las mentiras de Fecal

http://serviciodenoticiasisa.blogspot.com

CALDERÓN DEBE CUMPLIR SU COMPROMISO DE QUITAR LA TENENCIA VEHICULAR, DEMANDA LÓPEZ OBRADOR

Andrés Manuel López Obrador emplazó a Felipe Calderón Hinojosa a hacer efectiva su promesa de eliminar la tenencia vehicular, como lo ofreció desde abril de 2006, en plena campaña presidencial. En su segundo día de la última gira de trabajo por los 2 mil 38 municipios del régimen de partido, el presidente legítimo de México calificó como una burla la decisión de los diputados y senadores “alcahuetes” del PRI y del PAN de aprobar la iniciativa que envió “el presidente pelele” para derogar dicho impuesto hasta el 2012. López Obrador sostuvo que los legisladores panistas y priistas actúan de “manera hipócrita” al querer derogar la tenencia hasta después de las elecciones federales del próximo 5 de julio.

Durante una entrevista, recomendó a los diputados y senadores que exijan a Calderón que cumpla su ofrecimiento de quitar la tenencia y no comportarse como un reverendo mentiroso, aunque adelantó que “el presidente usurpador no cumplirá ni una sola de sus promesas de campaña, entre ellas bajar los precios de las gasolinas, el diesel, la luz o generar fuentes de trabajo para las familias mexicanas”.

En consecuencia, llamó al pueblo de Sonora a no emitir ni un voto por los candidatos del PRI o del PAN, “porque son quienes han dañado tanto a México, quienes han dejado sin bienes nacionales a la mayoría de las familias mexicanas”.

También informó que apoyará a los aspirantes de un puesto popular del PRD, PT y Convergencia en las próximas elecciones del 5 de julio. Mencionó que respaldará a los aspirantes de los partidos del Trabajo y Convergencia porque han participado en las acciones que ha llevado a cabo el movimiento de transformación de México. “Voy apoyar a los partidos que integra el Frente Amplio Progresista, el PRD, PT y Convergencia”, comentó al reiterar su llamado a no emitir ni un solo sufragio a favor del PRI ni del PAN.

“Nada de votar por los verdugos del pueblo”, enfatizó, al declarar que los priistas y panistas de arriba son lo mismo, incluso “comen en el mismo plato los ex presidente Carlos Salinas y Vicente Fox y son lo mismo Felipe Calderón que Manlio Fabio Beltrones o Eduardo Bours y Elba Esther Gordillo”.

Sobre la destitución de Luis Téllez como secretario de Comunicaciones y Transportes, el presidente legítimo de México expresó que “esa decisión comprueba que Salinas todavía manda en el país y utiliza a Calderón como su pelele”.

Comentó que lo que sucedió realmente es que Luis Téllez expresó en una grabación que Salinas se había robado la mitad de la partida secreta del presupuesto de la Presidencia de la República, y al difundirse la especie, el ahora ex secretario salió a ofrecer disculpas al ex mandatario sin tomar en cuenta que Carlos Salinas “es muy vengativo”. Por ello, puntualizó, “Carlos Salinas ordenó al presidente espurio que destituyera a Téllez Kuenzler como secretario de Comunicaciones y Transportes”.

Tanto en Empale, Bacum y Tesopaco —Sonora—, así como en Moris —Chihuahua—, López Obrador informó que se han inscrito 2 millones 200 mil ciudadanos como representantes del gobierno legítimo de México en el territorio nacional, y manifestó sentirse feliz porque el próximo lunes, 9 de marzo, cumplirá el objetivo de recorrer los 2 mil 38 municipios pertenecientes de régimen de partido.

Para este viernes, Andrés Manuel López Obrador recorrerá los municipios Ocampo, Uruachi y Maguarichi (Chihuahua).


viernes, marzo 06, 2009

Calderón debe cumplir su compromiso de quitar la tenencia vehicular, demanda López Obrador

* Recuerda que Felipe Calderón también ofreció en campaña reducir losprecios de las gasolinas, el gas y la luz, inclusive se autoproclamo comoel “presidente del empleo”

* De cara a las elecciones federales del próximo 5 de julio, convoca a noemitir ni un solo voto a favor de las fórmulas priistas y panistas, porconsiderar a ambos partidos como los verdugos del pueblo

* Reitera su determinación de apoyar a los candidatos que postulen el PRD,el PT y Convergencia, para que evitar que los últimos dos partidos pierdansu registro como institutos políticosAndrés Manuel López Obrador emplazó a Felipe Calderón Hinojosa a hacer efectiva su promesa de eliminar la tenencia vehicular, como lo ofreciódesde abril de 2006, en plena campaña presidencial.

En segundo día de la última gira de trabajo por los 2 mil 38 municipiosdel régimen de partido, el presidente legítimo de México calificó como unaburla la decisión de los diputados y senadores “alcahuetes” del PRI y delPAN de aprobar la iniciativa que envió el presidente pelele para derogardicho impuesto hasta el 2012.Acompañado por el representante del Gobierno Legítimo de México en Sonora,Javier Lamarque, sostuvo que los legisladores panistas y priistas actúande “manera hipócrita” al querer derogar la tenencia hasta después de laselecciones federales del próximo 5 de julio.Durante una entrevista, recomendó a los diputados y senadores que exijan aCalderón que cumpla su ofrecimiento de quitar la tenencia y no comportarsecomo un reverendo mentiroso.Aunque adelantó que el presidente usurpador no cumplirá ni una sóla de suspromesas de campaña, entre ellas bajar los precios de las gasolinas, eldiesel, la luz o generar fuentes de trabajo para las familias mexicanas.El presidente usurpador hasta llegó al grado de autoproclamarse como “elpresidente del empleo”, recordóEn consecuencia, llamó al pueblo de Sonora a no emitir ni un voto por los candidatos del PRI o del PAN, porque son quienes han dañado tanto aMéxico, quienes han dejado sin bienes nacionales a la mayoría de lasfamilias mexicanas.También informó que apoyará a los aspirantes de un puesto popular del PRD, PT y Convergencia en las próximas elecciones del 5 de julio.Mencionó que respaldará a los aspirantes de los partidos del Trabajo yConvergencia, porque han participado en las acciones que ha llevado a caboel Movimiento de Transformación de México.“Voy apoyar a los partidos que integra el Frente Amplio Progresista, el PRD, PT y Convergencia”, comentó al reiterar su llamado a no emitir ni unsolo sufragio a favor del PRI ni del PAN.“Nada de votar por los verdugos del pueblo”, enfatizó al declarar que lospriistas y panistas de arriba son lo mismo, inclusive “comen en el mismoplato los ex presidente Carlos Salinas y Vicente Fox y son lo mismo Felipe Calderón que Manlio Fabio Beltrones o Eduardo Bours y Elba EstherGordillo”.Sobre la destitución de Luis Téllez como secretario de Comunicaciones yTransportes del gobierno usurpador, el presidente legítimo de México expresó que esa decisión comprueba que Salinas todavía manda en el país yutiliza a Calderón como su pelele.Comentó que lo que sucedió realmente es que Luis Téllez expresó en una grabación que Salinas se había robado la mitad de la partida secreta del presupuesto de la Presidencia de la República, y al difundirse la especie,el ahora ex secretario salió a ofrecer disculpas al ex mandatario sin tomar en cuenta que Carlos Salinas “es muy vengativo”.Por ello, puntualizó que Carlos Salinas ordenó al presidente espurio que destituyera a Téllez Kuenzler como secretario de Comunicaciones y Transportes.Tanto Empale, Bacum, Tesopaco –Sonora--, así como Moris –Chihuahua–,informó que se han inscrito 2 millones 200 mil ciudadanos como representantes del Gobierno Legítimo de México en el territorio nacional.Manifestó sentirse feliz porque el próximo lunes, 9 de marzo, cumplirá el objetivo de recorrer los 2 mil 38 municipios pertenecientes de régimen de partido.Para este viernes, Andrés Manuel López Obrador recorrerá los municipios Ocampo, Uruachi y Maguarichi (Chihuahua).

martes, marzo 03, 2009

El mayor fraude del siglo XX

En el año 2001, Francisco Gil Díaz operó el mayor fraude del siglo XX, al vender Banamex a Citigroup, sin pagar al Gobierno de México un sólo centavo por concepto de Impuestos
El gran beneficiado fue su amigo el multimillonario Roberto Hernández

Ahora, ante el anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de aumentar sus acciones en Citigroup a 36%, situación que le obligaría vender su filial mexicana Banamex, y toda vez que las leyes mexicanas exigen que la participación de un gobierno extranjero en bancos no puede ser mayor a 10%, aparece nuevamente el nombre de Roberto Hernández como principal interesado en comprar el Banco que, a través de diversos fraudes, lo hizo multimillonario.

Ante esta nueva burla para el pueblo de México exigimos enérgicamente que:

Ø Se castigue al ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, que benefició y enriqueció a su amigo Roberto Hernández, cuando se vendió Banamex a Citigroup en el año 2001.

Ø Se aclare la forma en que Gil Díaz le “perdonó” a Roberto Hernández, el pago de más de 12 mil millones de pesos de impuestos que por ley tuvo que pagar y no pagó, por la venta de Banamex.

Ø Se diga la verdad sobre la participación que tuvo Gil Díaz para que, con el Fobaproa, se rescatara ilegalmente a los bancos que, como Banamex, no fueron afectados por crisis de 1995.

No hay que olvidar que dicho “rescate” se convirtió en deuda pública -que tendremos que pagar tres generaciones de mexicanos-, y que asciende a la estratosférica cantidad de 1 billón 300 mil pesos.

¿Sabes qué podríamos hacer con todo ese dinero?

Ø Si ese 1 billón 300 mil pesos se dividiera entre los 45 millones de pobres que existen en México, alcanzaría para entregarles a cada uno 30 mil pesos.

Ø Si consideramos que cada familia pobre está integrada por 4 personas, entonces cada familia recibiría 120 mil pesos, lo cual les sería de gran ayuda para enfrentar hoy la crisis y salir adelante.

Exigimos que Francisco Gil Díaz de la cara a los mexicanos, y sea castigado por los delitos que cometió al vender Banamex y beneficiar a su amigo Roberto Hernández
Dinero
Banamex: el presupuesto para relaciones gubernamentales
Barómetro de empresas
La tenencia
Enrique Galván Ochoa
Está en marcha todo un plan para permitir que Banamex siga operando sin llevar a cabo cambio alguno, aun cuando, en opinión de algunos conocedores de temas jurídicos, quedó fuera del marco de la ley al asumir el gobierno de Estados Unidos 36% de las acciones comunes de Citigroup. En realidad, tanto en el Congreso como en las dependencias del Ejecutivo, casi todos están deseosos en hacerse de la vista gorda. No vayan a pensar mal, pero tal vez eso tiene que ver con el presupuesto para relaciones gubernamentales que maneja Roberto Hernández, con fondos proveídos por Citigroup. Según reciente reporte de la agencia de noticias Bloomberg, escrito por los periodistas Ian Katz y Bradley Keoun, recibió con ese fin 2.87 millones de dólares el año 2006; en 2005, 2.31 millones; 2004, 1.61; 2003, 1.59; 2002, 1.4, y en tres meses de 2001 fueron 33 mil 826 dólares. Total: casi 10 millones. Bloomberg no revela el dato de 2007 y 2008. ¿Qué político mexicano le haría un gesto feo a un banquero que maneja tamaño presupuesto para relaciones públicas? Lo que sería interesante es la opinión sobre este caso particular del presidente Obama, quien recientemente dispuso que se pusiera tope a los ingresos de los jefazos de los bancos rescatados. Y, por otro lado, saber si tales ingresos son debidamente declarados al fisco mexicano, o están exentos, como fue la venta de Banamex.
Barómetro de Empresas
Tuvo el efecto de un bombazo en los círculos gubernamentales y del sector privado el reporte del Barómetro de Empresas, encuesta de la firma consultora Deloitte, que esta sección dio a conocer ayer en exclusiva. Contradice los sondeos hechos por encargo que dan una calificación aprobatoria al desempeño del presidente Calderón. El Barómetro con crudeza sintetiza en dos palabras la opinión dominante entre los ejecutivos de más de 200 de las más importantes compañías del país: gobierno ineficaz. Ayer, los directivos del Consejo Coordinador Empresarial, con Armando Paredes a la cabeza, interesados apoyadores del calderonismo, convocaron a una reunión de prensa para hoy. Será interesante lo que digan.
e@Vox Populi
Asunto: la quiebra de un particular
Leí lo referente a la imposibilidad de un particular de declararse en quiebra. Al respecto le comento que existe dentro del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal un procedimiento denominado concurso, que puede ser necesario o voluntario. Éste permite a una persona declararse imposibilitada de pagar y es semejante a la quiebra para las empresas. Está regulado a partir del artículo 738 del código mencionado. Espero que la información le sea de utilidad, sobre todo a la persona que le pidió consejo.
Lic. Laura López
R: Quiebra y concurso no son exactamente lo mismo, la persona cuyo mensaje publiqué querría declararse en quiebra. La información sobre el juicio concursal abre muchas posibilidades de defensa a los clientes de los bancos que ya llegaron al límite de su capacidad de pago y necesitan proteger su casa o departamento, su automóvil, los bienes que conforman su patrimonio.
Asunto: los rescates de Zedillo
Estimado Enrique: en tu columna de ayer, en respuesta a un comentario de un lector del Distrito Federal sobre las quiebras individuales en México, mencionas que el fideicomiso del Banco de México que en los años 80 del siglo pasado rescató a un número importante de empresas se denominaba Fobaproa. El fideicomiso se llamaba Ficorca (Fideicomiso para la Cobertura del Riesgo Cambiario), mismo que dirigió el Dr. Ernesto Zedillo durante su estancia en el banco central. El Ficorca facilitó la restructuración de la deuda externa de muchas empresas durante los años 80. Saludos cordiales desde una nevada y gélida Nueva Jersey.
Lorenzo Moreno
R: Ya se le estaba haciendo vicio a Zedillin eso de andar rescatando empresas. Seguramente estará pensando cómo hacerle para que no se le vaya la primera década del nuevo siglo sin hacer otra vez de las suyas.
Asunto: la tenencia
En los últimos días he escuchado en noticieros de radio que se eliminará el pago de la tenencia, no saben decir cuándo, pero comentan que en el caso de los que ya pagaron les será devuelto su dinero. ¿Sabes algo al respecto?
David Escamilla/Distrito Federal
R: Lo veo difícil. La recaudación es parte del botín de los gobernadores perrepripánicos. Cuando les dieron su mochada de la gasolina, fue un buen momento para quitarles lo de la tenencia, pero ¿quién se atreve a tocar sus intereses?
Asunto: los avales
Un matrimonio de ancianos está a punto de perder su casa. Se trata de José Sánchez Terán y Teresa Sánchez Peralta. Ambos viven en San Martín de las Pirámides, estado de México. Fueron avales en 1992 de un crédito de Multibanco Comermex. La deuda original fue de 350 mil nuevos pesos, esto es, 350 millones de los pesos de antes. En 1994 fueron ilegalmente emplazados a juicio ejecutivo mercantil por medio de la firma de abogados Ferazco S de RL que, mediante sentencia del año de 1996, se adjudicó el único bien que tienen los ancianos, y que construyeron durante 50 años de matrimonio. Y lo hicieron ¡13 años después!, en 2009, cuando la deuda es de más de 2 millones de pesos. La esposa está gravemente enferma, pues pueden ser desalojados de su casa. Ya pedimos información vía electrónica al IPAB para ver la situación de la deuda original, pero ni siquiera contestan. ¿Algún forista los puede orientar?
Alejandro Pohlenz Román/Distrito Federal
R: Se ve complicado el problema, además muy avanzado. Antes de dar un aval hay que pensarlo mucho, y mejor decir que no.
galvanochoa@yahoo.com
• Foro: http://dinero.tv/
oikos mailing listoikos@lists.yumka.com

viernes, febrero 06, 2009

"EL DEDAZO AZUL"

Con horas de diferencia y en contra de la voluntad de sus militantes, el PAN y el PRI dan a luz a dos candidatos bastardos. El pacto del amasiato político es claro: el PAN recupera Nuevo León a cambio de impunidad para la familia González Parás.
A Eduardo Elizondo, padre del hoy candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León, no se le recuerda por los puentes y escuelas que construyó. Se le respeta porque se rebeló a una imposición del presidente de México.

En medio de una serie de irregularidades, presuntos testigos y una ministerio público que se negó a firmar la solicitud de consignación, un juez adscrito al penal de máxima seguridad de Nayarit ordenó este jueves 5 de febrero la consignación del comandante Javier Herrera Valles, ex coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal Preventiva (PFP).
El analista Antonio Navalón y el periodista Ramón Alberto Garza hablan del Dedazo y el Infierno.
Vicente Fox incumplió su promesa de eliminar el pago de la tenencia. Felipe Calderón ya dijo que lo hará, pero hasta 2012. Los ciudadanos exigen la derogación inmediata de un impuesto que es anticonstitucional.

La República Checa pensó que sería una buena idea comenzar su periodo al frente de la Unión Europea con una exposición artística innovadora. Sus autoridades nunca imaginaron que esta muestra provocaría un grave problema diplomático.

Ha cubierto todas las administraciones presidenciales de Estados Unidos desde John F. Kennedy a George W. Bush. En entrevista con Reporte Índigo, Helen Thomas habla sobre la responsabilidad de los medios y comparte su visión de los cambios que espera durante el gobierno de Barack Obama.
PARA VER REPORTE ÍNDIGO AQUI.