



No es nada extraño que el imperio en sus planes permanentes de amedrentar y sojuzgar, para someter al mundo y así mantener su sistema enfermizo de depredación de los recursos naturales y su desenfrenado consumismo, recurra una vez más a esas actitudes perniciosas de la guerra, que nos puede costar la existencia del planeta y por ende de todas las especies.
Sería una calamidad que los EE.UU. nuevamente vuelva a repetir lo que ya hizo el año 1945, cuando lanzaron la bomba atómica en Hiroshima que costó aproximadamente más de 150.000 muertos, el 6 de agosto de ese año y luego el día nueve del mismo mes, arrojaron otra Bomba contra la población de Nagasaki, donde se dice que también murieron aproximadamente más de 80.000 personas, y a eso hay que agregarle los efectos radioactivos que mató y enfermaron al 80 por ciento del resto de los ciudadanos de esas dos ciudades japonesas y sus aledaños.
Esas cifras numerosas de muertes en pocos segundos o minutos por la forma destructiva de esa arma mortal invento de los norteamericanos, que el mundo aún recuerda los horrores y las secuelas de todo lo que ocurrió en esas ciudades , fue un acto criminal y genocida y que hoy es superado en barbaridad y cantidad por otros desastres recientes como Vietnam, y en el presente como es el millón y más de muertos que ya ocasiona la invasión a Irak y otros tantos miles de víctimas en Afganistán sumándose a este rosario de ira imperialista , la invasión sostenida del sionismo fascista Israelí en contra del pueblo Palestino. Oficialmente se dice que en todos estos hechos canallescos los invasores sólo “utilizan armamento convencional”, a pesar de las denuncias no escuchadas por las ONU, de que se está manipulando en las agresiones, uranio empobrecido, fósforo blanco y otras armas de destrucción masiva.
Desde Hiroshima y Nagasaki, crimen de lesa humanidad aún impune cometido por los EE.UU. Hoy continúa en su viejo plan de dar lecciones de advertencia y escarmientos a través de sus ataques “preventivos”. Pero el mundo ya no es el mismo, los pueblos son más conscientes y saben que está ocurriendo a cada momento, el adelanto de las comunicaciones hace posible estar al tanto al minuto de cualquier acontecimiento allí donde ocurra. Ahora existe algo muy diferente en lo que respecta a la tenencia de armamento nuclear, y es que no sólo los norteamericanos tienen la bomba atómica, la tienen otros países también, entre los cuales hay una serie de contradicciones y desconfianza y además en la pugna permanente por la “supremacía” del mundo. Además el imperio debe saber que “no hay enemigo pequeño”.
Sí, es verdad que el peligro también es mucho más grande, pues hoy día es salvaje el arsenal atómico que poseen entre todos esos países, que se apuntan principalmente entre ellos unos contra del otro y que si se llegará a desencadenar una guerra nuclear a gran escala, ya estamos advertidos por la experiencia del pasado, de que nadie quedará para contar esa historia de un desastre nuclear global, salvo “dicen” que sobreviran los escorpiones y las cucarachas, lo cual no tiene importancia.
Resumiendo algo tan simple que todos lo sabemos y es que, quien se atreva a desencadenar un ataque nuclear, sea por el motivo o causa o pretexto que fuere, con ataques “preventivos”, “defensivos” o ataques “ofensivos”, estará firmando su sentencia de muerte no sólo de él, sino de todo el planeta y todos sus seres vivientes. Porque es seguro que los agredidos indudablemente responderán, con todo derecho en la misma proporción, ya no estamos en el tiempo de Nagasaki ni de Hiroshima.
Ante ese futuro incierto, solamente los pueblos a una sola voz en protesta y lucha permanente con todas las armas posible, en las fabricas, en las ciudades, en el hogar, en el campo, en las universidades, en las escuelas, en los cuarteles etc.etc. Debemos hacer consciencia de este peligro y acusar permanentemente a sus responsables y hacer todo lo imposible por lograr frenar, esa carrera desenfrenada del capitalismo global y su brazo armado el imperio norteamericano y sus satélites.
El pueblo norteamericano como el menos informado y el más incauto sobre este riesgo, deberá hacer su parte y además darse cuenta que no están a salvo de un desastre nuclear, ellos también están en un peligro inminente, pues no quedará en pie ni siquiera su famosa estatua de la libertad.
Sigamos creyendo en los pueblos y en sus luchas, y que salvo la desesperación desmedidas de quienes tienen las armas de destrucción atómica, no se apretará el botón nuclear de destrucción total, pero es seguro que el imperio norteamericano y su aparato de muerte la OTAN, seguirán invadiendo países a nombre de la “libertad”,”la democracia” y la “prosperidad” mediante sus “ataques preventivos” con sus “armas convencionales”, lo que también es criminal. Pero en ese caso, la historia tendrá que continuar y habrá mucha tela que cortar, hasta que los pueblos en rebelión constante logren alejar definitivamente, mediante la liberación del mundo de los peligros que acechan a la humanidad y el planeta de una destrucción total. DETENER HASTA DERROTAR EL CAPITALISMO, ES SALVAR AL PLANETA Y A LA HUMANIDAD.
(*) Es ex Dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB)
josejustinianol@hotmail.com
Chao su merced
Seguramente uno de los doble erre… -renegados ex revolucionarios-, que en este neo periodismo venezolano tan desprestigiado en el mundo desde el “apagón mediático” de Abril 2002 hizo un editorial apoyando el golpe de estado, no será capaz esta vez de escribir otro que se titule CHAO ALVARO. Es editor de la élite politiquera apátrida en nuestro país quien infelizmente en Abril 2002 fue autor del tristemente famoso editorial de primera plana en el tal por cual…, diario caraqueño de minúscula circulación, diciéndole “CHAO HUGO” al presidente constitucional venezolano, víctima de una celada contrarrevolucionaria. Con su talento destalentado, irascible e insultador, el “editor” tiene material más que suficiente para despedir al fracasado personajillo que durante ocho años desgobernó a nuestros hermanos colombianos. Cumplida la labor de entregar territorio de su patria al dominio imperialista extranjero, Uribe es premiado por sus amos para que en su nueva patria gringa dicte clases en una Universidad de sus protectores, radicándolo en territorio imperial junto a otros de su calaña como el terrorista Luis Posada Carriles. No espera la nueva y mayoritaria Venezuela soberana que el editor de marras convertido en neo colonialista, le reclame las torpezas contra venezolanos y ecuatorianos cometidas por el ex presidente colombiano, porque ya se sabe que desde nuestra prensa impresa también defiende la derecha internacional y no puede descalificar a quien vive bajo la sombra de la Casa Blanca y El Pentágono. Pero nosotros, los venezolanos que de verdad sentimos al colombiano como nuestro hermano y vecino o familiar, estamos en pleno derecho a decirle a tan nefasto gobernante “CHAO pues, ALVARITO, que te juzgue Dios, a quien invocabas de manera falsa y nada positiva…”. Esta reflexión de opinión la dedico al sector de la comunicación social que en Venezuela defiende a Alvaro Uribe Vélez, a pesar de comprobarse que su gobierno fue agresor permanente contra nuestra patria. Razón tiene el Profesor, analista político, escritor y actualmente Diputado de la Asamblea Nacional, quien ha sido docente de periodismo desde hace mucho tiempo en la UCV, cuando en uno de sus estupendos análisis del actual ejercicio de la profesión y el comportamiento de la comunicación social afirmó, “el que se robó el periodismo, que lo devuelva”.
luissanchezibarra@hotmail.com
Cuando escribo esto me expongo ante muchos a que me acusen de Melista, y quizá hasta de liberal; no soy caudillista pero se reconocer los méritos de los hombres, especialmente cuando en sus actos nos muestran el amor a Honduras y a nuestro pueblo; liberal no puedo ser, sería contradictorio apoyar ese adefesio que tanto daño nos ha causado. Posiblemente piensan que alguien me paga; y si me pagan, pero por mi trabajo. Hasta hoy nadie ha dado un solo centavo por leer las cosas que escribo. No soy escritor, difícilmente llegue a serlo; no soy político, eso es aún menos posible.
Me he acostumbrado por décadas a analizar y a estudiar. Después del año 2008 me llamo poderosamente la atención el camino que tomaba la administración de Zelaya. Vi como anduvo el camino que lo llevo hasta el golpe, solitario, enviando mensajes claros que todos preferían ignorar, excepto la derecha. Salió expulsado ilegalmente del país, el pueblo enardecido fue a la calle a protestar, y permaneció marchando casi 6 meses gracias a los buenos niveles de organización del Movimiento popular Hondureño, construido por muchos años. Muchos cayeron a lo largo de esos meses en que creíamos que se podía, pero no. Y simplemente porque no podíamos hacer más.
Después Mal viene a Nicaragua para entrar al país, miles marchan hacia la frontera de las manos, pero muchos quedamos aterrorizados en todas partes, y seguíamos chocando contra la misma muralla militar bien adiestrada y preparada para reprimir; la gente seguía tomando buses que los chafas paraban y regresaban. No había quien dijera “... y si caminamos por aquí…”. No había chance verdadero de hacer una revolución. Recuerdo como muchos hablaban de tomar las armas. Recordamos el sitio de Alauca, y el hostigamiento a que sometieron a doña Xiomara y la gente que la seguía, incluso la acosaba el Sub Procurador golpista Ricardo Rodríguez, entonces “padre de la patria”.
El 21 de septiembre apareció Mel de nuevo, esta vez en Tegucigalpa. Al día siguiente, gasearon a los que hacían vigilia en la ratonera de Palmira; otra vez no había ningún plan. A Zelaya esta movida le costó 4 meses de prisión y tortura. Muchos de sus acompañantes se quedaron sinceramente, convencidos de la grandeza de la lucha, otros simplemente estaban en un trampolín que usarían después para conseguir sus propios objetivos.
No conozco el tipo de acuerdos bajo los que el presidente salió finalmente libre el 27 de enero, en un evento en el que su despedida fue 10 veces más grande que la toma de posesión del continuador del golpe. Hoy vive en un exilio injusto e ilegal, víctima de una gigantesca maniobra diseñada por el imperio para “esconderlo” de su pueblo.
Nunca antes en la historia hondureña reciente, un presidente se puso del lado de su pueblo; nunca antes se abrieron las puertas de la Casa Presidencial para que el pueblo llegara a ver la casa de los que gobiernan. Increíble, nunca antes un político hondureño se había acercado a buscar los caminos del pueblo, no para pedirles votos, pero para platicar con él.
Entonces cuando iba de visita a los pueblos era caudillo para unos y populista para otros, para el pueblo era Mel. Cuando hacia sus acciones excéntricas, lo criticaban acremente, unos por exhibicionista y otros por temor a sus acciones; el pueblo disfrutaba. Hoy muchos talentosos dirán que se trataba de chabacanadas; yo pienso que dentro de todo esto, casi sin recursos fue una muestra clara de la posibilidad de construir poder en el pueblo, algo que ningún político nacional ha hecho nunca, ni se percibe que pronto alguien lo hará.
Al final de esta corta reflexión pregunto, ¿SE MERECE ESTE HOMBRE SEGUIR EN EL DESTIERRO?
¿MERECE QUE POR LOS INTERESES DE UNOS CUANTOS, EL TENGA QUE ESPERAR A QUE LOS FASCISTAS CONSIDEREN QUE YA SE GANO EL OLVIDO DEL PUEBLO?
SI USTED ESTA DE ACUERDO CONMIGO EN QUE ESTO NO ESTA BIEN, ENTONCES, ENVIE SUS MISIVAS A pormzr@gmail.com , si puede ayude a organizar, a aumentar esta campaña, demostremos que más allá de la vergüenza están nuestras ideas de justicia, igualdad, libertad y solidaridad.
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE
PARTE DE LA CAMPAÑA POR EL RETORNO INMEDIATO, SEGURO E INCONDICIONAL DE JOSE MANUEL ZELAYA ROSALES Y TODOS LOS EXILIADOS; ASI COMO EL CESE A LA PERSECUCION JUDICIAL POR RAZONES POLITICAS DE LOS COMPAÑEROS QUE SIRVIERON EN SU GABINETE DE GOBIERNO.
LE INVITAMOS A ESCRIBIR EXPRESANDO SU SOLIDARIDAD.
PARA HABLAR NOS BASTA CON EL CEREBRO, LA LENGUA Y EL CORAZON, NO NOS QUEDEMOS CALLADOS
Escriba a pormzr@gmail.com
La seriedad destaca en el rostro del diplomático. Expresa con cuidado cada palabra cuando enfatiza: “¿Cómo es posible tal falta de respeto a los derechos de otros pueblos? ¡Esto sucedió a pesar de que México nos pidió apoyo, y se lo brindamos, para ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad!”
Ahí, dice, “México debía defender los derechos de Irán, la paz y seguridad mundiales, pero votó a favor de la confrontación, de una posible guerra y no por la diplomacia y el diálogo. Votar para que Irán no pueda comprar carros armados cuando está amenazado de guerra no es lo que yo esperaba de México”.
Fluyen sus cuestionamientos: “Si el Consejo de Seguridad decide que el petróleo de México no es más de México, ¿van a aceptarlo? Si el Consejo de Seguridad decide que iraníes y mexicanos deben ser esclavos, ¿debemos aceptarlo?” Tras el voto que emitió la representación mexicana ante ese órgano de Naciones Unidas, la embajada de Irán emitió un comunicado de prensa en el que subraya que México debía optar por el diálogo y la diplomacia.
“He dicho que México no debía aceptar la presión de Estados Unidos, especialmente cuando dos días antes habíamos llegado a un acuerdo pacífico con Brasil y Turquía”. El también doctor en administración estratégica se refiere al acuerdo que esos tres países alcanzaron el 16 de mayo para que Irán intercambiara su uranio de bajo enriquecimiento (LEU, por sus siglas en inglés) por uranio con un mayor grado de pureza.
El Estado iraní respondió que sólo intercambiaría su LEU por uranio al 20 por ciento (para utilizarse en un reactor nuclear de investigación médica instalado en Teherán). También pidió que ese cambio se realizara en territorio iraní, condición que rechazó el llamado “Grupo 5+1”, integrado por Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido, China y Alemania.
No gustó al gobierno mexicano la reacción iraní del 11 de junio. Explica Ghadiri Abyaneh: “Parece que se enojaron porque dije que México decidió por la presión; tiempo atrás nos dijeron que le costó muchísimo no votar a favor de la ocupación de Irak. Por eso, ahora que venía esta votación, anuncié a las autoridades de mi país que México votaría en nuestra contra, porque no quiere pagar ningún costo por defender la verdad y justicia y los derechos de otros pueblos”.
Casi sin pausa, el representante del gobierno de Mahmud Ahmadineyad en México lanza dos preguntas significativas en el ámbito diplomático y del derecho internacional: “¿Por qué a un país debe costarle mucho si no vota a favor de invadir a otro país? Si un país no puede soportar presiones y no quiere pagar los costos, ¿por qué insiste en ser miembro del Consejo de Seguridad? ¿Por qué nos pidió apoyo para ser miembro de ese órgano?”.
Su tono de voz adopta un matiz más grave: “Sé que están muy enojados; estamos más enojados por su voto contra nosotros, que siempre hemos defendido sus derechos”.
Jorge Eduardo Navarrete, economista, exdiplomático y académico, estima que México, al igual que otros miembros electos del Consejo de Seguridad, debió abstenerse de emitir su voto para evitar la Resolución 1929 del Consejo de Seguridad, a pesar del acuerdo de los cinco países permanentes.
Tal abstención debía considerar que los países en desarrollo buscan que no se obstaculicen los programas de uso pacífico de la energía nuclear –especialmente los que promueven la generación eléctrica– con el pretexto de la no proliferación. Además, la vía de las sanciones ha probado ser ineficaz, pues exacerba las actitudes que pretende contener y aleja la posibilidad de entendimiento como la propuesta de Brasil y Turquía.
Aunque Irán debe cumplir de manera escrupulosa sus obligaciones en el Tratado de No Proliferación Nuclear (en vigor desde 1970), tiene pleno derecho a enriquecer su uranio para aplicaciones pacíficas. Por lo tanto, la Resolución 1929 “expresa la paranoia estadunidense y europea por la no proliferación”, explica Navarrete.
El que fuera representante de México ante Naciones Unidas, China, Austria, Brasil, Chile, Venezuela, Alemania y Yugoslavia afirma que “el verdadero peligro de desatar una carrera nuclear en el Gran Medio Oriente no proviene de Irán, sino del arsenal nuclear clandestino de Israel”. Concluye que, a pesar de todas estas razones, el que México haya votado a favor de las sanciones contra Irán “no puede interpretarse sino como una actitud acrítica y servil ante las iniciativas de Estados Unidos”.
Leer articulo completo AQUI.
2. No es necesario ser castrista o amloísta para deslizar desde ese artículo algunas preguntas y reflexiones: Cuba en 50 años no se transformó en socialista ni igualitario como Fidel y demás revolucionarios plantearon en 1959 al derrocar al gobierno pro yanqui del dictador Batista; sin embargo, a pesar de sufrir Cuba 50 años de bloqueo económico de parte de EEUU y del mundo sometido, pudo sobrevivir instalando una sociedad 20 veces más justa y más igualitaria, que cualquier país capitalista, aunque sea en la pobreza material. Lo sucedido en Cuba reiteró que el socialismo y la igualdad sólo son posibles como sistema fuerte y grande que sea capaz de derrotar al capitalismo e imperialismo. Pero Cuba –según estadísticas de la ONU o independientes- en educación, servicios de salud, porcentaje de profesionistas, independencia, sobre todo en solidaridad, se encuentra en primer lugar indiscutible.
3. ¿Qué dice Fidel de AMLO? Pues todo aquello que puede decir sabiendo que su voz sigue siendo representativa de Cuba. Él tiene que ser muy responsable en cada artículo porque los enemigos piensan siempre que lo hace en nombre del gobierno de su país. ¿Por qué no dice que la gran burguesía mexicana, la ultraderecha panista y el gobierno norteamericano arrebataron la Presidencia a López Obrador y sólo habla del imperialismo? Pues simplemente para no perjudicar las relaciones diplomáticas Cuba-México que siempre han estado en un hilo, aunque Cuba siempre se ha sentido agradecido de México por abstenerse del voto histórico de 1962 que expulsó a Cuba de la OEA. Tampoco Cuba condenó al gobierno de Díaz Ordaz por la represión de 1968 contra los estudiantes y se vio obligada a asistir a la toma de posesión Salinas de Gortari. Es decir, a parte de instalarse una burocracia en el gobierno, tuvo que hacer concesiones.
4. Pero también hay que decirlo –yo lo hice hace más de un mes en un artículo- López Obrador se cuida mucho en su posición internacional. Esto lo dice Fidel, pero por diplomacia y “educación” le da vueltas. No ha condenado AMLO -de manera directa- la explotación, la venta de armas, las guerras, las invasiones, la instalación de bases militares, las amenazas contra Irán, el saqueo que sufre México de parte del imperio yanqui. Además, no ha defendido de las agresiones al gobierno de Chávez, de Morales, no condenó el golpe de Estado en Honduras de parte del imperio. Pareciera que para López Obrador el mundo no existe o de plano, tiene terror a tomar una posición de defensa de países agredidos y saqueados. ¿Cuál sería la posición de AMLO en el bloque de América Latina y el Mundo que lucha por la independencia de los países? Sabemos que por lo menos desde 1982 todos los gobiernos se han arrastrado tras los yanquis.
5. Sabemos que con la excepción de AMLO, cualquiera que llegara a la Presidencia: sea del PRI, del PRD o del PAN sería un pelele de los EEUU, de los poderosos capítalistas y del clero mexicanos; con AMLO hay algunas esperanzas en que se abran espacios para que el movimiento social y los luchadores de izquierda pudieran moverse con cierta libertad para transformar a esta nación desde la raíz. Pero también debemos asegurarnos que AMLO no le tiene miedo al imperialismo que seguirá manteniendo sus fueros de intocable en el país. Y aquí es donde AMLO debe buscar las alianzas con el movimiento social: el rompimiento con los altos poderes económicos y políticos que quieran continuar en el autoritarismo, la imposición, el modelo capitalista. ¿Habría posibilidad de destruir el monopolio en la TV, la radio y la prensa y garantizar la más amplia libertad para los trabajadores de manifestación, opinión, publicación, etcétera?
6. Fidel Castro es una enorme personalidad a pesar de que tuvo que presidir el gobierno de una burocracia cubana que él mismo denunció a principios de los sesenta cuando ésta iniciaba su crecimiento. Las llamadas “burocracias socialistas” de la URSS, China, el “bloque socialista”, etcétera que obtuvo privilegios de Estado –no capital económico- se desarrollaron como un tumor “necesario” imposible de extirpar. Además de los bloqueos y las amenazas de guerra capitalistas e imperialistas, las burocracias se aprovecharon para asegurarse una estabilidad. Las burocracias gubernamentales en vez de dar continuidad a las revoluciones hacen leyes para estabilizar los gobiernos. Todavía no hemos vivido eso que llamados la revolución permanente o ininterrumpida, pero cualquier burocracia política la hace imposible. El capitalismo la aumenta y moderniza, en la URSS y demás se enquistaron y sometieron a la revolución.
7. La difusión de Fidel Castro del libro de López Obrador va a dar un verdadero impulso en el mundo al nombre de éste, pero sobre todo va a obligar que éste sea más claro en su posición política. También va a meter a AMLO en una fuerte polémica con la izquierda, el centro y la derecha. Si mantiene una posición firme de principios puede lograr un apoyo más militante del movimiento social, pero a la vez hacer que la derecha y el imperialismo también se alejen más y lo golpeen. No modo así tiene que ser la política y la lucha de clases. O se está con los trabajadores o con los explotadores, no se puede estar con “México, México” porque en nuestro hay clases sociales con un 70 por ciento de explotados, pobres y miserables y un cinco por ciento que son los amos de la riqueza. No estamos al borde la una gran revolución pero sí en un momento crucial en el que tenemos que llamar las cosas por su verdadero nombre. Compremos el libro de López Obrador, sus denuncias son importantísimas, lo ha dicho Fidel.
1. Los llamados Diálogos por la Seguridad, organizados por el gobierno a puerta cerrada en Los Pinos como parte de su estrategia política y mediática, han proseguido pese al fracaso estrepitoso de sus dos primeras sesiones, y como era de suponerse, las dos más recientes no han contribuido más que a continuar exhibiendo el fracaso de la llamada “guerra contra el narco”. Lo menos que se ha dicho es que la violencia y el baño de sangre en el que el gobierno ha hundido a México fracasó por completo si su objetivo era en realidad luchar contra el crimen organizado
, y que dichos diálogos
no buscan más que objetivos políticos.
2. Los objetivos de los tales diálogos
fueron evidentes desde un principio, pues lo que buscaban los panistas era a) desviar la atención de los grandes problemas nacionales, b) tratar de diluir la responsabilidad oficial por los crímenes cometidos en esta guerra
y, al mismo tiempo, tornar corresponsables (o cómplices) de estas políticas oficiales a otros actores y fuerzas políticos con el argumento perverso de que quien no respalda las acciones de Calderón y de sus amigos está coludido con el crimen organizado y, en consecuencia, c) legitimar el escenario de violencia e ilegalidad en el que Calderón ha hundido al país por meros intereses de facción.
3. La intentona de la extrema derecha en el poder de comprometer a otros actores en sus políticas delirantes de supuesta lucha contra el narco, aceptadas no como acciones del gobierno panista sino como políticas de Estado –y por lo mismo legales e institucionales–, fue acaso el aspecto más perverso de la intentona fallida de Calderón, que muy pronto quedó desenmascarada.
4. Las sesiones de Felipe Calderón en el Campo Marte con los dirigentes de los partidos el martes10, con los ministros de la Suprema Corte el miércoles 11 y de ayer con los gobernadores, se saldaron no tan sólo por la insistencia de buena parte de los invitados en que fracasó la estrategia oficial, en que ésta se halla fundada en acciones completamente anticonstitucionales e ilegales y en que deben legalizarse las drogas.
5. La respuesta más contundente a la exigencia delirante de Calderón de instaurar una unidad nacional
en torno a él y a su guerra
se la dio Beatriz Paredes (presidenta nacional del PRI) en la mesa del 10 de agosto, quien le recordó que su estrategia
tiene objetivos de política partidista, por lo que ninguna fuerza social ni política puede contribuir a un escenario construido con fines mediáticos y electorales
. Es muy difícil llamar a la construcción de acuerdos y consensos –les recordó a Calderón y a sus colaboradores– cuando su gobierno ha estado generando un ambiente de descalificación y de polarización
, con palabras que, como era de suponerse, suscitaron la ira de Los Pinos, desde donde se empezó a orquestar una campaña más, tras el trancazo recibido, precisamente para descalificar en los medios a los partidos vituperándolos y señalando que carecen de propuestas.
6. La llamada guerra contra el narcotráfico
ha sido un gran crimen contra la nación, que se ha manifestado como una serie de acciones descabelladas que han hundido al país en la más absoluta ilegalidad. La guerra
librada por Calderón instaura un escenario de violación impune, continua y permanente de las garantías individuales por parte de las fuerzas militares, navales y policiales. No sólo hace actuar a las fuerzas armadas en abierta violación a la Constitución, en funciones que no tienen, sino que violenta las autonomías de los estados y las libertades municipales, fundamento de la organización constitucional de la República. Y por si fuera poco, pervierte por completo los procesos judiciales y torna inexistentes las garantías de seguridad jurídica. Instaura, en suma, un Estado de ilegalidad, como reconocieron el día 11, durante un simposio, Diego Valadés y otros juristas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
7. La tal guerra
es hoy el principal problema de los mexicanos, pues no ha resuelto la cuestión que pretendía atacar sino que la ha hecho mucho mayor: el narcotráfico florece y las fuerzas armadas y policiales, sin excepción, se hallan inmersas en la mayor corrupción de su historia, al igual que las instancias administrativas y financieras del Estado. Y lo más grave es que estas políticas han comprometido seriamente la soberanía del país, pues las agencias estadunidenses controlan ya las acciones de marinos y soldados y dirigen la supuesta guerra en función de los intereses de Washington.
8. Mientras en América Latina gobiernos de diverso signo buscan impulsar reformas para enfrentar los problemas centrales de educación, salud, trabajo y vivienda que aquejan a las mayorías, en México, dilapidando los recursos del pueblo en una macrocampaña de carácter político, Felipe Calderón lleva al país cada vez más hacia el fascismo. La pretensión de los panistas de instaurar un clima de terror generalizado se ha intensificado con la complicidad de muchos, como acontece en una de sus vertientes más viles: la de amedrentar a los medios para mejor someterlos. Carlos Navarrete (senador del PRD) contribuía ayer a esa campaña tratando de convencer a los periodistas de que su actividad está cada vez más amenazada por el narcotráfico.
9. Las regresiones planeadas por este gobierno no han terminado aún, como se ve. La insistencia de Calderón en que el Congreso le autorice –en violación a la Constitución– crear un mando policial único en el país sería un paso importante en la fascistización de México, pues le permitiría al PAN instaurar el Estado centralista por el que pugnaron los conservadores en la primera mitad del siglo XIX. El gobierno espurio pretende no darse cuenta de que si bien los cuerpos policiales se hallan penetrados por el narco, también lo está la Policía Federal, mucho más que aquéllos, y que además ésta se halla ya en buena medida bajo el control de agencias estadunidenses.
10. La campaña del gobierno en radio y televisión sobre el narcotráfico no puede ocultar su sesgo electoral. No obstante, cuenta con la abierta complicidad del IFE, que se muestra incapaz de frenar a un gobierno obsesionado por engañar al pueblo, de ahí que el futuro inmediato suponga para los mexicanos resistir a la política oficial de mentiras y engaño.
¿Qué otra cosa puedo hacer, Comandante, para celebrar tu 84 cumpleaños, que seguir firme, en la trinchera que tú me enseñaste a ocupar, contra viento y marea, sin creer -al igual que aquél asmático admirado- en enfermedades ni dolencias, haciendo mucho con lo poco, creciendonos en las adversidades??
Más que decirte ¡Felicidades, Comandante! quiero regalarte aquella frase que fue casi una oración en mi infancia:
¡¡GRACIAS, FIDEL!!
La Polilla Cubana
FIDEL ES EVITERNO
Tomo conocimiento de un nuevo cumpleaños del querido Comandante, cubano y ecuménico, Fidel Castro Ruz. Ya pasó los 80, pero esto es, en realidad, un dato irrelevante.
Lo que a mí me parece es que él es un ser eviterno. Es decir, sin comienzo ni fin. Como un elemento del orden universal, que se resiste a ser barrido, no obstante todos los esfuerzos que los sempiternos enemigos del hombre, los tanatofílicos y tanatólatras de antaño y hogaño, despliegan.
Pero allí está Fidel, el del Moncada, el del Granma, el de la Sierra Maestra, el de Playa Girón, el de la Crisis de los misiles, el de todas y cada una de las vicisitudes que la Revolución que él, bajo la inspiración del preclaro José Martí, encabezó en su (nuestra) Patria, Cuba, desde el 26 de Julio de 1953, con el Ataque al Cuartel Moncada..
Pero el tiempo no transcurre en vano, y lo perecedero de la ladera humana, tiene su natural desgaste. Y, en efecto, Fidel salió de una grave emergencia médica, y, cuando todos pensaron que había tirado la toalla, cuando los enemigos del hombre dijeron que el Hombre ya no era, de pronto, dando un rotundo mentís a la desinformación, al terrorismo mediático, como el Ave Fénix, emerge, reconstituido y con ese reclamo que solo un hombre de su valía puede encarnar.
Físicamente, al parecer no aparecía pero, dentro de nosotros, cotidianamente, se alojaban sus palabras en esa suerte de cadena de buena humanidad que eran –son y serán- sus artículos que, cotidianamente, servían, en la prensa cubana y universal, como un nuevo gonfalón, como un periscopio sui generis, en la renovada batalla de esta gran humanidad, que ha dicho ¡basta! y cuya marcha de gigante ya no se detendrá hasta conquistar su Segunda y Definitiva Independencia…aquella que ya asoma con las primeras luces del ALBA, en las piedras miliares de las patrias que siguen la égida del 26 de Julio, y que son, en definitiva, las palabras y acciones mayores, ahora presentes en la República Bolivariana, de nuestro Hugo Chávez; en la entrañable Nicaragua Sandinista de Daniel y el FSLN; en la altiplánica Bolivia del universal Evo Morales; en el Ecuador de Rafael Correa, irreverente frente al imperio; en Uruguay; en El Salvador; en la Patria del Che… en fin. ¡Esto no lo detiene nadie!. (Pero no hay que olvidar que el venero es el hombre que cumple años, el mejor Hijo del Apóstol, del Revolucionario, del Poeta, del inabarcable José Martí).
Fidel ha vuelto, en estos días, a vestir ese uniforme verde olivo –claro que sin los símbolos militares que, al fin y al cabo, no son sino eso: símbolos.
Pero el hombre ha vuelto a ocupar su lugar cimero de líder indiscutible del Hombre. Sigue escribiendo, sigue opinando, conmina a Obama para que no ceda al chantaje que quiere hacerlo líder de la hecatombe atómica.
En fin, Fidel está más joven que nunca.
Porque juventud implica atender a las improbas tareas que exige la hora neurálgica en la que vivimos, y que se pueden resumir en las demandas del Comandante en Jefe, Fidel –así, porque él ya no necesita apellido- para que la especie humana no sea barrida por el Holocausto nuclear, que asoma en las flotas y flotillas del imperio y sus cognados, en maniobras suicidas para amedrentar a la entrañable patria iraní, que lo único que reivindica es su derecho a la igualdad, frente a las numerosas aves de rapiña que bien premunidas de armas deletéreas, pretenden acorralarla.
Feliz cumpleaños, Fidel, poeta de ese Nuevo Mundo, cuya canción de gesta tú encarnas.
Winston Orrillo, Premio Nacional de Cultura del Perú
La Calera, Lima, agosto 13 de 2010
~~~~~~~~~~~~~~~~
Unión de Mujeres de la Argentina
Asociación Civil No. 479 Inspección. General de Justicia Organización No Gubernamental, Miembra de la Federación Democrática Internacional de Mujeres, Con Estatuto I ante el Consejo Económico Social de las Naciones Unidas. Con Estatuto B ante la UNESCO. Inscripta en el registro de la OIT. Con Estatuto Consultivo ante la UNICEF. Miembra Fundadora e Integrante de FEOMA Federación de Organizaciones de Mujeres de la Argentina.
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2010
ANTE LOS DESTACADOS 84 AÑOS DE FIDEL
El Compañero Fidel cumple 84 años.
Fidel, líder indiscutido de Cuba, América Latina, y de todos los pueblos que luchan por un mundo más justo, más humano y por la PAZ.
Las mujeres que integramos la U.M.A., Mujeres que venimos luchando por los derechos nuestros y de todos aquello ideales a los que el Comandante Fidel entregó su vida; no podemos menos que sentirnos profundamente felices. Lo estamos por que podemos comprobar que Fidel, transita sus 84 años con una buena saluda física e inmejorable capacidad intelectual.
Hace ya tiempo, que el Compañero Fidel Castro, ha dejado de se una de las personalidades más importante de America, para transformarse en uno de los referentes políticos- e ideológico más acabado que poseen las grande causas de la humanidad; en el mundo de hoy.
Honrar y festejar los 84 años de Fidel, es honrar y festejar, la dignidad; la altivez; el espíritu libertador y fraternal del pueblo cubano.
¡Pueblo capaz de crear tremendo líder!
¡Sin pueblos heroicos no hay líderes heroicos!
¡Sin líderes heroicos, no hay pueblos que refuercen su coherencia, su actitud de dignidad ante impostores, dictadores y guerreristas de toda laya!
El Pueblo de Cuba, hoy se siente orgulloso de Fidel, y él, orgulloso de su pueblo del cual es parte. Como ocurrió y ocurre con los grandes liderazgos, de la historia: La relación “Pueblo Cubano- Fidel /Fidel Pueblo Cubano”, es el ejemplo más claro del rol que juegan las personalidades en los procesos históricos objetivos, necesarios e inexorables.
¡El uno no puede existir sin el otro! ¡Son causa y efecto en permanente mutación!
Esto es lo que no entendieron, ni van a entender nunca, los dueños del poder y la injusticia, junto a esos y esas enanos/as políticos, periodistas venales y delincuentes de todo pelaje, que los rodea. Aquellos que desde el poder o desde sus tristes oficinas de mercenarios, han intentado en infinidad de oportunidades, “destituir” o “asesina a Fidel”.
La ceguera política y dogmatismo ideológico, les impide ver, que la unidad “Fidel-Pueblo Cubano” es indestructible. Excede el marco de las instituciones- incluso de aquellas- creadas por la propia revolución.
¡Para el pueblo Cubano, y para Latinoamérica toda, Fidel Castro va ha seguir siendo por siempre, su Comandante, con cargos institucionales o sin ellos!
La vida quiso que esa relación “pueblo-líder” hoy cumpla 84 años.- ¡Estamos seguras, que se van ha extender por muchos más!
Por ello, estos son días de felicidad para las viejas y nuevas luchadoras de la U.M.A.
¡Pase Usted, querido Comandante Fidel Castro, un muy feliz cumpleaños, junto a su familia; su pueblo y sus compañeros y compañeras de toda Latinoamérica!.
María Inés Brassesco
Pta. de U.M.A.
Vicepresidenta de FDIM
~~~~~~~~~~~~~~~~~~
MENSAJE DE LA BRIGADA MÉDICA CUBANA EN SURINAME POR EL CUMPLEAÑOS DEL COMANDANTE EN JEFE
¡FELIZ CUMPLEAÑOS COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ!
Ninguna sociedad puede funcionar bien sino cuenta con líderes competentes a todo nivel. Afortunadamente los cubanos contamos con Fidel: líder de talla universal , que encabezó nuestra Revolución , una Revolución Socialista de los Humildes y para los Humildes; un hombre extraordinario que tiene una inconmensurable fe en sus ideales, una indestructible esperanza en realizarlos , y un profundo amor hacia la Humanidad; un líder que nos ha legado el sentimiento de humanismo y solidaridad que practicamos hoy todos los profesionales de la salud cubana, y nuestra vocación de servir a la humanidad.
Ese liderazgo excepcional, único en el mundo; lo ha representado para siempre nuestro querido Comandante Fidel.
En vísperas del 84 Cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel, los colaboradores de la salud en Suriname, nos unimos a la alegría de todo nuestro pueblo y partido, y le deseamos una salud multiplicada y le expresamos nuestro compromiso con la Revolución y trataremos de hacer realidad sus ideales de solidaridad y cooperación con otros pueblos hermanos.
¡Feliz Cumpleaños Comandante!
Hasta la victoria Siempre.
Colaboradores cubanos de la salud en la República de Suriname.
Embajada de Cuba en Suriname
~~~~~~~~~~~~~~~~
¡ADELANTE FIDEL!
EN OCASIÓN DE SU 84 CUMPLEAÑOS, LOS REVOLUCIONARIOS CUBANOS NO PODRIAMOS FELICITAR A FIDEL, AL VERLO RECUPERADO, LUCHANDO DE VERDEOLIVO CON LAS MISMAS ENERGIAS DE SIEMPRE POR LA PAZ Y LA JUSTICIA, POR UN MUNDO MEJOR, SI NO ES PARAFRASEANDO A CAMILO:
¡ADELANTE FIDEL, QUE CUBA Y EL MUNDO ESTAN CONTIGO!
¡MAS FACIL NOS SERA DEJAR DE RESPIRAR QUE DEJAR DE SER FIELES A TU CONFIANZA!
Brigada Médica Cubana en Honduras
Región Metropolitana
Tegucigalpa, 11 de Agosto de 2010
~~~~~~~~~~~~~~
Fidel
Para después y porque sí
juntó los elementos
la clave de la era
quemó naves
noes
nadas y jamases
y trepó al futuro.
Con pasos perdidos
viejas escaleras y otros materiales
levantó andamio
para clavar con filosa
palabrajusta
el canto en el viento.
Y el viento atizó
las estructuras del fuego
- (él lo sabía) -
descubrió territorios de luz
donde cantaron los grillos,
despertó el humo de los pueblos
los gallos
las guitarras.
Le nació voz infinita
a los hombres.
Gabriel Impaglione, en: "Parte de guerra y otras anotaciones"
~~~~~~~~~~~~~~~~
Querido Fidel, pensando en su cumpleaños 84, me he atrevido a escribirle para decirle con todo mi corazón que usted con su proyecto que es mío me hadado la inspiración y ahora verlo pues me siento con mas deseo de llenar el mundo de azulejos.
Recuerdo yo con 12 años cuando lo vi encaramado en el tanque de guerra junto a los barbudos como Camilo y el Che. Desde aquí en Jaimanitas, mi trinchera de combate lo saludo vecino gigante y le deseo toda la salud del mundo para que siga iluminando como un sol y como un gallo cantar las verdades que solo un hombre de mucho corazón puede hacer.
Esta pequeña cerámica quiero que la reciba en nombre de sus vecinos de Jaimanitas estará de muestra en la expo de los artistas cubanos que ahora gozamos de lo lindo viéndolo a usted venciendo la fatiga de la muerte y en su lucha por la vida, respondo también sus interrogantes
No podremos detener a Israel pero si vamos a abrirle los ojos a Obama, sabiendo que los persas no son comida fácil , y el imperio tiene mucho que perder y en esta contienda se va…
Todo mi amor
José Fuster
¡¡FELICIDADES COMANDANTE FIDEL CASTRO!! RECIBA MI ADMIRACIÓN, MI RESPETO Y MI AMOR. Sique.