
PUNTOS DE LA REFORMA EDUCATIVA
La reforma modifica y adiciona los artículos 3 y 73 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Regular mediante concursos de oposición el ingreso al servicio docente y
la promoción a cargo con funciones de dirección o de supervisión en la
educación básica y media superior que imparta el Estado.
Otorgar autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación dándole atribuciones para evaluar el desempeño y resultados
del Sistema Educativo Nacional en el ámbito de la educación preescolar,
primaria, secundaria y media superior.
Facultar al INEE a emitir los lineamientos a los que se sujetaran las
autoridades educativas federales y locales para llevar a cabo las
funciones de evaluación que les corresponden y, generar directrices para
el mejoramiento educativo y la equid.. [+] Ver mas
Crisis educacional

Huyen inversiones
Por primera vez en muchos años las inversiones de empresas mexicanas en
el exterior superaron a la inversión extranjera directa en México /
Mientras los empresarios mexicanos invirtieron en otros países 25 mil
596 millones de dólares entraron a México solamente en inversión directa
12 mil 659
MEXICO, D.F., 25 de febrero (DPA/AP).- Las inversiones de empresas
mexicanas en el exterior superaron en 2012, por primera vez, a la
inversión extranjera directa (IED) en México, según datos dados a
conocer hoy por el Banco central.
“La economía mexicana captó, en el año que se reporta, un monto de
inversión extranjera directa de 12,659 millones de dólares, en tanto que
el valor de la inversión directa de mexicanos en el exterior ascendió a
25,596 millones de dólares”, informó el Banco de México.
De.. [+] Ver mas
PRD y PAN harán gira

Indicador Político
Carlos Ramírez
* Oscar, agente undercover de la CIA
* Obama: cine, política, manipulación
Justo cuando la confirmación de John Brennan como nuevo director de la
CIA se ha detenido en el Senado por su papel en asesinatos políticos
autorizados por la Casa Blanca, la first lady Michelle Obama anunció la
mejor película ganadora del Oscar: Argo, basada en una operación exitosa
de un agente de la CIA.
Desde mediados del siglo pasado el cine ha sido atravesado por la
política, el poder y la lucha ideológica. La cacería macartista de
brujas en Hollywood (1950-1956) en busca de comunistas aplastó la
creatividad y condicionó el desarrollo del cine. En el 2010, en la 85ª
entrega de los Oscar la Academia prefirió premiar a Kathryn Bigelow por
The Hurt Locker, una película que narraba las peripecias de un .. [+] Ver mas
IVA, para desangrarnos
Francisco Rodríguez
Indice Político
Pues nada, que el PRI –cada vez menos revolucionario y, por sus
volteretas acomodaticias sexenales cada vez menos institucional— se
allanó a los tecnócratas ahora en el poder, cambió sus llamados
“documentos básicos” y, así, abrió la puerta para que Hacienda y su
temible Sistema de Administración Tributaria empiecen a cobrar el
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicamentos, reforma
fiscal de por medio ya avalada por las otras dos fuerzas políticas,
¿incluido el PRD?, a través del traído y llevado Pacto por México.
Tecnócratas, al fin y al cabo, los iluminados que tenemos como
funcionarios públicos decidieron que, para curar al enfermo —visto que
su ciencia aprendida en el ITAM, MIT, Harvard, Yale, Stanford…—, ¡hay
que desangrarlo.. [+] Ver mas
Gendarmería a fin de año

Sombrío panorama
Después del fatal sexenio de Felipe Calderón que dejó a los migrantes en
un estado de mayor vulnerabilidad, el obispo Raúl Vera y el sacerdote
Alejandro Solalinde alertan sobre el endurecimiento de la política
migratoria con Enrique Peña Nieto / Cuestionan la propuesta del nuevo
gobierno de colocar a Monte Alejandro Rubido García, mano derecha del
nefasto Genaro García Luna, como responsable del Sistema Nacional de
Seguridad Pública
MÉXICO, DF, 25 de febrero (APRO).- El obispo Raúl Vera López y el
sacerdote Alejandro Solalinde Guerra alertaron sobre el endurecimiento
de la política migratoria en el gobierno de Enrique Peña Nieto, así como
de los riesgos que enfrentan los defensores de indocumentados por parte
de grupos paramilitares.
En rueda de prensa en la que se presentó el informe Situación g.. [+] Ver mas
Gigante energética Sempra cotizará en BMV
La empresa estadounidense es la primera del sector energía en hacerlo
MEXICO, D.F., 25 de febrero (REUTERS) - La gigante de energía
estadounidense Sempra Energy dijo el lunes que planea ofrecer entre un
15 y un 20 por ciento del capital de su unidad mexicana en la anunciada
Oferta Pública Primaria en la Bolsa local.
La oferta, que será la primera en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de
una empresa de energía, será simultánea a una oferta privada de acciones
de Sempra México entre inversionistas institucionales fuera de Estados
Unidos, dijo la compañía en un comunicado.
“El número exacto de acciones que se venderán y su precio se determinará
al momento de la fijación del precio de las ofertas. Los cierres de las
ofertas, que se espera ocurran para abril, están condicionadas una a la
otra”, dijo la.. [+] Ver mas
La educación superior en Quintana Roo

Se pelean
Ventilan comisionados del IFAI sus diferencias en el Senado
MEXICO, D.F., 25 de febrero (UNIVERSAL).- El comisionado presidente del
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos
(IFAI), Gerardo Laveaga Rendón, aseveró que fue electo en un “momento
muy difícil” pero a través de un “proceso democrático”.
Ante las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de
Gobernación del Senado de la República, se comprometió a no interrumpir
“la marcha del IFAI” en su transición hacia un órgano constitucional.
Los comisionados del IFAI comparecieron este lunes ante las comisiones
de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Gobernación del Senado
de la República.
Ante senadores, afirmaron que, pese a las diferencias en su interior, el
organismo funciona con .. [+] Ver mas
No a la privatización de Pemex
Ante un millar de universitarios, políticos y empresarios, el ex
gobernante capitalino, Marcelo Ebrard, en la Universidad Autónoma de
Chiapas, manifestó su oposición a la privatización de la paraestatal y
al incremento al IVA en medicinas y alimentos y propuso un frente común
de las fuerzas progresistas para evitarlo
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 25 de febrero (APRONOTIMEX).- El ex jefe de
gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, reapareció hoy en esta
entidad donde convocó a las fuerzas progresistas a frenar las propuestas
priistas de privatizar Pemex e imponer el IVA a alimentos y medicinas.
Acompañado por su esposa Rosalinda Bueso y su ex colaboradora Leticia
Bonifaz, Ebrard Casaubón ofreció una charla en el marco de la
conferencia La encrucijada de México que se realizó en el auditorio de
l.. [+] Ver mas
Se levantan en armas en Tierra Caliente

El PRI está como la ‘Chimoltrufia’
En el caso del IVA a alimentos
MEXICO, D.F., 25 de febrero (NOTIMEX Y PERIODICOS).- El coordinador de
la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal,
dijo que los priístas están como “La Chimoltrufia” en el tema de la
posibilidad de cobrar IVA en alimentos y medicinas, según información de
Milenio.
“Lo único que nos confirma es lo que ya todo mundo sabía: que el PRI
como oposición fue mezquino y que hoy está como ‘La Chimoltrufia’... que
como dicen una cosa, ahora dicen la otra”, acusó.
Postura del PRD
En entrevista, el coordinador del PRD en la Cámara alta, Luis Miguel
Barbosa, consideró que la modificación de los estatutos del PRI, para
poder aprobar un IVA generalizado en medicinas y alimentos, puede
generar una confrontación con los partidos de izquierda.
.. [+] Ver mas
Reacciones en Cuba

¿Quién es quién en La Habana?

Presiona Obama

Una alternativa para África
Gustavo Robreño
Mi Columna en POR ESTO!
En momentos en que las llamadas “potencias occidentales acrecientan sus
acciones de todo tipo encaminadas a una reconquista de África, el Foro
de Cooperación África-América del Sur (ASA), que acaba de celebrar su
tercera Cumbre en Malabo, Guinea Ecuatorial, asoma como una alternativa
posible y concreta que permita a los amenazados países africanos
utilizar esta alianza birregional y elevarla a un carácter estratégico y
de largo alcance.
Cincuenta y cuatro países de África y doce de América del Sur integran
este foro surgido por iniciativa de Brasil y Nigeria, con el activo
apoyo de Venezuela, y que celebró su primera Cumbre en Abuja, Nigeria,
en 2006 y la segunda en Caracas en 2009, habiéndose anunciado la próxima
para efectuarse en Ecuador, al cabo de lo.. [+] Ver mas
Sumario Mundial
Reprimen a cafeticultores colombianos
BOGOTA, Colombia, 25 de febrero. (DPA).- Este lunes miles de
cafetaleros colombianos que protestaban fueron agredidos por la fuerza
pública. El escuadrón antidisturbios dispersó la protesta y no los ha
dejado marchar, contrario al dicho del presidente Juan Manuel Santos que
habría garantizado la protesta de los productores
Los cafeticultores enfrentan la peor crisis de las últimas décadas.
Cifras oficiales indican que la producción pasó de ser 50 por ciento del
valor de las exportaciones de la nación neogranadina, a mediados de los
ochenta, a representar menos del cuatro por ciento.
.
FARC quiere hacer política legal
LA HABANA, Cuba, 25 de febrero (AFP).- Iván Márquez, jefe de la comisión
de la guerrilla comunista de las FARC que negocia un acuerdo de paz
co.. [+] Ver mas
Relevo generacional
Alfredo García
En torno a la noticia
Coincidiendo con la histórica fecha del reinicio de la lucha por la
independencia de Cuba el 24 de febrero de 1895, el presidente cubano
reelecto Raúl Castro, inició su segundo y último mandato oficializando
el esperado relevo generacional de la revolución cubana.
Poco antes la sesión de la Asamblea Nacional eligió al joven Miguel Díaz
Canel Bermúdez como primer Vicepresidente del Consejo de Estado y
primer Vicepresidente del Consejo de Ministros, en sustitución del
veterano Ramón Machado Ventura, quien fue ratificado como miembro del
Consejo de Estado al igual que el también veterano general Abelardo
Colomé Ibarra que fue sustituido en el cargo de Vicepresidente.
“Consideramos que en las circunstancias que vive el país y se ha visto
obligado a desenvolv.. [+] Ver mas
Y eso que apenas van dos meses

Guerrero: ni Aguirre ni EPN pueden
En octubre de 2012, luego de paros y movilizaciones de los profesores de
Guerrero en demanda de la protección del Estado ante las amenazas de
grupos del crimen organizado, el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y
el del Gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero decidieron instalar en la
entidad el Operativo Guerrero Seguro.
Son ya cuatro meses y nada. Por el contrario: la violencia es ahora más
virulenta y se ha instaurado como moneda de cambio por todo el Estado.
El Operativo, presentado en octubre con bombo y platillo, ha causado lo
que los analistas de seguridad llaman un “efecto cucaracha”, y ahora
regiones y municipios que antes era pacíficos, son el epicentro de la
violencia.
Teloloapan, Alcozauca, Olinalá, Cualác, Cocula y Ometepec han instalado
grupos de autodefensa, para blindar a sus comunidades .. [+] Ver mas
El gran negocio llamado México

Uno sólo es un pendejo
Alma Dela Murillo
Una mañana te levantas y te has cansado de ser tú. Porque ser tú misma o
tú mismo es terriblemente agotador. Y una condena insalvable. Es cargar
con la piedra de Sísifo ad infinitum. Ser una rutina. Ser un
itinerario. Ser una suma de hábitos. Repetirse con una precisión
diabólica, matemática, científica. Ser la domesticación encarnada en una
aburrida serie de infinitivos.
Despertar. Desayunar. Conducir. Trabajar. Pagar las cuentas.
Enamorarse. Desenamorarse. Enamorarse.
Más despertares, más desayunos, más autos, más trabajo, más cuentas.
Cada vez menos enamorarse y desenamorarse.
¿Por qué hacerse adulto se reduce a un rosario infinito de
responsabilidades? Vaya tortura disfrazada de éxito.
Estoy cansada. Sí, entiendo bien que trabajar dignifica al hombre (y a
la mujer) y .. [+] Ver mas
Los demasiados desaparecidos
Salvador Camarena
Sobre el tema de los desaparecidos en México, lo único cierto el día de
hoy es que son demasiados, muchos más, muchísimos más de los que puede
tolerar una democracia. Clamor sordo durante los primeros años del
gobierno de Felipe Calderón, exigencia que logró colarse en los grandes
medios de comunicación luego de las protestas encabezadas en 2011 por
Javier Sicilia, el tema de los desaparecidos debe dejar de ser un asunto
de polémica en torno al número de los mismos para convertirse en
prioridad en la agenda de los partidos, el Legislativo y el Ejecutivo
federales.
Porque a pesar de lo que se escuchó en el Castillo de Chapultepec en las
sesiones en las que en diferentes momentos frente al Movimiento por la
Paz con Justicia y Dignidad comparecieron los que hoy están en el poder
en Lo.. [+] Ver mas
“La guerra que viene”
María Teresa Jardí
Les comparto hoy un análisis de José Luis Gutiérrez Lozano, un excelente
analista sobre temas de economía de Aguascalientes.
Un artículo, del que tomo el título prestado, que nos lleva a
reflexionar sobre “la guerra que viene”. Una guerra más, no podemos
tampoco soslayar la otra que tiene que ver con la limpia de pobres,
aunque ambas sean parte de una sola global y criminal decisión, tomada
por unos cuantos canallas, sin importar que sean millones los humanos a
los que se afecta.
“...Los genios de las finanzas, esos que han sumido al mundo en la
locura por maximizar las ganancias monetarias de sus patrones depredando
el planeta, están aterrados. Tiemblan ante la creciente volatilidad e
incertidumbre en el mercado de los valores financieros, el más voraz de
los mercados del c.. [+] Ver mas
Centésimo aniversario de la muerte de Francisco I. Madero

Pemex no se privatiza… entra al libre mercado (que es lo mismo)
Alvaro Cepeda Neri
Conjeturas
Algo tiene de razón el señor Peña. Pemex no se privatiza. A pesar de que
privatizar no sólo significa vender una empresa paraestatal a
empresarios privados. También –dice el investigador Joseph E. Stiglitz,
en su libro: Caída libre: el libre mercado y el hundimiento de la
economía mundial; editorial Taurus– “significa que los capitales
extranjeros (y nativos) pudieran comprar minas y campos petrolíferos en
los países en desarrollo a bajo precio”. Es el caso mexicano con el
peñismo y sus raíces en el calderonismo, el foxismo y las intentonas
salinistas. Buscan los de Atlacomulco, con el pretexto de “modernizar” a
Pemex, que el sector privado tenga más participación en la explotación
y, sobre todo, comercialización del petróleo. Y así abrir el camino
para.. [+] Ver mas
Las muertes de El Chapo Guzmán
Julián Andrade
Los jefes del narcotráfico suelen morir varias veces. Como felinos, van
almacenando vidas y construyendo historias que les sirven para afianzar
su liderazgo y confundir a sus enemigos, y a las autoridades que los
buscan para encarcelarlos.
En Parral, Chihuahua, hay una propiedad que asemeja un castillo. Ahí fue
la morada de Eladio Guerra, representante de la vieja guardia del
narcotráfico. Murió en un accidente aéreo y ahí empezó su leyenda.
Hasta hace algunos años, en los noventa, su grupo de guardianes
custodiaba la finca como si el patrón estuviera en ella. Viajaban en
camionetas Ram Charger y por eso les decían Los Borregos.
La duda sobre su fallecimiento sirvió para sellar compromisos y para
evitar guerras por el mando.
Joaquín Guzmán Loera El Chapo es un sujeto que ha demostr.. [+] Ver mas