
Fallece el periodista Miguel Angel Granados Chapa
MÉXICO, D.F., 16 de octubre (EL UNIVERSAL).- Miguel Ángel Granados Chapa, periodista y colaborador del diario “Reforma” y “Proceso”, falleció la tarde de este domingo a los 70 años de edad. También fue conductor en Radio UNAM, con su “Plaza Pública”. Apenas este viernes anunció su retiro de las actividades periodísticas. Símbolo del oficio y ejemplo de trabajo ético, Granados Chapa participó activamente en diversas publicaciones, entre ellas, los diarios “La Jornada” y “Reforma” y en la revista “Proceso”. En todas ellas plasmó sus ideas bajo el impecable trazo de la crítica. Por su papel en la vida social y académica, y por la defensa de la libertad de expresión, recibió en 2008 a la Medalla Belisario Domínguez. En ese mismo año fue elegido miembro de la Academia .. [+] Ver mas
Firmantes derrotados
Jacobo Zabludovsky Bucarrelli Nada más patético que las patadas de ahorcado de políticos obsesionados por conservar sus prebendas. Algún poderoso y astuto promotor capaz de convencer al más escéptico logró firmas de 46 académicos, intelectuales y periodistas de buena fe la mayoría, pero también farsantes que de eso, de la farsa, han hecho un productivo modus vivendi. Unos se agregan por ingenuos, muchos se alquilan por vocación y otros no saben ni con quién se acuestan. Hace algunos años por el fundador y director de un diario supe una extraña historia. Se vio obligado (al inicio de un sexenio anterior a este) a aceptar el convenio “propuesto” por un alto funcionario federal, consistente en recibir como articulistas del periódico a dos “colaboradores” designados por el gobierno para “eq.. [+] Ver mas
Desaparecidos y paras de Calderón et al…
Juan Pablo Becerra-Acosta M. Doble fondo En abril de este año estuvo en México el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU. Diversas organizaciones de la sociedad expusieron a la sazón que en el país habría más de tres mil desaparecidos desde 2006. La CNDH señalaba que más de cinco mil personas (5,397) habían sido reportadas como “extraviadas” o “ausentes”. Y no sólo eso: de acuerdo a la propia CNDH, más de nueve mil personas habían muerto y sus cuerpos no habían sido identificados en el mismo periodo de tiempo. Eso era hasta abril. Ahora, la semana pasada, el presidente Felipe Calderón dijo que está “preocupado” porque el número de desaparecidos es “muy alto” en el país, y añadió que la información está “dispersa”, en particular en los gobie.. [+] Ver mas
Descargas eléctricas mortales a indocumentados

El adivino Calderón
Francisco Rodríguez Indice político Hace casi 30 años que, en su restaurante del sur de la ciudad de México, el desaparecido Wolf Rubinskis interpretaba todas las noches un show de adivinanzas. De espaldas a la audiencia el también actor y ex luchador de origen letón y acento argentino describía los objetos que los comensales daban a una guapa asistente. Nunca pude encontrar el truco del que se valía quien fuera uno de los villanos clásicos de la época dorada del cine nacional. Sí encuentro el truco, en cambio, de la fallida adivinanza que, a través del The New York Times, acaba de recetarnos el ocupante de Los Pinos: Que piensan en el PRI pactar con el narco. ¡Mago! ¡Magazo! ¡Adivino! Lee Felipe Calderón el pensamiento de los priístas. Una más de las escasas virtudes que posee y que, por cierto.. [+] Ver mas
Calderón, irresponsable

Aumenta morosidad en el Infonavit
MÉXICO, D.F., 16 de octubre (EL UNIVERSAL).- La cartera vencida del Infonavit aumentó 13.7% del 2009 a 2010, de acuerdo con el informe anual que el instituto envió al Senado. El documento turnado a comisiones revela que el índice de morosidad en número de créditos fue de 5.1% en el periodo citado. En el documento, el instituto reportó a los senadores cifras positivas sobre su desempeño financiero. .. [+] Ver mas
Angustiante

La meteorología: ni magia ni azar

Economía “mata” la industria textil
El sector del vestido en México vive un incierto panorama ante la pasividad de la Secretaría de Economía que los deja indefensos ante el embate de sus pares chinos / El presidente de la Canaive afirmó que de agosto de 2010 a agosto de 2011 se perdieron 230 empresas RIVIERA NAYARIT, Nayarit., 16 de octubre (EL UNIVERSAL).- Es incierto el panorama para la industria del vestido y textil ante el embate chino, pues la falta de acciones de las autoridades y en particular de la Secretaría de Economía y la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), frenan la competitividad de las empresas mexicanas contra las asiáticas. Marcos Cherem, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), explicó que de ser negativo para las mexicanas el fallo respecto a las importaciones de mezc.. [+] Ver mas
En expansión

Indignados por todas partes
Gustavo Robreño Mi Columna en POR ESTO! Finalmente, el llamado “mundo desarrollado”, aparentemente feliz y pacífico hasta no hace mucho tiempo, comienza a pagar el precio y a recibir las consecuencias de la crisis económica global, del capitalismo salvaje, del neoliberalismo y de las desigualdades sociales que fueron acumulándose durante años, convenientemente enmascaradas por el “estado de bienestar general”, por los grandes medios de comunicación y, por supuesto, por parte de los propios beneficiarios del sistema. Paradójicamente, el júbilo experimentado tras la desintegración de la URSS y el campo socialista europeo, abrió las compuertas, particularmente en Europa, a la búsqueda de ganancias aún mayores y sin regulación ninguna al capital y los monopolios y extremó la ola de privatizacion.. [+] Ver mas
Los latinos indignados en Estados Unidos
Manuel E. Yepe Con más de 50 millones de personas, según el último Censo Nacional, los latinos constituyen la minoría más importante de Estados Unidos. En un país de más de 300 millones de habitantes, uno de cada seis se identifica étnicamente como latino o hispánico (término demográfico de reciente invención estadounidense para identificar a quienes hablan español, son nacidos en Latinoamérica, tienen familiares en esa región, o cuyo legado cultural proviene de los antiguos territorios mexicanos). Esta gran masa de latinos no es solo la minoría más importante de Estados Unidos, sino que, si constituyera un país, éste sería el más numeroso del mundo de habla hispana, por muy compleja y diversa que habría de ser su identidad. Sin embargo, a su representación numérica no le corresponde aún .. [+] Ver mas
Respuesta decidida
Es lo que provocará Estados Unidos si toma alguna represalia contra Tehrán, advirtió el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei / El presidente Mahmud Ahmadinejad restó importancia a las acusaciones de Washington: “Irán es una nación civilizada y no necesita recurrir a asesinatos” / Arabia Saudita está lista para ir al Consejo de Seguridad para reportar a Irán TEHERAN, Irán, 16 de octubre (AP/REUTERS) _ El líder supremo de Irán advirtió el domingo a Estados Unidos que cualquier medida adoptada contra Teherán debido a un supuesto plan para asesinar al embajador saudí en Washington provocará una respuesta “decidida”. “Si las autoridades estadounidenses tienen alguna obsesión, sepan que cualquier acción inapropiada, sea política o de seguridad, enfrentará una respuesta decidida de l.. [+] Ver mas
Sumario Mundial

No llega al millón de barriles diarios

Fundamentos de la Fauna

La rebelión anticapitalista en el mundo
Víctor Flores Olea Hemos hablado abundantemente de la oposición masiva a esa forma de capitalismo superdesarrollado y atracador que es el neoliberalismo de casino, que parece está rompiendo (¿en su último tramo?) con el sistema capitalista mundial con ciertos valores que de todos modos ha representado en algún momento. El hecho escueto es que el significado de progreso y adelanto que también significó el sistema en el avance del mundo ha sido negado severamente por sus propios abusos y atropellos, y tal parece que una mayoría mundial, en todas partes, lo considera ya intolerable como sistema de trabajo, por sus perfiles explotadores sin límite. Por supuesto que tal rebelión en el mundo resulta ya extraordinariamente amplia y llena de fortalezas (y de imaginación), aunque haya irrumpido en el mundo (a pr.. [+] Ver mas
NOTIMEX
Ernesto Villanueva La semana pasada, la presidencia de la República informó del nombramiento de Héctor Villarreal como nuevo director general de NOTIMEX, después de un impasse por la salida del periodista Sergio Uzeta.. Esta decisión presidencial no debe pasar inadvertida. Veamos por qué. Primero. NOTIMEX es el único medio público en el país que tiene carta de naturalización jurídica. Pasó de ser una agencia de noticias del gobierno federal a una del Estado; es decir, de la sociedad civil y de la sociedad política, como un instrumento para optimizar el derecho a saber de las personas, dotada de autonomía legal, de mecanismos de representación ciudadana, de defensoría de la audiencia. Incluso de garantías normativas para el ejercicio periodístico como la denominada cláusula de conciencia, que sign.. [+] Ver mas
El divide y vencerás convertido por la sociedad también en regla
María Teresa Jardí Nos bajaron la educación a niveles inimaginables mientras a la par ejecutaban la cultura para impedir, a los mexicanos, el orgullo que brinda la pertenencia. Se nos interiorizó el terror en la mente y ya no somos capaces ni siquiera de copiar masivamente la indignación genuina que el sistema capitalista despierta en el resto de las sociedades del mundo. Y, menos mal, que porque nos llega “made in USA” la indignación de los gringos. Y, menos mal, que aunque sea seamos capaces, de a pocos, de imitar la indignación que en el mundo masivamente se expresa. Ojalá y podamos rápido también entenderla y no ya sólo copiarla debido al horror convertido en México en regla por una falsa guerra impuesta a un vasallo entreguista que el poder Ejecutivo usurpa para hacer una limpia destinada a.. [+] Ver mas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario