A la opinión pública
 Al C. Lic. Juan Sabines Guerrero
 Gobernador del Estado de Chiapas
 La Fundación para la Libertad de Expresión  manifiesta su inquietud por el eventual ataque a la libertad de expresión en  perjuicio de los periodistas Isaín Mandujano y Ángeles Mariscal, corresponsales  de la revista Proceso y del diario La Jornada en Chiapas.
 Con motivo de su ejercicio profesional,  Mandujano y Mariscal han dado cobertura a distintas voces en Chiapas. La  Fundalex recuerda que su principio III de los Compromisos con la Libertad de  Expresión dice que: “La libertad de expresión requiere la obligación de las  autoridades y el compromiso de la sociedad en: 1. Promover la pluralidad de  ideas y opiniones para incrementar la comprensión y la pluralidad de voces en el  debate público.” 
 En últimas fechas, distintas organizaciones  sociales de Chiapas que tienen diferencias de percepción y de criterio con las  autoridades locales, han expresado críticas, juicios de valor y consideraciones  que pueden molestar o incomodar a algunos servidores públicos del gobierno del  Estado. Mandujano y Mariscal han dado cobertura a esas informaciones para que la  sociedad tenga mayores elementos de juicio sobre el debate público. La Fundalex  considera que es obligación de las autoridades abstenerse de ejercer cualquier  medida directa o indirecta que pueda acotar el derecho a saber de los  gobernados. 
 Los reporteros Mandujano y Mariscal han sido  objeto de expresiones difamatorias y calumniosas a través de distintos medios,  entre ellos los pertenecientes al Gobierno del Estado, como el Sistema  Chiapaneco de Radio. Estos hechos coadyuvan a inhibir el ejercicio periodístico,  la libertad de expresión y el derecho a la información. 
 La Fundalex recuerda que, como lo establece su  principio XIII del Compromiso con la Libertad de Expresión “es condenable con  severidad cualquier ataque a la libertad de expresión de quienes la ejercen en  los medios, y a los medios mismos, como: las amenazas, las lesiones, el  secuestro o el asesinato, así como la destrucción material de instalaciones, el  diezmar al periodismo independiente, a la libertad de expresión y al libre flujo  de información para el público. La sociedad y sus Estados se encuentran bajo la  obligación de adoptar medidas efectivas, para evitar cualquier tipo de ataques  y, si ocurriesen, investigarlos, castigar a los perpetradores y asegurarse de  que las víctimas tengan acceso a remedios efectivos y reparación del  daño.”
 Solicitamos la intervención del gobernador  Sabines para que gire las instrucciones a quien corresponda, a efecto de evitar  el uso de recursos públicos que puedan limitar la libertad de expresión. Hacemos  votos por una inmediata intervención del C. Gobernador para que estos hechos  sean investigados y sancionados conforme a derecho.
 Consejo Directivo
 Fundación para la Libertad de Expresión
 Difusión: soberanía popular
   
 

 
 




 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario