Si EUNUCOS @FelipeCalderon y @VicenteFoxQue "NO hubieran pactado" el triunfo del ZETA ESPURIO @EPN en 2006...HOY se estaria reeligiendo a @lopezobrador_
martes, septiembre 04, 2012
Calderón "pactó" el triunfo de Peña en 2006: panistas
Quizá se hubiera elegido a AMLO sin esas negociaciones
Las opiniones, en un video hecho por la anterior bancada blanquiazul
Es un buen Presidente, pero pésimo militante, expresan legisladores
Afirman que
se exageró en temas como la seguridad y se causó sicosis
Como presidente Calderón tuvo muy buena gestión; como panista, pésima
Documental muestra opiniones de miembros de Acción Nacional en la pasada legislatura
En mi estado piensan que la elección de 2012 se negoció en 2006, señala ex diputado
En mi estado piensan que la elección de 2012 se negoció en 2006, señala ex diputado




Videogramas del documental Voces y acciones de la LXI, con los
rostros de algunos de los ex diputados participantes en la producción
panista, elaborada a iniciativa de Carlos Alberto Pérez Cuevas, jefe del
blanquiazul en la anterior gestión en San Lázaro .
“Como presidente Felipe Calderón tuvo una muy
buena gestión; como panista, pésima. Muchos en mi estado piensan que la
elección de 2012 se negoció en 2006 y que él dijo: ‘bueno, ¿quién es
mejor, Obrador o Peña Nieto?’ y prefirió entregársela (la Presidencia) a
Peña Nieto que al PAN mismo.
La elección del 1º de julio fue a lo mejor pactada y quizá hubiésemos estado eligiendo a López Obrador si no se hubieran dado acuerdos;
exageramos temas como la seguridad y se creó sicosis;
el Presidente fue bueno para dar resultados, malo para venderlos.
Quienes hacen estos juicios sobre la gestión del Presidente y deslizan incluso la posibilidad de un pacto con el PRI para entregar la banda presidencial a Enrique Peña Nieto el 1º de diciembre no son políticos de oposición ni integrantes del movimiento #YoSoy132, sino sus correligionarios.
A iniciativa de Carlos Alberto Pérez Cuevas, jefe del PAN en la anterior legislatura de la Cámara de Diputados, decenas de sus colegas aparecieron en el video Voces y acciones de la LXI, dando sus opiniones sobre 10 temas, entre ellos, figuras emblemáticas como Calderón o Vicente Fox, las elecciones 2012, el futuro del blanquiazul, las mejores acciones y asignaturas pendientes de los diputados.
Arrogancia, traición y mala copia del PRI
Al evaluar la derrota panista en las urnas, los ex
diputados reconocen fallas graves. Pérez Cuevas explica: “No sólo
tenemos problemas de comunicación, sino de corrupción… Lo más grave que
le pasó al PAN y que creo que es una lección muy dura de este 2012 es
que la gente dijo: ‘todos son iguales’, y ya no nos dio ningún valor”.
Aunque la ex diputada Alba Leonila Fuentes cataloga a Calderón como el mejor presidente, se queja de la arrogancia de muchos panitas y denuncia que su equipo no lo respaldó. “(Calderón decía) que había que dar la prioridad a los que fueron leales y comprometidos y al parecer a mi Presidente se le olvidó y ellos lo traicionaron en esta elección y no a él: traicionaron al PAN.
Hubo arrogancia; sí nos creímos ganadores antes de construir la victoria. No vimos lo que la gente nos gritaba y que lo vimos a través de las encuestas y minimizamos algunas cosas, exageramos temas, como el de la seguridad, que creo que perjudicó bastante a la sociedad, porque, en lugar de apreciar lo que se hacía en la materia, generó sicosis de miedo en muchos ciudadanos, especialmente en el norte del país, refiere Cantú Rodríguez.
Leer mas AQUI.
El miedo a la democracia
Edición 258, a la venta el lunes 3 de septiembre de 2012 en todo el país.
Carlos Fazio /IV
Consumatum est.
Enrique Peña será el nuevo mandarín en palacio al servicio de los
poderes fácticos. En sendos actos de simulación deliberativa mediática y
propagandística, los días 30 y 31 de agosto un puñado de jueces
absolutistas, mezquinos y arrogantes concluyeron las operaciones de
trabajo sucio en las cloacas del sistema político mexicano. En un
unánime fallo farragoso, reduccionista, falto de pulcritud y signado por
una parcialidad obsecuente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación rechazó la demanda de la coalición Movimiento
Progresista para invalidar los comicios y declaró a Peña
presidente electo. Con precipitación torpe, evidente abuso de las formas y rudeza innecesaria con atisbos de burla, los magistrados desecharon todas las impugnaciones presentadas. De manera legal triunfó la imposición. Y, como hace seis años, asistimos a la coartada de la legalidad y a un obsceno ejercicio de autobombo. A una nueva parodia institucional con actores de cuarta; a otro episodio de la política como espectáculo.
Con
su inequívoco mensaje orwelliano, los magistrados volvieron a
ratificar que se puede ganar con trampas y a la mala, y el perdedor debe
acatar los resultados en nombre de la
Ver mas
democraciay la
unidad nacional, so riesgo de ser catalogado como violento, orillado al margen de la ley y criminalizado. Lo novedoso, en la coyuntura, fue que Alejandro Luna Ramos y su patota de leguleyos por consigna tuvieron que actuar como un escuadrón de escarmiento. Su víctima principal: Andrés Manuel López Obrador, el enemigo oficial. También quedó claro que la misión del tribunal era consumar el asalto de la Presidencia y poner a la
chusma aturdida(Chomsky dixit) en su lugar. Es peligroso que el pueblo conozca su propia fuerza y quiera autodeterminarse. La mayoría debe resignarse al consumo de fantasías e ilusiones, no participar. La participación es deber de los
hombres responsables. De allí que fuera la de estos jueces de barandilla una operación de adoctrinamiento y de control del pensamiento. Expertos en artimañas, con argucias baratas utilizaron la ley como instrumento particular de la dominación hegemónica. ¿Objetivo? En la transición, intentar mantener a raya a la vociferante y terca multitud, encarnada en Morena y el movimiento #YoSoy132.
El tribunal de la ignominia
John M. Ackerman
El
Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF) no existen sólo para garantizar la
legalidad de los procesos electorales, sino principalmente para
asegurar su legitimidad y constitucionalidad. Surgieron en los años 90
como respuestas a la grave crisis política de esos años. Aunque Carlos
Salinas de Gortari concibió el IFE y el Tribunal Federal Electoral
(Trife, antecedente directo del TEPJF) como meros distractores de la
protesta social, hubo, sí, una
época de oroentre 1996 y 2003, cuando algunos consejeros y magistrados electorales lograron minimizar ese pecado de origen y escuchar verdaderamente a la ciudadanía. Hoy, sin embargo, estas dos instituciones vuelven a dar la espalda a la sociedad.
El desprestigio se inicia en
2003 con la total exclusión de las fuerzas de izquierda y la imposición
por Santiago Creel, entonces secretario de Gobernación de Vicente Fox,
y Elba Esther Gordillo, coordinadora de la fracción parlamentaria del
Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, de
nueve grises consejeros electorales sin mayor conocimiento en la
materia. La tendencia se consolida en 2006, cuando tanto el IFE como el
TEPJF fueron cómplices de las ilegalidades cometidas por Felipe
Calderón y Vicente Fox y se negaron a acceder a la demanda ciudadana de
esclarecer los resultados por medio de un recuento total de la
votación.
En 2012, este ciclo de oprobio se
cierra y se corona. La semana pasada, los magistrados del TEPJF no
solamente avalaron una elección a todas luces anticonstitucional e
irregular, sino que lo hicieron poniéndose de pie para aplaudir con
abyección un ejercicio supuestamente
ejemplardonde
se respetaron a cabalidad los principios constitucionales que deben imperar en toda elección de carácter democrática. Todo pudor quedó en el pasado.
La
irresponsabilidad de 2006 fue remplazada en 2012 por un cinismo
deplorable que ha hundido a las instituciones electorales en un
desprestigio mayor. En 2006, el TEPJF validó la elección presidencial
sobre las rodillas y recurrió a argumentos francamente risibles con
respecto a la posible
Ver mas
determinancia, o relevancia, de las irregularidades cometidas. Sin embargo, en aquel momento los magistrados también tomaron algunas medidas para por lo menos simular que estaban haciendo su trabajo.
Juicio Político contra Consejeros Electorales y Magistrados
La sentencia y el dictamen del Tribunal Electoral: una burla

3
de septiembre de 2012 Jorge Gómez Naredo jorge_naredo@yahoo.com
@jgnaredo El jueves y el viernes pasados, el Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF), primero desestimó todos las
pruebas y argumentos que había planteado la colación Movimiento
Progresista en un juicio de inconformidad, y después, le dio validez a
la elección, otorgando, además, [...]
sep 3 2012 | Escrito en Destacadas,Estados,Noticias,Noticias destacadas,Últimas noticias | Leer Mas »
En el Senado Piden conocer acuerdo de cooperación militar México – EU

3
de septiembre de 2012. Senadores del PRD en la LXII Legislatura
condenaron la agresión contra dos ciudadanos de origen estadunidense y
uno mexicano, por parte de elementos de la Policía Federal, el pasado
24 de agosto en el estado de Morelos, al tiempo que pidieron al
gobierno federal explicar el contenido del Acuerdo General [...]
Otra vez PAN y PRI confrontan de día, pero de noche duermen juntos (Caso Yucatán)

Pedro
Echeverría V. 1. En Yucatán –estado de apenas 2 millones de
habitantes- el PRI y el PAN siempre han hecho lo que han querido.
Durante 70 años que gobernó el PRI (hasta 2001) demostró que ya no
podría haber un gobierno más corrupto en todos los campos de la
política y la administración; pero [...]
Jaime Avilés Desfiladerito #UACM: Orozco, el principio del fin

Fuente
Fuentes Fidedignas 3 de septiembre de 2012. Hoy puede ser un gran día
para quienes en las aulas, en los cubículos, en el sindicato, en las
asambleas y en las movilizaciones luchan contra Esther Orozco, la
consentida de Marcelo Ebrard y Elba Esther Gordillo, que desde su
llegada a la rectoría de la Universidad [...]
sep 3 2012 | Escrito en Capital,Destacadas,Noticias,Noticias destacadas,Últimas noticias | Leer Mas »
Ricardo Monreal promoverá Juicio Político contra Consejeros Electorales y Magistrados

Palacio
Legislativo, 01-09-12 (Notilegis).- Al fijar el posicionamiento del
partido Movimiento Ciudadano en la apertura de los trabajos de la LXII
Legislatura, el coordinador parlamentario, Ricardo Monreal Ávila,
anunció que, en los próximos días promoverá un juicio político en
contra de los Consejeros Electorales y Magistrados que validaron las
pasadas elecciones. “Frente al cinismo e [...]
sep 3 2012 | Escrito en Capital,Destacadas,Noticias,Últimas noticias | Leer Mas »
Sólo 19 por ciento de la electricidad en México es limpia y de ésta, 3.5 viene de fuesntes nucleares: UNAM

3
de septiembre de 2012 • La nucleoelectricidad representa una opción
económica, segura y con posibilidades de ampliar su potencial en el
largo plazo, dijo Juan Luis François Lacouture, académico de la
Facultad de Ingeniería de la UNAM, en el marco del Año Internacional de
la Energía Sostenible para Todos. La energía nuclear constituye una
[...]
Presentarán nuevas aplicaciones para móviles creadas en la UNAM

•
Del 3 al 7 de septiembre se realizará, en el Auditorio Javier Barrios
Sierra de la Facultad de Ingeniería, el Congreso Universitario Móvil
Telcel 2012, que se calcula reunirá a 10 mil asistentes “Para crear las
herramientas que requieren nuestros celulares debemos partir de un
hecho: los teléfonos inteligentes no son tan inteligentes como [...]
Por el delito de tortura, nueva indagatoria en caso de Roberth Tzab

2
de septiembre de 2012 Fuente Cencos Boletín de prensa Indignación Por
el delito de Tortura y en una agencia distinta de aquella en la que
ocurrieron los hechos, la Fiscalía General del Estado determinó iniciar
una nueva averiguación previa en el caso de Roberth Tzab Ek, cuyo
cuerpo sin vida fue encontrado en los [...]
Hoy Reunión de Universitarios y Morena

URGENTE
¡No a la imposición! Reunión urgente de universitarios y Morena para
organizarnos ante la imposición de Peña Nieto y decidir entre todos
¿qué hacer?. Estarán con nosotros Paco Ignacio Taibo II, Armando
Bartra, Héctor Díaz Polanco y Jesús Ramírez. La cita es el lunes 3 de
septiembre a las 17 hrs. En el auditorio [...]
sep 2 2012 | Escrito en Capital,Destacadas,Noticias,Noticias destacadas,Últimas noticias | Leer Mas »
VIDEO: #YoSoy132 Cd Juarez 1ero de Septiembre en las oficinas del PRI

Movimiento llega a oficinas del PRI y este trata de sacarlos de control… el PRI tiene miedo, 132 los llama Fascistas.
Me voy a retirar “cuando la Patria sea de todos”

Duras críticas de Cárdenas al PRD

Encinas advierte: habrá movilizaciones

PRD insta a defender conquistas laborales
MÉXICO,
D.F., 2 de septiembre (EL UNIVERSAL).- El secretario general del
Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho,
llamó a diputados y senadores perredistas a mantenerse en alerta
máxima, estar listos y dar el debate legislativo para evitar una
reforma laboral que afecte las conquistas de los trabajadores. El
dirigente advirtió la posibilidad de que el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se hayan puesto de acuerdo
para avalar esas reformas mismas que, por su contenido, podrían generar
una “convulsión social”. Por eso lamentó que el presidente Felipe
Calderón haya mandado al Congreso esa iniciativa de reformas, con las
que “con un pie fuera de Los Pinos, le esté haciendo el juego sucio a
Enrique Peña Nieto, al pretender dejarle el camin.. [+] Ver mas
Y sin embargo ¡se mueve!
Indice
Político Francisco Rodríguez Constituidos en Santa Inquisición, los
magistrados del Tribunal Electoral se comportaron como los viejos
teólogos que, en su momento, rechazaron la evidencia del eppur si
muove. Custodios aparentes de la legalidad, Luna, Alanís, Carrasco,
Galván, González, Nava y Penagos disfrazaron a ésta de legalismos.
Desconocieron la realidad y la enmascararon con palabrería libresca.
Votaron unánimes, y revelaron el dizque ya desterrado autoritarismo… o
el interés común de los ascensos, las recompensas, los premios. Ni una
crítica al proceso electoral. Todo “retechulo de bonito”, cuando es
harto evidente que todos los partidos políticos –todos— ensuciaron el
trayecto de los ciudadanos a las urnas y distorsionaron la voluntad de
éstos depositada en las mismas. Aunque.. [+] Ver mas
Terribles resultados

Justifican gastos en Los Pinos
MÉXICO,
D.F., 2 de septiembre (EL UNIVERSAL).- La Presidencia de la República
gastó 11 mil 902.9 millones de pesos durante el sexenio de Felipe
Calderón Hinojosa, lo cual incluyó la adquisición de dos helicópteros
en 2008 y 2009. La gestión de Calderón Hinojosa inició con un ejercicio
de mil 809.6 millones de pesos anuales en 2007 y cierra 2011 con un
presupuesto de dos mil 743.9 millones de pesos. Pero en el reporte aún
falta incluir el gasto de 2012. En el “Informe de Rendición de Cuentas
2006-2012”, Los Pinos argumenta que además de la adquisición de los
dos helicópteros, lo que elevó el gasto de la casa presidencial fue el
precio a la alza del combustible para las giras de Calderón Hinojosa en
el sexenio, así como por el mantenimiento de la flota aérea
presidencial. En 2007 trascendió .. [+] Ver mas
Sindicatos rechazan ser auditados
MÉXICO,
D.F., 2 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Organizaciones como la
Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Unión Nacional de
Trabajadores (UNT) y otras afiliadas al Congreso del Trabajo, como la
Confederación Obrera Revolucionaria (COR), la Confederación
Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y el sindicato de
Ferrocarrileros, sostuvieron que sus agrupaciones no aceptan una
imposición de ser auditados, pues no manejan recursos públicos y de
acuerdo a sus estatutos, periódicamente rinden cuentas a sus agremiados
sobre en qué gastan su dinero y tienen sus propios mecanismos de
revisión de cuentas. En tanto, abogados laboristas como Manuel Fuentes
Muñiz y Arturo Alcalde, coincidieron en que la iniciativa presentada
este domingo no fue consultada con todos los involucrados del sector
labor.. [+] Ver mas
Anticipan más aumentos al pan
MÉXICO,
D.F., septiembre 2 (EL UNIVERSAL).- La constante alza en el precio de
los insumos necesarios para la industria panificadora, mantiene latente
posibles incrementos de hasta 60 centavos en el precio del pan,
advirtió Francisco Galindo Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional
de la Industria Panificadora (Canainpa). Galindo explicó que algunas
panaderías ya han incrementado 20 o 30 centavos al pan blanco y 50 o 60
centavos al pan de dulce, pero podría seguir subiendo, principalmente
en las micro y pequeñas panaderías para sobrevivir en un ambiente de
carestía y competencia. “Las panaderías la han pasado mal, de las 34
mil agremiadas el 50% que son pequeñas, están en riesgo de cerrar. Esta
semana eran precios promedio de 1.50 el bolillo y 4.50 el biscocho,
aunque es posible que haya aumentado .. [+] Ver mas
“El Grito” regresa a Morelia
El
alcalde moreliano, Wilfredo Lázaro Medina, aseguró que se reanudará la
celebración patria pues la ciudad “se encuentra lista y de pie”, a
cuatro años del par de granadazos durante el Grito de Independencia que
costó la vida de ocho personas / Del 2008 hasta la fecha no se habían
realizado festejos populares MORELIA, Michoacán, 2 de septiembre (EL
UNIVERSAL).- A cuatro años de que los festejos de las fiestas patrias
se suspendieran en la ciudad de Morelia tras el atentado del 15 de
septiembre de 2008, el presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina
anunció que se reanudará este año la verbena popular, porque “Morelia
se encuentra lista y de pie”, dijo. Lázaro Medina, que tomó posesión de
su cargo el pasado 15 de agosto, señaló que “es tiempo de que los
morelianos retomemos nuestra vid.. [+] Ver mas
Cuando los hielos se esfuman

Protestan jóvenes durante el V Informe de gobierno

Intentan sobornar a inconformes

Hacer justicia contra menonita

A como dé lugar

Estados Unidos “mima” a Colombia

Conmoción en Ecuador

Realismo revolucionario
Jorge
Gómez Barata No se ha probado que la opción ideológica y programática
de la dirección soviética o de los países del socialismo real estuviera
equivocada; sin embargo debido a que sus expectativas no pudieron
realizarse, las masas de esos países dejaron de compartir sus
consignas. En lugar de conducir a las mayorías, los presuntos
liderazgos las confrontaron. Los resultados están a la vista. Lo peor
que puede ocurrirle a las vanguardias políticas locales es no ser
contemporáneas con su presente y que, en lugar de atender las
aspiraciones de las masas las contradigan e intenten imponerle criterios
doctrinarios que, aun cuando fueran atinados, no es lo que la gente
quiere. Al comprender que era inútil combatir al cristianismo, el
emperador Constantino no sólo lo aceptó, sino que él mismo se con.. [+] Ver mas
Sumario Mundial

Negación del Derecho y de la Verdad

Alonso Lujambio
Ernesto
Villanueva Alonso Lujambio es (era) un hombre inteligente, ambicioso y
sagaz. Un cáncer ha cambiado la vida de este personaje que ha suscitado
el “apoyo moral” de sus compañeros senadores y de una parte de la
opinión pública. Creo, por el contrario, que el ejercicio del poder y
la enfermedad de nuevo muestran un rostro poco afortunado de la
ambición política y la opacidad. Veamos. Primero. En estas semanas he
dedicado mis colaboraciones a esta simbiosis entre enfermedad y poder.
No me voy a repetir a mí mismo, (Se pueden consultar mis textos
enfermedad y poder y sobre el oasis michoacano en las ediciones 1866 y
1868 de Proceso) pero con Alonso Lujambio se puede advertir cómo la
ausencia de socialización de conocimiento, la colusión y la doble moral
se han convertido en una cortina de humo para.. [+] Ver mas
La pobreza y el campo

Un película ya vista

Juicio político

Reclamos

Mentiras, falsedad y simulación

Grave distanciamiento
El
Gobierno del Distrito Federal anuncia que deja su papel de
intermediario entre el gobierno federal en el Sindicato Mexicano de
Electricistas/ Dirigentes del SME explican que el plantón en el Zócalo
es por la negativa del gobierno a darles una solución a sus demandas
MEXICO, D.F., 1 de septiembre (UNIVERSAL y NOTIMEX).- El gobierno del DF
concluyó su mediación entre el Sindicato Mexicano de Electricistas
(SME) y el gobierno federal en el conflicto que mantienen por la
desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y el despido de
miles de trabajadores. Al manifestar su extrañamiento por la decisión de
los electricistas de tomar la plancha del Zócalo a manera de protesta
por la falta de solución a sus demandas, el gobierno capitalino decidió
dejar de participar como mediador entre las partes. E.. [+] Ver mas
México firma TLC con Centroamérica

Mariachi, Patrimonio de la Humanidad

Costa de Oaxaca, contaminada
Alerta
por derrame petrolero SALINA CRUZ, Oax., 1 de septiembre (UNIVERSAL).-
Un total de 17 playas —13 con afectaciones industriales y cuatro
silvestres— fueron contaminadas por el derrame petrolero en las costas
oaxaqueñas, dijo el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Juan Rafael Elvira Quezada. A 21 días del hundimiento de una monoboya,
el funcionario anunció multas contra Pemex y exigió a la paraestatal
medidas de remediación por los daños al ecosistema. Señaló que el
impacto que esta contingencia tendrá en el sector pesquero y camaronero
no se resarcirá con los 50 mil salarios mínimos que Pemex tendrá que
erogar por esta situación. “Pagar dos millones o tres millones de pesos
quizá no signifique nada. Lo más importante es que Pemex aplique
medidas de remediación para repara.. [+] Ver mas
Tildan de “estúpidos” a magistrados del Trife

De mentiras y promesas falsas

Indignación de la ciudadanía

Correa tiene nuevo rival

Lula vuelve a los mítines

Investigan conexión de la “banda Televisa”

Temen militarización
Guatemala
GUATEMALA (AP).- Una reciente operación conjunta de la Infantería de
Marina estadounidense y el Ejército guatemalteco contra las drogas
podría evocar el fantasma de los abusos a los derechos humanos durante
la larga guerra civil en Guatemala, advirtieron varios grupos de
activistas, grupos defensores de las garantías individuales. Un
contingente de 200 infantes de marina de Estados Unidos comenzó a
patrullar esta semana la costa occidental de Guatemala como parte de un
acuerdo bilateral para interceptar cargamentos de drogas. “Las
comunidades rurales en Guatemala están temerosas de que las Fuerzas
Armadas sean utilizadas para combatir a los narcotraficantes porque las
técnicas aplicadas son las mismas que fueron usadas en la guerra contra
(que combatía a la insurgencia)”, señaló el viernes l.. [+] Ver mas
¿Por qué fracasan las tecnoguerras?
Manuel
E. Yepe Pese al abrumador papel desinformante que desempeñan los
grandes medios corporativos de prensa a nivel global, es evidente que
Estados Unidos, el principal promotor de guerras en nuestros días no ha
sido capaz de materializar exitosamente ninguna. Esta aparente
incapacidad de Estados Unidos de “ganar” sus guerras es aún más
sorprendente si se comparan los recursos materiales, tecnológicos y
financieros que dedica Washington a cada una y al conjunto de estas
guerras con aquellos de que disponen sus adversarios -siempre naciones
del tercer mundo. Algunas de las razones para tal fenómeno fueron
abordadas por Russia Today en un trabajo titulado “¿Las bombas caseras
derrotan a las de alta tecnología (high-tech)? El fracaso de la guerra
afgana se fundamenta”. La imposibilidad de que E.. [+] Ver mas
Todo de cuba

Sumario Mundial

Díaz Ordaz, Echeverría, López Portillo, Salinas, Fox, Calderón

Congreso constructivo o subordinado
Jesús
Cantú De acuerdo con las declaraciones de los dirigentes de las tres
principales fuerzas políticas nacionales y los coordinadores de sus
respectivas fracciones parlamentarias, sus preocupaciones son
compartidas aunque sus propuestas de solución son menos coincidentes,
por lo cual la posibilidad real de que se atiendan antes del 1 de
diciembre, como pretende Luis Videgaray, coordinador de políticas
públicas del equipo de Enrique Peña Nieto, es muy remota, al menos si se
busca atacarlas a fondo y no únicamente con respuestas mediáticas. El
PRI reitera sus propuestas de crear una Comisión Nacional
Anticorrupción; profundizar y ampliar la transparencia en todos los
órdenes de gobierno y poderes constitucionales, y regular la
contratación de publicidad en los medios de comunicación masiva. En la
reun.. [+] Ver mas
Cumbre “No-alineados”: giro multipolar y condominio estratégico Irán/Egipto

Malas enseñanzas
Axel
Didriksson En medio de un preocupante clima de ilegitimidad, impunidad y
fanatismo religioso, muchos de los personeros de la “alta política”
muestran falta de decoro y simulación frente a problemas y reclamos que
deberían motivar un aprendizaje colectivo a favor de la democracia y
una buena educación. El TRIFE, institución en la cual la sociedad ha
depositado su confianza para hacer de las elecciones federales una
manifestación de civilidad y participación ciudadanas, falsea la
realidad con una fantasía legaloide: que el conteo de votos no conduce a
ningún reconocimiento de los reclamos ciudadanos (primero porque éstos
no cuentan), y que no procede la nulidad exigida por las izquierdas
aunque el tema no sea el conteo de los votos, sino cómo se compraron y
cómo llegaron a las urnas, así como l.. [+] Ver mas
El verde, la esperanza

Antiinforme que el régimen calla
Gilberto Balam Pereira Lo que no dirá el espurio FeCal en su informe III DERECHOS HUMANOS (continúa) Minería Nuestro país tiene 200 millones de hectáreas. Desde Salinas de Gortari se ha concesionado el 26% del territorio nacional para esta actividad. Empresas extranjeras y nacionales que explotan la minería sólo pagan un derecho de cinco pesos por hectárea al año, a la fecha. El colmo. Coahuila. Aún sigue lamentando la población la irresponsabilidad de las empresas mineras en las muertes de 69 mineros en Pasta de Conchos, cuyos cadáveres nunca fueron rescatados. Este es un sector por demás explotado por empresas privadas extranjeras y los accidentes y sus víctimas son ignorados por los intereses inconfesables de las ambiciones y explotación de los que se han adueñado de los recursos natu.. [+] Ver mas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)