martes, febrero 26, 2013

Cortinas de humo

Cortinas de humo  


El presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador dijo que la dirigencia priista sólo pretende tapar con distractores y cortinas de humo las aprobaciones de las reformas hacendarias y energética / En su gira por Puebla, AMLO aseguró que una mafia de poder que tomó por asalto la Presidencia de la República quiere apropiarse de los bienes propiedad de la nación SAN MARTIN TEXMELUCAN, Puebla, 24 de febrero (MORENA).- Habrá un cúmulo de elementos distractores y de cortinas de humo en la antesala de la presentación y eventual aprobación de las reformas hacendaria y energética, adelantó Andrés Manuel López Obrador. Después de que la dirigencia nacional priista anunció que se “tienen que flexibilizar los esquemas de participación económica” en la industria petrolera y una re.. [+] Ver mas
Escala Estela de Luz y coloca manta de protesta
MÉXICO, D.F., 24 de febrero (EL UNIVERSAL).- Yafet Antonio Y., de 34 años de edad, fue dejado en libertad tras pagar una multa de 20 días de salario mínimo -mil 245 pesos- luego que fue remitido al juzgado cívico por haber trepado a la Estela de Luz para colocar una manta. El hombre aceptó pertenecer a la organización #YoSoy132 y declaró ante la autoridad que su idea fue manifestar su rechazo a Televisa, al presidente Enrique Peña Nieto y a favor de la vida de los animales; ideas que se suscribieron en la manta colocada. El sujeto abandonó el juzgado cívico a las 17:30 horas, luego de pagar la multa por lo que se considera una falta a la Ley de Cultura Cívica. En el lugar en el que estuvo remitido por algunas horas llegaron compañeros suyos de esa organización para pedir su liberación pero fue hasta d.. [+] Ver mas
Nuevo grupo de autodefensa
Hombres y mujeres encapuchados dan a conocer el movimiento Asamblea Regional de Pueblos de Acapulco y Coyuca de Benítez / Los grupos de autodefensa de la UPOEG han instalado retenes en las carreteras, hacen rondines policíacos y han realizado 54 detenciones de presuntos criminales para ser enjuiciados por ellos mismos MEXICO, D.F., 24 de febrero (AP/NOTIMEX/SIN EMBARGO).- Un nuevo grupo de autodefensa en comunidades de Acapulco y Coyuca de Benítez, en la costa sur del estado de Guerrero, se presentó el domingo. Hombres y mujeres con los rostros cubiertos por pañoletas rojas, camiseta negra y las siglas PC, que significa Policía Comunitaria, dieron a conocer su movimiento Asamblea Regional de Pueblos de Acapulco y Coyuca de Benítez. En un comunicado, el grupo anunció la formación de policías comunitarias .. [+] Ver mas
 Doble fondo
Por Juan Pablo Becerra-Acosta M. Desaparecidos: historia de horror, desmadre y vergüenza… El 17 de octubre de 2011 publiqué en este espacio las cifras que pude hallar hasta ese momento sobre personas desaparecidas en el país. Ya desde entonces la danza de números era un desastre… En abril de ese año había estado en México el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU. Diversas organizaciones de la sociedad civil expusieron a la sazón que, desde 2006, habría más de tres mil desaparecidos. La CNDH señalaba que más de cinco mil personas (5,397) habían sido reportadas como “extraviadas” o “ausentes”. Además, hablaba de que más de nueve mil personas habían muerto y sus cuerpos no habían sido identificados. Ahora dice que son 15 mil 921. Para octubre la Secr.. [+] Ver mas

Desplazados
En Chihuahua abandonan 50 mil casas por violencia y falta de servicios; 90% están en Ciudad Juárez CHIHUAHUA, Chihuahua, 24 de febrero (Notimex).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (COESVI) estimaron que hay más de 49 mil viviendas abandonadas, de las cuales 24 mil están vandalizadas. El director de la COESVI, Ricardo Yáñez, dijo que de 1995 a la fecha se han construido 341 mil 330 casas del sector de vivienda económica, denominada de bajos ingresos de las cuales hay 49 mil 06 casas vacías y de ese universo, 24 mil 688 están vandalizadas. Detalló que las 341 mil viviendas construidas, se distribuyen de la siguiente manera: 90.8% en Juárez, y aproximadamente el 6% en Chihuahua, y lo demás está distribuido .. [+] Ver mas
 Impacto Ambiental
Por Juan José Morales Crisis en la Universidad del Caribe Usualmente en esta columna de los lunes tratamos temas sobre medio ambiente. Pero hoy hablaremos de la preocupante situación por la que atraviesa la Universidad del Caribe en vísperas del cambio del rector, Arturo Escaip, que según la ley orgánica de la institución debe realizarse a más tardar este jueves 28 de febrero. Por un lado, existe un ambiente opresivo y casi podría decirse represivo, que se manifiesta en el hostigamiento a catedráticos a los que se presiona para dejar su empleo, e incluso en la remoción arbitraria y humillante de varios de ellos, a quienes súbitamente se echó de sus cargos y se sustituyó por otras personas sin que mediara causa justificada. Por el otro, lo que debía ser un proceso de elección o reelección de re.. [+] Ver mas
Empresa
Por Alberto Barranco Chavarría * Salvan automotrices bache de exportaciones * La libró OHL * Desnudan a HSBC A contrapelo del escenario color de rosa que pintaba el exsecretario de Economía, Bruno Ferrari, las exportaciones del país cayeron en un bache durante el año pasado. Su crecimiento fue de sólo 6.07 por ciento, el más bajo desde el 2003, para llegar a 370 mil 915 millones de dólares. Durante 2010 el incremento había sido de 29.85 por ciento, cayéndose a 17.26 en el 2011, lo que implica que el cuesta abajo en su rodada alcanzó la mitad de entonces y la cuarta parte de hace tres años. La debacle total la evitaron las ventas en los mercados internacionales de manufacturas y el sector automotriz, cuyo crecimiento en el primer caso alcanzó 11.51 por ciento, y en el segundo 7.65. De hecho, la par.. [+] Ver mas

Ignorante
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se dice preocupado por la “ignorancia” del secretario de Educación, Emilio Chuayffet, en los temas educativos / Por medio de un comunicado, el magisterio a cargo de Elba Esther Gordillo dio a conocer que el secretario de Educación “no sabía si el Sistema Nacional de Evaluación iba en un solo paquete con el Sistema Profesional Docente” MEXICO, D.F., 24 de febrero (SinEmbargo).– El Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) planteó, en un comunicado oficial, que le preocupa la “ignorancia” del titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, en los temas educativos. El magisterio, que lidera Elba Esther Gordillo, dijo que el Secretario de Educación “no sabía si el Sistema Nacional de Evaluación iba.. [+] Ver mas
Piden investigar a fondo a Granier
José González Morfín, vicepresidente de la Cámara de Diputados, consideró que las acusaciones contra el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, deben ser investigadas a fondo sin tintes políticos MEXICO, D.F., 24 de febrero (EL UNIVERSAL).- El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín (PAN), consideró que las denuncias por “hechos inéditos” contra el ex gobernador de Tabasco, el priísta Andrés Granier, deben ser investigadas a profundidad, sin tintes políticos pero de manera escrupulosa. EL UNIVERSAL publicó este domingo que, de acuerdo con el actual gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, el presidente Enrique Peña Nieto ofreció todo su apoyo para resolver el problema de falta de recursos y la indagatoria por el “desfalco financiero” presuntamente provocado por fun.. [+] Ver mas

Indice Político
Por Francisco Rodríguez Tabasco, ¿Y ahora qué? A los políticos, en general, no los asustan los escándalos de corrupción que cada vez más frecuentemente aparecen en toda nuestra geografía política. En primer lugar, porque saben que a la población no le sorprenden y sólo ratifican su muy extendido conocimiento de que todos, absolutamente todos los políticos son corruptos. También, porque muchos ven a la corrupción como una cuestión que no les afecta… hasta que los afecta. Sucede en Tabasco, ahora mismo, donde el gobernador Arturo Núñez Jiménez ha destapado una cloaca de desfalcos, desvíos y “desaparición” de dineros públicos hasta por un monto que ronda los 23 mil millones de pesos durante la gestión de su antecesor priísta Andrés Granier Melo. Poco antes nos enteramos que sólo una d.. [+] Ver mas
Estafeta a las nuevas generaciones
Raúl Castro fue reelegido como presidente de Cuba y nombró al joven ingeniero Miguel Díaz-Canel como primer vicepresidente del Consejo de Estado: es el inicio de “la transferencia paulatina y ordenada a las nuevas generaciones” / Aseguró que es “un proceso que debe continuar en este quinquenio y actuar en lo adelante de manera ininterrumpida y previsora a fin de evitar que se nos repita la situación de no contar oportunamente con suficiente reserva de cuadros preparados” LA HABANA, Cuba, 24 de febrero (AFP/CUBADEBATE).- El presidente cubano Raúl Castro fue reelegido sin sorpresas este domingo para su último mandato de cinco años, durante el que deberá preparar al dirigente que lo sucederá en 2018, al cierre de un proceso electoral en el que Miguel Díaz-Canel fue elevado a número dos del Estado co.. [+] Ver mas

Histórica lección de dignidad para nuestros pueblos
Por Armando Hart Correo desde la Isla de la Dignidad A propósito de la rotunda victoria del Presidente Rafael Correa La victoria electoral del Presidente Rafael Correa y su partido Alianza País, en los comicios recién celebrados en el hermano Ecuador ─a los cuales felicitamos con un inmenso afecto desde las páginas de POR ESTO!─, han venido a confirmar la tesis que el propio presidente Correa ha venido subrayando de que: en América Latina y el Caribe nos encontramos ante un cambio radical, signado por la voluntad de las masas populares de avanzar por el camino de la independencia y la integración, con justicia social y un desarrollo que propicie el bienestar de todos los ciudadanos. Nos enorgullece esta nueva victoria del presidente Correa y del pueblo ecuatoriano y la sentimos como propia. Sus palab.. [+] Ver mas
Militar, profesor universitario y dirigente de alto nivel
Miguel Díaz-Canel Bermúdez LA HABANA, Cuba, 24 de febrero (AFP).- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, un ingeniero electrónico de 52 años, fue elegido este domingo como segundo hombre fuerte en la cúpula del Estado de Cuba, en un paso que marca el inicio del relevo de la vieja guardia que encabezan Fidel y Raúl Castro. Díaz-Canel fue designado primer vicepresidente del Consejo de Estado, máximo órgano ejecutivo de la isla, en sustitución del dirigente histórico José Ramón Machado, de 82 años, luego de escalar paso a paso en el aparato partidista. Hombre de alta estatura y hablar pausado, fue militar, profesor universitario en su natal provincia de Villa Clara (centro), dirigente de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y cumplió una “misión internacionalista” en Nicaragua, en el primer gobierno Sand.. [+] Ver mas

Francia apoya proceso de paz FARC-gobierno de Colombia
Aseguró primer ministro galo en Bogotá BOGOTA, Colombia, 24 de febrero (AFP) - El ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, expresó este domingo su respaldo al proceso de paz que adelanta el gobierno de Colombia con la guerrilla de las FARC, tras reunirse con el presidente Juan Manuel Santos. “Apoyamos al presidente Santos y a su gobierno en la búsqueda de la paz para conseguir finalmente una solución a ese terrible conflicto con las FARC”, dijo Fabius en Bogotá, en un discurso ante la comunidad francesa. “No debemos inmiscuirnos. Cada país es libre de actuar como considere mejor, pero pensamos que después de tantos y tantos años ha llegado el tiempo de encontrar una salida pacífica”, agregó. El ministro francés debe terminar el lunes en Bogotá una gira latinoamericana que y.. [+] Ver mas

Venezolanos esperan aparición de Chávez
CARACAS, Venezuela, 24 de febrero (AFP).- Una gran pancarta con un Hugo Chávez sonriente cubre los últimos pisos del hospital militar de Caracas, donde el presidente se recupera de un cáncer, mientras los venezolanos esperan que el mandatario aparezca en público tras casi una semana de su regreso de Cuba. Miembros de la guardia presidencial, con sus boinas rojas, controlan el acceso al hospital Hospital Militar Doctor Carlos Arvelo, mientras Chávez, según la prensa, permanece en una habitación del noveno piso. El gobierno, que ha suministrado escasa información sobre la salud del presidente, pidió hace días respetar la calma en los alrededores del hospital y puso carteles gigantes con imágenes del líder venezolano y la frase “Chávez vive y sonríe”. Frente al recinto, la gente se pregunta: ¿Realme.. [+] Ver mas
Ecuador en el corazón de Latinoamérica
Por Manuel E. Yepe América Latina amaneció el lunes 18 de febrero de 2013 con dos faustas noticias que conmocionaron a sus pueblos: el regreso del Presidente Hugo Chávez a Venezuela para continuar en la patria chica su recuperación y la contundente reelección para los próximos cuatro años del Presidente Rafael Correa que garantizará la continuidad en Ecuador de la Revolución Ciudadana, suceso que consolida a esa nación en la vanguardia de la lucha por la identidad y la unidad latinoamericana. La positiva recuperación del líder bolivariano tras dos meses de recibir tratamiento médico en Cuba es de enorme significación por el papel que Chávez desempeña en la proa de la nave que zarpó de Cuba en 1959, se confirmó con el triunfo sandinista y se multiplicó con su liderazgo en el ALBA, emblemática for.. [+] Ver mas

Sumario Mundial
Piden investigar prisiones israelíes RAMALA, Cisjordania, 24 de febrero (AP).- Los palestinos pidieron el domingo una investigación internacional del tratamiento que da Israel a sus detenidos después que un palestino de 30 años murió mientras estaba preso y una huelga de hambre de otros cuatro reos desató una semana de protestas en Cisjordania. El fallecimiento de Arafat Jaradat el sábado provocó nuevas interrogantes sobre el Shin Bet, el servicio de seguridad israelí, que ha sido acusado por grupos de derechos humanos de maltratar a los palestinos durante los interrogatorios. Paro cafetero: inminente BOGOTA, Colombia, 24 de febrero (AP).- El Gobierno colombiano intentó sin éxito el domingo detener un paro de caficultores previsto para el lunes y cuyos organizadores esperan convocar unos 4,000 mie.. [+] Ver mas
Acapulco: la descomposición
Javier Solórzano Los y las acapulqueñas no dudan que el puerto esté pasando por un mal momento; sin embargo, también son de la idea de que los traen en la mira y que, además de la crisis en seguridad, hay una campaña en su contra. Mucho de lo que vemos desde fuera tiene otras ópticas cuando se platica con los acapulqueños Para algunos, la declaración del Presidente Municipal Luis Walton sobre el caso de las mujeres españolas violadas –aquello de “que puede pasar en cualquier parte”–, no se vio como la vimos nosotros. La razón está en que para muchos fue un despropósito pero localmente fue interpretada como una defensa del puerto. Acapulco lleva mucho tiempo descomponiéndose. Los últimos años han sido la suma de todas las crisis. No hay dinero, hay mucha violencia, el narcotráfico está .. [+] Ver mas

Traición anunciada
Julio Pimentel Ramírez Desde hace muchos años, prácticamente desde su constitución como partido organizado desde el poder, el PRI y siglas que le precedieron, inició un lento, progresivo, proceso de descomposición política y traición a los principios sociales, revolucionarios algunos de ellos, de los que se dice heredero y continuador; involución que finalmente se encuentra a punto de culminar con la modificación de programas y estatutos que eliminen trabas a la aprobación de IVA a medicinas y alimentos y abran aún más las puertas de PEMEX a la inversión privada, extranjera preferentemente. Si bien el ciclo de doce años de administraciones panistas, que deja un país sumido en una profunda crisis económica, política y social, caracterizada por una mega tónica estela de corrupción, dolor y mue.. [+] Ver mas
La Nación entre narcos, empresarios voraces y malos funcionarios
Álvaro Cepeda Neri Conjeturas Con más de 112 millones de habitantes, la Nación está atrapada entre los ladrones que son funcionarios y empresarios que abusan de su poder económico y delincuentes que, con los militares y policías contaminan con sus drogas, incluso a niños, y escenifican una guerra que lleva seis años y dos meses. Sobrevivimos una época de gran descomposición política, crisis económica y auge de la criminalidad, donde la Nación sufre el ascenso de malos gobernantes sin apego a la legalidad; narcotraficantes dispuestos a todo para conservar sus ilegales intereses, y toda clase de empresarios metidos a los medios de comunicación masiva (Televisa y Tv-Azteca), que lo mismo roban en sus bancos que en sus comercios, mientras las empresas paraestatales también roban por sus servicios y b.. [+] Ver mas
Morir de hambre en México
José Carbonell En este país murieron 71,400 personas por causas relacionadas con la desnutrición en los últimos seis años: 11,900 cada año, en promedio. Una buena parte de estas muertes son de menores de edad, y especialmente de niños y niñas de menos de cinco años. A pesar de ser una de las caras más trágicas del México actual, hasta hace muy poco era un problema prácticamente invisible para la gran mayoría de la sociedad. Solamente se hablaba de él en un reducido círculo de expertos y de funcionarios. Además de la muerte de casi 12 mil mexicanos al año, uno de cada cuatro habitantes de este país –alrededor de 28 millones de personas– sufre pobreza alimentaria, según el Coneval. Entre los menores de edad, tres de cada diez (11.7 millones de niños y adolescentes) se encuentra en esa situ.. [+] Ver mas
 
El Ferrari Enzo del hijo de Romero Deschamps
Alejandro Páez Vela Jodida memoria. Son tantos datos que no hay manera de que quepan todos. El 13 de abril de 2010, Carlos Loret de Mola publicó una columna que se llamaba “El Dueño de Pemex”. Narraba la historia de un Ferrari Enzo rojo que por esas fechas se detuvo a las puertas del Smith & Wolensky, uno de los restaurantes de carne más famosos y cotizados de Miami. ¿Lo recuerdan? “Lo recibe el valet parking –decía Loret–, y para darle todavía más nivel al establecimiento, lo deja estacionado a un lado de la puerta. “–¿De quién es el Ferrari?, pregunta el siguiente comensal, que llega en un automóvil mucho menos caro. “–Es del dueño de Pemex”. El Ferrari Enzo rojo, valuado entre tres y siete millones de dólares –los reportes difieren: este auto es el único que gana valor c.. [+] Ver mas
El disimulo del criminal
Jorge Lara Rivera Bien es verdad que tratándose de ganancias de procedencia dudosa y turbios negocios no es fácil compararse con la falta de escrúpulos y celeridad voraz demostrada por el más abyecto neoliberalismo que el panismo encarna. Sólo así puede explicarse el grado de desvergüenza y lujo de cinismo desplegados por Luis Alberto Villarreal García, coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, al pretender desvirtuar el alcance de las imputaciones que al régimen genocida emanado de su partido y a Felipe Calderón Hinojosa, quien lo encabezó, formulara José Miguel Vivanco, de American Human Right’s Watch, prestigiada ONG internacional. Tras las acusaciones de incuria a la pasada administración federal de aquél por flagrantes, numerosas y sistemáticas violaciones a los derech.. [+] Ver mas

El PRI orquesta una nueva traición al pueblo

Rechazo social  


Desde Tlaxcala Andrés Manuel López Obrador advirtió que el PRI orquesta una nueva traición al pueblo al pretender aumentar impuestos y entregar el petróleo a multinacionales, ante lo cual llamó a los mexicanos a expresar su rechazo y manifestarse en la sede donde sesionarán los priistas el próximo fin de semana TLAXCALA, Tlaxcala, 23 de febrero (MORENA).- Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a expresar su rechazo a la privatización de la industria petrolera e incremento del IVA, en la sede de la asamblea nacional ordinaria del PRI, a celebrarse los primeros tres días de marzo. Un grupo de sinvergüenzas se va a reunir con el propósito de orquestar una traición al pueblo, mediante la modificación de los estatutos del Revolucionario Institucional que le permitirá concretar un aumento a la .. [+] Ver mas
Incongruente y falso
Asi calificó Andrés Manuel López Obrador la llamada Cruzada Nacional contra el Hambre pues mientras tanto se trama aumentar el IVA y aplicarlo a alimentos / Se pretende hambrear al pueblo en lugar de eliminar privilegios fiscales a grandes empresas que no pagan impuestos APIZACO, Tlaxcala, 23 de febrero (MORENA).- Como incongruente y completamente falso, calificó Andrés Manuel López Obrador la llamada cruzada contra el hambre, mientras la banda de malhechores, que tomó por asalto la Presidencia de la República e impuso a Enrique Peña en el cargo, pretende ampliar la tasa del IVA, de 16 a 19 por ciento, y aplicarlo a medicamentos, alimentos, transporte y libros. “Es hambrear al pueblo”, afirmó Al demandar que se terminen los privilegios fiscales y proceder al cobro de impuestos a las grandes empresa.. [+] Ver mas
Explicaciones inverosímiles
Después de tomar la decisión de proponer que en la Asamblea Nacional del PRI se apruebe eliminar de los estatutos la leyenda de que el PRI se opone a la instrumentación del IVA en alimentos y medicinas, Cesar Camacho, líder nacional del tricolor, dice que sólo quitaron una “camisa de fuerza” para que sean sus legisladores quienes decidan sobre el tema MEXICO, D.F., 23 de febrero (UNIVERSAL/NOTIMEX/SIN EMBARGO).- César Camacho, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que su partido aún no se pronuncia por imponer un tributo en medicinas y alimentos, pues sólo quitó “una camisa de fuerza” para que sean sus legisladores quienes valoren la mejor manera de hacer que el sistema fiscal sea justo. Camacho sostuvo que su partido no puede, no debe, ni va a caer en la tentación.. [+] Ver mas
No habrá impunidad
El gobernador de Tabasco Arturo Núñez aseguró que su convicción es ir hasta las últimas consecuencias para indagar, dar con los responsables y aplicarles la ley sin importar el rango q ocuparon, incluyendo al ex mandatario Andrés Granier VILLAHERMOSA, Tab., 23 de febrero (UNIVERSAL).- El Presidente Enrique Peña Nieto ofreció a Tabasco todo el apoyo de la Federación para resolver el problema de falta de recursos económicos y la indagatoria por el “desfalco financiero”, presuntamente provocado por funcionarios del ex gobernador Andrés Granier que “desparecieron” más de mil 900 millones de pesos, aseguró el actual gobernador Arturo Núñez Jiménez. El mandatario perredista, que hace 54 días asumió el cargo, dijo que el pasado 14 de enero tuvo un encuentro con el titular del Ejecutivo federal,.. [+] Ver mas
Enfrentan contradicciones
A pesar de sus problemas la CRAC-PC, es decir, las tradicionales policías comunitarias de la costa chica guerrerense, llevaron a cabo asambleas para renovar sus estructuras de dirección SAN LUIS ACATLAN, Gro., 23 de febrero (UNIVERSAL).- La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de la Montaña y Costa Chica de Guerrero-Policía Comunitaria (CRAC-PC) concretó su Asamblea Regional pese a su pugna con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), presente en la misma. Nombró a cuatro coordinadores y cuatro comandantes regionales, tres hombres y una mujer en cada caso. La reunión se desarrolló en un clima de tensión e incertidumbre, pues Valentín Hernández, abogado de la CRAC, y Pablo Guzmán, coordinador regional saliente, observaron que desde primeras horas gente de la U.. [+] Ver mas
Explotación criminal
En vez de estar jugando, yendo a la escuela o disfrutando de su niñez, tres millones de niños son víctimas de explotación en México/ 35% de ellos aporta dinero a sus hogares/ Esta situación está condicionada por la pobreza de millones de mexicanos, la falta de oportunidades y hasta a las creencias arraigadas en México, donde miles de personas no consideran el trabajo infantil como explotación MEXICO, D.F., 23 de febrero (SinEmbargo).- Algunos tienen cinco años; unos más ya entraron en la adolescencia. Unos viven entre el carbón; otros en el Metro o en los cruceros de las grandes urbes mexicanas. Otros son usados como simples mercancías: los menores víctimas de explotación en México que suman alrededor de 3 millones, de acuerdo con cifras oficiales. De acuerdo con organismos nacionales e internacio.. [+] Ver mas
Saldría libre
Dan tres años de cárcel a la esposa del diputado local del Estado de México, Jaime Serrano Cedillo, asesinado por ella TOLUCA, Estado de México, 23 de febrero (NOTIMEX).- El juez de control de procesos dictó ayer sentencia de tres años de prisión a Patricia Grimaldo de la Cruz, por el homicidio de su esposo Jaime Serrano Cedillo, quien fungía como diputado local del PRI. El juez de control de procesos dictó ayer sentencia de tres años de prisión a Patricia Grimaldo de la Cruz, por el homicidio de su esposo Jaime Serrano Cedillo, quien fungía como diputado local del PRI. La sentencia fue emitida luego de que la inculpada se declarará culpable y solicitara juicio abreviado, lo que implica la reducción de la condena. Bajo estos lineamientos, Grimaldo de la Cruz podría salir bajo fianza en los pró.. [+] Ver mas
Siguen en la mira
En esta ocasión fue secuestrado y posteriormente ejecutado con tres disparos en la cabeza el ex alcalde panista del municipio de Julimes, Chihuahua, Francisco David Carrasco Carnero / Otras ocho personas fueron asesinadas en esa Entidad / Policías municipales de Chimalhuacán violan a una menor y posteriormente al acudir a un llamado de auxilio de la familia uno de los uniformados asesina al joven novio de la víctima / La jornada reporta 31 crímenes en 13 entidades CHIHUAHUA, Chihuahua, 23 de febrero (SIN EMBARGO/UNIVERSAL/NOTIMEX/PERIODICOS).- La mañana de este sábado, autoridades de Chihuahua informaron que el ex Alcalde panista del Municipio de Julimes, Francisco David Carrasco Carnero, fue hallado muerto con tres impactos de bala en la cabeza. De acuerdo reportes locales de prensa, el descubrimiento s.. [+] Ver mas
 Presos, sin futuro
Los penales en México no cuentan con programas que les permitan a los detenidos, al cumplir sus sentencias, reintegrarse a la sociedad, dice la ASF MEXICO, D.F., 23 de febrero (UNIVERSAL).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que los centros penitenciarios y penales federales en México no cuentan con programas que permitan a los internos su reinserción social. El Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 asegura que ningún centro de readaptación social cumple con los cinco puntos previstos en la Constitución mexicana, que incluyen actividades laborales, educativas, salud, deportivas y capacitación para el trabajo. “De lo anterior, se desprende que los tratamientos que reciben los internos durante el periodo de su sentencia no se asocian con su .. [+] Ver mas
Oportunidad histórica
Cuba elige hoy su nueva Asamblea Nacional del Poder Popular, con la expectativa de la designación de Raúl Castro para un segundo período al frente del país, en el que tendrá la oportunidad histórica de profundizar las reformas económicas que inició para mejorar el nivel de vida de los cubanos LA HABANA, Cuba, 23 de febrero (EFE).- Cuba constituirá mañana su nueva Asamblea Nacional del Poder Popular, en una sesión donde previsiblemente Raúl Castro será confirmado para un segundo mandato presidencial que puede ser el último, con el reto de profundizar su plan de reformas para “actualizar” el socialismo. La sesión llega precedida de unas desconcertantes declaraciones del general Castro, que el pasado viernes en La Habana bromeó con la posibilidad de renunciar dada su avanzada edad. “Voy a renu.. [+] Ver mas

Principales reformas de Raúl Castro
Reforma migratoria La reforma migratoria, una de las medidas más populares de Raúl Castro, entró en vigor el 14 de enero de 2013 y puso fin a engorrosos trámites que el Gobierno imponía a los cubanos para poder viajar. Entre otros, eliminó el “permiso de salida”, amplió de 11 a 24 meses el tiempo en que un cubano puede permanecer en el exterior por motivos particulares y facilitó la entrada temporal de emigrados, incluso de algunos que abandonaron “ilegalmente” la isla. Limitación de mandatos políticos El presidente Raúl Castro anunció la limitación de mandatos políticos y estatales a un máximo de dos periodos consecutivos de cinco años en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC, gobernante y único) en abril de 2011. En la primera Conferencia Nacional del PCC celebrada en e.. [+] Ver mas
Chávez trabaja
El mandatario venezolano, “haciendo un gran esfuerzo, con un ánimo extraordinario, sonrisa y ojos brillante, vibrantes, y una fuerza de voluntad inmensa”, tuvo una reunión de trabajo con su equipo de Gobierno, afirmó el vicepresidente Nicolás Maduro/ La oposición apura selección de candidato presidencial, apuestan a elección adelantada por salud de Chávez CARACAS, Venezuela, 23 de febrero (NOTIMEX/EFE/AFP).- El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el viernes el presidente Hugo Chávez, quien sigue internado en el Hospital Militar de Caracas y respira a través de una cánula, sostuvo reuniones de trabajo durante cinco horas. Chávez ‘tiene el problema de la insuficiencia respiratoria que se está tratando con intensidad’, pero se comunicó con sus ministros para dar órdenes, dij.. [+] Ver mas
Amenaza para la paz
El presidente de Colombia amenaza con suspender diálogos con las FARC BOGOTA, Colombia, 23 de febrero (AFP).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este sábado que “si no avanzamos, nos levantamos de la mesa”, en referencia a las conversaciones de paz que desarrolla su gobierno con la guerrilla comunista de las FARC en Cuba desde noviembre de 2012. “En el proceso de paz, el medidor para mí y para el gobierno, sobre sus avances o no, está allá en Cuba. En la medida en que avancemos estaremos satisfechos, si no avanzamos nos paramos de la mesa”, dijo el mandatario en el municipio de Santa Bárbara, departamento de Antioquia (noroeste). “Yo espero que sigamos avanzando. Las reglas de juego son muy claras, acá no hay tregua de ninguna naturaleza, ni militar, ni judicial, ni siquiera tr.. [+] Ver mas

Correa pide solidaridad
Contra decisión de corte en caso de petrolera Chevron QUITO, Ecuador, 23 de febrero (AP).- El presidente Rafael Correa aseguró el sábado que el pronunciamiento de un tribunal internacional en el caso de la petrolera Chevron Corp. que obliga a suspender el pago de una millonaria indemnización por daños ambientales, a costa de tener que asumir dicho costo, podría liquidar financieramente al país andino, por lo que convocó a la unión latinoamericana para resistir el acto que consideró un atentado a la soberanía de los pueblos. En 2012 Chevron Corp. fue sentenciada por un juez ecuatoriano al pago de 19,000 millones de dólares luego de más de dos décadas de un juicio entablado por comunidades amazónicas que alegaron daños ambientales tras su operación en ese territorio entre 1972 y 1990. “Lo que es.. [+] Ver mas
Todos los presidentes (III y final)
ELECCIONES EN CUBA: Datos sobre los procesos electorales en Cuba y sus principales actores Jorge Gómez Barata LA REVOLUCIÓN Cuando tras haber efectuado elecciones presidenciales en 1940, 1944 y 1948 el país perecía haber rebasado el período de inestabilidad política asociado con el derrocamiento del tirano Gerardo Machado, no obstante, la traición acechaba. A escasos tres meses de los comicios presidenciales, y ante la inminencia del triunfo del Partido Ortodoxo, fundado por Eduardo Chibás, y su derrota en las urnas, Fulgencio Batista, en connivencia con las fuerzas más retrogradas de la sociedad cubana y, como mínimo, el beneplácito de Estados Unidos, protagonizó el Golpe de Estado del 10 de marzo de 1952. Entre las expresiones de repudio ante aquel brutal atentado a las instituciones de la .. [+] Ver mas
 Marea ciudadana
España MADRID, España, 23 de febrero (AFP/EFE).- A gritos de “dimisión”, una “marea ciudadana” de decenas de miles de personas inundó este sábado Madrid contra la austeridad y la corrupción en un país minado por la recesión y el desempleo e indignado por la corrupción en sus instituciones. Con estridentes silbatos y el redoble de tambores, profesores vestidos de verde, médicos y enfermeras de blanco, feministas de morado, asociaciones ecologistas, colectivos del movimiento “indignado” y mineros del Norte de España de negro confluyeron en la plaza Neptuno, cerca del Congreso de los Diputados. “Dimisión”, rugía la multitud en un mar de pancartas blancas con una sola palabra, “No”, junto con unas tijeras, símbolo de los recortes presupuestarios en España. Como en Madrid, las protesta.. [+] Ver mas
Sumario Mundial
Alerta en Washington WASHINGTON, EU, 23 de febrero (PL).- Al menos seis tanques de desechos radioactivos enterrados en Yakima, Estado de Washington, se filtran y vierten mil litros de sustancias tóxicas al año, alertó hoy el senador estadounidense Ron Wyden. Las instalaciones Hanford fueron construidas durante la etapa de la Segunda Guerra Mundial con una previsión de garantía de 20 años y desde hace un lustro son objeto de supervisión especial por parte del Departamento de Energía. Cambios importantes e inaplazables MOSCU, Rusia, 23 de febrero (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abogó hoy por cambios importantes e inaplazables en materia de Defensa para garantizar la seguridad del país, al inaugurar un concierto de gala en el Kremlin con motivo del Día del Defensor de la Patria. �.. [+] Ver mas
Hay que aguantarse 
Jorge Carrillo Olea Cómo se expresa la indignación ¿Cuántas emociones abriga el hombre o es capaz de generar? O lo que es realmente difícil, ¿cuántas sabe canalizar y expresar correctamente o cuántas sabe controlar y cuántas lo rebasan? Difícil intentar la factura de un catálogo pero valdría intentar la identificación de simpatía, enojo, triunfo, estima, admiración, deseo, gozo, odio, antipatía, repugnancia, fastidio, aversión, fracaso, tristeza, esperanza, desesperación, temor, audacia, ira, paciencia y seguramente muchos más. Pero, ¿a qué viene este juego filológico? Pues pretende encontrar un cauce para la acumulación de muchas de esas emociones que se disparan ante la fatuidad, acartonamiento, cesarismo e imprudencia de la comunicación presidencial. Igual trata de tapar el resbalón.. [+] Ver mas
El lector unidimensional
Iván de la Nuez Herbert Marcuse nos queda un poco lejos y no sé si valga la pena mantenerlo en la distancia, ni hasta qué punto su teoría sobre “el hombre unidimensional” pueda tener algún retorno. Pero así como en los últimos años han vuelto Marx o Russell, Orwell o Sartre, no me cabe duda de que, en el momento menos esperado, a algún editor se le ocurrirá “regresarlo”, aderezarlo como una panacea para nuestros problemas y, si se tercia, encaramarlo en alguna lista de los libros más vendidos. Esto último es más improbable -sus libros corren gratuitamente por la red-, pero, ciertamente, los tiempos actuales parecen activar bastante su recuerdo. Tal como queda certificado en “El hombre unidimensional”, vivimos diseñados por los media, atenazados por apetitos de consumo “pavlovianos�.. [+] Ver mas
Comparación cretina
María Teresa Jardí Hay comparaciones imposibles y las hay atinadas. Pero también hay comparaciones cretinas. Me gusta la saga de Harry Potter, porque en ella se da la lucha entre el bien y el mal y además porque es entretenida y de lectura fácil para vaciar la mente cuando uno siente que estalla ante la realidad que se vive hoy día tan complicada y tan poco esperanzadora de cambio a corto plazo para el mundo y ni a largo en el caso mexicano. Y leo por estos días el último libro de J.K. Rowling, escrito para adultos, dice la autora o la propaganda del libro, aunque igual un libro que no deja de tener el mismo estilo que atrapa, pero que no convierte en favorito al punto de pensar en ese el libro como el que uno se llevaría a una isla desierta a la que no pudiese llevar más que un libro. A propósito d.. [+] Ver mas
Gracias infinitas a POR ESTO!
Por Eloísa Carreras a nombre de los autores Correo desde la Isla de la Dignidad Del homenaje a Mario Menéndez, Alicia Figueroa y a POR ESTO! en la III Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo Estimados lectores de POR ESTO! Con este saludo desde La Habana, retomamos las labores con nuestro entrañable diario POR ESTO!, esperando que nuestros lectores nos disculpen por el involuntario paréntesis de estos días, en el que por razones ajenas a nuestro empeño no pudimos entregarles con la frecuencia adecuada nuestra columna “Correo desde la Isla de la Dignidad”. Ya conocen ustedes ─por esa magnífica periodista que es Marina Menéndez─, que el pueblo cubano acaba de festejar con gran júbilo el 160 aniversario del natalicio de José Martí, nuestro Apóstol y Héroe nacional, y cla.. [+] Ver mas

¿Advenimiento del ominoso “agri-dólar”?
Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Simultáneamente a la intensificación de la “guerra de divisas” mediante devaluaciones competitivas —como la del yen nipón que en 4 meses se depreció deliberadamente 30%, con lo que el megaespeculador con disfraz de “filántropo” George Soros, presunto prestanombres de los “banqueros esclavistas” Rothschild (The Financial Times dixit), se embolsó US$ 1,000 millones—, el nuevo mandarín Xi Jinping realiza jugadas de envergadura geoestratégica (ver Bajo la Lupa; 20.2.13): después de anunciar su primera visita a Rusia y luego a Sudáfrica, para asistir a la quinta cumbre de los resplandecientes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), exhortó a desarrollar mejores vínculos en el seno del Grupo de Shanghai” (Xinhua; 22.2.13), que se pudiera consid.. [+] Ver mas
El Belisario Domínguez de Josefina Mac Gregor
Alvaro Cepeda Neri Ex Libris No son pocas las biografías de Belisario Domínguez Palencia. Fue mártir y héroe de las libertades de expresión como derecho constitucional individual y colectivo de la Nación mexicana, y del simultáneo derecho, eje de la libertad de prensa, para publicar escritos sobre cualquier materia. Pero la biografía resultado de la minuciosa investigación y brillantes reflexiones de Josefina Mac Gregor, es un ensayo de gran calidad literaria, por donde la vida y obra de tan ilustre combatiente por la legalidad y legitimidad de la institución presidencial sustentada en la democracia representativa, resulta una aportación singular. Es un trabajo no meramente histórico, porque permanece renovadamente vigente al tratarse de un asunto que no pierde actualidad; sino que es un acertado ej.. [+] Ver mas

Wikileaks revela: El cardenal Sandoval, la embajada de USA, el Vaticano, bloquearon a López Obrador.

lunes, 25 de febrero de 2013 POSTED BY: TONATIUH MALDONADO. Pedro Echeverría 1. ¿Alguien sabía de la petición que el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo de Guadalajara, México, hizo en 2006 ante el embajador de Estados Unidos en El Vaticano, Francis Rooney, para que hiciera llegar al entonces presidente George W. Bush la súplica de que "ayudara" a impedir que Andrés Manuel López Obrador llegara a la Presidencia? Esa nota fue uno de los descubrimientos de Wikileak –dirigido por Julian Assange- publicado estos días en todo el mundo. Mientras los grandes poderes intervenían de igual manera en todo el mundo, muchos tontitos como nosotros estábamos inventando de “errores” y “errores” cometidos por López Obrador en su campaña. Esto se debe a que nuestra baja capacidad de análisis sólo nos permite ver los que está muy cerca de nuestras narices, lo que está a la vuelta de la esquina, sin alcanzar mirar los grandes poderes internacionales que negocian. 2. No puedo olvidar cuando en 1929 el iluso José Vasconcelos –con cierta prestigio internacional- lanzó su candidatura presidencial para competir con el desconocido primer candidato del PNR (después PRI) Pascual Ortiz Rubio. Se entrevistó con el embajador de EEUU para pedirle apoyo y éste se burló diciéndole a Vasconcelos que el asunto de la Presidencia no era de “individuos populares” sino un asunto de Estado y todo estaba arreglado hacía mucho tiempo. No hay presidente que haya llegado sin permiso y apoyo de los EEUU, el alto clero y empresarios. Yo se que AMLO conoce a fondo el problema, sabe que los llamados votos valen un carajo porque con dinero pueden comprarlos, orientarlos y manipularlos con enorme facilidad. Sin embargo AMLO sigue pensando –un poco ilusamente- en que algún día de estos las cosas pueden cambiar. 3. Yo jamás he votado y llevo 53 años opinando y manifestándome. Pienso que en el campo electoral he salvado que me vean la cara de tonto. La Presidencia sólo ha estado en manos de priístas y panistas que años antes arreglan todo con la clase dominante; pero ahora también gobernadores, senadores y diputados de todos los partidos deben gozar del vista bueno y el apoyo de políticos, empresarios y medios de información. ¿O acaso sigue habiendo tontitos que piensan en inventar “candidatos ciudadanos” sin contar con millones de pesos para sus campañas? Ya la política, al jugarse millones y millones de pesos en inversiones y salarios, se ha convertido en un enorme negocio. Hasta antes del neoliberalismo de los años ochenta el asunto era de robo e casillas, alteración de votos, fraude electoral descarado; hoy las trampas son finas, de alto nivel. 4. El presidente Carlos Salinas convocó a 100 de los más grandes empresarios mexicanos en 1994, antes del asesinato del candidato del gobierno priístas Donaldo Colosio. Les dijo: “Señores cada uno de ustedes tiene que dar 20 millones para la campaña; uno de ellos, el de Televisa, se paró y dijo: hemos ganado muchísimo y 20 millones son pocos, yo doy el triple y espero que los demás hagan lo mismo”. Se repartió el dinero entre los hambrientos campesinos, empleados y desempleados y algunos políticos: los votos fueron suficientes para que el candidato del PRI triunfara. Asesinaron a Colosio, pero Ernesto Zedillo, el sustituto, que jamás se preparó para ser presidente, triunfó con las manos en la cintura. Por ello y mucho más, la denuncia de Wikileak en el sentido de la intervención de Sandoval Iñiguez, de la embajada, del Vaticano y de Bush, no puede dejar de ser verdadera. 5. Este cardenal, como todos los clérigos que han llegado en el punto más alto de la pirámide del Vaticano, no puede ser una “perita en dulce”. Son como todos los políticos del mundo: cuando ocupan el primer cargo de su vida son honestos, bondadosos, suelen sentirse al nivel del pueblo; pero cuando asumen el segundo, tercero, sexto o décimo cargo, ya están más corrompidos o podridos que nada. Luego hay curas como Méndez Arceo, Samuel Ruiz, Raúl Vera, Alejandro Solalinde que han llegado un poco alto y que siguen siendo honestos y luchadores; pero se debe a que pertenecen a la Teología de la Liberación, su ideología se ha radicalizado en beneficio de los pobres y además porque son críticos del poder papal y de sus cómplices al estilo Rivera Carrera, Sandoval Íñiguez y Onésimo Cepeda. Este cardenal Sandoval fue acusado hace unos años de hacer enormes negocios con el gobernador panista de Jalisco. 6. López Obrador, como muchos de nosotros, no puede enterarse de todo lo que se ha hecho por los empresarios, los políticos, el clero, los EEUU, los medios de información, para defraudarlo en 2006 y 2012; de manera general ya sabíamos que el despojo electoral que sufrió no fue por errores sino por consigna, por obligación. Casi siempre lo que Wikileak prueba con sus publicaciones ya lo sabíamos o intuíamos, pero no podíamos demostrarlo porque siempre ha estado bien escondido. A veces uno se pregunta: ¿para qué sirve publicar las cosas cuando ya no hay remedio? Pues para ver si los tontitos despiertan y se dan cuenta que no estamos exagerando las cosas. ¿Se acuerdan de que hemos denunciado que se va a privatizar el petróleo, que va a aumentar el IVA y que se impondrá a alimentos y medicinas? El gobierno sabe por experiencia histórica que el pueblo aguanta cualquier estocada de banderillas para luego el gobierno hacer buena faena. 7. No creo que Morena –el partido/movimiento de López Obrador- siga fielmente con las reglas tramposas y controladoras impuestas por el IFE y el gobierno. Pienso que entre denuncias y movilizaciones del lópezobradorismo, el zapatismo, el movimiento estudiantil, las cosas pueden cambiar y recomponerse. La bronca realmente seria es que si el gobierno de Peña Nieto se fortalece con el funesto pacto entre partidos y grupos oportunistas, se debilita automáticamente el movimiento social. No debe olvidarse que aunque Peña personalmente no sea inteligente, el pertenece a un partido y una clase social que con mucha facilidad nos ha dominado desde el triunfo de la revolución mexicana. ¡Qué maravilloso ha sido el papel cumplido por Wikileak y su creador Julian Assange, hoy preso del gobierno fascista inglés en la embajada de Ecuador! Espero que la denuncia contra el cardenal Sandoval sirva de algo, por lo menos para que no nos vean la cara.

domingo, febrero 24, 2013

Raúl Castro insta a mantener la unidad latinoamericana y caribeña

En el primer discurso tras su ratificación como presidente del Consejo de Estado de Cuba, por parte de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Raúl Castro reflexionó sobre la necesidad de cuidar la unidad en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).


El presidente de Cuba Raúl Castro advirtió sobre los obstáculos que podría enfrentar la consolidación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) por el injusto e insostenible orden internacional.
“Sabemos que la consolidación de la CELAC enfrentará recios obstáculos derivados del injusto e insostenible orden internacional ... tendremos que cuidar la unidad dentro de la diversidad e impedir que se nos divida”, destacó el mandatario cubano.
Asimismo subrayó la importancia de la CELAC para la independencia definitiva de América Latina y el Caribe que “expone el fracaso del bloqueo de EE.UU. contra Cuba”.
Reiteró que Cuba asumió la presidencia de la CELAC en enero pasado, y tiene el reto de organizar la cumbre del 2014 en suelo cubano.
“Este es un hecho de particular relevancia que reivindica la lucha del pueblo cubano por su soberanía y autodeterminación”, dijo el mandatario cubano.
Raúl Castro agregó que “la presidencia cubana de la CELAC actuará con prudencia y determinación para potenciar lo que nos une en el camino común de paz, justicia social, democracia con participación verdadera del pueblo y disminución de la pobreza y soberanía”.
El general Raúl Castro fue ratificado este sabado, mediante voto directo y secreto, por la Asamblea Nacional, como presidente de Cuba hasta el año 2017.
El mandatario cubano confirmó que este será su último mandato y anunció que los principales cargos políticos tendrán una limitación de máximo diez años.
En este vínculo puede leer el discurso completo del presidente de Cuba Raúl Castro.

WikiLeaks revela complots imperialistas de EE.UU. contra Hugo Chávez

Una parte de la nueva serie de documentos secretos, filtrados por WikiLeaks, está dedicada a Venezuela y muestra la clara mano de EE.UU. en los esfuerzos para derrocar al presidente venezolano, Hugo Chávez.  

RT Actualidad
Los archivos publicados evidencian que al menos dos compañías extranjeras han dirigido acciones de la oposición venezolana desde el 2006 y diseñaron su campaña para las elecciones parlamentarias del año 2010. Los documentos, que datan de entre julio del 2004 y diciembre del 2011 y que fueron publicados por WikiLeaks en su cuenta de Twitter, ya están disponibles en línea. Se basan en los correos electrónicos de las empresas Stratfor y Canvas, que según las filtraciones, en su aspiración de derrocar a Hugo Chávez utilizaban también a los estudiantes y otras figuras no formales. Uno de los informes filtrados por WikiLeaks, elaborado en enero del 2010 por la Canvas, titulado 'Análisis de la situación en Venezuela', propone una estrategia copiada del movimiento juvenil pro-democrático Otpor!, que fue aplicada con éxito en Serbia. Apoyado por la CIA, utilizó las protestas estudiantiles y una 'revolución de colores' para derrocar a Slodoban Milošević en el 2000. A su vez, Stratfor, que ha sido señalada como un tipo de versión privada de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), pretende ofrecer un análisis, dedicado a las corporaciones multinacionales que buscan invertir en Venezuela. Los correos electrónicos filtrados demuestran que sus motivos y objetivos están lejos de ser independientes, y que están trabajando como una agencia de inteligencia y estrategia para aquellos que buscan la intervención en el país. Los correos electrónicos filtrados abarcan una variedad de temas, se concentran en el sector de la energía, petroquímica y del petróleo en particular, el cambio político, la situación de las fuerzas contrarrevolucionarias, y el estado de las fuerzas militares. También tocan las relaciones de Venezuela con Cuba, China, Rusia e Irán, y proporcionan proyecciones sombrías de la economía y el futuro del sector financiero. Hace una semana el sitio de filtraciones WikiLeaks publicó un enorme archivo de correos electrónicos de la empresa estadounidense de inteligencia y espionaje Stratfor, relacionado con varios países de Latinoamérica, que implica más de un millón de documentos. Los nuevos cables revelados por WikiLeaks demuestran la creciente desesperación de los funcionarios de EE.UU. por el avance de las alianzas del presidente venezolano, Hugo Chávez, en el continente. Así lo indicó en aquel entonces el fundador del portal, Julian Assange.
Texto completo AQUI.

Julian Assange se declara #YoSoy132


Julian Assange lo resume: nos conocimos en el medio de la nada –en el norte de Inglaterra-, en una pequeña cabaña que se llamaba “nido de ratas”, entre un ambiente rodeado de sospecha por la persecución que había sufrido todo el equipo de Wikileaks ante la susceptibilidad de los documentos que habían encontrado. El enlace con México se concretó a través de La Jornada en la figura de Pedro Miguel; sería él quien encausaría los cables de Wikileaks.
Han pasado dos años y medio después de ese tenso encuentro y Assange reconoce la excelente labor que ha desempeñado La Jornada. México ha tenido la susceptibilidad, reconoce el fundador y director de Wikileaks, no sólo por la historia específica de ese medio, sino por la ubicación geopolítica del –vecino de Estados Unidos- y por el duopolio televisivo del que padece, ya que le ha permitido entender el poder de los medios de comunicación.
“Los medios son uno de los pilares principales del Estado. Por ello debemos controlar los medios y no al revés” aseveró Assange al hablar sobre la importancia estratégica de los medios de comunicación dentro de la sociedad, sus correlaciones de poder y la puja de intereses económicos y políticos de los que son reflejo.
Los cables facilitados por Wikileaks han revelado y reconstruido una parte esencial de la historia de México y de su relación con Estados Unidos; la ruptura que significó la publicación hecha por La Jornada con ayuda de Wikileaks ha colaborado a resignificar hechos clave del país.
“Hemos sido testigos, en los últimos dos años, del evento educativo más importante de la historia del mundo” dijo Assange al mencionar la relevancia que ha cobrado internet, el flujo de información y el empoderamiento de los jóvenes que se ve en movimientos como #YoSoy132 “I am 132” dijo para cerrar su intervención.
Assange habló a través de una trasmisión en vivo desde la embajada de Ecuador en Londres desde donde ha estado recluido durante ocho meses durante la presentación del libro Pedro Miguel La Jornada. Memoria de una aventura periodística. El evento sucedió la mañana del domingo 24 de febrero durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Espera en exclusiva la entrevista que realizará REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO al representante internacional de Wikileaks Kristinn Hrafnsson.

Julian Assange habla del caso de México, desde Londres

Cables publicados en libro de La Jornada sobre Wikileaks, parte de la historia suprimida 

Participa el periodista mediante enlace la presentación del texto de esta casa editorial, llevada a cabo en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
México, DF. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, desde Inglaterra ofreció un mensaje durante la presentación del libro "México en WikiLeaks. WikiLeaks en La Jornada. Memoria de una aventura periodística" en la Feria Internacional del Libro de Minería, en la ciudad de México. Foto tomada de Facebook


México, DF. Los cables publicados en el libro México en WikiLeaks. WikiLeaks en La Jornada. Memoria de una aventura periodística son parte de la historia suprimida de México, señaló Julian Assage durante un enlace a la presentación del texo en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Aún hay un mar de verdades por conocer sobre asuntos de esta naturaleza, señaló el australiano fundador de Wikileaks y agregó que la colaboración con La Jornada ha sido una de las dos mejores experiancias con medios de cominicación del mundo y que mantiene relación con por lo menos 110 empresas periodísticas en todo el orbe.
Assange aprovechó la ocasión para pedir apoyo para medios como La Jornada y Wikileaks y dar respaldo a la educación por Internet.
El australiano relató como fue el encuentro entre su equipo y el periodista Pedro Miguel, en una sitio secreto ubicado en un área rural. La cabaña donde se estableció el trabajo conjunto se le llamó el "nido de las ratas", dijo.
Resaltó además la relación armónica con esta casa editorial, pues no siempre se logran establecer este tipo de intercambios por el hecho de que no es fácil entender no sólo los temas que cada publicación maneja, sino cómo el poder y Washington se involucra con los medios. Y esto es algo que los mexicanos se empiezan a dar cuenta a través del duopolio televisivo que hay en el país.
Añadió que en el libro no sólo se abordan temas de terrorismo, y corrupción, sino del manejo de los medios. "Cuando un Ejército invade un país tiene tres puntos de intervención u objetivos de control: los cuerpos policíacos y militares, las fuentes de energía y los medios -tv, prensa y radio- así que podemos ver que los medios son uno de los pilares principales del Estado. Por ello debemos controlar los medios y no al revés".

"We teach life"

"Shades of anger" - "Las tonalidades de la ira"

A poem written and read by Rafeef Ziadah
Allow me to speak my Arab tongue before they occupy my language as well. Allow me to speak my mother tongue before they colonise her memory as well. I am an Arab woman of color. and we come in all shades of anger.


Peña Nieto compro la presidencia de mi pais

Peña Nieto el presidente mas pendejo y candidato de Televisa

¡España se levanta! Madrid 23/02/2013

"¡Increíble fotografía!; Somos el 99%, somos revolucionarios. Auditoria de la deuda y proceso constituyente." Hoy se convocó a una de las movilizaciones sociales más grandes del país. ¡Sí se puede!

Una “marea ciudadana” inunda Madrid contra la austeridad y la corrupción


A gritos de “dimisión”, una “marea ciudadana” de decenas de miles de personas inundó este sábado Madrid contra la austeridad y la corrupción en un país minado por la recesión y el desempleo e indignado por la corrupción en sus instituciones.
Con estridentes silbatos y el redoble de tambores, profesores vestidos de verde, médicos y enfermeras de blanco, feministas de morado, asociaciones ecologistas, colectivos del movimiento “indignado” y mineros del norte de España de negro confluyeron en la plaza Neptuno, cerca del Congreso de los Diputados.
“Dimisión”, rugía la multitud en un mar de pancartas blancas con una sola palabra, “No”, junto con unas tijeras, símbolo de los recortes presupuestarios en España.
(más…)

Internet, arma de grupos poderosos: Assange

Google proporciona información al gobierno de EU, que éste utiliza para otros propósitos

Especial de Carta Maior para La Jornada
Periódico La Jornada
 
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, nos recibe en una oficina especial que la embajada de Ecuador en el Reino Unido ha habilitado para que dialogue con la prensa de cara a la publicación de su nuevo libro, Cypherpunks. La libertad y el futuro de Internet.
El pelo blanco y la piel casi traslúcida le dan un aire de albino insomne, pero los más de seis meses encerrado en la embajada y el más que incierto futuro ante la decisión del gobierno británico de no concederle el salvoconducto que le permitiría viajar a Ecuador, no parecen pesarle mucho.
Es cierto que tiene una aparentemente bien ganada fama de recluso y que en su pequeño cuarto en la embajada debe hacer lo mismo que hacía la mayor parte del tiempo en su vida libre: estar pegado a computadora e Internet. Es prácticamente imposible imaginar su vida sin la pantalla y el ciberespacio. Por eso mismo, su libro sorprende por partida doble. Según Assange, Internet puede hacer palidecer las peores pesadillas de control poblacional imaginadas en 1984, por George Orwell.
–Usted habla en su libro de Internet como posible amenaza para la civilización. Muchos piensan que es un arma para el progreso humano que ha producido, entre otras cosas, Wikileaks. ¿No es su interpretación un poco pesimista?
–No cabe duda que Internet ha dado poder a gente que no lo tenía al posibilitar el acceso de todo tipo de información a escala global. Pero al mismo tiempo hay un contrapeso de esto, un poder que lo utiliza para acumular información sobre todos nosotros y usarla en beneficio de los gobiernos y las grandes corporaciones. Hoy no se sabe cuál de estas dos fuerzas va a imponerse.
“Nuestras sociedades están tan íntimamente fusionadas por Internet, que se ha convertido en un sistema nervioso de nuestra civilización, que atraviesa desde las corporaciones hasta los gobiernos, desde las parejas hasta los periodistas y los activistas. De modo que una enfermedad que ataca este sistema nervioso afecta a la civilización en tanto tal. En este sistema nervioso hay vastos aparatos del Estado, principalmente, pero no únicamente de Estados Unidos, que operan para acaparar todo este conocimiento que Internet suministra sobre la población. Este es un problema que simultáneamente nos sucede a todos. Y se parece en este sentido a los problemas de la guerra fría”.
–Usted es muy crítico de Google y Facebook, que mucha gente considera como maravillosas herramientas para el conocimiento o las relaciones sociales. A esta gente en su experiencia cotidiana no le importa la manipulación que se pueda hacer con Internet.
–No les importa porque esta manipulación de información está oculta. Creo que en los pasados seis meses esto está cambiando. En parte por Wikileaks y por la represión que hemos sufrido, pero también por el periodismo y la investigación que se está haciendo. Google es excelente para obtener conocimiento, pero también está suministrando conocimiento sobre los usuarios. Google sabe todo lo que buscaste hace dos años. Cada página de Internet está registrada, cada visita al Gmail también. Hay gente que dice que no importa, porque lo único que quieren es vender avisos. Ese no es el problema. El problema es que Google es una compañía que está basada en Estados Unidos, sujeta a la influencia de poderosos grupos. Google le pasa información al gobierno de manera rutinaria. Información que se usa para otros propósitos más allá del conocimiento. Es algo que en Wikileaks sufrimos de primera mano. Es algo que le ha sucedido a muchísima gente.
–Pero a nivel de control de Estado hay usos legítimos de Internet para la lucha contra la pornografía infantil, el terrorismo, la evasión fiscal.
–Indudablemente hay usos legítimos y la mayoría del tiempo la policía los usa adecuadamente. Pero las veces en que no lo hacen, pueden ser terribles, aterrorizadoras, como está sucediendo en estos momentos en Estados Unidos. Hay una cuestión de soberanía que los gobiernos de América Latina deberían tomar en cuenta. Las comunicaciones que van de América Latina a Europa o Asia pasan por Estados Unidos. De manera que los gobiernos deberían insistir en que estas comunicaciones estén fuertemente encriptadas. Si un servidor de Internet de Brasil hace un acuerdo con uno europeo es importante que la información esté encriptada. Los individuos también deberían hacerlo. Y esto no es fácil.
–¿De qué manera un gobierno democrático o un congreso puede contribuir a preservar el secreto de las comunicaciones por Internet?
–Para empezar, garantizando la neutralidad del servicio. Igual que con la electricidad, no se puede negar el suministro basado en razones políticas; con Internet no debería existir esta posibilidad de controlar el servicio. El conocimiento es esencial en una sociedad. No hay sociedad, no hay constitución, no hay regulación sin conocimiento. En segundo lugar, hay que negarle a las grandes potencias y superpoderes el acceso a la información de otros países. En Argentina o Brasil la penetración de Google y Fracebook es total. Si los parlamentos en América Latina consiguen introducir una ley que consagre el encriptamiento de la información, eso será fundamental.
–Hemos hablado de la revolución de Twitter, pero en términos de medios más tradicionales, como la prensa escrita o la televisión, vemos que hay un creciente debate mundial sobre su lugar en nuestra sociedad. El cuestionamiento al poder de grandes corporaciones mediáticas, como el grupo Murdoch, o Berlusconi, en Italia, y las leyes y proyectos en Argentina o Ecuador para conseguir una mayor diversidad mediática, muestran un debate muy intenso al respecto. ¿Qué piensa de estas iniciativas?
–Nosotros hemos visto en nuestra propia lucha cómo el Grupo Murdoch o el Grupo Bonnier, en Suecia, han distorsionado deliberadamente la información que dan sobre nuestras actividades, porque sus organizaciones tienen un interés en el caso. Entonces tenemos por un lado censura a nivel del Estado y, por el otro, el abuso de poder de grupos mediáticos. Es un hecho que los medios usan su presencia para apuntalar sus intereses económicos y políticos. Por ejemplo, The Australian, que es el principal periódico de Murdoch en Australia, ha tenido pérdidas durante más de 25 años. ¿Cómo es esto posible? ¿Por qué lo sigue manteniendo? Porque es utilizado como un palo con el que golpear al gobierno para que ceda en determinadas políticas importantes para el Grupo Murdoch. El presidente Correa hace una diferencia entre la libertad de extorsión y la libertad de expresión. Yo no lo pondría exactamente así, pero hemos visto que el abuso que hacen grandes corporaciones mediáticas de su poder de mercado es un problema. En los medios, la transparencia, la responsabilidad informativa y la diversidad son cruciales. Una de las maneras de lidiar con esto es abrir el juego para que haya un incremento masivo de medios en el mercado.
Enlaces:
Los cables sobre México en WikiLeaks
Sitio especial de La Jornada sobre WikiLeaks

“El Chapo”, más poderoso que nunca

“El Chapo” reestructura y expande su imperio

 Lejos de las versiones que lo dan por muerto, El Chapo Guzmán parece más fuerte que nunca. Su organización, el Cártel de Sinaloa, está afianzándose en México y expandiéndose por todo el continente, de acuerdo con un análisis de la Procuraduría General de la República. El área de inteligencia de la dependencia advierte que en su disputa con organizaciones rivales por el control del territorio nacional, la mafia de Guzmán derramará en el país mucha más sangre de la que ya ha corrido en los últimos años. Entretanto, los enviados del sinaloense tejen alianzas directas con los narcos centroamericanos y de Colombia para prescindir de los intermediarios en sus adquisiciones y traslados de cocaína.
Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.
Foto: Benjamin Flores


 A un cuando ya tiene el control en 20 de las 32 entidades federativas y cada vez extiende su poder más allá de México, el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera –designado como enemigo público número uno en Chicago, al parejo del legendario Al Capone, según la administración federal antidrogas de Estados Unidos (DEA)–, pretende expandir su imperio aún más.
Catalogado por la revista Forbes como uno de los multimillonarios más destacados del mundo, en los últimos meses El Chapo comenzó a reestructurar su organización criminal e incluso reclutó a menores de edad a los que habilita como “informantes”; ahora, además de dedicarse al tráfico de mariguana, heroína y cocaína, cuenta con personal que le ayuda en la elaboración, distribución y venta de drogas sintéticas.
El Chapo no sólo busca mantener su hegemonía sino también hacer crecer sus dominios y acabar con sus rivales en los próximos meses, de acuerdo con un documento elaborado por investigadores del Centro de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) de la PGR a finales de la administración calderonista, según el cual el capo sinaloense modificó su organización y redefinió su estrategia para mantener su poder, ampliar sus territorios y obtener la protección del nuevo gobierno priista.
Y mientras para Enrique Peña Nieto y sus colaboradores El Chapo es innombrable y la palabra cártel ha sido borrada de los discursos oficiales –como si las organizaciones criminales ya no existieran–, el Cártel de Sinaloa se reposiciona para enfrentar a sus rivales.
Según la información obtenida, el grupo delictivo que lidera El Chapo “tiene las raíces más profundas, lo que le proporciona flexibilidad y habilidades considerables de penetración social e institucional y le confiere proyección internacional. Es la más compleja de las organizaciones del narcotráfico en México, agrupa varias estructuras y grupos delictivos”.
A diferencia de otros grupos criminales, la mayoría de las veces El Chapo y sus seguidores han podido mantener la cohesión de sus estructuras y, según admite la PGR por primera vez de manera explícita, hoy son los más poderosos.
“Sus redes de protección institucional están más desarrolladas, por eso pueden desplegar mayores capacidades logísticas”; el Cártel de Sinaloa es omnipotente y omnipresente, pues hoy tiene presencia también en Centro y Sudamérica. Y advierte:
“Reforzará sus posiciones en Centroamérica y Sudamérica. Las funciones de protección institucional están más desarrolladas que las de su competidor (el Cártel de) Los Zetas. En la zona cuentan con rutas de tráfico terrestres y costeras, así como con áreas de almacenamiento.”
El Cártel de Sinaloa tiene presencia en por lo menos 20 de las 32 entidades federativas de México. Según se desprende del análisis, se avizora un incremento de la violencia en por lo menos 16 estados de la República.

Nuevo “modus operandi”

Desde enero de 2001, cuando se escapó del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, se han tejido innumerables mitos sobre El Chapo: que fue capturado y lo dejaron escapar, que fue ejecutado –esta versión ha circulado por lo menos una decena de veces–, como ocurrió el jueves 21 en el departamento de Petén en Guatemala, lo que resultó falso.
Lo cierto es que en los últimos 12 años el capo sinaloense se convirtió en un narcotraficante todopoderoso. El análisis del Cenapi afirma por primera vez que el Cártel de Sinaloa –rebautizado por la dependencia como Cártel del Pacífico– es la organización más poderosa porque tiene mayor protección de las instituciones responsables de combatir el crimen y el narcotráfico.
“Sus redes de protección institucional están más desarrolladas, por eso pueden desplegar mayores capacidades logísticas”, indica el documento; señala como presuntos cómplices de la organización a empresas, empresarios, presidentes y expresidentes municipales, jueces y hasta procuradores regionales en diferentes estados.
El Chapo controla ya el tráfico de mariguana, cocaína y heroína dentro y fuera del país, y ahora incursiona de manera más agresiva en la producción de metanfetaminas. Lo mismo en Jalisco, donde proliferan los narcolaboratorios, que en el llamado Triángulo Dorado, el cual abarca los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua.
La investigación de la PGR indica que en el Triángulo Dorado se encuentran laboratorios de “diferentes grados de sofisticación y capacidad instalada”. Cita incluso el de Tamazula, Durango, “que llamó la atención por las grandes dimensiones del inmueble que permitía, de manera simultánea, contar con una gran capacidad de almacenaje de precursores químicos y enervantes y para alojar al personal que laboraba en sus instalaciones”. El laboratorio fue desmantelado el 6 de agosto de 2009.
Además del negocio de la droga, la información oficial reconoce que existen “ilícitos conexos” en los que participan integrantes del Cártel de Sinaloa, como la “extorsión, la privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro (contra empresarios de bajo y mediano perfil)”, así como levantones de los grupos rivales.
Para incrementar el control del territorio donde mantiene presencia, agrega, El Chapo recluta a menores de edad para evitar que su estructura se vea afectada por las bajas durante las confrontaciones con sicarios de otras organizaciones o con las policías y las tropas del Ejército y la Marina; ellos “no son sujetos a sanciones jurídicas equiparables con las de los adultos, lo que les permite evadir la cárcel y reintegrarse en el corto plazo a las actividades criminales”.
En su “seguimiento de información” la PGR indica que los integrantes de grupos como Los Ántrax y Sanguinarios del M1 son los encargados de enganchar a menores en las escuelas, sobre todo en las secundarias.
“Se observa que ese sector constituye el grueso de las bases de la organización, en tanto les son asignadas tareas específicas a partir del comportamiento y lealtad que demuestren, dado que son fácilmente manipulables y sustituibles en caso de ser detenidos o asesinados por sus contrarios o por autoridades”, dice el documento.
La mayoría de ellos son utilizados como informantes, “ya sea en las inmediaciones de los barrios y colonias donde viven, o a través de internet y en las redes sociales”. Además suelen integrarse a las pandillas y grupos afines a la organización en las entidades donde ésta tiene presencia.
A uno de esos grupos se le conoce como Los Chapitos y sus integrantes son considerados “el ala juvenil de la organización”. Según el documento, tienen presencia en Nuevo Laredo y Ciudad Juárez.

Liderazgos emergentes

De acuerdo con el documento de la PGR son tres los líderes del Cártel del Pacífico: Joaquín Guzmán Loera, quien es considerado el ícono de la organización; Ismael El Mayo Zambada, el estratega, y Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, el negociador.
La organización es considerada la más sólida y poderosa dentro y fuera del país y también como la que “mayor número de desafíos” tiene, no tanto por los ataques de las corporaciones policiacas, sino por los embates de los pistoleros de los cárteles enemigos.
En los reacomodos de las organizaciones criminales como resultado de la llamada “guerra contra el narcotráfico” –que durante el sexenio de Felipe Calderón provocó más de 80 mil muertes– se define también a los tres principales rivales del Chapo y su clan: Los Zetas, el Cártel de los Beltrán Leyva y el Cártel de Juárez –que decidieron aliarse para disputarle la hegemonía a los capos de Sinaloa–, además de  organizaciones menores, como el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA).
Como parte de la reestructuración de los grupos de narcotráfico, el “seguimiento de información” de la PGR señala que el Cártel de Sinaloa también ha hecho “alianzas circunstanciales” con La Familia Michoacana, Los Valencia y el Cártel del Golfo.
La dependencia prevé un recrudecimiento de la violencia en Ciudad Juárez, pese a que pareciera que disminuye. Y aun cuando la guerra entre los cárteles ha absorbido “cuantiosos recursos”, subraya el análisis, los cárteles de Juárez y de Sinaloa no ceden.
El documento identifica a tres “hombres clave” de la organización del Chapo en Chihuahua: Paulino Guerrero Estrada, su lugarteniente; Félix Valderrama Esparza, líder de Los Sinaloas, y los hermanos Ángel, Francisco, Juan Ramón, Guillermo y Valentín Olivas Olivas, integrantes de la célula Los Huarachudos.
Otros territorios donde es posible que se recrudezca la violencia son: Veracruz, Guerrero, Baja California, Tamaulipas, sobre todo en las ciudades de Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, así como en algunas zonas de Colima, Nayarit, Sinaloa y Jalisco.
“En Durango se observará una aparente calma, prevalecerán los enfrentamientos posiblemente entre grupos locales bajo el mando de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y Los Zetas, específicamente en la región de la Comarca Lagunera y el Triángulo Dorado”. Ahí, según el documento, “los posicionamientos son más rígidos, y los comportamientos, más violentos”.
Y agrega: “En Jalisco, el cártel persistirá para cohesionar a la vertiente de Ignacio Coronel Villarreal, autodenominada Cártel de Jalisco Nueva Generación y su brazo armado Los Matazetas. En esta zona, además, encara las incursiones de Los Zetas procedentes de Zacatecas, para ello usa una célula disidente de La Resistencia”.
A la organización, concluye el documento, le es “útil” hacer ostensible la violencia, y aunque este esquema le ha resultado efectivo, mantendrá un “bajo perfil”, mientras que en entidades como Tamaulipas intentará “tener notoriedad”.

Los presuntos cómplices

El análisis de la Cenapi incluye una relación de personas y empresas que presuntamente están involucradas con el cártel del Chapo y serían parte de su estructura criminal.
La lista incluye varios estados que, según el informe de la PGR, forman parte de las redes de poder del clan del Chapo.
En Baja California se menciona la empresa Grupo Ambiental del Noroeste y la compañía Mina International Group Inc. Proceso detectó que la primera se dedica a la prestación de servicio de reciclado de residuos peligrosos y tiene su sede en San Diego, California.
En Chihuahua, siempre según el documento de la Cenapi, aparece el nombre del panista Francisco David Carrasco Carnero, presidente municipal de Julimes entre 2004-2007, quien “renta un rancho denominado Carrizo Viejo” supuestamente usado para la siembra de mariguana.
En Guerrero, los presuntos cómplices son Luis, Diógenes, Arquímedes y Lauro Justo Herrera, de Azoyú, en la región de la Costa Chica. Se les acusa de la “compra y venta de ganado”, así como de acopio y venta de armas de fuego; también se les relaciona con Rogaciano Alba Álvarez, El Roga. Según el análisis, todos son familiares de Omar Justo Vargas, alcalde de Azoyú, y hermanos del exprocurador regional Héctor Justo Herrera.
Con respecto a Jalisco, el presunto integrante del Cártel de Sinaloa es Octavio Herrera Ávila, quien era juez municipal en el estado cuando se elaboró el documento. Su hermano Francisco Herrera Ávila, de extracción panista, fue alcalde de San Martín Bolaños en el periodo 2004-2006. El municipio se ubica cerca de Zacatecas y se le conoce por haber en él mucha siembra de mariguana.
Asimismo, se incluye en la lista al empresario Catarino Treviño Chávez, de Lagos de Moreno, a quien se le adjudica el negocio El Potrero; al presunto líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, quien actúa bajo la fachada de empresario. Él vive con su esposa, Rita Parada, en Zapotlán el Grande.
En Michoacán los cómplices del Chapo son: Alberto Sosa, El Cali, quien “mantiene el control de bares, cantinas, centros nocturnos y vacacionales”, y cuya zona de influencia incluye los municipios de Jiquilpan, Sahuayo y Marcos Castellanos, además de que opera en Quitupan, Valle de Juárez, Mazamitla, Tamazula de Gordiano y Tuxpan”, en Jalisco; y Uriel Farías, El Paisa, expresidente municipal de Tepalcatepec, quien fue encarcelado temporalmente en 2009 durante el michoacanazo. En 2012, un juez volvió a señalar los presuntos nexos del Paisa con el Cártel del Milenio, una de las organizaciones aliadas al Chapo.
En cuanto a Sinaloa el documento de la PGR señala a Luis Guillermo Roiz Ruiz, yerno del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien presuntamente tiene vínculos con Ismael El Mayo Zambada García; también se señala como el “operador financiero” de la organización a Juan José Esparragoza Monzón, El Negro, hijo de Juan José Esparragoza Moreno, miembro de la tríada que encabeza la organización criminal del Chapo.