domingo, marzo 10, 2013

¡Chávez no se irá nunca!

Presidencias de “ierro” 


Ricardo Monreal Avila Gonzalo N. Santos, cacique revolucionario de San Luis Potosí, símbolo del poder político autoritario, corruptor y sin escrúpulos, solía definirse como “un político de ierros”, porque según él eran más fuertes y más eficaces que los políticos de “hierro”. Y confesaba los tres ierros bajo los que gobernaba su feudo regional: el encierro, el destierro y el entierro. Pertenecen a generaciones diferentes, pero comparten las mismas prácticas políticas. Obtuvieron la presidencia de la República por caminos distintos, pero los unifica la misma visión de gobierno. Tienen formación profesional distinta, pero los hace afines su visión del presidencialismo. Ellos son Carlos Salinas (1988-1994) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), quienes parecen ser seguidores involuntarios de Go.. [+] Ver mas
 ¿Quién sigue?
En el ámbito político circulan versiones de que el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto continuará con acciones para recomponer el país, las que no se limitarán al encarcelamiento de Elba Esther Gordillo sino que irán mucho más allá e incluirán a otros personajes / Aunque no se pueda determinar si esos actos de fuerza responden a la franca disposición de aplicar la ley o son simple consecuencia de acciones políticas tendientes a abrirle paso a su proyecto de continuidad del modelo económico y restauración del poder presidencial MEXICO,D.F., 6 de marzo (LILIA ARELLANO/ESTADO DE LOS ESTADOS).- Hay ausencias que dicen más que mil palabras, sobre todo en el presente, cuando los priístas manifiestan certeza en que las acciones para recomponer al país, ejercidas por Enrique Peña Nieto, no se limita.. [+] Ver mas
Listo para competir por dirigencia nacional del PRD
Reiteró Marcelo Ebrard MEXICO, D.F., 6 de marzo (UNIVERSAL).- El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se dijo listo para competir por la dirigencia nacional del PRD en 2014, cuando se emita la convocatoria interna, y delineó su oferta para encabezar ese partido e impedir que se desdibuje. En el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), al participar en la mesa “Los retos de la izquierda mexicana”, Ebrard Casaubón explicó que el PRD primero deberá fijar sus propias posturas y marcar sus diferencias con el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, pues hasta ahora no se aprecia ninguna posición distinta. De diciembre a esta fecha “díganme una posición del PRD distinta a los acuerdos que se han tomado... ¿Quién ubica alguna?... están igual que yo”, se respond.. [+] Ver mas

Repudian imposición
Representantes de trabajadores del sector cultural afiliados al SNTE rechazaron la imposición de Juan Díaz de la Torre como sucesor de Elba Esther Gordillo y anunciaron su participación en las movilizaciones magisteriales / La elección del dirigente sindical debe ser por la vía del voto secreto y universal como en cualquier democracia del mundo MÉXICO, D.F., 6 de marzo (apro).- Trabajadores del sector cultural, agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), repudiaron la imposición de Juan Díaz de la Torre como sucesor de Elba Esther Gordillo y anunciaron su participación en las movilizaciones magisteriales que demandan la elección de su nuevo representante por la vía del voto secreto y universal, “como en cualquier democracia del mundo”. En conferencia de prensa en el Ho.. [+] Ver mas

En busca de amparo
Francisco Arriola Urbina, René Fujiwara Apodaca, ex esposo y ex yerno de la profesora Elba Esther Gordillo, tramitan el amparo de la justicia federal ante el temor de ser aprehendidos / También opta por ese recurso la ex diputada Silvia Luna Rodríguez / Jueces se declaran incompetentes y el recurso será resuelto por un tribunal colegiado / Las autoridades congelan algunas cuentas del SNTE mientras liberan otras MÉXICO, D.F., 6 de marzo (APRO/UNIVERSAL).- Tres de las personas que estuvieron cerca del poder de Elba Esther Gordillo buscan ahora el amparo de la justicia federal ante el temor de ser aprehendidas, como parte de las investigaciones contra la maestra. Se trata de su exesposo, Francisco Arriola Urbina; su exyerno, René Fujiwara Apodaca, y la exdiputada del Partido Nueva Alianza (Panal) Silvia Luna R.. [+] Ver mas
El mismo PRI
El departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana realizó un balance a propósito de los primeros 100 días del gobierno de Enrique Peña Nieto y concluyó que el Pacto por México, la Cruzada Nacional contra el Hambre y la captura de Elba Esther Gordillo ilustran los modos y estilos que tendrá el actual gobierno y que pueden resumirse en la sentencia “el mismo PRI, en un México diferente” MÉXICO, D.F., 6 de marzo (APRO).- El Pacto por México, la Cruzada Nacional contra el Hambre y la captura de Elba Esther Gordillo ilustran los modos y estilos que tendrá el gobierno de Enrique Peña Nieto: “El mismo PRI, en un México diferente”. Esta es la conclusión del análisis realizado por Helena Varela Guinot, directora del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas .. [+] Ver mas

Granier en la mira
Finalmente la PGR informa que atrajo la investigación en torno al presunto desvío de recursos públicos cometido por el ex gobernador de Tabasco, el priísta Andrés Granier Melo MEXICO, D.F., 6 de marzo (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo la investigación en torno al presunto desvío de recursos públicos que se habría cometido en Tabasco para, presuntamente, beneficiar a la familia del ex gobernador Andrés Granier Melo. El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, confirmó que pidió atraer la investigación a fin de que el Ministerio Público Federal realice las investigaciones derivadas de los señalamientos del gobernador Arturo Núñez en el sentido de que desaparecieron mil 918 millones de pesos de las arcas estatales y se adquirió de manera irregul.. [+] Ver mas
“Justicia” selectiva
Corte rechaza atraer caso de indígena preso injustamente MÉXICO, DF, 6 de marzo (APRO).- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó reasumir su competencia para conocer el incidente de reconocimiento de inocencia que promovió el maestro bilingüe Alberto Patisthán Gómez, sentenciado a 60 años de prisión por el homicidio de siete policías en Chiapas. Con una votación de tres contra dos, los ministros de la Primera Sala de la Corte determinaron que el caso debe ser atendido por el Primer Tribunal Colegiado, con sede en Chiapas, y es éste el que debe resolver en definitiva el asunto. De acuerdo con la Primera Sala, no reasumió su competencia para analizar el reconocimiento de inocencia promovido por el profesor chiapaneco debido a que, de origen, en términos del acue.. [+] Ver mas
El hombre fuerte
Francisco Rodríguez Indice Político En El Príncipe, Nicolás Maquiavelo hace numerosas observaciones sobre el auge y la caída de los gobiernos para llegar a la conclusión de que, aunque un hombre fuerte debe fundar un Estado o levantarlo de su decadencia, la mejor forma de gobierno es la república en la que participen efectivamente todos los ciudadanos. Hugo Chávez, quién lo duda, fue el hombre fuerte de Venezuela durante los últimos años. Levantó un Estado de corte social, de acuerdo a algunos; lo llevó a la decadencia, según otros. Chávez, invariablemente, polarizó. Popular, populista. Demócrata, demagogo. Enemigo de Washington; favorecedor de los yanquis. De un polo a otro, de acuerdo al cristal ideológico y muchas veces interesado de sus observadores. Pero ¿qué fue lo que convirtió a Ch.. [+] Ver mas
Contra la discriminación
Las expresiones homofóbicas y el discurso que infiere que la homosexualidad no es una opción sexual válida son manifestaciones discriminatorias y no están amparadas por la libertad de expresión, determinó la Primera Sala de la SCJN / Aunque están arraigadas en la sociedad mexicana, palabras como “puñal” y “maricones” constituyen violaciones a los derechos fundamentales / Sólo pueden ser empleadas en estudios de índole científico o en obras de naturaleza artística MÉXICO, D.F., 6 de marzo (APRO/NOTIMEX/EFE).- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que las expresiones homófobas, por ser discriminatorias, no están amparadas por la libertad de expresión. Aunque están arraigadas en la sociedad mexicana, palabras como “puñal” y “maricones” constituyen v.. [+] Ver mas

La conspiración de las “quimioestelas”
Juan José Morales Escrutinio Sin duda ha visto usted las estelas que dejan los aviones a reacción al volar a gran altura. Son de vapor de agua que se condensa debido a las bajas temperaturas que hay en la alta atmósfera. Pero, ojo, no sea tan confiado ni se deje engañar. Quizá algunas de ellas no son tan inofensivas como parece, sino que en realidad se trata de mortíferas sustancias que atacan al sistema nervioso y son responsables del incremento en los casos de Mal de Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas. Al menos esa es la escalofriante advertencia contenida en ciertos mensajes que circulan por Internet y cualquier día de estos pueden llegarle a su correo electrónico. Pero no los tome en serio. Son absolutamente falsos. Según tales versiones, ciertos misteriosos aviones que no llevan p.. [+] Ver mas
Son ilegales
El 6% de medicamentos en venta Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, señaló que 6% de los medicamentos que se venden en México son ilegales, y que la única medida para desalentar esa práctica, dijo, es ampliar la oferta de fármacos. El funcionario federal detalló que de los medicamentos que ha asegurado la Cofepris, 31% son muestras médicas, 29% son fármacos caducos y 26% fraccionados. El resto, apuntó, son medicamentos adulterados, maltratados y presuntamente falsificados. Arriola puntualizó que en el país sólo 1.8% es medicamento falso. “No somos un mercado de medicamento falso, somos una economía que enfrenta problemas con el mercado ilegal”, manifestó el titular de la Cofepris durante la inauguración del Tercer Foro Internacional sobre el Combate al Mercado Ilegal de Productos para la Salud.. [+] Ver mas

 ¡Hasta la vida siempre!
Venezolanos despiden a su líder Interminable marea roja llora a Chávez y lo acompaña hasta la Academia Militar / Piden que sea sepultado en el Panteón Nacional, junto al Libertador, Simón Bolívar / Siete países latinoamericanos decretaron duelo nacional / Diez mandatarios confirmaron su presencia en las honras fúnebres CARACAS, Venezuela, 6 de marzo (AFP/EFE/Reuters/AP/Notimex).- Una marea humana sumida en la tristeza acompañó el miércoles el cortejo fúnebre del presidente venezolano, Hugo Chávez, en su recorrido desde el hospital militar donde falleció hasta la capilla ardiente que será instalada en la Academia Militar, cuna del proyecto político que le llevó al poder. Allí permanecerán hasta el viernes, pero no se ha indicado cuándo ni dónde será sepultado. El féretro con los restos de.. [+] Ver mas
Cómo mantener vivo a Chávez
Marina Menéndez (Especial para POR ESTO!) LA HABANA, Cuba, 6 de marzo.- Si alguien dudó alguna vez del arraigo de Hugo Chávez en su pueblo, le bastaría ver la multitud roja que este miércoles acompañó al cortejo fúnebre en su recorrido por Caracas. Abrazados en un solo llanto pero en una sola alegría, porque ellos continuarán su obra -como comentó un General a Telesur- ministros, militares y pueblo se unieron como uno solo en el momento más duro que haya vivido la historia reciente de Venezuela. Era el adiós al seguidor de Bolívar empeñado en concretar lo que el Libertador no pudo y está por hacer todavía, como diría el propio líder bolivariano parafraseando a José Martí. Duele verlo irse así, apenas en los albores de la segunda y real independencia que el llanero patriota y soldado labró.. [+] Ver mas
Latinoamérica de duelo
Líderes y pueblos del mundo rinden tributo a Hugo Chávez/ Llegan al funeral decenas de presidentes y representantes de toda la orbe/ Países del ALBA y UNASUR decretaron varios días de luto nacional por la muerte del líder bolivariano en reconocimiento a su labor de constructor de un país más justo y artífice de la solidaridad y unidad continental CARACAS, Venezuela, 6 de marzo (AFP/AP/EFE/REUTERS) - Las reacciones de la comunidad internacional a la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez no cesaban este miércoles, mientras numerosos países de Latinoamérica decretaron varios días de duelo oficial en memoria de una de las figuras políticas más importantes de la región en las últimas décadas. Ecuador, Cuba, Uruguay, Brasil, Argentina, Chile, República Dominicana y Haití decretaron tres días d.. [+] Ver mas

¡En alto la espada de Bolívar!
Pedro Díaz Arcia El pueblo es poder, cuando es protagonista y no esclavo; es cauce, cuando no es reprimido por la fuerza; independiente, cuando está dispuesto a pagar la libertad por su precio y no resignarse a vivir sin ella, al decir de José Martí. Hoy el pueblo venezolano, raigambre y savia bolivariana, convertido en una irrefrenable torrentera revolucionaria, está en las calles, entre llantos y cánticos patrióticos, para rendir tributo a su indiscutible líder, Hugo Chávez Frías. Un ejército integrado por mujeres y hombres, obreros, campesinos, profesionales, estudiantes y soldados, en medio de una lluvia de flores, acompañó este miércoles junto a sus dirigentes el féretro de Chávez hasta la Academia Militar, donde millones de ciudadanos se despedirán de su legendario guía. La interminable ma.. [+] Ver mas

“Hasta siempre comandante”
Sentidas frases de despedida de los compañeros de lucha del ya histórico líder de la revolución del siglo XXI CARACAS Y AMÉRICA LATINA, 6 de marzo (AFP/AP/EFE/REUTERS).- “Estamos destrozados. Chávez está más vivo que nunca. Seguirá siendo una inspiración para los pueblos que luchan por su liberación’’. Evo Morales, presidente de Bolivia. “(Chávez) Ha trascendido con mayor fuerza, iluminando con una luz mucho más intensa, como lo hacen los héroes, los próceres y libertadores”. Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. “Es de los muertos que nunca mueren. Su legado revolucionario queda sembrado en el continente americano”. Primera dama de Nicaragua Rosario Murillo. “Estamos hoy en unas mejores condiciones para afrontar cualquiera de los escenarios que los antipatriotas puedan que.. [+] Ver mas

“Todos somos Chávez”
Alfredo García En torno a la noticia Casualidad o causalidad, fulminado por un cáncer terminal falleció el presidente Hugo Chávez, el líder bolivariano que contra todas predicciones convirtió el voto popular en un arma revolucionaria más efectiva que el fusil. Su novedoso legado revolucionario trasciende las fronteras de Venezuela para desbordarse sobre todo el planeta, con la misma fuerza que hace dos siglos el Libertador Simón Bolívar sembrara en América Latina y el Caribe su doctrina integracionista y antiimperialista. La sorpresiva elección presidencial de Chávez en diciembre de 1998, llamó de inmediato la atención de la ultraderecha en Washington. No por su programa revolucionario, sino por haber sido elegido presidente mediante las reglas de la democracia venezolana con 56.5% de los voto.. [+] Ver mas
Contra la pena de muerte
WASHINGTON, EU, 6 de marzo (AFP).- Maryland se convertirá en los próximos días en el 18º estado de Estados Unidos en abolir la pena de muerte, después de que el Senado regional aprobara este miércoles la iniciativa de la gobernación. La Cámara baja de Maryland deberá votar ahora el proyecto de ley presentado por el gobernador Martin O’Malley, aunque todo apunta a que será un puro trámite ya que los demócratas, a favor de la medida, tienen amplia mayoría. “Luchemos contra el crimen con estrategias que funcionen y pongan fin a esta cara, ineficaz e injusta práctica”, dijo O’Malley en un mensaje en la red social Twitter minutos antes de la votación en el Senado. La aplicación de la pena capital en Maryland entró en vigor en 1638, cuando todavía era una colonia británica. La aprobación de l.. [+] Ver mas

Venezuela llora
Tristeza y desconsuelo infinito revelaba la mirada de decenas de miles de venezolanos que desbordaron el centro de Caracas este miércoles para acompañar el féretro de su presidente Hugo Chávez y seguirlo hasta la capilla ardiente instalada en la Academia Militar, estupefactos aún por la nefasta desaparición de su líder. .. [+] Ver mas
¡Uh, Ah, Chávez no se irá nunca!

Eloísa Carreras y Armando Hart Correo desde la Isla de la Dignidad Estimados lectores de POR ESTO! Y Chávez se quedará para siempre, porque está y estará en nuestras mentes y corazones como uno de los más grandes hombres que ha dado nuestra América, cuyos pueblos y países le guardaremos eterna lealtad. Efectivamente, un hombre y un líder como éste no morirá jamás, y cada segundo que pasa la estatura y dimensión de la muy querida, impecable e inolvidable figura del Comandante-Presidente Hugo Rafael Chávez Frías crecerá con los días, los meses y los años, porque este latinoamericano tan grande como Bolívar y Martí, supo vencer al imperialismo, brindarnos la esperanza de un mundo mejor, convertirse en el gigantesco protagonista de las luchas por la libertad, la soberanía, la integración y e.. [+] Ver mas
Un verdadero revolucionario
Julio Pimentel Ramírez Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos. Alí Primera Como verdadero revolucionario el comandante Hugo Chávez despertó encontradas pasiones, por un lado el odio, el desprecio, la incomodidad de los poderes imperiales y de quienes comparten la ideología conservadora y/o individualista difundida durante siglos y, en los tiempos modernos convertida en un formidable instrumento de sumisión; y por el otro el amor incondicional de los pobres y desposeídos, el respaldo crítico de los que luchan por la verdadera transformación social, por la Patria Grande que soñaron y por la que ofrendaron su vida Simón Bolívar, José Martí, el Che Guevara y muchos más. Como de manera genial sintetiza Eduardo Galeano, al referirse a la contradicción de clase, negada por los ideólog.. [+] Ver mas

Venezuela en una encrucijada
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Es una cruel paradoja que los grandes hombres mueran jóvenes, con alguna que otra excepción, Fidel Castro como paradigma. El comandante Hugo Chávez Frías dejó inconclusa su ingente tarea de reivindicación histórica, pero a cambio nos deja a los pueblos latinoamericanos un legado de dignidad y patriotismo que es urgente tomar sin cortapisas. Le tocó a Venezuela abrir la puerta del nuevo siglo para los pueblos latinoamericanos, gracias a la visión y empuje de estadista de un militar que supo elevar su conciencia para colocarse a la vanguardia de la sociedad venezolana. De ahí su victoriosa marcha de líder en un momento histórico adverso para los pueblos, como sin duda lo es la contrarrevolución neoliberal. Hasta sus más firmes detractores reconocen la integridad del.. [+] Ver mas
Chávez y la derrota del infierno neoliberal
Jorge Canto Alcocer “El neoliberalismo es el camino al infierno para Latinoamérica”, declaró Hugo Chávez en múltiples ocasiones, utilizando con todo tino un discurso anti-fundamentalista precisamente para confrontar el dogmatismo de los impulsores de la política económica que más daños y sufrimientos ha ocasionado en la historia reciente de la humanidad. Hoy el mundo entero contiene el aliento ante el fallecimiento del carismático líder venezolano. Las escenas que estamos contemplando por la televisión y el internet son inauditas, asombrosas, casi inconcebibles bajo los parámetros de la “democracia” neoliberal, una “democracia” en la que los gobernantes hacen siempre todo lo contrario a lo que desean los pueblos. Eso evidentemente no ocurría en Venezuela, donde la figura de Chávez despie.. [+] Ver mas

Chávez vive y la lucha sigue
Gerardo Fernández Casanova Me duele la noticia: Hugo Chávez dejó de existir. Me duele como la muerte de un ser querido; me duele la pérdida de un compatriota indo-afro-latinoamericano que luchó por la emancipación de Nuestra América; me duele la desaparición física de un dirigente social que hizo visible y posible la alternativa liberadora, un compañero de lucha. Ya mucho escribí en estas páginas sobre la personalidad y el talante democrático del líder de la Revolución Bolivariana y ya mucho leí esta mañana de tantas plumas autorizadas que hacen su panegírico. Lo poco que puedo agregar es que me sumo al dolor de las y los venezolanos por el deceso de su amado presidente y me incluyo entre los dolientes nuestroamericanos que aprendimos a amarlo. Amor fue su bandera. Amor fue su entrega. Amor es s.. [+] Ver mas
Algún día aquí también se hará justicia...
María Teresa Jardí Que descanse en paz Hugo Chávez, efectivamente, muy probablemente contagiado de muerte por los que mandan en el imperio yanqui La nota informativa que tomo de La Jornada y que en lo conducente y con añadidos comparto con mis lectores, informa que el 5 de marzo pasado empezó en Buenos Aires el juicio por los crímenes cometidos durante el desarrollo del “Plan Cóndor”. Un esquema de coordinación represiva de los regímenes militares sudamericanos que en los años 70 y 80 se aplicó en América Latina. El dictador argentino Jorge Rafael Videla comparece en ese juicio como principal acusado... Los regímenes castrenses sudamericanos de entonces se unieron para intercambiar información, coordinar operativos de traslado de prisioneros y desaparición de opositores en sus respectivos t.. [+] Ver mas

El NARCO en Mexico...Intocable

Movilizaciones contra reforma hacendaria  


Al advertir del severo impacto que tendría al bolsillo de los mexicano la aprobación de la propuesta impulsada por el PRI, el Movimiento de Regeneración Nacional anunció serie de marchas en la ciudad de México para evitar que se concrete el proyecto priísta / Habrá clausura simbólica de la Secretaría de Hacienda / Las actividades de protesta comenzarán el próximo viernes 8 de marzo MÉXICO, D.F., 5 de marzo (apro).- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) advirtió hoy que en caso de avanzar en el Congreso la propuesta de reforma hacendario impulsada por el PRI, que pretende gravar alimentos, medicinas y libros y aumentar el IVA, afectará la economía de 63 millones de mexicanos que perciben un salario mensual de 18 mil pesos como tope máximo. Clara Brugada, secretaria de Bienestar de la agrupac.. [+] Ver mas
Mega marcha magisterial
Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Impunidad presidencial Pierden fuero funcionarios Privatización = corrupción 60 millones están en ascuas E.E.G. sólo una golondrina Chávez sacude a Venezuela “Antes de dar al pueblo sacerdotes, soldados y maestros, sería oportuno saber si no se está muriendo de hambre”.- León Tolstoi Con la otrora poderosa dirigente del sindicato magisterial, Elba Esther Gordillo Morales, tras las rejas, el magisterio nacional intenta establecer una nueva relación con el gobierno federal, para lo cual los nuevos líderes del SNTE y la CNTE pretenden tender puentes con el régimen de Enrique Peña Nieto, quien procura cooptarlos y ubicarlos en su esfera de influencia. Las manifestaciones de protesta, marchas y bloqueos que protagonizaron más de 10 mil maestros en las pri.. [+] Ver mas
Clamor magisterial
Miles de maestros, provenientes de la mitad de las Entidades de la República, marcharon por la Ciudad de México rechazando la Reforma Educativa y Laboral, así como la imposición de Juan Díaz de la Torre como secretario general y presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación / Los mentores aglutinados en la CNTE también exigen el retorno de los recursos provenientes de las cuotas sindicales que, aseguran, ascienden a 40 mil millones de pesos / Continúa el paro magisterial Clamor magisterial MEXICO, D.F., 5 de marzo (EFE/APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Miles de maestros convocados por la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron hoy en la capital mexicana y otras ciudades contra las reformas educativa y laboral, aprobadas por el Congreso en los últ.. [+] Ver mas
Hugo Chávez
Enrique Montalvo Ortega La dimensión excepcional de un líder popular La muerte del presidente de Venezuela Hugo Chávez, no por ser relativamente esperada dada la gravedad de su enfermedad, ha resultado menos impactante en su país y en el mundo. No es usual a lo largo y ancho del mundo que el pueblo de manera masiva derrame lágrimas a raíz de la muerte de su presidente, que salga a las calles a manifestarse, a condolerse y a señalar su deseo de que la línea de gobierno que ese presidente a quien sienten suyo trazó, que sus políticas continúen y se profundicen. El cariño a Hugo Chávez resulta impresionante en un mundo en el que la sociedad tiende a desinteresarse de la política y a repudiar a sus políticos. Tampoco son usuales las manifestaciones de afecto y de conmoción que provocó la muerte de C.. [+] Ver mas
Injusticia
Uno de los jóvenes inculpados por los disturbios registrados el pasado 1 de diciembre en el marco de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, fue sentenciado a más de dos años de prisión por el delito de ataques a la paz pública, considerado como no grave por lo que no entrará a prisión MÉXICO, D.F., 5 de marzo (APRO).- Bryan Reyes, uno de los 14 inculpados por los disturbios registrados el pasado 1 de diciembre en el marco de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, fue sentenciado a dos años, seis meses y 15 días de prisión. El Juez 13 de Delitos No Graves determinó que el joven es penalmente responsable del delito de ataques a la paz pública, considerado no grave a partir de la reforma al artículo 362 del Código Penal del Distrito Federal. Bryan Reyes es el primero de los 14 jóvenes .. [+] Ver mas
Nuevo conflicto
Grupo de autodefensa toma el control de comisaría municipal en Buenavista, Tomatlán, Michoacán y se apoderó del armamento de los efectivos policíacos MÉXICO, D.F., 5 de marzo (APRO).- Un grupo de autodefensa del municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán, tomó el control de la comisaría municipal y se apoderó del armamento de los efectivos policiacos. Dicho grupo surgió apenas el pasado 24 de febrero y la noche del pasado lunes decidieron tomar las instalaciones de la comisaría, y encarcelaron a cinco policías municipales y al director de Seguridad Pública, Otoniel Montes Herrera, a quienes sacaron de sus casas. El Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4), con sede en Morelia, recibió una llamada de emergencia de uno de los uniformados que presuntamente logró escapar y fue q.. [+] Ver mas
Gasto insultante
La Presidencia de la República presentó la imagen oficial de Enrique Peña Nieto que estará colgada en edificios públicos y escuelas / La sesión fotográfica tuvo un costo de 376 mil 420 pesos MÉXICO, D.F., 5 de marzo (apro).- Cumplidos 90 días desde que asumió el poder, la Presidencia de la República presentó este martes la imagen oficial de Enrique Peña Nieto, que muy pronto colgará en las paredes de oficinas públicas y escuelas. La fotografía, editada y manipulada, cubrió algunos rasgos del presidente, como arrugas y ojeras, y al destacar el contorno de su cuerpo y rostro da la impresión de estar superpuesta. Esta mañana fue colocada en la sección Multimedia del portal electrónico de la Presidencia de la República la imagen del Ejecutivo, que también se difundió a través de las cuentas .. [+] Ver mas
Un crucial pero ignorado problema de salud pública
Juan José Morales Escrutinio Cuando se habla de los grandes problemas de salud pública en México, usualmente se piensa en la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la obesidad —que es causa de los anteriores—, el tabaquismo o el alcoholismo. Rara vez se toma en cuenta a la depresión. Pero, de acuerdo con un estudio publicado en el número de enero-febrero de 2013 de la revista Salud Pública de México, en nuestro país la depresión se presenta en el 5.4% de los hombres y en el 10.4% de las mujeres, según los resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP). Son porcentajes bastante altos, aunque todavía, y afortunadamente, inferiores a los de naciones como Estados Unidos. En cuanto a su impacto en la salud pública, añade el trabajo que ese trastorno ocupa el prim.. [+] Ver mas
Van de la mano en elecciones locales
Refrendan PAN, PRD y PT coalición en Oaxaca OAXACA, Oaxaca, 5 de marzo (NOTIMEX/APRO).- Las dirigencias nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) ratificaron hoy su decisión de ir unidos en las elecciones locales del próximo 7 de julio. Durante una visita a la entidad, los líderes nacionales del PAN, Gustavo Madero; del PRD, Jesús Zambrano, y el integrante de la coordinación nacional del PT, Madero Espinosa, acordaron mantener la negociación sobre la coalición que formarán. En el evento, Madero mencionó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) teme estas alianzas. Refirió que ‘ellos (el PRI), tratan de hacer todo lo posible para impedir que se unan todos aquellos que creen que hay un futuro mejor para México. No obstante, ase.. [+] Ver mas
Por sus fueros
Francisco Rodríguez Indice Político Si usted revisa el texto de la Carta Magna va a encontrar la palabra fuero en varias ocasiones. Vaya usted al Artículo 13, y ahí leerá que “Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales. Ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni gozar más emolumentos que los que sean compensación de servicios públicos y estén fijados por la ley.” También, ahí mismo, que “subsiste el fuero de guerra para los delitos y faltas contra la disciplina militar; pero los tribunales militares en ningún caso y por ningún motivo podrán extender su jurisdicción sobre personas que no pertenezcan al Ejército. Cuando en un delito o falta del orden militar estuviese complicado un paisano, conocerá del caso la autoridad civil que corresponda.” Muy.. [+] Ver mas

Intocable

Mientras la mayoría priista y sus aliados determina acotar el fuero para los legisladores, se mantiene la total inmunidad para el presidente de la República MÉXICO, D.F., 5 de marzo (APRO).- Con 376 votos a favor, 56 en contra y cinco abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general y en lo particular el proyecto de reforma para eliminar el fuero constitucional a legisladores y servidores públicos, pero no al Ejecutivo federal. Después de la discusión en lo particular, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra, devolvió al Senado el dictamen aprobado, después de que los diputados modificaron el artículo 111 que establecía: “Por lo que toca al presidente de la República, sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del ar.. [+] Ver mas
“Ajusten cuentas” a otros líderes
Pide hija de Elba Esther Gordillo MÉXICO, DF, 5 de marzo (APRO/UNIVERSAL/AP).- La senadora Mónica Arriola, hija de Elba Esther Gordillo, exigió que el gobierno de Enrique Peña Nieto extienda el “ajuste de cuentas” a otros líderes sindicales. En rueda de prensa en la sede senatorial, la legisladora de Nueva Alianza (Panal) advirtió que “si se está haciendo este trabajo, que se haga con todos”. También demandó que el proceso judicial contra la ex presidenta vitalicia del sindicato de maestros carezca de tintes políticos y esté apegado a derecho. “Esperamos que esto siga su curso legal y que no haya ningún tinte político”. En torno de la decisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de no movilizarse por el caso de Gordillo Morales, la legisladora refirió que no.. [+] Ver mas
Final dramático
Finaliza la conmovedora batalla por la vida del presidente de Venezuela, Hugo Chávez / El vicepresidente Nicolás Maduro anuncia el fallecimiento del reconocido estadista bolivariano / Declaran siete días de duelo nacional / Fuerzas Armadas venezolanas expresan lealtad y respaldo a Maduro / Expulsa a agregados militares de EU / Convocan a elecciones en los próximos 30 días / Cimbra de dolor el país ante la noticia / Comienzan hoy las honras fúnebres / Reacciona la comunidad internacional con muestras de respaldo y pesar CARACAS, Venezuela, 5 de marzo (AFP/EFE/Reuters/AP/Notimex).- El presidente Hugo Chávez falleció este martes a los 58 años en el hospital militar de Caracas, sin haber podido despedirse de los venezolanos, un final dramático a sus 14 años de poder, que coloca a Venezuela a las puertas de.. [+] Ver mas
Conmoción
El Gobierno venezolano decretó siete días de duelo nacional. La noticia desencadenó expresiones de angustia y desolación. Las honras fúnebres comienzan este miércoles y se extenderán hasta el viernes.. [+] Ver mas
Chávez: el presidente de los pobres
CARACAS, Venezuela, 5 de marzo (AP/EFE/Reuters/AFP).- Hugo Chávez gobernó incansablemente Venezuela desde 1999 impulsando un modelo socialista basado en la redistribución de los ingentes ingresos petroleros, que le valió la devoción de las clases pobres y le permitió amasar un inmenso poder. La muerte del mandatario, de 58 años e invicto en casi todas las batallas electorales que libró en 14 años de poder, ocurrió pocos meses después de ser reelegido por tercera vez para un periodo para el que no llegó a juramentarse debido a la gravedad de su estado de salud. Venezuela deberá celebrar ahora nuevas elecciones en el plazo de un mes, según la Constitución, y el candidato del oficialismo será su delfín, el vicepresidente, Nicolás Maduro. “¡Hasta la vida siempre!”, dijo casi a modo de despedid.. [+] Ver mas
Origen humilde pero feliz, el comienzo de la historia
Segundo de los seis hijos varones de un matrimonio de maestros rurales, Hugo Rafael Chávez Frías nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, en el Estado llanero de Barinas (Suroeste), donde se crió humildemente de la mano de su abuela paterna, Rosa Inés. Buscando convertirse en pelotero en las Grandes Ligas de Estados Unidos, se mudó a Caracas en 1971 para alistarse a la Academia Militar sin una vocación clara sino con la esperanza de que la capital le ayudara a su sueño deportivo. En 1975, se graduó como subteniente y se licenció en “Ciencias y Artes Militares, Rama Ingeniería, Mención Terrestre”, título con el que volvió a su tierra natal, donde se casó con Nancy Colmenares, con la que tuvo tres hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael. Siguió su carrera en las Fuerzas Armadas donde.. [+] Ver mas
Cronología de los problemas de salud de Chávez
Estas son las fechas más relevantes que han marcado sus problemas de salud, desde que fue diagnosticado de cáncer en 2011. 2011: - 10 de junio: El canciller venezolano, Nicolás Maduro, anuncia que Chávez fue sometido a una operación de urgencia en La Habana tras habérsele detectado un absceso pélvico. - 30 de junio: Chávez anuncia al mundo desde La Habana que sufre cáncer y afirma haber sido sometido con éxito a una segunda operación para extirparle un tumor. - 16 de julio: El mandatario venezolano vuelve a Cuba para iniciar el primero de cuatro tratamientos de quimioterapia, de los cuales tres se harán en La Habana y uno en Caracas. - 1 de agosto: Chávez aparece con el cabello rapado y dice que la quimioterapia ya está haciendo efecto. - 20 de octubre: Chávez da por superado el cáncer.. [+] Ver mas
Reacciones internacionales
BRASILIA, Brasil, 5 de marzo (AFP/AP/EFE/Reuters).- Mandatarios y funcionarios de varios países del mundo expresaron su pesar por la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien falleció el martes en Caracas tras una lucha de casi dos años contra un cáncer. Desde Naciones Unidas hasta Buenos Aires, dirigentes políticos y funcionarios de diferentes países manifestaron sus condolencias al pueblo y las autoridades venezolanas por la muerte del carismático líder, que gobernó durante 14 años a Venezuela. El presidente salvadoreño Mauricio Funes y la ex guerrilla de izquierda en el Gobierno manifestaron este martes su pesar por la muerte de Chávez, a quien destacaron como un “gran líder” latinoamericano. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, describió a su homólogo venezolano como un �.. [+] Ver mas
Contrareloj
Apuran congresistas colombianos la firma de los acuerdos de Paz entre las FARC y el gobierno/ Las elecciones presidenciales y legislativas de 2014 los obligan a rubricar el fin del conflicto antes de julio de 2013, pues la actual legislatura debe refrendarlo, afirman BOGOTA, Colombia, 5 de marzo (EFE/NOTIMEX/).- Las elecciones legislativas y presidenciales programadas en Colombia para el primer semestre de 2014 obligan al Gobierno y a las FARC a firmar la paz antes del próximo mes de julio, ya que el Congreso de este país debe refrendar los acuerdos alcanzados durante la presente legislatura. El presidente del Senado de Colombia, Roy Barreras, hizo hoy esta advertencia al anunciar además que el Gobierno y la guerrilla ya tienen un documento de cinco páginas con acuerdos concretos sobre el problema de la tierra... [+] Ver mas
Nueva etapa de autoritarismo
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Mientras el PRI festeja su 84 aniversario, el país entra en un periodo de incertidumbre por el desenmascaramiento del partido en el poder como una organización defensora de intereses oligárquicos, situación que traerá aparejados más sufrimientos a las clases mayoritarias. Aunque tal modo de hacer política lo evidenció hace tres décadas, cuando debió haber cambiado de siglas y haberse llamado, por ejemplo, Partido Neoliberal Mexicano (PNM). Si no lo hizo entonces, éste sería el momento idóneo para romper con su pasado histórico, del que muchos neopriístas reniegan porque les hace recordar su origen popular. Con un estricto sentido histórico, el PRI murió en 1983, cuando decidió ponerse al servicio de poderes fácticos ajenos a las clases populares. Su liquidado.. [+] Ver mas
Dios y Peña Nieto
Laura Bolaños Cadena Ahora sí ya se salvó la agricultura mexicana con el regreso del dinosaurio al que no falta una sola de sus escamas… o plumas, dirían algunos. Ya extrañábamos el ejercicio cortesano a que nos tenían acostumbrados los gobiernos del PRI. Y a un Señor Presidente hacedor de milagros como los que sólo ese partido es capaz de producir. Tocado con la aureola presidencial priísta, un simple mortal se convierte en Dios Todopoderoso capaz de cambiar el Destino de la Patria con su sola voluntad. Los productores agropecuarios de Sinaloa tuvieron la suerte grandísima de reunirse con Peña Nieto en Culiacán, Sinaloa, el día 4 de este mes de marzo en el local de una empresa del ramo. Ahí le expusieron la situación de desastre del campo sinaloense que se encuentra a punto del quiebre. Las .. [+] Ver mas
La medida de una nación
Porfirio Muñoz Ledo El doctor Hugo Aboites, distinguido pedagogo, ha publicado un volumen de consideración que lleva por título La medida de una nación. Se trata de un recuento pormenorizado de los objetivos, logros, metodologías y resistencias que han señalado casi treinta años de la evaluación educativa en México, período que -como el autor lo subraya- coincide con la implantación del ciclo neoliberal. Los días que corren hacen del título un recordatorio sugerente de lo que se encuentra detrás de los acontecimientos que condujeron al arresto de la maestra Elba Esther Gordillo, cuyo comportamiento no es obviamente un caso aislado, sino antes bien sintomático y notoriamente ejemplificador del acontecer político nacional; en particular de las profundas desviaciones en que incurrió nuestra transici.. [+] Ver mas
Oficialización del PRIGobierno
Adela Navarro Bello A pesar de lo que digan, muy por encima de lo que declaren, y de la oficialización del estilo priísta, el PRI no se transforma, acaso recrudece su actitud hegemónica a partir de una declaración ideológica y de principios para que conste en el papel, todo lo que era una cuestionada realidad en términos de las negociaciones del partido en el gobierno. Ahora, y como resultado de la Asamblea Nacional en el contexto del 84 aniversario del Partido Revolucionario Institucional, el resultado es en términos claros, llanos y directos, la culminación del partido en el gobierno y el gobierno en el partido. El cenit del PRIGobierno. En esa premisa se resumen las decisiones tomadas en el cónclave tricolor donde ya, de manera oficial y por estatutos, el Presidente de la República de origen priíst.. [+] Ver mas
El respeto ante la muerte es el respeto por la vida
Félix Sautié Mederos Crónica cubanas Hago un alto en la serie que he estado publicado las últimas semanas en Por Esto! sobre el dossier publicado por la Revista católica Espacio Laical, por motivo del triste acontecimiento acaecido a causa de la muerte física del Presidente Hugo Chávez, porque como dijo José Martí “el culto a los muertos honra a los vivos…” (1). No acostumbro a salirme de mi ritmo semanal en la elaboración de mis crónicas cubanas ni a publicar entregas extras, pero las circunstancias del hecho y mi conciencia de hombre de izquierda me exigen hacerlo. Supe del desenlace que ya esperaba desde temprano en la mañana dada las informaciones de primera hora, por los sentimientos que percibí en las calles habaneras en donde me encontraba realizando una necesaria caminata durante .. [+] Ver mas
Interconectividad bidireccional del petróleo/gas con los bancos trasnacionales anglosajones
Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Durante la Conferencia Magistral “La Madre de Todas las Batallas: el Petróleo y Gas de México” celebrada en la Sede de las Izquierdas (http://www.youtube.com/watch?v=CW6zYbgc2vE), dos de los puntos nodales versaron sobre, uno, la gran jugada del gas esquisto (shale gas) por encima del petróleo como piedra de toque de la Estrategia Nacional de Energía (ENE) —que implícitamente acepta el nuevo director de PEMEX Emilio Lozoya en sus entrevistas al periódico británico con disfraz español El País (25.2.13) y a The Financial Times (FT; 27.2.13)— y, segundo, la bidireccionalidad inextricable entre la bursatilización financiera y los hidrocarburos en el manejo de las añejas “7 hermanas” anglosajonas. En el ranking por renta (“revenues”) de las sobresalientes.. [+] Ver mas
Los grupos de autodefensa
María Teresa Jardí Quizá alguna vez los ejércitos fueron más que máquinas de matar; primero para hacerse de territorios y después como el resguardo de los estados nación del internacionalismo que une, o tendría que unir, a todos los hombres como hermanos, sin importan ni el dinero que cada uno tenga ni el color de la piel ni dónde elija vivir o de dónde venga... Y ahí está Hugo Chávez como ejemplo de un militar —incluso golpista en el pasado— que supo ganarse la admiración y el respeto mayoritario del pueblo venezolano. Lamentable es que su enfermedad no le haya brindado el tiempo el tiempo suficiente de llamar a elecciones adelantadas en las que sin duda los ciudadanos venezolanos de manera mayoritaria habrían elegido a Maduro como su sucesor. A quien es probable que, muerto Chávez, las .. [+] Ver mas
EPN: ¿irá por “intocables” del PRI?
El Presidente Enrique Peña Nieto puede perder muy fácil el apoyo ganado con el arresto de Elba Esther Gordillo Morales, si no lo legitima y, además, muestra que su gobierno medirá a los políticos corruptos con el mismo rasero. Tanto el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como el Partido Acción Nacional, que firmaron el Pacto por México con el Gobierno Federal, le han pedido que acciones legales como la que emprendió contra “La Maestra” se aplique también a miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esa es, además, una demanda recurrente de la sociedad civil, ese mismo clamor ciudadano que tan bien sabe ignorar el PRI particularmente cuando es gobierno. El domingo pasado, en su discurso ante unos 800 delegados que participaron en la XXI Asamblea Nacional del PRI, el propio Peñ.. [+] Ver mas

viernes, marzo 08, 2013




DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER


“Esta banda (presidencial) le pertenece a Chávez”


“Juro a nombre de la memoria heroica de nuestros pueblos indígenas (…) a nombre de nuestros niños, niñas, soldados, patria, obreros, campesinos. Juro a nombre de la lealtad más absoluta al comandante Hugo Chávez, que cumpliremos y haremos cumplir la Constitución Bolivariana con mano dura de un pueblo dispuesto a ser libre”, dijo Maduro con la Carta Magna en la mano ante el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

“Esta banda (presidencial) le pertenece a Chávez”, dijo luego entre lágrimas el flamante presidente encargado de Venezuela.


Y los NARCO-CACHORROS DEL IMPERIO, aislados:
Ademas el "ZETA" ESPURIO Peña Nieto de Mexico se queda dormido en funeral de Hugo Chávez: