Mostrando las entradas con la etiqueta Traidores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Traidores. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 21, 2013

Le gritan a Zambrano “¡Amante de Peña!”, “¡Perro!”,“¡Vendido!”, “El petróleo no se vende”

Noroñistas increpan a Zambrano en el Monumento a la Revolución.
Foto: Miguel Dimayuga
 
Rosalía Vergara
 
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- En el Monumento a la Revolución, donde se supone reposan los restos de su padre, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano encabezó una ceremonia con tono luctuoso.
Al finalizar el acto, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, fue increpado por un grupo de jóvenes y mujeres denominados “Amigos de Noroña”, en “honor” del exdiputado federal Gerardo Fernández Noroña.
Los manifestantes calificaron a Zambrano de “vendido”, debido a que firmó el Pacto por México impulsado por Peña Nieto.
Frente a tales hechos, el perredista destacó en un comunicado:
“Ni la violencia ni el insulto, disfrazados de posiciones de izquierda, harán a un lado mi convicción de que México requiere de grandes acuerdos para lograr las grandes reformas que ayuden al crecimiento económico, la generación de empleos, el mejoramiento de la calidad de vida de la gente y el desarrollo y fortalecimiento de la democracia”.
En el texto, de apenas tres puntos, Zambrano defendió el Pacto por México, que incluso ha sido criticado por un sector de su propio partido, así como por personajes que se inclinan por la política de “izquierda”.
Reiteró que la mayoría de los acuerdos contenidos en el Pacto por México “son banderas del PRD porque somos la voz de la mayoría de la sociedad mexicana”, aunque de acuerdo con sus propios cálculos electorales, de 2006 a la fecha dejaron de gobernar a 15 millones de mexicanos.
Finalmente, Zambrano lamentó que un acto con un “enorme simbolismo histórico” haya sido “enturbiado por este reducido grupo de provocadores que nada tenía que ver con el homenaje a la gesta histórica del general Lázaro Cárdenas”.
Por separado, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, condenó “los actos de violencia” contra Zambrano.
También en un comunicado, subrayó:
“En el PRD no avalamos ninguna forma violenta de expresión”.
Paola Rojas entrevista a Noroña por protesta de JcN a Zambrano

jueves, septiembre 29, 2011

Andrés Manuel López Obrador realizará gira por EU y España

El líder de #MORENA, Andrés Manuel López Obrador.

A partir del próximo 8 de octubre Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), iniciará una gira por Estados Unidos para presentar su proyecto alternativo de nación, anunciaron hoy fuentes de su movimiento.

El coordinador de la visita, Héctor Vasconcelos, dijo que el recorrido por tres estados y la capital estadunidense busca solo presentar el proyecto de López Obrador a sus connacionales y no hacer proselitismo como pre-aspirante de la izquierda a la Presidencia de su país.

“Promover el movimiento entre los mexicanos que radican en el exterior es fundamental y tenemos como finalidad, más allá de los resultados electorales del 2012, la formación de comités en Estados Unidos de MORENA”, añadió Vasconcelos, ex embajador mexicano en Noruega y Dinamarca.

Informó que el político tabasqueño llevará a cabo en Chicago un evento al aire libre al que se espera asistan unas 10 mil personas, y después continuará su gira por Nueva York, Massachusets y Washington, D.C.

Además del evento masivo, que se podría realizar en alguno de los vecindarios mexicanos aún por definir, el tabasqueño tendrá un almuerzo con líderes comunitarios y trabajadores indocumentados, indicó la fuente.

El ex embajador mexicano informó que antes de la visita a Chicago del ex jefe de gobierno de la capital mexicana su equipo buscará una distribución masiva del libro referente al movimiento.

MoReNa en Estados Unidos y España

Jane de la Selva

Mientras el reconocido traidor apellidado Camacho, sin ningún respeto por el contundente deseo de las mayorías progresistas de la nación, que hace tiempo han escogido a su representante presidencial para el 2012 en el liderazgo confiable y honorable del tabasqueño, dirige e insiste en el mandato salinista de la postulación de Ebrard con el apoyo de las televisoras en contra de la inminente realidad, Grupo Milenio, uno de sus serviles voceros, publica una nota en la que asegura que:

“Sin importarle a AMLO el acuerdo con Marcelo Ebrard” y sin aún haber sido electo candidato de la izquierda, ni haberse decidido cuál habrá de ser “la modalidad” de la encuesta que determinará dicha candidatura, el dirigente del MoReNa, establecido el magno movimiento ciudadano a partir de este domingo como asociación civil, se irá de gira en Octubre a Estados Unidos, donde visitará Chicago, Washington, Nueva York y Boston, para luego continuar con su primera visita a España.

Andrés Manuel, simplemente hace caso omiso de esta ya muy conocida y trillada mala leche de Camacho o Milenio, y trabaja sin cesar para rescatar al pueblo de México de las garras oligárquicas, opresoras de sus garantías, de sus derechos ciudadanos negados y para desgracia del tecnócrata salinista, “va derecho y no se quita”. Lo que desespera y frustra a sus adversarios.

Leer mas AQUI.

martes, octubre 05, 2010

PRD olvida que el PAN se robó la presidencia: AMLO

En el marco de la presentación de su libro en Sinaloa, Andrés Manuel López Obrador recriminó al PRD sufrir amnesia, ya que no recuerdan que en 2006 el PAN se robó la presidencia de la república.

Andrés Manuel López Obrador señaló que en el PRD sufren amnesia, ya que no recuerdan que en 2006 el PAN se robó la presidencia de la república.

"Eso a mi no se me olvida", agregó AMLO de acuerdo con El Universa.

López Obrador rechazó que sus críticas a las alianzas entre el PRD y el PAN tengan un tono agresivo.

En el marco de la presentación de su libro, La mafia que se adueñó de México... y el 2012, en la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, López Obrador señaló que él traza un camino nuevo para el 2012, para enfrentar a Carlos Salinas de Gortari y a Televisa, a quien acusó de impulsar a la figura de Enrique Peña Nieto a la candidatura priista para la presidencia.

Admite PRI que vigila a AMLO en Edomex

Redacción/SDP | 05 de Octubre, 2010

Ricardo Aguilar Castillo reconoció la congruencia de López Obrador por rechazar alianza entre PAN y PRD.
La gira que realiza López Obrador por el estado de México pone en  alerta al PRI. Foto/Archivo.
La gira que realiza López Obrador por el estado de México pone en alerta al PRI. Foto/Archivo.

México.- "Que Andrés Manuel López Obrador ande aquí, en el estado de México, es un tema que da qué hacer, vamos a estarlo monitoreando para que no haya ninguna situación alejada de la Ley, ningún acto anticipado de campaña, y si eso sucede lo haremos del conocimiento de la autoridad electoral", dijo el dirigente del PRI en la entidad, Ricardo Aguilar Castillo.

Cuestionado sobre la posible alianza entre PAN y PRD para competir por la gubernatura del estado, el dirigente tricolor aseguró que no tienen temor y que además, respetarán las decisiones que tomen otros partidos políticos.

Aguilar Castillo, también reconoció que López Obrador es congruente al rechazar una alianza entre PRD y PAN, "él (AMLO) desde el principio no reconoció al propio presidente de su partido, tan es así que se fue a otro partido político, porque vio a un perredismo entregado al PAN".

Con respecto a la gira que Andrés Manuel López Obrador lleva a cabo en la entidad, Aguilar Castillo señaló van a estar monitoreando al tabasqueño.

Con información de El Universal.

jueves, septiembre 30, 2010

Rescatar a Pemex o a las trasnacionales


En concreto | Laura Itzel Castillo

El dilema que hoy plantea el PRIAN es rescatar a Petróleos Mexicanos o a empresas como BP, British Petroleum, cuya ambición ha provocado el desastre ambiental más grande de la historia mundial.

Veamos por qué: Petróleos Mexicanos reporta pérdidas. Está técnicamente quebrada debido a que sostiene el presupuesto federal en 40%. Sin embargo la solución que promueven diputados del PRI y del PAN busca reducir los impuestos a la paraestatal pero desafortunadamente a favor de las empresas contratistas y en perjuicio de Pemex.

El paquete económico propuesto por Calderón incluye la iniciativa de reformas a la Ley Federal de Derechos, relativa al régimen fiscal especial de Pemex, que permite menores tasas impositivas y mayores deducciones.

Sin embargo, esto no generará beneficios al país, sino a las trasnacionales. Para demostrarlo basta revisar la aplicación de régimen fiscal especial aplicado en Chicontepec para 2010. La explotación de esos yacimientos representa uno de los proyectos fallidos más lamentables de Pemex.

Así lo sostiene la Comisión Nacional de Hidrocarburos en su primer informe anual de labores, recientemente presentado, donde asegura que antes de impuestos hay pérdidas.

Además la Auditoría Superior de la Federación afirmó que durante 2008, de cada peso que Pemex invirtió en Chicontepec recuperó tan sólo 2.5 centavos antes de impuestos, es decir, 2.5%.

Si se considera únicamente el primer semestre de 2010, hay una pérdida de por lo menos 6 mil millones de pesos en Chicontepec. Esto de acuerdo al segundo informe trimestral del 2010, donde se reporta que se invirtieron más de 13 mil millones de pesos durante ese semestre y sólo se obtienen 37 mil barriles diarios, mientras que con menos recursos en yacimientos petroleros de la sonda de Campeche se extrae 20 veces más petróleo que en Chicontepec.

Por otro lado en el reporte de resultados de Pemex del 30 de junio de 2010, se reconoce que la producción se realiza con empresas privadas: se formalizaron contratos de laboratorios de campo con Schlumberger, Weatherford, Halliburton, Tecpetrol y Baker Hughes.

Se advierte que el régimen fiscal especial para Chicontepec permitió trasladar sus beneficios fiscales a las empresas privadas, mientras que la paraestatal pierde. La propuesta del régimen fiscal está dirigida a beneficiar a las empresas extranjeras.

A pesar de estos pésimos resultados, ahora Calderón busca ampliar el régimen fiscal especial, a los denominados “campos marginales” y a la cuenca de Burgos, donde de acuerdo a la información oficial también se contribuye a la quiebra técnica inducida por el gobierno espurio en Pemex.

Fuente: El Universal

sábado, agosto 07, 2010

Sic de la R


El viernes 6 de agosto pasado se publicó la nota "De la Redacción" en la sección Política de La Jornada, que más abajo se reproduce.
Ah, cómo me hizo recordar a esa singularidad humana y ciudadana que era el maestro Monsi.
La siguiente reflexión va en su memoria, jugando un poco a su estilo.
Porque, además hay frases de Calderón que son verdaderas perlas japonesas envidiables por el mismísimo Nikito Nipongo.
Las propuestas de Calderón, fiel a su hábito de no escuchar, fue para proponer a los medios la "consideración" (obligación, mordaza, so pena de sufrir la descarga de poder del preciso, lamenta la R.).
Calderón ofreció el "apoyo" del gobierno federal para evitar las amenazas (la R. se pregunta, ¿cómo exactamente evitarán las amenazas, qué acciones tomarán?).
Hoy sábado 7 de agosto, en primera página con pase de la R a la página A7 de El Universal, el periodista Jorge Ramos reporta desde Chiapas que Calderón clamó por la unidad de los Mexicanos, porque con ella (la R supone que habla de la Unidad) "se logran todos los objetivos", poniendo como ejemplo la construcción.........de un hospital (¡El Comanche se sorprende!).
Y le Pueblo se pregunta, ¿UNIDAD EN TORNO A QUÉ?. ¿A QUÉ PROYECTO DE NACIÓN?. ¿CUÁL ES EL PROYECTO DE NACIÓN DE CALDERÓN?. Porque hasta ahora, solo vemos en tres años 27,000 + muertos por la guerra, ataque a las organizaciones obreras, desprecio y abandono a las Universidades Públicas (Las privadas cubren la demanda, Calderón dixit, especialmente con los valores de los Legionarios y los Benedictos y los Jesuitas y todo tipo de congregaciones católicas, tan morales); vemos que los policías (ver la nota de la R mas abajo) ahora serán militares o paramilitares, que compran armas automáticas (la R piensa que la automaticidad hará la magia de desaparecer a todos los malos de ambos lados aunque no se vea estrategia por ningún lado, solo fuerza bruta y otra mas bruta), el gobernador neolonés se congratula. Vemos ua políica exterior nula, sumisa, donde llegamos al extremo de aceptar visas estadounidenses para que cualquier persona entre a nuestra casa, que el líder en Latam es Lula, que ahí se está formando un bloque, en Sudamérica, y que nosotros temblamos porque en julio en EEUU se perdieron 135,000 empleos. En el bicentenario d nuestra Independencia, somos mas dependientes que nunca antes.
Entonces, ¿Unidad en torno a qué?.
¿Qué poder de convocatoria le queda a Calderón?.
¿Qué confianza se le puede tener cuando solo vemos impunidad entre culpables de tragedias nacionales, de corrupción, de indicaciones de la ASF que nunca hacen caso, de impuestos y mas impuestos en tanto concesiona carreteras, cárceles, inaugura con bombo y platillo plantas generadoras privadas, hace suya una bandera ecológica mientras destruye bosques, quema carbón, desperdician energía eléctrica, hacen o que se les da la gana?. Nuestros indios siguen marginados, Oaxaca es un desastre humanitario, Nuevo León destruído por negligencia sumada a la naturaleza y los narcos y los incapaces gobernantes. Bours, Molinar y decenas mas libres, exonerados.
El país es nuestro piensa el pueblo y lo confirma la R.
Así que, ¿A qué Unidad nos convoca y clama?.
No es asunto de partidos, ni de colores, dice uno de sus insoportables spots radiofónicos. La R y el pueblo, que unidos jamás serán vencidos, cree que los proncipios, estrategias, proyectos, SÍ CUENTAN, y no podemos hacerlos a un lado.
Hay que encontrar qué acciones son las que llevan al bien común, no al particular o de partidos o de elites.
Sí, hay que UNIRNOS. Alrededor de un nuevo proyecto alternativo de nación que discutamos todos, como propuso Andrés Manuel López Obrador.
La R no ve de otra.
Propuestas de Calderón a medios sobre seguridad
De la Redacción
Periódico La Jornada
Viernes 6 de agosto de 2010, p. 8

Al reunirse con propietarios y directivos de medios de comunicación, como parte del Diálogo por la Seguridad, el presidente Felipe Calderón reconoció la disposición de éstos para contribuir de manera corresponsable en la lucha contra el crimen organizado. En el encuentro, realizado en Los Pinos, el mandatario les pidió considerar cinco propuestas que pueden fortalecer el vínculo entre medios y sociedad.

Sugirió que discutan, analicen y en su caso adopten códigos y protocolos de manejo de información sobre seguridad, con base en experiencias internacionales; que, con apego a sus esquemas de autorregulación, promuevan contenidos que eviten hacer una apología del delito. También dar seguimiento a las deliberaciones sobre la lucha por la seguridad y las propuestas que surjan en la mesa institucional y en los foros estatales, así como evaluar el cumplimiento del Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.
El Presidente ofreció el apoyo del gobierno federal para evitar las amenazas, intimidaciones y los riesgos que implica cumplir con la tarea de informar. A su vez, los directivos coincidieron en la importancia de que el gobierno informe de manera constante, oportuna y transparente en materia de seguridad.

Sedena capacitará a policías en NL

Por otra parte, en Monterrey, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) capacitará y adiestrará a fuerzas especiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para poder enfrentar al crimen organizado. Para ello, dijo, se adquirió con recursos estatales armamento automático que remplaza a las armas semiautomáticas con que contaba la corporación.

Durante un acto en la séptima Zona Militar, Medina señaló que con estas acciones y muchas otras "se refrenda que hay plena y estrecha coordinación entre el Ejército y el gobierno del estado". Con el adiestramiento militar que recibirán los policías estatales, "estarán habilitados para usar mayor equipamiento y mejor armamento "para hacer un frente mucho más sólido frente a las bandas criminales en nuestro estado", agregó.
El gobierno estatal adquirió 201 armas automáticas, entre ellas fusiles 5.56x45 mm y Beretta cañón 12, para los elementos que sean entrenados y pasen las pruebas toxicológicas y de control de confianza.
"Quiero subrayar que la prioridad del gobierno que encabezo es la seguridad, que prevalezca el estado de derecho y trabajar con todas las autoridades, especialmente el gobierno federal y de manera muy particular con nuestro Ejército", dijo.
David Carrizales, corresponsal

lunes, marzo 15, 2010

TODOS UNIDOS POR MEXICO


Este martes 16 de marzo se realizará la Huelga Nacional en apoyo al Sindicato Mexicano de Electricistas y las luchas y resistencias que se están realizando en el país. Les hacemos extensiva la convocatoria a organizarse y formar en tu ciudad, barrio, colonia, centro de estudios, centros de trabajo sus Comités de Huelga para participar de la mejor forma, unidos y organizados por los siguientes objetivos y demandas:

En defensa de la economía popular:
* Reducción de impuestos y precios
* Aumento salarial de emergencia
Por los derechos laborales:
*Solución a las demandas del SME, de Cananea, UNT y la CNTE
*Respeto a la autonomía sindical
*Contra la Reforma Laboral de Lozano
Por los derechos Sociales:
*Incremento del presupuesto para la educación, la ciencia y la cultura
*No a la privatización del petroleo, el agua, los minerales y la electricidad
*Solución a los afectados ambientales
Por la soberanía alimentaria:
*Programa emergente para asegurar la soberanía alimentaria y la erradicación de la pobreza en el campo.
*Respeto a la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas
Contra la impunidad y la militarización:
*Juicio político a Calderón
*Por el regreso de los militares a sus cuarteles
*Libertad a los presos políticos.

Todos por los derechos de todos

sábado, marzo 13, 2010

TANTO PECA EL QUE MATA LA VACA COMO EL QUE LE AGARRA LA PATA....




http://www.youtube.com/watch?v=3aN584fUjw8


http://www.youtube.com/watch?v=q1aGb8IX9Xg


http://www.youtube.com/watch?v=CXiusPyIvvA


http://www.youtube.com/watch?v=myTHDS-JN7w

Tinglado

Manuel Bartlett

Escucha al autor AQUI.

Se cayó el tinglado, los actores aparecieron, sin disfraz, desnudos. El elenco al descubierto sorprendido en acuerdos que ocultaron, se acusan entre sí de infidencias, falta de palabra, incumplimientos. En el desconcierto aflora el fondo del acuerdo, partes reveladas por unos, negadas por otros, pero persisten las imputaciones como si lo importante fuera quién hizo público lo privado de actores públicos y no, lo que acordaron, como lo acordaron. Eso es lo grave, no quién hizo el peor ridículo, cuando todos lo hicieron.

En la parte documentada pactaron, el presidente Calderón, el secretario de Gobernación, Gómez Mont; el secretario de Gobierno del estado de México; la presidenta del PRI, Beatriz Paredes, y el presidente del PAN, César Nava. Pactaron alza de impuestos, compromiso de Paredes violando promesas al electorado, lo que ella niega, aunque en efecto votaron dicha alza; no aliar al PAN con el PRD en varios estados, compromiso violado por Gómez Mont y Nava, alegando que los otros sólo cumplieron en parte, el incremento fiscal.

El Presidente se encubre en Fernando Gómez Mont y César Nava, “no supo nada”; Paredes despotrica contra Calderón con el que ha “cogobernado” y Nava reclama a Peña Nieto su silencio. Se contentarán, intereses cupulares los hermanan. Así olvidaron las graves imputaciones de Germán Martínez en las pasadas elecciones.

Pactaron cinco gentes, en secreto sobre atribuciones legales, diputados, senadores, panistas y priístas, ciudadanos, como dueños de México. Una cúpula controla el Ejecutivo, el Legislativo, los dos partidos mayores. Raudos los diputados priístas, que no sabían nada, expresaron su inquebrantable solidaridad con su presidenta aunque —como haya sido— los condujo a fallarle a su electorado apuntalando al gobierno panista. Los panistas, también ignorantes por la secrecía, hicieron otro tanto. Lo que no significa apoyos sino más bien que las dirigencias cuentan con la docilidad de sus bases, “tontos útiles“ diría menos diplomáticamente el respetable panista García Cervantes.

Independientemente del ridículo que escenificaron los pactantes, develan cómo se gobierna este país. Entre muchos más, se pactó el apoyo a Calderón para que pudiera protestar de su cargo, se pactó la desnacionalización petrolera, la no reforma fiscal, exenciones fiscales a Televisa; los senadores beltronistas cooperaron garantizando el quórum, ausentándose y absteniéndose los presentes, para que el PAN y el Verde aprobaran el alza de impuestos, eso sí, nos dicen, ellos sin pacto.

Este es nuestro problema político central. Estos pactos descubren que las directivas de los partidos ejercen un poder inapelable sobre sus bases, que afixian toda divergencia interna, mediante, entre otros, el control del dinero sin rendir cuentas y el monopolio de la promoción política. Coludidas las cúpulas de los partidos mayores, burlan a la sociedad, hacen de la pluralidad aparente una unidad oculta; la oposición se diluye en los acuerdos, limitan la competencia política, orientan las campañas hacia temas consensuales, eludiendo los conflictivos, fabrican consensos a modo de sus intereses cupulares compartidos que los acercan ideológicamente, al grado de la indiferenciación; conducen al país al statu quo, conjurando el cambio indispensable. Pierde la sociedad opciones reales.

Cuál es la esperanza de más de la mitad de la población que vive en el empobrecimiento creciente, de los desempleados, de los jóvenes, si las cúpulas pactan en secreto una y otra vez, las políticas empobrecedoras, la preservación de privilegios, la repartición de posiciones, la impunidad.

No desaparecerá el problema con discursos airados y solidaridades forzadas, se requieren reacciones, exigencia de cuentas, sin responsabilidades continuarán los pactos, no habrá oposición. Las bases deben recuperar su soberanía y exigir ética política y transparencia.

Ex secretario de Estado

miércoles, marzo 10, 2010

Calderón, en la silla por pacto PRI-PAN

RAYUELA
¿Quién sentó a Calderón en Los Pinos? ¿Los votos? ¿El acuerdo PRI-PAN? ¿Las cúpulas empresariales? ¿El duopolio de la tv? ¿O todos ellos, salvo los votos?

Un acuerdo PRI-PAN llevó a la silla a Calderón: Santiago


Un acuerdo entre el PRI y el PAN permitió que Felipe Calderón ocupara la silla presidencial en 2006, afirmó ayer el diputado priísta César Augusto Santiago Ramírez, en medio del debate sobre el convenio que ambos partidos suscribieron para evitar las alianzas electorales en el estado de México de panistas con el PRD.

Último orador en el intercambio verbal, Santiago Ramírez llamó a revalorar el sentido de los acuerdos entre partidos y resaltó:

"Aquí hay una alianza momentánea que después lamentarán PRD y PAN. Es una predicción, no una reflexión. Pero el peor error es insistir, a propósito de un incidente, en prejuiciar los acuerdos. Los acuerdos, señoras y señores, están en la esencia de la construcción de la democracia. Gracias a uno de esos acuerdos está Felipe Calderón en una silla, lo que yo personalmente no acepto".

Desde su curul, el panista Agustín Torres Ibarrola, quien forma parte del denominado Grupo Michoacán, lo interpeló: "Si el Presidente está sentado ahí (en la silla) por voluntad de los mexicanos, quisiera saber a qué acuerdo se refiere".

El priísta reviró: “Voy a usar un ejemplo de sus clásicos, del secretario de Hacienda: ‘le responderé por escrito dentro de mes y medio”’.

El jueves pasado, en Guadalajara, durante el aniversario 81 del PRI, Beatriz Paredes hizo referencia al acuerdo con el PAN en 2006, al afirmar que se garantizó la estabilidad del país al reconocer a un Presidente "repudiado. Quién iba a decir que apenas tres años después, el partido del Presidente que fue repudiado y calificado de espurio por otra fuerza política, celebraría alianzas con aquellos que han sido los detractores principales de su abanderado", afirmó.

Ayer, el priísta César Augusto Santiago consideró que los acuerdos no deben ser motivo de prejuicios. "Es una práctica con la que aireamos nuestras ideas, cuando menos", sostuvo.

domingo, marzo 07, 2010

El tiro de gracia a Echeverría



En su libro “La Violencia de Estado en México”, Carlos Montemayor da el tiro de gracia a Luis Echeverría. La bala penetró entre las cejas del exPresidente, un traidor.

Reseña el historiador que Richard Nixon y Luis Echeverría se reunieron dos veces en junio de 1972 y que el tema de sus conversaciones fue el peligro del comunismo en América Latina, representado por Fidel Castro y Salvador Allende. La investigadora Kate Doyle confirmó que para entonces Echeverría ya buscaba convertirse en el líder del Tercer Mundo y que en público defendía a Castro y más enérgicamente a Allende.

Las grabaciones de las conversaciones entre los Presidentes fueron desclasificadas y públicas, pero la muerte y relevancia excepcional de Montemayor da al suceso una actualidad que no hay manera de pasar por alto. “La Violencia de Estado en México” revive inevitablemente la tragedia latinoamericana de los setenta y los ochentas, presente Echeverría como un actor de primera línea.

Los colaboradores de Kate ocupados en dar seguimiento al asunto, escucharon 169 cintas para localizar cada conversación en la que se mencionaba a México o a Echeverría, aunque el tema central fueron las reuniones que tuvieron ambos presidentes el 15 y 16 de junio de 1972. Doyle refiere que Echeverría habló particularmente de la amenaza comunista en la región.

“Latinoamérica –consignan las grabaciones– enfrentaba un peligro inminente, le dijo Echeverría a Nixon, acosada por la pobreza y el desempleo y la propaganda de la Unión Soviética, que mostraba a la Cuba de Fidel Castro como la respuesta a los problemas del hemisferio. La solución, insistía, era el capital privado. Por ello exhortaba a Nixon a que promoviera las inversiones en México y en la región.

“Echeverría: dígale (dirigiéndose al traductor) al señor presidente, que en el discurso que voy a tener dentro de una hora en el Congreso, ratifico mis tesis del Tercer Mundo frente a las potencias...

“Nixon (interrumpiendo): la doctrina Echeverría.

“Echeverría: Sí… porque si en América Latina yo no tomo la bandera, nos la quita Castro Ruz. Estoy perfectamente consciente de eso…”

***

Escribió Montemayor acerca de la magnitud histórica de esos días:

“… queda clara su afirmación reiterada (de Echeverría) sobre Cuba como centro de agitación y como base soviética de penetración en todo el continente. Sólo México, aliado con Estados Unidos, podría frenar esa ola expansiva de agitación cubana en Latinoamérica. Echeverría podía aportar, además, su larga experiencia para frenar en México la penetración perjudicial de la isla desde el movimiento estudiantil de 1968; Nixon podía confiar y aliarse con él para detener la penetración cubana y soviética con una idea diferente de libertad y de cooperación económica entre ambos países. Así, y esto era su gran preocupación personal, podrían quitarle la ‘bandera’ a Fidel Castro.

“Richard Nixon fue muy receptivo al planteamiento de su colega mexicano y no dejó dudas de su oposición a Cuba y a Chile por considerarlos como ‘enfermedades’ sociales que podrían contagiar al continente entero.”

De acuerdo con la textualidad de las grabaciones, Nixon respondió de la siguiente manera a la propuesta de Echeverría:

“Pero quiero decirle al presidente que puede (…) contar conmigo para exhortar a la comunidad de negocios estadounidense a que invierta en Latinoamérica. Creo que es de vital importancia para Estados Unidos no permitir que la tragedia cubana infecte al resto del Caribe y, eventualmente, al resto de Latinoamérica. Y, francamente, para serle muy sincero, creo que sería muy perjudicial para todos nosotros que el expediente chileno se esparciera por el resto del continente. Sería un hemisferio muy enfermizo si ésta fuera la tendencia del futuro.”

En la línea del pensamiento de Montemayor, que a tantos enluta, me parece claro que en esos días de junio de 1972 cobró forma o tomó impulso la decisión de “limpiar” al continente de las enfermedades sociales que podrían infestarlo. Así, nacería la Operación Cóndor y el 3 de septiembre de 1973 moriría Allende entre las llamas de La Moneda.

Echeverría pertenece a esa historia.

miércoles, noviembre 25, 2009

Boletín de prensa urgente

A las organizaciones sindicales, sociales y políticas;
Al pueblo de México;
A la opinión pública, nacional e internacional:

El día de hoy 24 de noviembre de 2009, pasará a la historia de la Cámara de Diputados, como una fecha negra del Poder Legislativo en México.
En efecto, la mayoría de las fracciones parlamentarias de los Partidos: Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, le hicieron el vacio a la propuesta de los legisladores de los Partidos: de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia, para elaborar y entablar una Controversia Constitucional contra el decreto de extinción de la empresa pública denominada Luz y Fuerza del Centro, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Así, la mayoría legislativa de la Cámara de Diputados atendió más a sus compromisos políticos con las transnacionales y la oligarquía nativa, que con el electorado que fue quien sufragó por esos diputados. El acto deleznable de estos traidores a la patria, demuestra claramente que el tan cacaraqueado “Estado de Derecho” no existe más en nuestro país, la última posibilidad jurídica la tiene en sus manos la Jueza Guillermina Coutiño Mata. Por ello afirmamos, que los cambios necesarios que requiere nuestra República, no habrán de pasar por el Congreso de la Unión, en tanto que han renunciado a esa posibilidad. La jornada de este día, es una enorme lección política para todos los mexicanos, ese “Estado de Derecho” no existe más en nuestro país, sino por las movilizaciones políticas masivas de los trabajadores y el pueblo de México.
La única ley que existe es a favor de la oligarquía. Esa es la enseñanza que esos diputados nos restregaron en el rostro a todos los trabajadores y el pueblo, el día de hoy. Jamás lo olvidaremos, y les aseguramos, ustedes tampoco lo olvidarán.
Ustedes señores “legisladores” al servicio de la oligarquía; rompieron la Paz Social, aprobando impuestos que condenan a la miseria a millones de mexicanos; se han entregado a los brazos de nuestros enemigos de la patria, otorgándoles trozos enormes de nuestra Soberanía Nacional; ustedes decidieron caminar por el sendero de la reacción, sepultando las esperanzas de bienestar a nuestro pueblo; renegaron de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y abdicaron de sus obligaciones constitucionales. Todo eso, nunca lo olvidaremos.
Llamamos a todas las organizaciones sindicales, sociales y políticas; a los artistas, intelectuales y científicos; a los estudiantes, campesinos, indígenas, maestros y amas de casa; a todas las personas progresistas, nacionalistas y democráticas, a incrementar nuestro trabajo de organización y movilización a lo largo y ancho del país, a multiplicar los esfuerzos de unidad y convergencia, para que sin exclusiones construyamos la Unidad Popular que haga imposible la entrega de nuestro país al extranjero.
Porque ¡O SON ELLOS O SOMOS NOSOTROS!
Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
México D.F. a 24 de noviembre de 2009
COMITÉ CENTRAL
COMISIONES AUTÓNOMAS

sábado, noviembre 07, 2009

Un país sin remedio


UN AMIGO me preguntó ¿ Qué puede hacer un simple ciudadano para defenderse de los diputados del PRI, PAN y PRD que acaban de propinarle al pueblo una paliza con el aumento de impuestos que acaban de aprobar ?....
TUVE QUE decirle que me dejara pensar en su pregunta. Y es que hay un refrán que reza "palo dado, ni dios lo quita". La conducta traicionera y canalla de los diputados ya quedó "legalizada". Ahora si que "se nos echaron de a montón" y los únicos "paganos" vamos a ser los ciudadanos. A las 422 empresas que son dueñas y gobiernan éste país, no las tocaron ni con el pétalo de una rosa. Y en ésta "bolseada" al pueblo, hasta los gobernadores empujaron, porque las tajadas para ellos son de miles de millones de pesos.
NADA que no sea mentarles su progenitora a larga distancia, es lo que podemos hacer. Tal vez usted piense que puede irle a reclamar a su diputado federal su voto traicionero, lo difícil va ser que lo localice. Le puedo apostar que los levantadedos se escurrirán y no se dejarán ver por nada del mundo en sus distritos. Y es que no tienen cara para justificar que en apenas tres meses de haber sido electos, votaron para empobrecer más nuestro pueblo, que ya no siente lo duro, sino lo tupido.
PODRÍA CONTESTARLE a mi amigo que aplicaremos el "voto de castigo" en las próximas elecciones. Es decir, no votar ni por el PRI, ni el PAN, ni el PRD, ni el Verde, ni el PANAL. Pero la veo difícil. Nuestro pueblo no está politizado. Está enajenado con la televisión, el futbol y los vicios. Tiene mala memoria, porque una y otra vez, sigue votando por los mismos que cada día lo explotan. Ahorita gritan, pero llegando el espíritu navideño, los aguinaldos, los bonos, el reparto de las cajas de ahorro, etc; se les olvida todo. Se dedican a dilapidar su dinero ó a endeudarse más de lo que ya están. En las próximas campañas, una despensa, un billete, una gorra, un almuerzo, etc; son suficientes para comprar votos.
PODRÍA CONTESTARLE que puede haber un estallido social. Que cientos o miles de hombres y mujeres, sin dinero, sin trabajo y sin comida, se lanzarían a las calles a saquear comercios y a cometer desmanes. Pero tengo mis dudas que sean capaces de ello. He visto estadios llenos con 45 mil personas, con boleto pagado, gritando y llorando por un equipo que juega un futbol no mediocre, sino de lo más chafa. Y sus jugadores cobran millones de pesos. Pero cuando se invita a protestar contra los abusos de la CFE, las gaseras, las policías, los militares, etc; apenas aparecen una docena de personas.
PODRÍA CONTESTARLE que los diputados priístas, panistas, perredistas, panalistas, verdes, etc; han sido denunciados en la prensa escrita, la radio y ligeramente en la televisión, pero los "curuleros" ya aprendieron a levantar la ceja y comportarse cínicamente. Y es que cada diputado federal se embolsa mensualmente 153 mil 303 pesos. Cada Senador 126 mil pesos más pagos por estar en comisiones legislativas; el Señor Felipe del Sagrado Corazón de Jesús cobra 208 mil 647 pesos al mes; un Secretario de Estado 144 mil, un Consejero del IFE 179 mil 051, un Magistrado de la Suprema Corte, nada más y nada menos que 347 mil 400 pesos. ¿Cuál crisis ?....¿Usted cree que con esos sueldos les importa el pueblo o lo que usted y yo pensamos ?....Les vale pura.....
PODRÍA CONTESTARLE que hay rumores de una intensa actividad -según periodistas enterados- de grupos guerrilleros bien armados en el´centro y sur del país. Pero no puedo asegurarle que se preparen para llevar a cabo una nueva revolución porque ya la de hace 99 años, la de 1910, ya quedó en el olvido. Si por todo el país se mueven bandas organizadas que secuestran, extorsionan, ejecutan, asaltan y roban, dudo mucho que el Gobierno pueda controlar una rebelión armada, pero también dudo mucho que miles de mexicanos acepten esa vía violenta. Si con los dos descarados fraudes electorales, de 1988 y 2006, la pelea se limitó a marchas y plantones con los que no se obtuvo nada. Sólo abrir la olla de presión, canalizar la protesta y desgastar a "los pacíficos". De allí no han pasado.
PODRÍA CONTESTARLE que no sucederá nada, porque a los mexicanos, los del PRI, PAN y PRD ya nos tomaron la medida. Ellos hacen sus negociaciones, se enriquecen a manos llenas, aprueban la venta de remate de lo poco que le queda al país, petróleo y electricidad, y aplauden y apoyan el sacrificio de millones de mexicanos que ya se preparan, no para administar la abundancia, como dijera alguna vez López Portillo, sino para administar la pobreza, que es el saldo de gobiernos priístas y panistas. El país ya es propiedad de extranjeros y multimillonarios mercenarios. Los amos de México se cuentan con los dedos de las manos, y sobran dedos.
PODRÍA CONTESTARLE que el pueblo tiene un límite. Pero no veo a ese pueblo movilizarse. Veo miles, pero no millones. No veo al líder que pueda encabezar una sacudida política, porque los líderes de éste país, o están vendidos, o no pasan del discurso y la denuncia. Nunca, pero nunca, pasan a la acción. Y cuando se vuelven realmente peligrosos para "la paz social" y "el Estado de Derecho" los mandan asesinar. Tenemos muchos márties de la democracia, pero sólo son de adorno para tomarse la foto con la ofrenda floral en cada aniversario. A "otros" los dejan "patalear" para que sirvan de válvulas de escape social. Saben que no llegarán más lejos y que carecen de rumbo e ideología.
PODRÍA CONTESTARLE que la actitud conformista y de resignación se receta y recomienda en todas las iglesias por igual. Y por lo tanto, los "gerentes" y "representantes" divinos, podrán seguir conservando todos sus privilegios y viviendo comodinamente también de los "paganos" y pecadores. El consejo que sale de las altas jerarquías celestiales es, resignación y paciencia. Allá en el cielo habrá recompensas, pero primero hay que morirse de hambre o de una bala perdida. El marketing divino deja mucho dinero a toda una caterva de vividores que venden pedazos de cielo y entradas para ver al Dios que se inventaron. No, tampoco es por ahí.
PODRÍA CONTESTARLE que en las Universidades se gestan las revoluciones. Pero yo veo esas casas de estudio, bajo férreo control político y presupuestal. Todas, o casi todas, administradas por hampones con título que apoyados en grupos de "porros" golpeadores y asesinos, han armado "mafias" que se turnan las Rectorías y las Facultades, no sólo para enriquecerse, sino para llenarlas de amigos y parientes buenos para nada, pero eso sí, hambrientos de jugosos sueldos que les pagan religiosamente por no saber hacer nada, pero que pertenecen a los círculos "íntimos" de los mafiosos con títulos de licenciaturas, maestrías y doctorados que los hacen más peligrosos.
PODRÍA CONTESTARLE lo que muchas veces me decía "el Jefe" Don José "Pepe" Espinosa fundador y director del periódico El Tiempo de Reynosa por más de 40 años, cada vez que me molestaba por lo que ocurría en el país. Tranquilamente y con voz mesurada, me lo repitió mil veces: "Profesor, éste país no tiene remedio". Y de una u otra forma, aunque "el Jefe" ya no está con nosotros en el plano terrenal, empiezo a creerle. "Este país, no tiene remedio".
CUALQUIER COMENTARIO, le agradecemos envíarlo a nuestros correos electrónicos. Lo invito a que nos escuche en la radio por internet, todos los jueves a las 10 de la noche, en nuestro programa "El Observador Político" en la dirección: http://www.lanuevarepublica.org/ y le recomendamos el sitio de videos: http://scannervideos.blogspot.com donde comentamos los eventos políticos de cada semana.
trabago49@hotmail.com
parmistasunidos@yahoo.com.mx
Cd. Reynosa, Tamaulipas: Noviembre 5 de 2009.

jueves, agosto 27, 2009

Los traidores a la Patria tienen nombre y apellido

María Teresa Jardí

Los crímenes de Fox y de Calderón, convertidos en Presidente el primero ante el hartazgo del pueblo como esperanza que rápidamente él se encargo de convertir en fallida, y en usurpador, el segundo, del gobierno federal, llegado “haiga sido como haiga sido” con la legalización incluso del fraude por el Poder Judicial al que previamente había dejado desde la cabeza, con el golpe de Estado a la Corte, domesticado Ernesto Zedillo. Los crímenes cometidos contra el pueblo y la nación mexicana, contra la república y contra la ciudadanía por los panistas son muchos y variados. Pero por el que van a ser caracterizados por la historia es por su afán de acabar con la memoria histórica del pueblo mexicano. Por su corrupción, claro, inaudita, instaurada por Fox como eje inamovible de gobierno a la mexicana.

Por la impunidad convertida en la patente de corso para ladrones que ni siquiera son capaces de inspirar las historias —que aquellos a los que hasta que en México se empezó a usar esa patente para cubrir todo latrocinio e incluso crímenes que llegan al homicidio— entrañables de piratas izando en su barco su temible bandera, dando órdenes de abordaje con la pata coja, el ojo tapado y su barba roja.
Fox y Calderón son pura y llanamente ladrones a modo del entreguismo que les permiten sus amos a cambio de su nauseabundo entreguismo.
Eso es la derecha, pensarán ustedes, y, en parte, tendrán razón. Porque la derecha, incluso la más fascista, puede ser expresión de una ideología que no necesariamente vaya ligada a la ausencia de ética que caracteriza a los exponentes de eso que aquí llamamos derecha.
No se puede perdonar a Zedillo tampoco el FOBAPROA ni el fascismo de Ebrard, lo que hermana al PRD con esa ideología, que a la mexicana deja de ser ideología para convertirse tan sólo en el abuso inconcebible aunado a la cancelación de todos los principios de la política que propician para los gobernados la posibilidad de disfrute de una vida digna.
Traidores a la patria son todos los que han sido titulares del Ejecutivo desde Echeverría. El mejor librado, para mí, Miguel de la Madrid.
Desde Salinas cada uno peor que el anterior. Y así es como hemos llegado a un usurpador que claramente necesita hacer estallar al país en aras de salvarse y de salvar a su familia.
Salinas, Zedillo, Fox y Calderón forman parte del mismo, aterrador, paquete. No pueden entenderse de manera aislada. Con Salinas se convierte a la Gordillo en la dueña del sindicato de maestros y con Calderón la escalada llega a la entrega de la Secretaria de Educación Pública. Con Calderón racistamente se convierte a los niños en integrantes de dos clases enfrentadas. Los ricos, aunque también vayan siendo producto de una ecuación permeada por el neoliberalismo, seguirán teniendo acceso a libros de texto que hablarán de la Conquista, de la Colonia, de la Independencia y de la larga dictadura encabezada por Porfirio Díaz. Sabrán que el estirar el hilo en situaciones como las de Cananea y las de Río Frío producen revoluciones como la Mexicana, mientras les dan las armas de la represión a los destinados a gobernar para siempre de la misma manera atroz a la mexicana a los otros a los pobres, a los convertidos sólo en el negocio de la Gordillo, con Calderón se les ha cancelado el derecho a conocer su historia.
Con Zedillo, México empezó a dejar de ser un Estado de Derecho. Con Fox, de la mano de su corruptísima mujer, dejó de serlo por completo. Y Calderón ha sido destinado por la clase política que encabeza la derecha, desde el PRI, con Salinas, desde el PRD con Ebrard y desde el PAN, vía Calderón, a hacer estallar el país para cubrir justamente sus respectivas traiciones a la patria que son la misma única traición a la patria que las constituciones incluso castigan con la pena de muerte. Pero sobre todo se empeña el panismo usurpador en hacer estallar al pueblo mexicano para mejor reprimir y seguir abusando hasta que se pueda, robando todo lo que se pueda. Y es necesario que los mexicanos entendamos esto si aspiramos también a entender el porqué es necesaria la refundación de la República. (Mañana V y última).

sábado, julio 18, 2009

¡Fuera Chuchos!

Dinero
¡Fuera Chuchos!
Atribuyen la debacle a su entreguismo
Olvidaron los ideales, buscan los billetes

¿Cuál es el motivo principal de la debacle que sufrió el PRD en las recientes elecciones? El 82 por ciento de 2 mil 269 personas de toda la República que participaron en nuestra encuesta semanal opina que no convence la izquierda colaboracionista, o modosita, como también la llaman. Un 7 por ciento considera que la selección de candidatos fue equivocada y 11 por ciento de los encuestados expuso causas diversas, no comprendidas en el sondeo. Sólo una persona dijo que el desastre electoral se debió a la falta de recursos económicos. Incluimos en el cuestionario otra pregunta: ¿debe renunciar Jesús Ortega a la presidencia del partido? El 97 por ciento contestó con un sí contundente.
Metodología
Enviamos 2 mil 500 cuestionarios por correo electrónico y recibimos 2 mil 269 respuestas. Un grupo numeroso acompañó su voto con una opinión. Hay 337 en el foro, pueden leerse en su texto original, tal cual fueron escritas por los autores. En nuestros sondeos no hay chanchullo. Consideramos interesante reproducir fragmentos de algunas. Todos ustedes pueden participar, no importa su ideología. Es preciso registrarse en El Foro México (www.elforomexico.com).
Opiniones
¡Fuera Chuchos!
Paulina Gutiérrez Domínguez/Xalapa
No tiene nada que hacer (Chucho) como dirigente del partido. Acá en Morelos, sobre todo en Yautepec, los votos que obtuvieron los candidatos de PRD, PT y Convergencia, sumados, le hubieran dado el gane por mucho a la izquierda, en vez de que ganara el PRI.
Juan Alonso Pérez Oviedo/Cuernavaca
Un nuevo partido de la izquierda debe ser construido; el PRD no tiene remedio, ha perdido toda credibilidad, es una agencia de colocaciones dirigida por una banda de mercenarios, da pena y vergüenza.
José Antonio Ávalos Lozano/San Luis Potosí
J. Ortega no va a renunciar a las canonjías del sistema; lo que debería hacer la verdadera izquierda es reagruparse en otra organización y no seguir en declive con esas mafias que lucran arropadas por el espurio.
Jaime Rafael Segura Millán/Xalapa
Lo peor es que el dinosaurio, apelando a la desmemoria del electorado grueso, capitaliza ese desconcierto en su favor.
Miguel Ángel Sánchez Silva /Querétaro
No soy elemento activo de ningún partido político, pero cuando he votado lo hago por determinadas personalidades y de la izquierda, pero haciendo un análisis crítico de la cúpula perredista. Ese Jesús Ortega se me hace un oportunista y colaboracionista, por no decir entreguista a los altos mandos del partido en el poder.
Gabriel Gutiérrez Trejo/Cuernavaca
Es imposible negar que esta franquicia llamada PRD carece de ideología, valores, principios, dirección, ética, lógica, etcétera, y que ha apostado por el colaboracionismo azulado como la vía más adecuada para resolver ambiciones de una camarilla
Rigoberto Altamirano Palmenho/Morelia
Al contrario de lo que se dice, la actual dirección del PRD no perdió. El negocio de los Chuchos que deja más lana consiste en colaborar con los gobiernos en turno (antes PRI y ahora PAN) desde la oposición más que buscar ascender al poder.
Antonio López Íñiguez /ciudad de México
¿Qué les importa a los Chuchos haber perdido 10 millones de votos si tienen sus bolsillos llenos?
Sergio Fernández Hernández/ciudad de México
Chucho Ortega es el alma gemela de Rafael Aguilar Talamantes. Con negociación, él y los Navarretes, Zambranos, Arces, Zavalas, Gracos, etcétera, se sirven con la cuchara grande; para desgracia de estos escupidores hacia el cielo se les cayó el teatro y no les queda más que retirase o quedarse con el cascarón... la historia del frente talamantista se repite.
Ramón Zamudio Sánchez/Tuxtla Gutiérrez
Sinceramente creo que en México el sistema de partidos ya no funciona, no hay un solo partido que funcione con bases éticas y, como controlan todo el sistema electoral, podemos propiamente decir que vivimos en una partidocracia.
Beatriz Mercedes Fuentes Pérez/León
Claro que se tiene que ir Jesús Ortega, quien usurpó la presidencia del partido con la ayuda del Tribunal Electoral, y deben acompañarlo Zambrano, Zavaleta, Graco Ramírez, Acosta Naranjo, los Cárdenas, todos los Chuchos. A ellos se debe la debacle del partido y no se quieren ir por la cuestión del dinero.
Federico Mora Sánchez/ciudad de México
No hay que olvidar la batalla de las Termópilas y la lección de La unión hace la fuerza. Mientras no logren ponerse de acuerdo adentro, no van a ganar la tarea de poner de acuerdo al país.
Patricia Ambriz/Mexicali
galvanochoa@yahoo.com • Foro: http://elforomexico.com/

jueves, abril 16, 2009

Lo que no han entendido ni invasores ni entreguistas



Con un usurpador al frente del Ejecutivo Federal lograron los gringos la entrega total de México al país vecino. Previamente convertido México, por la derecha mexicana, con el aval de todos los partidos, en república bananera, para lograrlo. De risa son las aseveraciones legislativas, parte del circo con el que hasta creen que distraen al pueblo, que ni los pela, con relación a que, ahora sí, van a revisar la inexplicable riqueza de Fox. Ja. Ni uno de ellos pasaría tampoco la prueba. Lo que no saben los gringos o quizá lo saben y no les importa por ahora. Que les importará es otra crónica que ya se anuncia. No les importa porque creen que con la Marina y con los dos ejércitos. O con los tres, porque a final de cuentas eso nos han machacado en la cabeza que son “Los Zetas”, que además, también se sabe, fueron reforzados por kaibiles, los que también fueron parte de un ejército de un vecino país del Sur, igual de jodido que el nuestro. No les importa porque los gringos están convencidos de que con la Marina y los tres ejércitos sometidos al gobierno gringo y comandados por sus “marines” van a poder controlar, reprimiendo, al pueblo mexicano.Drogadictos, con las células cerebrales generacionalmente canceladas, no se han enterado, los gringos que mandan, los otros están igual de jodidos que nosotros, de que las ocupaciones a los pueblos levantan. Ni de cuando los pueblos dicen no, ningún ejército invasor es capaz de doblegarlo. Nada aprendieron de Vietnam y menos aún han aprendido la lección que el pueblo iraquí y otros pueblos árabes no se cansan de darles. Dice el dicho que: “para que la cuña apriete debe ser del mismo palo” y un moreno tenía que ser el que acabara de hacer realidad el sueño de los hitlers modernos. A temblar europeos porque, a corto plazo, además de los africanos que seguirán llegando, se les avecina una gran avalancha de mexicanos que huyendo de la represión guiarán sus pasos en busca de refugio al viejo continente.A temblar también gringos incapaces de entender que no hay muro capaz de contener a los que huyen de la represión y no sólo de la pobreza. No hay muro contenedor de un pueblo agredido como el mexicano por apátridas vividores, como legisladores y jerarcas de partidos podridos de los pies a la cabeza. No hay muro capaz de cambiar las crónicas que de tan brutal manera se anuncian ni aunque sea del espesor del ha sido levantado de manera previa a la visita de Obama, para acabar de tomar el control de su patio trasero. Y sí alabará y dará palmadas al criado del imperio gringo, impuesto como usurpador del Ejecutivo mexicano, como parte del circo también que transmitirá la telebasura mexicana, a la par que le sopla al oído a Fecal que ya tiene garantizado algún acomodo en la nueva patria, donde los gringos lo despreciarán por mexicano, por él elegida como su patria, luego de traicionar a la suya.Hacen bien los priístas en estar convencidos de que van a encabezar el próximo desgobierno igual de entreguista: el de la represión inicio de la rebelión. Sus nexos, también, con el narcotráfico, al PRI se lo garantizan. Aunque otra crónica sea que van a “llegar” sin votantes e impuestos también por el amo del patio trasero de la casa. El panismo fecalista apesta a entrega y ya no sirve para una próxima entrega. Bien hecho chuchistas, como traidores a la patria también ya lograron pasar como una manchita de caca a la historia. Lo que no han entendido, ni los invasores ni los entreguistas, es que las invasiones son algo de lo poco que los pueblos, incluso tan tolerantes y a la baja en todos los sentidos como el mexicano, no perdonan.

martes, marzo 10, 2009

Equipo de leales

Equipo de leales

Juan Molinar es un politólogo calificado. Sin embargo, no fue nombrado secretario de Estado por esa razón, sino por su lealtad al PAN y a Felipe Calderón. Su nombramiento confirma la regla: Calderón ha decidido seguir gobernando con un equipo de leales. Esa no es la mejor fórmula cuando se carece de la mayoría y se tiene que enfrentar una crisis mayor.
El error se hace evidente cuando se contrasta la fórmula de Calderón con la de Obama. Allá el presidente tiene mayoría, cuenta con el respaldo institucional del régimen presidencial más consolidado y sin embargo formó un gabinete con los mejores e incluso con sus rivales. Lo hizo siguiendo el ejemplo de genial conducción política de Lincoln, cuya historia está elocuentemente relatada en el libro favorito de Obama (Doris Kearns Goodwin, Team of Rivals).
Un equipo de leales sería una fórmula política insuficiente, incluso si Felipe Calderón hubiera ganado la elección con un amplio margen, contara con el respaldo de una clara mayoría en el Congreso y nuestro país no estuviera atravesando por una crisis económica y de seguridad. Sin mayoría y en medio de una crisis que tenderá a agravarse, la fórmula diluye la responsabilidad del gabinete, lleva al aislamiento del gobierno de la gente y genera estados de ánimo propios de un bunker (menor objetividad y endurecimiento).
El problema del nombramiento de Juan Molinar no está en su falta de conocimientos sobre la materia. Lo que hoy se necesita en SCT es capacidad política para recuperar la autoridad, llegar a acuerdos con los principales actores y poner en marcha el programa de infraestructura. El problema del nombramiento está en la concepción política y el estado de ánimo de Calderón que parece no sentirse cómodo haciendo política y que prefiere encerrarse con sus leales.
La decisión no sirvió para fortalecer al gobierno. No le agrega poder y ni siquiera se convierte en un mensaje de disciplina interna, en tanto que no fue acompañada de los correspondientes actos de autoridad que la situación escandalosa que le dio origen ameritaba. Tampoco ayuda a reafirmar la alianza principal del gobierno con el PRI que seguramente se sintió lastimado al perder un interlocutor conocido y al saber que habrá un funcionario político en un sector que le es vital en sus alianzas sociales y para sus estrategias políticas.
Con el nuevo nombramiento, a Calderón le quedan dos opciones. Una, que su secretario sea más eficaz que el anterior, en comunicaciones e infraestructura. Dos, que desde ahí —con los poderosos instrumentos de la secretaría— respalde la campaña del PAN.
Si opta por el proselitismo, provocará una reacción inmediata de las oposiciones antes de las elecciones y dificultará más aún la gobernabilidad en el segundo semestre del año. Si no ha habido la visión de la gran política para construir una amplia mayoría y enfrentar la crisis con un gabinete mejor pertrechado, por lo menos podría haber prudencia para no echar gasolina a la lumbre.
Miembro de la Dirección Política del Frente Amplio Progresista

lunes, enero 05, 2009

Sabines: fantoche como Godoy


MEXICO, D.F., 5 de enero (apro).- Un acontecimiento que por su impacto es semejante al alzamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), hace tres lustros, se produjo en Chiapas, en vísperas del Año Nuevo: El gobierno y el Congreso locales anunciaron como un imponente logro del pueblo convertirse en socio mayoritario del equipo de futbol Jaguares de la Primera División.La situación era grave y requería de una operación urgente: El equipo de futbol padecía severos problemas económicos y la única manera de resolverlos era llevarse a Jaguares a otro estado, por lo que --en histórica y unánime convergencia-- las fuerzas políticas aprobaron en el Congreso la propuesta del gobernador perredista Juan Sabines para adquirir, a un costo de 67.1 millones de pesos, el 51 por ciento de las acciones del equipo.Esta gloriosa gesta de los chiapanecos fue anunciada, el 30 de diciembre de 2008, por el empresario farmacéutico Antonio Leonardo Castañón, propietario del Club Jaguares de Chiapas, y el director del Instituto del Deporte (Indeporte) del estado, Jorge Cuesy Serrano, quienes aplacaron las impertinencias de los periodistas con una prohibición previa de preguntas.Más allá del sarcasmo, se trata de una bofetada de las autoridades de Chiapas a sus gobernados, igual a la del gobernador Leonel Godoy en Michoacán, porque usan, de manera arbitraria, los recursos públicos para fines estrictamente facciosos, aunque los hacen aparecer como benéficos para la colectividad.Como aquí se apuntó la semana pasada, Godoy cumplió el compromiso de su antecesor, Lázaro Cárdenas Batel, de regalarle 46 millones de pesos al equipo Monarcas de Morelia, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, y ahora Sabines, también gobernador perredista, transfiere 67.1 millones de pesos con el mismo fin.La única diferencia entre una operación y otra es que Sabines contó con la complicidad del Congreso, a la manera en que lo hizo también otro gobernador, el veracruzano Fidel Herrera, para regalar 58 millones de pesos a equipos de futbol, entre ellos 34 millones de pesos para los Tiburones Rojos del puerto.En la información de Chiapas, enviada a través de la agencia Apro por el corresponsal Isaín Mandujano, el gobierno de Sabines rescató de la bancarrota al Club Jaguares de Chiapas, al solventar una deuda de más de 66 millones de pesos y con ello evitar la amenaza del equipo de irse del estado. Ahora, conformes a este plan, los chiapanecos son accionistas mayoritarios del equipo que juega en el estado Víctor Manuel Reyna."Ver a las familias chiapanecas llegar al Víctor Manuel Reyna los fines de semana, vibrar con su equipo, las sonrisas de los niños y la construcción de un sueño, fue lo que me motivó a seguir adelante", expuso el empresario Castañón, al hacer un lacrimógeno relato de las dificultades económicas del equipo, aun con los apoyos que, desde hace cinco años, le da el gobierno del estado.Narró que, tras la imposibilidad de cumplir con los compromisos contraídos para mantener a Jaguares en Chiapas, recurrió a Sabines: "La única vía para poder cubrir los adeudos era la venta del equipo o cambiar de plaza", le advirtió.Sabines, recordó el también presidente estatal del Teleton, siempre ha sido "generoso" con todos los proyectos que le ha presentado: "Él nos ha ayudado con el Teletón. Incluso, gracias a la aprobación del Congreso del estado, el gobierno realiza ya una aportación mensual de 2 millones de pesos al CRIT, que a partir de enero va a permitir que se duplique el número de niños atendidos. Por eso me daba pena hablarle al gobernador para volverlo a molestar, y más para darle esta mala noticia. Ya no era viable sostener al equipo en la misma plaza. Era casi inevitable nuestra partida de nuestra tierra, de nuestra casa." Según las palabras del empresario, acusado de negocios poco claros y de lavar dinero de oscura procedencia, Sabines le dijo que "él lo que quería es que Jaguares se convirtiera en un equipo popular y que no se fuera de Chiapas; que si había un proyecto donde los chiapanecos participaran, el gobierno se involucraría, pero que él no quería en lo más mínimo que los Jaguares se fueran de Chiapas".Y añadió: "Sin embargo, me topé con una respuesta que he de confesar no esperaba. El gobierno estaría dispuesto a convertir la deuda en acciones y asociarse a través del Fideicomiso de Fomento del Deporte con mi empresa para garantizar la estancia del equipo en Chiapas, siempre y cuando el Congreso del estado lo aprobara".Y sí: El lunes 29 de diciembre, los diputados locales aprobaron el decreto por el que se autoriza la constitución del Fideicomiso Público de Inversión y Administración para la Promoción y Ejecución de Programas y Proyectos Deportivos (Fideporte), y esto permitió comprar a Jaguares de Chiapas."Hoy, ese sueño, el de la afición, se ha concretado. Los diputados aprobaron un fideicomiso con el cual se ha convertido la deuda en acciones y, con ello, al pueblo de Chiapas es socio mayoritario con 51% de las acciones de la franquicia", dijo el empresario que, obviamente, está feliz.Además de los 67.1 millones de pesos que se solventaron con recursos del erario para adquirir las acciones de Jaguares, se deben sumar otros 12 millones que el Congreso local autorizó donar al Teletón que en la entidad encabeza el propio Leonardo Castañón.
Apuntes
El presidente de la Comisión de Pesca del ayuntamiento de Mazatlán, Sinaloa, y de la Federación de Cooperativas del Litoral del Pacífico, Ricardo Michel, afirmó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) "no tiene madre" por incrementar el precio del diesel y la gasolina, que en todo 2008 aumentó 33 veces y ya se materializó la primera alza de 2009. Pero no es Agustín Carstens, titular de esa dependencia, el responsable único del embate contra la economía de los mexicanos, sino su jefe: Felipe Calderón, un demagogo que en campaña ofreció no sólo bajar el precio de los energéticos, sobre todo el diesel para pescadores y productores agrícolas, sino desaparecer la tenencia. Aunque Calderón mandó desaparecer toda las ofertas de campaña que hizo, al dejar de pagar la página de Internet www.felipe.org.mx , todavía conservo un impreso en el que se lee la propuesta de "eliminar la tenencia vehicular" junto a su rostro sonriente, evidentemente retocado. Es el retrato de un impostor... Por cierto, la casa de campaña de Calderón -y de Vicente Fox--, en la colonia Del Valle, será ahora sede de la Organización Demócrata de América (ODCA) que preside Manuel Espino, echado del edificio de las Lomas de Chapultepec por órdenes de Germán Martínez, heredero de la rancia derecha antisemita... Claro, es inaceptable la barbarie en Gaza, donde las tropas israelíes convertidas en bestias acometen contra población civil...
Comentarios: delgado@proceso.com.mx

sábado, diciembre 13, 2008

¿Arrastre? Solos y su Alma los Chuchos Inauguran el 7 Consejo del PRD

La pandilla de los chuchos inauguran el séptimo consejo nacional del PRD con apenas la asistencia de algunos acólitos. En la gráfica carlos Navarrete da su discurso sobre la pobreza y otras puntadas sabatinas siguiendo el guion de Chucho Ortega de venderse como adalides de las causas populares ante un solitario salón.
El Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Ortega Martínez, durante el VII Consejo Nacional del PRD, llamó a la militancia a enfocar su lucha contra el neoliberalismo conservador que a casi 30 años de su instauración, ha desencadenado en pobreza y desigualdad en nuestro país. En la imágen conversa junto con Carlos Navarrete.