sábado, julio 28, 2012
Protesters Blockade Mexico's Biggest TV Station
Thousands of protesters blocked the entrance to the studios of Mexico's most popular TV network on Thursday, accusing it of bias during the recent presidential election. Shouting "Tell the truth," the Yo Soy 132 demonstrators stopped employees entering the offices of the Televisa studios in Mexico City.
http://youtu.be/B4G-l3FNJAw
Son las armas, pero no sólo las armas

Funeral de Gordon Cowden, el primero entre las víctimas de la matanza en un cine de Aurora, Colorado, en ser sepultadoFoto Reuters.
Amigos:
Desde que Caín enloqueció y mató a Abel, siempre ha habido humanos
que por una razón u otra pierden la cabeza en forma temporal o
definitiva y cometen indecibles actos de violencia. Durante el primer
siglo de nuestra era, el emperador romano Tiberio gozaba despeñando a
sus víctimas desde un risco en la isla de Capri, en el Mediterráneo.
Gilles de Rais, caballero francés aliado de Juana de Arco en la Edad
Media, se volvió loco un día y acabó asesinando a cientos de niños.
Apenas unas décadas después Vlad el Empalador, en Transilvania, tenía
innumerables modos horripilantes de acabar con sus víctimas; en él se
inspiró el personaje de Drácula.En tiempos modernos, casi en toda nación hay un sicópata o dos que cometen homicidios en masa, por estrictas que sean sus leyes en materia de armas: el demente supremacista blanco cuyos atentados en Noruega cumplieron un año este domingo; el carnicero del patio escolar en Dunblane, Escocia; el asesino de la Escuela Politécnica de Montreal, el aniquilador en masa de Erfurt, Alemania… la lista parece interminable. Y ahora el tirador de Aurora, el viernes pasado. Siempre ha habido orates y siempre los habrá.
Pero he aquí la diferencia entre el resto del mundo y nosotros: ¡aquí ocurren DOS Auroras cada día de cada año! Por lo menos 24 estadunidenses mueren cada día (de 8 a 9 mil por año) a manos de gente armada, y esa cifra no incluye los que pierden la vida en accidentes con armas de fuego o los que se suicidan con una. Si los contáramos, la cifra se triplicaría a unos 25 mil.
Eso significa que Estados Unidos es responsable de más de 80 por ciento de todas las muertes por armas de fuego en los 23 países más ricos del mundo combinados. Considerando que las personas de esos países, como seres humanos, no son mejores o peores que cualquiera de nosotros, entonces, ¿por qué nosotros?
Tanto conservadores como liberales en Estados Unidos operan con creencias firmes con respecto al
porquéde este problema. Y la razón por la cual ni unos ni otros pueden encontrar una solución es porque, de hecho, cada uno tiene la mitad de la razón.
La derecha cree que los fundadores de esta nación, por alguna suerte de decreto divino, les garantizaron el derecho absoluto a poseer tantas armas de fuego como deseen. Y nos recuerdan sin cesar que un arma no puede dispararse sola; que
no son las armas, sino las personas, las que matan.
Leer mas AQUI.
Oportunidad histórica para instalar una verdadera democracia

Nuevas elecciones

Elección extraordinaria para serenar el país
PRD
hace un llamado a la Secretaría de Hacienda y a la CNBV a dar toda la
información del origen de los miles de millones de pesos usados en la
campaña priista /Programa Nacional por el juego limpio en apoyo de
López Obrador MÉXICO, D.F., 27 de julio (APRO).- El presidente nacional y
la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD),
Jesús Zambrano y Dolores Padierna, respectivamente, demandaron la
invalidez de los comicios presidenciales, en el marco del Segundo Pleno
Ordinario del VIII Consejo Nacional, donde se evaluó el proceso
electoral del 1 de julio. “Hacemos un llamado a la Secretaría de
Hacienda y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a dar toda la
información del origen de estos miles de millones de pesos usados en la
campaña priista, al igual que exhortamos al Tribu.. [+] Ver mas
Ultimátum del Tribunal al IFE
Plazo
de 48 horas para que entregue avances sobre los casos Monex y Soriana
MÉXICO, DF, 27 de julio (APRO).- El Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF) dio al Instituto Federal Electoral
(IFE) un plazo de 48 horas para que entregue avances sobre los casos
Monex y Soriana. Lo anterior se deriva de una petición del Movimiento
Progresista para que el IFE “realice y/o concluya” las investigaciones
pendientes acerca de presuntas irregularidades de gastos de la campaña
del priísta Enrique Peña Nieto. En un documento del TEPJF, con fecha
del jueves 26, se precisa que los magistrados que integran la comisión
calificadora de la elección presidencial, Constancio Carrasco, Flavio
Galván y Salvador Nava, recibieron la solicitudes del Movimiento
Progresista el lunes 23, en el que las izquierda.. [+] Ver mas
Se cumplió

“¡Fraude, fraude, fraude!”
Manifestantes
mexicanos persiguen a Televisa Deportes durante enlaces en vivo de
Londres Con el grito de “¡Fraude, fraude, fraude!” un grupo de
manifestantes mexicanos interrumpió el día de ayer una transmisión del
equipo de Televisa Deportes a las afueras del estadio St. James Park,
donde la selección mexicana Sub-23 enfrentó a Corea del Sur. El video
de dicha protesta, titulado “Marcación personal a Televisa Deportes en
los juegos Olímpicos 2012″, ya comenzó a circular en las redes
sociales y se ve a los comentaristas Miguel Gurwitz, Antonio e portan
pancartas y corean: “¡Peña no ganó, Televisa lo ayudó!”. Ante el notorio
disgusto de Alarcón, una joven manifestante se le acerca y le dice
algunas palabras. Después, ambos aparecen de nuevo, pero ahora en un
pub, donde del miembro de Te.. [+] Ver mas
Juventud, sin futuro

La indignación es mundial
Manú
Dornbierer Satiricosas La nueva crisis del capitalismo -ya
verdaderamente insostenible como sistema- tiene indignados y asustados
a los ciudadanos europeos a los que les prometió vida de Primer Mundo
para todos (como a México en los 90, el hoy triunfante Carlos Salinas,
émulo y alumno de su amiga Elba Ester Gordillo en materia electoral). A
la mayoría de los indignados hoy sólo les queda una burbuja rota y
deudas impagables, nulo futuro, y, eso sí, decenas de enredadas páginas
y más páginas de economía que les asestan políticos y tecnócratas:
“Los economistas” que por lo visto sólo sirven para enriquecer más a
los más ricos y dejar en la chilla a la mayoría. ¿O no ha sido así? La
humanidad no entiende que mientras no se solucionen los problemas
esenciales de la vida, ya sea pública o.. [+] Ver mas
“Clausuran” televisora de la calle 60

Mañana, jornada contra el fraude
MORENA
instalará mesas informativas en Valladolid, Ticul y Tekax para recoger
las evidencias de compra de votos y explicarán la forma en que el PRI
compró la elección presidencial Mañana domingo se instalarán en
Valladolid, Ticul y Tekax mesas informativas en las que los ciudadanos
podrán hacer llegar todas las evidencias de compra de votos por parte
del PRI, además de dar su firma para que ésta se sume al juicio de
nulidad de la elección presentada por el Movimiento Progresista.
Alberto Pérez Mendoza, coordinador estatal del Movimiento Regeneración
Nacional en Yucatán (MORENA), expuso que originalmente se había
convocado para este evento en Valladolid y Ticul, pero de último momento
se agregó Tekax. Las mesas se instalarán en las plazas públicas de
estos municipios y funcionarán de 10 de la maña.. [+] Ver mas
El ejemplo de los jóvenes
Lorenzo
Salas González El ejemplo de los jóvenes Como en 1968 y en 1971, los
jóvenes están dando el ejemplo a todas las generaciones en el
cumplimiento de la palabra, de respeto de lo acordado, de acatamiento a
las Leyes que nos rigen, lo que se ha convertido en ejemplo nacional e
internacional. La claridad de sus propuestas se refleja precisamente
en las páginas del POR ESTO! de hoy viernes 27 de julio de 2012, tanto
en la Sección La República (“No seremos más una voz silenciada”, página
6) como en La Ciudad (“Esperan que el TRIFE anule la elección
presidencial” y “NO a la imposición SI a la justicia electoral”, página
10), notas en las que se disfruta la forma de pensar y de expresarse
de los jóvenes de ahora, en los que impera el idealismo, las ganas de
hacer política –apartidista.. [+] Ver mas
Presidente Interino, UNICA solución viable

Calderón, Calles y el nuevo Maximato
Una
de las peores noticias, incluso peor que la misma derrota de julio de
2012, fue recibida ayer por el Partido Acción Nacional. Felipe Calderón
Hinojosa se ha presentado a sí mismo como la solución a la debacle del
blanquiazul. De acuerdo con el periódico Excélsior ya anunció que
seguirá al frente del partido para encabezar la presunta
transformación. Plutarco Elías Calles en el siglo XXI. El PAN de Felipe
Calderón, y lo hemos dicho en este mismo espacio, es un partido
derrotado. Lo dicen escrupulosamente las estadísticas: desde 2006 hasta
ahora se convirtió en una tercera fuerza política, y año con año ha
perdido votos, posiciones, presencia. Según Calderón, su gobierno está
bien evaluado. Se lo dijo así al periódico El País. Según Calderón, es
posible separar al gobierno del partido. Según .. [+] Ver mas
Se propone regresar al Poder

La reforma beltronista (republicana) del presidencialismo
Alvaro
Cepeda Neri Prólogo Político Lo que se conoce como la Reforma
Beltronista que en el Senado de la República encabezó y promovió el
senador por Sonora Manlio Fabio Beltrones Rivera, aún cercenada logró
modificaciones y adiciones a la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en 14 artículos, de los 136 que la integran. Son
reformas republicanas, porque van al tronco del presidencialismo cuyo
eje es el Poder Ejecutivo Federal. Si ese documento que contemplaba una
propuesta hacendaria, no hubiera sido mutilado quedando un poco
discapacitado por los fines democráticos que tenía, “otro gallo nos
cantaría”. No se logró ir más allá del umbral republicano al reformar
al Estado, como forma de gobierno que puntualiza la actuación del
dualismo ejercido por el Presidente en cuanto Jefe.. [+] Ver mas
Muerte en el socavón
Laura
Bolaños Cadena En febrero de 2006, a causa de una explosión en la mina
de carbón Pasta de Conchos, en Coahuila, 65 mineros perdieron la vida.
Debido al escándalo que ello provocó, los mineros tuvieron la esperanza
de que esa tragedia marcara el fin de las malas condiciones en que
trabajan. Estaban equivocados; a partir de ese año y por estas fechas
suman 129 los trabajadores fallecidos a causa de que las anomalías
continuaron. El día 25 de este mes de julio, siete trabajadores, el más
joven con sólo 20 años, fallecieron a causa de una explosión de gas
metano en el pocito de la mina de carbón mineral La Florida, ubicada en
el municipio de Múzquiz, Coahuila. El propietario es el ex alcalde
priísta Federico Quintanilla Riojas. En la explotación minera en
general, ocurren toda clase de irregulari.. [+] Ver mas
De desacatos, verdad ausente y pachanga

Hillary interviene
Astillero
*Hillary interviene
*AMLO, más pruebas
*Telepoder cercado
*Aeroméxico sexenal
*AMLO, más pruebas
*Telepoder cercado
*Aeroméxico sexenal

EN MEMORIA DEL ASALTO AL CUARTEL MONCADA. Integrantes del movimiento en
solidaridad con Cuba y diversas organizaciones sociales marcharon ayer
hacia la embajada de Estados Unidos, en memoria del asalto al cuartel
Moncada. La caminata comenzó en el Hemiciclo a JuárezFoto Marco Peláez.
AHillary Clinton no le
pareció suficiente que Barack Obama hubiera hablado tres semanas y media
atrás con Enrique Peña Nieto para reconocer anticipadamente un presunto
triunfo electoral que aún está en litigio, así que repitió la receta
telefónica este miércoles, como si las circunstancias mexicanas hiciesen
necesario apuntalar una estructura o un personaje que, obviamente,
necesitaran de tales reiteraciones de apoyo.
Las tareas de salvamento a cargo de la secretaria de Estado del
gobierno imperial pretenden dejar claro que los factores del verdadero
poder mundial, y sus aliados nativos, han decidido irrevocablemente que
el ocupante de Los Pinos será el entrampado destinatario de la llamada,
suceda lo que suceda (haiga de ser como haiga de ser: la Haigocracia
mexicana sublimada con EPN) en términos jurídicos, políticos y sociales
con las cada vez más fundamentadas acusaciones de fraude electoral y
con las movilizaciones y protestas contra esa imposición.El poder estadunidense estimó necesario lanzar un nuevo salvavidas hablado justamente cuando Andrés Manuel López Obrador acababa de dar a conocer nuevas pruebas del delictivo entramado priísta de financiamiento y operación. Aún en el contexto sabido del sometimiento del tribunal electoral federal a las directrices del gobierno calderonista y la banda peñanietista (plenamente amancebadas), las pruebas y evidencias que siguen apareciendo constituyen un reto mayúsculo para la trapacería jurídica institucionalizada, a tal grado que se ha abierto una fisura en el monolito de complicidades que se aferran a defender la cacareada imposibilidad de dar reversa a la imposición, aceptando la invalidez del proceso, pero no puede dejar de reconocer que la turbulencia arrecia, y que un descuido o una acción torpe pueden desencadenar factores latentes que empujarían el presunto vuelo exitoso hacia Los Pinos a zonas de navegación imprevisible.
Esas perturbaciones en las alturas tienen como causas notables dos tipos de activismo en curso: el del propio candidato presidencial directamente afectado por el fraude, Andrés Manuel López Obrador, quien ha debido mantenerse en una desventajosa situación de
civilidadpara no echarse encima a los medios de comunicación (esencialmente, Televisa) y a los empresarios que le empujaron a firmar un
pactocon insistencia envenenada, que desde entonces se adivinaba pero ahora queda confirmada.
Leer mas AQUI.
#YoSoy132 cerco pacifico de TELEVISA
Pronunciamiento #YoSoy132, Toma pacífica de Televisa
http://youtu.be/p8_TXV5LvmQ
Martín Esparza Flores, Toma pacífica de Televisa Chapultepec #CercoTelevisa http://youtu.be/fm1UkRUeDP4
Trinidad Ramírez, Toma pacífica de Televisa http://youtu.be/zbn1IHZn3C4
Al dia siguiente de pernoctar en #CercoTelevisa 27 de Julio http://youtu.be/dnGthWfYmQs
http://youtu.be/Edc2hDQ7emE
#OcupaTelevisa 27 julio conversación profesor con policías http://youtu.be/gQdzP7hU5z0
Martín Esparza Flores, Toma pacífica de Televisa Chapultepec #CercoTelevisa http://youtu.be/fm1UkRUeDP4
Trinidad Ramírez, Toma pacífica de Televisa http://youtu.be/zbn1IHZn3C4
Al dia siguiente de pernoctar en #CercoTelevisa 27 de Julio http://youtu.be/dnGthWfYmQs
http://youtu.be/Edc2hDQ7emE
#OcupaTelevisa 27 julio conversación profesor con policías http://youtu.be/gQdzP7hU5z0
Preferible, un presidente interino que seguir en la inmundicia política: AMLO


A propósito de lo que habla Carstens, ahí está el ejemplo de Monex.
Open publication - Free publishing
Monedero Somex-Fisgón
En una acción pacífica, miles de integrantes del movimiento #YoSoy132 y
organizaciones sociales, campesinas, ciudadanas y sindicales iniciaron
anoche un bloqueo simbólico a las instalaciones de Televisa Chapultepec,
que se prolongará hasta este viernes. La acción fue en rechazo a la
política informativa de esa empresa, que busca la imposiciónde Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República. Otra de las demandas expresadas fue la democratización de los medios Foto José Carlo González.
*Entre abril y junio, 311 mdp según la BMV
*El monto es 42.73% superior a lo que logró en el mismo lapso del año 2011: informes bursátiles
*El superávit récord del segundo trimestre de 2012 representa un incremento real de 61.27 por ciento
*Por vales de despensa reportó ingresos netos por $168 millones, 7.9% de la ganancia neta del holding
Carstens: en olimpiada de bancosMéxico tendría medalla
*Existen suficientes pruebas para invalidar la votación por Ejecutivo, expresa
*Si se avalan los comicios, gobernará el país "una banda de malhechores"
Andrés Manuel López Obrador presentó nuevos elementos del caso Monex
Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay
suficientes pruebas para declarar la invalidez de la elección
presidencial. Planteó que
En conferencia de prensa para presentar pruebas adicionales sobre el
caso Monex, aclaró que es preferible lograr una acuerdo de carácter
político para que el Congreso, con base en sus facultades
constitucionales, nombre Ejecutivo interino y se llame a una nueva
votación para elegir a un presidente que concluya el sexenio.nos preparemos para un presidente interinoy se convoque a nuevos comicios.
No debe causarnos ninguna inquietud, lo resiste el país.
Se le preguntó si participaría en una nueva elección. Respondió:
lo analizaríamos, porque lo que está de por medio es la democracia. Yo no lucho por cargos, lucho por principios, por ideales.
Rechazó que un interinato pueda provocar una crisis política. Agregó:
van a argumentar, o van a tomar como pretexto, que va a haber inestabilidad. Yo les aseguro que nos va a ir peor como nación si hay impunidad, si se decide que haya un presidente que asuma el cargo violando la Constitución y que llega a ese cargo comprando la Presidencia.
No es posible, agregó,
que tomen por asalto la Presidencia. Si no se invalida la elección, México estaría gobernado por una banda de malhechores, los más corruptos y terribles del país. No exagero.
La semana pasada, la Comisión Permanente del Congreso declaró aprobada por el Constituyente Permanente la reforma a la Carta Magna en materia política, que precisa la mecánica para elegir a un presidente interino ante la falta absoluta del titular del Ejecutivo.
De acuerdo con la reforma, que motivó un fuerte debate en la Cámara de Diputados durante su aprobación,
si antes de iniciar un periodo constitucional la elección no estuviese hecha o declarada válida, cesará el presidente cuyo periodo haya concluido y será presidente interino el que haya designado el Congreso, en los términos del artículo84 de la Carta Magna.
Leer mas AQUI.
*Inicia
bloqueo históricoa Televisa,
la televisora de la mentira
#YoSoy132 convoca a luchar por la transformación del país
*Exige la democratización de medios y reformar el sistema educativo

Integrantes del movimiento #YoSoy132 durante la instalación del bloqueo simbólico a las instalaciones de Televisa ChapultepecFoto Marco Peláez.
El grito de miles fue contundente:
En un manifiesto dirigido al pueblo de México, en el que propusieron
seis puntos del plan de lucha, entre ellos la democratización de los
medios de comunicación y la reforma de los sistemas de salud y
educativo, enfatizaron: Estamos cercando esta televisora de la mentira para que nunca más vuelva a salir. Esa fue la consigna del movimiento #YoSoy132 y organizaciones sociales, campesinas, ciudadanas y sindicales que anoche iniciaron un
bloqueo históricoen las instalaciones de Televisa Chapultepec.
Televisa y Tv Azteca son la cara más visible y el principal instrumento de la oligarquía que gobierna este país, de los poderes fácticos que de acuerdo con sus intereses imponen y quitan gobernantes. Son empresas que producen y difunden información manipulada, confusa y tergiversada para hacer pasar por opinión pública lo que conviene al régimen económico y político, para imponer a los gobernantes que ejecuten los proyectos neoliberales de los grandes capitalistas tanto nacionales como trasnacionales.
En una acción pacífica, iniciaron el bloqueo simbólico –que se prolongará hasta las 23:59 horas de este sábado– de las instalaciones de Televisa Chapultepec en rechazo a la política editorial de esa empresa, contra la
imposiciónen la Presidencia de la República del priísta Enrique Peña Nieto y por la democratización de los medios informativos.
Rechazo al viejo régimen
Los manifestantes organizaron una valla humana que se
extendió sobre las avenidas Chapultepec y Balderas, debido a que se
instaló un cerco policiaco sobre Río de la Loza, doctor Rafael Lucio y
Chapultepec.
En su mensaje político, advirtieron que en caso de consumarse la
llegada de Peña Nieto al poder no sólo se restaurará el viejo régimen
político que conlleva a la violencia de Estado, la violencia, represión y
autoritarismo.No debe ser presidente, no sólo por el régimen caduco al que representa y por su colusión y subordinación a Televisa, sino por las amenazas que cierne sobre nuestro país: privatización del petróleo, alza de impuestos, la reforma laboral que legaliza la explotación de los trabajadores y la privatización del sector salud y de las pensiones.
Ante este
peligro, convocaron a la unidad de las fuerzas sociales para impulsar la transformación del Estado, pues
los estudiantes no podemos solos, y llamaron a participar en el proyecto democrático de transformación social y reconstrucción nacional.
La acción por
la verdaddio inicio minutos antes de las nueve de la noche en la explanada del Monumento a la Revolución. Ahí, dos horas antes cientos de personas se fueron congregando para sumarse a la movilización, cuyo destino final era la sede del consorcio televisivo, que desde el mediodía fue custodiado por unos 2 mil elementos de la policía del Distrito Federal, según información del gobierno local.
En tanto, en la Plaza de la República la intensa lluvia no fue obstáculo para que los jóvenes que
están en resistenciaante lo que consideran un intento de
imposicióndel priísta en la silla presidencial y en favor de la transformación democrática del país, se prepararan para iniciar la marcha.
Después de la desorganización inicial, que provocó que la marcha demorara casi una hora, el contingente partió del Monumento a la Revolución coreando dos porras que identifican al estudiantado nacional: el ¡Goya! universitario y el ¡Huelum! politécnico. También se escucharon los ya conocidos:
¡México sin PRI!,
¡Fuera Peña!y
Aquí se ve, aquí se ve, que Peña Nieto presidente no va a ser.
La columna caminó por las avenidas de la República, Juárez y Balderas hasta llegar a la avenida Chapultepec una hora después.
Cientos de personas que esperaban sobre aceras y calles aledañas se fueron sumando a la manifestación, como los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, que se incorporaron en la esquina de Balderas y Ayuntamiento.
Autoridades del Gobierno del Distrito Federal señalaron que participaron unas 6 mil personas en la marcha; los organizadores aseguraron que eran más de 10 mil.
Los manifestantes se instalaron frente a la televisora cerca de las 22 horas. Ahí, formaron vallas humanas y continuaron coreando consignas como
Cinco minutos después se dio inicio a un mitin con la lectura del manifiesto de #YoSoy132, en el que reiteraron sus principios como movimiento estudiantil y social, político, apartidista, pacífico, autónomo y antineoliberal, pero también independiente de partidos políticos, candidatos y organizaciones que responden a un programa electoral.
Recordaron que han emprendido un camino de lucha en las calles para que no se olviden movilizaciones estudiantiles como las de 1968, 1971 y 1999; masacres como la de Aguas Blancas, en Guerrero; los abusos en Chiapas, los fraudes electorales y las barricadas
Aseguraron que el movimiento trascendió la coyuntura electoral y seguirá organizándose, porque “luchamos para transformar profundamente a México, como contrapeso a cualquier decisión y políticas que vulneren los derechos e intereses de nuestro pueblo.
Los integrantes de #YoSoy132 convocaron al pueblo a organizarse:
Cientos de personas que esperaban sobre aceras y calles aledañas se fueron sumando a la manifestación, como los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, que se incorporaron en la esquina de Balderas y Ayuntamiento.
Autoridades del Gobierno del Distrito Federal señalaron que participaron unas 6 mil personas en la marcha; los organizadores aseguraron que eran más de 10 mil.
Los manifestantes se instalaron frente a la televisora cerca de las 22 horas. Ahí, formaron vallas humanas y continuaron coreando consignas como
el que no brinque es Peña.
Cinco minutos después se dio inicio a un mitin con la lectura del manifiesto de #YoSoy132, en el que reiteraron sus principios como movimiento estudiantil y social, político, apartidista, pacífico, autónomo y antineoliberal, pero también independiente de partidos políticos, candidatos y organizaciones que responden a un programa electoral.
Recordaron que han emprendido un camino de lucha en las calles para que no se olviden movilizaciones estudiantiles como las de 1968, 1971 y 1999; masacres como la de Aguas Blancas, en Guerrero; los abusos en Chiapas, los fraudes electorales y las barricadas
aplastadasen Atenco y Oaxaca.
Aseguraron que el movimiento trascendió la coyuntura electoral y seguirá organizándose, porque “luchamos para transformar profundamente a México, como contrapeso a cualquier decisión y políticas que vulneren los derechos e intereses de nuestro pueblo.
Nos encontramos con la muralla de un sistema económico que se presenta como inevitable, como un absoluto impuesto a nuestras vidas. Sus ladrillos son la pobreza de más de la mitad de los mexicanos y la obscena riqueza de unos pocos, donde los 10 más ricos del país concentran el equivalente al ingreso de los 40 millones de mexicanos más pobres.
Critican a ricos en país de pobres
#YoSoy132 criticó que en el país la desigualdad sea tan
grande que seis hombres concentran gran parte de la riqueza nacional y
que forman parte de las mesas directivas de las dos televisoras. Se
trata de los presidentes de Tv Aztaca, Ricardo Salinas Pliego, segundo
hombre más rico de México, y de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, quien
ocupa el sexto lugar en la lista, es propietario de clubes de futbol y
posee acciones en distintos bancos.
Otros son Pedro Aspe, secretario de Hacienda en el gobierno de Carlos
Salinas de Gortari, quien forma parte del consejo de administración de
Televisa; Alberto Bailleres, el tercer hombre más rico del país, dueño
del Palacio de Hierro y Peñoles, la segunda minera más grande; Germán
Larrea, el cuarto millonario mexicano, dueño de las minas Cananea y
Pasta de Conchos, y Roberto Hernández, segundo accionista de Televisa.Los integrantes de #YoSoy132 convocaron al pueblo a organizarse:
Ese será el primer pasoy debe comenzar en comunidades, escuelas, plazas, milpas y barrios. El grito de
¡No pasarán!, ¡no pasarán!, secundaba la lectura del manifiesto; mientras muchos jóvenes se preparaban para pernoctar fuera de Televisa antes de la apertura de los Juegos Olímpicos de Londres.
*Gea-Isa Milenio, la más respaldada por el funcionario
http://youtu.be/19jflRjf4HE
Invalidez y Presidente interino

Nos irá peor como Nación si hay impunidad

Pide Zambrano al PRI definir día, hora y árbitro

Desaparecen tres activistas pro AMLO
México,
26 de julio del 2012 (ESPECIAL).-Luis Enrique Nava Castañeda,
coordinador de las juventudes capitalinas del partido Movimiento
Ciudadano, y los psicólogos Diego Antonio Maldonado y Ana Belem Sánchez,
fueron reportados como desaparecidos en Paracho, Michoacán, desde el
pasado fin de semana, luego de participar el VII Festival Internacional
de Globos de Cantoya. Familiares del dirigente juvenil de Movimiento
Ciudadano informaron que los tres jóvenes, todos de 28 años, fueron
vistos por última vez durante el encuentro cultural realizado en la
Casa para el Arte y la Cultura Purépecha de Paracho, al que acudieron
por contratación para impartir cursos y talleres infantiles. Luis
Enrique Nava, coordinador de juventudes de Movimiento Ciudadano en DF.
Según las primeras indagatorias, informó Guadalupe Nav.. [+] Ver mas
No seremos más una voz silenciada

Cercan Televisa

“Televisa: fábrica de mentiras”

#Yosoy132 de pie ante la afrenta

En bancarrota

Fracasó el PAN
Porque
hubo candidatos pequeños, dice Calderón MÉXICO, D.F., julio 26 (EL
UNIVERSAL).- Felipe Calderón dijo este jueves a consejeros nacionales
panistas del Distrito Federal que hubo “candidatos pigmeos que no
estuvieron a la altura de las circunstancias”. El ex senador Jesús
Galván comentó en entrevista que “respecto de militantes y candidatos
el presidente dijo muy claramente que muchos eran prácticamente
pigmeos, hechos al tamaño de la militancia que teníamos en ese momento y
no al tamaño del reto que la ciudadanía exige. Eso lo dijo él muy
claramente”. Calderón se reunió con al menos 20 consejeros nacionales
del PAN, entre ellos los ex presidentes panistas César Nava y Germán
Martínez; las legisladores Kenia López y Gabriela Cuevas; también Diego
Fernández de Cevallos. El mand.. [+] Ver mas
Legisladores piden mas viáticos
No
les alcanzan 7 mil pesos diarios MÉXICO, D.F., julio 26 (EL
UNIVERSAL).- Senadores del PRI, PAN y PRD justificaron el gasto que se
hace en viajes internacionales e, incluso, coincidieron en que los
viáticos que se les otorgan, que ascienden a más de 7 mil pesos
diarios, apenas les alcanzan para pagar un hotel de cuatro estrellas y a
veces no son suficientes, por lo que acaban poniendo de su cartera.
De acuerdo con el tabulador vigente de viáticos, cada legislador recibe
diariamente 520 dólares (7 mil 165 pesos) si su viaje es a Estados
Unidos, y 450 euros (7 mil 555 pesos) si se realiza en Europa. Los
viáticos ascienden a mil 650 y 2 mil 150 pesos si su comisión es en
territorio nacional. El presidente de la Comisión de Relaciones
Exteriores Asia-Pacífico, Carlos Jiménez Macías (PRI), uno de los ..
[+] Ver mas
Un exitoso colonizador de Cozumel

La honestidad de AMLO sacude al sistema
Lorenzo
Salas González La honestidad de AMLO sacude al sistema Cada vez que
Andrés Manuel López Obrador participa en una elección, sacude al
sistema político y a los integrantes de las élites que gobiernan al
país, al grado tal que una vez calmados los ánimos tienen que cambiar
las leyes, los reglamentos, hacer nuevos acuerdos y diseñar nuevas
estratagemas para eliminarlo totalmente y así no vuelva a participar en
ninguna contienda electoral. Una de las veces que se pudo percibir
claramente esto, fue cuando el estúpido de Vicente Fox quiso
desaforarlo por construir un camino para que se comunicara un hospital
privado y las ambulancias tuvieran fácil acceso al nosocomio. Grotesco
y torpe como es, Fox volvió a las andadas en 2006, pero esta vez
apoyado fuertemente por la oligarquía, que vio amenaz.. [+] Ver mas
¿Tiene madera de político Peña como para renunciar?
Alvaro
Cepeda Neri Conjeturas ¿Tiene madera de político Peña como para
renunciar? No se le pide a Peña, todavía candidato con el mayor número
de votos, según el IFE (cuyos ciudadanos consejeros no han estado a la
altura de sus responsabilidades), que tenga, como el árbol palo-fierro
con el que los seris de Sonora crean esculturas asombrosas, esa madera
que hace al Estadista; pero sí al menos la consistencia de un político
que sabe interpretar la crisis poselectoral en la que está envuelto, lo
que le permitiría renunciar a su cuestionado triunfo y proponer que se
reponga la competencia con los mismos candidatos en un plazo no mayor
de 14 meses, designando a un Presidente interino, conforme a las nuevas
disposiciones de la Reforma ya ingresada a la Constitución. Y para que
no haya demasiada agitació.. [+] Ver mas
Cómo evitar un Estado indefenso

En el país de lo imposible los corruptos denuncian “la corrupción”
Ricardo
Andrade Jardí En el país de lo imposible los corruptos denuncian “la
corrupción” “En mi país los corruptos denuncian a los corruptos y está
bien porque ellos sí saben de qué hablan”. Nuestra Señora de las Nubes
de Arístides Vargas Los nuevos ataques del diazordacista dirigente del
corrupto PRI anuncian las nuevas aunque en realidad muy viejas formas
del imaginario autoritario del PRI, que con cortinas de humo y
asumiendo que todos los mexicanos son como ellos igualmente corruptos,
acusan a sus denunciantes de ser igual de corruptos que ellos. La
imposición del candidato ignorante de Televisa sigue su curso y prueba
de ellos es, según informa el mismo PRI, la felicitación de Hillary
Clinton al virtual ganador de la elección presidencial del 1 de julio
en México. Lo que en el fon.. [+] Ver mas
Si en lugar de...
María
Teresa Jardí Si en lugar de... España, con Rajoy, pinta para volver a
ser considerada África por Europa. Y menos mal el pueblo español
empieza a entender que el falangista lo que en el fondo está aceptando
es convertir a España en el laboratorio al estilo de como se hizo con
México. Allá para colonizar, desde la Península Ibérica, nuevamente del
todo al continente africano. Aquí para acabar, desde México, con el
sueño libertario para América Latina de Bolívar. Si los españoles no
le hubieran dado la importancia, que no tiene, a lo de convertirse en
Europa y si hubieran entendido antes de Rajoy que el desprecio que por
los españoles sienten los alemanes, y en particular los franceses, es
el mismo desprecio que los yanquis sienten por los migrantes mexicanos y
centroamericanos. Usados como obr.. [+] Ver mas
Grandes gestos
Jorge
Lara Rivera Grandes gestos Sólo pregonero de logros fantasiosos,
temiendo el sitio sombrío que –inevitable– le depara pronto la
Historia, el genocida jefe de la PANdilla de cuatreros alardea. Sobre
millonarias inversiones en el sector Educación, en la clausura de la
Olimpiada del Conocimiento, omitiendo que año tras año en su
administración fue el H. Congreso de la Unión (salvo bancadas del PAN y
PANal) quien le enmendó la plana llena de recortes y restricciones en
propuestas de Presupuesto de Egresos, y le aumentó recursos y
redireccionó su empleo, etiquetándolos para impedir desvío mediante
ardides y triquiñuelas a que es tan proclive. Y viene ahora –cínico–
con el cuento de su preocupación por la “calidad” del sistema educativo
nacional cuando agravó sus vicios e injusticias, y .. [+] Ver mas
Todos los ojos sobre el Tribunal Electoral

Para la guillotina
Joaquín Ortega Arenas ¿Más mezcla, maistro? Para la guillotina ¡Increíble! Esto que nos pasa ni siquiera don Roberto Ripley lo creería. En nuestro amado México, un candidato a la Presidencia de la República hizo público su “Plan de Gobierno” incluyendo todos o casi todos los pasos que Francoise Hollande ha llevado a cabo durante sus dos primeros meses de gobierno de la República Francesa con un inesperado éxito. Fue satanizado por la gran prensa, por la sacrosantísima televisión privada, por la Iglesia… El pueblo en general, el que sufre las consecuencias de los pésimos gobiernos a partir de 1920, le creyó y votó por él en masa. Química electoral y autoridades venales, le están negando el triunfo. ¿Dime querido lector, tú crees que su plan de gobierno haya sido tan descalificado y m.. [+] Ver mas
Secuestran en Michoacán a tres jóvenes simpatizantes de AMLO: la omnipresente sombra del narco
La barbarie que vive México ha afectado a tres
jóvenes defeños, militantes del Movimiento Ciudadano, partido que apoya
a Andrés Manuel López Obrador. Reproducimos dos notas vinculadas al secuestro que sufrieron tres capitalinos en Paracho, Michoacán, a la espera que este evento violento no termine de la peor forma en una región azotada por la narcoviolencia.
Luís Enrique Castañeda Nava, ¿víctima de la impunidad? (Foto: Facebook)
Lo contaba El Sol de Morelia en lacónicas palabras: Tres integrantes del partido Movimiento Ciudadano, fueron secuestrados el fin de semana por personas desconocidas en un hotel del municipio Paracho, en Michoacán.
Se trata de Diego Antonio Maldonado Castañeda de 26 años de edad, Ana Belem Sanchez y Luis Enrique Castañeda Nava de 28 años, este ultimo Coordinador de Jóvenes en el DF de Movimiento Ciudadano.
Guadalupe Nava Cruz, madre de Enrique Castañeda, en entrevista telefónica desde Paracho, informó que los jóvenes acudieron para impartir unos talleres a Paracho, en el marco de los festejos del Festival del Globo de Cantoya que se celebró el fin de semana.
Comentó que fue informada por el gerente del hotel donde se hospedaban que el sábado, luego de realizar su labor, regresaron a la posada Santa Fe donde se hospedaban.
Horas más tarde, se registró un altercado del que el gerente dio aviso a la Policía municipal, pero al sentir miedo optó por esconderse hasta que llegaron las autoridades. Al arribar los elementos policiacos, no encontraron nada extraño y se retiraron del lugar.
Se trata de Diego Antonio Maldonado Castañeda de 26 años de edad, Ana Belem Sanchez y Luis Enrique Castañeda Nava de 28 años, este ultimo Coordinador de Jóvenes en el DF de Movimiento Ciudadano.
Guadalupe Nava Cruz, madre de Enrique Castañeda, en entrevista telefónica desde Paracho, informó que los jóvenes acudieron para impartir unos talleres a Paracho, en el marco de los festejos del Festival del Globo de Cantoya que se celebró el fin de semana.
Comentó que fue informada por el gerente del hotel donde se hospedaban que el sábado, luego de realizar su labor, regresaron a la posada Santa Fe donde se hospedaban.
Horas más tarde, se registró un altercado del que el gerente dio aviso a la Policía municipal, pero al sentir miedo optó por esconderse hasta que llegaron las autoridades. Al arribar los elementos policiacos, no encontraron nada extraño y se retiraron del lugar.
Impunidad en Paracho.
En el propio Facebook de Luís Enrique Castañeda Nava, varios amigos postearon nota sobre el secuestro con más datos:
Paracho, Michoacán, o la sombra del narco (Foto: mexicovacationtravels.com)
Tres jóvenes que habían asistido al festival de globos de cantoya que se realizó el fin de semana en ésta localidad, fueron sacados por desconocidos del hotel donde se hospedaban la noche del pasado sábado
y nada se sabe de ellos; familiares de los desaparecidos arribaron
éste miércoles a la población para presentar la denuncia penal y
esperan ser recibidos por el alcalde Nicolás Zalapa.
Se trata de Luis Enrique Castañeda Nava, de 28 años de edad, así como Diego Antonio Maldonado, de 26 y Ana Belem Sánchez, los tres, integrantes del llamado Movimiento Ciudadano; Luis Enrique es además, coordinador estatal del Movimiento de Jóvenes en el D.F., encargado del círculo de estudios del ideario progresista y dirigente del acuerdo interpartidista y miembro activo del congreso de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
La madre de Luis Enrique, Ma. Guadalupe Nava Cruz, dijo que su hijo y las otras dos personas, asistieron al Festival de Globos de Cantoya en Paracho, ya que radica en el Distrito Federal, con la finalidad de impartir un taller sobre su elaboración, pero la noche del sábado recibió una llamada de emergencia pero no alcanzó a entender lo que sucedía.
Los jóvenes estaban hospedados en la posada Santa Fe, donde dice el encargado que la noche del sábado se registró un altercado con gente desconocida, llamó a la policía y se escondió, cuando llegaron los uniformados, los jóvenes ya no estaban y se retiraron.
Familiares de los desaparecidos arribaron a Paracho, presentaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público; al revisar las habitaciones, encontraron intactas sus pertenencias, pero de los jóvenes nada se sabe.
Se espera que éste jueves sean atendidos por el edil Nicolás Zalapa Vargas.
Se trata de Luis Enrique Castañeda Nava, de 28 años de edad, así como Diego Antonio Maldonado, de 26 y Ana Belem Sánchez, los tres, integrantes del llamado Movimiento Ciudadano; Luis Enrique es además, coordinador estatal del Movimiento de Jóvenes en el D.F., encargado del círculo de estudios del ideario progresista y dirigente del acuerdo interpartidista y miembro activo del congreso de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
La madre de Luis Enrique, Ma. Guadalupe Nava Cruz, dijo que su hijo y las otras dos personas, asistieron al Festival de Globos de Cantoya en Paracho, ya que radica en el Distrito Federal, con la finalidad de impartir un taller sobre su elaboración, pero la noche del sábado recibió una llamada de emergencia pero no alcanzó a entender lo que sucedía.
Los jóvenes estaban hospedados en la posada Santa Fe, donde dice el encargado que la noche del sábado se registró un altercado con gente desconocida, llamó a la policía y se escondió, cuando llegaron los uniformados, los jóvenes ya no estaban y se retiraron.
Familiares de los desaparecidos arribaron a Paracho, presentaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público; al revisar las habitaciones, encontraron intactas sus pertenencias, pero de los jóvenes nada se sabe.
Se espera que éste jueves sean atendidos por el edil Nicolás Zalapa Vargas.
FAMILIARES INICIAN LA BÚSQUEDA
La señora Guadalupe Nava, mencionó que al
no poder contactar con ellos desde la Ciudad de México de donde son
originarios, decidieron dar parte a las autoridades y viajar a Paracho para tratar de dar con su paradero.
En la entidad levantaron una denuncia ante el Ministerio Público, instancia que ya inició una averiguación previa, de la cual se desprendió que los jóvenes fueron “sacados” del hotel tras el altercado que fue reportado el sábado en la noche.
Los peritos están recabando información en el lugar del hecho, ya que las pertenencias de las víctimas fueron encontradas en sus habitaciones y al parecer, desde el celular de Luis Enrique Castañeda, se realizaron varias llamadas de emergencia la madrugada del incidente.
Los familiares de los muchachos denunciaron que las autoridades se han visto “lentas” en cuanto a las investigaciones, además de que su traslado a la entidad, las autoridades no les dieron algún tipo de protección y que hasta el momento, buena parte de las indagaciones han sido por cuenta propia.
Parientes de los desaparecidos están a la espera de una audiencia con el presidente municipal de Paracho, Nicolás Zalapa.
En la entidad levantaron una denuncia ante el Ministerio Público, instancia que ya inició una averiguación previa, de la cual se desprendió que los jóvenes fueron “sacados” del hotel tras el altercado que fue reportado el sábado en la noche.
Los peritos están recabando información en el lugar del hecho, ya que las pertenencias de las víctimas fueron encontradas en sus habitaciones y al parecer, desde el celular de Luis Enrique Castañeda, se realizaron varias llamadas de emergencia la madrugada del incidente.
Los familiares de los muchachos denunciaron que las autoridades se han visto “lentas” en cuanto a las investigaciones, además de que su traslado a la entidad, las autoridades no les dieron algún tipo de protección y que hasta el momento, buena parte de las indagaciones han sido por cuenta propia.
Parientes de los desaparecidos están a la espera de una audiencia con el presidente municipal de Paracho, Nicolás Zalapa.
Ver mas
Nuevo accidente en Coahuila; siete mineros muertos
Open publication - Free publishing
Mexican express-Fisgón
La puritita verdad-Helguera
Minucias del lenguaje-Hernández
*Cuatro diarios y cuatro estaciones violaron la veda
*La CFE advierte que continuará con suspensiones si no le pagan adeudo de $2 mil millones
Sin electricidad, 600 productores agrícolas de la Comarca Lagunera
*Falla tribunal contra usuarios que interpusieron un amparo; deben nueve años de suministro
*Protestan contra la paraestatal en Tula por dejar pozos sin suministro; afecta a hospital del IMSS
*Protestan contra la paraestatal en Tula por dejar pozos sin suministro; afecta a hospital del IMSS

En protesta por las altas tarifas y la reciente ola de cortes al
servicio en comunidades de Tula, Hidalgo, por falta de pago, más de 2
mil 500 simpatizantes de la Federación Independiente de Obreros
Agrícolas y Campesinos se manifestaron ayer frente a las oficinas de
cobro de la CFE.
Lilia Ovalle y Armando Cruz
Productores agrícolas de la Comarca Lagunera, que
abarca territorios de Coahuila y Durango, deberán pagar 2 mil millones
de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o quedarse sin
servicio, como 600 agricultores de la región en los 10 días recientes,
advirtió la paraestatal.
La suspensión del suministro en la zona comenzó hace 10 días, y en
algunos casos hubo resistencia. La CFE presentó denuncias por robo de
energía eléctrica, uso ilícito, daños a bienes del gobierno federal,
oposición al corte y lesiones al personal, entre otros, informaron los
jefes divisionales de zona de la paraestatal en Coahuila, Rodolfo Alcalá
Moya, y Durango, Enrique Flores Rojas.
Sin LFC, aumento de 100%
Pobladores de Tula, Hidalgo, protestaron ayer contra la
CFE en las principales calles de la cabecera municipal por el corte de
energía eléctrica a los pozos de bombeo de agua, lo que ha mermado el
suministro del líquido, incluso en el hospital general regional del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informaron vecinos
inconformes.
Leer mas AQUI.
*En contraste aumentó el gasto corriente de la empresa paraestatal
*Pozos de bombeo, hospitales regionales, del Seguro Social y oficinas municipales, entre las instancias sin energía
¿Elecciones federales o lavadora?
John Saxe-Fernández
Como
una de las funciones esenciales de las instancias encargadas de la
calificación de las elecciones es generar certidumbre y consenso
postcomicial, ofreciendo la información de lo ocurrido para que el
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) evalúe
si se apegaron o no al mandato constitucional y califique su validez o
invalidez, llama la atención que Leonardo Valdés Zurita, presidente del
Instituto Federal Electoral: 1) se sorprendió por la difusión del
Informe Circunstanciadoque el IFE presentó al TEPJF ¿por su inadmisible retórica, parcialidad y asumir un papel que no le corresponde?, y 2) que reaccionara como incondicional del PRI, primero medio ofendido y luego burlón, ante la solicitud formal y
respetuosade los integrantes del Movimiento Progresista –PRD, PT y MC– y del PAN para que se agilicen las indagaciones ante el Iguazú de dineros que inundó la campaña del PRI, a fin de que sean presentadas
antesde la calificación, y el TEPJF cuente con elementos, ahora esenciales, para dar curso a su función. Su respuesta de que
el IFE no es rehén de nadiey que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade)
tiene hasta enero (2013) para resolver sobre el caso, induce lágrimas de risa por su inmadurez, y de llanto por la frivolidad y laxitud ante un panorama (y normatividad) nacional e internacional complejo, que además de lo electoral, ya incluye una institucionalidad penal y de seguridad por el presunto origen ilegal y uso de las elecciones federales mexicanas para el lavado de narcodólares. De ahí la importancia de ventilar el involucramiento de la alta narcofinanza en estos tejes y manejes (HSBC y su sucursal en México, entre otros).
La mencionada
petición ante el IFE de fuerzas políticas que representan dos terceras
partes del electorado, obedece a que, según Jesús Zambrano y Gustavo
Madero, presidentes del PRD y del PAN respectivamente,
cada día hay más evidencias, fuertes y contundentes, del manejo ilegal de recursos a través del Banco Monex durante la campaña del PRI, por lo que el IFE y la Fepade deben ofrecer al TEPJF los datos sobre abundantes impugnaciones (que cubren un amplio espectro), con énfasis en el rebase de los topes de gasto de campaña, la compra y coacción del voto y el presunto origen ilícito de fondos por parte del PRI. Desde el 8 de febrero AMLO propuso 12 medidas para
prevenir la compra y coacción del voto, pero esa iniciativa, recordó Jaime Cárdenas,
fue contestada por el IFE tres meses y medio después, rechazándola con desdén porque
esos asuntos corresponden a la Fepade.
La respuesta de Leonardo Valdés Zurita más que una burla parece una movida legaloide, con el mensaje de que
Ver masaquí ganan las trampas. ¿Acaso se intenta alentar la explosividad socio-política e inducir un clima de violencia, planteando a la opinión pública, y en especial a una juventud movilizada contra la manipulación mediática, que para la imposición de EPN se recurrirá a la asfixia del cauce legal, para que las graves y generalizadas violaciones no se presenten
antessino
a toro pasado, luego de que el TEPJF emita su sentencia?
¿Qué significa el PRI?
Enrique Peña Nieto es secundario:
es el PRI lo que nos preocupa, y más que éste, quienes lo manejan.
Atrás o arriba del títere está el titiritero, y éste no es un
dinosaurio, como muchos creen, sino un pequeño conjunto de hombres de
empresa que mangonea toda la política o, mejor, la política que interesa
en México para beneficio de ellos. Los priístas son los que saben
hacer lo que quieren y necesitan esos empresarios quienes, dicho sea de
paso, le deben sus haberes a otro títere que también impusieron:
Salinas, pero más inteligente y hábil que el mexiquense de ahora.
No
nos confundamos. Ellos impusieron a Salinas porque él, su ideología y
su forma de ser, representaba lo que necesitaban. Poder presidencial es
poder nacional, de ahí que había que poner al presidente, un lacayo
hábil, leal, cumplidor, autoritario, corrupto e ideológicamente
neoliberal. Ellos querían un gerente para dirigir la marcha y el
destino del país y lo lograron. Sabedores de que un gerente debe pensar
y actuar en el mismo tono y con la misma música del consejo de
administración de México, SA, lo impusieron, y luego a otro (Zedillo)
que les resultó igual de útil, pero dado el desastre que ambos dejaron
en el país, buscaron la ilusión de la alternancia,
el éxito de la oposiciónpara, en un acto de gatopardismo, conseguir lo mismo pero con otro partido igualmente neoliberal aunque menos preparado para manejar el país. Fox y Calderón no fueron una buena apuesta, pese a que protegieron los intereses de los dueños del país, y fue así que éstos buscaron y proyectaron una imagen (en tiempos en que la imagen es más importante que el contenido): la de un joven ambicioso que fotografía bien, y más con su esposa. Dos buenas imágenes son mejores que una, sobre todo en televisión de alta definición.
El asesor de Peña
Nieto, el verdadero y no el que parece, es Carlos Salinas, el mejor
gerente que ha tenido México, SA. Carlos Salinas pasó de gerente a
socio y ahora forma parte del mismo grupo de propietarios, seguramente
con prestanombres. Zedillo prefirió ser socio de las empresas
extranjeras que privatizó y Fox, bueno, Fox se conformó con un ranchito
donde vive muy a su gusto pues está en su elemento natural y del que
nunca debió salir. Calderón, como Zedillo, se irá del país y
probablemente monte una empresa de guardia y protección mundial para
proteger de los malos a los buenos (o al revés) en cualquier lugar donde
se requieran sus servicios, por lo cual fracasará, pues no es
confiable.
Octavio Rodríguez AraujoVer mas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)