
Marcha fúnebre

Preocupante deserción

Transformación en el marco del derecho

Protesta en el Fuerte de Benning

EPN recibe país quebrado

Suspenden alza

Juzquemos a los jueces
Satiricosas
Manú Dornbierer En el 2006, el Tribunal del Poder Judicial de la
Federación le asestó a México la puñalada de validar la elección que
sabía fraudulenta a cargo, entre otros muchos personajes siniestros, de
Elba Ester Gordillo, coronada por Carlos Salinas reina vitalicia del
Sindicato de Trabajadores de la Educación, SNTE, quien fue la operadora
determinante del fraude electoral. Envió a cada casilla dos profesores
del SNTE para manipular los votos en favor de Calderón. El modus
operandi fue explicado con precisión por el entonces famoso
subcomandante Marcos en el periódico “La Jornada” y eso que no apoyó,
como tampoco lo hizo Cárdenas, a Andrés Manuel López Obrador. Otro
gallo cantaría si lo hubieran hecho. La Gordillo recibió por sus
servicios a los foxprianistas, desde la Loterí.. [+] Ver mas
Sociedad pide espacio

Revolución y evolución
Jorge
Gómez Barata La historia política del siglo XX, escenario de la
aparición del imperialismo y de dos guerras mundiales, de las
revoluciones mexicanas, bolchevique, china y cubana, de la
descolonización, la era nuclear y la Guerra Fría; de los conflictos en
Corea, Vietnam y el Medio Oriente, de las sociedades de consumo y los
estados de bienestar, de la Revolución Científico Técnica, la crisis
ecológica y el advenimiento y fin del “sistema mundial del socialismo”,
ilustra la tendencia general a un status civilizatorio basado en
soluciones globales. Se reafirma de ese modo la tesis marxista de la
existencia de una formación económica y social a escala del planeta y
de la época que forma el contexto general al cual se asocian los
fenómenos sociales y que si bien no suprime los procesos pol�.. [+] Ver mas
Con la izquierda
Fernando
Lugo ASUNCIÓN, Paraguay, 31 de agosto (PL).- La mesa de máximos
dirigentes de los 20 partidos políticos y organizaciones sociales que
integran el Frente Guasú designaron a Fernando Lugo como presidente de
esa coalición de izquierda. Ese primer paso en la reestructuración de
la dirección del bloque se someterá a la plenaria nacional que
sesionará el próximo domingo para completar los nuevos órganos
directivos y debatir la estrategia futura en torno a tres ejes
fundamentales. Una fuente del Frente confirmó que en la plenaria el
debate se desarrollará sobre la resistencia al golpe de Estado
parlamentario ocurrido en junio pasado, el proyecto político de la
agrupación y la cuestión electoral. En la reunión, estarán presentes
los coordinadores departamentales del Frente Guasú más tres miembr..
[+] Ver mas
Crisis no da tregua

Gesto de Brasil hacia Cuba

Sumario Mundial

Se suma Campeche

Es un honor estar con Obrador
Conrado
Roche Después del aberrante fallo emitido por el TRIFE legitimando el
triunfo de Enrique Peña Nieto, desechando una a una, y a su debido
tiempo, TODAS y cada una de las impugnaciones de la coalición
Movimiento Progresista, hechas éstas con pruebas que para el común de
los mortales, el ciudadano de a pie, la gente en una palabra, son más
que suficientes y claras, pero que para nuestros egregios magistrados
no lo son, alegando términos legaloides como el que una fotografía o un
video no son pruebas contundentes, ni se considera flagrancia el mirar
por las redes sociales el reparto de despensa y dinero con audio
condicionando su voto. Y hasta se dicen ofendidos. Dado que se le
terminaron todos los medios, se le cerraron todas las puertas
“legales”, el ex candidato de dicha coalición, Andrés Manu.. [+] Ver mas
El golpe de Estado consumado por el TRIFE

IFE: ¿Cómo olvidar el 1 de julio de 2012?

México amaneció partido, no vencido
Ricardo
V. Santes Alvarez* La resolución de los magistrados del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no se desvió del
guión. Se dio por válido el resultado de la elección presidencial
anunciado por el Instituto Federal Electoral (IFE) desde el 1 de julio.
En aquel entonces, el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita
aseveró que la jornada había sido “ejemplar”. El cúmulo de pruebas que
contrastaban tal afirmación, presentada por el Movimiento de las
izquierdas mediante las vías legales pertinentes, así como la
impugnación del proceso mismo, fueron irrelevantes frente a las
argumentaciones de los juzgadores electorales, quienes en forma unánime
rechazaron todo lo que obstaculizara la asunción a la presidencia del
candidato de los poderosos. El proyecto de las cúpula.. [+] Ver mas
La paz social no se compra con dinero

Definición histórica
Ricardo
Andrade Jardí La cosa es muy simple, lo que los corruptos magistrados
del TRIFE han avalado es la posibilidad de que así como hoy Televisa
compra la presidencia de México para imponer a un analfabeta funcional a
la cabeza del país, que garantice la protección de los privilegios
inmorales de los poderes fácticos, lo que puede suceder, como sin duda
será si efectivamente el movimiento social no es lo suficientemente
fuerte para impedir la legalización de la dictadura. Mañana, si a
Carlos Slim o los sicarios conocidos como “Los Z” logran tener más
dinero que Televisa, lo que también será, también podrán comprar al
siguiente presidente de este agraviado país. Eso y no otra cosa es lo
que los magistrados del TRIFE con su pequeñez histórica han avalado al
pretender que todos los mexicanos no.. [+] Ver mas
Lo que se callará en el Informe
Gilberto
Balam Pereira El anti-informe de FeCal II EDUCACION (continúa) Sólo
el 14% de los aspirantes a ingresar al nivel de la educación
universitaria fueron admitidos en el presente ciclo escolar y en el
posgrado hubo una disminución de 850 investigadores a 109 en el período
de 2000 a 2007. La crítica situación obedece a que el presupuesto que
se dedica al rubro es apenas el 5.0% del Producto Interno Bruto
debiendo ser al menos del 8%. Insuficiencias de la enseñanza
tecnológica En un foro sobre Educación, el maestro Reyes Sosa del ITM
dejó sentir cierto desasosiego ante el cambio que va afectando los
objetivos iniciales de la enseñanza tecnológica, que el régimen de
Salinas de Gortari inscribió entre los intereses del neoliberalismo.
En 2006 la Educación Tecnológica sufrió un duro golpe a.. [+] Ver mas
La CIA nuestra de cada día
Julián
Andrade La presencia de la CIA en México tiene un carácter inclusive
histórico. Los ex presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría
fueron muy cercanos a los agentes destacamentados en la capital del
país. Pero más aún: algunos dirigentes políticos, incluido un secretario
del Partido Comunista, eran en realidad espías al servicio de la
agencia. No podía ser de otro modo, ya que durante los años de la guerra
fría México era un verdadero centro de espionaje para norteamericanos y
soviéticos. Quizá uno de los libros más interesantes sobre las
actividades de la CIA sea la recopilación de columnas periodísticas de
Manuel Buendía, quien a lo largo de los años se ocupó del tema y que se
tituló, justamente, La CIA en México. Buendía afirma que nunca estuvo a
la caza de espías y que .. [+] Ver mas
No claudicar

La nave hace agua
Jorge Lara Rivera El ya diluido knorksuiza Alejandro Poiré Romero tiene que apechugar el desprestigio del régimen al que sirve como comodín y ante la presión internacional pasar la incomodidad de aceptar la responsabilidad de Estado que le corresponde con respecto a las aún no esclarecidas desapariciones forzadas de mujeres y feminicidios perpetrados en Chihuahua, especialmente Ciudad Juárez, cuyo deplorable auge ocurrió durante gobiernos emanados del PAN, incluso con la omisa actitud de procuradores misóginos tal Arturo Chávez Chávez quien fue premiado con la PGR. Era bola cantada, sobre todo para quien busca chamba en el extranjero, luego que desde diciembre expertos de la Comisión Investigadora de la ONU sobre Desapariciones Forzadas concluyó que personal federal podría estar colaborando con el crim.. [+] Ver mas