Mostrando las entradas con la etiqueta Cesar Nava. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cesar Nava. Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 10, 2011

La lápida

Las HECES panistas....


La magnitud del escándalo abierto tras la destrucción del casino Royale de Monterrey está poniendo al país, en el contexto de la crisis económica que se ahonda y las elecciones de 2012, ante la necesidad de exigir que Felipe Calderón se retire del cargo que ocupa para responder, con varios de sus colaboradores, ante la justicia.

1. La destrucción del casino Royale de Monterrey el 25 de agosto está siendo la lápida del deplorable gobierno de facto de Felipe Calderón, quien buscó deliberadamente con su “guerra contra el narco” obtener el pleno apoyo de Washington tras el fraude a cambio de entregarle los recursos estratégicos de la nación y el control del país, y a la vez enquistarse en el poder para consolidar los intereses económicos de su grupo al afianzar sus lazos con el crimen organizado, todo lo cual ahora está desmoronándosele.

2. La repulsión de la sociedad mexicana al gobierno calderonista por su violencia, corrupción e ineptitud no deja de extenderse, pero los únicos que no parecen darse cuenta del malestar nacional son los operadores de Los Pinos, que con profundo desprecio al pueblo creen que pueden seguir manejando al país con los medios, y se hallan inmersos en una campaña de desinformación según la cual el desastroso gobierno actual ha hecho más que todos los gobiernos del pasado en su conjunto, y así emiten puerilmente cifras mentirosas que creen que alguien les va a creer, sobre todo cuando nuevas informaciones evidencian los vínculos de Calderón y de sus amigos con organizaciones delictivas.

3. La corrupción del panismo calderonista es tan desmedida que ha logrado debilitar hasta sus cimientos al PAN, señalaba Manuel Espino, su ex presidente nacional, el 31 de agosto en el programa de Carmen Aristegui en MVS. Desde que en 2004 Calderón iniciara sus actividades ilícitas en Pemex siendo el titular de Energía de Fox, se vinculara a intereses trasnacionales, y poco después se empeñara en aprobar la ley Televisa, que era un nuevo atraco a la nación, ya estando en Los Pinos estas actividades no han cesado. La familia de Juan Camilo Mouriño, su brazo derecho, recibió 128 contratos ilegales en Pemex (pretendiendo que no eran éticos pero sí legales), y los dos más cercanos colaboradores de Calderón, a quienes éste puso al frente del partido, cometieron también presuntos delitos: primero Germán Martínez no dio cuentas de 500 millones de pesos tras la derrota de 2009, y su remplazante César Nava se retiró del cargo ignorando múltiples escándalos como el del departamento supermillonario, recordó Espino, en tanto que Jorge Manzanera, operador electoral de Los Pinos, defraudó millones de pesos de los recursos públicos del partido, sin enumerar otros muchos casos de corrupción.

4. El negocio de los casinos fue entendido por el grupo de Calderón como la clave para consolidarse en el poder, buscando independizarse del grupo salinista que lo llevó a encumbrarse en 2006. El casinero William Andrew Graven acusó el 17 de noviembre de 2008 a su ex socio Juan José Rojas Cardona, quien es señalado hoy como el principal zar de los casinos en México, de haber entregado dinero ilícito, proveniente del crimen organizado, a la campaña presidencial de Felipe Calderón en 2006, recordando que fue gracias a los permisos que le concedió primero el gobierno de Fox, y luego el de Calderón, que Rojas Cardona logró tener 16 empresas operadoras de casinos en México (Proceso, 1818).

5. Los dos gobiernos panistas, lo mismo el de Fox que el de Calderón, se empeñaron en hacer de los casinos, que legalizaron de hecho pero no de derecho, un negocio partidista y personal. Luego de que Santiago Creel entregó a Televisa 65 permisos para que lo respaldara en 2006, Francisco Ramírez Acuña, titular de Bucareli de 2006 a 2008 y ahora flamante líder de los diputados del PAN, nombró a Roberto Correa como director adjunto de Juegos y Sorteos, y éste concedió 41 permisos a Atracciones y Emociones Vallarta (incluyendo varios en Nuevo León), y muchos más a El Palacio de los Números, a Administradora Mexicana de Hipódromos y hasta a los españoles del Grupo Codere, protegido del PP de Rajoy y Aznar, donde hay mesas de cartas, dados y apuesta directa, expresamente prohibidos por la ley. De los supuestos ocho zares que controlarían el juego en México, la mayoría representaba ya así a mediados del sexenio los intereses de grupos del PAN vinculados a Calderón, entre ellos los de la familia Madero, que al parecer le ha entrado al queso con fruición (El Universal, 8/9/11).

6. El escándalo político consecuencia del ataque al casino Royale no ha logrado ser acallado por sus dimensiones por Los Pinos. Nuevos videos dados a conocer por Reforma han incriminado ya no sólo a Jonás Larrazabal, el hermano incómodo, sino al propio edil regiomontano, Fernando Larrazabal o Larry, como se le conoce en el bajo mundo, pues muestran a funcionarios suyos recibiendo dinero de los dueños de las casas de apuestas, lo que es más grave porque se ha hecho público que Larrazabal, junto con Zeferino Salgado (delegado de la SCT en Nuevo León) y Raúl Gracia (consejero de la Judicatura Federal) fueron designados por Calderón para operar la campaña presidencial de Ernesto Cordero, secretario de Hacienda (Proceso, 1818).

7. En 1993, Salinas generó un gran escándalo al reunir en casa de Antonio Ortiz Mena a los 30 principales empresarios del país, para solicitarle a cada uno 30 millones de pesos para el PRI a fin de financiar la campaña presidencial oficial del año siguiente: el ya legendario pase de charola, que entre otros fue censurado por Acción Nacional, que ahora hace lo mismo pero con grandes capos del crimen organizado. De acuerdo con otra información, a principios de año Calderón convocó a los integrantes de la llamada Santísima Trinidad regiomontana, para solicitarles que no escatimen esfuerzos para recaudar con ese esquema fondos para el blanquiazul, y por sus grandes simpatías por Calderón, el zar de los casinos ya está trabajando para que todos los propietarios de casas de apuestas hagan una colecta de 300 millones de dólares para apoyar al próximo candidato presidencial del PAN (Proceso, 1818).

8. La intolerancia de Calderón ante la exigencia de que se cambien las políticas del Estado frente al narco obedece por lo mismo a su interés político de proseguir la entrega del país a Washington, pero también a sus intereses económicos; de ahí la burla que constituyera su diálogo con el grupo de Javier Sicilia y ahora su desfachatada actitud ante la demanda de la UNAM, expresada por su rector en el sentido de que se respete el orden constitucional y deje de utilizarse a las fuerzas armadas en la investigación y persecución de los delitos.

9. ¿A quién puede sorprenderle en ese contexto que Calderón rechazara también la advertencia del Consejo de la Judicatura Federal de que no arroje acusaciones por su fracaso a otras instancias, como el Poder Judicial, al que busca endilgarle la responsabilidad por su fracaso?

martes, febrero 08, 2011

Germán Martínez dejó deuda millonaria al PAN, ventila Nava

César Nava, presidente del PAN.

Álvaro Delgado

MEXICO, DF, 8 de febrero (apro).- Además de la derrota en las elecciones de 2009, la peor en su historia, Germán Martínez dejó una millonaria deuda que tiene “seriamente comprometidas” las finanzas del Partido Acción Nacional (PAN), acusó César Nava, expresidente de ese organismo partidario.
“Recordemos que las finanzas del partido están seriamente comprometidas por un adeudo que se contrajo en el año 2009 con la autorización del Consejo Nacional, ese adeudo gravita sobre el flujo mes con mes tanto en 2010 como en 2011 y eso, sin duda, representa una restricción”, dijo Nava, en entrevista.
Justo el día en que Gustavo Madero solicitó licencia en el Senado para dedicarse de tiempo completo a presidir el PAN, Nava abordó, en entrevista colectiva en la Cámara de Diputados, el tema del endeudamiento que contrajo Germán Martínez y que es de aproximadamente 300 millones de pesos, que deberá pagarse el próximo año.
La debilidad financiera del PAN ha sido motivo de una fuerte controversia interna, a tal punto que el grupo de Germán Martínez pretendió evitar la sesión del Consejo Nacional, el 30 de octubre, que analizaría el endeudamiento contraído por él para acumular unos 600 millones de pesos aplicados por el estratega electoral Jorge Manzanera Quintana en la campaña de 2009, que no sirvieron para evitar la peor debacle de su historia.
Pese al intento de boicot, el Consejo Nacional sesionó y pospuso la aprobación de la cuenta nacional de tesorería 2009, debido a que no se aclaró la forma como se ejercieron más de 600 millones de pesos en las campañas.
Al respecto, Nava aclaró que, aunque las finanzas del PAN están seriamente comprometidas, es posible maniobrar, como lo hizo durante su gestión que concluyó el 5 de diciembre, cuando se eligió a Madero como su sucesor.
"Estoy seguro que este año también lo podremos hacer”, confió el expresidente del PAN, quien dijo desconocer si existe en el PAN una reserva para enfrentar liquidaciones de personal con la llegada de la nueva dirigencia, aunque confirmó que el exalcalde de Atizapán, Estado de México, Gonzalo Alarcón, cobraba un sueldo sin siquiera cumplir alguna función.
“Tengo conocimiento de que (Gonzalo Alarcón) estaba adscrito efectivamente a la Secretaría General o a alguna área del partido, del Comité Nacional", reconoció Nava sobre la información difundida por el diario Reforma, aunque dijo no saber qué sueldo recibía Alarcón, acusado de haber propiciado la pérdida de 50 millones de pesos como alcalde de Atizapán.

sábado, diciembre 04, 2010

¿Usted le cree a El Grande?


Ni comparsa ni palero

AGUASCALIENTES, Ags., 3 de diciembre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- La alianza electoral entre los dirigentes del PRD y el PAN en el estado de Nayarit solo es un reflejo de que los perredistas de arriba tienen un acuerdo con el presidente pelele, Felipe Calderón “para ir juntos en elecciones” tanto estatales como federal del 2012, donde se elegirá al próximo presidente de México, sostuvo Andrés Manuel López Obrador. Hizo énfasis que el movimiento que encabeza no está de acuerdo con las alianzas entre el sol azteca y el blanquiazul, y señaló que en el caso de las elecciones del estado de México se construirá una alianza desde abajo, con el pueblo, con ciudadanos sin partido, porque los militantes no quieren formar parte de una comparsa, no quieren que el PRD se convierta en partido palero. Tras record.. [+] Ver mas

Destruye al país

VILLAHERMOSA, Tab., 3 de diciembre (APRO).- A este país “lo está destruyendo (Felipe) Calderón”, y eso es a lo que hay que ponerle atención, más que hablar de las aspiraciones presidenciales de Enrique Peña Nieto, planteó el exgobernador de Puebla, Manuel Bartlett Díaz. “El gobierno de derecha de Calderón ha hundido al país, hay cada día más pobreza. Además, se ha metido a una guerra sin sentido como la del narcotráfico, y está entregando la riqueza petrolera a intereses privados extranjeros”, dijo el exsenador en visita a la entidad. Tenemos que centrar nuestra atención “en cómo detener a ese destructor del país que es Felipe Calderón”, convocó y criticó a su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), de no poder presentar un proyecto alterno “al del gobierno panista de dere.. [+] Ver mas

Amplia participación

Las elecciones del Sindicato Mexicano de Electricistas concluyeron con la participación democrática de 27 mil 86 electricistas, el 71.42 por ciento del padrón general
MEXICO, D.F., 3 de diciembre (UNIVERSAL).- El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, sostuvo que “no hay ningún temor” de que la autoridad laboral ponga algún “pretexto legal” para negar de nueva cuenta la toma de nota, “aunque sabemos a que nos estamos enfrentando”, pero las elecciones con las que se repuso el proceso electoral del 2009, anulado en diciembre del mismo año, se realizaron de acuerdo a lo que establecen los estatutos y la ley. Se tuvo una participación democrática de 27 mil 086 electricistas, equivalentes a 71.42% del padrón general, conformado por 37 mil 923 personas, con lo .. [+] Ver mas

Renovación panista

Hoy tendrá lugar la elección del nuevo presidente nacional del Partido Acción Nacional que sustituirá a César Nava
MEXICO, D.F., 3 de diciembre (UNIVERSAL).- A partir de este sábado, el PAN tendrá nuevo presidente nacional que estará en funciones por los próximos tres años (2010-2013). La elección del nuevo líder es relevante para el panismo, porque tendrá sobre sus hombros la decisión de continuar o no con la política aliancista que inició el dirigente saliente, César Nava, y en puerta tiene la disputa de elecciones para gobernador en estado de México, Guerrero, Nayarit, Baja California Sur, Coahuila y Michoacán. Además, la nueva cabeza del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el resto de sus integrantes tendrán que fijar el método para seleccionar al candidato para la presidencia en 2012 y o.. [+] Ver mas

Capos ejecutan enlaces de EU

Por Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS “
Un Estado donde queden impunes la insolencia y la liberad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo”.- Sófocles
La organización mediática WikiLeaks sumó a las revelaciones hechas hasta el momento, la información precisa sobre la cacería que emprendieron los principales cárteles de la droga contra los denominados “enlaces” mexicanos de las agencias de inteligencia estadounidenses. En el cable 09MEXICO193, se revela que al menos 10 funcionarios mexicanos que servían de enlace con la Administración para el Control de Drogas en Estados Unidos (DEA) y 51 contactos de México del Buró Federal de Investigación (FBI) habían sido asesinados por los cárteles del narco hasta enero de 2009. Ese reporte destaca que si bien hasta entonces no había.. [+] Ver mas

No es revanchismo

La renuncia de la procuradora general de Justicia del Estado de Oaxaca, María de la Luz Candelaria Chiñas, señala el gobernador Gabino Cué/ Envía terna al congreso local para seleccionar al nuevo titular
MÉXICO, D.F., 3 de diciembre (APRO).- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, envió al Congreso local la terna de candidatos para ocupar la titularidad de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ), tras la renuncia de la procuradora, María de la Luz Candelaria Chiñas. Ante las suspicacias que provocó tal dimisión, el mandatario estatal dijo que la renuncia presentada por Candelaria Chiñas la noche del jueves fue un asunto acordado con anticipación. Candelaria Chiñas fue procuradora de Justicia en el último tramo del sexenio del priista Ulises Ruiz; Gabino Cué la ratificó en el cargo. Hoy,.. [+] Ver mas

Se amplían operaciones con dólares

A partir de hoy, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores anuncia que se elevan los montos límite de depósitos mensuales permitidos/ En las zonas turísticas y fronterizas se amplía de 7 mil a 14 mil dólares mensuales
MEXICO, D.F., 3 de diciembre (NOTIMEX).- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores anunció que se amplía el monto de las operaciones con dólares en efectivo. El presidente del organismo, Guillermo Babatz Torres, detalló que el monto máximo para realizar compras en efectivo con esta divisa en los negocios que actúan como corresponsales bancarios pasa de 100 a 250 dólares. Además, el monto límite de los depósitos mensuales máximos permitidos a pequeños empresarios que no operan bajo la figura de corresponsales bancarios de las zonas turísticas y fronterizas se amplia de siete mil a .. [+] Ver mas

Denuncia penal

La periodista Anabel Hernández interpuso ante la Procuraduría General del DF una denuncia contra quien resulte responsable por las amenazas de muerte recibidas
MEXICO, D.F., 3 de diciembre (AFP) - Una periodista mexicana interpuso una denuncia penal este viernes por un supuesto plan para matarla que implica a funcionarios del gobierno, acusación que fue rechazada por la secretaría (ministerio) de Seguridad Pública, que aseguró haberle ofrecido protección. “Presenté este viernes ante la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (fiscalía capitalina) contra quien resulte responsable”, dijo a la AFP la periodista Anabel Hernández. Hernández presentó el miércoles su libro “Los señores del narco”, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (oeste), en el que revela la sup.. [+] Ver mas

Capturan a sicario adolescente

MÉXICO, D.F., 3 de diciembre (APRO/ UNIVERSAL, NOTIMEX/ AFP, AP y REUTERS).- Elementos del Ejército detuvieron a Edgar “N”, El Ponchis, de 14 años de edad, quien se encargaba de decapitar a rivales del cártel del Pacífico Sur (CPS), que comanda en Morelos Héctor Beltrán Leyva. Los hechos ocurrieron la noche de ayer en el aeropuerto “Mariano Matamoros” de Morelos, a 17 kilómetros al sur de Cuernavaca, cuando el niño sicario intentaba huir a Estados Unidos junto con dos de sus hermanas. De acuerdo con autoridades locales, Edgar confesó haber degollado por lo menos a cuatro sujetos del cártel de los Beltrán Leyva que después aparecieron desmembrados y colgados en un puente vial de la autopista Cuernavaca-México, hace aproximadamente dos meses. Según declaraciones citadas por medios locales, El Po.. [+] Ver mas

Absuelven a la “Reina del Pacífico”

Sandra Avila Beltrán y el colombiano Juan Diego Espinosa Ramírez, (a) “El Tigre”, fueron absueltos por un juez federal de los delitos de narcotráfico y delincuencia organizada / La Reina del Pacífico seguirá presa pues está sometida a proceso de extradición MÉXICO, D.F., 3 de diciembre (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP, AP y REUTERS).- Sandra Ávila Beltrán, conocida como La Reina del Pacífico, y su pareja sentimental, el colombiano Juan Diego Espinosa Ramírez, El Tigre, fueron absueltos hoy por un juez federal de los delitos de narcotráfico y delincuencia organizada. Este es el tercer revés consecutivo que sufre la Procuraduría General de la República (PGR) en el caso. En enero y en septiembre pasados, dos jueces federales determinaron que era improcedente la extradición de Ávila Beltrán a Estados.. [+] Ver mas

Continúa violencia en Oaxaca

Asesinan a profesor Integrante del Movimiento Unificador y de Lucha Triqui, a sólo unos días de empezar la administración de Gabino Cue
OAXACA, Oax., 3 de diciembre (UNIVERSAL).- El profesor Julián Martínez Ramírez, integrante del Movimiento Unificador y de Lucha Triqui (MULT) fue asesinado la mañana de este viernes en el tramo de carretera que conduce de Constancia del Rosario a Paso del Águila, en el municipio en la jurisdicción de Putla de Guerrero, informaron dirigentes de esa organización. El atentado se cometió alrededor de las 07:00 horas cuando el profesor de educación indígena procedía de la ciudad de Putla de Guerrero a San Miguel Copala. Este es el primer asesinato registrado en la región en la administración de Gabino Cué. Cabe señalar, que la organización MULT perdió a su fundador y.. [+] Ver mas

La balcanización del euro: cuatro escenarios muy discutibles

Por Alfredo JALIFE-RAHME
Bajo la lupa
Peter Boone (PB) y Simon Jonson (SJ) ——este último autor del libro aclamado “Los Trece Banqueros: La Captura de Wall Street; El Próximo Desastre Financiero” (ver Bajo la Lupa; 1.12.10)—— esbozan cuatro escenarios que constituirán “el juego final de la eurozona” (Baseline Scenarios; 28.11.10) cuando “mayores turbulencias se avizoran”. En última instancia, “existirá una eurozona con una mayor autoridad fiscal compartida, una autoridad transfronteriza de resolución común para los bancos quebrados, y probablemente una mayor integración económica. Pero existen cuatro escenarios sobre quienes formarán parte de la eurozona”. Cabe recordar que la eurozona cuenta con 16 miembros (donde brilla la ausencia de Gran Bretaña) pertenecientes a la Unión .. [+] Ver mas

El General Domiro García a SSP en Veracruz

Mas recordado como Jefe de Seguridad de Luis Donaldo Colosio, el calificado militar fue designado director de Operaciones/ Cambian mandos en II Zona Militar con sede en Tijuana/ En Sinaloa, cambian comandantes de la Tercera Región y Novena Zona Militar MEXICO, DF, 3 de diciembre (apro).- El exjefe del grupo encargado de la seguridad del candidato presidencial asesinado Luis Donaldo Colosio Murrieta, el general Domiro García Reyes, fue designado como director de operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz. El gobernador Javier Duarte de Ochoa dio instrucciones para sumar a la SSP al militar que cuidaba al candidato presidencial priísta, asesinado en Lomas Taurinas, Tijuana. Tocó al titular de la SSP, el también general y excontralor general de las Fuerzas Armadas, Sergio López Esquer, .. [+] Ver mas

La entrega de Pemex

Por Manú Dornbierer
Satiricosas
LA GRAN OBRA DEL BICENTENARIO será la entrega del petróleo de México a los petroleros gringos y otros “privados”. Se hará con todo y el gas que les habían dado a los españoles, vía Mouriño. Es increíble el descaro panista de los actuales dueños de Pemex, encabezados por el hombre de negocios Felipe Calderón y el business man Juan José Suárez Coppel. Son ilegales los contratos incentivados de la reforma energética de hace 2 años, que acaban de aprobar los tres nuevos, de los cuatro, Consejeros Profesionales de Pemex. Dieron inmediatamente luz verde a la traición a México del que los nombró, Don Calderón of course. Rogelio Gasca Neri, el único de los cuatro que no fue nombrado por el espurio dice: “Abren la puerta a que empresas privadas se apropien de .. [+] Ver mas

Halcones y bocones

Por Porfirio Muñoz Ledo
Quienes hemos ejercido el oficio diplomático conocemos los estilos diversos de trasmitir informes regulares o confidenciales. Tratándose de potencias imperiales o de gobiernos totalitarios la naturaleza es mixta y yuxtapone los comunicados formales con el espionaje. Lo supimos en detalle cuando se abrieron los archivos de la antigua Unión Soviética y tratándose de los Estados Unidos, por las memorias de sus presidentes, secretarios de Estado, embajadores y espías desertores. Nada hay nuevo bajo el sol, salvo que los Wikileaks ocurren en tiempo real y hacen públicas las estrategias y acciones en curso, con gravísimo daño para la política exterior norteamericana. Ha dicho con agudeza Enrique Berruga que “la diplomacia es los ojos y los oídos de un país en otro, pero no la boca�.. [+] Ver mas

Fiscalizar el gasto

Por Juan R. Menéndez Rodríguez “
Bajo el sistema federativo, los funcionarios públicos, no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad”.- Benito Juárez García Como hace décadas –vale decir como hace siglos—, una vez más la discusión pública se centra en los recursos que el gobernado pone en manos de los gobernantes y el uso que éstos hacen de ellos. El ciclo financiero en los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) comprende tres pasos que las constituciones y las leyes señalan. El primero es la obligación de los ciudadanos de contribuir al gasto público, que se concreta a través de leyes fiscales. El segundo es la determinación del gasto público en los presupuestos de egresos. El tercero y último es la rendición de la cuenta pública, en la que se debe dar punt.. [+] Ver mas

UADY supera el pasado

Por Francisco Luna Kan
En la transformación de la vida individual, familiar y social juega un papel de particular importancia el proceso educativo en su más amplia acepción, que engloba la que se imparte formalmente en las escuelas de todo orden y niveles, como prolongación de la iniciada desde el nacimiento hasta el último día de existencia del ser humano. El proceso educativo no sólo se realiza en la forma sistematizada del desempeño escolar en los diferentes ámbitos en que se desarrolla el individuo, sino también es condicionado por hábitos y costumbres que se generan en la sociedad con proyección en todos los hogares. De esta forma se elabora y asimila la conducta del ser humano desde su nacimiento, que en años subsecuentes se ampliará y modificará por el paso del individuo en todos los niveles d.. [+] Ver mas

¿Usted le cree a El Grande?

Por Julián Andrade
El laberinto de los testigos protegidos nunca tiene salida si lo que se busca es el conocimiento de la verdad y mucho menos si el horizonte es la justicia. Todos sus dichos son interesados y cambian con el tiempo o debido a los ofrecimientos de la autoridad. Sergio Villarreal, El Grande, no es distinto de otros personajes que navegan en los sótanos de nuestra derruida vida pública. El Grande, a fin de cuentas, es uno de los lugartenientes más importantes de los hermanos Beltrán Leyva. ¿Podemos creer lo que dice? Claro que no. Sus testimonios debieran servir como indicios y no como verdades establecidas. La revista Proceso ha utilizado las historias de estos sujetos dándoles validez absoluta y desplegándolos inclusive en las portadas. Por eso la grabación de El Grande, implicando al .. [+] Ver mas

La verdad social y la imposición mediática

Por Jesús Peraza Menéndez E
l engaño sistémico-gubernamental, que busca el convencimiento con la aceptación social, la conformidad con la situación en que se vive en México. En este México en el que “no pasa nada” (¿!), y en el que ya es imposible distinguir entre la realidad-real y la que imponen las televisoras. Por ahí un príncipe encantador, con engomado copete, arguyendo su derecho como gobernador electo legalmente, se organiza su boda, monárquica-católica-victoriana. Es el matrimonio “correcto-feliz” entre una madre soltera y un padre (auto) viudo que formarán así una nueva categoría de “familia compuesta”, que integra a los hijos de los otros “matrimonios-correctos”. El pueblo de su “reino” es el fondo del escenario, y el espectador-pasivo-receptor, el que lo mira desde le.. [+] Ver mas

Un lector y el Parque del Bicentenario

Por Alvaro Cepeda Neri
Prólogo Político
Un lector que, como la mayoría de los mexicanos sabemos de los abusos del poder hasta para reprimir la libertad de expresión, se firma como: Ciudadano del DF, el mayor y mejor título al que debe y puede aspirar todo individuo en su calidad de persona jurídica. Oculta, pues, su nombre. Y hace bien. Ya que su comentario y crítica, de manera implícita, roza al señor Calderón quien se curó en salud cuando en una reunión con periodistas (para quedar bien con los representantes extranjeros: farol de la calle y oscuridad de su casa), expresó: “Se puede criticar abiertamente al presidente, incluso en el exceso del escarnio o la burla”. Pero ha ordenado a la mafia de comunicadores en dependencias y paraestatales que no den publicidad a los que están en su lista n.. [+] Ver mas

martes, noviembre 09, 2010

Las mentiras de César Nava

Las maniobras ocultas del aún presidente del PAN, César Nava, lo han colocado en el centro de varios escándalos, bajo sospecha de corrupción y embustes. Su más reciente mentira: asegurar que logró una afiliación de casi 400 mil nuevos miembros a su partido. Quienes desmienten al ambicioso alfil de Felipe Calderón son las cifras de su propio instituto político…
César Nava. Corrupción azul

Álvaro Delgado

MÉXICO, D.F., 9 de noviembre (Proceso).- Apoyado en miembros de la farándula como la cantante Patylú, que ya es su esposa, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, lanzó hace un año una campaña para afiliar a por lo menos 300 mil nuevos militantes, y dos semanas después, el 6 de diciembre, se ufanó de haber superado “por mucho” esa meta.

“Al cerrar la campaña de afiliación, hoy 6 de diciembre, comparto con ustedes la alegría de anunciar que no solamente hemos cumplido la meta, (sino) la hemos rebasado por mucho y hemos recibido en estos 15 días a 371 mil 377 nuevos militantes de Acción Nacional”, informó, eufórico, a dirigentes y militantes panistas.

Pero las propias cifras oficiales del PAN demuestran que se trata de una mentira: se afiliaron apenas 81 mil ciudadanos, una quinta parte de lo pregonado por Nava.

En efecto, al principio de la campaña nacional de afiliación denominada “Entra en acción”, que inició el 22 de noviembre y concluyó el 6 de diciembre de 2009, el PAN tenía registrados un millón 50 mil militantes adherentes, aseguró el entonces secretario general adjunto y actual secretario general, Alfredo Rivadeneyra.

Según las cifras del Registro Nacional de Miembros (RNM) del PAN, actualizadas hasta el 27 de octubre de este año, sólo están dados de alta como adherentes un millón 131 mil 866 ciudadanos, es decir, apenas 81 mil 866 militantes más de los que había al iniciar la campaña.

De haberse incorporado al padrón del PAN los 371 mil 377 ciudadanos que aseguró Nava, la cifra total ascendería a un millón 421 mil 377 adherentes, denominación que se le da a los militantes recién afiliados o que no se han convertido en activos.

Y si se cotejan las cifras proporcionadas por Rivadeneyra hace un año y las actuales, que se pueden consultar en el padrón del PAN, hay un faltante de casi 300 mil registros o de afiliados presuntamente fraudulentos.

Estas cifras no incluyen a los militantes activos, que en un año observaron una modificación marginal, al pasar de 278 mil al inicio de la campaña –misma cifra desde diciembre de 2008– a 281 mil 222 hasta el pasado jueves 5.

Así, si se hubiesen afiliado al PAN los casi 400 mil nuevos ciudadanos que afirma Nava, los militantes activos y adherentes sumarían un millón 691 mil 377 y no un millón 414 mil 435 que registra actualmente el padrón panista.

Las cifras tampoco cuadran en los estados, donde se instalaron 895 módulos de afiliación, 237 más de los previstos originalmente, en cada uno de los cuales se habrían afiliado en promedio 415 nuevos militantes, 28 en cada uno de los 15 días que duró la campaña.

Por ejemplo, el presidente del PAN en Guanajuato, Fernando Torres Graciano, aseguró al finalizar la campaña que se afiliaron 40 mil nuevos militantes adherentes en el estado, pero la cifra registrada en el RNM, al 15 de octubre, ascendía a 11 mil 683 adherentes, la mitad de los que tenía ese partido en el estado en 2008, según ese mismo padrón.

Otro caso es Veracruz, cuyo comité estatal aseguró haber afiliado a 38 mil nuevos militantes, pero en 2008 contaban con 102 mil 13 adherentes y, al 27 de octubre de 2010, sumaban sólo 110 mil, es decir, existe una diferencia de apenas 8 mil.

Un caso más es Puebla: el PAN informó que en la campaña convocada por Nava afilió a 17 mil 558 ciudadanos, pero en 2008 el padrón de adherentes era de 59 mil 350 y ahora es de 61 mil 252: sólo 2 mil registros más.

En Tabasco ocurrió lo mismo: el PAN estatal aseguró haber afiliado a 4 mil 200 militantes, pero actualmente suma 23 mil 853 adherentes, apenas 3 mil más que los 20 mil 795 que tenía en padrón de 2008.

Eso mismo pasa en cada uno de los estados. Las cifras actualizadas, a un año de la campaña de afiliación lanzada por Nava, no corresponden a lo que oficialmente se informó.

Según el RNM, hasta diciembre de 2008 el total de militantes activos ascendía a 278 mil 109, mientras que los adherentes sumaban un millón 37 mil 73, para un total de un millón 315 mil 182. Ahora, el padrón actualizado hasta octubre suma 281 mil 396 panistas activos y un millón 133 mil 39 adherentes para un total de un millón 414 mil 435.

Así, siempre de acuerdo con las cifras oficiales, la estrategia de Nava fue más un golpe publicitario para sumar al PAN a figuras del espectáculo y del deporte que un mecanismo eficaz para incrementar auténticamente su membresía.

“La casita de Patylú”

Desde que arrancó la campaña nacional de afiliación denominada “Entra en acción”, y hasta que concluyó dos semanas después, Nava se hizo acompañar de personajes del espectáculo y del deporte, como la cantante Mariana Ochoa, quien fue la primera en afiliarse en una fastuosa ceremonia en la sede nacional del PAN.

Luego se incorporaron actores como Jorge Lavat y Alfredo Adame, así como los deportistas Aarón Gordián, Premio Nacional del Deporte, el exfutbolista Germán Tello, el corredor José Luis Barrios y el luchador Atlantis, cuya identidad quedó en secreto.

Un día después del inicio de la campaña, también en la sede nacional del PAN, se afilió la cantante Patricia Sirvent Bartón, conocida en la farándula como Patylú, quien ese mismo día obtuvo el registro SIBP830306MDFRRT00 como adherente, con domicilio en el municipio de Naucalpan, Estado de México, donde vivía con sus padres.

Repentinamente Patylú se convirtió en activista del PAN y como tal ofreció, el domingo 29 de noviembre, un concierto denominado “La casita de Patylú” en el teatro al aire libre Ángela Peralta, ubicado en la colonia Polanco, justamente a unas calles donde, meses después, Nava le compró un departamento cuyo precio en el mercado es de entre 15 y 20 millones de pesos.

Con la revelación de esta compra por la revista de espectáculos Nueva, en septiembre pasado, estalló un escándalo por la súbita bonanza económica de Nava, quien está bajo sospecha de corrupción, debido a que se trata de un inmueble que no pudo haber comprado ni siquiera con todo lo que ha cobrado en el sexenio de Felipe Calderón, mismo que inició con una deuda de 4 millones de pesos.

La nueva propiedad de Nava está ubicada en el piso 13 del edificio de la calle Rubén Darío esquina con Lamartine; cuenta con alberca, sauna, jacuzzis, salón de fiestas, jardín y área para juegos infantiles, y tiene vista privilegiada al bosque y al Castillo de Chapultepec. Está en una de las zonas más caras de la Ciudad de México.

Tal como ocurre con la campaña de afiliación, las cifras de los ingresos para adquirir “la casita de Patylú”, con quien contrajo matrimonio en la emblemática fecha del 2 de octubre, tampoco cuadran, pese a que en un comunicado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN aseguró que el lujoso departamento de 335 metros cuadrados le costó sólo 7 millones 250 mil pesos.

No obstante, durante casi dos años como secretario particular de Calderón y un año como diputado federal cobró, sólo en sueldos, poco más de 4 millones 500 mil pesos, aunque al iniciar el sexenio tenía una deuda de 4 millones 100 mil pesos por haber comprado, en agosto de 2006, una casa donde vivía con su anterior familia.

Este escándalo se sumó a otro, en febrero, cuando la renuncia de Fernando Gómez Mont a la Secretaría de Gobernación sacó a flote la firma de un convenio con Beatriz Paredes, homóloga priista de Nava, para proscribir una alianza del PAN con la izquierda en las elecciones del Estado de México, en 2011, a cambio de aumentar impuestos como el IVA.

El pacto con Paredes y Enrique Peña Nieto, del que supuestamente Calderón no sabía, exhibió a Nava como un mentiroso, aunque éste lo aprovechó para aliarse con el perredismo en Puebla, Oaxaca y Sinaloa, cuyos triunfos atenuaron la pérdida de las gubernaturas de Tlaxcala y Aguascalientes, así como una debacle de alcaldes y diputados en Baja California.

El presidente del PAN, quien dejará el cargo el 4 de diciembre, ha estado antes bajo sospecha de corrupción, particularmente en su gestión como abogado general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el gobierno de Vicente Fox, tal como lo documenta la Ana Lilia Pérez en el libro Camisas azules, manos negras, que menciona el tráfico de influencias de Juan Camilo Mouriño, elevando a rango de prócer del PAN.

De la inopia al caudal

Tomando como base las cifras de las propias declaraciones patrimoniales que Nava aceptó hacer públicas, particularmente la correspondiente a 2007, y los tabuladores de los cargos que ha ocupado, es posible presumir que la compra del departamento en Polanco perfila un asunto de corrupción.

En sólo cuatro años, Nava pasó de la inopia a la prosperidad, que se inició con la controvertida elección de 2006: en agosto de ese año, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no había dado como ganador a Calderón, Nava obtuvo un crédito hipotecario por 3 millones 100 mil pesos, que sumó a un “préstamo personal” por un millón de pesos para comprar una casa nueva.

Así, comenzó 2007 con una deuda de 4 millones 100 mil pesos, sin contar otros adeudos, como las tarjetas de crédito.

Respecto de sus ingresos, el puesto de secretario particular de Calderón era nivel HC2, equivalente a subsecretario de Estado, por lo que su sueldo bruto ascendía a 203 mil 564 pesos y, ya sin impuestos, a 143 mil 314. Durante todo 2007 percibió en total un millón 719 mil 768 pesos.

Al año siguiente, 2008, Nava sólo cobró un millón 576 mil 454 porque Calderón lo despidió en noviembre de 2008. En todo caso, en los casi dos años que estuvo en el gobierno pudo ahorrar, sin gastar absolutamente nada, un total de 3 millones 296 mil 222 pesos.

Después, durante diez meses, Nava no trabajó en nada y, en teoría, tampoco tuvo ingresos: de noviembre de 2008, cuando dejó la secretaría particular de Calderón, a agosto de 2009, cuando comenzó su gestión como presidente del PAN –en sustitución de Germán Martínez, actual jefe de campaña de Roberto Gil Zuarth, su socio en el despacho de abogados–, sólo hizo campaña como candidato a diputado federal.

Nava sólo cobró un mes de sueldo como presidente del PAN, el de agosto de 2009, porque aseguró que renunciaba a él y su ingreso sólo sería su dieta como diputado federal. Por ese mes cobró, según el tabulador de ese partido, 130 mil 352 pesos con 65 centavos netos.

Como diputado federal, Nava percibe un promedio de 100 mil pesos mensuales, que multiplicados por los 12 meses que lleva como tal, suman un millón 200 mil pesos.

De esta manera, si se suman todos esos ingresos de Nava, de enero de 2007 a septiembre de 2009, el resultado es el siguiente: cuatro millones 626 mil 574 pesos, apenas medio millón de más que el adeudo que tenía cuando comenzó el gobierno de Calderón.

Se trata de una cantidad acumulada sólo en el caso de que Nava no haya gastado absolutamente en nada, ni siquiera en la pensión que, al parecer, destina a los tres hijos que tuvo con María Covadonga Baños Ardavín y que durante 2007 y 2008, según sus declaraciones patrimoniales, ascendían a 400 mil y 500 mil pesos, respectivamente.

Ante los señalamientos de enriquecimiento inexplicable, presuntamente por corrupción, en particular cuando fue director jurídico de Pemex, Nava ha decretado un espeso silencio.

O bien se ha refugiado en la retórica, como la noche del jueves 5, en el homenaje del PAN a Mouriño (a dos años de su muerte en un avionazo no esclarecido plenamente), cuando se comparó con él:

“Atravesó y atravesamos con él los peores vendavales, los ataques más feroces, los arpones más filosos, las puyas más injustas.”

lunes, noviembre 01, 2010

César Nava privilegió al consorcio suizo ABB

Como director jurídico de Pemex, José César Nava Vázquez impuso convenios internos para que no se rescindiera un contrato en el que el consorcio suizo ABB tenía graves incumplimientos. El inexplicable beneficio a favor de esa compañía –en el mismo periodo en el que, según ABB, sobornó a funcionarios mexicanos para “retener” sus contrataciones con la CFE– llevó a Pemex a costear trabajos defectuosos e inoperantes.

En medio del escándalo internacional al declararse culpable ante cortes estadunidenses por sobornar a funcionarios mexicanos para “retener” sus contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Luz y Fuerza del Centro (LFC), el consorcio suizo ABB Group está bajo investigación de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que, hasta diciembre próximo, escrutará sus contratos de obra pública, adquisiciones y servicios con ambas compañías.

Paralelo a ello, están las indagatorias que abrieron la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Procuraduría General de la República (PGR). Ambas dependencias están en espera de que el gobierno de Estados Unidos les comparta la indagatoria que integraron la Comisión de Intercambio y Valores, la Oficina Federal de Investigación y el Comité de Cuestionamiento Independiente de las Naciones Unidas, que derivó en la aceptación de culpa de ABB y de la sentencia: pagar 58 millones 800 mil dólares por prácticas ilegales.

Cuando el secretario de la SFP, Salvador Vega Casillas, anunció que la revisión de sus contralores se haría extensiva a Petróleos Mexicanos (Pemex), donde ha obtenido 150 de sus 556 contratos gubernamentales –facturados en la última década–, la alerta se encendió en las oficinas directivas de Marina Nacional. Desde allí se instruyó al blindaje de expedientes de funcionarios y exfuncionarios cercanos a la Presidencia de la República vinculados con irregulares contrataciones a favor de esa compañía.

Uno de ellos es el que integra la documentación relacionada con el contrato PRSPR-044/00DMX, en cuya ejecución ABB presentaba graves incumplimientos. Para que éste no se le rescindiera, desde el jurídico de la paraestatal, encabezado por José César Nava Vázquez, en contravención a la ley, se impuso una serie de “conciliaciones” internas, en contra del interés de la paraestatal. Los convenios solaparon que ABB atrasara por más de un año una obra crucial para Pemex Refinación.

Cuando finalmente se instaló la obra, presentó múltiples fallas: los equipos eran obsoletos, por lo que, según funcionarios de Refinación, la “modernización” de nada ayudó a los proceso de producción.

El contrato

La historia del contrato de ABB, beneficiado por el abogado Nava Vázquez en contra del patrimonio de Pemex, se relaciona con los primeros proyectos de reconfiguración de las refinerías.

El 24 de marzo de 2000, Pemex Refinación y ABB signaron el contrato PRSPR-044/00DMX para que la compañía desarrollara el “Plan Maestro de Modernización de la Instrumentación Área 3, en la Refinería General Lázaro Cárdenas del Río”, de Minatitlán, Veracruz.

La obra era considerada por Pemex Refinación como fundamental, pues haría que se produjera un mayor volumen de refinados de alto valor agregado, principalmente gasolina “limpia”, y minimizaría la producción de combustóleo con alto contenido de azufre.

El proyecto del que emanó el contrato adjudicado a ABB plantea la urgencia de modernizar la refinería más antigua del país, al considerar los directivos de Pemex que su marginalidad en la producción de combustibles con bajo contenido de azufre y plomo –los que más se consumen en el mercado actual– la ponía en riesgo del cierre de sus instalaciones.

De acuerdo con las cláusulas contractuales, ABB automatizaría las líneas de proceso para la refinación de gasolinas libres de plomo en seis de las 27 plantas de la Refinería: las plantas estabilizadoras 1, 2 y 3, y las hidrodesulfuradoras de gasolina, kerosina y de diesel, ubicadas todas en el Área 3.

El contrato se estipuló a “precio alzado” y “tiempo determinado”, lo que significa que legalmente no podía modificarse ni el monto ni el plazo de ejecución de los trabajos, pues el precio de ABB –9 millones 135 mil 039.33 dólares– consideraba ya un margen adicional al precio de los trabajos para respaldar cualquier variación en el costo de obra o equipo y por el plazo fijo de entrega. Dicho de otra manera, ABB estaba cobrando un sobreprecio con el que le garantizaba a Pemex que entregaría los trabajos a cabalidad en un periodo de 660 días (del 27 de marzo de 2000 al 15 de enero de 2002).

Para diciembre de 2001, a cinco semanas de que las líneas de proceso debieran estar automatizadas, ABB presentaba atrasos considerables en los trabajos programados, lo que interrumpía repentinamente los procesos de refinación, que abastece los estados de Puebla, el Sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el oficio 200027-C-ABPM277, fechado el 5 de diciembre, ABB solicitó a Pemex que se le aprobara un plazo adicional de 90 días para entregar la obra. Argumentó que de éstos, 49 días eran imputables a atrasos de Pemex para recepcionar sus equipos y 41, a sus propios atrasos.

El 14 de diciembre se le notificó la “no procedencia” de los 49 días imputables a Pemex, debido a que la dilación para dar entrada a los equipos derivó en que ABB, en contravención a las cláusulas contractuales, instalara equipos diferentes a los especificados en el contrato inicial, los cuales, además, posteriormente presentarían graves fallas por su baja calidad y condición obsoleta.

De acuerdo con la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma, el incumplimiento a un contrato a precio alzado hacía inminente su rescisión. La Ley daba pie a los funcionarios para contratar vía adjudicación directa el resto de los trabajos y que el atraso de ABB no obstruyera los procesos de producción.

La decisión de la Oficina del Abogado General (OAG) iba en otro sentido, según devela el expediente de las “conciliaciones” instruidas por Nava y formalizadas a través de sus abogados subalternos, expediente que fue clasificado por Pemex como “confidencial” –cuya copia posee Contralínea.

ABB, expediente en Pemex

En su estancia como abogado de Pemex –octubre de 2001 a septiembre de 2003–, Nava favoreció a empresas nacionales y extranjeras –que por sus incumplimientos contractuales, enfrentaban o enfrentarían controversias judiciales y extrajudiciales con Pemex– mediante la autorización de convenios y conciliaciones para autorizarles plazos o montos adicionales, con el consecuente impacto económico para la paraestatal.

De esta manera, a su oficina llegó la petición de prórroga que la empresa ABB solicitaba para el contrato número PRSPR-044/00DMX, que se le permitiera continuar, fuera del plazo contractual establecido, con sus trabajos pactados con Refinación. En términos generales, el jurídico consideró que era “más conveniente para los intereses de Pemex ceder a la solicitud de la contratista”, según reza el convenio.

Si algo caracterizó la OAG en tiempos de Nava, además de sus lujos a costa del erario, fue que invariablemente favoreció los intereses de las compañías privadas en vez de velar por el patrimonio de la principal empresa del Estado. Así se condujo con el consorcio que recién reconoció que estila sobornar con viajes y cruceros a los funcionarios públicos y sus esposas.

Inversión infructuosa

“La obra amparada en el contrato es de primordial relevancia para el organismo, ya que una vez concluida la integración de la instrumentación al nuevo sistema de control distribuido, permitirá una operación más confiable y segura de las plantas hidrosulfuradotas de gasolina, kerosina y diesel, así como de las plantas estabilizadoras números 1, 2 y 3”, cita el argumento utilizado para conceder a ABB uno de los plazos adicionales fuera de contrato.

Millonarias adjudicaciones a ABB

En la última década, el consorcio suizo ABB ha recibido jugosos contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus organismos subsidiarios, que por su monto, de acuerdo con la normatividad en la materia, debieron licitarse.

Asunto de Estado

En septiembre pasado, cuando las autoridades estadunidenses hicieron pública la multa en contra de ABB –58 millones 800 mil dólares– por pagar sobornos oficiales en México para “retener” negocios con paraestatales del sector energético, el presidente Felipe Calderón se dijo “indignado” de las prácticas de ABB y de los funcionarios públicos sobornados. Sin embargo, omitió las operaciones de Nava en favor de esta empresa.

Leer articulo completo AQUI.

sábado, octubre 16, 2010

Las "alianzas" (de nuevo)


Las alianzas electorales del PAN con el PRD con vistas al 2011 (y al 2012), que han suscitado amplio entusiasmo en algunos de los grupos más retardatarios de aquí y del exterior, y un amplio rechazo en los sectores democráticos de México, son antes que nada una estrategia de la ultraderecha mexicana contra el pueblo mexicano para seguirle cancelando sus derechos políticos fundamentales.

1. La estrategia perversa de las alianzas PRD-PAN, pactada por el grupo del presidente perredista Jesús Ortega con César Nava y otros personeros de Felipe Calderón, ha buscado de entrada confundir al pueblo de México, pues quiere hacer creer que entre el PAN, que se apoderó del gobierno por la vía del fraude, y el PRD, que fue objeto del despojo, hay una unión, y que, en consecuencia, entre el PRD y Acción Nacional puede existir una propuesta común. Pero no sólo eso, sino que entre el PAN y el PRI, que defienden proyectos afines y que en los últimos años han tenido una abierta complicidad para desmantelar a la nación, habría ahora una oposición irreconciliable, lo que tampoco es cierto.

2. La convergencia dócil del PRD con el PAN busca, además, con una lógica tortuosa, blanquear la imagen del blanquiazul para convalidarlo como un partido democrático. Lo que se pretende en ese sentido es que, tras el fracaso escandaloso de los dos gobiernos panistas, muchos de los votantes perredistas, por ignorancia o por corrupción, acepten contribuir a limpiar la imagen del PAN y a legitimar la imagen de la derecha mexicana, con el argumento falaz y maniqueo de que el PRI es la encarnación del mal y el PAN la del bien, sin percatarse de que lo que están haciendo es terminar con una alternativa electoral de izquierda.

3. El modelo político neoliberal, que se ha ido imponiendo al mundo entero, como sustento de una organización económica que privilegia los intereses de las grandes corporaciones por sobre los derechos de los pueblos, supone construir sistemas de partidos (de preferencia bipartidistas) en los que las distintas formaciones políticas no tengan diferencias sustanciales entre sí y avalen el modelo económico dominante plegándose a los dictados de los grandes intereses globales. Ese ha sido un objetivo de las mafias en el poder en México, en el que han estado coludidos los chuchos, y que ahora buscan acelerar: aniquilar al PRD como posible proyecto de izquierda, al no existir ya diferencias programáticas entre los tres principales partidos y carecer los mexicanos de las posibilidades de una verdadera alternancia, por lo que la estrategia de las alianzas PAN-PRD cumple un papel significativo en ese proceso.

4. Las alianzas entre partidos opuestos constituyen de esta manera un candado de seguridad para proteger los intereses dominantes, y es también con ese objetivo que los grupos mafiosos que controlan el poder económico y político en México las están impulsando. Los partidos que se alían no pueden tener una propuesta común más que en aspectos irrelevantes, pero renuncian además en esta coyuntura a esgrimir sus tesis propias que son encerradas en un cajón, acelerándose el proceso de acceso a cargos públicos… y de claudicaciones.

5. El argumento de que en casos extraordinarios es válido que partidos de izquierda se alíen con partidos de derecha democráticos para terminar con regímenes de excepción y dictatoriales es válido, pero no es el caso de México por una razón sencilla: el PAN no es un partido democrático. En 2006 el PAN instrumentó un descomunal fraude con la colaboración del PRI para robarle la elección presidencial no nada más a Andrés Manuel López Obrador sino al pueblo de México, y sus gobiernos a nivel federal y local han sido más antidemocráticos, corruptos y entreguistas que los del PRI, por lo que aliarse con los panistas con ese argumento, como lo preconizan los chuchos todos los días ante los micrófonos de Televisa, es un acto aberrante y carente de ética, contrario a los intereses del pueblo mexicano. Las alianzas del PRD con el PAN a nivel local parecieron justificarse en el pasado porque el PAN se pretendía democrático y se desconocían los acuerdos secretos que tenía con Salinas, pero a la luz de lo acontecido no hay justificación política ni ética alguna para ello.

6. La pretensión de los defensores de las alianzas de que éstas tienen como objetivo liquidar el caciquismo y la corrupción que, según insisten, serían fundamento del poder del PRI, es absolutamente mentirosa, ya que en los estados gobernados por panistas hay tanto o más narcotráfico, corrupción y caciquismo que en los gobernados por priístas, y porque además las alianzas PAN-PRD no tienen afinidad con las propuestas más progresistas del país, como sostiene de manera equivocada en su extravío Marcelo Ebrard, partidario de éstas (La Jornada, 12/10/10). Baste ver que en los tres casos donde triunfaron en 2010 postularon a ex priístas, por no insistir en que en Puebla la alianza PAN-PRD llevó a la gubernatura al candidato de Elba Esther Gordillo.

7. El argumento de que las alianzas entre partidos opuestos facilitan la gobernabilidad al propiciar que el Legislativo deje de ser contrapeso del Ejecutivo es, por otra parte, de carácter totalitario. La clave del régimen presidencial es que el Congreso esté en manos de un partido opuesto al del Presidente, como ha sido el caso en Estados Unidos durante la mayor parte de su historia. Esta tesis aberrante la sostuvo el lunes 11 el ex rector De la Fuente, quien tras descalificar a López Obrador por su oposición a estas alianzas, las elogió como la vía para alcanzar mayorías estables, que según él conducen a una relación más funcional entre los poderes, presentándose de paso como el candidato idóneo del aliancismo y de la sociedad civil para 2012 (para lo que dice está hablando con los actores políticos), según destacaron a ocho columnas varios matutinos (Milenio Diario, 12/10/10), sin parecer darse cuenta este aspirante de que la alianza de conservadores y liberales en Gran Bretaña de 2010, que pone como ejemplo, es la de dos partidos de la derecha.

8. Las alianzas PAN-PRD fueron delineadas desde 2008 cuando el gobierno calderonista buscó imponer a Ortega al frente del PRD con la finalidad de evitar una candidatura de López Obrador en 2012. Los diferendos crecientes entre el PAN y el PRI en torno a cuál de los dos partidos correspondería la Presidencia de México, evidenciados en la ponencia de Carlos Salinas de Gortari al festejarse los 20 años del IFE el 12 de octubre, han llevado sin embargo al gobierno panista, aterrado ante el 2012, a presentarlas como un elemento clave para vencer al PRI: no en 2012 sino desde ahora, en 2011, y por eso busca hacer creer que se idearon para ir contra Enrique Peña Nieto, aunque en la situación actual le sean imprescindibles a Calderón para tratar de doblegar al tricolor.

9. El objetivo fundamental de dichas alianzas es, sin embargo, político, y busca por eso no sólo maicear y enquistar en los gobiernos locales a los chuchos sino ofrecerles todo para 2012, a fin de tratar de cerrarle a López Obrador el camino hacia Los Pinos.

10. La extrema derecha busca al aliarse con el PRD confundir a los mexicanos, lavar su imagen, terminar con una alternativa electoral de izquierda, proteger sus intereses, consolidar el régimen, alcanzar un control absoluto del poder, cimentar un presidencialismo más autoritario, liquidar a Peña Nieto y, sobre todo, cerrarle el camino a Andrés Manuel, cancelándole derechos al pueblo. Mucho, para tan mediocres actores políticos.

martes, octubre 12, 2010

‘La casita de Patylu’

Guadalupe Loaeza

Querida Patylu:

Aunque no tengo el gusto de conocerte, siento que ya te admiro. Te confieso que hasta que te convertiste en la señora Nava (¡ay, qué ilusión!) ignoraba toda tu trayectoria artística. Pero ahora, gracias a YouTube y a la revista Quién, conozco tus canciones y sé todo de ti. “¡Qué bonita pareja!”, exclamé cuando los vi retratados por primera vez. Es cierto que eres un poquitiiiito más alta que César Nava. Pero eso no tiene la menor importancia. No hay nada como los flats (zapatos sin tacón), además, le puedes mandar a poner a los tacones de César unos elevadores, como los que usa Carlos Salinas de Gortari para verse más alto.

Fíjate, Patylu, que yo sí creo en el destino o en la Providencia, o como quieras llamarle; también creo en las almas gemelas y, naturalmente, en el amor desinteresado. Digan lo que digan (nunca faltan los envidiosos y los típicos amargados), los dos se ven súper ena-mo-ra-dos. A leguas se ve que a César se le cae la baba por ti. Es obvio que lo traes de cabeza. Te apuesto lo que quieras que si en estos momentos le hablaras al presidente del PAN: del crimen organizado, de las inundaciones de Veracruz, de Oaxaca y de Chiapas, de los secuestros, del desempleo, del presupuesto próximo a discutir, de las alianzas entre partidos y de lo bajo que está Acción Nacional en las encuestas para las próximas elecciones, estoy segura que no le importaría en lo absoluto. Él nada más ha de tener ojos y oídos para su Patylu chula. ¡Ay, qué ilusión...! Nada más pensar que están de luna de miel en las islas Fiji, me pongo de buen humor. Te lo juro que te tengo envidia, claro, de la buena, no vayas a pensar lo contrario. No me quiero imaginar sus momentos de romanticismo, sus carcajadas, sus planes a futuro, pero sobre todo sus conversaciones en torno a su nuevo depa. ¡Qué suertudos! ¡Cómo lo encontraron! ¡Qué ganga! ¡Qué increíble y qué espléndida oportunidad! Dios los premió. Se lo merecen. Ya les tocaba.
Leer mas...AQUI

martes, octubre 05, 2010

César Nava, emerge la corrupción

César Nava, presidente del PAN.

Álvaro Delgado

MÉXICO, D.F., 4 de octubre (apro).- Por lo visto el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, no gastó durante cuatro años en comer, beber, vestirse, alojarse y divertirse, ni siquiera en la manutención de sus tres hijos. Ahorró todos sus ingresos para comprar una casita de 15 millones de pesos en Polanco.

El problema es que ni así, sin gastar nada de todas sus percepciones durante cuatro años, es posible que Nava haya podido reunir el dinero para adquirir el departamento de recién casado en un edificio de lujo que tiene vista al Castillo de Chapultepec.

Aun si el precio de la vivienda de lujo fue de sólo 7.5 millones de pesos, como aseguró Nava a través de un comunicado del PAN, tampoco hay manera de que le salgan las cuentas.

Sus propias cifras lo delatan: Durante casi dos años como secretario particular de Felipe Calderón y un año como diputado federal cobró, sólo en sueldos, poco más de 4.5 millones de pesos.

Y más aún: Al inicio del sexenio, tenía una deuda de 4 millones 100 mil pesos --casi la misma cantidad que ganó en cuatro años-- por haber comprado, en agosto de 2006, una casa donde vivía con su anterior familia.

Así, salvo que se haya sacado la Lotería o el Melate, que haya recibido una multimillonaria herencia o que el gasto lo haya hecho Patricia Sirvent, quien desde el sábado 2 de octubre es su esposa, hay elementos para presumir que Nava adquirió esa propiedad con dinero mal habido.

No es la primera vez que el próximo expresidente del PAN está bajo sospecha de corrupción, particularmente en su gestión como abogado general de Petróleos Mexicanos (Pemex) --empresa donde fluyen comisiones por los multimillonarios contratos--, ni es raro que la facción gobernante incurra en tal conducta.

(Un ejemplo es el manejo que, con la total complacencia de Calderón, hizo Patricia Elizondo no sólo del multimillonario presupuesto para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, sino de la propia administración de Los Pinos, una especie de Afore que disfrutará con su pareja al terminar el sexenio).

Tomando como base las cifras de sus propias declaraciones patrimoniales que Nava aceptó hacer públicas, particularmente la correspondiente a 2007, y los tabuladores de los cargos que ha ocupado, es posible presumir que la compra del departamento en Polanco --que se ha ido poblando de nuevos ricos como él-- es un asunto de corrupción.

En efecto, en sólo cuatro años, Nava pasó de la inopia a la prosperidad, que se inició con la fraudulenta elección de 2006.

En agosto de ese año, cuando ni siquiera el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había decidido que Calderón era el sucesor de Vicente Fox, Nava vio venir la fortuna y obtuvo un crédito hipotecario por 3 millones 100 mil pesos, que sumó a un “préstamo personal” por un millón de pesos para la compra de una casa.

Es decir, comenzó el 2007 con una deuda de 4 millones 100 mil pesos, sin contar otros adeudos, como las tarjetas de crédito.

Respecto a sus ingresos, el puesto de secretario particular de Calderón era nivel HC2, equivalente a subsecretario de Estado, por lo que su sueldo bruto ascendía a 203 mil 564 pesos y, ya sin impuestos, a 143 mil 314. Durante todo el 2007, percibió en total un millón 719 mil 768 pesos.

Al año siguiente, 2008, Nava sólo cobró un millón 576 mil 454, porque en noviembre de 2008 Calderón lo despidió. En todo caso, en los casi dos años que estuvo en el gobierno pudo ahorrar, sin gastar absolutamente nada, un total de 3 millones 296 mil 222 pesos.

Después, durante diez meses, Nava no trabajó en nada y, en teoría, tampoco tuvo ingresos: De noviembre 2008, cuando fue separado de la secretaría particular por Calderón, a agosto de 2009, cuando comenzó su gestión como presidente del PAN --en sustitución de Germán Martínez, quien hace dinero como gestor o coyote--, sólo hizo campaña como candidato a diputado federal.

En todo caso, Nava sólo cobró un mes de sueldo como presidente del PAN, el de agosto de 2009, porque aseguró que renunciaba a él y su ingreso sólo sería su dieta como diputado federal. Por ese mes cobró, según el tabulador de ese partido, 130 mil 352 pesos con 65 centavos netos.

Como diputado federal, Nava percibe un promedio de 100 mil pesos mensuales, que multiplicados por los 12 meses que lleva como tal, suman un millón 200 mil pesos.

De esta manera, si se suman todos esos ingresos de Nava, de enero de 2007 a septiembre de 2009, el resultado es el siguiente: Cuatro millones 626 mil 574 pesos, apenas medio millón de más al adeudo que tenía cuando comenzó el gobierno de Calderón.

Y hay que insistir: Se trata de una cantidad acumulada sólo en el caso de que Nava no haya gastado absolutamente en nada, ni siquiera en la pensión que, al parecer, destina a los tres hijos que tuvo con María Covadonga Baños Ardavín.

Los números de Nava, en suma, sacan a flote un caso de enriquecimiento inexplicable, un asunto de corrupción.

El tema da para más…

Apuntes

Una perla para que los panistas se sientan orgullosos: En homenaje al décimo aniversario de la muerte de Carlos Castillo Peraza, nace en Guanajuato una central corporativa de taxistas que lleva su nombre. Se trata de la Federación “Carlos Castillo Peraza”, que agrupa a cerca de 2 mil choferes en organizaciones que llevan los nombres de otros próceres del partido oficial: “Manuel Gómez Morín”, “Manuel J. Clouthier”. Ahí caben perfectamente los perredistas que aman a Calderón y que encabezan Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Graco Ramírez, Carlos Navarrete…

Comentarios: delgado@proceso.com.mx

sábado, octubre 02, 2010

El PAN, a la pepena de desertores del PRI y el PRD

Por Alvaro Delgado / Proceso

El Partido Acción Nacional (PAN) se ufanó ayer de haber afiliado a la senadora Minerva Hernández, tránsfuga perredista, y hoy hizo lo mismo con el diputado federal Vladimir Ramos Cárdenas, desertor del Partido Nueva Alianza, de Elba Esther Gordillo, y con reputación de golpeador.

Con la perredista y el también legislador del Panal, el partido fundado por Gordillo, presidenta vitalicia del magisterio nacional, el PAN aumentó un elemento en cada uno sus grupos parlamentarios en las cámaras de Diputados y Senadores, y sigue en la línea de recoger desertores de los otros partidos, sobre todo priistas.

El PAN dio la bienvenida al diputado Ramos Cárdenas mediante un comunicado, en el que manifiesta su “seguridad de que su colaboración en todas las acciones que el partido realice serán de gran valor y en beneficio de todos los mexicanos”. El legislador “se dijo comprometido a trabajar con determinación por el fortalecimiento de México y su democracia, para lograr construir el país al que todos aspiramos”.

Pero la nueva adquisición del PAN no es necesariamente congruente con esos nobles objetivos porque, apenas en julio pasado, Ramos Cárdenas fue denunciado en Chiapas, de donde es diputado plurinominal, por el delito de lesiones por haber golpeado a un joven.

Fue la agencia del Ministerio Público en el municipio de Villa Comaltitlán la que inició la averiguación previa 43/IC8/2010, por lesiones y lo que resulte en contra del diputado Ramos Cárdenas, quien el pasado 6 de julio golpeó a un joven.

De acuerdo con información de la agencia Notimex, Candelario Mucio Zepeda Dorantes, de 17 años de edad, requirió ser internado en la clínica del municipio de Huixtla por los presuntos golpes recibidos por parte del legislador.

Los familiares de la víctima relataron que los hechos ocurrieron el domingo de las elecciones, a la altura de la escuela primaria federal Club de Leones, de Villa Comaltitlán, cuando se disponían a ir a emitir su sufragio y el menor fue abordado por el diputado.

Afirmaron que el diputado federal se encontraba apoyando a los candidatos del Partido del Trabajo (PT) y se enteró que los familiares de Zepeda Dorantes respaldaban al Revolucionario Institucional (PRI). Al ver lo que ocurría, varios ciudadanos que estaban cerca del lugar de los hechos trataron de detener al diputado, pero huyó.

Decidieron acudir ante las autoridades, en espera que de que se haga cumplir la ley en contra del legislador.

viernes, octubre 01, 2010

NAVA, EL MILLONARIO SEDUCTOR

Por: Francisco Rodríguez

¿DE QUÉ SE EXTRAÑAN? Que César Nava adquiera un departamento por muchos millones de pesos –da lo mismo si son 7, 15 ó 20-- no debe sorprendernos. Tiene dinero como para comprar otros diez, quince o el edificio entero.

Joven de edad, viejo en mañas, Nava ocupó a los 27 años una de las más importantes posiciones en la paraestatal Petróleos Mexicanos, donde supo “aprovechar” la posición.

En el libro de Ana Lilia Pérez Camisas azules, manos negras que la editorial Grijalbo dio a luz a principios de 2010, se ubica a César Nava como abogado general de Pemex (de octubre de 2001 a septiembre de 2003), y cual una suerte de enviado de Vicente Fox cuyo propósito era lograr cómo contravenir la ley, mediante los contratos de servicios múltiples, con los que empresas extranjeras han burlado desde entonces las restricciones de la legislación petrolera.

El expediente abierto por la periodista egresada de la UNAM, es una historia sobre favoritismo, nepotismo, licitaciones amañadas, recursos públicos desviados o mal utilizados, y tráfico de influencias, en la operación de la empresa que, teóricamente, es propiedad de todos los mexicanos. La corrupción que campeó en los gobiernos priístas, engrandecida por los panistas.

Ahí aparecen el extinto Juan Camilo Mouriño, Nava, Felipe Calderón mismo cual corruptos que supieron llenar la hucha a su paso por el sector energético de la administración pública federal.

Y pese a las denuncia de Ana Lilia Pérez, amparada por documentos, los tres presuntos delincuentes –entre otros-- no fueron ni son ni serán tocados siquiera por el pétalo de una investigación judicial. Impunes, pues.

Surgió la noticia sobre la adquisición del millonario departamento de César Nava, a raíz de su boda –a celebrarse mañana en la noche, en la azotea del edificio más alto de la ciudad de México-- con una cantante de temas infantiles, a quien se conoce cual “Patilú”.

Una boda que, al decir de muchos, Nava y sus “manejadores de imagen” se sacaron de la chistera cual intento de desviar la atención de la felpa que los priístas le tundieron en la Cámara de Diputados, cuando quedó al descubierto su traicionado compromiso de no establecer alianzas electoreras con el PRD. “Pinocho”. “Panocho”, fueron entre otros los calificativos que le endilgaron.

Que el noviazgo, primero, y después el compromiso con la señorita Patricia Sirvent fuese “estratégico”, tuvo confirmación de colaboradores del propio Nava quienes a principio de julio, hace tres meses, filtraron a los medios que la boda se cancelaba porque se había “acabado el amor”.

"Lo que se sabe en el partido es que ya no se van a casar. Las cosas están gruesas. Donde trabajamos, el rumor del día es que la boda se canceló. Muchos no sabían de su relación y a partir de que empezó a salir en las notas de radio y televisión se notó que su imagen (la de Nava) se fue para abajo. No le ha traído nada bueno, lo está perjudicando", relató el informador que pidió guardar el anonimato.

La fuente al seno del PAN, dice una nota publicada en el rotativo capitalino El Universal, “señaló que tiene entendido que aún el político no le ha informado a la cantante de su decisión y los motivos que lo orillaron a dejar para mejor ocasión la unión que estaba planeada para llevarse a cabo a principios del 2011: ‘Lo más grave es que ella ignora la decisión que tomó César. Es curioso, porque todos lo saben, menos la interesada. Ella parece emocionada y enamorada, ¡pobre Paty, cuando se entere!’, concluyó.

Y sí, a raíz de la boda que finalmente se celebrará mañana --¿ganó el amor?--, la imagen de Nava se ha ido para abajo, cual temía aquél informante del PAN.

Ahora no sólo aparece cual seductor.
También como millonario.
Y todavía hay quienes de preguntan “¿de dónde”?
La respuesta es contundente: ¡de la corrupción!

Índice Flamígero: La hija de una amiga –ambas de ascendencia europea-- en busca de una residencia o “un piso” en nuestro país, acudió hace menos de dos meses al edificio de Rubén Darío esquina con Lamartine, donde Nava compró su “nidito de amor”. Se le hizo excesivamente caro, porque no es más que una caja de cristal, me comentó, al que hay que invertirle casi la misma cantidad de su precio –más de 20 millones de pesos-- en acabar de construirlo, pues lo entregan prácticamente en obra negra. Pero lo peor fue cuando preguntó por los vecinos. Muchos de ellos, me dice, harían las delicias de los televidentes, presentados en una teleproduction de Genaro García Luna, con un enorme helicóptero negro cual escenografía. ¿De esto si estará enterada “Patilú”?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com