
Nueva York, Estados Unidos. Con 260 millones de dólares menos en su  presupuesto para 2012-2013, la Organización de las Naciones Unidas  (ONU) se prepara para aplicar medidas de austeridad, entre las que se  prevén despidos, congelación de salarios, disminución de viajes  oficiales y una drástica merma en la impresión de documentos.
 La Comisión Internacional de Servicio Civil (ICSC, por su sigla en  inglés) se reunirá dos semanas, a partir del 27 de febrero próximo, para  analizar la estructura de salarios del personal de la ONU y evaluar si  los congela o los recorta, dado el menor presupuesto asignado  para el próximo bienio.
 La ICSC es un órgano de 15 integrantes encargado de regular las  condiciones laborales del personal de la ONU (unas 44 mil personas en el  mundo).
 Tras una sesión maratónica en diciembre de 2011, el Comité de  Administración y Presupuesto (conocido como el Quinto Comité) recomendó  un presupuesto de 5 mil 150 millones de dólares para 2012-2013, menos  que los 5 mil 410 millones de dólares del bienio anterior.
 Un prolongado debate entre las naciones occidentales, encabezadas  por Estados Unidos, y el Grupo de los 77 países en desarrollo dejó por  lo menos dos asuntos sin resolver: ¿hay que realizar un recorte  generalizado en el presupuesto para responsables de proyectos? ¿Deben de  eliminarse o suspenderse los aumentos anuales automáticos al personal?
 Ambas propuestas obedecen a la crisis económica y financiera  mundial que, tarde o temprano, repercutirá en los fondos del foro  mundial y, en especial, en la miríada de agencias que dependen de las  contribuciones voluntarias, principalmente de Estados Unidos y otras  naciones occidentales ricas.
 Al dirigirse a la Asamblea General de la ONU tras la adopción del  nuevo presupuesto, a finales de diciembre de 2011, el secretario  general, Ban Ki-moon, indicó: “Estoy aquí para agradecerles que  consolidaran conmigo el pacto para lograr lo máximo con nuestros  recursos y seguir cumpliendo con cada uno de los importantes mandatos  globales confiados a las Naciones Unidas”, y añadió que “son tiempos de  austeridad financiera”.
Leer articulo completo AQUI.
Leer articulo completo AQUI.

 
 
 
 







 
 Entradas
Entradas
 
 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario