
El gobierno quiebra a Pemex

“El hombre bala se enfada…”
Francisco Rodríguez Indice Político “El hombre bala se enfada…” Seguro habrá muchos que, como este escribidor, se pregunten por la ubicación de la cantera de la cual Felipe Calderón sustrae tal cantidad de insensateces, por no decir pen… Personalmente, me quedé pasmado al enterarme de que el ocupante de Los Pinos había ido hasta el corazón financiero del llamado Viejo Continente a decir, a los europeos, que ya le apuren a resolver sus problemas crediticios, como si a los habitantes y sobre todo a los gobernantes de Europa se les hubiera ido el tiempo sin hacer algo al respecto. A lo mejor fue una proyección, pensé. Quizá el michoacano crea que allende el Atlántico actúan frente a sus problemas como, por ejemplo, él lo ha hecho con respecto a la sequía que ya casi desertifica al 54 % del te.. [+] Ver mas
Domingo de matanzas

Correos delatan encubrimiento
Una serie de emails presentados al Congreso de Estados Unidos prueban que Eric Holder, fiscal general de ese país, trató de ocultar los impactos de imagen en el operativo “Rápido y Furioso” MÉXICO, D.F., enero 29 (EL UNIVERSAL).- La oficina del procurador de Estados Unidos, Eric Holder, trató de ocultar los impactos negativos de la operación “Rápido y furioso”, para evitar avergonzar o arriesgar al Buró de Tabaco, Alcohol y Armas (ATF, por sus siglas en inglés), revelan correos electrónicos que intercambiaron al menos 13 funcionarios del Departamento de Justicia estadounidense en los que aluden, además, a los operativos “Receptor abierto I y II”, “Deliverance”. Los correos presentados al Congreso de Estados Unidos el pasado viernes, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, muestran cómo el 19 de .. [+] Ver mas
Una bazuca y dos candidatos
Jacobo Zabludovzky Bucareli Una bazuca y dos candidatos El Distrito Federal podría ser un país independiente y, sin embargo, no llega a tener los privilegios de un Estado soberano entre los de la República Mexicana. El DF, autosuficiente en sus finanzas, tiene más de 20 millones de habitantes, población superior a la de gran número de miembros de las Naciones Unidas; el más importante núcleo de escuelas de todos los niveles; centros hospitalarios de cualquier especialidad; el más grande y diverso mundo industrial; el mayor de los aeropuertos nacionales; el caudal alucinante de su historia, leyenda, tradición y cultura, con obras asombrosas de la pintura, escultura y urbanismo donde destaca, como orgullo de la humanidad su Centro Histórico. Pero carece de la autonomía de cualquier estado de la repúbli.. [+] Ver mas
Hemorragia de capitales ilícitos

Guía de Facebook para padres

Atrapan a funcionario con $25 millones
MÉXICO, D.F., 29 de enero (EL UNIVERSAL).- Elementos de la Policía Federal detuvieron el pasado viernes en el aeropuerto de Toluca a Miguel Morales Robles, quien se identificó como empleado de la Secretaría de Finanzas del Estado de Veracruz (Sefiplan), y quien transportaba 25 millones de pesos en efectivo. La Policía Federal dio vista a la Procuraduría General de la República (PGR), quien de inmediato se puso en contacto con las autoridades del Estado de Veracruz para obtener información sobre el manejo de estos recursos, que de acuerdo con versiones extraoficiales serían utilizados para el pago de diversos eventos, como La Candelaria y el Carnaval, que tendrán lugar en los próximos meses en aquella entidad. Fuentes del gobierno, que pidieron no ser identificadas, señalaron que hay una comunicación pe.. [+] Ver mas
No cobrarán para ver al Papa Benedicto XVI
LEÓN, Gto., 29 de enero (EL UNIVERSAL).- El alcalde de León, Ricardo Sheffield Padilla reculó en su decisión de colocar gradas en las calles por donde pasará el Papa, con costo para quienes las usaran, horas después del rechazo de la jerarquía de la Iglesia Católica “porque por ver al Papa no se cobra”. A través de un comunicado, el departamento de Comunicación Social del municipio divulgó que el alcalde ha determinado que no se instalarán gradas en las calles que recorrerá el Papa Benedicto XVI, en consecuencia “los leoneses y visitantes podrán presenciar el recorrido en calles y banquetas sin pagar nada”. Antes, en la Catedral Metropolitana, el arzobispo José Guadalupe Martín Rábago pidió al edil no colocar gradas para que la gente no tenga que pagar por ver al Papa, a tono con la postur.. [+] Ver mas
Los claroscuros de la cacería

Baldón eterno

Las bolas del engrudo

El caso de Yucatán en el contexto nacional
Gilberto Balam Pereira La producción El caso de Yucatán en el contexto nacional Rezago de muchos años que se viene prolongando. Yucatán es una entidad que se ha mantenido con alto nivel de marginación. Su PIB per cápita va en picada y el bajo desempeño del presupuesto estatal actual pone en riesgo la buena calificación crediticia de la región. En materia de ingresos, Yucatán sufre una gran dependencia del Gobierno Federal; es el segundo estado con menor autonomía fiscal. Este es un indicador de la baja productividad de bienes de consumo en el estado. El Instituto Mexicano para la competitividad, A.C., en un análisis advierte, que de continuar este problema, peligra el pago de pensiones de los empleados estatales que se retirarán en los próximos años. Yucatán sólo recauda el 2.5 % del total de sus .. [+] Ver mas
Ente manipulable
María Teresa Jardí Ente manipulable Es muy complicada la situación para la humanidad entera y aún es peor la situación en el caso de los mexicanos. Como salta a la vista, obvio el imperio gringo busca desatar otra guerra y Europa se le suma, atando a Irán, sin entender que también van a por ella. Las nuevas dictaduras ya no van a estar encabezadas por militares. Los nuevos dictadores van a ser impuestos por el FMI, al estilo de los que ya mandan en Italia y en Grecia. Y en cuanto a México, destinado está a ser el lugar donde caigan las bombas, en primera instancia, que sobre el imperio tiren los acosados por éste que se van a defender aunque se asesine a la humanidad entera. Las nuevas dictaduras ya no van a estar encabezadas por militares. Pero México, laboratorio de la maldad mundial, condenado parece ha.. [+] Ver mas
Calderón y Luege sabían de la sequía
Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Calderón y Luege sabían de la sequía Tenemos los mexicanos un desastre más: la sequía en la mitad del territorio. Del centro a la frontera norte. Y los desgobernadores de Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Colima, Sinaloa, San Luis Potosí… etc., hicieron caso omiso, no obstante que lo sabían de primera mano, como Calderón y Luege, el director de la Comisión Nacional del Agua: Conagua. Nada hicieron, como es su obligación. En sus respectivas jurisdicciones, sabían de la hambruna que, tradicional entre los rarámuris, en la sierra Tarahumara, se extiende por toda el área donde sobreviven los campesinos pobres, los indígenas olvidados, los ganaderos de unas cuantas cabezas y quienes sobreviven entre miles de desgracias, por falta de agua, de centros de sa.. [+] Ver mas
Cofetel, ¿capturada por la política?
Clara Luz Alvarez * Cofetel, ¿capturada por la política? La falta de transparencia y los mensajes contradictorios que la ciudadanía recibimos la semana pasada, por parte de los integrantes de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, generan desconfianza e indignación. ¿A quién creerle? ¿Al presidente Mony de Swaan o a los otros 4 comisionados o a ninguno? Durante meses, la Cofetel ha generado expectativas de que realizará una licitación para concesiones de televisión abierta. Se anunció que el Pleno de Cofetel resolvería sobre la licitación y acto seguido, recibimos un comunicado de Cofetel diciendo que contra el voto del presidente de Swaan, se “resolvió aplazar la votación del proyecto y que el mismo no sea integrado en la agenda de futuras sesiones (…) no se definió una fecha para que el tem.. [+] Ver mas
Cruzada contra la corrupción

Reformas de urgencia

Mucho tiempo para reparar daños
NUEVA YORK, EU, 29 de enero (AFP) - El secretario estadounidense del Tesoro, Tim Geithner, afirmó este domingo que será necesario “mucho tiempo para reparar plenamente los daños de la crisis” en Estados Unidos, al tiempo que destacó el vigor “mucho más fuerte de lo esperado” de las empresas estadounidenses. “Será necesario mucho tiempo para reparar plenamente los daños causados por la crisis, en particular en términos de empleo”, valoró Geithner en declaraciones a un programa de la cadena CNN. “El desempleo es todavía muy alto. El sector inmobiliario está todavía muy deprimido. La construcción está muy decaída. La gente está todavía demasiado endeuda”, señaló el funcionario, según el texto de la transcripción de la emisión. Sin embargo Geithner destacó que “la rentabilidad de.. [+] Ver mas
Romney acelera el paso

El falso preso político y su falsa huelga
Manuel E. Yepe El falso preso político y su falsa huelga Quien quiera explicarse la razón del momento escogido para el lanzamiento de la reciente manipulación propagandística que costó la vida de un prisionero en Cuba, debe considerar los hechos a la luz de las dificultades cada vez más grandes que encuentra la extrema derecha estadounidense para justificar su política hostil hacia Cuba, en las actuales condiciones de la isla y la región en su conjunto. Lo cierto es que se ha conjugado una serie de circunstancias de pronóstico muy halagüeño que dotan al país de una atmósfera excepcionalmente positiva para la gobernabilidad. Así, el momento político que vive Cuba a raíz de las reformas previstas en el programa que aprobó el más reciente Congreso del Partido Comunista, que ya comienzan a hacerse re.. [+] Ver mas
Inicia ONU inspección nuclear en Irán
TEHERAN, Irán, 29 de enero (AFP/AP) - Una delegación de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), encabezada por su inspector jefe, inició este domingo en Irán una visita de tres días para esclarecer todas las “cuestiones importantes” pendientes sobre el programa nuclear de la República Islámica. Durante su estancia de tres días en Irán, el jefe de los inspectores de la AIEA, el belga Herman Nackaerts, prevé reunirse con responsables iraníes, indicó la agencia iraní IRNA. Entre los expertos de la AIEA figura el número dos de la agencia y director de asuntos políticos, el argentino Rafael Grossi. La agencia añadió que los miembros de la delegación “visitarán probablemente Fordo”, la segunda planta de enriquecimiento de uranio de Irán, al sur de Teherán. La AEIA indicó el 9.. [+] Ver mas
Multitudinario apoyo a Garzón

Geopolítica del petróleo (III)
Jorge Gómez Barata Geopolítica del petróleo (III) Sin filias ni fobias y sin invocaciones ideológicas, en 1973 una minúscula organización tercermundista, integrada por 13 países, subvirtió el orden económico edificado a lo largo de 100 años por Estados Unidos y Europa, basado en la irracional e ilegítima dilapidación del petróleo obtenido a partir de concesiones leoninas y pagado a precios miserables. Fundada en 1960, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) constituye el único y eficaz cartel económico del Tercer Mundo, sus integrantes poseen cerca del 70 % de las reservas mundiales y aportan el 40 % del consumo mundial. No los unen ideas afines ni motivos políticos, sino la determinación de poner fin al saqueo impune de un recurso natural no renovable. Estimulados por la toma.. [+] Ver mas
Sumario Mundial

Otra vez Malvinas
Gustavo Robreño Mi columna en POR ESTO! Otra vez Malvinas Las insólitas, arrogantes y ridículas declaraciones del actual Primer Ministro británico, David Cameron, calificando a Argentina como país colonialista, han causado, simultáneamente, estupor, indignación y risa pues no de otra forma se puede reaccionar ante semejante desatino por parte de quien representa a la mayor potencia colonial de la historia moderna, señora de los mares, dominadora y explotadora de los más extensos territorios en todos los continentes, culpable de masacres y genocidios de poblaciones enteras. Únicamente un mundo patas arriba, como el que estamos viviendo, sería capaz de asistir al grotesco espectáculo que brindan las afirmaciones enloquecidas del señor Cameron en nombre del agonizante imperio, otrora invencible, convertid.. [+] Ver mas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario