miércoles, agosto 15, 2012

El alto costo de la imposición

El rey Midas en jaque-Rocha
 Otro deslinde-Fisgón
 Política moderna-Hernández
Ciudad Perdida 
*Las pruebas de Expo Fraude 
*El bajo costo de la paz 
*El alto costo de la imposición 


El domingo pasado se clausuró la Expo Fraude en el Zócalo, en la que se presentaron un sinnúmero de pruebas que dieron idea de cómo se efectuó la elección de presidente de la República.
Fueron miles los que llegaron en busca de datos. Unos para confirmar sus sospechas sobre las trampas que se pusieron a los comicios, y otros, de mala fe, para tratar de hallar los argumentos necesarios para rebatir las acusaciones que levantaron las izquierdas en contra del PRI y, desde luego, de la elección.
De cualquier forma, unos y otros se vieron sorprendidos por el tamaño de la muestra. Como en botica, hubo de todo, lo mismo los termos que las tarjetas del supermercado Soriana, y por pequeñas que fueran unas, y grandes, escandalosas, otras, todas fueron calificadas de ilegales.
Desde luego la expo fue importante porque propone el juicio de todos quienes votaron. No se trata de los jueces de los organismos que cobran sus salarios mediante las aportaciones de la gente, no: se trata de poner a disposición de los electores las pruebas con las que las izquierdas piden que se invalide la elección presidencial.
Los juicios fueron de los visitantes, quienes al salir de la muestra se decían indignados, molestos, algunos incluso con violentos calificativos para los priístas y para las autoridades electorales, que no hacen caso de todas estas ilegalidades y dejan que los priístas queden impunes.
Y es que, por ejemplo, el jueves pasado, dos damas que podrían tener participación en el juicio de la elección, Olga Sánchez Cordero y María del Carmen Alanís Figueroa, se reunieron en uno de los comedores de la Suprema Corte de Justicia, y aunque para muchos la reunión llamó la atención, porque no resulta común, se despertó el tan azul sospechosismo, que no deja títere con cabeza.
De cualquier forma, no parece haber mucha confianza en las decisiones de los jueces. Para algunos asistentes a la expo, esos que salían desilusionados, como con una pesada losa sobre los hombros, resulta casi imposible hacer que desde el IFE, el TEPJF o desde la misma Suprema Corte se pudieran dar cambios. Sería tanto como aceptar que ellos fallaron, y eso no va a suceder.
Seguramente se inventarán nuevos candados para tratar de que las instituciones se limpien la cara, y se vuelva con aquello de que en democracia todo es perfectible. Por lo pronto, se debe dar respuesta seria y puntual a todas las pruebas que se han presentado, para no alimentar reacciones de consecuencias funestas para todos.
El precio de la paz es tan bajo como reconocer que la elección estuvo plagada de ilegalidades, seguramente de todos los bandos, sólo que unos, como el de los priístas, llevaron las cosas al extremo. Según las pruebas que presentan las izquierdas, inaguantables.
Por eso es importantísimo que hoy se ponga sobre la mesa el costo de la imposición. Ya no se trata, y eso debe quedar claro, de los controles que, como hace seis años, se tenían desde el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador. Hoy un sinnúmero de personas, que incluso no obedecen a ningún tipo de ideología o partido alguno, se mueven y se organizan por su parte para encontrar la forma de impedir que su voluntad sea, una vez más, burlada.
Nadie tiene el control sobre muchos grupos indignados en todo el país, y por eso vale preguntarse, y sería pertinente que lo hicieran también las autoridades electorales y los dueños de los llamados poderes fácticos: ¿cuál es el precio de la paz? Eso es lo que importa; lo demás, los intereses facciosos o los egos robustecidos por la impunidad, no importa. ¡Aguas!
De pasadita
Entre los panistas las críticas a Felipe Calderón se multiplican. Hay muchos que aseguran que si la campaña de Josefina Vázquez Mota hubiera tenido como eje los logros del gobierno federal, la catástrofe habría sido peor.

*Apoyar la enseñanza superior debe ser una prioridad, advierte el rector
*Demanda la construcción de varias y buenas universidades públicas
*Se crearon 1,100 planteles de bachillerato en este sexenio, dice el Ejecutivo

Ricardo Monreal entrega pruebas en oficinas de Eruviel

http://youtu.be/nu5Py05p1V0

“¡Ha muerto el rey (Calderón), viva el rey (el interino)!”

“De frente”, con pruebas en mano

Ricardo Monreal, ex coordinador de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, acudió al palacio de gobierno del Estado de México, donde entregó un legajo de pruebas sobre el desvío de más de 50 millones de pesos del erario mexiquense hacia la campaña del candidato presidencial priísta Enrique Peña Nieto/ Denunció amenazas hacia su familia TOLUCA, Mex., 13 de agosto. (NOTIMEX/UNIVERSAL).- El senador Ricardo Monreal acudió al Palacio de Gobierno del Estado de México y entregó la documentación en el despacho del gobernador Eruviel Ávila donde entregó un legajo con presuntas pruebas sobre el desvío de más de 50 millones de pesos del erario mexiquense hacia la campaña del candidato presidencial priísta Enrique Peña Nieto/y posteriormente aseguró que ésta es la respuesta "de fr.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Me decían que eran necesarios unos muertos para llegar a un mundo donde no se mataría”: Albert Camus Estrategias fallidas Control político, prioritario Futuro con resistencia civil Priístas revisarán a Estados Quintana Roo, gran ejemplo Narcos infiltran al Edomex En tanto que crecen en la misma proporción tanto la indolencia de Felipe Calderón, a quien todo apunta que largo se le hace el periodo para la conclusión del mandato, como la ola de sangre, de crímenes, de inseguridad, se presentan cada vez más frecuentes los deslindes que hacen en el PRI de la figura de Enrique Peña Nieto y aquellos que resultan descubiertos dentro de las actividades ilícitas y los fraudes, hacen ver que, de seguir saliendo a flote todas las corruptelas y las ligas con la mafia, terminarán por.. [+] Ver mas

Índice político

Francisco Rodríguez PAN: resentidos y fracasados Buscar el éxito con un conjunto de fracasados y resentidos políticos es la peor de las opciones por las que se ha inclinado lo que queda del Partido Acción Nacional. Y es que desde el sábado anterior, la tarea de refundar, realinear, recomponer o simplemente remendar al organismo blanquiazul ha recaído en las manos de Germán Martínez, César Nava, Felipe Bravo Mena, José González Morfín, Luisa María Calderón, Elena Álvarez. También de Cecilia Romero, Marco Antonio Adame, Carlos Medina Plascencia, Santiago Creel Miranda y, entre otros, Juan Molinar Horcasitas. Manos “de estómago”, dirían algunos, porque todo lo que han tocado lo han convertido en… detritus orgánico. Fueron de fracaso en fracaso, sólo para empezar, los dos dirigente.. [+] Ver mas

Indicador politico

Carlos Ramírez + Sicilia y CIDH: con EU vs México + Y avanza narco en centro de país En 1985, cuando el senador ultraderechista Jesse Helms realizó audiencias públicas en el Senado para enjuiciar a México por el narco y el asesinato del agente de la DEA Camarena Salazar, todas las fuerzas sociales mexicanas realizaron una marcha de protesta contra el Capitolio. Hoy que México de nuevo se ve presionado por el aparato de poder de los EU en materia de narco, el poeta y anarquista católico Javier Sicilia, con el apoyo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos vía su secretario ejecutivo Emilio Alvarez Icaza, inició esta semana una marcha en estados del sur de la Unión Americana para “suplicar” la intervención de Washington en México para detener la ofensiva del gobierno de Calderón cont.. [+] Ver mas

Cae asesino de periodistas

La Marina detiene en Veracruz a Juan Carlos Hernández Pulido, “La Bertha”, operador del Cartel de Jalisco Nueva Generación, quien llevaba consigo varias credenciales, entre ellas, la de la periodista Ana Irasema Becerra Jiménez MÉXICO, D.F., 13 de agosto (APRO/NOTIMEX/AP).- Elementos de la Armada de México capturaron en el puerto de Veracruz a Juan Carlos Hernández Pulido, La Bertha, presunto operador del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien llevaba consigo varias credenciales, entre ellas la de la periodista Ana Irasema Becerra Jiménez, cuyos cuerpo desmembrado y embolsado fue encontrado el pasado 3 de mayo en el canal de La Zamorana de Boca del Río, junto con los de sus colegas Gabriel Huge Córdoba, Guillermo Luna Varela y Esteban Rodríguez. En un comunicado, la Secretaría de la Marin.. [+] Ver mas

Una vergüenza el rezago educativo

El rector de la UNAM, José Narro Robles, lamentó así que sólo tres de cada 10 jóvenes en edad de cursar la educación superior puedan acceder a ella MÉXICO, D.F., 13 de agosto (APRO).- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, urgió a los poderes públicos a definir su apoyo a los jóvenes, dejar de dar respuestas parciales y coyunturales a los problemas de rezago educativo cuyas cifras “avergüenzan”. Al arrancar el ciclo escolar 2012-2013, el rector lamentó que sólo tres de cada 10 jóvenes en edad de cursar la educación superior puedan acceder a ella, que otros 10 millones no cuenten con educación primaria completa y que entre los 5.4 millones de analfabetas que existen haya medio millón de jóvenes de entre 15 y 29 años. Además, dijo, hay otros.. [+] Ver mas

Rebeldía institucional

Ediles de 122 municipios chiapanecos dejarán de pagar el servicio de energía eléctrica a la CFE por los abusos históricos que comete la paraestatal TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 13 de agosto (EL UNIVERSAL).- Presidentes municipales de Chiapas se declararon en "rebeldía institucional", dejaron de pagar el servicio de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e integraron los primeros 300 amparos de usuarios, en demanda de reducción de las tarifas y contra "los abusos históricos" de la paraestatal en Chiapas. Los reclamos contra CFE, que opera cuatro centrales hidroeléctricas en Chiapas, --La Angostura, Chicoasén, Peñitas y Malpaso-- se remontan a décadas. Los chiapanecos denuncian abusos en los cobros del servicio, malos tratos y acusan a la paraestatal de no pagar prediales por la .. [+] Ver mas

“El fantasma del hambre recorre México”

Denuncian campesinos la criminal alza en alimentos MÉXICO, D.F., 13 de agosto (UNIVERSAL/NOTIMEX).- Los incrementos a los costos de las canastas básica y alimentaria rural se han elevado en los últimos meses hasta 30% en el primer caso y más de 200 pesos en el segundo, lo que evidencia que “el fantasma del hambre" está presente en todo el país y continuará ante la tendencia de precios a la alza, aseguró Rocío Miranda Pérez, presidente de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC). En su primera conferencia de prensa como lideresa de esa organización, Miranda Pérez, precisó que en el medio rural, el 70 por ciento de los campesinos no tiene la posibilidad de acceder a la canasta básica alimentaria, sector que integra a los más de 40 millones de mexicanos en extrema pobreza. Ante esa reali.. [+] Ver mas

Ciencia, tecnología y marcas deportivas

Juan José Morales Impacto Ambiental Ciencia, tecnología y marcas deportivas Como se diría en la trilladísima frase, ha caído el telón de los juegos olímpicos de Londres. Y como ocurre cada cuatro años, y en concordancia con el lema de esas competencias —”Citius, altius, fortius”, en latín “más rápido, más alto, más fuerte”—, se establecieron nuevas marcas de altura, velocidad y peso, tanto en atletismo como en natación. Y, al igual que sucede cada vez que se impone una —sobre todo cuando es muy notoria o se supera algún límite en particular, como los diez segundos en la carrera de cien metros planos—, mucha gente se pregunta si el hecho de que ello ocurra es una señal de que la raza humana se está haciendo cada vez más vigorosa y si las marcas podrán seguir siendo mejoradas inde.. [+] Ver mas

Caos en Guadalajara

Camioneros de transporte urbano colapsaron la capital jalisciense durante 10 horas/ Realizaron un paro de labores con el objetivo de presionar por un alza de 35% al precio de los pasajes/ La negativa de algunas agrupaciones del gremio a seguirlos y la amenaza del gobierno de quitarles las concesiones los obligaron a terminar la protesta GUADALAJARA, Jal., 13 de agosto (UNIVERSAL/NOTIMEX).- La Alianza de Camioneros de Jalisco, organización mayoritaria del gremio, realizó este lunes un paro en sus labores para presionar una alza tarifaria de 35% al precio del pasaje del transporte. La manifestación duró sólo 10 horas debido a la inconformidad de los usuarios, las otras agrupaciones de transportistas y las autoridades estatales y municipales que presionaron para su reincorporación. El movimiento provocó daños.. [+] Ver mas

Derribando los muros de los mitos y las mentiras

Lorenzo Salas González Derribando los muros de los mitos y las mentiras Es sumamente importante leer, releer, pensar y analizar el artículo de la Maestra Consuelo Ramírez (“Sentido común más muchas agallas”, POR ESTO!, sábado 11 de agosto de 2012, La Ciudad, página 11), pues constituye toda una enseñanza desde el título, la cual contribuye a derrumbar esos muros de mitos y mentiras que nos han puesto desde que nacemos y hasta que morimos, si no es que los destruimos antes, porque ya son demasiados años de más de lo mismo. Ese texto va en la línea de lo que sostienen desde hace décadas Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores, quienes afirman que otro mundo es posible, que hay solución a los ingentes problemas de México sin que se caiga en otra crisis intentando solucionar la previa. E.. [+] Ver mas

País sin rumbo

Porfirio Muñoz Ledo El despliegue olímpico apenas fue un distractor para el ánimo indignado y oscilante de los ciudadanos que ansían la restauración de la legalidad republicana pero que sospechan el avasallamiento de sus derechos por una justicia electoral prejuiciada y tardía. ¿Cuál será finalmente el significado del sufragio público y el destino de una transición naufragada? He ahí el núcleo de la incertidumbre social. Como resultado final de un sexenio que zozobra, se promulga un conjunto de reformas constitucionales que distan mucho del cambio político anunciado. Cuestiones esenciales como la reelección legislativa o la revocación del mandato fueron descartadas o aplazadas por la sorda aplanadora de los partidos. La consulta popular que se adoptó resulta contradictoria y amañada. Exige un mill.. [+] Ver mas

Alianzas, cuando tienen sentido

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Las alianzas en una democracia tienen sentido cuando hay una agenda con posibilidades de que las distintas fuerzas políticas puedan negociar sus términos. No cuando, como en la actualidad, no hay más que un temario impuesto por el grupo en el poder. Tal reflexión viene al caso por las declaraciones de quien será líder de la Cámara de Diputados en la 62 legislatura, Manlio Fabio Beltrones. “Las alianzas estratégicas serán para construir y gobernar, no para obstruir o condicionar”, dijo en un comunicado de prensa. Así debería ser, en efecto, sólo que de las palabras no se habrá de pasar, ya que la oligarquía tiene muy claro que este es el momento de imponer sus condiciones a la sociedad. ¿Por qué puede asegurarse tal cosa? Porque México es una nación absolutam.. [+] Ver mas

Las prioridades del Presidente

Alejandro Páez Varela Me llamó mucho la atención que Juan Ignacio Zavala, cuñado de Felipe Calderón, acusara públicamente de “nazi” a Javier Corral, senador electo del PAN. No creo que se lleven tan fuerte; no es una broma, pues. Se lo dijo en serio, en su columna en Diario Milenio. ¿Cuál ha sido el papel de Corral, el de varios líderes históricos panistas y el de más de 25 (de 32 que son) dirigentes estatales de ese partido en las últimas semanas? Pedir que se abran espacios democráticos en Acción Nacional para la discusión del rumbo. Ellos no lo dicen así –¿quién lo haría en su sano juicio?–, pero se traduce en esto: Que Felipe Calderón, la familia presidencial y los amigos permitan un trabajo de fondo en la urgente reestructuración de un partido que lleva seis años perdiendo casi toda.. [+] Ver mas

Las mentiras del IFE no pueden ocultar la megalomanía priista

Ricardo Andrade Jardí Si algo le ha heredado el PRI, viejo o nuevo, al imaginario nacional es sin duda el cinismo de la mentira, no cabe duda. Cuando Valdés Zurita, consejero del IFE, afirma que ese instituto, que alguna vez fue ciudadano, “solo tiene contabilizados 13 o 16 espectaculares de Peña Nieto en todo el país”, no solo esta diciendo una estupidez digna de la medalla de oro en la olimpiada, sino que además nos está diciendo a todos los mexicanos, priistas incluidos, que somos unos estúpidos que merecemos ser gobernados por un analfabeta funcional creado a imagen y semejanza de la telebasura nacional. Valdés Zurita pretende usar la mentira como justificante para su hamponería, para justificar su desvergüenza ladrona a partir de suponer que la inmensa mayoría de los mexicanos somos idiotas y .. [+] Ver mas

¿Todo por Margarita 2018?

El sábado, el Consejo Nacional del PAN acordó crear una comisión de evaluación y mejora que deberá proponer una reforma integral en dos meses. Puso como límite el mes de marzo del 2013 para llevar a cabo la Asamblea Nacional que apruebe las medidas sugeridas por los comisionados. Y acordó que la comisión evalúe la redefinición de “los mecanismos de afiliación y depuración de la membresía del PAN, la selección de candidatos, la elección de dirigencias y el financiamiento público del partido”. Suena bien, en principio. El PAN lleva seis años de debacle en debacle; justos los seis años en los que Felipe Calderón se ha impuesto a su propio partido. Hay que recordar, por ejemplo, las elecciones intermedias de 2009, que convirtieron a Germán Martínez, amigo del Presidente, en el primer líder nacio.. [+] Ver mas

¿Dónde quedó el Presidente del empleo?

José Carbonell La semana pasada el Presidente Calderón anunció que durante el mes de julio se crearon cincuenta mil empleos formales –y 550 mil en los primeros siete meses del año— en todo el país. No es la primera vez que hace declaraciones de este tipo. De hecho, al arrancar 2012 señaló en su cuenta de Twitter: “En 2011 se generaron 590 mil 797 empleos formales netos, ya restadas las bajas y liquidaciones. La quinta cifra más alta que se tenga registro”. Al oír al Presidente es inevitable recordar sus promesas electorales. El candidato Felipe Calderón se autoproclamó como el “Presidente del empleo”. En realidad fue uno de los temas en los que más insistió, hasta llegar a convertirse en el estandarte de su candidatura. El seis de marzo de 2006, por ejemplo, afirmó: “Seré el President.. [+] Ver mas

“¡Ha muerto el rey (Calderón), viva el rey (el interino)!”

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas La monarquía inglesa es la más antigua del mundo occidental y como la española, con un rey que se divierte matando elefantes acompañado de su amante, es ya inservible. Cuando fallece o renuncia algún monarca y al coronar al sucesor, entonan eso de: “¡Ha muerto el rey, viva el rey!”. Entierran al que murió o se fue, como Jorge que renunció por casarse con su novia estadounidense. Al respecto del amor, hay que leer el magnífico clásico de Stendhal: Del amor; y de Irving Singer: La naturaleza del amor. Actualmente las monarquías “Reinan, pero no gobiernan”. Aunque el hispano Juan Carlos es muy metiche y la reina Isabel es puro adorno. Ya sea que un interino ocupe la Presidencia o si triunfan los fraudes avalados por el TRIFE y el IFE, los abrazos-bechos de embajadore.. [+] Ver mas

México puede con una decisión correcta del TRIFE

María Teresa Jardí El que apenas llega a su octavo mes de vida, pintaría para ser uno de los peores años de vida para los mexicanos, si en el panorama nacional no hubieran aparecido los estudiantes a darnos un respiro como demostración de que las cosas pueden cambiar de rumbo. El peor año, hasta ahora. Los que vienen serán cada uno peor que el anterior si no se da reversa en la elección que ya ha llegado al punto de estar acompañada incluso de la evidencia de que el narcotráfico en México, como la humedad, lo ha invadido todo, en el caso de los controladores del sistema político que a la mexicana, entre otras, por esa razón, la del disfrute del dinero malhabido, se aplica en nuestro país, donde una tras otra se desperdician las posibilidades de cambio que curiosamente nos brinda la vida o Dios, si ex.. [+] Ver mas

Don Gamboa y Don Beltrone

Sanjuana Martínez En el esperpento del sistema político mexicano uno piensa haberlo visto todo, pero nuestra democracia simulada siempre nos sorprende. Esta vez, corresponde al nuevo PRI mostrarnos la cara más mafiosa y grotesca de sus políticos de la “nueva generación”. El candidato a la presidencia Enrique Peña Nieto, al que los dueños de México intentan imponer a base de la compra millonaria y masiva de votos, siempre dijo que el PRI que representaba era diferente al del pasado: “No hay regreso al pasado. Mi gobierno tendrá puesta su visión en el futuro”. Obviamente EPN ha faltado a la verdad, le ha mentido nuevamente a los mexicanos. Ni el PRI que él representa es nuevo, ni la gente que lo rodea se son la “nueva generación”. Hemos retornado 70 años. Y allí están Emilio Gamboa Patró.. [+] Ver mas

Dejar de luchar sería un "suicidio político": AMLO


El golpe al Chapo-Rocha
 Fotos comprometedoras. Helioflores ¡ Extraordinario !
El PRI en tres actos-Helguera
El embajador mexicano no pone fecha al acuerdo con Pemex

La legislación mexicana fija "requerimientos" para la petrolera que debe "hacer ajustes" para contratar fuera.

EUROPA PRESS El embajador de México en España, Francisco Javier Ramírez Acuña, ha señalado que "no hay fechas determinadas" para que astilleros gallegos comiencen la construcción de buques para Pemex, pero ha destacado que "se sigue avanzando" en las negociaciones, después de la firma del acuerdo entre la Xunta y la petrolera el pasado mayo.
En rueda de prensa junto al presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), el embajador mexicano ha explicado que, para Pemex, una empresa pública paraestatal, "hacer los ajustes correspondientes" previos a las licitaciones "requiere de su tiempo".
Así, a preguntas de los periodistas, ha apuntado a que "a efectos de la ley" de México existen "requerimientos" para que Pemex contrate a firmas de otros países. Pero dicha legislación "también da espacios para poder entrar en negociaciones", ha dicho.
"Sobre todo en temas en que no somos fabricantes", ha puntualizado el embajador, antes de añadir que, dejando fuera al Ejército y a la Marina, los aspectos vinculados a la seguridad sí tienen "espacios de asignaciones directas".
Ramírez Acuña se ha referido a la "selección" que hará la petrolera en función de las "calidades y precios" que ofrezcan los astilleros gallegos --de manera individual o agrupados-- y se ha mostrado confiado en que, aunque "no hay tiempos definidos", el proceso "seguramente llegará a buen fin".
Según expuso en su día el jefe del Ejecutivo gallego, el acuerdo firmado entre Xunta y Pemex para la construcción de 14 remolcadores --siete en Galicia y otros siete de manera conjunta-- supondrá una inversión de más de 310 millones de euros, 2,6 millones de horas de carga de trabajo y 2.500 empleos directos e indirectos en el sector de la construcción naval gallego.
"Intensificar relaciones"
El embajador de México en España ha intervenido ante los medios en la sede de la patronal gallega después de ser recibido en audiencia por el delegado del Gobierno en Galicia y antes de reunirse con Alberto Núñez Feijóo, con responsables de las empresas gallegas y políticos de los tres grupos parlamentarios --este jueves--, entre otras personalidades.
Al respecto de su visita, ha valorado la posibilidad de "intensificar relaciones" y ha hecho hincapié en la "fortaleza económica" de su país, con la "gran cantidad de oportunidades" que ello supone para España y Galicia en "todos y cada uno" de los ámbitos comerciales.
En concreto, Ramírez Acuña ha enumerado sectores como el portuario, pesquero, tecnológico y agropecuario, todos ellos "hoy por hoy abiertos". De hecho, México es "el país más abierto del universo", según ha enfatizado el representante de este país en España.
También se ha referido a los primeros pasos de Estados de México en otros mercados "más allá de los tradicionales" --electrónica, software e industria--, como la aeronáutica y trabajos vinculados a la NASA. De la cita con empresarios gallegos "podrán salir los temas" en que haya "oportunidades", pues se trata de "ir encontrando todos esos espacios", ha indicado el embajador.
"Europa, a través de España"
De igual modo, y ante las cuestiones de los medios, Francisco Javier Ramírez Acuña ha constatado el "gran interés" de los empresarios mexicanos por invertir en España. En "los próximos meses", ha resaltado, "estará viéndose reflejado".
En este sentido, ha subrayado la "gran determinación" de los mexicanos por la internacionalización y ha fijado como "primer objetivo Europa, a través de España".
ab>Datos de la economía mexicana
Previamente, el embajador mexicano ha exhibido los datos de ahorro de su país, que garantizan "pagar 2,5 veces" su deuda; ha cifrado en 800.000 la generación de empleos por año y en 90.000 los ingenieros que salen de las universidades también anualmente.
Los ingresos per cápita, según sus números, se sitúan en 15.000 dólares, frente a los 6.000 de hace 12 años, hecho por el que ha destacado "la capacidad de compra" de los ciudadanos de México.
"Aliado estratégico"
Por su parte, el presidente de la patronal gallega, Antonio Fontenla, ha erigido al país mexicano en "aliado estratégico" para Galicia y ha llamado la atención sobre las "más de 340 empresas gallegas" que realizan operaciones comerciales con aquel país.
Por último, Fontenla ha agradecido a Francisco Javier Ramírez Acuña su presencia en la Comunidad Autónoma y "todas las facilidades" que permite el Estado mexicano con una economía "abierta".
Leer Nota AQUI

AMLO: no vamos a aceptar del tribunal alguna argucia que viole la Constitución
  • Al hacer valer la ley, tiene la oportunidad de iniciar otra etapa para el país, asegura
  • No nos suicidaremos políticamente; decidimos irnos por la vía legal y esperar el resultado
Foto
Andrés Manuel López Obrador asistió a la Expo-fraude que se realizó en el Zócalo capitalinoFoto Jesús Villaseca

Ciro Pérez Silva

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tienen la oportunidad de iniciar otra etapa para el país, haciendo valer la legalidad y la auténtica democracia. Por eso deben pensarlo bien, ya que no vamos a aceptar ninguna argucia legaloide que permita que se viole la Constitución, advirtió Andrés Manuel López Obrador.
El candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República indicó que el movimiento que encabeza tiene por ahora una sola estrategia: no le vamos a dar vuelta a la página hasta que no resuelva el tribunal que se invalida la elección para hacer valer la democracia en nuestro país.
Al participar en la Expo-fraude, montada en el Zócalo capitalino para mostrar a la sociedad las diferentes formas con las que, aseguran, se dio la compra del voto por parte del PRI, el tabasqueño insistió en que, aun cuando el movimiento disguste a algunos, no vamos a suicidarnos políticamente, no vamos a arriar bandera; vamos a seguir luchando por nuestros principios y por nuestros ideales. No le hace que se enojen nuestros adversarios y sus voceros. Ya hemos superado la etapa en que si había cuestionamientos en los medios de comunicación teníamos que moderarnos o callarnos.
Están inquietos
López Obrador acudió a este nuevo encuentro con militantes y simpatizantes para subrayar que este grupo al que le molesta la lucha democrática tenía preparada la campaña de desprestigio ante un eventual llamado a la movilización. Decidimos irnos por la vía legal y esperar el resultado del tribunal, pero aun así no están conformes, están inquietos.
Reiteró que el tribunal tiene pruebas suficientes del fraude electoral, pruebas que los abogados llaman contundentes, plenas, que demuestran sobre todo cómo se utilizó dinero a raudales para comprar la voluntad de millones de mexicanos, sobre todo de la gente más humilde y desposeída de nuestro país. Eso fue lo más inmoral que se dio en la elección presidencial, el tráfico con la pobreza de la gente.
Aseguró que sobre este tema no hace falta profundizar mucho; es cosa de ver los resultados oficiales: la mayoría de los votos del PRI y de su candidato los obtuvieron en el medio rural y en las colonias populares, porque fue ahí donde, de manera inmoral, compraron millones de votos. Da coraje y entristece que los responsables de la desgracia de millones de mexicanos todavía se valgan de esa pobreza que ellos producen y que han generado para mantener su poder económico, político y mediático.
Aclaró que nadie juzga a los que, por la necesidad, por el hambre y por la pobreza, se ven obligados a vender su voluntad, su libertad y su voto, pero sí “la perversidad de los que se aprovechan de esa necesidad y de esa pobreza. Por eso, no merecen gobernar este país. No podemos aceptar que gente inmoral gobierne México. Como decía Benito Juárez: ‘El triunfo de la derecha, el triunfo de los conservadores, es moralmente imposible’”.
Condenó que los medios de comunicación pretendan proyectar una imagen de normalidad en el país que no existe. La gente quiere que haya democracia; no vamos a aceptar que se quiera iniciar una etapa en el pantano, en la inmundicia del fraude electoral, dijo.
Ver mas

"Con sus canciones dan juventud a mi pasado": Elena Poniatowska  

El musical ¡Si nos dejan! rindió homenaje a la periodista por sus 80 años recién cumplidos
Celebró la medalla olímpica de futbol y pidió luchar por otra presea en cultura e integridad
Foto
El homenaje del sábado ha sido uno de los más festivos que se le han rendido a la escritoraFoto María Meléndrez
Carlos Paul

Uno de los más festivos homenajes que se le han rendido a la escritora Elena Poniatowska, con motivo de sus 80 años recién cumplidos, se llevó a cabo este domingo por parte de la producción y elenco del musical ¡Si nos dejan!, cuyos personajes, de la obra, al final de la función, salieron de nueva cuenta al escenario para ofrecer una semblanza de la periodista y novelista.
Sonriente y emocionada por el reconocimiento, la autora de Hasta no verte Jesús mío; Querido, Diego te abraza Quiela; La vendedora de nubes, y La piel del cielo, entre otros, se congratuló de que el equipo de futbol mexicano ganara la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, pero también de los jóvenes que integran el movimiento #YoSoy132, quienes se plantaron este sábado en la Cámara de Diputadospara leer todo el día.
Tenemos que compensar y balancear las dos cosas: por un lado ganar medalla de oro, pero ganar otra en cultura, en nuestra formación y superación personales; tenemos que ganar medalla de oro en nuestra integridad, para resolver los problemas de México, comentó la escritora en el intermedio del montaje.
Al final del mismo, reiteró al público, que llenó el teatro, que hoy es un día muy bonito para mí, al igual que el 11 de agosto. Ese día también sucedió algo muy importante en México: el movimiento estudiantil #YoSoy132, año en el que nací, hicieron una campaña de lectura afuera de las Cámara de Diputados y de Senadores, para tratar de quitarles lo burros.
El son de la negra, a todo pulmón
Tras los aplausos y los bravos, Elena Poniatowska dijo estar muy contenta, y refiriéndose al elenco y al público expresó: Ustedes dan juventud a mi pasado con sus canciones. Luego solicitó al mariachi que toca durante la puesta en escena el tema El son de la negra, porque es mi preferida, la cual fue interpretada a todo pulmón por el elenco y el público.
José Manuel López Velarde, autor y director de ¡Si nos dejan!, entregó un reconocimiento en nombre de la compañía, en el que se leía: Querida Elena, gracias por hacer que todos los mexicanos seamos protagonistas y poseedores de nuestra rica y vasta cultura. Gracias también porque a través de tus palabras hemos cobrado vida. Con todo cariño: Leonora, Tina Modotti, Jesusa Palancares, Angelina Beloff, Esmeralda Loyden; miles de estudiantes, las señoritas de Huamantla, Gaby Brimer, campesinos, Lorenzo de Tena, soldaderas, voces del temblor, obreras, costureras y millones de mexicanos presentes en tus crónicas, entrevistas, cuentos y novelas. Muchas gracias.
Con un largo aplauso y al grito de ¡Elena! ¡Elena! ¡Elena!, concluyó el festivo homenaje a la periodista, novelista, orgullo de los mexicanos, combatiente y defensora de las causas justas y ojo crítico de la realidad.
El musical ¡Si nos dejan!, reúne alrededor de 50 canciones que forman parte de la educación sentimental del mexicano. Es una historia protagonizada por José Alfredo y Paloma, pareja de enamorados cuyo amor se ve amenazado por el padre de ella.
El melodrama y la comicidad, iconos del cine mexicano, se entretejen para contar las vicisitudes de la pareja, a través de la vibrante y bravía canción ranchera, sobre todo de José Alfredo Jiménez, de las cuales, dijo Poniatowska, me gustan y representan mucho, porque fueron de mi época.
Ver mas

¿Miedo nosotros? ¡Miedo, el gobierno, que tiene cercado el Palacio Nacional!  

Miles de personas de todos los estratos sociales acuden a la Expo-fraude

Ayer en el Zócalo confluyó gente de todo tipo, el indigente y el obrero, el intelectual y el vendedor ambulante, el estudiante y el alumno rechazado de las universidades públicas, el pobre y el rico, realidades distintas con un común denominador que los identifica: la indignación y la rabia por el fraude electoral.
Algunos se reunieron frente al gran templete en el que escucharon lo mismo sones jarochos que el relato personal de mexicanos de todos los estados del país que dieron cuenta de la forma en que el fraude electoral se instrumentó en sus comunidades.
Después de cada turno esas voces diversas se vuelven a unir y en un solo grito reclaman: ¡Fuera Peña! ¡Fuera Peña! ¡Fuera Peña!, y aclaran: ¿Miedo nosotros? ¡Miedo, el gobierno, que tiene cercado Palacio Nacional!, mientras señalan las vallas y a los policías que separan ese recinto histórico de la Expo-fraude instalada por el Movimiento Progresista.
En los pocos espacios que dejan la música y la denuncia, Jesusa Rodríguez recomienda a los miles de asistentes que poco a poco van llenando el Zócalo que visiten los estands distribuidos a las orillas, uno por estado, en los que se muestra “el kit del fraude”, compuesto por tarjetas Soriana y Monex, credenciales de elector sustraídas a sus propietarios, despensas y hasta urnas con boletas cruzadas en favor del PRI o la Lotería de la memoria, para que la gente recuerde las chingaderas que nos han hecho el PRI y el PAN.
En la muestra se exhiben fotografías del propietario de Televisa, Emilio Azcárraga, con letreros en los que se puede leer: Se busca por delincuencia organizada, asociación delictuosa, delitos contra la libertad de expresión y de decisión.
En el acto se llama a los asistentes a sumarse al boicot a Televisa, sus empresas y sus anunciantes. En otros se advierte que El destino de México no tiene precio, y convocan a la sociedad civil a no dejar la movilización y a seguir luchando por una auténtica democracia.
Mientras esperan el arribo a las 14 horas de Andrés Manuel López Obrador, se colocan pancartas distribuidas en toda la plancha del Zócalo, donde se lee: Todos lo vimos, todos lo sabemos, Peña Nieto compró el voto y callarse es resignarse. Exigimos al IFE legalidad y transparencia en el proceso electoral. Aprendamos de Cherán; el autogobierno es posible.
Los que no alcanzaron estand se hacen un espacio en la plancha del Zócalo y ofrecen al viandante alegrías de amaranto, palanquetas de cacahuate, quesos de Zacatecas, afiches de los Beatles, Charles Chaplin y el Che Guerava, que conviven con figuras de Pancho Villa, Emiliano Zapata y fotografías de un López Obrador apenas salido de la carrera universitaria que, descalzo, zapatos en mano y pantalón remangado, cruza un camino lodoso, junto a un grupo de campesinos.
Nuevamente, desde el templete, Jesusa Rodríguez, acompañada por Regina Orozco, Jorge Arvizu, Martí Batres, Mario Delgado y Jesús Martín del Campo, entre otros, anuncia que ya los magistrados del tribunal electoral tienen miles de pruebas del fraude, y advierte: cuando terminemos esta expo-fraude, vamos a llenar el camión de 25 toneladas que está aquí, detrás del templete, con todo lo que se está exhibiendo aquí, por si a los jueces les hace falta más, anuncio que fue largamente ovacionado por ese grupo de gente tan diversa, que no deja de expresar su indignación por el nuevo fraude electoral.
Ver mas

*Tiene previsto un desembolso por $3 mil 726 millones 
*La empresa también acumula más de 24 mil procesos administrativos

martes, agosto 14, 2012

Narcoescándalo en Sedena salpica a Subsecretario

Exponen evidencias del fraude
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, señaló a los magistrados del TEPJF que hay miles de pruebas del fraude en la elección del 1 de julio / En la Expo Fraude, miles de artículos fueron presentados por los ciudadanos como muestra de este timo a favor del priísta Enrique Peña Nieto / Afirmó que seguirá defendiendo la democracia y el voto de los millones de mexicanos, aunque sin caer en provocaciones de los violentos MÉXICO, D.F., 12 de agosto (EL UNIVERSAL, PERIODICOS, CDE).- El candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, advirtió a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “pensarlo bien” antes de convalidar la elección presidencial. A escasas tres semanas de que se venz.. [+] Ver mas

Narcoescándalo en Sedena salpica a Subsecretario

Las indagatorias de la PGR contra los Generales Tomás Angeles, Ricardo Escorcia, Roberto Dawe, Rubén Pérez y otros militares de alto rango por sus presuntos vínculos con el Cartel de los Beltrán Leyva involucran de manera indirecta al subsecretario de la Sedena, General Carlos Demetrio Gaytán Ochoa, quien busca encabezar la institución castrense cuando el General Guillermo Galván cumpla su ciclo / La razón es simple: al Mayor Iván Reyna, quien creció bajo su sombra, se le señala como el “eje de la repartición de sobornos” de los capos a los altos mandos del Ejército MEXICO, DF, 12 de agosto.- El general de división Carlos Demetrio Gaytán Ochoa, subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y uno de los principales aspirantes a suceder al general Guillermo Galván Galván como ti.. [+] Ver mas

Calderón: otros 20 años

Indice Político Francisco Rodríguez El Plan B es la academia. Felipe Calderón ha alentado las filtraciones a los medios a través de las cuales se le ubica, tras el primer día de diciembre, como profesor de alguna universidad en el extranjero. Una maniobra de distracción, empero, pues su verdadero objetivo, el Plan A, es quedarse en México y al frente del Partido Acción Nacional. Recién cumplido el medio siglo –lo único que cumple son años—, el todavía ocupante de Los Pinos ha dicho a sus próximos en distintas ocasiones que él siente tener por delante una vida políticamente activa por lo menos las dos siguientes décadas. Y aquí, en México, vale reiterar. Megalómano, Calderón se siente imprescindible. Sin él al frente del PAN, sin él refundándolo, sin él negociando con las oposiciones,.. [+] Ver mas

Inicia Caravana de la Paz por EU

SAN DIEGO, EU, 12 de agosto (AP) — Una coalición que exige poner fin al combate armado contra el narcotráfico en México inició el domingo en San Diego una gira de un mes que llegará a más de 20 ciudades en Estados Unidos. Más de 200 personas se congregaron en un parque en la frontera entre México y Estados Unidos como parte de un movimiento conocido como la “Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad”, que aglutina a unas 100 organizaciones. El esfuerzo es encabezado por el activista social y poeta mexicano Javier Sicilia, cuyo hijo fue asesinado por integrantes de un grupo de narcotraficantes el año pasado. Sicilia y los organizadores quieren atraer la atención a lo que ellos consideran como una política equivocada en la lucha contra el narcotráfico por parte de México y de Estados Unidos. Ellos.. [+] Ver mas

Secretario de SCJN vende informe de “El Grande”

MÉXICO, D.F., 12 de agosto (EL UNIVERSAL).- Juan Carlos de la Barrera Vite, ex secretario de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, vendió al cártel de Sinaloa, hasta en 60 mil dólares, declaraciones ministeriales de testigos protegidos obtenidas también durante su paso por la Procuraduría General de la República (PGR), informaron fuentes judiciales. Detallaron que, de acuerdo con el expediente, De la Barrera vendió al cártel de Sinaloa las declaraciones de Sergio Villarreal “El Grande”, lugarteniente de los Beltrán Leyva, que se convirtió en el testigo con clave “Mateo”; así como de Héctor Adán Ruvalcaba Rivera, “La Calentura”, presunto operador de Joaquín, “El Chapo” Guzmán, en Chilpancingo, Guerrero. La averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/031/2012 inici.. [+] Ver mas

Sicilia y su sueño en Estados Unidos…

Doble fondo Juan Pablo Becerra-Acosta M. En el primer día de su llamada Caravan for Peace en Estados Unidos, que lo llevará a recorrer trece estados y 27 ciudades, Javier Sicilia tuvo este domingo una jornada sorpresivamente buena. Durante una entrevista realizada en el avión que nos llevó de México a Tijuana el sábado, habíamos charlado. Yo le había manifestado mi escepticismo… -¿Les vas a ir a decir a los gringos que dejen de vender armas? Seguro sonríen y cortan cartucho… -Pues esperamos que no. Algunos… No todo Norteamérica acepta la segunda enmienda y no toda Norteamérica corta cartucho. Con que la otra parte que está sana enseñe a la otra junto a nosotros a que no se corta cartucho, a que las armas hay que guardarlas. -¿Les vas a ir a decir que dejen de drogarse? Seguro se carcajea.. [+] Ver mas

El guajolote y los antiguos mayas

Impacto ambiental Juan José Morales Mucha gente sabe que el pavo doméstico es originario de América y desciende de una especie silvestre, el guajolote —del náhuatl huexolotlin, científicamente llamado Meleagris gallopavo— que existe en el centro y norte de México y en Estados Unidos. Esta especie fue domesticada desde los tiempos prehispánicos y dio origen a todas las razas y variedades que actualmente se crían en todo el mundo. Pero poca gente sabe que hay otra especie de pavo silvestre, conocido como cutz y en la nomenclatura zoológica como Meleagris ocellata, que nunca pudo ser domesticado y al cual podría llamarse el pavo maya, pues sólo habita en el sureste de México y Centroamérica. Pues bien, durante mucho tiempo se pensó que los antiguos mayas no conocieron más que a nuestro pavo, el cu.. [+] Ver mas

Faltistas y caros

Diputados gastan millonadas y no reportan sus inasistencias MÉXICO, D.F., 12 de agosto (EL UNIVERSAL).- La saliente 61 Legislatura de la Cámara de Diputados incumplió la Constitución al dejar de descontar las inasistencias injustificadas a las sesiones del pleno, en dos de sus tres años de funciones. La dirección general de Finanzas de la Cámara Baja dio a conocer a EL UNIVERSAL el único reporte existente de descuentos por inasistencias sin justificar, de septiembre a diciembre de 2009, y febrero a abril de 2010, con sanciones para sólo 41 legisladores, por 762 mil 234.20 pesos. En el reporte de descuentos que aplicó la Tesorería de la Cámara Baja, Josefina Vázquez Mota y Beatriz Paredes son las únicas figuras destacadas de la Legislatura con inasistencia, la panista con una (23 febrero 2010), y la .. [+] Ver mas

Lucha por el patrimonio ejidal

Ejidatarios engañados por los Mouriño y otros inconformes se reúnen hoy en Lerma / Definirán acuerdos y estrategias para tratar de recuperar lo que con argucias les fue arrebatado / Pedirán la restitución de sus tierras y la destitución de la delegada del RAN, Elizabeth Vela, y del notario público Enrique Castilla / Ajustarán cuentas con el mercenario Antonino Almazán Arteaga, quien ha estado al servicio de los Mouriño, los Patrón Laviada, del neobanquero Roberto Hernández y de otros delincuentes de “cuello blanco” CAMPECHE, Cam., 12 de agosto.- En la reunión pública que ejidatarios de Lerma y sus familias tendrán este lunes en su parque principal se sumarán ejidatarios que firmaron con engaños la cesión de sus 40 hectáreas, cuando creían vender solo 8.50 hectáreas, en la suma de 230 mil peso.. [+] Ver mas

Impacta jornada informativa contra el fraude en Progreso

El Movimiento Contra la Imposición en Yucatán (MCI) aprovechó ayer la presencia de miles de temporadistas en el Malecón de Progreso y efectuó una jornada informativa para difundir que el 1 de julio sí hubo un fraude para imponer a Enrique Peña Nieto. Los jóvenes del Movimiento arribaron al Malecón de Progreso, a la zona del Parque de la Paz, a eso de la una y media de la tarde para continuar con su labor de informar del fraude e intento de imposición por parte del PRI. Aunque el sábado denunciaron que algunos de sus integrantes que viajaron a Progreso recibieron amenazas por parte del Ayuntamiento, ayer pudieron volantear sin mayores problemas, sólo vigilados de cerca por elementos policiacos. Oscar Brito Zapata, uno de los coordinadores, dijo que el evento más que nada es organizado por los grupos del .. [+] Ver mas

Bla, bla, bla, bla…

Lorenzo Salas González “Donde no hay justicia es peligroso tener razón, ya que los imbéciles son mayoría.” (Francisco de Quevedo)* El PAN, durante décadas, cuando aún se hacía caso a los pensamientos de sus fundadores y a sus principios, se mantuvo alejado de la posibilidad real de acceder al poder y de ahí que no aceptaran ningún tipo de dinero para financiar sus actividades, aunque varios de sus dirigentes nacionales sí recibían concesiones económicas vía subsidios o apoyos para sus empresas. La llegada en tropel de los llamados neopanistas los llevó a perder la moral y la ética que —¡hasta ahora, hace unos días!— reclama Felipe Calderón se recuperen para darle a México (?) “el PAN que se merece.” La pregunta es: ¿Qué culpa tiene México para que Calderón tenga tan .. [+] Ver mas

Política y fútbol
Víctor Flores Olea Es verdad, el triunfo en el futbol olímpico, con medalla de oro, simbólica y realmente, ha significado para muchos la evidencia de que “el ya merito” se puede superar y alcanzar enteramente los objetivos propuestos. Más que bien, puesto que la presencia de México en los juegos de Londres culminó con el triunfo sobre uno de los países cuyo futbol ha sido emblemático durante muchos años. Pero más allá de este triunfo, que podría examinarse al detalle, creo que vale la pena resaltar el muy buen desempeño de México a lo largo de sus encuentros futbolísticos, y obtener una alta calificación por su orden perseverante, por su calidad sostenida, por el continuo serio de su organización –tal vez más que por las exhibiciones aisladas y “brillantes” de tal o cual jugador, probab.. [+] Ver mas

El fraude íntimo

Jesús Peraza Menéndez Simulación y compra de conciencias “Qué maneras más curiosas de recordar tiene uno hoy, recuerdo mariposas que ayer sólo eran humo…” (Silvio Rodríguez) El proceso electoral terminó, por lo menos en cuanto a la ingeniería de la imposición de Enrique Peña Nieto, lo que sigue lo hará la creatividad de los movimientos sociales. Los viejos priístas Emilio Gamboa Patrón y Manlio Fabio Beltrones, dirigirán sus respectivas fracciones en el Senado y la Cámara de Diputados. Emilio Gamboa, yucateco de sombría procedencia, es sin duda un personaje representativo del neoliberalismo. Egresado de la Universidad Iberoamericana (campus donde inició la rebelión estudiantil Yo soy 132. No es casual, el sistema lleva sembradas las contradicciones que lo destruirán). Fue el secretar.. [+] Ver mas

Organos garantes de transparencia y crimen organizado

Ernesto Villanueva El viernes pasado asistí a impartir la conferencia magistral de clausura del primer congreso jurídico de la COMAIP (la organización que organiza a los órganos garantes de transparencia del país) sobre los retos del diseño institucional de transparencia. Ahí afirmé varias debilidades del diseño y de quienes integran o han integrado los órganos garantes. Veamos Primero. Los órganos garantes de la transparencia (llámense comisiones o institutos) surgieron con los mejores augurios y con la esperanza razonada de que habrían de fortalecer el novedoso derecho de acceso a la información pública. En el 2002 las circunstancias políticas no permitieron crear una ley general (es decir aplicable a la Federación, entidades federativas y municipios) pero sí una ley parcialmente federal y una.. [+] Ver mas

Pura paja la resolución de la Corte
María Teresa Jardí Es cierto que, dado como están las cosas en el país, tiene importancia el que se cree la jurisprudencia en torno al tema de que cuando hayan civiles involucrados las autoridades a conocer del caso deben ser las civiles aunque los responsables a juzgar sean militares. Pero este asunto en realidad ya está fundamentado por el derecho internacional de los Derechos Humanos aplicable en México por la firma de los Tratados Internacionales al respecto. Un tema que evidencia que el mandato constitucional de servir al pueblo se ha convertido en un modus vivendi personal incluso de ministros que ya solo actúan en beneficio propio. El desarme ético de las instituciones pasa por el desarme ético también de las personas y es claro que es un mal que también se ha contagiado a la sociedad. El llenad.. [+] Ver mas

Valdés, indigno presidente del IFE, abogado de Peña

Conjeturas Álvaro Cepeda Neri Además de Káram y Osorio Chong como defensores del peñapriismo, están los magistrados del TRIFE que no encuentran la forma de sumarse a la pírrica victoria al PRI de Peña (que se debería revertir invalidando la elección o por vía del levantamiento popular cuya vanguardia son los estudiantes que no ceden en su cuestionamiento al peñismo). El presidente del IFE (con los consejeros-ciudadanos que guardan silencio cuando debería prevalecer la discusión pública y no acuerdos en lo oscurito) ya es abogado de oficio del mexiquense, pero racionalmente no es posible que el tal Valdés sea la única voz cantante; tomando muy a pecho dar la cara y, coludido con Soriana, Televisa y Tv-Azteca, sostener a coro que Peña es el ganador y ya, sin reparar en las maniobras sucias que llev.. [+] Ver mas

EXPO-FRAUDE 2012: 'LÁVESE LAS MANOS AL SALIR'

Escuché esa frase de un ciudadano al referirse a la gente que entraba la carpa correspondiente al Estado de México para ver las evidencias de la compra de votos que hizo el PRI.

La verdad, cuando llegué a la expo-fraude en el Zócalo Capitalino, hubo un momento en que esperaba que empezaran a gritar: '¡lleve-lleve!', '¡bara-bara!'... y es que en algunas carpas es tanta la mercancía de la compra del voto que se ha logrado recopilar, que bien parecería esto un tianguis de la inmundicia electoral.

Mandiles, cachuchas, plumas, juegos de geometría, linternas, parrillas eléctricas, comales, brillos labiales, películas en DVD's, USB's, bolsas para el mandado, las famosas tarjetas Soriana y Monex, tarjetas telefónicas, una cafetera que fue regalada de parte del SNTE diciendo que era "de-parte-de-Peña-Nieto", termos, Peña-lindros, vasos, sombrillas, diccionarios 'básicos', computadoras, botiquines, propaganda en contra de AMLO que se repartía por las noches (en el estado de Hidalgo), mochilas, encendedores... ¡¡¡uffff!!!... evidencia que, por supuesto, "no se ve": no la ve el IFE, ni el TRIFE y también (desafortunadamente) mexicanos que todavía no alcanzan a comprender que esta elección comprada no afecta directamente a AMLO, ni a su supuesta "ambición de poder", sino a la democracia de nuestra nación.

Es por eso que toda esta evidencia, al final de la expo-fraude, se va a juntar en un camión para mañana ser entregado en el TRIFE, lo cual se sumará a las evidencias que ya han sido entregadas en estas instancias.

A continuación las evidencias en imágenes.

Estado de Zacatecas:

Cheques pagados a funcionarios públicos para inducir el voto a favor de Enrique Peña Nieto...
Botiquín...
Lap-top...
Estado de Yucatán...
Estado de Veracruz...
La parrilla eléctrica y el comal...
Hasta la camisa que reza 'Petroleros' se ve...
Estados: Tlaxcala y Tamaulipas...
Estado de Tabasco...
Y critican a la piratería. Aquí tenemos piratería electoral...
Lo recopilado como evidencia en el estado de Tabasco parecía digno de un tianguis de ropa...
Estado de Sonora...
Estado de Sinaloa: la niña sin zapatos exhibiendo feliz sus otros 'regalos'. Esta es la fuerza del PRI: el fomento de la miseria para lucrar con ella en tiempos electorales; taparle el ojo al macho con mercancía que no resuelve los problemas de fondo...
Estado de San Luis Potosí...
Estado de Quintana Roo...
Estados de Michoacán y Jalisco...
Estados de Morelos y Nuevo León...
Estado de Hidalgo: retomando el viejo estilo del PAN en 2006, el hombre al micrófono exhibe propaganda que se repartía por las noches, por gente del PRI, con la típica guerra sucia de "el peligro para México"...
Foto de la foto: compra del voto en Huejutla, también en el estado de Hidalgo...
Estado de Guerrero...
Cafetera. Y dice textual: 'Este regalo me lo dieron en el festejo del día de las madres que nos los festejaron los del SNTE. Nos dijeron que nos los mandó Enrique Peña Nieto. Testimonio Erika Valencia' (no es legible el segundo apellido)...
Estado de Guanajuato...
Estado de México...
Me mostraron la primera de las muchísimas tarjetas Monex que recopilaron los compañeros como evidencia, también en Estado de México. ¿El municipio?: Naucalpan...
También en Estado de México, la 'Red Rosa', tarjeta que, siendo un programa de gobierno, fue ampliamente promocionada en plena campaña electoral para influir en el sentido del voto a favor de Peña Nieto. Había tarjetas que ofrecían hasta $20,000.00 si la persona tenía que hacerse estudios de cáncer de mama. Evidente lucro de las necesidades de la sociedad, mismas que deberían ser atendidas por el estado, pues para eso se pagan impuestos.
Estado de Chiapas...
Estado de Campeche...
Estado de Chihuahua...
Distrito Federal y la recopilación de infinidad de tarjetas telefónicas, 'efectivas' y las famosas de Soriana...
Presencia de AMLO en la expo-fraude. De sus mejores frases: 'No les vamos a dar el gusto de suicidarnos políticamente'...
*****

El colofón: Imagen que se dio a conocer a nivel internacional, también en la misma expo-fraude...