martes, febrero 26, 2013
Así se vivio la presentación de México en Wikileaks en la FIL UNAM
Así se vivio la presentación de México en Wikileaks en la FIL UNAM
lunes, marzo 19, 2012
Turner Dávila: hombre clave en la campaña de AMLO

Pero claro que sí, desde el lunes empieza como subdirector de la Comisión Federal de Electricidad, con 280 mil pesos mensuales, acepta el hombrecito de Los Pinos.
¡Cómo crees, está muy joven! Yo pensaba en algo más sencillo
, replica el magnate. Pues que se venga de oficial mayor de Salubridad, con 270 mil pesos mensuales
, concede el esposo de Margarita Zavala. No me entiendes, Felipe, dale una chamba de 5 o 10 mil pesos
, aclara el afligido papá. “¿Estás loco, mano? Para ganar 5 mil pesos al mes necesita una maestría y un doctorado…”
Por graciosa que resulte esta parodia, lo trágico es que no está divorciada de la realidad. Los profesionales con estudios de posgrado, altas calificaciones y gran experiencia, en el México de Felipe Calderón sobreviven con salarios de hambre, en tanto los improvisados disfrutan los beneficios de su cercanía al jefe del gobierno
panista y por ello se producen catástrofes como la que Cecilia Romero ocasionó en el Instituto Nacional de Migración, o Javier Lozano Alarcón en la Secretaría del Trabajo, donde en complicidad con Juan Molinar Horcasitas destruyó AeroCalifornia, Aviacsa, Mexicana y Luz y Fuerza del Centro, dejando en el desempleo a más de 70 mil personas.
Seis años atrás, atónitos por la sorpresa del fraude que hundió al país en este baño de sangre, nos reuníamos en el Zócalo a gritar: ¡Si no hay solución, habrá revolución!
Hoy hemos comprendido que como no hubo solución, tendrá que haber una revolución o de lo contrario el país desaparecerá como tal.
Contra la violencia desenfrenada que Estados Unidos auspicia en contra de México, financiando por igual a los cárteles y a las llamadas fuerzas del orden para –como escribió el jueves Adolfo Sánchez Rebolledo– mantener el control del país
, la revolución con la que millones de mexicanos sueñan tendrá que ser radicalmente pacífica, o no será. Éste es quizá el principal objetivo que persiguen las fuerzas agrupadas en torno a la candidatura presidencial del Movimiento Progresista: la reactivación de la economía nacional para reconstruir el tejido social y recuperar la paz pública.
Fernando Turner Dávila, el industrial originario del pueblo minero de Santa Rosita, Coahuila, que ha establecido fábricas de escapes de automóviles ecológicos en América, Europa, Asia, África y Oceanía, a quien Andrés Manuel López Obrador ha propuesto como secretario de Economía en su equipo de gobierno, sostuvo en una presentación reciente en Monterrey que las pequeñas y medianas empresas de México proporcionan 75 por ciento de los empleos que hay en el país.
Como líder de casi 2 millones de pequeños y medianos empresarios, Turner Dávila aspira a convertirse en el gran reformador de la economía mexicana, impulsando el crecimiento a tasas aceleradas, manteniendo el déficit fiscal en los límites que exige el gobierno del mundo y, sobre todo, revirtiendo las nocivas políticas neoliberales que en los últimos 30 años concentraron la riqueza en una cuantas manos, hundieron en la pobreza a decenas de millones y destrozaron a México.
El indiscutible éxito profesional de Turner Dávila, su capacidad para reinvertir sus ganancias en la expansión de sus industrias –por ello está fuera de la lista de Forbes– y su identificación con el proyecto de López Obrador, le han permitido aglutinar en torno de éste a la gran mayoría de los capitanes de empresa –léase, capitanes de 2 millones de lanchas y barquitos con escasos marineros a bordo– y al mismo tiempo atraer a los magnates de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, que han perdido casi todo, empezando por la tranquilidad de sus familias, y están hartos del PRIAN, al que ahora repudian.
Fernando Turner ha explicado en todos los foros a los que asiste las reglas básicas del proyecto de recuperación económica de AMLO: reducir 50 por ciento los sueldos de los funcionarios del Poder Ejecutivo que ganan más de 200 mil pesos mensuales; anular los privilegios de la alta burocracia; combatir la corrupción en el sector público en aras del ahorro; acabar con los gasolinazos mensuales, bajar paulatinamente los precios de los combustibles y la energía eléctrica; eliminar el impuesto empresarial a tasa única (IETU), que obliga a las pequeñas y medianas empresas a entregar al fisco 17.5 por ciento de sus utilidades, y acabar con la consolidación fiscal para que los grandes contribuyentes
vuelvan a pagar impuestos.
Hijo de un minero del carbón, que triunfó en la industria gracias a su talento de ingeniero mecánico y a su habilidad administrativa, Turner Dávila estima que al beneficiarse con estas medidas del gobierno, la empresa privada creará un millón 200 mil empleos al año, y si esta meta se logra en 2013 y se sostiene, al final del próximo sexenio se habrán incorporado al mercado laboral 7 millones de personas.
Ocupados en discutir fruslerías, los analistas políticos se niegan a reconocer que la alianza estratégica de AMLO con un sector de la cúpula empresarial ha dividido en tres segmentos a la oligarquía mexicana, lo cual se expresa en las encuestas sin maquillaje que hoy por hoy pronostican que dentro de algunas semanas cada uno de los candidatos a la Presidencia contará con 33 por ciento de las simpatías del electorado.
Hace dos lunes, en la Casa Lamm, el escritor de La Jornada Bernardo Barranco V., experto en asuntos electorales, vaticinó que si la contienda del 1º de julio concluye con una votación dividida en tres tercios, el IFE no aguantará un proceso tan cerrado
. Y en consecuencia –no lo dijo, pero se infiere– sobrevendrá el caos. ¿Esto explicaría la urgencia de Felipe Calderón para que el Congreso apruebe, después de Semana Santa, la nueva versión de la ley Gestapo, que dará permiso a la policía para entrar a nuestras casas sin la orden de un juez? ¿O, en otras palabras, para legalizar el terror y quedarse en Los Pinos indefinidamente?
La alianza de los pequeños y medianos empresarios que dirige Turner Dávila con AMLO empieza a cambiar la intención de voto de la clase media alta. Prueba de ello fue, por ejemplo, la multitudinaria recepción que le brindaron al Peje los estudiantes de la Ibero de Puebla (le gritaban: ¡Es un honor estar con Obrador!
, cosa insólita), las devastadoras críticas que Josefina Vázquez Mota sufrió toda la semana en Twitter y el hecho de que ayer, en esa red social, el mensaje más popular fue #30millonesConAMLO.
En consonancia con los ideales de la revolución pacífica en ciernes, una de las más pequeñas empresas de México, ElCanarioTemerario, primer diario en Internet para usuarios de Twitter, reaparecerá en nuevo formato el próximo miércoles 21 de marzo a las 14 horas en punto y ofrecerá 500 empleos temporales. ¿Quieren una suscripción gratuita a este novedoso medio informativo? Manden una solicitud de amistad a Facebook dirigida precisamente a El Canario Temerario. Y allí nos seguiremos leyendo.
Twitter: @elcante @nanzumu @emiajseliva
sábado, febrero 27, 2010
3er Aniversario de la Revista "El Chamuco"

La mejor revista de humor político en México, El Chamuco, celebró ayer su tercer aniversario, en el Museo Nacional de Culturas Populares.
Acompañados por Jesusa Rodríguez, el Fisgón, Helguera, Hernández, Cintia Bolio, Pedro Miguel y Federico Arreola, comentaron con geniales ocurrencias, la situación que atraviesa nuestro país y sus graves problemas.
Asimismo, pasaron lista a los culpables de la debacle nacional, como son el chaparrito de lentes, el peloncito orejón, la maestra o demás delincuentes que ejercen impunemente sus cargos públicos.
lunes, enero 04, 2010
domingo, julio 19, 2009
¡Feliz tercer aniversario, Resistencia!
Tres años han pasado desde que se conformó la resistencia civil pacífica en contra del fraude electoral del 2006 y desde entonces, los integrantes de la Resistencia Creativa junto con Jesusa Rodríguez, se han reunido domingo a domingo en el hemiciclo a Benito Juárez en asambleas informativas del Movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Los invitados especiales comenzaron a arribar desde las once de la mañana, entre ellos estaban Mario Di Constanzo, Laura Itzel Castillo, Jaime Vela, Pedro Miguel, Ignacia Rodríguez y varios más. Unos se sentaron bajo la sombra del toldo destinado a ellos y otros dirigieron pequeños discursos a la concurrencia que aguantó los inclementes rayos del sol.
La fiesta de los ciudadanos estuvo rodeada de abrazos y felicitaciones, sobre todo por lo logrado en la delegación Iztapalapa, pues muchos de ellos acudieron a reforzar la campaña por el Jefe Delegacional del PT Rafael Acosta "Juanito" en favor de Clara Brugada del PRD y lograron su objetivo: ganaron.
Nuevamente la gente contribuyó por su propia cuenta al ágape: chicharrón, nopalitos, frijoles, espagueti, arroz, tortillas, pollo, mole, salsas, galletas, bolillos, aguas de sabores, todo tipo de flanes y pasteles fueron repartidos entre todos los asistentes quienes degustaban alegremente mientras escuchaban los discursos o platicaban entre ellos los últimos acontecimientos de la agenda nacional.
La reunión fue un éxito, como lo han sido a lo largo de cerca de 160 domingos, pero aun falta mucho por hacer para informar y organizar... 2012 está a la vuelta de la esquina y este es el momento justo para demostrar que la Revolución de las Conciencias ha comenzado.
domingo, marzo 08, 2009
viernes, febrero 27, 2009
lunes, octubre 27, 2008
"Esta lucha continúa."
El compromiso se ha tomado y la lucha continua por lo que desde muy temprano de Tijuana hasta Campeche, de todos los puntos del país, la gente se movilizó para atender el llamado de Andrés Manuel López Obrador y reunirse en la gran explanada del Monumento a la Revolución. A las once de la mañana la plaza ya estaba a reventar, esta vez no hubo jaranas que tocaran ni grupos musicales que amenizaran la Asamblea.
Jesusa Rodríguez tomó el micrófono y saludó a todas las brigadas del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo ahí presentes y listas como lo estaban también Elena Poniatowska, Laura Esquivel, Isela Vega y Alejandro Encinas quienes fueron muy bien recibidos al grito de ¡Ese apoyo si se ve!.
Una vez instalados todos los convidados al templete donde se leía en una gran manta las famosas doce palabras que no se quisieron incluir en la fracción séptima del artículo 60 de la Ley de Petróleos Mexicanos, Jesusa presentó al presidente legítimo y le cedió la palabra anunciando que, en esta ocasión, él iba a ser el único orador.
Lopez Obrador, antes que nada agradeció a todos los presentes su asistencia, por mantener sus convicciones y la disposición de luchar por las causas justas. A lo largo de su discurso volvió a mencionar como con la práctica del neoliberalismo y la política de pillaje han dejado a un país devastado por la miseria y presentó documentos que prueban que el empresario Claudio X. González y el ex asesor de Carlos Salinas de Gortari, José Córdoba Montoya, están asociados con empresas particulares que le venden energía a la Comisión Federal de Electricidad y que mantienen contratos con Pemex Gas y Petroquímica Básica.
Los tiempos pasan y la nación enfrenta un nuevo fantasma: la devaluación del peso y la actual crisis económica y financiera, tras estas circunstancias Andrés Manuel López Obrador anunció que el Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo defenderá ahora la economía popular. Mano a mano estas dos defensas se harán con la misma dedicación y como se ha venido haciendo; casa por casa, colonia por colonia y pueblo por pueblo.
Nuevamente comentó que la trampa para no discutir el Artículo 60 fue ejecutada por los del PRI y PAN quienes desecharon la discusión sin argumento alguno y que lo único que se solicita es que pongan por escrito y claramente que no se cederá parte del territorio nacional por lo que indicó que ese es el verdadero motivo de las movilizaciones las cuales continuarán e invitó a todos para que este próximo martes 28 de octubre acudan junto con él a la Cámara de Diputados partiendo desde el zócalo de la Ciudad de México.
López Obrador sabe que su mejor patrimonio es la gente por lo que agradeció de manera muy enfática la participación de todos en los pasados meses pero sobre todo por los últimos días recordando que la decisión tomada el miércoles pasado fue certera y pidió a todos no enojarse y luchar con alegría refiriéndose a algunos medios de comunicación que han comenzado su campaña de linchamiento y desinformación, particularmente habló de Televisa en donde aseguró que pronto irá hasta las puertas de esa empresa a solicitar réplica y espacio para la información dejando en claro que no hay nada en contra de los reporteros, camarógrafos y fotógrafos que realizan su trabajo de la mejor manera que pueden, pero ante el cerco informativo volvió a solicitar a los brigadistas que nuevamente realicen la labor de informar y les dijo que cada uno debe convertirse en un medio de comunicación para decirle a la gente lo que verdaderamente está pasando en el país.
El calor era agobiante, pero este nuevo camino anunciado por Andrés Manuel López Obrador hacía ver una frescura nueva en los rostros de los asistentes. Un nuevo brillo de ánimo se reflejaba en sus miradas al cantar junto con el presidente legítimo el himno nacional. Esta ha sido una jornada histórica en donde en once días se logró reunir a multitudes en siete ocasiones distintas y todas con un mismo objetivo, la defensa del petróleo y la soberanía.
Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.