Mostrando las entradas con la etiqueta WAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta WAR. Mostrar todas las entradas

sábado, agosto 06, 2011

Our Commando War in 120 Countries: Uncovering the Military's Secret Operations In the Obama Era

American secret commandos are carrying out raids in 70 countries--just today. By the end of the year, the number will probably be close to 120.

miércoles, junio 29, 2011

Mexico's hidden war

Josh Rushing finds out how campesino communities caught in the narco-economy are resisting repression and dispossession.

http://youtu.be/2Rc72FZYlCM

The spectacular violence of Mexico's drug war grabs international attention. Some 45,000 people have been killed since 2006, when President Felipe Calderon deployed Mexican military and security forces in the so-called war against the cartels - often in gruesome and sadistic ways.
But behind the headlines, under cover of impunity, a low-intensity war is being waged. In the second episode of a two-part series, Josh Rushing and the Fault Lines team travel to the state of Guerrero to investigate claims that Mexican security forces are using the drug war as a pretext to repress indigenous and campesino communities.

In one of Mexico's poorest and top drug-producing states, where struggling farmers are surrounded by the narco-economy, we ask about the cost of taking the struggle against dispossession into your own hands.

miércoles, mayo 25, 2011

It's a Simple Fact: Obama Is Now Waging an Illegal War

The question is whether anyone in Congress will find the will to do something about it.

Regardless of whether one loves or loathes the president, or how one views his intervention in Libya, it is simply a conclusive fact that Barack Obama is now pursuing an illegal conflict. And a timid congress, so inured to our nation's permanent state of war, isn't calling him on its illegality.

The War Powers Resolution of 1973 is not an ambiguously worded statute. Passed over a presidential veto in the latter stages of the Vietnam conflict, it was designed to be a check on the executive branch's authority to enter the United States into far-flung hostilities. Among other things, the resolution requires the president to “terminate any use of United States Armed Forces” after 60 days unless Congress specifically authorizes the action, grants an extension or “is physically unable to meet as a result of an armed attack upon the United States.”

The deadline for getting Congress to authorize military action in Libya came and went on May 20. According to the New York Times, Obama sent a letter to Congressional leaders in which “he did not directly ask for a resolution authorizing the action or concede that it was necessary.” Meanwhile, “Administration officials offered no theory for why continuing the air war in Libya in the absence of Congressional authorization and beyond the deadline would be lawful.”

It isn't. At least Bill Clinton offered a “theory” for continuing the air campaign in Kosovo for two weeks after that deadline passed; he said that Congress had appropriated funds for the campaign, which amounted to tacit authorization to continue the fight. The Obama administration is simply thumbing its nose at the law.

It's likely that if one polled Americans about their views of this development, they wouldn't much care. But they should. The separation of powers is one of those "first principles" that should supersede partisanship or ideology. We have now come to the end of a long slippery slope: the Constitution grants Congress the sole power to declare war (scholars have long debated whether that actually means waging war); the War Powers Resolution granted the executive branch the power to deploy troops in an emergency situation and then get Congress to sign off; and now we appear to have arrived at a point where there is effectively no check on the executive's ability to deploy U.S. troops anywhere in the world. The administration isn't even offering a “theory” of how it might be legal to blow the deadline in the Libyan context.

The administration shouldn't bear the blame for this development alone. A small number of lawmakers have sent letters to the White House asking the administration to comply, but it is ultimately up to Congress to assert its authority, and a divided and dysfunctional legislature has shown little will to challenge the White House on matters of war and peace.

Since its passage almost 40 years ago, presidents have asserted that the War Powers Resolution is unconstitutional. Congress based the statute on the Necessary and Proper clause, which gives the federal government – all three branches – the authority required to carry out its enumerated powers. But both the executive and legislative branches know that if the statute is litigated, one or the other will lose some modicum of power, so they have left the issue unresolved.

A president can't simply ignore a law that he deems unconstitutional – it's the law of the land unless or until it is struck down by the judiciary. So, we've been left in a legal limbo in which the founders' brilliant concept of checks and balances between separate branches of government has become moot when it comes to deploying U.S. forces overseas.

To read more HERE.


domingo, mayo 08, 2011

Las mentiras y las incógnitas en la muerte de Bin Laden



Los hombres que ejecutaron a Bin Laden no actuaron por su cuenta: cumplían órdenes del Gobierno de Estados Unidos. Habían sido rigurosamente seleccionados y entrenados para misiones especiales. Se conoce que el Presidente de Estados Unidos puede, incluso, comunicarse con un soldado en combate.

Horas después de realizar la acción en la ciudad paquistaní de Abbottabad, sede de la más prestigiosa academia militar de ese país e importantes unidades de combate, la Casa Blanca ofreció a la opinión mundial una versión cuidadosamente elaborada sobre la muerte del jefe de Al Qaeda, Osama Bin Laden.

Como es lógico, la atención del mundo y la prensa internacional se centraron en el tema, desplazando las demás noticias de la esfera pública.

Las cadenas de televisión norteamericanas divulgaron el discurso esmeradamente elaborado del Presidente, y mostraron imágenes de la reacción pública.

Era obvio que el mundo se percataba de la delicadeza del asunto, ya que Pakistán es un país de 171 millones 841 mil habitantes -[donde Estados Unidos y la OTAN llevan a cabo una devastadora guerra que dura ya diez años]- poseedor de armamento nuclear y tradicional aliado de Estados Unidos.

Sin duda que el país musulmán no puede estar de acuerdo con la sangrienta guerra que Estados Unidos y sus aliados llevan a cabo contra Afganistán, otro país musulmán con el que comparte la complicada y montañosa frontera trazada por el imperio colonial inglés, donde tribus comunes viven a ambos lados de la línea divisoria.

La propia prensa de Estados Unidos comprendió que el Presidente ocultaba casi todo.

Las agencias de noticias occidentales: ANSA, AFP, AP, Reuters y EFE, la prensa escrita e importantes sitios Web expresan interesantes informaciones sobre el hecho.

The New York Times asegura “que los hechos difieren significativamente de la versión oficial presentada el martes por la Casa Blanca y altos funcionarios de inteligencia, según los cuales la muerte de Bin Laden -que finalmente reconocieron no iba armado aunque aseguraron que se ‘resistió’- se había producido en medio de un intenso tiroteo.

“Más según el rotativo neoyorquino, la operación, ‘aunque caótica y sangrienta, fue extremadamente unilateral con una fuerza de más de 20 miembros de los SEAL rápidamente despachando el puñado de hombres que protegía a Bin Laden’.”

“…el ‘Times’ asegura ahora que ‘los únicos disparos efectuados por los que se encontraban en el complejo residencial se produjeron al principio de la operación’.

“Exactamente, tuvieron lugar ‘cuando el mensajero de confianza de Bin Laden, Abu Ahmed al Kuwaiti, abrió fuego desde detrás de la puerta de la casa de huéspedes adyacente a la casa donde Bin Laden se escondía’.

“‘Después de que los SEALs mataron a Kuwaiti y a una mujer en la casa de huéspedes, los estadounidenses no fueron atacados con disparos ni una sola vez más’, sostiene el rotativo en base a dichas fuentes, cuya identidad no revela…”

“El martes, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, había asegurado en una ‘narrativa’ de los acontecimientos de la madrugada del domingo al lunes que el comando estadounidense sufrió un tiroteo ‘a lo largo de la operación’.

“También el director de la CIA, Leon Panetta, había hablado de ‘algunos tiroteos’ mientras los militares de élite estadounidenses iban despejando las plantas de la residencia donde se escondía Bin Laden.”

“De otro lado sin embargo, el diario asegura que aunque Bin Laden no había alzado un arma cuando fue abatido, los comandos que lo localizaron en una de las habitaciones vieron que el líder de Al Qaida tenía una ‘AK-47 y una pistola Makarov al alcance de la mano’.”

Hoy 6 de mayo continúan las noticias.

Desde Washington una de las agencias informa que solo un hombre disparó contra las fuerzas estadounidenses. A continuación narra que “En plena noche del domingo, varios helicópteros con 79 miembros de un comando estadounidense a bordo se acercan a la residencia de Osama Bin Laden en Abbottabad, al norte de Islamabad. Habían partido desde un lugar no especificado y volaban bajo para evitar ser detectados por radar, ya que Pakistán no había sido informado de la redada.

“- Dos helicópteros liberan a más de 20 efectivos Seals de la Marina en el recinto de la residencia, que tiene paredes de cuatro a seis metros de alto cubiertas con alambres de púa. Uno de los helicópteros, un MH-60 Blackhawk, aparentemente modificado para evitar radares, aterriza bruscamente a causa de una falla mecánica y queda fuera de uso, según un primer informe de funcionarios estadounidenses.

- Un grupo de efectivos se dirige hacia un edificio anexo a la residencia principal. El mensajero de Bin Laden lo ve, abre fuego contra los miembros del comando y es abatido junto a su mujer. Este hombre es el único ocupante de la residencia que dispara contra los estadounidenses. Esta afirmación contrasta con un primer informe de Washington en el que se describía una intercambio de disparos en los 40 minutos que duró la operación.

“…otro equipo entra a la casa principal de tres plantas.”

“…se topa con el hermano del mensajero, quien también es abatido, según un funcionario estadounidense que no dio más precisiones. Según la cadena de televisión NBC, el hombre tenía una mano en su espalda cuando el comando entró a la habitación donde se encontraba. Por eso los efectivos creyeron que tenía un arma, aunque no era el caso.

“- Las fuerzas estadounidenses suben las escaleras, y en una de las habitaciones encuentran a un hijo adulto de Bin Laden, Khalid, quien también es abatido…”

“- En el último piso, los efectivos encuentran a Osama Bin Laden y a su esposa en el dormitorio. Su esposa intenta interponerse y es herida en una pierna. Bin Laden no da señales de rendirse y recibe un disparo en la cabeza y, según algunos medios estadounidenses, también en el pecho. Las primeras versiones de la redada indicaron que Bin Laden ‘se resistió’ y que había usado a su mujer como escudo humano, pero esta información fue desmentida más tarde por la Casa Blanca.

“- El presidente Barack Obama, que sigue los acontecimientos desde la Casa Blanca, es informado de que el comando identificó a Bin Laden. Un reporte de la revista Time, basado en una entrevista con el director de la CIA, Leon Panetta, sugiere que Bin Laden fue asesinado menos de 25 minutos después de iniciada la operación.

“- En la habitación de Bin Laden, los Navy Seals encuentran un fusil de asalto soviético AK-47 y una pistola rusa de 9 mm. También hallan otras armas en la residencia, pero no trascienden detalles.

“- Las fuerzas especiales también encuentran dinero y números de teléfono cosidos en la ropa del jefe de Al Qaida…”

“- El comando recoge todo lo que puede servir como fuente de información: bloc de notas, cinco ordenadores, 10 discos duros y un centenar de dispositivos de almacenamiento (CD’s, DVD’s, USB).”

“…trasladan a un lugar seguro a una veintena de mujeres y niños presentes en la residencia y destruyen luego el helicóptero accidentado.

“…38 minutos después del inicio de la operación, los helicópteros parten con el cadáver de Bin Laden.

La AP publica datos de interés político y también humanos:

“Una de las tres esposas que vivían con Osama Bin Laden dijo a sus interrogadores paquistaníes que permaneció durante cinco años en la vivienda donde se escondía el prófugo, y podría ser una importante fuente de

información sobre cómo evitó la captura durante tanto tiempo, dijo el viernes un funcionario del espionaje paquistaní.”

“La esposa de Bin Laden, Amal Ahmed Abdullfattah, nacida en Yemen, dijo que nunca abandonó los pisos altos de la casa en los 5 años que residió en ella.

“Ella y las otras dos esposas de Bin Laden están siendo interrogadas en Pakistán tras ser detenidas en el asalto del lunes perpetrado por comandos navales estadounidenses contra la residencia de Bin Laden en la aldea de Abotabad. Las autoridades paquistaníes tienen detenidos además a ocho o nueve niños encontrados en la vivienda cuando se retiraron los comandos.

“Debido a los relatos cambiantes e incompletos de los funcionarios estadounidenses sobre lo sucedido en el asalto, las declaraciones de las esposas de Bin Laden quizá aporten detalles de la operación.

“Además, sus relatos podrían ayudar a ilustrar cómo pasaba el tiempo Bin Laden y lograba permanecer oculto en una vivienda grande cercana a una academia militar en una ciudad acuartelada, a dos horas y media de coche de la capital, Islamabad.

El funcionario paquistaní dijo que agentes de la CIA no tuvieron acceso a las mujeres detenidas.

La proximidad del escondite de Bin Laden a la guarnición militar y la capital paquistaní levantó sospechas en Washington que el fugitivo fue protegido quizá por las fuerzas de seguridad de Pakistán.

La agencia EFE indaga sobre lo que piensan los habitantes de Pakistán:

“Un 66 por ciento de los paquistaníes no creen que las fuerzas especiales de EEUU mataran al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, sino a otra persona, según un sondeo conjunto del instituto demoscópico británico YouGov y de Polis, de la Universidad de Cambridge.

“El sondeo se llevó a cabo entre usuarios de internet, que suelen tener mayor cultura, de tres grandes ciudades, Karachi, Islamabad y Lahore, con exclusión de grupos demográficos rurales, lo que hace que los resultados sean más sorprendentes, según los investigadores.

“Un 75 por ciento dice desaprobar además la violación de la soberanía paquistaní por EEUU en la operación para capturar y dar muerte a Bin Laden.

“Menos de tres cuartas partes de los encuestados no cree que Bin Laden autorizase los ataques del 9 11 contra Estados Unidos, que justificaron la invasión norteamericana de Afganistán y la lucha contra el terrorismo islamista.

“El 74 por ciento opina que el Gobierno de Washington no respeta el Islam y se considera en guerra con el mundo islámico y un 70 por ciento desaprueba la política paquistaní de aceptar ayuda económica de EEUU.

“El 86 por ciento se opone además a que el Gobierno paquistaní permita en el futuro o critica que haya autorizado antes ataques con aviones no pilotados contra grupos militantes.

Un 61 por ciento de los paquistaníes interrogados dice simpatizar con los talibanes o creer que éstos representan puntos de vista respetables frente a sólo un 21 por ciento que se muestra radicalmente en contra.

La agencia Reuters aporta igualmente interesantes datos:

“Una de las esposas de Osama Bin Laden dijo a sus interrogadores pakistaníes que el líder de Al Qaeda y su familia vivieron durante cinco años en la villa donde fue abatido por comandos estadounidenses esta semana, dijo el viernes un funcionario de seguridad.

“La fuente, que identificó a la mujer como Amal Ahmed Abdulfattah, dijo a Reuters que la más joven de las tres esposas de Bin Laden resultó herida en el operativo.

“Según el funcionario, Abdulfattah dijo a los investigadores pakistaníes que ‘Vivíamos allí desde hacía cinco años’.”

Las fuerzas de seguridad pakistaníes detuvieron a entre 15 y 16 personas que vivían en el complejo, después que los comandos estadounidenses se llevaron el cuerpo de Bin Laden, dijo el funcionario. Entre los detenidos se encuentran las tres esposas de Bin Laden y varios niños.

Un avión yanki sin piloto mató hoy no menos de 15 personas en Waziristán, al norte de Pakistán, según la agencia ANSA. Otras sufrieron heridas graves. Pero, ¿quién se va a ocupar de esos asesinatos diarios en aquel país?

Me hago sin embargo una pregunta. ¿Por qué tanta coincidencia entre el asesinato realizado en Abbottabad y el intento de asesinar simultáneamente a Gaddafi?

Uno de sus hijos más jóvenes, que no se mezclaba en los asuntos políticos, Saif al Arab, estaba reunido en la casa donde residía con un hijo pequeño y dos primos menores; Gaddafi y su esposa lo habían visitado hasta poco antes del ataque de los bombarderos de la OTAN. La casa fue destruida; murieron Saif al Arab y los tres niños; Gaddafi y la esposa se habían retirado poco antes. Era un hecho sin precedentes. Pero el mundo apenas se ha enterado.

¿Fue acaso una simple casualidad la coincidencia de ese hecho y el ataque contra el refugio de Osama Bin Laden, que el Gobierno de Estados Unidos conocía perfectamente y lo vigilaba con todos los detalles?

Un despacho de hoy, procedente de Ciudad del Vaticano informaba:

“Mayo 6 (ANSA)- Giovanni Innocenzo Martinelli, el vicario apostólico de Tripoli, dijo hoy a la agencia vaticana Fides que no tiene intención de ‘interferir con la actividad política de nadie’, pero afronta el deber de advertir que los bombardeos a Libia ‘son inmorales’.

“‘Me sorprende que se hayan hecho declaraciones sobre el hecho de que debería ocuparme solo de cuestiones espirituales, y que los bombardeos fueron autorizados por la ONU. Pero esto no significa que la ONU, la OTAN o la Unión Europea tengan la autoridad moral para decidir bombardeos’, agregó.

“‘Quisiera subrayar -agregó- que bombardear no es un acto dictado por la conciencia civil y moral de Occidente, o más en general de la humanidad. Bombardear es siempre un acto inmoral’.”

Otro cable de la agencia ANSA informa sobre la posición de China y Rusia.

“Moscú, Mayo 6 -Los gobiernos de China y Rusia se declararon hoy ‘extremadamente preocupados’ por la guerra en Libia y dijeron que actuarán en conjunto para reclamar un cese del fuego.”

“‘Nuestra convicción es que el objetivo más importante es obtener el cese del fuego inmediato’, declaró Jechi Yang, canciller chino”.

Están ocurriendo hechos verdaderamente preocupantes

Mayo 6 de 2011

8 y 17 p.m.

domingo, diciembre 26, 2010

WikiLeaks’ Julian Assange Wants To Spill Your Corporate Secrets

In a rare interview, Assange tells Forbes that the release of Pentagon and State Department documents are just the beginning. His next target: big business.
Early next year, Julian Assange says, a major American bank will suddenly find itself turned inside out. Tens of thousands of its internal documents will be exposed on Wikileaks.org with no polite requests for executives’ response or other forewarnings. The data dump will lay bare the finance firm’s secrets on the Web for every customer, every competitor, every regulator to examine and pass judgment on.

(For the full transcript of Forbes’ interview with Assange click here.)

When? Which bank? What documents? Cagey as always, Assange won’t say, so his claim is impossible to verify. But he has always followed through on his threats. Sitting for a rare interview in a London garden flat on a rainy November day, he compares what he is ready to unleash to the damning e-mails that poured out of the Enron trial: a comprehensive vivisection of corporate bad behavior. “You could call it the ecosystem of corruption,” he says, refusing to characterize the coming release in more detail. “But it’s also all the regular decision making that turns a blind eye to and supports unethical practices: the oversight that’s not done, the priorities of executives, how they think they’re fulfilling their own self-interest.”

This is Assange: a moral ideologue, a champion of openness, a control freak. He pauses to think—a process that occasionally puts our conversation on hold for awkwardly long interludes. The slim 39-year-old Wiki­Leaks founder wears a navy suit over his 6-foot-2 frame, and his once shaggy white hair, recently dyed brown, has been cropped to a sandy patchwork of blonde and tan. He says he colors it when he’s “being tracked.”

“These big-package releases. There should be a cute name for them,” he says, then pauses again.

“Megaleaks?” I suggest, trying to move things along.

“Yes, that’s good—megaleaks.” His voice is a hoarse, Aussie-tinged baritone. As a teenage hacker in Melbourne its pitch helped him impersonate IT staff to trick companies’ employees into revealing their passwords over the phone, and today it’s deeper still after a recent bout of flu. “These megaleaks . . . they’re an important phenomenon. And they’re only going to increase.”

He’ll see to that. By the time you’re reading this another giant dump of classified U.S. documents may well be public. Assange refused to discuss the leak at the time FORBES went to press, but he claims it is part of a series that will have the greatest impact of any WikiLeaks release yet. Assange calls the shots: choosing the media outlets that splash his exposés, holding them to a strict embargo, running the leaks simultaneously on his site. Past megaleaks from his information insurgency over the last year have included 76,000 secret Afghan war documents and another trove of 392,000 files from the Iraq war. Those data explosions, the largest classified military security breaches in history, have roused antiwar activists and enraged the Pentagon.

Admire Assange or revile him, he is the prophet of a coming age of involuntary transparency. Having exposed military misconduct on a grand scale, he is now gunning for corporate America. Does Assange have unpublished, damaging documents on pharmaceutical companies? Yes, he says. Finance? Yes, many more than the single bank scandal we’ve been discussing. Energy? Plenty, on everything from BP to an Albanian oil firm that he says attempted to sabotage its competitors’ wells. Like informational IEDs, these damaging revelations can be detonated at will.

To read more HERE.

martes, mayo 25, 2010

OIL RIG DISASTER - HALIBURTON SABOTAGED THE RIG !

Was the disaster on the BP rig off the coast of mexico actually an act of terrorism?

Listen to this report from TruthFrequencyRadio.com to learn more

Is there a split in the Bilderberg Group members.... Was this the work fo Dick Cheyney, with the help of Xe, previously known as Blackwater, in an attempt to prevent The Dutch Royals from tapping into this huge oil field?

http://www.youtube.com/watch?v=NbyEeMS10cs

martes, febrero 02, 2010

...AND THE TERRORISTS ARE OURSELVES.....

DISCURSO DE MIKE PRYSNER indicando quienes son el enemigo verdadero de su pais.Our real enemy is not the ones living in a distant land whose names or policies we don't understand; The real enemy is a system that wages war when it's profitable, the CEOs who lay us off our jobs when it's profitable, the Insurance Companies who deny us Health care when it's profitable, the Banks who take away our homes when it's profitable. Our enemies are not several hundred thousands away. They are right here in front of us
- Mike Prysner

AMAZING SPEECH BY WAR VETERAN

http://www.youtube.com/watch?v=9kWU-JHetMM


"If tyranny and oppression come to this land, it will be in the guise of fighting a foreign enemy." "It is a universal truth that the loss of liberty at home is to be charged to the provisions against danger, real or pretended, from abroad."
- James Madison -
"Si la tiranía y la opresión llegasen a esta tierra, sera bajo el disfraz de una lucha contra un enemigo extranjero. Es una verdad universal que la perdida de libertad en tu propia nación afectara las armas contra el peligro, real o imaginario"
- James Madison -

sábado, junio 20, 2009

A Brief History of the USA by Michael Moore

Its a ripped part of the foumous documentary BOWLING FOR COLUMBINE by Michael Moore. Oscar Winner (for those whom believe on this SHOWBIZ), Best Documentary Feature 2003.


http://www.youtube.com/watch?v=a4vGtDPSxiY