Mostrando las entradas con la etiqueta intromision. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta intromision. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 29, 2011

Descubrimos contactos entre embajada de EE.UU. y dirigentes indígenas que marchan hacia La Paz

"Hay intereses de carácter político, detrás de esta marcha, hay intereses políticos, la llamada media luna de derecha llega a la media luna indígena"; Evo Morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales afirmó este lunes que la marcha que realizan algunas comunidades indígenas por el territorio hace casi un mes, en rechazo a la construcción de una carretera que cruzará el Parque Nacional Isidoro Sécure (Tipnis), está respaldada por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) puesto que se han descubierto contactos de la embajada de este país en La Paz con algunos dirigentes nativos de esta manifestación.

En una entrevista con teleSUR, Morales afirmó que los manifestantes aborígenes usan ''el tema del medio ambiente (...) pero en el fondo son razones políticas de la embajada de EE. UU. (…) la semana pasada hemos detectado llamadas telefónicas de la embajada de Estados Unidos hacia algunos dirigentes indígenas''.

Indicó también que ''hay intereses de carácter político, detrás de esta marcha, hay intereses políticos, la llamada media luna de derecha llega a la media luna indígena''.

Asimismo señaló que esta macha es respaldada solamente por 10 de las 66 comunidades nativas que habitan en el Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

A continuación teleSUR presenta la transcripción íntegra de la entrevista hecha al presidente de Bolivia, Evo Morales.

Aprovechando su participación allí en el período 66 de la Asamblea de las Naciones Unidas ¿Cuál es la postura de Bolivia y del ALBA ante el Consejo Nacional de Transición (CNT) en Libia?

Es imposible reconocer la autoridad supuestamente de transición en Libia. Sabe el mundo entero que allí hubo un golpe de Estado gestado desde el Consejo de Seguridad, desde la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ¿Cómo se puede reconocer? Lamentablemente en estos tiempos cuando se tiene que acabar con Gobiernos, con Presidentes antimperialistas lo hacen y lo reconoce las Naciones Unidas. Yo estoy convencido que el Consejo de Seguridad es un consejo de inseguridad para los Estados, para los Gobiernos, especialmente para Presidentes o pueblos antimperialistas

Nuestra posición es clarísima: No se reconoce. Pero además de eso, después de estos hechos en Libia algunos países se disputan el petróleo libio, no era cuestión de Al Gaddafi (Muammar), no era una cuestión de los problemas internos en Libia, sino algunos países tienen mucho interés en el petróleo libio, así como de otras partes del mundo. Como las trasnacionales o algunos países capitalistas quieren tener el control o adueñarse de los recursos naturales en todos los países del mundo.

Es la nueva estrategia del capitalismo, del imperialismo, es crear conflictos internos en un país para tratar de hacer ver que están divididos e intervenir a veces con cascos azules y a veces con la OTAN, como lo hizo en Libia.

A propósito de la Alianza para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), también han tenido una postura común con respeto a Palestina ¿Cuáles son las razones por las cuales respaldan la petición de reconocimiento como Estado pleno de derecho? una situación que se presentará el próximo 23 de septiembre, allí en la ONU.

Palestina, su pueblo, su exlíder luchó tantos años por la independencia, por la libertad, por la soberanía, por la autodeterminación. Por lo tanto ya es hora que las Naciones Unidas lo reconozca, y por supuesto, por parte de los países del ALBA, nuestro máximo reconocimiento y respeto, especialmente nuestra admiración, por ese pueblo que lucha por su autodeterminación.

Esperamos que Brasil, con la presencia de muchos países, reconozcan a ese pueblo y su derecho a la autoderminación. Qué sea un miembro de las Naciones Unidas como Estado. Es una obligación reconocerla.

¿Cómo ve usted el trabajo diplomático hecho por Israel para que esto no suceda?¿Cómo ha visto esa discusión, esas posturas en la Asamblea 66 de las Naciones Unidas?

Hay un gran sentimiento en el mundo entero sobre Palestina, así como con Cuba. El año pasado en la votación sobre el bloqueo económico a Cuba, sólo se quedaron apoyando el bloqueo Estados Unidos (EE.UU.), por supuesto EE.UU., y alguna abstención de algún país pequeño por ahí. Todo el mundo apoya a Cuba para levantar este bloqueo económico que es tan salvaje, que viola los derechos humanos, el derecho del pueblo cubano.

Estoy seguro de que si no es ahora, en poco tiempo, sólo se quedará EE.UU.e Israel rechazando cualquier reconocimiento a las Naciones Unidas aparecida como un Estado, como una nación y por tanto ese sentimiento de los pueblos del mundo y de los Gobiernos va creciendo.

Los países del ALBA reconocemos a Palestina como una nación y esperamos que todos los países se sumen a este reconocimiento para que Palestina ejerza su derecho desde las Naciones Unidas.

La postura de su Gobierno respecto a la marcha indígena por la carretera en el Tipnis. Se ha hablado de atropello a los indígenas en una zona llamada Yucumo que han apoyado la manifestación indígena ¿Qué información nos puede ofrecer al respeto?

Unos marchan rechazando la construcción de caminos. Otros se movilizan, marchan también pidiendo la construcción de caminos. La construción de caminos de Cochabamba a Beni, Villa Tunari-San Ignacio de Moxos es una aspiración inclusive de antes de la fundación de la República de Bolivia. Antonio José de Sucre, el Gran Libertador, en el año 1826, a un año de la fundación, ya planteaba la construcción de este camino Cochabamba -Beni. Sin embargo, algunos hermanos ahora se oponen.

Lamento mucho que no quisieran una integración del oriente al occidente. Pero también quiero decir una verdad: De las 66 comunidades que viven en el Parque Nacional Siboro Sécure (Tipnis) apenas cerca de 10 participan en la marcha, los demás piden caminos.

Inclusive algunas comunidades piden que el camino pase por su puerta, por sus comunidades, es un poco difícil. Algunos piden que el camino troncal, que se va a construir, conecte con ramales que comuniquen las comunidades con el camino principal que va a pasar de Villa Tunari hasta San Ignacio de Moxos, Cochabamba - Beni.

Es difícil entender cuando hay intereses de carácter político. Quiero que sepa el pueblo boliviano, ustedes audiencia de teleSUR, que detrás de esta marcha hay intereses políticos. Hasta yo puedo afirmar que la mal llamada media luna de la derecha abriga a la media luna indígena que sabe que en años pasados, 2007-2008, se hablaba bastante de esa media luna que felizmente superamos. Gracias a la conciencia del pueblo boliviano, ya no hay media luna política, hay luna llena si nos unimos.

Hay un grupo usado por la Embajada de Estados Unidos, Usaid (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, por su sigla en inglés). Mira, ¿Cómo se puede entender que quienes se escaparon de Bolivia hacia EE.UU. por haber hecho daño en la parte económica, en el tema de la vida, los Derechos Humanos, desde EE.UU. ahora apoyan públicamente esta marcha? La oposición movilizada para apoyar esta marcha.

No puedo entender que algunos hermanos indígenas, dirigentes que son líderes, engañen a sus bases. Las bases se dan cuenta perfectamente que están siendo engañadas.

Acaban de informarme que hay fracciones que se retiran de la marcha, pero la derecha está forzando la marcha. Le he pedido con mucho respeto a algunos hermanos indígenas que no engañen a sus bases, que no sean instrumentos de la derecha, no sean instrumentos del imperio.

Las demandas hay que atenderlas, las consultas están garantizadas porque primero nos han pedido que se consulte. Ningún problema, respetando la Constitución, respetando los convenidos de la OIT (Organización Internacional del Trabajo). Las consultas serán garantizadas.

Ya empezamos esas consultas, esa consulta va a continuar, por lo tanto las comunidades de bases están muy de acuerdo con la construcción del camino, sólo nos piden que no hayan nuevos asentamientos, por lo tanto hemos propuesto que con ellos haremos una ley. Por donde pase el camino no van más asentamientos. Si fuera necesario construiremos cuarteles para no permitir ningún asentamiento por el camino que va a pasar una reserva forestal.

Usted había invitado a Cochabamba a líderes de la movilización, para que se reunieran con usted ¿Habrá una nueva invitación para conversar sobre estos temas que usted no está adelantando?

Acabo de informarle al Ministro de la Presidencia que el sector más importante del movimiento indígena del oriente boliviano, APG (Asamblea del Pueblo Guaraní), hizo llegar a través de una carta una invitación para empezar el diálogo de manera separada en el departamento de Santa Cruz, municipio de Camiri.

Estamos considerando esta carta porque ya se quiere empezar el diálogo separados. Qué no nos digan que nosotros estamos dividiendo.Que algunos sectores se sienten engañados, porque también horas atrás nos informaron que en la marcha se habla de una nueva candidatura a la presidencia y un nuevo partido. Es un derecho hacer su partido, prepararse para la candidatura, pero no es engañando a sus bases, ni engañando al pueblo boliviano, ni usando al parque Isiboro Sécure, ni Tipnis, sino que levanten las firmas para hacer su partido y su agrupación y que se preparen para las candidaturas correspondientes.

Pero lamentablemente van engañando y al ver que están engañando a algunos dirigentes, la APG va retirándose y mediante una carta piden el diálogo en Santa Cruz, municipio Camiri . Seguramente hacemos una evaluación, se va a realizar este diálogo, de esta manera, para atender las reivindidaciones. Es nuestra obligación atender las reinvindicaciones, pero la reinvindicaciones políticas no se hacen engañando a las bases, ni al pueblo boliviano.

Protestas de indígenas en Tipnis están respaldadas por el Gobierno de EE.UU.

El presidente de Bolivia, Evo Morales afirmó este lunes que la marcha que realizan algunas comunidades indígenas por el territorio hace casi un mes en rechazo a la edificación de una carretera que cruzará el Parque Nacional Isidoro Sécure (Tipnis), está respaldada por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) puesto que se han descubierto contactos de la embajada de esta país en La Paz con algunos dirigentes nativos de esta manifestación.

En una entrevista con teleSUR, Morales afirmó que los manifestantes aborígenes usan ''el tema del medio ambiente (...) pero en el fondo son razones políticas de la embajada de EE. UU. (…) la semana pasada hemos detectado llamadas telefónicas de la embajada de Estados Unidos hacia algunos dirigentes indígenas''.

Indicó también que ''hay intereses de carácter político, detrás de esta marcha, hay intereses políticos, la llamada media luna de derecha llega a la media luna indígena''.

Asimismo señaló que esta macha es respaldada solamente por 10 de las 66 comunidades nativas que habitan en el Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

Presidente, hay movilizaciones a favor y en contra, es decir, quienes están apoyando a quienes adelantan la marcha para que no se construya esta carretera en el Parque Nacional Isidoro Secure pero quienes están apoyando al Gobierno y eso sucede no solamente en la zona por donde están transitando sino también en otras partes del país ¿ Puede este hecho agregar mayor conflictividad en el país?

EM - Mira, cuando yo marchaba todos los movimientos sociales de Bolivia me apoyaban, y los gobiernos me perseguían con gases, con militares, con barriles, intervenciones iban marchando grupos, grupos, grupos para llegar hacia La Paz y las gasificiaciones, sin embargo, nuestros ministros detrás de la marcha, detrás de los dirigentes para dialogar y se sientan supuestamente para dialogar y que nos piden, le leo unos puntos muy importantes que afectan la economía nacional, dice por lo ejemplo el segundo , el primer tema es vía San Ignacio de Moxos y nos plantean la total paralización, demandamos la paralización inmediata de los estudios socioambientales y cualquier otro estudio o actividades de la construcción de la carretera, así como la paralización de las obras o actividades de construcción de la carretera, el retiro de maquinarias y campamentos y el personal que se encuentra en la construcción de la carretera, demandamos la derogación y homologación de las leyes, normas y decretos sobre construcción de la carretera, no sólo del Parque Isidoro Sécure, más atrás nos dice carretera Ipati-Muyupampa-Monteagudo, túnel Aguaragüe, carretera San Borja-Rurrenabaque, cortes de caminos de San Borja y por eso los compañeros de San Borja se movilizan para defender la construcción de caminos, carretera San buenaventura-Ixiamas.
El segundo punto que dice, escúcheme bien, exigimos la paralización de todas las actividades hidrocarboníferas en el Parque Nacional Aguaragüe. Yo quiero decirles que por este parque pasa la exportación del gas hacia Brasil y hacia Argentina. El 90 por ciento de la exportación pasa por este parque, exportación, paralizar significa dejar sin plata a Bolivia, y ese tema es inatendible, no vamos a atender por supuesto cómo podemos paralizar la exportación del gas, es imposible. Y así podemos enumerar otros temas y aquí los tengo, por ejemplo, con relación a las reservas cómo va a defender los derechos de la madre tierra.

Cuatro, tema cambio climático fondo verde, demandamos que el Gobierno reconozca nuestros derechos para decidir directamente la retribución que cumple nuestros territorios, pagos por compensación, mitigación de gases de efecto invernadero o servicios ambientales, esta es la propuesta del capitalismo, el capitalismo qué nos dice: o fondo de verde o bonos de carbono, van a seguir destruyendo el medio ambiente, la Madre Tierra, pero a cambio de eso dándonos algunas migajas, bonos de carbono privatización de nuestros bosques, ellos tienen derechos a destruir, nosotros tenemos el derecho de cuidar para ellos.

Hemos rechazado de manera conjunta los países del ALBA estas propuestas del capitalismo, y movimiento indígena quiere fondo verde, quiere bono de carbono y están con la propuesta del capitalismo, en defensa de los derechos de la Madre Tierra, por eso yo quiero decir que esto es un solo pretexto, usar el tema del medio ambiente, del Parque Isidoro Sécure que en el fondo son acciones netamente políticas

¿Intereses políticos que vendrían de dónde, señor presidente, se ha dicho por parte del Gobierno boliviano que podrían haber algunas ONG extranjeras financiando esta movilización ¿qué nos podría decir en ese sentido ?

EM- De la embajada de Estados Unidos, la Usaid paga, la semana pasada hemos detectado una llamada telefónica de la embajada de EE.UU. hacia algunos dirigentes y de la Cancillería han convocado a los representantes de la embajada de Estados Unidos y han reconocido que habían contactos y llamadas telefónicas, las llamadas telefónicas no son de manera gratuita, antes de que vinieran acá al foro de las Naciones Unidas, los de seguridad interna por aquí dijeron tiene que haber alguien aquí en Estados Unidos ¿Quién pone la plata? La embajada, que la Usaid pague para que un marchista venga, un dirigente venga a Naciones Unidas, seguramente para hacer seguimiento.

Entonces no sólo es una conspiración seguramente interna mediante algunas ONG, algunos partidos de la derecha pero sobre todo son conspiraciones externas.

Es un intento de desestabilización del país

EM- Intentan, siempre intentaron, usaron algunos dirigentes del movimiento indígena, pero el pueblo se da cuenta perfectamente lo que está pasando en Bolivia y nosotros con mucha paciencia aguantando, pidiendo diálogo, el Canciller estaba allá en el diálogo, finalmente, no sirvieron para nada, pero además de eso hay una consigna política. Ellos siguen sin llegar a La Paz, sin escuchar ni entender las propuestas del Gobierno nacional, repito nuevamente, las reivindicaciones sociales, sectoriales que benefician a las comunidades, siempre serán atendidas pero ya no es obligación del Presidente ni del Gobierno nacional atender las demandas políticas, pues éstas se hacen levantando firmas, haciendo campañas, convenciendo con propuestas, con programa de Gobierno. Eso es un derecho legal , es un derecho constitucional y siempre será respetado pero sólo pidiendo que no engañen a sus bases y al pueblo boliviano con esta clase de marchas que supuestamente defienden los derechos de la Madre Tierra, defendiendo el Parque Isidoro Sécure cuando en el fondo van con la propuesta del capitalismo para dañar el medio ambiente.

Leer mas AQUI.

domingo, enero 09, 2011

EU, al acecho de la infraestructura vital de México

Las presas que México comparte con Estados Unidos, así como los ductos petroleros, las redes ferroviarias, centrales eléctricas y reactores nucleares están bajo rigurosa vigilancia. Mientras el gobierno federal oculta el número de las instalaciones estratégicas, los planes para prevenir ataques y qué instancias custodian esa infraestructura, Estados Unidos mantiene un estricto control sobre esa información

Nydia Egremy

La instrucción es precisa: obtener información de la infraestructura y recursos instalados y existentes en todo el mundo que sean clave para Estados Unidos. Así lo determina un despacho del Departamento de Estado que envió a sus diplomáticos el 18 de febrero de 2009, identificado con el número 192686 y dado a conocer por Wikileaks. En la lista de 2008, figuran instalaciones fronterizas, como el paso Panamericano, el cable submarino de Mazatlán, Sinaloa; así como la Presa Internacional Amistad, sobre el Río Grande (Río Bravo), entre el Río, Texas y Ciudad Acuña, Coahuila.

La infraestructura estratégica que busca documentar el gobierno estadunidense también comprende minas, empresas farmacéuticas productoras de vacunas contra distintas enfermedades virales, así como firmas productoras de químicos, puentes, puertos, aeropuertos, rutas de ferrocarril, plantas eléctricas, como la principal mina de Bauxita de Guinea, el cable submarino de la Cruz del Sur en Brookvale, Australia, o la presa hidroeléctrica de turbinas y generadores de China.

Esa información, que fluye desde las embajadas estadunidenses en todo el planeta hacia el Departamento de Estado, es sostenida por el Plan Nacional de Protección de Infraestructura (NIPP, por sus siglas en inglés), que también supervisa el Departamento de Seguridad de la Patria. El objetivo de ese Plan es que Estados Unidos “esté a salvo y sea más seguro y resistente” cuando aumente la protección de la infraestructura crítica (CI, por sus siglas en inglés) y de los recursos clave (KR, por sus siglas en inglés).

El argumento del Departamento de Seguridad de la Patria y del Departamento de Estado se sustenta en que la protección de esa infraestructura logrará prevenir, disuadir, neutralizar o mitigar cualquier efecto de los esfuerzos de los terroristas por destruir, incapacitar o explotarlos. Asimismo, fortalecerá la capacidad de preparación de ese país para tener una respuesta oportuna ante cualquier ataque y, posteriormente, una rápida recuperación ante esa agresión, desastre natural u otra emergencia.

En 2008, ambas dependencias realizaron un primer levantamiento de la CI/KR a nivel mundial, bajo la Iniciativa de Dependencias Críticas en el Extranjero, destinada a identificar la infraestructura que, bajo una situación de peligro, afectaría, directa o indirectamente, algún sistema interior de Estados Unidos.

En el despacho de 2009, se pidió a los diplomáticos estadunidenses actualizar ese inventario de forma exhaustiva y se les advirtió que tal procedimiento será anual. Los estadunidenses prestarán atención a la infraestructura que se localiza más allá de las fronteras de su país y cuya pérdida los impactaría de forma crítica en la salud pública, seguridad económica y en la seguridad nacional.


Bajo vigilancia

La instrucción es apremiante, pues hace ver que, “luego de consultar con todas las secciones y agencias –de la propia embajada en el exterior–, reconocerán inmediatamente si existen la CI/KR en el país anfitrión”. Y aunque especifica que esta solicitud “no ha sido consultada con los gobiernos”, se espera recibir respuestas a la solicitud de información cuanto antes.

Aunque el Plan Nacional de Protección de Infraestructura no define cuáles son, desde tiempo atrás se habían dado algunos pasos. Así lo hizo la Directiva Presidencial de Seguridad 7, que definía lo que se entiende por “infraestructura crítica” con base en la Ley Patriota de 2001.

Esa norma describe que se trata de los sistemas y activos, tanto físicos como virtuales, que son vitales para Estados Unidos, pues su incapacitación o destrucción causaría una debilidad en la seguridad, en la economía nacional o en la salud pública. Los llamados “recursos clave” se definen en la Ley de Seguridad de la Patria de 2002 como los recursos públicos o privados esenciales para las operaciones mínimas de la economía y el gobierno estadunidense.

El NIPP identifica 18 sectores de infraestructura crítica y de recursos clave: agricultura y alimentos, base industrial militar, energía, salud pública y asistencia sanitaria. Asimismo, comprende los monumentos e íconos nacionales, bancos y finanzas, agua potable y sistemas de tratamiento para agua; también incluye la industria química, instalaciones comerciales, presas, servicios de emergencia, reactores nucleares comerciales, materiales y desechos. Figuran también los correspondientes a tecnología de la información, comunicaciones, embarque y servicio postal, transporte, instalaciones gubernamentales y manufactura crítica.

El despacho de 2009, dirigido a los diplomáticos estadunidenses que operan en los cinco continentes, les advierte que “es obvio que algunos de estos sectores tienen más componentes internacionales que otros”. Esto significa que ahí es donde debe centrarse su atención. En uno de los 15 párrafos que pormenorizan la información que deben buscar los estadunidenses en el extranjero, se les piden “sugerencias” sobre instalaciones que deben incluirse en el listado de 2008.
Los criterios para determinar si existe infraestructura crítica o recursos clave para Estados Unidos en el “país anfitrión” se apoyan en dos categorías: 1. Ductos físicos: oleoductos, cables submarinos de comunicación y activos muy próximos a la frontera de Estados Unidos. En este caso, estarían las presas o empresas productoras de químicos, cuya eventual destrucción o daño tendría efectos transfronterizos; 2. Busca determinar si el bien o fuente es el único que prevalece en el país anfitrión. Aquí se consideran minerales o químicos críticos para la industria estadunidense o si se trata de un producto que sólo se produce en un pequeño número de países o si ahí se aloja un centro de comunicaciones cuya destrucción interrumpiría seriamente las comunicaciones globales.

De igual modo, considera los nodos críticos de aprovisionamiento (como el Estrecho de Ormuz y el Canal de Panamá), así como cualquier puerto o tierras de embarque en el país anfitrión que son críticas para el funcionamiento de la cadena global de aprovisionamiento.
El cable hace saber a sus funcionarios que el Departamento de Estado no está en busca de información relativa a efectos de segundo orden; es decir, que se relacionen con la moral pública y confianza o efectos de interdependencia que puedan producirse en cascada tras la interrupción en los servicios que prestan esas instalaciones estratégicas.

En todo caso, señala el documento, toda información que recaben los funcionarios debe considerar si cree que la CI/KR puede ser blanco activo o vulnerable. Esta lista de blancos o instalaciones estratégicas debía enviarse a Sharri R Clark, el 20 de marzo de 2009, en notas clasificadas como “secreto no para extranjeros”.


Sitios en México

Mientras la diplomacia estadunidense hace un trabajo de inteligencia efectiva en todo el mundo, en México es muy escasa y poco clara la información relativa al número de instalaciones estratégicas. Hasta 2008, se conocía –sin confirmación oficial– que el gobierno federal tenía un listado de 162; tampoco se conoce su naturaleza, ubicación y a qué instancia corresponde su custodia y resguardo: Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina (Semar) o Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Aunque hasta ahora se desconoce la cantidad de efectivos de esas dependencias destinados a esa tarea, se afirma que serían 8 mil los desplegados por tierra, aire y mar para evitar ataques contra tales instalaciones. El 17 de febrero de ese 2008, Francisco Saynez Mendoza, titular de la Semar, indicó que sus fuerzas resguardan la nucleoeléctrica de Laguna Verde, las plantas de nitrógeno de Atasta y Dos Bocas en Tabasco, la Sonda de Campeche, ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), presas y plantas industriales, entre otras.

En esa ocasión, el almirante destacó que, en caso de una emergencia, la Armada de México puede desplazar más de 40 mil elementos en menos de 48 horas. A pesar de esa capacidad de despliegue, sostuvo que el crimen organizado no ataca las instalaciones estratégicas del país, sino que está “dedicado a otros asuntos”; aún así, puntualizó, “debemos estar preparados para contrarrestar cualquier ataque del terrorismo internacional”.

El mecanismo federal para proteger las instalaciones estratégicas del país pudo observarse, luego del 11 de julio de 2007, cuando las fuerzas federales acordonaron las zonas donde se registraron tres explosiones de ductos de Pemex y cuya autoría se adjudicó el Ejército Popular Revolucionario.

Entonces, entró en acción la Dirección General de Instalaciones Estratégicas y Servicios (DGIES), que depende de la Coordinación de Fuerzas Federales de la SSP.

La DGIES genera inteligencia para que la SSP y otras autoridades puedan hacer frente a contingencias y actúen cuando se “sospeche o detecte” la ejecución de ilícitos. Ese órgano posee un banco de datos sobre delitos, personas, operaciones, delincuentes y modus operandi. Y aunque clasifica a los especialistas en robo de equipo y materiales a las instalaciones estratégicas del país, no fue capaz de anticipar los ataques a los ductos de Pemex.

Esa Dirección es parte del grupo de coordinación interinstitucional que integra a las secretarías de Gobernación, Semar, Sedena, Comunicaciones y Transportes, la Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. El 15 de febrero de ese año, hubo un rumor de amenaza contra instalaciones estratégicas en territorio nacional que, supuestamente, habría lanzado el grupo islámico Al-Qaeda contra México, Canadá y Venezuela –países que surten crudo a Estados Unidos.

De acuerdo con el Reglamento Interior de la SSP (publicado el 28 de abril de 2010), a esa Secretaría le corresponde proponer al presidente de la República la constitución del Grupo Interinstitucional para las Instalaciones Estratégicas. Sin embargo, en una consulta al sitio electrónico de esa dependencia, realizada el 15 de diciembre de 2010, se observó que la DGIES no figura en la “estructura básica” de ese órgano.

En cambio, se asigna esa responsabilidad a la Subsecretaría de Planeación y Protección Institucional, cuyo titular es el general de División Diplomado de Estado Mayor, Javier del Real Magallanes. Este funcionario fue director del Colegio de la Defensa Nacional, comandante de la II Región Militar, director Ejecutivo de Políticas de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito Federal y jefe de la Sección II de Inteligencia del Estado Mayor de la Sedena.

Entre las atribuciones de esa Subsecretaría, le corresponden proponer y evaluar los programas de seguridad y vigilancia, así como participar en la aplicación de las políticas que garanticen la seguridad y funcionamiento de las instalaciones estratégicas.

De acuerdo con el Cuarto informe de labores de la SSP, entre el 1 de septiembre de 2008 y el 31 de julio de 2009, apoyó a entidades del sector público y privado que resguardan instalaciones estratégicas. En ese marco, evaluó la seguridad en aeropuertos, centrales hidroeléctricas y termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad; refinerías, plataformas y terminales marítimas de Pemex.

Refiere que impartió el programa de capacitación Respuesta Inmediata ante Amenaza de Bomba para 571 servidores públicos que resguardan algunas instalaciones, como el Banco de México, el Sistema de Administración Tributaria, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la PGR, la Comisión Nacional del Agua y Operadora Mexicana de Aeropuertos, entre otras.


Inteligencia, contra amenaza

En el informe, no se profundiza en la calidad de la inteligencia para prevenir ataques contra las instalaciones estratégicas del país. Además del inventario de los bienes y recursos estratégicos, es fundamental determinar los factores que los califican como tales. Precisamente, ésa es la labor de inteligencia, sostiene José Luis Calderón Arózqueta, coordinador académico de la especialidad en inteligencia para la seguridad nacional del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

De igual manera, es indispensable contar con una agenda de riesgos de cada una de esas obras de infraestructura y recursos estratégicos, pues así se podrán establecer las medidas de seguridad correspondientes. Para el experto del INAP, la contrainteligencia es una de esas medidas, pues permite adelantarse para evitar o minimizar la ocurrencia de incidentes provocados por personas o grupos hostiles.

Cita Calderón que, desde 1994, se creó el Grupo de Coordinación de Instalaciones Estratégicas, que hasta ahora opera bajo la coordinación de la Policía Federal.

Desde una visión geopolítica, el inventario de sitios estratégicos mundiales, que levantan el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad de la Patria estadunidenses, obedece a la necesidad de defender los intereses de Estados Unidos, afirma Manuel Quijano, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Explica que se trata de “la aplicación del quinto elemento de la política internacional estadunidense: después de la visión geopolítica, geoestratégica, geoeconómica y geosocial, sigue la geomilitar, que es la del Pentágono”. Bajo esa perspectiva, afirma el especialista, Estados Unidos buscará tener mayor presencia en los llamados “países tapones” (como México, en América del Norte; Turquía, en el extremo europeo, o Austria, en el centro europeo), que en un momento le permitirán tener centros de inteligencia para operar desde ahí.

Para el estudioso, la información que ahora se conoce “confirma lo que ya sabíamos: que los centros de inteligencia de sus embajadas necesitan permanentemente monitorear lo que pasa en todos lados”. Este proceso es lo que los estadunidenses consideran como la seguridad global del problema. “Todos hacemos lo mismo”, sostiene el geopolitólogo.

Leer articulo completo AQUI.

viernes, diciembre 03, 2010

MITOMANOLANDIA E IMPUNILANDIA

Mitómano

Reta Andrés Manuel López Obrador al espurio Felipe Calderón a demostrar que Hugo Chávez financió la campaña presidencial de la coalición Por el bien de todos / No merece tener el cargo de gobernante, porque Calderón carece de honestidad, no tienen principios y miente al pueblo, puntualiza el presidente Legítimo de México / Fox promueve la candidatura presidencial del gobernador priista Enrique Peña, porque forma parte de la mafia del poder, aclara / Que el gobierno espurio aclare quién está detrás del negocio de la importación de las gasolinas, porque en México no se construyen refinerías, demanda

GUANAJUATO, Guanajuato, a 2 de diciembre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Al subrayar que “los mexicanos vivimos tiempos de canallas y de políticos corruptos”, Andrés Manuel López Obrador llamó a Fel.. [+] Ver mas

Tiempo de canallas

MEXICO, DF, 2 de diciembre (UNIVERSAL, NOTIMEX, AP, AFP, APRO).- Los primeros cables de la embajada de Estados Unidos en México, y algunos de sus consulados, relativos al tema del narcotráfico y la diplomacia internacional en México fueron revelados por el diario El País. El primero de ellos se refiere a la “desesperada ayuda“ que el gobierno federal solicita a su par estadounidense en cada reunión con las autoridades de ese país. Una nota publicada en www.elpais.com asegura que México necesita la ayuda de EU, desde el propio Felipe Calderón hasta funcionarios de la Secretaría de Gobernación o de la Procuraduría General de la República (PGR), aprovechan cualquier reunión con autoridades americanas para insistirles en su petición de ayuda tecnológica y de formación. “A veces, hasta de manera a.. [+] Ver mas

Cinismo

Andrés Manuel López Obrador subraya que con la afrimación de Vicente Fox de que “cargó los dados” en su contra en al pasada elección del 2006, seconfirma que Felipe Calderón se robó la Presidencia de la República / En su carácter de jefe de la mafia del poder, Carlos Salinas de Gortari y los dueños de Televisa intentan imponer a Peña Nieto en la Presidencia de la República, denuncia

QUERÉTARO, Querétaro, 2 de diciembre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador aseguró que “es un acto de cinismo” el hecho de que Vicente Fox esté diciendo que cargó los dados en su contra en la pasada elección presidencial, “cuando él estaba obligado a respetar la voluntad del pueblo y a respetar las leyes”. Ante la declaración del ex presidente de que recurrió a un ejercicio propio d.. [+] Ver mas

El Doctor I.Q.

Por Francisco Rodríguez
Indice Político
APARECE EN LA pantalla un hombre canoso, con lentes, que me recuerda a don Jorge Marrón, aquel famoso Dr. I.Q, de mi cada vez más lejana infancia preside el escenario. Habla y todos quienes le rodean callan. No se atreven a rebatirlo. Lo saben más inteligente, más talentoso, más poderoso: es el jefe. El que habla con los “Cuatro Magníficos”. Y empieza la función: — Abajo a mi derecha. — Aquí tenemos un caballero, doctor –le responde alguien desde mi imaginación. — Por conservar el puesto y salir “a cuadro” dígame, confírmeme usted señor, que nosotros somos los únicos que hacemos verdadero periodismo y todos los demás “vuelan” las notas, son “amarillistas” y hasta usan testimonios de “testigos colaboradores” para autodesacredita.. [+] Ver mas

Soberanía erosionada

Una vez más los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncian en contra de los intereses nacionales y legalizan los contratos y convenios de Pemex con particulares, forma encubierta de privatización
MEXICO, D.F., 2 de diciembre (APRO).- Por unanimidad, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalaron hoy que Petróleos Mexicanos (Pemex) y subsidiarias celebren contratos y convenios con particulares para mejorar los servicios de la paraestatal. El pleno de la SCJN aprobó uno de los puntos más importantes del juicio que promovió el Congreso de la Unión contra el reglamento de la ley de Pemex, que permite a la paraestatal realizar contratos con empresas privadas. La Corte respaldó el proyecto de la ministra Margarita Luna Ramos, quien propuso que la fracción n.. [+] Ver mas

Descomunal incremento

Ante el director de la CFE, Alfredo Elías Ayub, senadores de oposición denuncian aumentos de hasta mil por ciento en las tarifas eléctricas / Demandan se investigue y castiguen casos de corrupción en la paraestatal
MEXICO, D.F., 2 de diciembre (UNIVERSAL).- Senadores denunciaron esta noche ante el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, el incremento en el cobro de tarifas eléctricas de hasta 1000%, y los actos de corrupción que al salir a la luz pública los han orillado a crear una Comisión Especial que investigue a la paraestatal. El coordinador del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, criticó, además, los actos de corrupción al interior de la paraestatal y señaló que en vez de ser una empresa de clase mundial, es un consorcio de “corrup.. [+] Ver mas

Desnuda WikiLeaks a Calderón

Por Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS

“La diplomacia te saca de un problema en el que el tacto te hubiera evitado meterte”.- Brian Bowling

La mayor filtración de la historia sobre comunicaciones secretas en Estados Unidos, realizada por WikiLeaks y difundidas por cinco prestigiados diarios del mundo, revelan la magnitud del fracaso de la guerra de Felipe Calderón contra los cárteles de la droga, la descoordinación de las fuerzas armadas del país en esta lucha, la rivalidad entre las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, la pérdida del control de la gobernabilidad en diversas áreas de la geografía nacional, la porosidad de la frontera de EU-México, la tentación de imponer en ciertas zonas del país el estado de excepción y, sobre todo, la omnipresencia de las age.. [+] Ver mas

Década perdida

Los diez años de gobiernos panistas están manchados de despilfarros presupuestales y petroleros, programas sociales débiles e ineficientes, niveles de violencia peores que en tiempos de la Revolución y empleos mal pagados, se resume en documento elaborado por el PRI
MEXICO, D.F., 2 de diciembre (UNIVERSAL).- Para el PRI, los 10 años de gobiernos panistas representan una década pérdida, manchada de despilfarros presupuestales y petroleros, con programas sociales débiles e ineficientes, niveles de violencia peores que en tiempos de la revolución, y empleos mal pagados de dos salarios mínimos en promedio. La bancada priísta en la Cámara de Diputados entregó a todos sus legisladores el documento “¿10 años de logros?”, en el que responden a las críticas del presidente Felipe Calderón, con indicadore.. [+] Ver mas

Amenaza de muerte

La periodista Anabel Hernández denuncia plan de Genaro García Luna titular de la Secretaría de Seguridad Pública, para asesinarla MÉXICO, DF, 2 de diciembre (AFP) - La periodista mexicana Anabel Hernández, interpondrá una denuncia penal contra Genaro García Luna, ministro de Seguridad mexicana y su subalterno Luis Cárdenas Palomino por un presunto plan para asesinarla, dijo el jueves la comunicadora a la AFP. Hernández, quien también presentó esta semana por segunda vez una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reveló que el martes pasado tuvo conocimiento de que García Luna y Cárdenas Palomino, coordinador de seguridad regional, ordenaron eliminarla. Una persona de toda su “confianza” le informó que los dos funcionarios “acababan de contratar o de incentivar a .. [+] Ver mas

Mujeres asesinadas

El número de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, crímenes que permanecen en la impunidad, se incrementó ayer: Dos de ellas fueron “levantadas” y posteriormente acribilladas / En otro hecho, localizan el cuerpo de una mujer con un disparo en la cabeza / Más asesinatos en Sinaloa, Baja California, Durango, Nayarit, Guerrero, Guanajuato, Estado de México y Distrito Federal CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 2 de diciembre (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO Y PERIODICOS).- Con más de 14 disparos de grueso calibre, dos personas de sexo femenino fueron privadas de la vida esta mañana en el poblado de Guadalupe Distrito Bravos. De acuerdo a los primeros reportes, las víctimas fueron ‘levantadas’ de sus viviendas los primeros minutos de hoy con otro hombre del cual hasta el momento se desconoce su paradero. Testigos refiere.. [+] Ver mas

Los nuevos conquistadores

Por Juan José Morales I
mpacto Ambiental
Aunque oficialmente aún no se dan a conocer los resultados del peritaje sobre la explosión en el hotel Princess de la Riviera Maya, ya se ha sabido que fue provocada por una fuga de gas LP de una tubería construida sin autorización, en un lugar donde tal tipo de instalación representaba un peligro, y a la cual no se le dio el mantenimiento necesario. Si se ratifica tal cosa, quedará de manifiesto una vez más que las grandes empresas hoteleras españolas propietarias de la gran mayoría —por no decir casi la totalidad— de los establecimientos turísticos a lo largo de la costa de Quintana Roo no sólo están dañando y destruyendo los recursos naturales, sino también violando normas y reglamentos sobre construcción y protección civil. Todo ello gracias a la .. [+] Ver mas

La revolución decide renovarse a fondo, rejuvenecer y dar nueva vida a la sociedad y a la creatividad

Discurso pronunciado por el doctor Alfredo Guevara, presidente de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, en la ceremonia inaugural del 32 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, ayer jueves 2 de diciembre, en el teatro Karl Marx, de La Habana Hermanas y hermanos, cineastas y cinéfilos de América Latina y de todo el mundo, y claro, puesto que de América Latina, de Cuba. Parece un sueño y es una realidad tangible, inauguramos hoy el 32 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, el 32. Y no son esa cifra ni el festival que llega ya corpóreo lo que más importa; lo que importa es saber que permanecemos unidos y solidarios, enamorados de la imagen siempre renaciente y entusiasmante de Nuestra América, de este continente y de estas islas cuya realidad es tan diversa y sorprendente que todo.. [+] Ver mas

Fracturada narco-red de los “Zetas”

Detienen a “El Profe”, que traficaba droga a Estados Unidos desde República Dominicana y Panamá/ Capturan a 6 miembros de “La Familia” en Guanajuato/ Decomisan 2 toneladas de marihuana y detienen a 4 en Tamaulipas
MEXICO, D.F., 2 de diciembre (AFP/EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Un jefe del cartel de los ‘Zetas’ en el estado de Hidalgo, que traficaba droga de República Dominicana y Panamá hacia Estados Unidos, fue detenido el miércoles, informó el jueves la Policía Federal (PFP) mexicana. “Eduardo Ramírez Valencia, (a) ‘El Profe’, jefe de la plaza en Hidalgo para los Zetas (...) es considerado responsable de realizar las negociaciones para el tráfico de drogas de República Dominicana y Panamá hacia Estados Unidos”, dijo en rueda de prensa Luis Cárdenas, jefe de seguridad regional de la PFP. .. [+] Ver mas

Refritos

Por Manuel Bartlett
Calderón festeja cuatro años de gobierno y 10 del arribo del PAN a la Presidencia, en el Auditorio, repleto de funcionarios, burócratas y beneficiarios del programa “Oportunidades”. Espeta un largo discurso, “recuento de una década de vida plenamente democrática”, que resulta ser el Decálogo que ha repetido en dos Informes y que la opinión pública ha descalificado por falso, ajeno a la realidad. Presume una Década de Salud que es el timo del Seguro Popular, consistente en montar en las instalaciones antiguas ya pletóricas a nuevos inscritos que degradan la atención para éstos y los originales derechohabientes; una educación de “calidad”, reprobada por múltiples evaluaciones, sometida a los intereses de un sindicato que chocan con la educación. Declara su “amor” a.. [+] Ver mas

La Tierra morirá irremediablemente

Por Gilberto Balam Pereira
Hacia los años cuarentas, se nos decía en la Preparatoria que el planeta Tierra sería destruido por su propio calor, sin darnos mayores explicaciones. Y menos, de origen divino. Recuerdo que fue hacia los sesentas cuando la población, particularmente del DF, comenzó a tener conciencia del daño en el organismo como efecto del inicio de la destrucción de la capa de ozono, protectora de la acción de los rayos solares. Llegar a la ciudad capital era comenzar a padecer afecciones de las vías respiratorias. La contaminación ambiental por plomo y otras substancias tóxicas fue aumentando cada día, con graves repercusiones en niños y ancianos principalmente, elevando los índices de morbilidad y mortalidad. Los medios comenzaron a informar diariamente sobre los niveles de contaminaci.. [+] Ver mas

El festín de los lenguaraces

Por Jorge Lara Rivera
“Las tortillas, los huevos y las gasolinas han tenido sólo aumentos marginales en lo que va del año”. Tan peregrina afirmación se produjo precisamente el día del aniversario 4º del inicio del actual sexenio y 1 década desde que el panismo se apoderó de Los Pinos; provino del acaudalado empresario que hace de secretario de Economía en este “gobierno de cuates”, Bruno Ferrari García de Alba. Habría que preguntar en qué tienda hace su súper el Secre a quien, desde luego, le deben tener sin cuidado “unos cuantos centavos de más” en los precios; igual a transportistas y patrones de barcos pesqueros que arman tanto argüende con sus protestas y paros. Pero si usted escoge creerle, ¡hágalo!, será bajo su propio riesgo; sólo tenga “marginalmente” en cuenta que B. Ferrar.. [+] Ver mas

Más vale que nos pongamos rápido las pilas…

Por María Teresa Jardí
El imperio yanqui, impulsor del terrorismo en el mundo, quiere encerrar en el Campo de Concentración Nazi que tiene en Guantánamo al mensajero que simplemente cumple con el derecho de informar lo que a la humanidad compete conocer sobre algunas de las muchas canalladas que EEUU, con IMPUNIDAD absoluta hasta ahora, ha cometido contra el mundo entero. Fascista y antidemocrático el imperio yanqui. Obsceno, como dice uno de los abogados del caso Couso, el periodista español asesinado en Irak, cuestionando, merced a lo que se conoce ahora, “el grave atentado a la soberanía —del Estado Español— y a la independencia del Poder Judicial”, de la Península Ibérica. Con relación a la ayuda prestada por la Fiscalía española a la Embajada de los Estados Unidos para el ocultamiento de .. [+] Ver mas

sábado, octubre 16, 2010

Calderón, un peligro para Michoacán

No se necesita decir quien esta MIERDOTA verdad?....

Jorge Carrasco Araizaga

MÉXICO, D.F., 15 de octubre (apro).- Muy a su estilo generador de odio, Felipe Calderón ya inició el proceso de sucesión en Michoacán. Sabedor de que su estado se podría convertir en escenario de una eventual narcoinsurgencia, apostó, con estrechez, por agudizar la descomposición con tal de no dejar pasar su última oportunidad para instalar al PAN en el gobierno.

Con el uso faccioso del aparato de justicia y el escándalo mediático logró que el diputado 500, el perredista Julio César Godoy Toscano, ya fuera condenado ante la opinión pública por su supuesta estrecha relación con Servando Gómez, La Tuta, uno de los jefes regionales de La Familia Michoacana.

El impacto en la población fue el mismo que logró Vicente Fox en el 2005 cuando, a través de una celada televisiva, exhibió la corrupción perredista con el empresario de origen argentino Carlos Ahumada.

La diferencia esta vez es que el uso político de la procuración de justicia ocurre en condiciones de la extrema violencia causada por el narcotráfico, particularmente en Michoacán.

En lo que va del sexenio calderonista, que coincide con el surgimiento de La Familia Michoacana, en el estado se han registrado cuando menos entre dos mil y dos mil 500 muertes relacionadas con el narcotráfico, incluidas decenas de efectivos de la Policía Federal del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, el gran aliado y protegido de Calderón.

La peculiaridad de Michoacán es que ese cartel ha hecho de sus actividades delictivas una peligrosa mezcla de reclamo social y justificación religiosa.

Desde hace meses, en Morelia se han distribuido en zonas de concentración popular volantes en los que se advierte a la población que habrá acciones de violencia encaminadas al aparato estatal y no a la población civil.

Los más recientes empezaron a circular hace poco más de una semana, firmado por una organización que se hace llamar Pelotones Omega. En un lenguaje muy parecido al que usó La Familia Michoacana cuando se presentó ante la opinión pública en noviembre de 2006, los supuestos comandos advierten sobre una limpieza de delincuentes –incluidos funcionarios protectores– en el estado.

Pero con un peligroso componente más allá de la justicia por mano propia: “la justicia divina”. En el panfleto firmado por un supuesto comandante Miguel, se asegura: “Los estamos vigilando y cuando los tengamos a tiro, serán ajusticiados. No merecen perdón de Dios. Según la Biblia, no merecen el nuestro”.

Aún cuando se trate de una expresión más de La Familia, la decisión de Calderón de exhibir al ahora diputado federal Godoy Toscano marcó ya el proceso electoral del próximo año para elegir al sucesor de Godoy Rangel en el gobierno.

El diputado perredista, que hace unas semanas se burlaba de la Policía Federal por colarse a la Cámara de Diputados para alcanzar el fuero constitucional, está más que nunca obligado a demostrar su inocencia.

Serán meses en los que tendrá que ir contra la corriente y de linchamiento mediático. Suficiente tiempo para desacreditar la campaña electoral del PRD, que de por sí no tiene mucho de dónde sacar del gobierno de Leonel Godoy para repetir en la gubernatura.

Si el diputado 500 es desaforado por la Cámara de Diputados, Calderón habrá ganado la partida, pero también confirmado que tiene el aparato de justicia al servicio de la venganza política. De otra manera no se explica la protección que la PGR le da a otros políticos, incluidos de su partido y del PRI, que también están señalados por sus relaciones con el narcotráfico.

Nadie cree que en caso de ser cierto, Godoy Toscano sea el único legislador comprometido con la delincuencia organizada. Pero sí quien le habría dado a Calderón la posibilidad de hacer del michoacanazo una oportunidad para seguir sembrando odios en el país.

jcarrasco@proceso.com.mx

martes, octubre 12, 2010

El SalinIFE

Carlos Salinas, expresidente de México.

Jenaro Villamil

MÉXICO, D.F., 12 de octubre (apro).- Obsesionado por “normalizar” su presencia en la vida pública del país y ser identificado como el artífice del retorno del PRI a la Presidencia de la República, el expresidente Carlos Salinas de Gortari embaucó a los consejeros integrantes del Instituto Federal Electoral que invitaron al artífice de los “mitos geniales” para que este martes 12 fuera el orador principal en la celebración de los 20 años de creación del organismo, en la ceremonia del Palacio de Minería.

Salinas no perdió la oportunidad para pontificar sobre la alternancia y la democratización del país, llevando agua para su molino. “Si la alternancia es la prueba de la democracia… bienvenida para el 2012”, afirmó en un claro mensaje anticipado de campaña a favor de su partido y, por supuesto, de su principal candidato, Enrique Peña Nieto.

Salinas también utilizó el foro para autoelogiarse, sin que nadie lo increpara por la evidente manipulación de las fechas, de los procesos políticos y del contexto político de alta crispación y ruptura que dejó al abandonar Los Pinos.

Según Salinas, “el acuerdo político hizo posible la fundación del IFE hace 20 años”, durante su gobierno. Gracias a la reforma electoral de 1990, afirmó, en los comicios presidenciales de 1994 “no hubo disputas poselectorales”.

Convenientemente, Salinas no mencionó que aquellas elecciones presidenciales estuvieron teñidas por el asesinato político de Luis Donaldo Colosio, por la irrupción del EZLN, por un clima de ruptura en el seno del PRI y de miedo en amplias capas de la población, y por una parcialidad evidente del Instituto, cuya autonomía plena no se logró sino hasta dos años después, en 1996.

En realidad, la primera prueba de fuego del IFE como organismo independiente de los tentáculos del poder presidencial fue durante los comicios federales de 1997, cuando Cuauhtémoc Cárdenas triunfó como candidato a jefe de Gobierno del Distrito Federal y el PRI perdió, por primera vez, la mayoría en la Cámara de Diputados.

El cinismo de Salinas lo llevó a homenajear a su exadversario, Cuauhtémoc Cárdenas, a quien lo persiguió y aisló durante todo su sexenio. ¿Acaso ya se olvidaron los más de 300 militantes perredistas asesinados? Conmovido, Salinas también deseó que su socio y amigo, el panista Diego Fernández de Cevallos, retorne a la vida normal, después de su prolongada y sospechosa desaparición.

El afán pontificador de Salinas está presente en sus más recientes apariciones públicas. Su presencia en el Palacio Nacional, el pasado 15 de septiembre, acaparó la atención de los festejos del Bicentenario. Fue su retorno en medio de fuegos artificiales, 16 años después de haber abandonado el poder presidencial, lo que llamó la atención de los comentaristas políticos.

Salinas pontificó sobre la necesidad de la “unidad política” y recordó que en 1942 el expresidente Manuel Ávila Camacho, en plena Segunda Guerra Mundial, convocó a sus antecesores para dar la imagen de una clase política que enfrentaba cohesionada las adversidades.

Fue entrevistado por Canal Once, en plena cadena nacional de los festejos del 15 de septiembre. Dio declaraciones a la prensa. Saludó a todos los artistas y hasta la exmiss Universo, Lupita Jones, que se le acercaron en Palacio Nacional como si fuera una especie de fantasma revivido.

La referencia histórica de Salinas no fue casual. Él mismo prepara un libro donde quiere presentarse como “factor de unidad”. Lo paradójico es que será durante el gobierno de Felipe Calderón, el segundo mandatario panista, cuando el verdadero grito de Salinas podrá concretarse: ser el factor decisivo en la sucesión presidencial de 2012.

Salinas no sólo quiere ser el político priista vivo más poderoso y representativo de su partido. Su rehabilitación busca que lo identifiquen como el más eficaz, el más temido, el más exitoso y, ¿por qué no?, el más querido. El auténtico modernizador del país.

Para los priistas conocedores de la historia del régimen, la “normalización” de la figura pública de Carlos Salinas significa convertirlo en una especie de Plutarco Elías Calles, el “Jefe Máximo”, que retorna del exilio. Lázaro Cárdenas expulsó a Calles del país en 1934 para que su propio gobierno pudiera sobrevivir, e inauguró la larga etapa del presidencialismo mexicano, la “monarquía sexenal”, como la definió el historiador Daniel Cosío Villegas.

Sin embargo, Zedillo no fue Cárdenas ni Fox se convirtió en el fundador de un nuevo régimen, y Salinas retornó desde principios de 2003 a la escena pública, en pleno gobierno “del cambio”.

Conocedor de lo que significa la débil legitimidad, ha aprovechado los espacios de poder vacíos durante el gobierno de Felipe Calderón para llenarlos y convertirse en el gran broker.

Lo más patético es que el IFE, una institución cuyas glorias máximas se alcanzaron durante la alternancia de 2000, haya prestado el foro, el escenario y su aniversario, para que Salinas se apropiara de los festejos con un claro mensaje de campaña anticipada para el 2012.

www.jenarovillamil.wordpress.com

La pregunta a Salinas: ¿Se sigue sintiendo repudiado?

Carlos Salinas, expresidente de México.

Álvaro Delgado

MÉXICO, D.F., 12 de octubre (apro).- Carlos Salinas llegó relajado al acto que el Instituto Federal Electoral (IFE) le dispuso para su reaparición pública en México, en la que manifestó su anhelo de que en 2012 se materialice otra vez la alternancia en la Presidencia de la República, cuando una pregunta le endureció el rostro.

“¿Se sigue sintiendo repudiado?”, le lanzó un reportero al exjefe del Ejecutivo entre 1988 y 1994 que llegó al Palacio de Minería envuelto en una nube de guardaespaldas del Estado Mayor Presidencial (EMP).

En medio del tumulto, entre micrófonos y cámaras, Salinas volteó a ver al reportero para, con la mirada, transmitirle su disgusto por la pregunta, pero se guardó la respuesta y enfiló hacia un privado del edificio donde hoy el IFE lo reconoció como su creador, hace dos décadas.

“La creación del IFE fue la respuesta a la elección en México de 1988”, dijo Salinas al participar en el panel La democracia del siglo XXI en América Latina, junto a Dante Caputo, excanciller argentino, y el economista venezolano Teodoro Petkoff, y enseguida dio el contexto de la fundación del órgano electoral, bajo el control de su gobierno.

Omiso de las acusaciones de fraude electoral que lo beneficiaron, Salinas sólo reconoció que la de 1988 fue “la elección más competida del ciclo de partido prácticamente único en nuestro país”, y “la falta de aceptación del resultado de esa elección, por una parte muy respetable del electorado, se combinó, hay que recordarlo, con un malestar social derivado de la crisis financiera de finales del 87, una abrupta devaluación entonces, aumentos desmedidos de los precios de bienes públicos”.

Junto con el IFE, expuso Salinas, se creó el Tribunal Electoral y se hicieron reformas económicas como las que impulsó Michael Gorbachov en la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). “Podríamos parafrasear y decir que, además de Perestroika, parece que hubo Glasnot”, se ufanó.

Primer participante en la mesa, que concitó el interés de funcionarios del IFE e invitados, entre los que se encontraba su hijo Emiliano, custodiado por el senador priista Alejandro Moreno Cárdenas, Salinas atribuyó el cambio democrático al Partido Revolucionario Institucional (PRI), como lo ejemplifica la creación del IFE.

“No era necesario que el PRI perdiera para mostrar el avance en la democracia”, dijo y recordó que en la elección de 1994 ganó con un IFE ciudadanizado, que la reforma de 1996 sólo formalizó. “Es, hasta ahora, la única reforma de esa dimensión que ha logrado el voto de los tres grandes partidos.”

Y enseguida manifestó su deseo de que, en las elecciones de 2012, se produzca la alternancia, como en el 2000, cuando el PRI fue sustituido por el Partido Acción Nacional (PAN):

“La alternancia llegó para quedarse, pero si la alternancia es la prueba de la democracia, más que sus instituciones, bienvenida la alternancia para el 2012, aunque esa elección todavía está muy lejos. Hay mucho trabajo por hacer y enormes retos que exigen atención diaria para satisfacer la exigencia ciudadana”, acotó.

Se debe fortalecer el IFE, insistió, hasta que se acaten los resultados electorales: “Los contendientes necesitan aceptar estos resultados institucionales, todavía siguen las disputas que no se basan en hechos objetivos sino en percepciones de los contendientes coloreadas por sus preferencias.”

En su participación, Salinas elogió a los políticos que impulsaron la democracia: Dentro del PRI, nombró al fallecido José Luis Lamadrid; en el PAN, a Carlos Castillo Peraza y Diego Fernández de Cevallos, “quien deseo que pronto pueda reunirse con su familia y sus amigos y regrese al debate político en el que tanta falta hace”, y desde el PRD, “mediante los diálogos con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y otros miembros distinguidos de su partido”.

En sus intervenciones, y a preguntas específicas y provocadoras de la moderadora, la periodista chilena Mónica González, Salinas de Gortari fue esquivo, como en la autocrítica a su gobierno y aspectos como la corrupción.

--Yo quisiera, Carlos, que de verdad, haciendo un análisis de su gobierno y de lo que ha sido la memoria histórica de este país, ¿cuál cree usted que es la única autocrítica, la suya, que no ha hecho públicamente aún?

--Yo creo que no nos alcanzaría el tiempo. Tendría yo que abusar del tiempo de todos ustedes, para poder darle la lista de todo.

--Créame que lo tenemos.

--Encantado entonces.

Pero Salinas sólo consideró autocrítica no haber institucionalizado el Pronasol, su programa social de carácter electorero. “Sí, en el aspecto de autogobierno, en el aspecto republicano de la democracia sin lugar a dudas nos quedamos muy cortos en cuanto a la institucionalización de ese aspecto”.

Sobre la corrupción, Salinas se pronunció por la movilización y organización social, de manera específica ante la inseguridad, y dijo que apenas se enteró que en Ciudad Juárez, Chihuahua, los cárteles de las drogas contratan a jóvenes por 500 pesos por cada rival que ejecuten.

“Y lo que se sabe es que muchos de estos jóvenes que están dispuestos a aceptar el encargo lo hacen porque necesitan ese recurso para llevarlo al hogar familiar y lo que están esperando es que exista la oportunidad de que no sea el origen del cártel el que les permita tener el ingreso que pueda satisfacer la necesidad familiar.”

--¿Y la corrupción de la policía cómo la enfrentarías?

--Es fundamental la movilización social. ¿Cómo vas a poder enfrentar la corrupción de un policía que, en promedio, en las áreas municipales hay alrededor de 2 mil corporaciones municipales en el país que tienen como promedio de ingreso alrededor de 2 mil pesos mensuales y no pasan de educación primaria la mayoría de ellos, y todavía quiere exigírseles que tengan una respuesta al reclamo ciudadano de la comunidad frente al embate multimillonario que ejercen los cárteles de la droga?

--Aquí hay varias preguntas. Dicen: ¿Quiere o va regresar a Los Pinos en el 2012? Pareciera que quiere.

--Eso que se lo pregunten a los que aspiran.

Ante otras preguntas de jóvenes, Salinas ofreció responderlas vía correo electrónico: “Seré veraz, seré autocrítico, pero sobre todo me gustará conocer la respuesta de ustedes a mi propia respuesta”.

--Yo me quedé esperando la respuesta suya a la autocrítica –le recordó la moderadora--. No me la dio, espero que algún día me la dé.

--Se la voy a dar hoy en la tarde en que le voy a mandar un libro de mil 400 cuartillas, que es una primera autocrítica a mi responsabilidad como presidente de México.

Ahí concluyó la reaparición de Salinas en México. Luego, amable, saludó a Leonardo Valdés, presidente del IFE, y se aproximó a los fotógrafos para posar juntos.

--¿Regresará el PRI en 2012? –le alcanzó a preguntar un reportero.

--Falta mucho. Hay mucho por hacer.

lunes, junio 14, 2010

Afganistán: Estados Unidos descubre minerales por valor de un billón de dólares

Estados Unidos descubrió en Afganistán yacimientos minerales por valor de casi un billón de dólares, lo suficiente para cambiar de raíz la economía afgana devastada por varias décadas de hostilidades y dependiente hoy del narcotráfico y la ayuda internacional, escribe el diario The New York Times citando a altos funcionarios del Gobierno estadounidense.

Estos depósitos, desconocidos hasta ahora, incluyen tales cantidades de hierro, cobre, oro, cobalto y metales industriales que Afganistán podría transformarse en uno de los centros más importantes de la minería global. Un memo que circula en el Pentágono señala que Afganistán podría ser "la Arabia Saudí del litio", materia prima que es clave a la hora de producir pilas para portátiles y celulares.

El general David H. Petraeus, jefe del Comando Central de EEUU, manifestó que "allí hay un potencial espectacular". Jalil Jumriany, asesor del ministro afgano de Minería, señaló que esas reservas serán "la espina dorsal de la economía afgana".

El producto interno bruto (PIB) de Afganistán no rebasa 12 mil millones de dólares a día de hoy.

Sin embargo, funcionarios estadounidenses reconocen que las recién descubiertas riquezas minerales constituyen un arma de doble filo. En vez de aportar la paz, podrían endurecer la lucha de los talibanes por recuperar el control del país y ampliar la de por sí rampante corrupción en el Gobierno afgano. También temen que China, ávida de recursos, intente dominar el desarrollo de la minería afgana para disgusto de EEUU, que ya realizó grandes inversiones en esta región.

Otra dificultad radica en que Afganistán tiene muy poca experiencia en lo que se refiere a la industria minera y la protección medioambiental. Tardará décadas en explotar a pleno sus riquezas y hay dudas de que sepa hacerlo de una manera responsable en plano social y ecológico.

domingo, abril 04, 2010

Rusia, Venezuela y Bolivia acuerdan intercambios con el temor, disfrazado de burla, del gobierno yanqui.


1. Vladimir Putin, el premier ruso, visitó antier Venezuela. Hugo Chávez, en su discurso como gobierno anfitrión, resaltó la “cooperación estratégica” del Kremlin con el Palacio de Miraflores y anunció que el apoyo de Moscú es para que Venezuela tenga su propia industria para el uso de su espacio ultraterrestre. El primero en sobresaltar con disgusto fue el gobierno yanqui porque ve en la estrategia chavista un estrechamiento importante en las relaciones entre ambos países y la región; sobre todo porque Evo Morales, el presidente boliviano, también aprovechó la visita de Putin a Venezuela para realizar algunos acuerdos de apoyo. Por eso el pronunciamiento de ayer del Departamento de Estado de EEUU, al mofarse de los planes del presidente venezolano de llevar a cabo un programa espacial, resulta ridículo. Dijo –sangrando su lengua- que los objetivos de Caracas “deberían ser más terrestres que extraterrestres”.

2. Cuando Rusia desapareció como país al triunfo de la revolución bolchevique en 1917, se fundó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. A partir de entonces los poderosos países del gran capitalismo (EEUU, Inglaterra, Francia, Alemania) unificaron intereses y fuerzas para evitar que ese “peligro comunista” se expandiera provocando otras revoluciones. La URSS, con su enorme poder desarrollado durante 40 años, se convirtió a partir de los años sesenta, en una gran fuerza frente a los EEUU a tal grado que comenzó a hablarse del primer, segundo y tercer mundo. La URSS se convirtió en un fuerte contrapeso frente a los yanquis. Fue tanto que cuando Cuba fue despreciada, amenazada y cercada por el gobierno de Kennedy, luego de Johnson y Nixon, la URSS se convirtió en la sombra protectora del único país que en América se había proclamado “socialista”. A pesar que la URSS nunca fue socialista, fue un buen contrapeso.

3. La URSS se derrumbó, se disolvió en 1991 y se estableció la Federación Rusa; sin embargo a pesar de la dispersión, Rusia se conservó como heredera de la personalidad legal de la URSS. Dado que es el país territorialmente más extenso del mundo y uno de los primeros en número de habitantes, conserva aun un gran potencial productivo, económico y militar. Con el desplome como URSS siguió conservando gran parte de su armamento y es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU. Por ese motivo, aunque EEUU tiene ahora al mercado común europeo, a China, a Japón, como peligrosos competidores en el mercado mundial, no olvida que Rusia puede reconvertise en poderoso aliado antiyanqui. Por eso cuando se enteró que Venezuela y Bolivia firmarían acuerdo con Rusia –como antes lo había hecho con China- se pusieron nerviosos amenazaron con tartamudeos y burlas a tales acuerdos. ¡Pobres yanquis!

4. Putin no es socialista, se convirtió en poderoso político después de Gorbachov y Yelsin –con sus políticas de “apertura capitalista”- echaron abajo lo que quedaba de la burocracia seudo socialista. Mucho menos puede ser Putin continuador de las ideas de Marx o Lenin; sin embargo dado que la competencia por el dominio mundial se da dentro del capitalismo transnacional entre ocho o 10 países, Rusia inscrita dentro del G 8, es parte del juego económico y político entre los grandes que deciden. Por eso Chávez, con toda habilidad y –al parecer de manera correcta- se aprovecha de los contrapesos para confrontar a los yanquis. ¿Quién puede negar que en estos juegos de poder entre China, la India, Brasil, Rusia, el lejano oriente, se conforme un poderoso bloque que pueda enfrentar a los EEUU y sus aliados? Por ese motivo, además de estudiar la situación de cada país, hay que mirarlos en su contexto internacional.

5. Pienso que el editorial de La Jornada es justo: “La voluntad (de Venezuela) de desarrollar y expandir su propia industria espacial –cuya punta de lanza es el satélite Simón Bolívar, en operaciones desde hace más de un año– no es, contrario a lo que pareció insinuar ayer el funcionario estadunidense, parte de un afán estrafalario ni mucho menos un capricho personal de Hugo Chávez: antes bien, se inscribe en una necesidad de reafirmar la soberanía venezolana en materia de telecomunicaciones –en una región donde sólo México, Brasil, Argentina y Venezuela cuentan con satélites propios– y de reforzar, por esa vía, tareas concernientes a la defensa y la seguridad nacional de ese país. El punto central de la coincidencia actual entre Caracas y Moscú no reside en afanes armamentistas o posturas “antiestadunidenses”, sino en la necesaria defensa de las soberanías nacionales frente a pulsiones hegemónicas y colonialistas como las que persisten en la superpotencia”.

6. No me queda duda que en países como Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador, -a pesar de que los gobiernos han logrado avances democráticos importantes- las izquierdas radicales, los marxistas revolucionarios, tienen que ayudar a profundizar las luchas de esos países hasta crear sociedades justas e igualitarias. Recogiendo la idea de mi admirado amigo venezolano Rafael Fraile, militante marxista con muchas décadas en lucha, al decir: los gobernantes de esos países “tienen sus méritos que por supuesto los revolucionarios no negamos, pero tampoco estamos obligados aceptar y aprobar como verdades sus reflexiones filosóficas metafísicas, como el caso de declarar que “la lucha armada ya pasó de moda”; porque de tomar esta actitud sumisa dejamos de ser revolucionarios y estamos dando paso y alimentando una actitud peligrosa y contra revolucionaria como es la enfermedad del culto a la personalidad”.

7. Es necesario que aprendamos a evaluar correctamente las políticas internas y externas que aplican los gobiernos que han planteado sus intenciones de transformar las economías y políticas capitalistas o burguesas en socialistas. Tenemos que estudiar sin prejuicios todas las relaciones de poder. No pueden ser políticas lineales en un mundo donde las confrontaciones son diarias y deben aplicarse diferentes estrategias. Pero tampoco podemos, como dice Fraile, mantener confianzas ciegas y oportunistas porque por ese hecho dejamos de ser críticos y luchadores sociales independientes. Debemos combatir al enemigo imperialista y capitalista, pero también tenemos la obligación de revisar continuamente nuestros objetivos, estrategias y métodos de lucha. Hoy pienso que se puede decir que la estrategia de Chávez y Morales de realizar acuerdos con Rusia fue correcta, y la prueba es el disgusto que le provocó al gobierno yanqui.

pedroe@cablered.net.mx

EEUU ironiza sobre cooperación espacial de Venezuela con Rusia .......

Venezuela debe ocuparse de asuntos terrestres y no "extraterrestres", como sus cortes de energía eléctrica, ironizó este viernes el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Philip Crowley, ante la posibilidad de un acuerdo espacial de Caracas con Moscú........miedo cabroncitos?!

domingo, marzo 14, 2010

TERREMOTO HAITI, PERU y CHILE PROVOCADO ¿POR USA? PROYECTO HAARP


¿LA TIERRA EN PELIGRO?
Proyecto HAARP Parte I

¿LA TIERRA EN PELIGRO?

José Tous Borrás


Quizás a algunos no les suenen estas siglas, pero pertenecen a un misterioso proyecto de la Fuerza Aérea norteamericana cuyas siglas HAARP, High Frequency Advanced Auroral Research Project. Traducido al español sería, Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia. En unas instalaciones militares situadas en Gakona, Alaska, se está desarrollando un misterioso proyecto el cual consiste en 180 antenas que funcionando en conjunto será como una sola antena que emitirá 1 GW =1.000.000.000 W, es decir un billón de ondas de radio de alta frecuencia las cuales penetran en la atmósfera inferior e interactúan con la corriente de los elecrojets aureales.

En este sentido debemos reseñar que la tierra se encuentra envuelta y protegida por la atmósfera. La troposfera se extiende desde la superficie terrestre hasta unos 16 km de altura. La estratosfera, con su capa de ozono, se sitúa entre los 16 y 48 km de altura. Mas allá de los 48 km tenemos la ionosfera que llega hasta los 350 km de altura. Los cinturones de Van Allen se sitúan a distancias superiores y tienden a captar las partículas energéticas que tratan de irrumpir en la tierra desde el espacio exterior.

En este sentido el proyecto HAARP es uno de tantos que lleva a cabo la Marina y la Fuerza Aérea de EEUU. Otros proyectos militares implicaban o han implicado el estudio de la ionosfera, la alta atmósfera y el uso de satélites espaciales con fines más o menos singulares, vendiéndose su utilización con fines, principalmente, no bélicos. Por citar alguno otros, tenemos :

Project Starfish (1962) Se trataba de realizar experimentos en la ionosfera, alterar las formas y la intensidad de los cinturones de Van Allen, etc..

SPS: Solar Power Satellite Project (1968). Proyecto por el cual se quería generar una constelación de satélites geostacionarios capaz de interceptar la radiación solar y transmitirla en rayos concentrados de microondas a la tierra para su uso posterior.

SPS Military Implications (1978). El proyecto SPS se rehizo para adaptarlo a fines militares. La constelación de satélites podría usar y concentrar la radiación solar para ser usada como un rayo capaz de destruir misiles u objetos enemigos, alterar las comunicaciones que utilizarán la ionosfera como pantalla reflectora, etc…

Y más experimentos donde la alteración local de la capa de la alta atmósfera, combinada con la existencia de multitud de satélites ha sido el objeto fundamental de los experimentos. Todos ellos vendidos al gran publico como proyectos para realizar estudios, comprender, mejorar nuestro conocimiento de la física de la alta atmósfera. Incluso, han aparecido mensajes de la administración donde se hablaba de incrementar el nivel de ozono estratosférico y realizar estudios del impacto del cambio climático en nuestro mundo.

Antenas del proyecto HAARP en Gakona, Alaska.

Por lo tanto, HAARP es uno más de estos proyectos militares llevados a cabo por la Defensa americana. Volvamos a lo que conocemos de este proyecto.

Los pulsos emitidos artificialmente estimulan a la ionosfera creando ondas que pueden recorrer grandes distancias a través de la atmósfera inferior y penetran dentro de la tierra para encontrar depósitos de mísiles, túneles subterráneos, o comunicarse con submarinos sumergidos, entre mucha otras aplicaciones.

¿Qué es el Electrojet?. Hay una electricidad flotando sobre la Tierra llamada electrojet aureal, al depositar energía en ella se cambia el medio, cambiando la corriente y generando ondas LF (Low Frecuency) y VLF (Very Low Frecuency). HAARP tiene la intención de acercar el electrojet a la Tierra con el objetivo de aprovecharlo en una gran estación generadora.
HAARP enviará haces de radiofrecuencia dentro de la ionosfera, los electrojet afectan al clima global, algunas veces durante una tormenta eléctrica llegan a tocar la Tierra, afectando a las comunicaciones por cables telefónicos y eléctricos, la interrupción de suministros eléctricos e incluso alteraciones en el estado del ser humano.
El HAARP actuaría como un gran calentador ionosférico, el más potente del mundo. En este sentido podría tratarse de la más sofisticada arma geofísica construida por el hombre.

Vista parcial de las instalaciones HAARP en Alaska

¿Un proyecto con intención de manipular el mundo?

Hasta aquí hemos descrito la parte "oficial" de la cuestión, pero ¿por qué hay quien cree que detrás de HAARP se oculta algo más?, ¿ extraños experimentos de modificación del clima, de control de la mente y de producir incluso terremotos ?.

Ciertamente algo de base científica asoma en todo este asunto, HAARP con sus cientos de millones de vatios de potencia y antenas se puede considerar como un verdadero "calefactor" de la alta atmósfera, provocando una tremenda ionización que puede acarrear consecuencias imprevisibles, y que gracias a su efecto "espejo" podría dirigir sus efectos hacia cualquier zona del planeta. Estaríamos hablando de un nuevo tipo de arma, capaz de intensificar tormentas, prolongar sequías, sobre territorio de un supuesto enemigo, y perjudicándolo sin que este se diera cuenta sin mas … ¿ ficción ?.

El proyecto es tan controvertido como peligroso. Sus defensores aducen un sinfín de ventajas de carácter científico, geofísico y militar, pero sus detractores están convencidos de que podrían tener consecuencias catastróficas para nuestro planeta, desde arriesgadas modificaciones en la ionosfera, hasta la manipulación de la mente humana.
El científico Nick Begich junto a la periodista Jeanne Manning realizaron una profunda investigación sobre le tema fruto del cual vio la luz el libro "Angels don't play this harp" (Los ángeles no tocan esta arpa),en el que ambos autores plantean inquietantes hipótesis, una de ellas es que de ponerse en marcha dicho proyecto podría tener peores consecuencias que las pruebas nucleares

De acuerdo con la Dra. Rosalie Bertell, HAARP forma parte de un sistema integrado de armamentos, que tiene consecuencias ecológicas potencialmente devastadoras.

"Se relaciona con cincuenta años de programas intensos y crecientemente destructivos para comprender y controlar la atmósfera superior. Sería precipitado no asociar HAARP con la construcción del laboratorio espacial que está siendo planeado separadamente por los Estados Unidos. HAARP es parte integral de una larga historia de investigación y desarrollo espacial de naturaleza militar deliberada. Las implicaciones militares de la combinación de estos proyectos son alarmantes… La capacidad de la combinación HAARP/Spacelab/cohete espacial de producir cantidades muy grandes de energía, comparable a una bomba atómica, en cualquier parte de la tierra por medio de haces de láser y partículas, es aterradora. El proyecto será probablemente "vendido" al público como un escudo espacial contra la entrada de armas al territorio nacional o, para los más ingenuos, como un sistema para reparar la capa de ozono".

Fuera de la manipulación climática, HAARP tiene una serie de otros usos relacionados: "HAARP podría contribuir a cambiar el clima bombardeando intensivamente la atmósfera con rayos de alta frecuencia. Convirtiendo las ondas de baja frecuencia en alta intensidad podría también afectar a los cerebros humanos, y no se puede excluir que tenga efectos tectónicos".

Así pretenden manipular el clima

Por si fuera poco, a la posible manipulación de las mentes humanas y las modificaciones en la ionosfera habría que sumar nuevos efectos negativos. El propio creador del calentador ionosférico del proyecto HAARP, Bernard Eastlund, asegura que su invento podría, también, controlar el clima. Una afirmación que ha llevado a Begich a concluir que si el HAARP operase al cien por cien podría crear anomalías climatológicas sobre ambos hemisferios terrestres, siguiendo la teoría de la resonancia tan empleada por el genial Nikola Tesla en sus inventos. Un cambio climatológico en un hemisferio desencadenaría otro cambio en el otro hemisferio. Una posibilidad que no se debe descartar, sobre todo a tenor de las opiniones de científicos de le Universidad de Stanford, que aseguran que el clima mundial podría ser controlado mediante la transmisión de señales de radio relativamente pequeñas, a los cinturones de Van Allen. Por resonancia, pequeñas señales activadoras pueden controlar energías enormes.

Esquema de la utilización de la ionosfera como parte re emisora de rayos energéticos emitidos desde tierra

La evidencia científica reciente sugiere que el HAARP está en funcionamiento y que tiene la capacidad potencial de desencadenar inundaciones, sequías, huracanes y terremotos. Desde un punto de vista militar, HAARP es un arma de destrucción masiva. Potencialmente, constituye un instrumento de conquista capaz de desestabilizar selectivamente los sistemas agrícolas y ecológicos de regiones enteras.

¿Cómo se alteraría el clima con este proyecto?
Se ha sugerid en diversos trabajos científicos que los vientos de la alta altmósfera ( sobre los 50 km de altura) juegan un papel importante en el chorro, que a su vez controla las estructuras de tiempo en superficie. Otros autores han estudiado el "auroreal electrojet", y han encntrado que existe una relación muy estrecha con los vientos a 80 km de altura. Por lo tanto los sistemas electrojet – vientos troposféricos están, aparentemente, correlacionados.
Uno de los objetivos del HAARP es modular las corrientes del electrojet y así afectar a la intensidad y dirección de os vientos zonales y del chorro.
Por otra parte, el poder "calentar" ciertas zonas hostiles del globo podría generar las condiciones meteorológicas para producir sequías.

Deberemos estar pendientes de este proyecto enigmático. Se preveé que en Groenlandia y Noruega se instalen o se hayan instalado nuevas antenas dentro del proyecto HAARP. En otras islas del Pacífico se supone que se han instalado otras tantas antenas del proyecto HAARP.
Las primeras pruebas operativas se esperan que se realicen en el 2003.
¿Estaremos viviendo el comienzo de una nueva era de armas geofísicas capaces de modificar el clima a escala local y ser empleadas contra países hostiles ?
¿Quien fue Nikola Tesla?

Para terminar, no queremos olvidarnos de este inventor de nuestro tiempo que, directa o indirectamente, está relacionado con el HAARP.

Nikola Tesla fue uno de los sabios menos conocidos de nuestra época. Nació en Croacia (1856) y murió en Nueva York (1943). Tesla fue ante todo un inventor. Inventó la corriente alterna y el motor de inducción electromagnética, turbinas muy eficientes, etc.. Algunos le atribuyen la invención de la radio, pero su idea, según parece, se la tomaron Marconi y Edison. Tesla fue experto en termodinámica, energía solar, rayos X y cósmicos, etc.

Inventó un sistema de transmisión de energía inalámbrica: transmitir energía sin medio físico. Consiguió encender a un conjunto de lámparas de 50 vatios a 40 km de distancia y lanzó la idea de poder concentrar y transmitir energía a grandes distancias. Tesla fue un visionario y adelantado de su tiempo ya que pronostico la invención de la televisión, potenciales usos de satélites venideros y el posible uso de máquinas del tiempo capaz de controlarlo a grandes distancias (¡antes de 1910!).

El proyecto HAARP parte de la idea originaria de Tesla: poder transmitir potentes ondas electromagnéticas que se puedan reflejarse en la ionosfera y así alcanzar grandes distancias.

Fuente: http://www.meteored.com/ram/2487/el-proyecto-haarp/

miércoles 27 de enero de 2010


¿LA TIERRA EN PELIGRO? Proyecto HAARP Parte II

¿LA TIERRA EN PELIGRO?

José Tous Borrás


Palabras clave. Modificación del tiempo, ionosfera, proyecto militar.

El proyecto HAARP, del inglés High Frequency Active Auroral Research Program (Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia), es un proyecto que financian las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos y la Universidad de Alaska para simular y controlar los procesos de la ionosfera, se fraguó en los años 80 y empezó a tomar forma en la década de los 90 como consecuencia de un proyecto similar denominado ROTHR El Radar Relocalizable Sobre el Horizonte (ROTHR, por sus siglas en inglés) que se inicio en los 70, la finalidad de este último proyecto era detectar movimientos más allá del horizonte ya que debido a la curvatura de la superficie del planeta los radares convencionales no pueden detectar objetos que se esconden tras el horizonte. Los ROTHR para poder hacer éste tipo de detección utilizan la ionosfera como espejo para reflejar impulsos electromagnéticos que de otra manera no llegarían más allá del horizonte, el ROTHR se diseño para detectar misiles y aviones de gran tamaño en la época de la guerra fría.

A raíz de este proyecto se desarrollo el HAARP un proyecto muy discutido y peligroso el cual se basa en el aprovechamiento del gas natural infrautilizado en Alaska, de forma que pudiera dar la suficiente energía para alimentar el mayor calentador ionosférico de la tierra. Este calentador se encargaría de lanzar haces de energía electromagnéticos (ondas de baja frecuencia) a la ionosfera, para que al colisionar con las capas altas de la atmósfera provocar un espejo energético. Es decir, una manipulación de la atmósfera en toda regla, este proyecto puede distorsionar la ionosfera de ahí su peligrosidad para fines militares, podría desviar aviones, misiles, provocar lluvias radioactivas, cambiar o desplazar la ionosfera, provocar un caos en las comunicaciones mundiales, modificar la absorción de los rayos solares , aumentar las concentraciones de ozono y nitrógeno, afectar muy negativamente a las personas, manipular gravemente sus cerebros , y un perfecto sustituto de las bombas nucleares ya que no destruiría nada el principal inconveniente de las armas actuales, o sea un arma limpia, que les permitiría dominar le mundo a su antojo.

El HAARP está operativo desde principios de los 90'. El sistema de antenas se basó inicialmente en tecnología patentada por Advanced Power Technologies Inc. (APTI), una subsidiaria de Atlantic Ritchfield Corporation (ARCO). La primera fase de HAARP Ionosfheric Research Instrument (IRI) fue completada por APTI. El sistema IRI de antenas fue instalada en 1992 por una subsidiaria de British Aerospace Systems (BAES) usando la patente de APTI. Las antenas irradian hacia el espacio exterior usando un equipo de transmisores de alta frecuencia.

En 1994 ARCO vendió su subsidiaria APTI, junto con las patentes, a E-Systems, una supersecreta empresa de equipamientos militares High Tech íntima de la CIA (www.crystalinks.com/haarp.html).

E-Systems se especializa en la producción de equipos electrónicos para uso militar, de navegación y de reconocimiento, incluidos "sofisticados equipos de espionaje". Es uno de los más grandes contratistas del mundo en ese segmento de equipos para la inteligencia, estrechamente relacionado con la CIA y organismos parecidos. Vende a éstos aparatos por unos 1.800 millones de dólares anuales, de los cuáles unos 800 millones son para proyectos tan secretos que ni el Congreso de los Estados Unidos sabe en qué se gasta ese dinero (www.earthpulse.com/haarp/vandalism.html)

Participó en la provisión y equipamiento del Doomsday Plan (el sistema que permite al Presidente manejar la guerra nuclear) y la operación Tormenta del Desierto (www.princetonreview.com).

Con la compra de APTI, E-Systems adquirió la estratégica tecnología de la guerra climática la cual incluye la patente 4.686.605 "Bernard J. Eastlund's" titulada "Métodos y Aparatos para alterar una región de la atmósfera, la ionosfera y la magnetosfera terrestre".

No está demás consignar que las Eastlund/APTI patentes están basadas en las investigaciones del científico yugoslavo Nicolás Tesla, muchas de cuyas ideas fueron robadas por las corporaciones norteamericanas (ver Scout Gilbert www.globalresearch.ca/articles/gil401A)

Apenas un año después de la compra de E-Systems de la tecnología de la guerra climática de APTI, E-Systems fue comprada por Raytheon, el cuarto más grande contratista de la industria militar estadounidense. Con esta adquisición Raytheon se convirtió en el más grande fabricante de equipos electrónicos de guerra del mundo.
Y, mientras ARCO vendía su subsidiaria APTI a E-Systems, ella misma era adquirida por el matrimonio integrado por la BRITISH PETROLEUM-AMOCO OIL COMPANY USA, uno los cuatro más grandes superconsorcios petroleros energéticos del mundo.

De tal modo, Raytheon, a través de su subsidiaria E-Systems es ahora la propietaria de las patentes para la guerra climática. También tiene que ver con otras investigaciones para uso militar como las actividades que desarrolla una de sus subsidiarias en la Antártica: Raytheon Polar Services.

El sistema fue terminado de instalar en Abril de 2004. Consiste en 180 antenas más un conjunto de transmisores de alta frecuencia

El científico Nick Begich junto a la periodista Jeanne Manning realizaron una pro-funda investigación sobre el tema fruto del cual vio la luz el libro "Angels don't play this harp" (Los ángeles no tocan esta arpa), en el que ambos autores plantean inquietantes hipótesis, una de ellas es que de ponerse en marcha dicho proyecto podría tener peores consecuencias que las pruebas nucleares.

De acuerdo con la Dra. Rosalie Bertell, HAARP forma parte de un sistema integrado de armamentos, que tiene consecuencias ecológicas potencialmente devastadoras.

"Se relaciona con cincuenta años de programas intensos y crecientemente destructivos para comprender y controlar la atmósfera superior. Sería precipitado no asociar HAARP con la construcción del laboratorio espacial que está siendo planeado separadamente por los Estados Unidos. HAARP es parte integral de una larga historia de investigación y desarrollo espacial de naturaleza militar deliberada. Las implicaciones militares de la combinación de estos proyectos son alarmantes… La capacidad de la combinación HAARP/Spacelab/cohete espacial de producir cantidades muy grandes de energía, comparable a una bomba atómica, en cualquier parte de la tierra por medio de haces de láser y partículas, es aterradora.

Parece ser que son doce las patentes que forman la médula espinal del proyecto HAARP. Una de ellas, la número 4.686.605, del físico tejano Bernard Eastlund, que hace referencia a un "método y un equipo para cambiar una región de la atmósfera, ionosfera y/o magnetosfera", estuvo clasificada por orden expresa del gobierno durante todo un año. En realidad, el calentador ionosférico de Eastlund es diferente a otros conocidos hasta la fecha: la radiación de radiofrecuencias (RF) se concentra y enfoca en un punto de la ionosfera, consiguiendo proyectar una cantidad de energía sin precedentes, que puede alcanzar hasta los 10 gigavatios. La enorme diferencia de potencial generada (dicen Begich y Manning) podría cambiar e incluso desplazar la ionosfera, provocando un caos total en las comunicaciones de la tierra, tanto terrestres como marítimas. Así como destruir misiles o aviones, cambiar las condiciones atmosféricas al modificar la absorción de los rayos solares y aumentar las concentraciones de ozono, nitrógeno e incluso afectar negativamente al cerebro.

Sin embargo, éstas no son las implicaciones más peligrosas del HAARP. Hay otras muchas mas graves todavía.

En este sentido, Beguich afirma que, con relación al proyecto, existe un informe sobre el desarrollo de un sistema capaz de manipular y trastornar los procesos mentales humanos mediante la radiación pulsada de frecuencias de radio sobre extensas zonas geográficas. El material más completo sobre esta tecnología se encuentra en los escritos de Zbigniew Brzezinski, ex Consejero de Seguridad Nacional con el presidente Carter y con J.F. Mac Donald, consejero científico del presidente Johnson. En ellos se informa sobre el uso de los transmisores de energía para la guerra física y medio-ambiental, y sobre como pueden afectar negativamente a la salud y el pensamiento humano. Otro de los documentos descubiertos por Beguich pertenece a la Cruz Roja Internacional, y en él, este organismo advierte de los efectos perniciosos de la energía radiada. Incluso deja constancia de las bandas de frecuencia que generan estos efectos, que (¿casualmente?) ¡…se corresponde con las gamas que puede transmitir el HAARP

El proyecto será probablemente "vendido" al público como un escudo espacial contra la entrada de armas al territorio nacional o, para los más ingenuos, como un sistema para reparar la capa de ozono".

Estamos hablando del arma final indiscutible, el arma por el que el departamento de defensa de los EEUU apuesta sin remisión ,el propio creador del proyecto Bernard Eastlund reconoce que su proyecto podría cambiar también el clima de la tierra, si HAARP operase al 100% podría crear anomalías climatológicas sobre ambos hemisferios con el peligro que conllevaría tal actuación, hay evidencias científicas recientes que sugieren que HAARP tiene la capacidad de desarrollar inundaciones, sequías, huracanes y terremotos, serán casualidad algunos de los terribles fenómenos que ha vivido el planeta en esta pasado año 2005, es un tema a seguir por la importancia y peligrosidad de dicho proyecto y que a quien le corresponde como la ONU o los Gobiernos Nacionales de muchos países no deberían de exigir información detallada de dicho proyecto, la comunidad científica internacional ya ha avisado del peligro de dicho proyecto en manos militares y es preciso no perder de vista este enigmático proyecto que de momento es muy desconocido por la mayoría de personas de la calle ajenas al HAARP, de hecho ya hay científicos que vinculan a HAARP con muchos fenómenos ocurridos estos últimos años.

También destacar que en el año 1977 se firmó un tratado, la convención ENMOD que prohíbe expresamente el desarrollo de armas que puedan interferir o cambiar el clima , el hecho de que ya hace años se hablara de este tipo de armamentos indica que este proyecto no es de ciencia ficción, creo que en un futuro tendremos que ir familiarizándonos cada vez mas con estas siglas HAARP y habrá que ir siguiendo la extensa bibliografía existente sobre este tema en Internet, pero creo que a nivel oficial y de medios de comunicación el tema es tabú ya que de momento casi nadie se atreve a lanzar el tema a niveles de gran público, los militares están callados, los meteorólogos de momento quizás debido al oscurantismo y falta de información concreta no se atreven a tocar el tema en profundidad y la sociedad y organizaciones varias de ecologistas y defensores del medio ambiente no dicen nada, esta más preocupada con el protocolo de Kyoto, recomiendo buscar y leer en Internet la gran información que existe de este tema en multitud de idiomas

Fuente:

http://www.meteored.com/ram/913/el-proyecto-haarp-mquinas-para-modificar-y-controlar-el-tiempo-el-proyecto-haarp-mquinas-para-modificar-y-controlar-el-tiempo-atmosfrico/

Página web del proyecto HAARP
http://www.haarp.alaska.edu/



A TODAS LAS PERSONAS DIGNAS QUE NOS OPONDRIAMOS A UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Me imagino que seguramente ya han de estar al tanto, en los últimos momentos esta nota ha recorrido las comunidades y redes virtuales rebasando las fronteras y cercos mediáticos. La CIA y el FBI poco han podido hacer ante la afluencia cibernética que contiene el huésped no. 1 de videos youtube (por cierto amenazada censurado algunos videos como el video completo de Hugo Chávez declarando en contra de obama) en lo referente a la y tragedia inusitada de Haití.

El proyecto HAARP, o como sabremos decir próximamente "la arma de destrucción masiva mas terrorífica de la historia del hombre" aun mas que las bombas atómicas y armas biológicas, está siendo fuerte e inmensamente criticado por ya decenas de miles de cibernautas que hemos podido acceder a esta información.

Como seres pensantes, críticos, consientes, amas de casa, estudiantes, trabajadores, profesores y sobre todo como humanos no podemos permitirnos la inactividad y la pasividad ante hechos que anuncian muy probablemente los antecedentes de una tercera guerra mundial.

Entender que la barbarie a la que se han referido los grandes teóricos y pensadores revolucionarios del siglo xix y xx es ahora una realidad que se nos presenta representa un hecho que nos asiste a afirmar que el control "consiente y natural" del hombre en un contexto capitalista no existe en el afán de las clases poseedoras de dominación y explitación. Este monstruo (capitalismo) al cual aquel jefe de la revolución rusa se refirió como un horror sin fin para el hombre, nos da nuevamente una muestra quizás la mas aterradora sus alcances y de sus objetivos…

Sin más, pasemos pues a que le dediquen 20 minutos a comprobar por si mismos lo que el monstruo y líder mundial al mando del capitalismo (OBAMA presidente de los E.U.A y su administración) han causado el reciente terremoto en Haití y pretenden con esto dar muestra de su poderío tecnológico-militar para que el mundo entienda contra quien se enfrenta y nos resignemos a lo que nos mandata el sr. Obama "el nuevo orden mundial."

¿QUE ES EL PROYECTO HAARP?

http://www.youtube.com/watch?v=-IVwwSFek8I&feature=player_embedded

ANALISTAS CHILENOS ATREVIDOS A INFORMARNOS X INTERNET

Parte 1 http://www.youtube.com/watch?v=vPF5pcXQX78

Parte 2 http://www.youtube.com/watch?v=Jv1W8YFWIQo&feature=related

¿QUIEN ES REALMENTE OBAMA Y QUE PRETENDE?

Parte 1 http://www.youtube.com/watch?v=574PZ1Xrd1E

Parte 2 http://www.youtube.com/watch?v=9-efd0kUFgc&feature=related


CAMPAÑA MUNDIAL - Contra HAARP y el Nuevo Orden Mundial

Primera parte: http://www.youtube.com/watch?v=XeFP3P...
Segunda parte: http://www.youtube.com/watch?v=myF-Nh...
Tercera parte: http://www.youtube.com/watch?v=PhvTb5...

INFORMACIÓN URGENTE AQUÍ
http://ademuzexperience.wordpress.com...

ES LA HORA DE LA ACCIÓN, HERMANOS CHILENOS
http://ademuzexperience.wordpress.com...

Te recomiendo releer "Doctrina del Shock en Haití" para comprender cómo la élite está aprovechando estas "catástrofes naturales" para implantar el Nuevo Orden Mundial (al mismo tiempo que hacen negocio).
Haiti Shock Doctrine (Poner subtítulos en español).


También te recomiendo que leas el Acta Oficial del Consejo Europeo hablando sobre "HAARP y cómo redireccionar los efectivos militares hacia las 'catástrofes naturales'"

Las fotos: http://starviewerteam.ning.com/photo/...



¿¿HAARP EN CHILE?? ¡¡No al Nuevo Orden Mundial!!
http://www.youtube.com/watch?v=_slMN3Xnk4o

HAARP EN CHILE - Nuevo Orden Mundial ha sido declarado
http://www.youtube.com/watch?v=ykUcufecJOs


Chile Anti-Nuevo Orden Mundal [Atención Mexico 2010]

http://www.youtube.com/watch?v=fX_QZ9RdYzg


TERREMOTO HAITI PERU y CHILE PROVOCADO ¿POR USA? PROYECTO HAARP

(1-DE-2) (HQ).flv

http://www.youtube.com/watch?v=OJ3HPf8m6GQ&feature=related


TERREMOTO HAITI PERU y CHILE PROVOCADO ¿POR USA? PROYECTO HAARP

(2-DE-2) (HQ).flv

http://www.youtube.com/watch?v=14WEwZVwbwo&feature=related





Información obtenida del canal: 1978mahdi


Si la anterior información se comprueba, resulta ser que el Gobierno y Ejército de EU son culpables de genocidio.


REENVIEN ESTOS VIDEOS A TODOS SUS CONTACTOS ANTES DE QUE LOS RETIREN Y SI ES POSIBLE PROYECTEMOSLOS EN PLAZAS, ESCUELAS, COLONIAS, ETC.

SE AVECINAN NUEVAS EPOCAS DONDE SOLO LA UNIDAD Y EL COMPROMISO POR CAMBIAR EL ACTUAL ESTADO DE LAS COSAS NOS ASISTIRAN PARA SALIR DE LA CRISIS A LAS QUE NOS HAN ORILLADO. DEMOS LA LUCHA CONTRA ESTA SUPERABLE ETAPA MONSTRUOSA DE LA HUMANIDAD LLAMADA CAPITALISMO.

¡OTRO MUNDO ES POSIBLE!

¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!