Mostrando las entradas con la etiqueta asesinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asesinos. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 23, 2011

Peligra la vida del obispo de Saltillo

Desfiladero
Raúl Vera López, el 10 de marzo pasado en la ciudad de Mexico, durante la conferencia de prensa en el Centro Agustín Pro para solicitar a las autoridades la expedición de la visa para migrantesFoto José Carlo González.


Saltillo, Coah. 22 de julio. Cuando los historiadores analicen el periodo de Calderón, descubrirán que los trabajos de Raúl Vera López en el desierto de Coahuila corresponden a cada una de las etapas de esta tragedia que ha destruido a México.

Balaceado sin puntería, junto a don Samuel Ruiz, por los paramilitares de Paz y Justicia en Chiapas, un mes antes de la matanza de Acteal en 1997; expulsado de San Cristóbal de Las Casas por órdenes del Vaticano en 1999 a petición de Ernesto Zedillo en 1998, don Raúl asumió el cargo de obispo de Saltillo a principios de 2000. En sus primeros años se dedicó a viajar por la entidad, para establecer relaciones con los grupos más vulnerables.

En febrero de 2006, tras el derrumbe de la mina de Pasta de Conchos (que entonces era de Germán Larrea), don Raúl se colocó de inmediato del lado de las esposas, los hijos, los padres, los nietos, los abuelos y los hermanos de los 65 trabajadores que murieron dentro del yacimiento, quemados por un flamazo de 650 grados centígrados (temperatura que provoca el gas metano al estallar), pese al cual el entonces gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, y un popular levantacejas de Televisa convirtieron la desgracia en reality show, con mensajes publicitarios en horario triple A, y exhortos al pueblo de México a rezar para que la corte celestial hiciera el milagro de que aquellos pobres salieran con vida.

Fox, y su secretario del Trabajo, el yunquista Francisco Javier Salazar, como si fueran empleados de Germán Larrea, lanzaron una campaña de odio contra el líder del sindicato minero, mientras el resto de los empresarios financiaban los espots de López Obrador, un peligro para México. A Larrea, obviamente, nadie lo acusó de homicio múltiple por negligencia criminal, pero don Raúl estrechó con un abrazo de solidaridad a los deudos de los barreteros, para formar la organización Familia Pasta de Conchos, que sigue en pie de lucha, exigiendo al gobierno el rescate de los cuerpos de sus deudos.

Tras las elecciones presidenciales de 2006, los soldados del regimiento de caballería que vigilaban los paquetes de votos en Múzquiz, Coahuila, recibieron un sospechoso permiso para irse de parranda al poblado de Castaño, donde irrumpieron en un bar de table-dance, golpearon a meseros y clientes, y violaron a 12 bailarinas. De inmediato, don Raúl se puso de lado de las bailarinas y las ayudó a demandar y encarcelar a dos de sus verdugos.

Cuando Calderón obedeció las órdenes de la Casa Blanca cifradas en la Iniciativa Mérida, y arrastró al país a esta guerra que ha causado ya la muerte de al menos 50 mil personas, don Raúl se dedicó a promover reuniones de especialistas en el tema de la violencia asociada al crimen organizado y a denunciar los abusos de los militares contra los civiles. Pero al mismo tiempo que impulsaba el centro estatal de defensa de los derechos humanos y abogaba por la dignidad de los homosexuales, abrió las puertas de la casa Belén, Posada del Migrante, por la que entre 2007 y 2010 pasaron, comieron, se bañaron y durmieron, 100 mil hombres y mujeres cada seis meses.

Al calor de su contacto con esa desdichada gente que se juega la vida con tal de llegar a Estados Unidos y corre todos los peligros del mundo soñando con ganar 20 dólares por hora lavando escusados (porque allá, como dice la actriz puertorriqueña Karina Casiano, la mierda es más cara), don Raúl se sensibilizó especialmente con los sufrimientos de los migrantes nacionales y extranjeros que viajan de Chiapas a Texas colgados como pedazos de cecina de los vagones del Tren de la Muerte.

Conmovido por el heroísmo de esas mujeres indefensas, que a toda hora llevan puesto el condón femenino porque saben que tarde o temprano serán violadas; abrumado por los horrores que experimentan esos seres humanos sin nombre ni rostro, expuestos al sol y a la lluvia, a la Mara Salvatrucha, a los agentes de Migración, a los soldados de Genaro García Luna, a los sicarios, a la Marina y al Ejército, don Raúl alzó la voz para tratar de protegerlos, y en distintos foros ha demandado que se alcance un acuerdo entre México y todos los países expulsores de mano de obra, para que entren por Chiapas con un permiso especial y viajen a la frontera norte por rutas seguras y con adecuada y eficaz vigilancia.

Esta postura, sin embargo, ha irritado más que ninguna otra a la oligarquía de Coahuila, a las llamadas fuerzas del orden, a las organizaciones que trafican con los migrantes, e incluso al ala derecha de la Iglesia, que pronto obligará a don Raúl a comparecer ante la Congregación de la Fe (la moderna Inquisición del Vaticano) para que explique por qué promueve (sic) las relaciones entre homosexuales, estúpida calumnia que le reprocha su insistencia en que gays, lesbianas y transexuales deben gozar de protección social y medidas que garanticen el respeto universal a su dignidad de seres humanos.

Acosado por todos los poderes legales e ilegales, que detentan y disfrutan, como él dice, el negociazo del tráfico de migrantes, que reporta ganancias anuales estimadas en decenas de millones de dólares, don Raúl encabezó una peregrinación que el pasado 13 de julio llegó a la Basílica de Guadalupe, donde lanzó una crítica feroz a los partidos políticos que intervinieron en las recientes elecciones estatales de Coahuila, donde tendieron sus clásicas trampas a la ciudadanía empobrecida para comprar el voto (...) ignorando la emergencia que vivimos y (olvidando) que urge rehacer la cohesión social mediante la vivencia de los valores democráticos.

Luego de describir que en Coahuila, según un diario local, ha habido 300 ejecuciones en 2011, o 654 de 2006 a 2010 (según la PGR), 185 desapariciones documentadas y 219 denuncias de desaparición; y que son frecuentes los decapitados y las extorsiones, que los habitantes de pequeñas poblaciones rurales las han abandonado por completo para escapar de la violencia, que ha habido ataques a oficinas públicas, así como quema y destrucción de viviendas, y que el estado es el tercero a escala nacional en agresiones a periodistas y medios de comunicación, don Raúl lamentó que en las pasadas elecciones se haya hecho uso de prácticas antidemocráticas para favorecer al régimen de privilegios que lleva más de 50 años en el poder.

Las pedradas que don Raúl lanzó desde el púlpito no las pasó por alto la nueva monarquía de los Moreira (acaudillada por Humberto I, el ex gobernador que ahora preside el PRI, Rubén II, que sucedió a su hermano en el trono y ahora administra el caos, en tanto el hermano menor de ambos prepara su candidatura para 2017), una estirpe que se ha apoderado de Coahuila por arriba, mientras por abajo ha hecho lo propio el cártel de la última letra o de los Zertuche, como dice la gente de la calle con temor reverencial.

Los engreídos priístas locales, que dirigirán la campaña presidencial de Peña Nieto o de don Beltrone; los magnates del Grupo Industrial Saltillo, la añeja aristocracia, y los buitres que engordan gracias a los migrantes, respondieron a la homilía del 13 de julio colocando mantas anónimas sobre la catedral de don Raúl, en las que le aconsejan lanzarse de candidato a gobernador, y lo acusan de proteger a los homosexuales. Sólo falta que la Inquisición lo mande llamar a Roma y que el Papa del siglo XVI que allí reina ordene que lo quemen en leña verde. Esta es una muy oportuna advertencia: Raúl Vera López peligra. Debemos cuidarlo. A juicio de esta columna sabatina y atea, es la figura más valiosa de la Iglesia mexicana.

martes, junio 28, 2011

La educadora Margarita: niños pecho a tierra

Los asesinos que USURPAN la presidencia de la Republica.

La esposa de Calderón, a la que andan empujando para entrar a la disputa por la candidatura de Acción Nacional, para la sucesión de su cónyuge (ante la falta de aspirantes con tamaños, pues todos, empezando por Cordero y terminando por Lujambio y Lozano, son enanos políticamente), estuvo hace unos días en un acto presentando los nuevos “principios” para la educación de la niñez mexicana, de la que Verónica Mondragón nos informó (Reforma, 14 de junio de 2011). Inauguró Margarita Zavala (prima hermana de una de las socias que se enriqueció con la Guardería ABC, y que ya recibió impunidad), una reunión de kilométrico nombre: “Proceso de capacitación del primer contacto de las fuerzas del orden público para la atención de niños, niñas y adolescentes en escenario de delincuencia organizada”.

Y como su esposo en grado de General de cinco estrellas es el jefe nato de las fuerzas armadas, y califica de “muertes necesarias” no menos de 10 mil homicidios, de entre los más de 45 mil que arroja la cifra oficial de su “no-guerra” (cálculos realistas indican más de… ¡100 mil, sin contar feminicidios!), entonces se necesita que los alumnos de kínder, primera y secundaria, al menos reciban “clases de cómo sobrevivir en caso de fuego cruzado entre uniformados y delincuentes”, donde unos y otros disparan a matar hasta a quienes, ejerciendo su derecho al libre tránsito, van por las banquetas o en sus automóviles.

Ya los niños, por orden de la presidenta de Desarrollo Integral de la Famili (DIF) nacional, la tal señora Zavala (sus hermanos son otras fichitas, pescadas durante el foxismo) en complicidad con la nefasta y perversa dueña del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, reciben, pues, enseñanza de cómo tirarse pecho a tierra para poder sobrevivir, en caso de que sus escuelas sean baleadas o al salir de clases, se encuentren con soldados o marinos enfrentados a sangre y fuego con los sicarios del narcotráfico. En lugar de clases del currículum educativo, los esposos Calderón-Zavala, han decidido que estos alumnos aprendan a tirarse al suelo. Estamos retrocediendo. Y cuando escuchamos a Calderón o su esposa, a Elba, al largo, alto pero no grande (en cuanto grandeza) Lujambio o al más menso que manso Cordero, que la educación es el pivote para detonar el resto de las soluciones a los tremendos problemas del país (crecimiento económico, distribución de la riqueza, igualdad de oportunidades, etc.), reconocemos las mentiras de siempre en boca de la ultraderecha panista.

Mentiras, porque no se ocupan en serio de educar y enseñar y las escuelas rechazan cada año a miles de aspirantes. Se está enseñando a los alumnos de kínder, primaria, secundaria y estudios superiores a tirarse al piso, pecho a tierra, para ver si así logran sobrevivir, porque soldados, delincuentes, marinos, policías y todos disparan a matar. El resultado de este caos se encuentra en la despectiva afirmación de Calderón: “daños colaterales” al matar a inocentes a diestra y siniestra. La “no-guerra” de Calderón y el Partido Acción Nacinal tiene a la Nación como Afganistán, Yemen o Irak.

cepedaneri@prodigy.net.mx

lunes, septiembre 27, 2010

Gerardo Fernandez Noroña Enfrenta A Genaro Garcia Luna


El asesino y capo #2 de Mexico (porque el #1 es el Fecal, obvio) asesorado por la Clinton...otra obviedad of course!


http://www.youtube.com/watch?v=GOGZ4f_QYuc

http://www.youtube.com/watch?v=9BIDf0q4GAA

martes, agosto 10, 2010

Molinar: vencido en tribunales

* Molinar: vencido en tribunales
* Y a punto de perder la Cofetel




Marcado por el dictamen de la Corte Suprema que lo puso como primero en la lista de responsables de la tragedia de la guardería ABC de Hermosillo y denunciado por diputados ante la PGR por el nombramiento del presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Juan Molinar Horcasitas, secretario de Comunicaciones y Transportes, tendrá hoy una probadita del PRI posterior a las derrotas en Oaxaca, Puebla y Sinaloa.
Lo paradójico del asunto es que Molinar será enjuiciado básicamente, por los priístas, por dos temas centrales: el nombramiento de su jefe de asesores, Mony de Swaan, como presidente de la Cofetel y las derrotas jurídicas y un posible desacato judicial a un mandato judicial para suspender la licitación a Televisa/Nextel de una parte del espectro radioeléctrico y no entregar la concesión ya otorgada.
El caso de De Swaan pareció haber saltado al debate, como parte de la irritación priísta por el estilo de campaña agresiva en las elecciones de gobernador en Puebla, Oaxaca y Sinaloa. Molinar descuidó el detalle de que De Swaan pasó de la coordinación de asesores de la SCT con Molinar a la presidencia de la Cofetel, el organismo regulador de las telecomunicaciones. En circunstancias diferentes, la oposición priísta hubiera sido menor.
Pero también, habrá de pagar Molinar su cuota por su estilo arrogante de operar desde el poder. A pesar de haber sido legislador y miembro del grupo coordinador de la bancada del PAN, Molinar no se preocupó por negociar con los legisladores el nombramiento de De Swaan. Y lo mismo va a ocurrir con la licitación 21 del espectro otorgada a Televisa/Nextel: Iusacell y el Grupo Salinas Pliego lograron detener judicialmente el otorgamiento de la concesión y Molinar está a medio paso de cometer el delito de desacato a un amparo y con ello, enfilarse hacia un juicio que pudiera sacarlo de la titularidad de la SCT.
A pesar de haber perdido en dos ocasiones un amparo contra la orden de un juez para suspender la entrega de la concesión, Molinar se ha negado a cumplir la decisión judicial y sigue los trámites a favor de Televisa/Nextel. El pasado 5 de julio, un juez de Guerrero notificó a la SCT de la medida cautelar en el juicio 174/2010 para impedir la entrega de los títulos de concesión de las licitaciones 20 y 21. Arbitrariamente, la SCT se niega a aceptar la notificación. Luego, el 19 de julio, el juez segundo de distrito en materia administrativa del DF acudió a las oficinas de las SCT y tampoco fue recibido. A pesar de ello, mañosamente, la SCT solicitó un amparo contra la suspensión que se niega a recibir y fue, de nueva cuenta, derrotado.
A pesar de las prohibiciones legales, el proceso de licitación sigue adelante, aunque en un ambiente de debate público que ha movilizado a los especialistas. La reconocida Asociación Mexicana de Derecho a la Información, dirigida por el prestigiado especialista Raúl Trejo Delarbre, dirigió una carta abierta el 23 de julio al comisionado presidente de la Cofetel para pedirle la suspensión de la licitación porque beneficia a Televisa. En la página de la AMEDI —-www.amedi.org.mx— se en encuentran varios documentos en los que se analizan los asuntos del pago de impuestos.
Para Trejo, las concesiones a Televisa forman parte de una estrategia gubernamental para ir desplazando “la influencia de Telmex”. En un análisis del asunto publicado en http://columnas.ejecentral.com.mx/sociedadypoder, el especialista solicita a la Cofetel la suspensión de la licitación en términos de la propia Ley Federal de Telecomunicaciones para reponer el proceso en condiciones de mayor equidad y sin dejar pistas de decisiones políticas y no técnicas.
Televisa/Nextel han elaborado documentos explicativos sobre los temas del pago de impuestos. Sin embargo, el asunto tiene derivaciones legales, no de razonamiento empresarial. Los jueces que han dado la razón a Iusacell y al Grupo Salinas Pliego directamente, han avalado las quejas de preferencias ventajosas a Televisa/Nextel. A esta lucha jurídica Nextel le llama “abuso del derecho” que tiene el propósito de “dañar el correcto desempeño de la licitación, al evitar la generación de mayor competencia de servicios de mejor calidad y menor precio”.
El problema jurídico lo tiene en sus manos la SCT y sobre todo Molinar Horcasitas. Según Televisa/Nextel, “la Cofetel y la SCTE han declarado públicamente que las licitaciones han estado apegadas a derecho y que en todos los juicios de amparo se ha negado la suspensión”. La realidad, sin embargo, es otra: dos juzgados de distrito, en Guerreo y Tamaulipas, han otorgado medidas cautelares a favor de Iusacell, concediéndole la razón al argumento de que las licitaciones han beneficiado directamente a una empresa. De acuerdo con la ley, estas resoluciones obligan a Cofetel y a la SCT a suspender toda clase de argucias legales —chicanadas, en el lenguaje judicial—, entre ellas la de negar la notificación. Lo peor de todo es que el director de asuntos jurídicos de la SCT, Gerardo Sánchez Henkel, ha aceptado estar enterado de la notificación.
De ahí que el Molinar que esté hoy martes en la permanente, sea un funcionario agobiado por su responsabilidad directa en la tragedia de la guardería ABC de Hermosillo, arrinconado por la fracción priísta en el Senado por el nombramiento de De Swaan y ahora obligado a suspender la licitación del espectro radioeléctrico por mandato de jueces. Así, Molinar es el hilo más delgado de la sobresaltada relación del PRI con el presidente de la república. Y en el umbral de la destitución, si se niega a acatar el amparo de Iusacell.

www.grupotransicion.com.mx
carlosramirezh@hotmail.com

Di Costanzo le dice a Horcasitas todas sus contradicciones.

http://www.youtube.com/watch?v=Nvl74XiJOzU

Mario Di Costanzo le da cifras y datos a Horcasitas (10AGOSTO2010)

http://www.youtube.com/watch?v=8kwzXi0BcaY

Legisladores tildan a Molinar de asesino y desvergonzado

Jesusa Cervantes

MÉXICO, D.F., 10 de agosto (apro).- Juan Molinar Horcasitas, secretario de Comunicaciones y Transportes, enfrentó duras críticas al comparecer ante legisladores del Congreso de la Unión. La oposición le lanzó acusaciones que fueron desde mentiroso hasta asesino, pasando por desvergonzado.

A nombre del PT, el diputado Mario Di Constanzo lo señaló de trabajar para los intereses de Televisa, al aceptar una licitación donde el gobierno federal dejó de recibir 5 mil millones de pesos, en su afán por beneficiar al grupo Televisa-Nextel en la entrega de parte del espectro radioeléctrico.

A su vez, el PRD, a través de Agustín Guerrero, lo acusó de falta de congruencia y dijo que la historia ya lo juzgó como uno de los responsables de la muerte de 49 niños de la guardería ABC y como un funcionario que carece de ética y principios al haber avalado el nombramiento de Mony de Swaan como presidente de la Cofetel.

En defensa de Molinar Horcaditas, el panista Mario Becerra Pocoroba exigió respeto y pidió no hacer acusaciones a la ligera además de aclarar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exoneró a Horcasitas de toda responsabilidad por el incendio de la guardería ABC.

El PRI, quien fue uno de los promotores de la comparecencia de Molinar, mediante el diputado David Penchina, no sólo reclamó los subejercicios y la mala administración de los recursos en que ha incurrido la SCT, sino que además pidió una explicación por el nombramiento del presidente de la Cofetel.

Dijo que los legisladores deben de impedir que los cargos de funcionarios federales sean designados con base en relaciones afectivas o de confianza y reclamó la falta de experiencia de Mony de Swaan para la presidencia de la Cofetel.

En su defensa, el secretario de Comunicaciones y Transportes aclaró que es facultad del ejecutivo federal el nombramiento del presidente de la Cofetel. Además, consideró que el funcionario cuenta con la suficiente experiencia para estar al frente de dicha comisión.

En cuanto a la licitación del espectro radioeléctrico, Molinar Horcasitas aclaró que fue la comisión federal de competencia la que estableció las bases y que las designaciones se hicieron conforme a las licitaciones que han ocurrido en otros países.

Molinar Horcasitas se mostró impávido ante la serie de señalamientos que lo ubicaron como asesino, y responsable de la muerte de los niños de la guardería ABC y recordó que la SCJN ya lo exoneró.

Durante la primera hora de la comparecencia, la PF cerró los accesos principales al Senado de la República.

ASESINOS!!!!


sábado, agosto 07, 2010

Actos de protesta Castigo a Uribe y Santos

Este sábado 7 de agosto, Juan Manuel Santos, uno de los asesinos confesos de la masacre de Sucumbíos del 1° de marzo de 2008, tomará posesión del gobierno de Colombia para continuar con la política de guerra de Álvaro Uribe Vélez. Ambos personajes admitieron en medios internacionales su responsabilidad en la masacre donde fueron asesinadas 25 personas, entre ellas, cuatro estudiantes mexicanos: Verónica Velázquez, Soren Avilés, Fernando Franco y Juan González y, donde una más, Lucía Morett, resultó sobreviviente con graves heridas provocadas por esquirlas de bombas de racimo, mismas que utiliza el ejército estadounidense en Irak y que fueron arrojadas por el ejército colombiano en Sucumbíos.


Esta acción se inserta dentro de la política de guerra e intervención que, desde gobiernos títeres como el de México y Colombia promueve Estados Unidos en América Latina. A más de dos años de la masacre no hay justicia aún para las víctimas de Sucumbíos y, se ha incrementado el hostigamiento hacia Lucía Morett, no es posible que los encargados de someter al pueblo colombiano a un sostenido periodo de guerras, crímenes, tortura y un sinfín de violaciones a los derechos humanos, estén sueltos. ¡Quienes deben de estar siendo juzgados por crímenes de lesa humanidad, son jueces que pretenden conducir el destino de la única sobreviviente mexicana y criminalizar la actividad académica de los jóvenes asesinados para sepultar su memoria y hundir así cualquier intento de justicia!

Ante lo cual, llamamos a repudiar la toma de protesta de Juan Manuel Santos y la visita de Felipe Calderón a Colombia, exigimos que los responsables de la masacre de Sucumbíos y de innumerables crímenes en Colombia sean llevados a juicio y se detenga la persecución hacía Lucía Morett por medio de la orden de captura dictada por Interpol, rechazamos también, que México asuma el modelo colombiano de guerra “antiterrorista” que tanto daño causa al pueblo colombiano. Motivos por los que:


Convocamos a la rueda de prensa y acto político cultural frente a la embajada de Colombia en México (Paseo de la Reforma #379, cerca del Ángel de la Independencia) este

SÁBADO 7 DE AGOSTO A LAS 12:00 HRS.

En un refugio guardado en su corazón
Llevan la bandera de Bolívar.
Su rostro la transmite en la sonrisa
Que dejaron en las imágenes del recuerdo.
Hoy desde lo alto suenan las campanas
Ustedes las tocan para mostrarnos el camino.
Juan, Verónica, Soren, Fernando desde lo alto nos miran
Y nos recuerdan que para ser grandes
Hay que saber soñar.
ASOCIACION DE PADRES Y FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DE SUCUMBIOS ECUADOR

viernes, abril 09, 2010

Collateral Murder -EEUU asesina a reportero y fotógrafo de Reuters

Cómo el Ejército de EEUU asesinó al fotógrafo de Reuters en Iraq, Se escucha a un militar que quiere disparar a una persona que intenta ayudar a los heridos:

Un vídeo publicado por una ONG cuestiona la versión oficial sobre cómo el Ejército de Estados Unidos mató a once iraquíes, entre los que había un fotógrafo y un conductor que trabajaban para la agencia de noticias Reuters.

La agencia Reuters exigió sin éxito una investigación de las circunstancias y la obtención del material audiovisual apelando a la Ley de Libertad de Información.

Como respuesta, el Ejército estadounidense concluyó que las acciones de los soldados durante el suceso estaban de acuerdo con la ley en conflictos armados y "Rules of Engagement", la normativa sobre cuándo, dónde y cómo la fuerza debe ser usada.

En el vídeo, se escucha a los militares celebrar las muertes al grito de "mira esos bastardos muertos" y a otro suplicar por permiso para disparar contra un hombre que para su vehículo para asistir a los heridos.

Con respecto a esta información, el programa Dossier, que transmite Venezolana de Televisión, presentó la noche de este lunes el video y las imágenes son sorprendentes, sobre todo por la manera cómo el fotógrafo, su conductor y demás civiles fueron asesinados de la manera más cruenta por el Ejército estadounidense en Iraq.

http://www.youtube.com/watch?v=oeM5Uw4GOmg

Collateral Murder - Wikileaks - Iraq
Wikileaks has obtained and decrypted this previously unreleased video footage from a US Apache helicopter in 2007. It shows Reuters journalist Namir Noor-Eldeen, driver Saeed Chmagh, and several others as the Apache shoots and kills them in a public square in Eastern Baghdad. They are apparently assumed to be insurgents. After the initial shooting, an unarmed group of adults and children in a minivan arrives on the scene and attempts to transport the wounded. They are fired upon as well. The official statement on this incident initially listed all adults as insurgents and claimed the US military did not know how the deaths ocurred. Wikileaks released this video with transcripts and a package of supporting documents on April 5th 2010 on http://collateralmurder.com

http://www.youtube.com/watch?v=5rXPrfnU3G0

sábado, marzo 27, 2010

FBI otorga licencias para “tirar a matar”

The Progressive documentó la privatización de los servicios de seguridad pública y nacional en Estados Unidos. Las compañías beneficiadas son autorizadas incluso para espiar y disparar a ciudadanos de ese país. Apenas unas tibias declaraciones de rechazo de funcionarios de la FBI provocaron el reportaje de Rotschild. Los grandes medios de comunicación estadunidenses ignoraron el tema. Se presenta el resumen del texto y las actualizaciones al mismo realizadas por el propio autor, como parte de la serie Proyecto Censurado.

Matthew Rothschild / Red Voltaire

La seguridad pública y la seguridad nacional se transforman poco a poco, en Estados Unidos, en un negocio más, donde las fuerzas del orden estatales trabajan y obedecen a una lógica de empresa comercial, reclutando informantes a sueldo provenientes de la industria privada de seguridad.


Más de 23 mil representantes de la industria privada trabajan silenciosamente con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para recolectar y proporcionar información sobre sus compatriotas estadunidenses.

A su vez, los miembros de este grupo, que crece con rapidez, llamado InfraGard, reciben advertencias secretas de amenazas terroristas antes que el público y, a veces, antes que ciertos funcionarios. “Hay pruebas de que InfraGard puede estar más cerca de un ‘Programa Corporativo de Concienciación Total de la Información’ que convertiría a las corporaciones del sector privado –algunas de las cuales pueden observar las actividades de millones de clientes individuales– en ojos y oídos sustitutos de la FBI”, según el informe de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) Complejo industrial de vigilancia: cómo el gobierno estadunidense recluta negocios e individuos en la construcción de una sociedad de vigilancia.

InfraGard, con miembros de 350 compañías de Fortune 500 (una lista de las 500 empresas comerciales más importantes en Estados Unidos), comenzó en Cleveland en 1996 cuando el sector privado local cooperó con la FBI para investigar las ciberamenazas. “Entonces, la FBI lo reprodujo”, señala Phyllis Schneck, presidente de la junta directiva de la Alianza Nacional de Miembros de InfraGard, y principal motor del crecimiento de InfraGard durante los últimos años.

El director de la FBI, Roberto Mueller, pronunció un discurso en una convención de InfraGard el 9 de agosto de 2005: “Hasta la fecha, hay más de 11 mil miembros de InfraGard. Desde nuestra perspectiva, suman 11 mil contactos, 11 mil socios en nuestra misión de proteger a Estados Unidos”. Luego agregó: “Los que se encuentran en el sector privado constituyen la primera línea de defensa”.

El 9 de mayo de 2007, George Bush proclamó la Directiva Presidencial 51 de Seguridad Nacional, titulada “Política de Continuidad Nacional”. En ella, instruyó al secretario de Seguridad de la Patria para coordinar con los “dueños del sector privado y compañías de infraestructura de importancia fundamental, según corresponda, con el fin de asegurar la entrega de servicios esenciales durante una emergencia”.

“Ellos están muy ligados a nuestra capacidad de preparación”, apunta Amy Kudwa, vocera del DHS. “Proporcionamos oradores, así como presentaciones conjuntas [con el FBI]. También entrenamos junto con ellos y han participado (a veces cientos cada vez) en ejercicios nacionales de preparación”.

Según varios miembros entrevistados, un beneficio adicional de ser miembro de InfraGard es el permiso de tirar a matar en caso de ley marcial, sin miedo a acciones judiciales.

“Tenemos muy fácil acceso a información segura que sólo llega a los miembros de InfraGard”, explica Schneck. “Si usted tuviera que llamar al 1-800-FBI, probablemente no se molestaría en hacerlo”, dijo la dirigente. “Pero si usted conoció a Joe durante la reunión local que tuvo con él y se comieron una rosquilla, puede ser que usted llame, bien para darla o para obtenerla [información]. Queremos que todos tengan un pequeño libro negro”.

Jay Stanley, director de Educación Pública del Programa de Libertad y Tecnología de ACLU, advirtió: “La FBI no debe crear una clase privilegiada de estadunidenses que reciben tratamiento especial. No existe una clase comercial en el cumplimiento de la ley. Si existe información que la FBI puede compartir con 22 mil peces gordos corporativos, ¿por qué razón no la comparte con el público, que es justo con quien se supone que debe mantener una verdadera relación especial? El secreto no es un regalo de fiesta para dárselo sólo a los amigos. Esto guarda un inquietante parecido con el reparto de ‘cosas ricas para comer’ a las corporaciones por parte de la FBI en pago por incorporarlos a su maquinaria nacional de vigilancia”.

InfraGard no es de fácil acceso para el público en general. Sus comunicaciones con la FBI y el DHS están fuera del alcance de la Ley de Libertad de la Información bajo la exención de “secretos comerciales”, y cualquier conversación con el público o con los medios se debe ensayar cuidadosamente, según su sitio web.

Actualización de Matt Rothschild

The Progressive emitió un comunicado de prensa sobre la historia de InfraGard y he sido entrevistado por Air America, Democracy Now y muchos otros programas de radios alternativas. Pero los principales medios de información han ignorado esta historia, con excepción de un informe de un pequeño servicio por cable, aunque la FBI no lo ha ignorado.

El 15 de febrero, la FBI emitió un comunicado de prensa para denunciar nuestro artículo. “Las afirmaciones del artículo son claramente falsas”, dijo Shawn Henry, director adjunto de la División Cibernética de la FBI.

“Los miembros de InfraGard no tienen ningún poder extraordinario ni un mayor derecho de ‘disparar a matar’ comparados con otros civiles.”

“¿Un mayor derecho? ¿Es ése el lenguaje apropiado?” Me recordó una cita en mi artículo de Curt Haugen, director Ejecutivo del S’Curo Group y miembro orgulloso de InfraGard.

Cuando le pregunté si los agentes de la FBI o de Seguridad de la Patria le habían dicho a los miembros de InfraGard que podían utilizar a discreción la fuerza mortal en una emergencia, respondió: “No puedo comentar mucho sobre esto, pero como individuo, usted tiene derecho a utilizar la fuerza si se siente amenazado”.

Obsérvese que la FBI no negó si les dijo a los miembros de InfraGard que podían “tirar a matar”. Todo lo que dijo Henry fue que los miembros de InfraGard “no tienen un mayor derecho”. Eso no exactamente hace un agujero en mi artículo.

La FBI parecía molesta porque no di bastante información acerca de la reunión en la que participó el denunciante. “Desafortunadamente, el autor del artículo de The Progressive rehusó incluso identificar cuándo o dónde tuvo lugar la pretendida ‘pequeña reunión’ en que se discutieron temas de la ley marcial”, dijo el comunicado de prensa de Henry. “Si conseguimos esa información, la FBI con seguridad le dará seguimiento y aclarará cualquier malentendido posible”.

La razón por la que no identifiqué dónde o cuándo ocurrió la reunión es obvia: no quise revelar nada que pudiera exponer a mi fuente.

Casualmente, el comunicado de prensa omite mencionar que recibí confirmación sobre las discusiones acerca de la “fuerza letal” de otro miembro de InfraGard, a quien sí nombré. Mantengo cada una de las palabras de mi artículo e invito al Congreso a investigar a InfraGard y a examinar los planes que la FBI pueda tener de reserva para épocas de emergencia, no sólo para InfraGard, sino para todos nosotros.

Una nota final: desde que apareció el artículo, he recibido varias pistas nuevas, incluyendo una que confirma que le han dado “poderes letales” a una compañía privada.


Contralínea 174 / 21 de marzo de 2010

jueves, abril 09, 2009

La ex dirigente del PRD se oponía a gasolinera en predio ejidal

Edil de San Pedro Jicayán había amagado de muerte a la activista Beatriz López
Beatriz López Leyva, ex dirigente municipal del PRD en San Pedro Jicayán, asesinada el lunes, aparece flanqueada por el senador Salomón Jara Cruz y Flavio Sosa Villavicencio, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, durante la toma de protesta de los comités ciudadanos en apoyo al “gobierno legítimo” de Andrés Manuel López Obrador, el 21 de marzo pasado, en la unidad deportiva Azcapotzalco, del Distrito Federal.

Octavio Vélez y Enrique Méndez
Corresponsal y reportero

Oaxaca, Oax., 6 de abril. “Levanten polvo y aténganse a las consecuencias”, amenazó el alcalde de San Pedro Jicayán, Leonardo Silva Palacios, a los pobladores que ocuparon el palacio municipal a principios de enero, para protestar por un presunto desvío de recursos en su administración.
Entre los inconformes figuraba la ex dirigente municipal del PRD Beatriz López Leyva, asesinada el lunes en su domicilio por un pistolero que, según la agencia Notimex, tomó primero un refresco en la tienda propiedad de la lideresa, y después ingresó al domicilio y la ultimó.
“El alcalde amenazó de muerte a la también representante del gobierno legítimo de Andrés Manuel López Obrador, por encabezar la inconformidad popular ante la construcción de una gasolinera en terrenos ejidales, autorizada sin consentimiento de los campesinos”, dijo un vecino jicayense que pidió no ser identificado.
Silva Palacios también ordenó a la policía municipal detener al voceador discapacitado Guillermo Vicente Pérez y requisarle más de 150 ejemplares del medio impreso donde se ventilaba la inconformidad popular.
“El mismo alcalde me amenazó de muerte y dijo que me cargaría la chingada si no me iba”, expresó el voceador.
En el domicilio de López Leyva se halló un cartucho percutido de nueve milímetros, y peritos en dactiloscopía, balística, planimetría, química, medicina legal y fotografía lo inspeccionaron al iniciar la pesquisa del Ministerio Público.
El procurador de Justicia estatal, Evencio Nicolás Martínez Ramírez, dijo que el balazo entró por la región temporal derecha y salió por el oído izquierdo de López Leyva, causándole la muerte con exposición de masa encefálica.
En breve comunicado, la dirigencia nacional del PRD asentó su “más enérgica condena” y exigió tanto a la procuraduría estatal como a la General de la República (PGR) “hacer justicia sin cortapisas contra los culpables materiales e intelectuales”.
A nombre de la cúpula del partido, la secretaria general Hortensia Aragón Castillo también dio las condolencias a los familiares de López Leyva, “lideresa estatal que libró durante años una gran lucha por la democracia”.
La dirigencia exige garantías
La dirigencia perredista estatal demandó garantías. “No queremos una investigación oculta u olvidada y que se agarren chivos expiatorios, sino que haya justicia. Y si el procurador de Justicia estatal no puede, que intervenga la Procuraduría General de la República para lograr la captura de los asesinos”, dijo Amador Jara Cruz, líder perredista en Oaxaca. Expuso que el asesinato corresponde a una campaña de miedo impulsada por el PRI para inhibir el voto popular. “Desgraciadamente siempre nos toca poner los muertos”, lamentó.
El mismo PRD y el PAN responsabilizaron en el Congreso local a las autoridades del estado “por la impunidad que hay en el gobierno”, y advirtieron que tales hechos no los amedrentarán. “Al margen de colores partidistas”, el panista presidente de la Comisión de Administración de Justicia, Alfredo Ahúja Pérez, destacó que los atentados contra la oposición a Oaxaca no son nuevos.
Agregó: “Tampoco es nuevo que en tiempos electorales abunden amenazas, intimidaciones y asesinatos, sobre todo del tricolor”, cuyo dirigente estatal, Jorge Franco Vargas, “es una persona acostumbrada a tales actitudes, cuya personalidad tiene su lado negro...”

martes, febrero 10, 2009

LA ESCUELA DE LAS AMERICAS: ESCUELA DE ASESINOS

¿Hasta donde esta esta escuela de asesinos involucrada en los actos de terrorismo y muerte en México? ¿Cuantos de los causantes de esta ola de terror en el país están relacionados con las técnicas del crimen que esta escuela enseña? ¿cuantos de los soldados que ahora sirven a los carteles fueron entrenados allí? ¿Hasta cuando norteamerica seguirá manipulando la violencia en América y México para lograr sus fines de control?