Mostrando las entradas con la etiqueta Obispo Raúl Vera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Obispo Raúl Vera. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 23, 2011

Peligra la vida del obispo de Saltillo

Desfiladero
Raúl Vera López, el 10 de marzo pasado en la ciudad de Mexico, durante la conferencia de prensa en el Centro Agustín Pro para solicitar a las autoridades la expedición de la visa para migrantesFoto José Carlo González.


Saltillo, Coah. 22 de julio. Cuando los historiadores analicen el periodo de Calderón, descubrirán que los trabajos de Raúl Vera López en el desierto de Coahuila corresponden a cada una de las etapas de esta tragedia que ha destruido a México.

Balaceado sin puntería, junto a don Samuel Ruiz, por los paramilitares de Paz y Justicia en Chiapas, un mes antes de la matanza de Acteal en 1997; expulsado de San Cristóbal de Las Casas por órdenes del Vaticano en 1999 a petición de Ernesto Zedillo en 1998, don Raúl asumió el cargo de obispo de Saltillo a principios de 2000. En sus primeros años se dedicó a viajar por la entidad, para establecer relaciones con los grupos más vulnerables.

En febrero de 2006, tras el derrumbe de la mina de Pasta de Conchos (que entonces era de Germán Larrea), don Raúl se colocó de inmediato del lado de las esposas, los hijos, los padres, los nietos, los abuelos y los hermanos de los 65 trabajadores que murieron dentro del yacimiento, quemados por un flamazo de 650 grados centígrados (temperatura que provoca el gas metano al estallar), pese al cual el entonces gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, y un popular levantacejas de Televisa convirtieron la desgracia en reality show, con mensajes publicitarios en horario triple A, y exhortos al pueblo de México a rezar para que la corte celestial hiciera el milagro de que aquellos pobres salieran con vida.

Fox, y su secretario del Trabajo, el yunquista Francisco Javier Salazar, como si fueran empleados de Germán Larrea, lanzaron una campaña de odio contra el líder del sindicato minero, mientras el resto de los empresarios financiaban los espots de López Obrador, un peligro para México. A Larrea, obviamente, nadie lo acusó de homicio múltiple por negligencia criminal, pero don Raúl estrechó con un abrazo de solidaridad a los deudos de los barreteros, para formar la organización Familia Pasta de Conchos, que sigue en pie de lucha, exigiendo al gobierno el rescate de los cuerpos de sus deudos.

Tras las elecciones presidenciales de 2006, los soldados del regimiento de caballería que vigilaban los paquetes de votos en Múzquiz, Coahuila, recibieron un sospechoso permiso para irse de parranda al poblado de Castaño, donde irrumpieron en un bar de table-dance, golpearon a meseros y clientes, y violaron a 12 bailarinas. De inmediato, don Raúl se puso de lado de las bailarinas y las ayudó a demandar y encarcelar a dos de sus verdugos.

Cuando Calderón obedeció las órdenes de la Casa Blanca cifradas en la Iniciativa Mérida, y arrastró al país a esta guerra que ha causado ya la muerte de al menos 50 mil personas, don Raúl se dedicó a promover reuniones de especialistas en el tema de la violencia asociada al crimen organizado y a denunciar los abusos de los militares contra los civiles. Pero al mismo tiempo que impulsaba el centro estatal de defensa de los derechos humanos y abogaba por la dignidad de los homosexuales, abrió las puertas de la casa Belén, Posada del Migrante, por la que entre 2007 y 2010 pasaron, comieron, se bañaron y durmieron, 100 mil hombres y mujeres cada seis meses.

Al calor de su contacto con esa desdichada gente que se juega la vida con tal de llegar a Estados Unidos y corre todos los peligros del mundo soñando con ganar 20 dólares por hora lavando escusados (porque allá, como dice la actriz puertorriqueña Karina Casiano, la mierda es más cara), don Raúl se sensibilizó especialmente con los sufrimientos de los migrantes nacionales y extranjeros que viajan de Chiapas a Texas colgados como pedazos de cecina de los vagones del Tren de la Muerte.

Conmovido por el heroísmo de esas mujeres indefensas, que a toda hora llevan puesto el condón femenino porque saben que tarde o temprano serán violadas; abrumado por los horrores que experimentan esos seres humanos sin nombre ni rostro, expuestos al sol y a la lluvia, a la Mara Salvatrucha, a los agentes de Migración, a los soldados de Genaro García Luna, a los sicarios, a la Marina y al Ejército, don Raúl alzó la voz para tratar de protegerlos, y en distintos foros ha demandado que se alcance un acuerdo entre México y todos los países expulsores de mano de obra, para que entren por Chiapas con un permiso especial y viajen a la frontera norte por rutas seguras y con adecuada y eficaz vigilancia.

Esta postura, sin embargo, ha irritado más que ninguna otra a la oligarquía de Coahuila, a las llamadas fuerzas del orden, a las organizaciones que trafican con los migrantes, e incluso al ala derecha de la Iglesia, que pronto obligará a don Raúl a comparecer ante la Congregación de la Fe (la moderna Inquisición del Vaticano) para que explique por qué promueve (sic) las relaciones entre homosexuales, estúpida calumnia que le reprocha su insistencia en que gays, lesbianas y transexuales deben gozar de protección social y medidas que garanticen el respeto universal a su dignidad de seres humanos.

Acosado por todos los poderes legales e ilegales, que detentan y disfrutan, como él dice, el negociazo del tráfico de migrantes, que reporta ganancias anuales estimadas en decenas de millones de dólares, don Raúl encabezó una peregrinación que el pasado 13 de julio llegó a la Basílica de Guadalupe, donde lanzó una crítica feroz a los partidos políticos que intervinieron en las recientes elecciones estatales de Coahuila, donde tendieron sus clásicas trampas a la ciudadanía empobrecida para comprar el voto (...) ignorando la emergencia que vivimos y (olvidando) que urge rehacer la cohesión social mediante la vivencia de los valores democráticos.

Luego de describir que en Coahuila, según un diario local, ha habido 300 ejecuciones en 2011, o 654 de 2006 a 2010 (según la PGR), 185 desapariciones documentadas y 219 denuncias de desaparición; y que son frecuentes los decapitados y las extorsiones, que los habitantes de pequeñas poblaciones rurales las han abandonado por completo para escapar de la violencia, que ha habido ataques a oficinas públicas, así como quema y destrucción de viviendas, y que el estado es el tercero a escala nacional en agresiones a periodistas y medios de comunicación, don Raúl lamentó que en las pasadas elecciones se haya hecho uso de prácticas antidemocráticas para favorecer al régimen de privilegios que lleva más de 50 años en el poder.

Las pedradas que don Raúl lanzó desde el púlpito no las pasó por alto la nueva monarquía de los Moreira (acaudillada por Humberto I, el ex gobernador que ahora preside el PRI, Rubén II, que sucedió a su hermano en el trono y ahora administra el caos, en tanto el hermano menor de ambos prepara su candidatura para 2017), una estirpe que se ha apoderado de Coahuila por arriba, mientras por abajo ha hecho lo propio el cártel de la última letra o de los Zertuche, como dice la gente de la calle con temor reverencial.

Los engreídos priístas locales, que dirigirán la campaña presidencial de Peña Nieto o de don Beltrone; los magnates del Grupo Industrial Saltillo, la añeja aristocracia, y los buitres que engordan gracias a los migrantes, respondieron a la homilía del 13 de julio colocando mantas anónimas sobre la catedral de don Raúl, en las que le aconsejan lanzarse de candidato a gobernador, y lo acusan de proteger a los homosexuales. Sólo falta que la Inquisición lo mande llamar a Roma y que el Papa del siglo XVI que allí reina ordene que lo quemen en leña verde. Esta es una muy oportuna advertencia: Raúl Vera López peligra. Debemos cuidarlo. A juicio de esta columna sabatina y atea, es la figura más valiosa de la Iglesia mexicana.

sábado, julio 02, 2011

Magistrados en México, VIOLAN la constitución


Violan la constitución

Desecha la SCJN las controversias constitucionales promovidas por diversos municipios de Tabasco en contra del procedimiento de licitación de contratos incentivados de PEMEX/ Con la decisión se está permitiendo que un solo ministro decida si los municipios del país tienen o no derecho, dicen representantes del Gobierno Legítimo de México MEXICO, D.F., 1 de julio (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- La secretaria del Patrimonio Nacional del Gobierno Legítimo de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el asesor para los municipios de Tabasco, José María Soberanes, calificaron como una decisión grave que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deseche las controversias constitucionales promovidas por diversos municipios de Tabasco en contra del procedimiento de licitación de contratos incentivad.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS


Por Lilia Arellano Corrupción + negligencia = desastre.. Calderón promete resarcir los daños. A EPN le inquietan los daños políticos Partidos buscan rentabilidad electoral. Se registra guerra abierta en Zacatecas Liberan en Nueva York a Strauss-Khan
Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha”.- Víctor Hugo

La primera tormenta tropical de la temporada, “Arlene”, tocó tierra este jueves entre los estados de Veracruz y Tamaulipas; arrojó un nivel récord de lluvias en el Valle de México; saturó los sistemas de drenaje con 48 milímetros —la cifra más alta que se habría registrado fueron 36 milímetros en 1989— y no sólo provocó inundaciones, deslaves y todo tipo de afectaciones en esas entidades y también en la capital de la Rep�.. [+] Ver mas

Que desaparezca el INM

El sacerdote Alejandro Solalinde demanda la desaparición del Instituto Nacional de Migración porque es una institución obsoleta, inoperante y corrupta / El director del albergue Hermanos en el Camino se pronuncia por la creación de una subsecretaría que atienda el tema migratorio JALAPA, Ver., 1 de julio (APRO y UNIVERSAL).- El sacerdote Alejandro Solalinde, director del albergue Hermanos en el Camino, de Ixtepec, Oaxaca, demandó la desaparición del Instituto Nacional de Migración (INM) porque, a su juicio, es una institución obsoleta, inoperante y corrupta. En conferencia de prensa, posterior a la reunión que sostuvo con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, el prelado acusó también al exgobernador Fidel Herrera de encubrir a secuestradores de indocumentados. Asimismo, se pronunció por que en lug.. [+] Ver mas

Cambios cosméticos

El comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, anuncia nombramiento y rotación de delegados regionales / Jesús Gerardo López Macías, nuevo coordinador de control y verificación de la dependencia MÉXICO, D.F., 1 de julio (EL UNIVERSAL).- Con la finalidad de lograr un servicio más eficiente, transparente, respetuoso de los derechos humanos y de la legalidad, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, nombró como nuevo coordinador de Control y Verificación de la dependencia a Jesús Gerardo López Macías, y rotó a cinco delegados regionales de la institución en los estados de Nayarit, Oaxaca, Veracruz, San Luis Potosí y Sinaloa. En un boletín, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que estos movimientos se dan para cumplir con la nueva política d.. [+] Ver mas

Militares ingresaron a casa de hermana de ombusdsman

TIJUANA, Baja California, 1 de julio (EL UNIVERSAL).- Elementos del Ejército mexicano ingresaron al domicilio en Tijuana de María Guadalupe Plascencia Villanueva, hermana del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva. Militares penetraron en el domicilio, ubicado en la delegación Mesa de Otay de esta ciudad, sin presentar una orden de cateo. Guadalupe Plascencia Villanueva, directora del Instituto de la Judicatura del Consejo de la Judicatura estatal, presentó una queja ante la Procuraduría General de la República (PGR) quien inició una averiguación. Un hijo de la funcionaria se encontraba en el domicilio al momento de la incursión militar, y de acuerdo con datos extraoficiales, aparentemente atendieron una denuncia anónima que reportaba drogas y armas. .. [+] Ver mas

Premian a periodista de Tijuana

TIJUANA, B.C., 1 de julio (AFP). - Desde 1980, el semanario Zeta de Tijuana, noroeste de México, investiga el narcotráfico y la corrupción con una línea editorial tan valiente como peligrosa por la cual su codirectora, Adela Navarro Bello, recibió este año un premio internacional al coraje periodístico. “No puedo estar pensando en si me va a pasar algo porque sino no haría el periodismo que estoy haciendo”, comenta Navarro. Desde 2006, esta periodista de 42 años dirige conjuntamente con Cesar René Blanco Villalón el semanario Zeta, que difunde 30.000 ejemplares básicamente en el estado de Baja California, cuya principal ciudad, Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, es centro de operaciones de narcotraficantes. “Los despiadados cárteles han asesinado a sus editores y han amenazado en muchas ocasi.. [+] Ver mas

Candidatos sin propuestas

Ante las “mediocres” campañas de los partidos políticos en Coahuila, el obispo de Saltillo, Raúl Vera llamó a los ciudadanos a votar, o anular su voto este domingo, en caso de que no les convenza ningún candidato/ En el Estado no se vislumbra un cambio de rumbo, dijo/ Ahorita ya no sabemos ni donde está el crimen organizado, señaló SALTILLO, Coahuila, 1 de julio (NOTIMEX).- El obispo Raúl Vera López advirtió que más que una oración para los políticos se requiere de un “exorcismo”, pero, aclara, “no saber si hay suficiente agua bendita para llevarlo a cabo”. A 72 horas de los comicios, el jerarca católico aseguró que a estas alturas no sabe si habrá abstencionismo o situaciones de miedo. “Nada ni nadie, puede condicionar nuestro voto, es necesario que lo emitamos con plena concienci.. [+] Ver mas

Sancionan a vocero de Arquidiócesis

Por llamar a no votar por el PRD MÉXICO, D.F., 1 de julio (APRO).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó hoy una resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) sobre una queja interpuesta contra la Arquidiócesis Primada de México por incitar a la ciudadanía a no votar por el PRD. En su dictamen, el IFE determinó tener por no acreditada la responsabilidad del vocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar, por llamar a los mexicanos a no votar por el PRD. Sin embargo, durante la sesión de este viernes los magistrados de la Sala Superior resolvieron, por unanimidad, ordenar al Consejo General del IFE remitir a la Secretaría de Gobernación el expediente para que imponga la sanción que en derecho corresponda. El pasado 19 de abril, la Secretaría de Gobernación (Segob) .. [+] Ver mas

Bajo la violencia

Mañana se celebran elecciones en Nayarit TEPIC, Nay., 1 de julio (UNIVERSAL).- Los aspirantes a la gubernatura de Nayarit “velan sus armas”, a la espera de que el domingo abran las casillas electorales y los ciudadanos salgan a votar, ante un escenario salpicado de violencia, que aún la madrugada de este viernes cobró la vida de dos personas. Ante el hecho, la tropa salió a patrullar sin seguir los protocolos en materia de seguridad en el proceso electoral, por lo cual el presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, Sergio López Zúñiga, reclamó que los militares sólo participen a petición de las autoridades. Se espera que en las urnas haya una afluencia superior a 50% de la lista nominal de electores registrados —que en esta ocasión es de 781 mil 328 ciudadanos— para emitir su sufragio.. [+] Ver mas

Satiricosas

Por Manú Dornbierer La gran electora El Estado de México, Coahuila y Nayarit decidirán quién será su nuevo gobernador mañana 3 de julio de 2011. Pero ya decidió por ellos Elba Esther Gordillo, la mujer que en 2006, según su reciente confesión, decidió que Calderón sería el presidente de México. Para tal efecto contó con sus bien alimentados borregos del SNTE, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el mayor de América Latina, que ha llevado a esta maestra rural al cenit del poder para saquear a México, no para mejorar la opción de educación de los mexicanos, una de las más bajas del planeta. Fue en 1989 cuando para apuntalar su ilegitimidad (Cárdenas ganó la elección de 1988), el espurio Carlos Salinas de Gortari la hizo dueña de ese sindicato del priísmo, destituyendo a.. [+] Ver mas

Batalla en Zacatecas

Un intenso enfrentamiento que duró más de 5 horas entre alrededor de 250 zetas y elementos de la Marina que tuvo como escenario de guerra el municipio de Fresnillo reportó inicialmente 22 sicarios abatidos y 17 detenidos/ La Semar reconoce que 6 marinos resultaron lesionados/ Los delincuentes que mantienen presencia en ese punto neurálgico para el trasiego de drogas recurrieron a narcobloqueos con la quema de varios vehículos/ Pánico entre los habitantes del poblado San José de Lourdes que se encerraron en sus casas para protegerse de la balacera FRESNILLO, Zacatecas, 1 de julio (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, AFP, AP, REUTERS y Periódicos).- Un infierno fue lo que se vivió durante las primeras horas de hoy en Zacatecas, ya que alrededor de 250 integrantes de Los Zetas atacaron a elementos de la Marina Armada .. [+] Ver mas

Epicentro del dolor

Ciudad Juárez continúa en el primer lugar de muerte y sufrimiento con mil 114 ejecuciones registradas durante el primer semestre del año/ Estas cifras oficiales aunque no reflejan la realidad en toda su magnitud son un indicador del fracaso de la estrategia de la guerra contra los carteles del narcotráfico de Felipe Calderón/ Para ratificar este lamentable acerto, en unas cuantas horas con asesinadas 9 persona en la urbe fronteriza/ Funcionarios municipales organizaron fiestas clandestinazas donde venden licor y drogas a menores de edad CIUDAD JUÁREZ, Chih., 1 de julio (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX, AP y Periódicos).- De acuerdo con datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE), en esta ciudad se perpetraron 6.15 asesinatos diarios en promedio, lo que arroja una cifra de mil 114 ejecuciones regis.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones El SNTE está en venta La conferencia de prensa que ofreció la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, revela los niveles de bajeza a los que ha llegado el sistema político mexicano. En este momento, ella es el ejemplo más claro del derrumbe moral de la vida política nacional, que paradójicamente se da cuando al frente del Ejecutivo se encuentra un militante del partido que siempre se ufanó de ser el más firme defensor de los valores éticos de las familias. Con las declaraciones de la líder vitalicia de la principal organización sindical, se cae la careta con la que el PAN encubre su hipocresía. Estas declaraciones de la profesora Gordillo tienen el objetivo de hacer ver que su organización está en venta, que ya n.. [+] Ver mas

El costoso apoyo de Gordillo

Por Julián Andrade La maestra Elba Esther Gordillo, la líder del SNTE, reveló cuánto costó el acuerdo para apoyar al entonces candidato del PAN, el hoy presidente de la República, Felipe Calderón. El Sistema de Seguridad Pública, la Lotería Nacional, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y, aunque no lo dijo, la subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), fueron el precio que se pagó por el eventual apoyo del Partido Nueva Alianza. ¿Es mucho? ¿Es poco? Veamos primero los números. El partido de la profesora Gordillo tuvo en 2006 una votación, para diputados federales, de un millón 800 mil votos; para el Senado, un millón 181 mil sufragios y para la Presidencia, donde tenían a Roberto Campa de candidato, 397 mi.. [+] Ver mas

Lozano, Cordero y Calderón contra los trabajadores

Por Alvaro Cepeda Neri Prólogo Político En una campaña a través de los medios de comunicación, con declaraciones del trío: Lozano-Cordero-Calderón, se burlan de los trabajadores (los que aún tienen una plaza formal, pues 16 millones sobreviven en el comercio informal y otros servicios que van hasta la prostitución y el narcomenudeo). Resulta que Lozano, el troglodita, encargado de enseñar los dientes y morder, pregona que se están creando fuentes de trabajo, pero se calla los despidos, el cierre de pequeñas y medianas empresas, y que el empresariado mayor ha dejado de invertir por la sangrienta inseguridad en tres cuartas partes del territorio. Cada vez que se le antoja sale con su “batea de babas” para decir, en complicidad con Káram, del IMSS, que esta institución aumenta asegurados y, entonce.. [+] Ver mas

Para gobiernos humanistas, los del PAN

Por Laura Bolaños Cadena La cónsul hondureña en Tapachula, Chiapas, Patricia Villamil Perdomo, tuvo la osadía de denunciar una red de trata de mujeres migrantes a las que obligaban a prostituirse. También presionó al gobierno mexicano para que aplicara operativos de rescate de migrantes. Ante tamaña ofensa, nuestro gobierno reaccionó y pidió al de Honduras que la destituyera, petición obsequiada de inmediato por el amable gobierno centroamericano. Una simple hondureña no va a poner en evidencia a gobiernos humanistas cuya acción benéfica se deja sentir en el país desde hace 10 años. Gracias a ellos México está cambiando para bien, dijo Calderón en su reciente visita a Guanajuato. Es de explicarse el enojo del gobierno mexicano con la mencionada cónsul, si aquí no pasa nada. Pero el señor de Los.. [+] Ver mas

Grecia, experimento criminal

Por Jorge Canto Alcocer Los parlamentarios “socialistas” se abrazaban jubilosos, aplaudían frenéticamente y hasta humedecían sus rostros con emocionadas lágrimas: pese a las milenarias e incansables protestas populares, con sus votos habían aprobado un catastrófico plan que pondrá en la calle a miles de personas y destrozará la calidad de vida del pueblo griego al menos por la próxima década. Pero ¿realmente un pequeño problema de deuda de una de las economías más reducidas de Europa puede provocar la catástrofe planetaria que pintan en sus amenazantes discursos prácticamente todos los ministros de finanzas, los funcionarios del FMI, los del Banco Central Europeo, las calificadoras de créditos y los santones de la economía neoliberal, y que es la coartada esgrimida para implementar las draconi.. [+] Ver mas

lunes, noviembre 22, 2010

Don Raúl Vera y los derechos humanos

Obispo Raúl Vera. Congruencia.

Miguel Angel Granados Chapa

A su regreso de Noruega, donde hace una semana recibió el Premio Rafto, la agenda de don Raúl Vera lo esperaba muy apretada. Se contaba con su presencia en dos actos simultáneos el jueves 11, en la Ciudad de México, y uno más el viernes 12, en Saltillo, la sede de su diócesis.

El 7 de noviembre recibió el Premio Rafto, en el Teatro Nacional de la ciudad noruega de Bergen. El jueves 11, a las 9:00 de la mañana, se instaló la Comisión Civil de Seguimiento de los Acuerdos SME-Gobierno Federal, de la que el prelado es miembro eminente. En el Senado, a la misma hora y el mismo día, se efectuó la primera sesión del Grupo de Trabajo de Participación Ciudadana, Capítulo México, de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción.

Y es que el senador Ricardo García Cervantes, quien encabeza ese capítulo, decidió que fuera la Familia Pasta de Conchos –una de las iniciativas más sentidas por el obispo de Saltillo– la que se presentara a hablar sobre la situación de la minería de carbón en Coahuila. Abordar en tribuna el caso de Pasta de Conchos costó a García Cervantes una burda reconvención del subsecretario del Trabajo Álvaro Castro, quien perdió –al menos formalmente– esa posición ante la severa respuesta institucional del Senado, que declaró inadmisible el reproche a uno de sus miembros sobresalientes y consiguió una rectificación de dientes para afuera del secretario Javier Lozano, cuya postura ante los deudos de la tragedia –crimen, mejor dicho– del 19 de febrero de 2006 estuvo claramente reflejada, en estilo y contenido, en la admonición del subsecretario al legislador.

El viernes 12 don Raúl Vera presidió, en la capital de Coahuila, una reunión organizada por muchos de sus feligreses para darle la bienvenida, en un acto que sería aprovechado para entablar un “diálogo sobre derechos humanos en México”. La organización corrió a cargo del Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, otra de las fundaciones del dominico que se graduó como ingeniero químico antes de ingresar a la Orden de Predicadores. Ya antes, en 1988, había fundado un centro de asistencia social, “la primera de varias instituciones que ha apoyado para asistir a gente pobre y marginada”, según informó a su auditorio la presidenta del Comité Rafto, Siri Gioppen.

Ese comité discierne desde 1987 el premio que lleva el nombre de Thoroft Rafto, un activista que antes de la caída del Muro y la disolución del campo socialista dedicó su esfuerzo a apoyar a disidentes en países sometidos al autoritarismo en Europa Oriental y en la Unión Soviética misma. A su muerte, y establecido el premio que lleva su nombre, los continuadores de su obra juzgaron necesario orientar a otras regiones del mundo su atención y, con la suya, la de vastos sectores de la opinión mundial que confían en los criterios humanitarios de esa organización noruega.

También ha tenido confianza en el Comité Rafto el correspondiente del Premio Nobel de la Paz. En cuatro ocasiones ya, recipiendarios del Rafto lo fueron después del Nobel, por la coincidencia en los principios que rigen la asignación de las respectivas preseas.

La primera persona colocada en esa situación fue la activista birmana Aung San Suu Kyi, quien recibió el Nobel en 1991. Mucho antes de entonces y aun hoy mismo ha pugnado por el cese del autoritarismo militar en su patria, Myanmar (antes Birmania), para abrir paso a la democracia. Cinco años después fue galardonado con el Nobel José Manuel Ramos-Horta, quien encabezó la lucha del pueblo de Timor Oriental por sacudirse el dominio de Indonesia, que debió retirarse de aquella isla –cuya población es de ascendencia portuguesa en el océano Índico– a causa del movimiento de opinión mundial en torno a Ramos-Horta, tras recibir los premios Rafto y Nobel.

En el año 2000 el premio discernido por el comité respectivo del Parlamento Noruego, en cumplimiento de las instrucciones de Alfred Nobel, fue otorgado a Kim Dae-jung, líder de la resistencia al militarismo autoritario en Corea del Sur, que llegó a ser presidente de esa república y desde entonces aboga por la reconciliación de las dos porciones en que la Guerra Fría dividió a Corea. En 2003, el Nobel fue para Shirin Ebadi, la legendaria juez iraní destituida de su cargo por su interpretación de las leyes islámicas en beneficio de la mujer y que como abogada ha luchado por la causa de las mujeres en una sociedad opresora. Además de su activismo civil, escribió el libro La jaula de oro, un alegato por la convivencia de formas diferentes de vivir el Islam.

A perfiles como esos corresponde ahora el del obispo de Saltillo. Así lo definió Siri Gioppen al hacer la semblanza del premiado este año con el Rafto: “Hay una clase de personas, muy escasas, que son referencia moral y cuya integridad constante les prepara a defender lo que consideran correcto sin hacer caso al riesgo personal que corran”. La oradora mencionó el paso de don Raúl por Chiapas y no pudo omitir una mención a don Samuel Ruiz, el hoy obispo emérito de San Cristóbal de las Casas. El dominico Vera había sido enviado a esa diócesis como adjunto con derecho a sucesión. Ignorantes quienes lo nombraron de su reciedumbre y sensibilidad humana, esperaron de él que acotara al obispo cuya pastoral indígena, cuya opción por los desvalidos irritaba al poder vaticano, y que al reemplazarlo desmontara su obra. La conversión vivida por don Raúl lo llevó hacia rumbos opuestos a los imaginados por sus promotores, que decidieron trasladarlo al norte, con la suposición de que, no habiendo allí indígenas con los cuales identificarse, el obispo se acomodaría al tradicional molde episcopal.

Nuevo mal cálculo. Don Raúl ha ejercido sus convicciones en varios campos. Lo preocupa la suerte de los migrantes hacia Estados Unidos, una corriente de los cuales pasa por Coahuila. Ha establecido dos centros de refugio para ese efecto: el de Saltillo, llamado Belén, ha atendido a 40 mil personas. Junto con esa atención a los seres humanos concretos, el obispo Vera es un activista en pro del reconocimiento de la dignidad humana de los migrantes, en pos de que se adopten políticas gubernamentales que en vez de perseguirlos los apoyen.

En lo que hace a la drogadicción y la violencia, ya no adosada sino consustancial al tráfico de estupefacientes, según explicó la humanitarista noruega, “el obispo Vera comparte la preocupación del gobierno por el poder y la violencia de los cárteles de la droga, pero critica sus métodos. No solucionan los problemas y debilitan la ley en vez de confirmarla”.

También preocupa a don Raúl “la exclusión social de los homosexuales, incluso por la misma Iglesia”. Para oponerse a ella apoya “la comunidad de San Egidio en Saltillo, (que) ofrece guía espiritual a jóvenes de toda orientación sexual, y don Raúl trabaja para promover su dignidad y sus derechos humanos”.

Como don Raúl, sin necesariamente conocerla, practica la máxima del obispo sudafricano y premio Nobel Desmond Tutu (“si usted permanece neutral en situaciones de injusticia, usted ya tomó partido por el opresor”), no ha vacilado en apoyar a las víctimas de la codiciosa e infame minería del carbón en Coahuila, a partir de la muerte de 65 personas en la mina de Pasta de Conchos hace más de cuatro años. De ser un obispo convencional, se hubiera amistado con los dueños de las minas y las acerías de la región norte del estado, en vez de enrostrarles su insensibilidad y sus violaciones a la ley.

Sin falsa modestia, el obispo dominico reconoció la proyección que el Premio Rafto da en el mundo, sobre todo en las civilizadas sociedades del norte de Europa, a la situación mexicana. Dijo al concluir sus palabras el domingo pasado que acaso la Fundación Rafto pudo haberse equivocado al elegir a una persona no adecuada para el premio 2010, “pero no se equivocó en elegir a México para denunciar ante la comunidad internacional la terrible situación de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, de parte del gobierno, contra hombres y mujeres, ciudadanos de nuestro país”. l

sábado, octubre 16, 2010

Mineros En Chile A 700 Metros, En Pasta De Conchos Estaban A 150 - Obipo Raul Vera MV


http://www.youtube.com/watch?v=1aHSBRvZOoA

http://www.youtube.com/watch?v=y7tIT2CEnBg

El gobierno rompió la libertad y la justicia social: Raúl Vera

Caerá pronto el sistema neoliberal, asegura

Foto

El obispo Raúl Vera (derecha) al recibir la medalla Emilio Krieger. Foto Luis Humberto González
Alfredo Méndez

Cuando me preguntan cómo veo el futuro en México, respondo que este sistema neoliberal que nos gobierna, que es una especie de esclavitud moderna, va a caer pronto, porque no tiene sustento en las bases de justicia social, afirmó anoche el obispo de la diócesis de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, al recibir la medalla Emilio Krieger Vázquez, que otorga anualmente la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD).

El prelado, oriundo de Acambaro, Guanajuato, quien se caracteriza por sus ideas progresistas, aseguró que quienes ven como enemigos a los luchadores sociales que abogan por el respeto a los derechos humanos, creen que estamos contra el gobierno, pero no alcanzan a entender, estos miopes de la justicia, que el fundamento básico de los pueblos descansa en la igualdad, la libertad y en la justicia social.

Ante una concurrencia integrada por abogados, luchadores sociales, miembros de la cooperativa Pascual, del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y del gremio minero, Raúl Vera rememoró la anécdota de cuando llegó al estado de Chiapas, en los años 90 del siglo anterior, tras ser nombrado coadjutor en la diócesis de San Cristóbal de las Casas, que entonces estaba a cargo del obispo Samuel Ruiz.

El prelado dijo que al ver la miseria y la persecución de que eran víctimas los indígenas chiapanecos, sólo por el hecho de defender sus creencias cristianas, “en ese momento mi vida cambió, porque entendí los principios filosóficos y humanos del trabajo en pro de la defensa de los derechos fundamentales del hombre, y dije: ‘si ellos están indefensos, aquí, desde sus tierras, yo también lo estoy’. Desde entonces soy un luchador social incansable”.

En un emotivo discurso, Luis Arriaga, quien en nombre del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-Juárez también recibió la misma presea de manos del presidente de la ANAD, Manuel Fuentes Muñiz, refirió que a quien comete o solapa los abusos del Estado le molesta tanta insistencia en la necesidad de respetar el estado de derecho, aun en el trato con quienes delinquen; no le agrada la cantaleta de quienes no pueden callar hechos que se repiten en las diversas regiones del país.

Arriaga repitió las críticas que ha hecho en otros foros, respecto de lo que considera una fallida guerra contra el crimen y un fracaso total del gobierno federal en su estrategia de contención de la violencia, pues ha devenido criminalización de la protesta social, en perjuicio de las clases populares, los indígenas, las mujeres y los migrantes. Durante el acto, efectuado en el Centro Cultural Estación Indiarilla, también se galardonó y reconoció la lucha social que ha enarbolado durante varios años la cooperativa Pascual y los agremiados del SME y del sindicato minero.

Fuente: La jornada

sábado, agosto 07, 2010

El México calderonista es un peligro para Estados Unidos....

Exhibe EU a Calderón

Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
Obama ordena: “Di no a legalización” Avanza el programa intervencionista Narcoguerra al servicio del Tío Sam Inexistentes “terroristas” mexicanos Estalla coche-bomba en Tamaulipas Nada hay contra “lavado” de dinero
“No olvidemos nunca que el terrorismo es, en el fondo, en su naturaleza maligna, una guerra psicológica”.- Norm Coleman


El proceso de conversión del Estado mexicano en una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos, que puede justificar una intervención y ocupación militar, a corto o mediano plazo, de la primera potencia mundial en nuestro país, sigue avanzando a pasos agigantados. La explicación a la necedad de Felipe Calderón de no frenar “su” guerra contra los cárteles de la droga, a pesar del gran fracaso de la .. [+] Ver mas

Tácticas terroristas

WASHINGTON, E.U., 5 de agosto (UNIVERSAL, APRO, AFP Y AP).- El Departamento de Estado expresó su preocupación por el creciente uso de “tácticas terroristas” de los cárteles de la droga en México, que representan un desafío adicional a las fuerzas del orden y una amenaza potencial a la seguridad de Estados Unidos. “Los cárteles de manera creciente usan tácticas terroristas estilo militar para atacar a las fuerzas de seguridad (mexicanas)”, indicó el Departamento de Estado en su informe anual sobre el terrorismo difundido este jueves. Esta es la primera ocasión que el gobierno de Estados Unidos subraya y reconoce que hay narcoterrorismo en México, aun cuando el gobierno de Calderón lo rechaza rotundamente. En el capítulo dedicado a México, el gobierno estadounidense consideró que a pesar de que .. [+] Ver mas

Quiere que hagamos su chamba

SALTILLO, Coahuila, 5 de agosto (UNIVERSAL).- El Obispo Raúl Vera López criticó a Felipe Calderón, quien pidió ayuda a la cúpula de dirigentes de las iglesias de México para combatir el problema de la delincuencia y el narcotráfico, “ahora pretende echarnos el paquete y quiere que nosotros hagamos la chamba que durante todo su régimen (él) no ha hecho’’. Propuso que Calderón pida al Congreso de la Unión denunciar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) grupos terroristas en los cárteles mexicanos, pues ya están utilizando terrorismo, de este modo se aplicaría a ellos la resolución 1373 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tomada el 28 de septiembre del 2001. Dicho resolutivo es clave para la procuración de justicia en México y no hay necesidad de escudarse detrás de lo.. [+] Ver mas

Capacitación militar

MONTERREY, Nuevo León, 5 de agosto (UNIVERSAL).- El gobierno de Nuevo León arrancó un programa para militarizar a la policía estatal, en el uso de armas y tácticas contra la delincuencia organizada. “Estamos innovando nuevas maneras para avanzar en la lucha contra el crimen’’ justificó el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz. En la Séptima Zona Militar, donde asistió para ver una demostración del funcionamiento de los letales artefactos, el mandatario estatal agregó que las pruebas que deberán aprobar los agentes son de carácter toxicológico, medico, poligráfico, psicométrico y hasta de su entorno social. “A partir de este momento hemos dado un paso adicional al compartir el adiestramiento con la Secretaría de la Defensa Nacional, los militares y la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo.. [+] Ver mas

Violencia extrema

CHIHUAHUA, Chihuahua, 5 de agosto (APRO, AFP, UNIVERSAL, NOTIMEX Y PERIODICOS).- Al menos dos personas murieron en un enfrentamiento entre sicarios, que usaron balas antiblindaje y una granada de fragmentación, en calles de Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, informó la secretaría de Seguridad Pública del estado mexicano de Chihuahua. El choque se registró la tarde del jueves entre pistoleros que se trasladaban en dos camionetas por un barrio del norte de Ciudad Juárez, azotada por las acciones de bandas del narcotráfico que la han convertido en la más violenta de México con 2.660 muertos en 2009. Una de las víctimas quedó dentro de una camioneta tipo ‘pick-up’ que se incendió por la explosión de la granada y el otro en la calle, indicó el reporte oficial. En el lugar la policía encontr.. [+] Ver mas

Felipe ¿“Pacheco”?

Indice Político
Francisco Rodríguez
TRAS AQUEL SEXENIO en el que el titular de la oficina de prensa de Los Pinos salía a aclarar “lo que el Presidente quiso decir”, hoy la misma dependencia descifra lo que el ocupante de la casa presidencial no habría dicho, quizá por estar un poquito indispuesto. Y es que en una de esas Felipe Calderón apareció prácticamente cual signatario del “Manifiesto Pacheco” —aquel documento que en 1985 diera a conocer el sociólogo Juan Pablo García Vallejo—, abogando por la legalización de las drogas. Fue hasta horas después que sus redactores de boletines, lo desdijeron. ¿“Manifiesto Pacheco”? Sí. Aquél de 17 puntos entre los que destacan: 1) Para el tizo, grifo o pacheco no hay peor marihuana que la que no se fuma. Aunque la utopía pacheca sea siempre.. [+] Ver mas

Puesta en escena

MEXICO, D.F., 5 de agosto (UNIVERSAL, APRO, NOTIMEX).- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal presentó a tres integrantes del grupo que el pasado 26 de julio secuestró a cuatro periodistas en Torreón, Coahuila, los cuales fueron capturados la víspera en Gómez Palacio, Durango. El comisionado general de la Policía Federal, Facundo Rosas Rosas, señaló que los presuntos plagiarios fueron identificados como Jesús Antonio Villa, alias “El Yesi”, de 25 años de edad, responsable de la logística de un grupo de operadores del Cártel del Pacífico; Gilberto Cervantes Pinto, “El Gil”, 33 años, quien era el segundo a cargo y responsable del pago de nómina del grupo criminal; y Oscar Manuel Gutiérrez Gómez, de 23 años de edad, vigilante de los secuestrados. De acuerdo con la SSP, el móvil del.. [+] Ver mas

Se Instalará Base Naval en Michoacán

MÉXICO, D.F., 5 de agosto (APRO).- El titular de la Secretaría de Marina, Francisco Saynez, anunció este jueves la apertura de una base naval en el poblado de Tupitinas, Michoacán, donde operará un batallón de infantería, para evitar que el mar sea utilizado por la delincuencia organizada. El propósito es disuadir la operación de grupos criminales, como “La Familia Michoacana”, el cártel de Sinaloa y Los Zetas, que se disputan el control de las actividades delictivas en esa zona del pacífico, señaló el funcionario federal durante la presentación del libro La costa michoacana, perfil de un paraíso. Asimismo, anunció que conjuntamente con el gobierno de Michoacán, encabezado por Leonel Godoy, lanzarán acciones para evitar la acometida de grupos criminales y de los cárteles de las drogas contra l.. [+] Ver mas

Validan constitucionalidad

MEXICO, D.F., 5 de agosto (AP).- La Suprema Corte avaló el jueves la constitucionalidad de los matrimonios homosexuales en la ciudad de México, que están en vigor desde marzo y que han provocado la oposición de la iglesia católica y el Gobierno Federal. El pleno del máximo tribunal aprobó con ocho votos a favor y dos en contra la validez de una reforma por la que la capital mexicana modificó su código civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo y les da la posibilidad de adoptar. La Suprema Corte analizará a partir del lunes la constitucionalidad o no de que los matrimonios homosexuales puedan adoptar. El gobierno de la ciudad aplaudió el fallo, mientras la iglesia católica lamentó la decisión. La ciudad de México es el único lugar del país donde se permiten los matrimonios gays.. [+] Ver mas

El cebiche, sabroso pero peligroso

Impacto Ambiental
Juan José Morales
Hace años, cuando se desató en Perú una epidemia de cólera que pronto se extendió a otros países de América, uno de los principales medios de transmisión fue el cebiche —o ceviche, como también se escribe—, un popular platillo a base de pescado crudo aderezado con limón, chile, tomate y cebolla. Ahora, los científicos nuevamente advierten sobre los peligros del cebiche, aunque en este caso por el riesgo de contraer una grave enfermedad denominada gnatostomiasis, larva migrans o edema migratorio, ocasionada por ciertos gusanos parásitos del género Gnathostoma, del cual en México existen al menos tres especies. La alerta fue lanzada en un número reciente de la revista Ciencia, de la Academia Mexicana de Ciencias, por los investigadores mexicanos Rafael Lamot.. [+] Ver mas

Inician negociaciones

MEXICO, D.F., 5 de agosto (NOTIMEX).- Al concluir la primera reunión de acercamiento entre sindicatos y directivos de Mexicana de Aviación, los involucrados declararon abierta una nueva etapa de diálogo para encontrar una solución a la crisis financiera de la aerolínea. En conferencia de prensa, los líderes de pilotos y sobrecargos, Fernando Perfecto y Lizette Clavel, así como el director de la empresa, Manuel Borja, y el secretario del Trabajo, Javier Lozano, destacaron que el principal acuerdo de este jueves es superar las diferencias y trabajar en las coincidencias para hallar una solución. Lozano Alarcón consideró fructífera y positiva la reunión, que duró dos horas y media, dado que las partes se comprometieron a buscar soluciones con un solo objetivo: dar viabilidad a la aerolínea sin afectar dere.. [+] Ver mas

Nueva empresa

MÉXICO, DF, 5 de agosto (APRO).- Las secretarías de Gobernación (Segob) y del Trabajo (STPS) se comprometieron a analizar la viabilidad de crear una empresa que dé cabida a unos 16 mil extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC), informó Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Al concluir la segunda reunión de alto nivel entre el gobierno federal y el SME, Esparza también dijo que se acordó el pago de las prestaciones del 2009 hasta la extinción de LFC, ocurrida en octubre del año pasado. Esparza aclaró que la creación de la nueva empresa costaría unos 2 mil 200 millones de pesos, por lo que urgió a la Cámara de Diputados a analizar su viabilidad y aprobar los recursos necesarios para su puesta en marcha, correspondientes al ejercicio fiscal del próximo año. El enc.. [+] Ver mas

Una respuesta política a una arbitrariedad política

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).´-La decisión de los integrantes del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de seguir calculando las pensiones de aquellos que eligen jubilarse por la antigua Ley del Seguro Social sobre un máximo de 25 salarios mínimos no resuelve el problema de fondo, afirmó la secretaria de Salud del Gobierno Legítimo de México, Asa Cristina Laurell. Es una respuesta política a una arbitrariedad política y, como tal, puede cambiar cuando el escándalo se apacigüe. “Tan es así que simultáneamente la Suprema Corte comunicó que su repudiada jurisprudencia sólo se aplicará en caso de un litigio”, puntualizó. Luego de que los ministros de la Corte resolvieron que el monto de la pensión tendrá un tope máximo de 10 salarios.. [+] Ver mas

Capital inmóvil

Jaque Mate
Sergio Sarmiento
“Salvaguardar los derechos de los demás es el más noble y hermoso fin del ser humano.” Kahlil Gibran Un artículo publicado en el New York Times el 1º de agosto se asombra de que una ciudad que se promueve a sí misma como “capital en movimiento” permita a cualquiera bloquear las calles cuando quiera. “Esta capital no está para nada en movimiento” reflexiona Elisabeth Malkin. La corresponsal entrevista a Juan José García Ochoa, subsecretario de gobierno del Distrito Federal, quien señala: “En nuestro país hay un derecho constitucional a manifestarse”. Quizá no entienda que este derecho existe en todos los países democráticos del mundo, pero en ninguno se considera aceptable bloquear de manera cotidiana el tránsito de los ciudadanos. El artículo se.. [+] Ver mas

El Porqué de un AMLO

Asimetrías
Fausto Fernández Ponte
“¿Por qué le temen los políticos al cambio de fondo? Por temor a perder sus privilegios como sicarios de la Mafia del Poder”. Rogerio Derbez I Para no pocos ciudadanos situados incluso en posiciones antipodales en el espectro ideológico y político de México, la existencia misma de Andrés Manuel López Obrador y sus afanes por un cambio de fondo del statu quo opresor, es algo inaceptable. Cierto. Para algunos cenáculos de la izquierda –que en México su naturaleza le permite mimetizarse en busca de metas crematísticas—, los afanes de don AMLO en pos de la Presidencia de México mueven a desaprobación en grado variopinto. Nos referimos aquí a la desaprobación no del conservadurismo hecho poder político del Estado mexicano y, desde luego, gobierno, .. [+] Ver mas

AMLO y… 2012

Carlos Alberto Puga
Bolio Izamal de Yucatán a 05 de Agosto 2010 Hemos visto y muy probablemente sigamos viendo las alianzas de los representantes de partidos políticos de izquierda y de derecha (no de sus militantes) que muestran en sí mismos, la negación ideológica a sus principios, se hacen uno en aberraciones pragmáticas con el fin de llegar al poder por el poder y satisfacer sus intereses personales o de su grupo y, en consecuencia, se traicionan a ellos mismos y traicionan el esfuerzo cívico de México, que aún lucha por un verdadero cambio social y político. Tenga usted en cuenta, amable lector, que el único líder político congruente, incólume y que independientemente de cualquier partido ha seguido con sus principios, con su ideología, con su ética, su liberalismo y su definición es el Lic.. [+] Ver mas

Gusto por el dinero fácil

Apuntes
Guillermo Fabela Quiñones
Mientras que por un lado tiene razón el Episcopado, al señalar que si no se atacan las causas que han provocado la ola de violencia en el país, “no se van a evitar los efectos”, por otro tiene un enfoque erróneo de la situación de inseguridad que priva en el territorio nacional, pues según el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, arzobispo de Guadalajara, los medios de comunicación promueven “estándares de vida que alientan entre los mexicanos el gusto por el dinero fácil”. Es obvio que no se debe generalizar al hacer tal señalamiento. Debió referirse a los que sí caen en tal esquema, Televisa y en menor medida Televisión Azteca, empresas que se han distinguido por plantearle al pueblo “unos ideales de vida que no son posibles para nadie, más que para una minor�.. [+] Ver mas

No se puede ser optimista

María Teresa Jardí
Hasta hace unos días habría tenido claro quién es el enemigo público número uno en nuestro país. El enemigo número uno, con minúsculas. Aunque mayúscula sea la sangre derramada y el costo a pagar por cuanto a la rasgadura del tejido social toca. El usurpador, obviamente, es. Aunque, quizá, por encima de Calderón, su favorito, Genaro García Luna, esté ubicado. Pero los hechos que conforman la realidad, terca que es la realidad, está demostrando que Javier Lozano Alarcón a los otros disputa la carrera con grandes perspectivas de ocupar el primer lugar en la recta final que se acerca. Y que casi de los pies van los ministros, de la tremenda corte de injusticia, camino de llegar detrás del más impresentable secretario del Trabajo que los mexicanos hayamos soñado jamás tener. El.. [+] Ver mas

Verdadero significado de la “colombianización”

Jorge Canto Alcocer
Hay un acuerdo generalizado en reconocer que la estrategia del gobierno espurio frente al crimen organizado es un fracaso total. Las voces que así lo señalan proceden incluso del propio gobierno, de hecho, hasta de los propios funcionarios involucrados en las fallidas acciones. La violencia día con día se agudiza, manifestando características cada vez más crueles e irracionales. Desde hace meses, en algunos casos obedeciendo a las órdenes de los órganos de seguridad, en otros, por decisión propia como respuesta a los impunes ataques de que han sido víctimas, los medios acallan la gravedad de la situación. Tan sólo Calderón y su testaferro García Luna salen día con día a defender lo indefendible y a proclamar avances y victorias que la realidad se encarga tercamente en desmentir. .. [+] Ver mas

Para que sepa la calidad de la melcocha

Jorge Lara Rivera
Por vez enésima ese esquirol quien pasa por Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, intenta engañar al pueblo de México. Lo acompañan en tan vil y peregrina empresa el torpe ex titular de SEDESOL, ahora a cargo de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo (aquél del mayor subejercicio de recursos –tan necesarios para la gente, y a quien se deben los 6 millones de nuevos pobres creados en esta administración) y el nuevo titular de Economía, Bruno Ferrari. Con una aritmética sospechosa de oficialismo y un juego de cifras que emboza el fracaso de “la presidencia del empleo” para generarlos, presumen a la Comisión Permanente de logros sólo existentes en su fértil imaginación. La comparecencia del esbirro propatronal Lozano Alarcón ante el Senado, su jactancia inf.. [+] Ver mas

Provocación armada de Oceanografía

CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 5 de agosto.- “Este señor no está midiendo las consecuencias, podría provocar un enfrentamiento, en el que resultarían muertas varias personas”, acusó el buzo de Oceanografía, Wilberth José Gómez Rejón, quien junto con 12 personas más, participa desde este inicio de semana en una manifestación y huelga de hambre frente a la empresa al magnate naviero, Amado Yáñez Osuna. El buzo, quien reclama el pago de 280 mil pesos de salarios, mismos que no ha podido cobrar desde el mes de marzo, exigió al Gobernador Fernando Ortega Bernés el respaldo de la fuerza pública para que protejan a los manifestantes, quienes desde el lunes, se postraron frente a las instalaciones de Oceanografía, ubicadas en la calle Oriente, del puerto “Isla del Carmen”. “Necesitamos garantías para .. [+] Ver mas

miércoles, enero 06, 2010

Vamos hacia un Estado fallido: Vera

Saltillo, Coah., 4 de enero. El gobierno de Felipe Calderón está llevando al país a un “Estado fallido”, pues a la mitad de su administración ninguno de sus proyectos ha cristalizado con éxito, aseguró el obispo de Saltillo, Raúl Vera López.
Recordó que Calderón durante su campaña electoral prometió generar empleos y ofreció a los ciudadanos estabilidad política y económica, de tal forma que los ingresos económicos y las condiciones de vida de los mexicanos mejoraran de manera sustancial, pero a la mitad de su gobierno el titular del Ejecutivo federal no ha cumplido; por el contrario, dijo el prelado, el país se encuentra sumido en una de las peores crisis por la pérdida de fuentes de trabajo y en estándares de pobreza y marginación social nunca antes vistos.
“El empobrecimiento en estos momentos se está acelerando más. Al inicio de su administración –Calderón– se comprometió a generar empleos, y fracasó; luego ofreció que controlaría el precio de los productos básicos, y también está fracasando (…) el Estado mexicano es un Estado fallido, porque todas sus promesas (del gobierno) no funcionan”, señaló el religioso.

sábado, diciembre 26, 2009

Denuncia Raúl Vera “ejecución extrajudicial” de Arturo Beltrán

*Afirma el obispo: estamos como en la época de la Revolución, cuando se ahorcaba y fusilaba
*Preocupa al gobierno aparentar que “su guerra contra el narcotráfico da resultados”, asevera
*El ombudsman morelense informa que ha recibido siete quejas contra operativos de la Marina

Marinos avanzan hacia el fraccionamiento Altitude, de Cuernavaca, Morelos, el pasado día 17.

Leopoldo Ramos
Corresponsal

Saltillo, Coah., 25 de diciembre. El gobierno federal incurrió en una “ejecución extrajudicial” al dar muerte al narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, durante el operativo realizado por la Armada de México el pasado 16 de diciembre en Cuernavaca, Morelos, afirmó el obispo de Saltillo, Raúl Vera López.
El prelado criticó la llamada “guerra contra el narcotráfico” emprendida por la administración de Felipe Calderón, pues ha desencadenado acciones extrajudiciales similares a las que ocurrían hace 100 años con la denominada “ley del monte”, en la época de la Revolución, cuando el gobierno asesinaba sin acatar los ordenamientos judiciales.
“Ya estamos como en la época de la Revolución, donde se ahorcaba, se fusilaba, pero ahora se hace mediante operativos, y eso es muy grave”, censuró.
Raúl Vera puso como ejemplo de lo anterior la acción en el fraccionamiento Altitude, ubicado en la ciudad de Cuernavaca, donde en un enfrentamiento con marinos fue ultimado Arturo Beltrán Leyva, El jefe de jefes.
Criticó la difusión de las imágenes del cadáver del líder del cártel de los Beltrán Leyva, también conocido como El Barbas, en diferentes medios de comunicación.
Consideró que por la forma en que fue exhibido el cuerpo del narcotraficante después del operativo, los marinos llegaron a ejecutar, no a aprehender.
“Las autoridades mexicanas están incurriendo en acciones que estaban vigentes hace 100 años, en la época de la Revolución, cuando se asesinaba a las personas, a presuntos delincuentes, en lugar de someterlos a procedimientos judiciales para que pagaran las culpas cometidas”, insistió.
Luego de reunirse con internas del Centro de Readaptación Social Femenil de Saltillo, a quienes visitó con motivo de los festejos navideños, el prelado expresó:
“Lo que ahora vemos es que el gobierno está teniendo operativos para detener a personas que cometen delitos, que se están convirtiendo en ejecuciones extrajudiciales.”
Reiteró que la operación en Cuernavaca es una muestra de que las autoridades están optando por asesinar a los presuntos autores de delitos, en lugar de aprehenderlos y someterlos a procedimientos judiciales.
Agregó que el gobierno federal está más preocupado por “aparentar” ante los ciudadanos que “su guerra contra el narcotráfico está dando resultados”, en lugar de garantizar “procedimientos ministeriales y judiciales” a quienes incurren en delitos.
Vera López, quien se caracteriza por denunciar los abusos que se cometen en México, generalmente contra los más desprotegidos, señaló que la sociedad no justifica la comisión de delitos como los relacionados con el narcotráfico, pero “ese sentir dista mucho” de que las autoridades federales tengan el respaldo popular y legal para castigar a los delincuentes al margen de la ley.
“El gobierno federal no tiene ningún derecho de someter a quienes incurren en delitos, cualesquiera que éstos sean, a procedimientos extrajudiciales, como la ejecución o el asesinato, ya que para eso existen códigos, leyes y reglamentos que deben garantizar a cualquier persona la posibilidad de que responda ante la ley por sus actos”, puntualizó.
En tanto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Fausto Gutiérrez Aragón, informó que, a raíz de los operativos que realizan en la entidad elementos de la Marina, el organismo ha recibido siete quejas, entre ellas dos sobre civiles que perdieron la vida, las cuales ya fueron turnadas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Con información de Rubicela Morelos, corresponsal.

miércoles, noviembre 18, 2009

Reunión de los Obispos Samuel Ruiz y Raúl Vera con el SME

Los Obispos Samuel Ruiz y Raúl Vera, además de Doña Rosario Ibarra y otros sacerdotes, visitaron las instalaciones del SME para entablar una charla con los agremiados de este sindicato. Al final del evento hubo una corta sesión de preguntas y respuestas.

Respuestas de Martín Esparza


http://www.youtube.com/watch?v=QQQ2iiWTTNo

Respuestas de los Obispos

http://www.youtube.com/watch?v=RSGuk6C98aE

Respuestas de Doña Rosario y sacerdotes

http://www.youtube.com/watch?v=r62XuXBf-1s

Despedida y Bendición

http://www.youtube.com/watch?v=WE933D8brSE

miércoles, abril 22, 2009

"Gobernadores y alcaldes, coludidos con el narco": Obispo Raúl Vera


MÉXICO, D.F., 22 de abril (apro).- El obispo de Saltillo, Raúl Vera López, denunció que "muchos" gobernadores y presidentes municipales "están coluditos con el crimen organizado", por lo que exigió al gobierno federal empezar a investigarlos y meterlos a la cárcel.
Además, el prelado afirmó que las ejecuciones de dos militares en Durango por presuntos narcotraficantes que dejaron un cartel de advertencia contra la Iglesia, "demuestran que el Estado no está dando garantías de vida a ningún ciudadano".
Luego de participar en un encuentro académico en la Universidad del Claustro de Sor Juana, Vera López insistió que el asesinato de los dos militares también demuestra el fracaso del gobierno en su lucha contra el narcotráfico.
"Aquí se tiene que empezar a investigar y meter a la cárcel a gobernadores y presidentes municipales, porque muchos están coludidos con el crimen. Las ejecuciones demuestran que el Estado no nos está dando garantía de vida a ningún ciudadano", señaló el obispo.
Sobre el mensaje de advertencia que fue colocado a un costado de los cadáveres, el obispo de Saltillo dijo que son un "desplante contra el gobierno, la Iglesia y los ciudadanos. Contra todos".
Vera López agregó que de nada sirven los operativos militares y policíacos, si los capos van a seguir teniendo la protección política de algunos gobernantes.
"Los narcotraficantes se están riendo de la famosa guerra contra el narco. Ésta no funciona, es una burla", dijo el prelado, quien pidió que el gobierno mexicano declare formalmente a los narcotraficantes como grupos terroristas:
"La actuación del narco ya es terrorismo. ¿Qué espera el gobierno mexicano para declararlos grupos terroristas ante la ONU?", concluyó Vera López.