

PARA TODAS LAS COMUNIDADES EN RESISTENCIA  CONTRA LAS EMPRESAS MINERAS QUE UTILIZAN SUSTANCIAS QUÍMICAS PARA SUS PROCESOS  METALÚRGICOS.
 A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
 A LA SOCIEDAD EN GENERAL.
 DERRAME DE CIANURO CAUSADO POR LA EMPRESA  CANADIENSE MINEFINDER EN LA MINA DOLORES ENVENENA LA CUENCA DEL RIO TUTUACA EN  CHIHUAHUA.
 Desde hace 8 días la empresa minera MINDFANDERS  que opera ilegalmente la mina Dolores en el municipio de Maderas, en el estado  de Chihuahua provocó un derrame de cianuro de sodio que no ha podido  controlar.
 Desde hace años, los habitantes de las  comunidades afectadas libran una lucha contra ésta empresa minera y contra los  gobiernos federal y estatal que han hecho oídos sordos a sus legítimas demandas  de rechazo al criminal proyecto minero a tajo a cielo abierto, y el uso diario  de miles de toneladas de cianuro para su proceso de beneficio de  minerales.
 La empresa declaró oficialmente el uso de 300  toneladas mensuales de cianuro de sodio, 10 toneladas diarias. Para la  lixiviación del mineral o sea 3,600 toneladas al año de veneno, para lo cual  supuestamente tenia medidas preventivas como: Para minimizar y controlar los  efectos de éste tóxico elemento asegurando que: todas las áreas donde se manejen  soluciones de proceso serán construidas sobre suelo compactado recubierto con  una membrana de polietileno de baja densidad 8LLDPE) de 80 milésimas de pulgada  para el área de patio y doble membrana de 60 milésimas para las piletas  externas. En las piletas de proceso se instalará un sistema de colección y  recuperación de fugas. 
 También manifestó oficialmente a la SEMARNAT,  que los recursos hídricos y patrón de drenaje local serán de los más afectados  tanto en sus patrones de drenaje como en su calidad. Pero que Las únicas  descargas al entorno durante la etapa de operación de la mina, serian las aguas  de servicio que serian colectadas en fosas sépticas y finalmente descargadas a  campos de infiltración.
 La empresa sabia que el principal riesgo de su  macrotecnologia venenosa era el uso de cianuro: "Las fugas o derrames se podrían  presentar en el patio de lixiviación, la pileta de proceso, planta de beneficio  o en las tuberías que conectan la planta de proceso con el patio y la  pileta."
 Pero aseguró que para prevenir la existencia de  fugas o derrames de sustancias peligrosas se dará mantenimiento preventivo a  tuberías, válvulas, sellos o instrumentación. A la vez implementaría un programa  de vigilancia con puntos de monitoreo de agua superficial y subterránea aguas  debajo de las obras mineras para detectar cualquier anomalía en la calidad del  agua atribuible a las operaciones mineras
 Hoy los hechos desmienten la eficacia de las  supuestas medidas preventivas declaradas por la empresa y la real amenaza para  toda la microcuenca del rio Tutuaca, para la flora, la fauna, la salud y la vida  de las poblaciones que se surten de esa agua quedó de manifiesto. 
 Lo que está sucediendo en Chihuahua es una  evidencia de la vulnerabilidad y falsedad de las supuestas medidas preventivas  que manejan las empresas mineras asegurando que toda su actividad está  debidamente controlada. 
 Ante el ecocidio y potencial genocidio en la  región, es urgente que PROFEPA-SEMARNAT:
 1.-Declare la necesidad de tomar medidas  urgentes de salvaguarda ambiental y salud de la población.
 2.-Alerte a las poblaciones afectadas del grave  peligro que implica para su salud y su vida la contaminación del rio  Tutuaca.
 3.-Clausure de inmediato las operaciones de la  minera Dolores
 4.-Inicie juicio penal contra la empresa por  responsabilidades ambientales y violaciones a la LGEPA.
 La tragedia en ciernes del derrame masivo e  incontrolado de aguas envenenadas con cianuro y otras sustancias toxicas y  peligrosas por parte de la Minera Dolores (Minefinder) en la Sierra de  Chihuahua, es un ejemplo mas de la necesidad de prohibir en México la minería  metálica a cielo abierto y uso de cianuro.
 REMA Chihuahua REMA Nacional
 Ing. Mario Martínez Ramos
 Fuente: Notas Rebeldes
 Difusión: Soberanía Popular
 
 
 
 




 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario