
A consideración de ciudadanos, el plan alternativo de AMLO
Periódico La Jornada
Domingo 25 de julio de 2010, p. 6
Andrés Manuel López Obrador presentará este  domingo un nuevo proyecto alternativo de nación durante la asamblea nacional que  se realizará a las 10 de la mañana en el Zócalo de la ciudad de  México.
En la elaboración del documento participaron intelectuales, académicos y especialistas con amplia experiencia y conocimiento de la realidad del país.
El documento se pondrá a consideración de la población, para lo cual se realizarán reuniones en todas las regiones del país a fin de que los ciudadanos expresen sus puntos de vista y lo enriquezcan.
El propósito es que a finales de año o a más tardar el 21 de marzo se tenga un proyecto terminado, el cual será promovido por el movimiento social que encabeza el tabasqueño.
Leer mas...AQUIEn la elaboración del documento participaron intelectuales, académicos y especialistas con amplia experiencia y conocimiento de la realidad del país.
El documento se pondrá a consideración de la población, para lo cual se realizarán reuniones en todas las regiones del país a fin de que los ciudadanos expresen sus puntos de vista y lo enriquezcan.
El propósito es que a finales de año o a más tardar el 21 de marzo se tenga un proyecto terminado, el cual será promovido por el movimiento social que encabeza el tabasqueño.
Jóvenes de 23 estados declaran su respaldo a la candidatura de AMLO
Periódico La Jornada
Domingo 25 de julio de 2010, p. 7
Jóvenes de 23 estados manifestaron ayer su  respaldo a la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, al  considerar que el proyecto de país que promueve el tabasqueño es lo que requiere  México.
Agrupados en una red nacional de apoyo al líder opositor, se refirieron a la decisión de los partidos que integran el Diálogo para la Reconstrucción de México (PRD, PT y Convergencia), de postular un candidato presidencial de unidad y que sea el mejor posicionado en las encuestas electorales.
Dijeron que hay que esperar para ver cómo se da ese proceso, aunque ratificaron que estarán con el tabasqueño hasta el final. Por lo pronto, manifestaron que trabajarán para tener el número de simpatizantes suficientes para cuidar la elección de 2012.
Leer mas...AQUIAgrupados en una red nacional de apoyo al líder opositor, se refirieron a la decisión de los partidos que integran el Diálogo para la Reconstrucción de México (PRD, PT y Convergencia), de postular un candidato presidencial de unidad y que sea el mejor posicionado en las encuestas electorales.
Dijeron que hay que esperar para ver cómo se da ese proceso, aunque ratificaron que estarán con el tabasqueño hasta el final. Por lo pronto, manifestaron que trabajarán para tener el número de simpatizantes suficientes para cuidar la elección de 2012.
Se negociará con Bucareli crear empresa de fibra óptica: SME
Analizarán modificar la estructura de  suministro de energía eléctrica en el centro del país
Esparza expresa confianza en la interlocución con el titular de SG; deplora postura de Lozano
Periódico La Jornada
Domingo 25 de julio de 2010, p. 3
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) entregó al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, varios documentos con opciones de generación de fuentes de empleo para los integrantes del gremio.
Dichas opciones están previstas para los trabajadores que no han aceptado su liquidación: menos de 17 mil de una plantilla de 44 mil que laboraron en la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Entre las propuestas que empezarán a discutirse mañana en la mesa de negociación de "alto nivel" entre el gobierno federal y el SME destaca la integración de una empresa de telecomunicaciones para dar servicio vinculado a la fibra óptica, así como una nueva estructura para suministrar energía eléctrica en la capital del país y áreas circundantes.
Leer mas...AQUIEsparza expresa confianza en la interlocución con el titular de SG; deplora postura de Lozano
Periódico La Jornada
Domingo 25 de julio de 2010, p. 3
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) entregó al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, varios documentos con opciones de generación de fuentes de empleo para los integrantes del gremio.
Dichas opciones están previstas para los trabajadores que no han aceptado su liquidación: menos de 17 mil de una plantilla de 44 mil que laboraron en la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Entre las propuestas que empezarán a discutirse mañana en la mesa de negociación de "alto nivel" entre el gobierno federal y el SME destaca la integración de una empresa de telecomunicaciones para dar servicio vinculado a la fibra óptica, así como una nueva estructura para suministrar energía eléctrica en la capital del país y áreas circundantes.
Legisladores demandan comparecencia de Karam sobre el recorte a pensiones
 Periódico  La Jornada
Periódico  La JornadaDomingo 25 de julio de 2010, p. 4
Las bancadas del Partido Revolucionario  Institucional (PRI) ante la Comisión Permanente afirmaron estar dispuestas a  revertir la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que  vulnera la seguridad social al disminuir el tope de las pensiones. De entrada,  los priístas impulsan que se cite a comparecer con carácter urgente al director  del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam.
"Queremos que el funcionario nos diga de lado de quién está: de la Corte y su injusto criterio jurisprudencial o de los trabajadores que verán afectados de manera dramática sus ingresos al jubilarse", apuntó el senador priísta Fernando Castro Trenti.
Expuso que con esa tesis de jurisprudencia –que baja de 25 a 10 salarios mínimos el tope de las pensiones, lo que significa una reducción de 60 por ciento del ingreso que recibirá el trabajador cuando se jubile– el máximo tribunal se asume como "una Corte conservadora y de ultraderecha, que parece no comprender el significado de la seguridad social". Añadió que "México fue el primer país en el mundo en elevar a rango constitucional" ese derecho.
Leer mas...AQUI"Queremos que el funcionario nos diga de lado de quién está: de la Corte y su injusto criterio jurisprudencial o de los trabajadores que verán afectados de manera dramática sus ingresos al jubilarse", apuntó el senador priísta Fernando Castro Trenti.
Expuso que con esa tesis de jurisprudencia –que baja de 25 a 10 salarios mínimos el tope de las pensiones, lo que significa una reducción de 60 por ciento del ingreso que recibirá el trabajador cuando se jubile– el máximo tribunal se asume como "una Corte conservadora y de ultraderecha, que parece no comprender el significado de la seguridad social". Añadió que "México fue el primer país en el mundo en elevar a rango constitucional" ese derecho.
El IMSS da de alta a 12 ex ayunantes
Periódico La Jornada
Domingo 25 de julio de 2010, p. 4
Doce de los electricistas que dieron por  terminada la huelga de hambre que mantuvieron en el Zócalo fueron dados de alta  del hospital de especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del  IMSS.
La institución señaló que sólo Miguel Ángel Ibarra, quien completó 84 días de ayuno, solicitó quedarse un día más, a pesar de que, según los médicos, no lo requería porque no presenta alteraciones funcionales.
Alma Bertha Islas, esposa del electricista, aseguró que si su esposo permanece internado es por recomendaciones del médico que lo valoró: "nos dijo que tal vez necesitaría quedarse dos días más".
Leer mas...AQUILa institución señaló que sólo Miguel Ángel Ibarra, quien completó 84 días de ayuno, solicitó quedarse un día más, a pesar de que, según los médicos, no lo requería porque no presenta alteraciones funcionales.
Alma Bertha Islas, esposa del electricista, aseguró que si su esposo permanece internado es por recomendaciones del médico que lo valoró: "nos dijo que tal vez necesitaría quedarse dos días más".
Elevar cuotas para afiliados al seguro de salud para la familia, plantea el IMSS
Periódico La Jornada
Domingo 25 de julio de 2010, p. 4
La descapitalización del Instituto Mexicano del  Seguro Social (IMSS) proviene de diversas áreas, entre ellas el seguro de salud  para la familia (Ssfam) –el cual reporta un déficit equivalente a 1.4 por ciento  del producto interno bruto (PIB)– y las erogaciones para la atención médica de  2.6 millones de pensionados, indica el informe financiero 2009-2010.
El documento advierte que se requiere modificar la Ley del Seguro Social con el fin de incrementar las cuotas de los afiliados al Ssfam. Es una necesidad reportada por el organismo desde varios años atrás, sin que a la fecha se haya concretado cambio alguno.
Leer mas...AQUIEl documento advierte que se requiere modificar la Ley del Seguro Social con el fin de incrementar las cuotas de los afiliados al Ssfam. Es una necesidad reportada por el organismo desde varios años atrás, sin que a la fecha se haya concretado cambio alguno.
Molinar debe renunciar o irá a juicio político por el caso ABC: priístas
Periódico La Jornada
Domingo 25 de julio de 2010, p. 5
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y  Transportes, Juan Molinar Horcasitas, debe renunciar o será sujeto de juicio  político por su responsabilidad en el incendio de la guardería ABC y otras  irregularidades, coincidieron el senador Fernando Castro Trenti y el diputado  Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI
La comparecencia del funcionario confronta a las bancadas del PRI y el PAN en la Comisión Permanente, pues los blanquiazules pretenden demorar la asistencia del funcionario ante los integrantes de ese órgano del Congreso. El tema fue motivo de discusión el miércoles pasado, ya que el coordinador del PAN, Gustavo Madero, propuso que el encuentro con Molinar Horcasitas sea hasta el 10 de agosto.
Leer  mas...AQUILa comparecencia del funcionario confronta a las bancadas del PRI y el PAN en la Comisión Permanente, pues los blanquiazules pretenden demorar la asistencia del funcionario ante los integrantes de ese órgano del Congreso. El tema fue motivo de discusión el miércoles pasado, ya que el coordinador del PAN, Gustavo Madero, propuso que el encuentro con Molinar Horcasitas sea hasta el 10 de agosto.
El secretario del Trabajo busca dinamitar posible acuerdo: senadores
Periódico La Jornada
Domingo 25 de julio de 2010, p. 3
Legisladores priístas y perredistas exigieron  al gobierno federal actuar con seriedad, sin dobles discursos, para resolver el  conflicto con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), ya que el secretario  del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, pretende "dinamitar" la posibilidad de un  acuerdo.
Los senadores priístas Carlos Jiménez Macías y Francisco Arroyo Vieyra coincidieron en que es preocupante que el titular del Trabajo trate de echar abajo el intento de diálogo iniciado por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.
"Ojalá en el gobierno federal no traten de engañarnos con un doble juego donde el secretario de Gobernación, en un afán de legitimarse, esté jugando al bueno, y le dejan el papel de malo, de golpeador, a Lozano", expresó Arroyo Vieyra.
Leer mas...AQUILos senadores priístas Carlos Jiménez Macías y Francisco Arroyo Vieyra coincidieron en que es preocupante que el titular del Trabajo trate de echar abajo el intento de diálogo iniciado por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.
"Ojalá en el gobierno federal no traten de engañarnos con un doble juego donde el secretario de Gobernación, en un afán de legitimarse, esté jugando al bueno, y le dejan el papel de malo, de golpeador, a Lozano", expresó Arroyo Vieyra.
Convocar a una hazaña
José Agustín Ortiz Pinchetti
Hoy el movimiento obradorista celebrará una  convención en el Zócalo capitalino. Decenas de miles que integran una red que  abarca casi todos los municipios del país y 20 por ciento de las secciones  electorales claves estarán representados. Se presentará un informe nacional  compuesto por 32 microinformes, uno por cada estado. Se hará público el nuevo  Proyecto alternativo de nación que se discutirá ampliamente en los próximos  meses. Nuestra organización está dando muestras de presencia y madurez  impresionantes.
Vale la pena preguntarnos qué significado tenemos para la vida pública y por qué esta organización es tan atractiva para cientos de miles. Durante muchas décadas el país fue perdiendo su capacidad para triunfar sobre las circunstancias adversas; hoy vivimos en la decadencia. Muchos aquí y afuera hablan de un estado fallido. De una nación sin rumbo. La iniciativa de AMLO nos convoca a una hazaña colectiva, a un esfuerzo común de voluntad y abnegación en servicio de nuestra patria para rescatarla y transformarla y hacer efectivas sus enormes riquezas materiales y, sobre todo, la vitalidad, laboriosidad y originalidad de nuestro pueblo.
Leer mas...AQUIVale la pena preguntarnos qué significado tenemos para la vida pública y por qué esta organización es tan atractiva para cientos de miles. Durante muchas décadas el país fue perdiendo su capacidad para triunfar sobre las circunstancias adversas; hoy vivimos en la decadencia. Muchos aquí y afuera hablan de un estado fallido. De una nación sin rumbo. La iniciativa de AMLO nos convoca a una hazaña colectiva, a un esfuerzo común de voluntad y abnegación en servicio de nuestra patria para rescatarla y transformarla y hacer efectivas sus enormes riquezas materiales y, sobre todo, la vitalidad, laboriosidad y originalidad de nuestro pueblo.
La izquierda y el 2012
Arnaldo Córdova
Todo mundo lo dijo: Andrés Manuel López Obrador  se puso en campaña de nuevo al día siguiente de que se consumó el fraude de  2006. No les parecía sino que, al perder y demostrar ser mal perdedor, de  inmediato se ponía en marcha para contender por la Presidencia de la República  de nuevo en el 2012. Poco caso se hizo de esa muestra de autocrítica que el  candidato de la izquierda dio después de aquellas elecciones: había habido  muchas deficiencias en la organización para la contienda electoral; una enorme  cantidad de casillas no se había cubierto, faltando representantes que no  asistieron o, de plano, fueron ignoradas por la logística partidista. Así, no se  podía hacer nada. Había que organizarse para que, en el futuro, no volviera a  ocurrir. Y sí, López Obrador se aplicó de nuevo al trabajo.
Leer  mas...AQUI
 
 
 
 




 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario