A la altura de las  circunstancias
MEXICO,  D.F., 22 de marzo . Al  solicitar su registro como candidato  presidencial del Movimiento  Progresista, Andrés Manuel López Obrador  pidió al Instituto Federal  Electoral (IFE) que no se repita lo que  sucedió en 2006 y que se respete  la voluntad del pueblo. Por ello  demandó al instituto evite el uso de  recursos públicos para comprar  votos y garantice la equidad en la  cobertura de los medios de  comunicación. Acompañado por los líderes del PRD, Jesús Zambrano; del  PT, Alberto  Anaya; de MC, Luis Walton, de representantes del gobierno  legítimo,  simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional  (Morena), del  Sindicato Mexicano de Electricistas, legisladores como  Alejandro  Encinas, Armando Ríos Piter y Carlos Navarrete, entre otros,  el  tabasqueño dijo que la elecci�.. [+] 
Ver  mas Colosio,  por Diana LauraFrancisco  Rodríguez Indice Político Colosio, por Diana Laura Aquel 1994 fue un  año especialmente turbulento en México. Comenzó con el  levantamiento  armado del llamado Ejército Zapatista de Liberación  Nacional y continuó  con una aplastante devaluación de la moneda nacional  –tras un  berrinche de Jorge Carpizo, entonces secretario de  Gobernación—, así  como con el asesinato del candidato presidencial Luis  Donaldo Colosio  y, más tarde, de José Francisco Ruiz Massieu quien se  desempeñaba como  secretario general del PRI. Especialmente doloroso y traumático fue el  asesinato de Colosio, del  cual se cumplen hoy 18 años. De su breve vida  se han escrito y escuchado miles de palabras, pero  ningunas tan  sentidas como las que pronunció su viuda, Diana Laura  Riojas, durante  el sepelio de Luis Donaldo. Dijo s.. [+] 
Ver  mas Cambio  verdadero: AMLO
Lilia  Arellano Estado de los ESTADOS Cambio verdadero: AMLO Innegable visita  política del Papa Telón de fondo: aguda corrupción Cassez, Moreira y  Elba, al banquillo Proyectan mayor integración a EU  “Los hombres son   pervertidos no tanto  por la riqueza como  por el afán de riqueza”:   Louis de Bonald.  Acompañado de las cúpulas de los tres partidos  políticos que lo postulan  y de alrededor de un millar de invitados,  Andrés Manuel López Obrador,  aspirante presidencial del Movimiento  Progresista –PRD, PT y Movimiento  Ciudadano- presentó en el último día  de cierre de registros de  candidaturas su solicitud oficial ante los  consejeros del Instituto  Federal Electoral (IFE) presididos por  Leonardo Valdés, ante quienes  demandó “que no se repita lo del 2006,  que no se vuelva a pisotear los  der.. [+] 
Ver  mas Al  banquillo de los acusadosGenaro García Luna, secretario de Seguridad Pública, será  denunciado  penalmente por la defensa de Florence Cassez en los  tribunales franceses  /  Por su parte, el ministro José Ramón Cossío se  pronunció a favor de  sancionar a los servidores públicos implicados en  el montaje televisivo  que trastocó el proceso en contra de Cassez  MÉXICO, D.F., 22 de marzo (APRO).- El secretario de Seguridad Pública   federal, Genaro García Luna, será denunciado penalmente por la defensa   de Florence Cassez en los tribunales franceses. Desde París, Francia,  donde ofreció una conferencia de prensa, el  abogado Franck Berton, dijo  que la justicia francesa tiene jurisdicción  para conocer la denuncia  que presentará en las próximas semanas en  contra de García Luna, debido  a la nacionalidad de su representada  detenida en México.. [+] 
Ver  mas Temor  y zozobra
Las  Replicas de hasta 5 grados que han seguido al  fuerte temblor de 7.4   grados Richter del pasado martes, han ocasionado psicosis extrema en la   población del Centro y Sur del país, ante rumores de otro potente   sismo/ El SSN había registrado 14 movimientos —siete de ellos con   magnitud superior a los cuatro grados—, que se suman a los 56 reportados   el miércoles MÉXICO, D.F., 22 de marzo (APRO).- El temor y la zozobra  volvieron a  aparecer hoy en diversas ciudades del país –particularmente  en la zona  centro y sur– al registrarse una réplica de 5 grados  Richter, con  epicentro en el municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca.  Antes de registrarse el nuevo movimiento telúrico, por las redes   sociales comenzó a circular un rumor de la inminencia de un terremoto en   México que se registraría a las cinco de la ta.. [+] 
Ver  mas Otro  montaje de García Luna
El caso  de la normal de Ayotzinapa, denuncia el exprocurador de  Guerrrero  CHILPANCINGO, Gro., 22 de marzo (APRO).- El exprocurador de Justicia de   Guerrero, Alberto López Rosas, aseguró que el auto de formal prisión   dictado en su contra el pasado martes 20 forma parte del nuevo “montaje”   que armaron las autoridades federales para evitar “que otros logren   evadir la acción de la justicia”. Luego de que la Procuraduría General  de la República (PGR) confirmó el  auto de formal prisión contra el  exfuncionario por desviar, obstaculizar  y encubrir la investigación  sobre los hechos ocurridos el pasado 12 de  diciembre, cuando perdieron  la vida dos estudiantes de la Normal Rural  de Ayotzinapa, López Rosas  pidió a las autoridades revisar el contenido  de los videos grabados ese  día. En esos videos, agregó, se.. [+] 
Ver  mas Aprueban  ley contra trata de personasMÉXICO, D.F, 22 de marzo (APRO).- Con 320 votos a favor, cero  en contra y  una abstención, este jueves la Cámara de Diputados aprobó  en lo general  y en lo particular la nueva Ley contra la Trata de  Personas. Luego de que la semana pasada se suspendió la votación de ocho  artículos  reservados, por falta de quórum, los legisladores aprobaron  hoy las  nuevas reglas para sancionar con hasta 40 años de cárcel a  quienes  incurran en actos de explotación o abuso contra menores de 18  años, e  incluyeron la creación de un fondo para atención de víctimas.  Tras su aprobación, el dictamen fue enviado al Senado para su   ratificación y posterior publicación en el Diario Oficial de la   Federación. El pasado jueves 15, la Cámara de Diputados aprobó en lo  general la Ley  para prevenir y sancionar la trata de personas, p.. [+] 
Ver  mas Ríos  tóxicos
Greenpeace  denuncia la grave contaminación de ríos y aguas superficiales  en  México/ Mas del 70% de esas fuentes hídricas tienen algún grado de    contaminación MEXICO, D.F., 22 de marzo (EFE).- La organización  ecologista Greenpeace  denunció hoy, en el Día Mundial del Agua, la  contaminación de ríos y  aguas superficiales en México y pidió al  Gobierno una política de cero  descargas de sustancias tóxicas para  2020.  Un grupo de activistas desplegó desde la cascada El Salto de   Juanacatlán, en el occidental estado de Jalisco, una manta con el   mensaje “Ríos mexicanos, Ríos tóxicos”, y refirió que más de 70 % de los   cuerpos de agua superficial en el país tiene algún grado de   contaminación. Los activistas de Greenpeace se desplazaron hasta El  Salto de  Juanacatlán, que recibe las aguas del Río San.. [+] 
Ver  mas Afrenta  al “elixir” nacional
Detectaron  más de 400 marcas de tequila “pirata” en 2011, 300 de ellas  son de  origen extranjero/ Se han localizado pseudoproductores en la Isla  de  Creta, Grecia, al igual que en Uruguay, Estados Unidos, Nueva  Zelanda,  Lituania, Rumania y Australia  MEXICO, D.F., 22 de marzo (EL  UNIVERSAL).- Más de 400 marcas de tequila  “pirata” fueron detectadas  tan sólo en 2011, informó Ramón González  Figueroa, presidente del  Consejo Regulador del Tequila.  De acuerdo con el monitoreo de registro  de marca, es el aproximado de lo  detectado y por lo menos 300 de ellas  son de origen extranjero y el  resto se produce en México.  “Se ha  logrado retirar del mercado más de 50 pseudoproductos así como   destrucciones insitu en diversos países por tratar de imitar la   denominación de origen con uso de imágenes e insumos”.. [+] 
Ver  mas Endeudan  más a MéxicoBanco  Mundial presta 300 millones de dólares  WASHINGTON, EE.UU., 22 de marzo  (AFP/UNIVERSAL).- El Banco Mundial (BM)  anunció este jueves un préstamo  de 300 millones de dólares a México para  un proyecto que busca blindar  al país ante riesgos fiscales y los  vaivenes de los precios de las  materias primas, sobre todo el petróleo. El préstamo busca “una  implementación más efectiva del gasto público en  el país y fortalecer  la estabilidad presupuestaria, la transparencia,  manejo de riesgos por  desastres naturales y la gestión de deuda a nivel  sub-nacional”,  explicó el Banco en un comunicado. De esta manera, el país tenderá hacia  un crecimiento sostenido, que se  oriente hacia la protección de las  poblaciones más vulnerables, que son  quienes generalmente están más  expuestas a los desastres naturales,..  [+] 
Ver  mas Fallo  CassezSergio Sarmiento  Jaque Mate Fallo Cassez “… no la creencia de que la ley puede cumplirse  a capricho.” Juan Silva Meza  Al final fue un fallo lleno de sutilezas  jurídicas. Tres de los cinco  ministros de la primera sala de la Corte  rechazaron conceder a Florence  Cassez el amparo liso y llano pedido por  el ministro Arturo Zaldívar y  que la habría dejado en libertad  inmediata. Cuatro, sin embargo,  reconocieron que se habían registrado  violaciones importantes a las  garantías individuales. Tres estuvieron  de acuerdo en conceder un amparo  para efectos, lo cual significa que el  caso será enviado nuevamente a  los tribunales inferiores con  instrucciones sobre qué elementos se  pueden considerar y cuáles no.  A  la ministra Olga Sánchez Cordero le ha tocado redactar el nuevo   dictamen. El documento será someti.. [+] 
Ver  mas Se  pueden hacer bien las cosas
Guillermo  Fabela Quiñones Apuntes  Se pueden hacer bien las cosas Leí con  profunda emoción las palabras dichas por nuestro Director  General,  Mario Renato Menéndez Rodríguez, las cuales habrán de perdurar  largo  tiempo por ser una lección de ética periodística que todo  comunicador  debería tener muy presente. Vale tal dicho, porque lo que  menos cuenta  en la actualidad, en el ejercicio periodístico, es la  actitud moral, el  compromiso ético, toda vez que la decadencia y el  oprobio se han  apoderado de la vida del país, debido a que el cinismo se  impuso a todo  lo demás en la sociedad, de una manera avasallante, lo  que dificulta  sobremanera el poder asumir una responsabilidad social con  una  mentalidad sana, y sin otro compromiso que cumplirla conforme a   principios básicos, como la palabra de honor. Pero al .. [+] 
Ver  mas Calderón  busca reventar la elección que viene María Teresa Jardí Calderón busca reventar  la elección que viene   Tiene razón Mario Renato Menéndez Rodríguez,  director de los POR ESTO!,  que para bien del país cada día son más, al  alertar sobre lo cerca que  puede encontrarse Yucatán de vivir la  violencia extrema que de manera  imparable viven los habitantes de otros  estados de la república.  Violencia provocada y promovida por Calderón  de la mano de su  “protegido” García Luna. Protegido al punto de  exterminar el poco  prestigio que le hubiera podido quedar a la Suprema  Corte de (in)  Justicia de la Nación. Como muy cerca se encuentra  también, en  Cuernavaca, en el estado de Morelos, de llegar al Distrito  Federal la  misma violencia genocida y de una brutalidad extrema  causante del terror  desmovilizador. Felipe Calderón es un sicópata. No  hace falt.. [+] 
Ver  mas Florence  Cassez y la justicia mediática
Ricardo  Monreal Avila Florence Cassez y la justicia mediática Desde cualquier  punto de vista del derecho liberal moderno, que tutela  los derechos  humanos de los acusados sobre el derecho a la fuerza  legítima del  Estado (la orientación garantista sobre la positivista),  Florence  Cassez no debió haber pisado la cárcel nunca.  La inobservancia del  “debido proceso” en tres aspectos fundamentales (la  escenificación para  fines de transmisión televisiva; la no presentación  inmediata de la  detenida ante el ministerio público y el no aviso  oportuno de su  detención al consulado de Francia en México) constituían  violaciones  suficientes para que el juez la hubiese puesto en libertad  por un  proceso “viciado” de origen. Sin embargo, no fue así. Pesó más la  tradición inquisitorial del derecho  penal mexicano.. [+] 
Ver  mas Lo  que sí logró el ministro ZaldívarJulián Andrade Lo que sí logró el ministro Zaldívar El  ministro Arturo Zaldívar logró poner en la agenda varias cuestiones  que  son relevantes y que en el futuro pueden cambiar el comportamiento  de  las autoridades. Va a ser muy difícil, si no impera el cinismo, que en  el futuro alguna  autoridad se atreva a realizar un montaje mediático y,  si los detenidos  son extranjeros, se hará lo posible para que reciban  la atención  consular adecuada. La mayoría de los ministros de la  Primera Sala de la Suprema Corte de  Justicia de la Nación, coincidieron  que en el caso de la francesa  Florence Cassez se violaron la  presunción de inocencia, el derecho a la  atención consular y la puesta  inmediata a disposición del Ministerio  Público. En lo que ya no  estuvieron de acuerdo es en los alcances que esto tenía y  por ell.. [+]  
Ver  mas El  proyecto de la Universidad Maya de Yucatán
Gilberto  Balam Pereira Algunas observaciones críticas  El proyecto de la  Universidad Maya de Yucatán  Al sector indigenista del Magisterio   Estimado Valerio: quiero darte una opinión antes de entrar en materia.   En México contamos con un Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología   (Conacyt) que ha desarrollado una serie de normas para formular los   proyectos de Ciencia e Investigación de todas las universidades y   centros educativos superiores. Por tanto, una primera recomendación de   mi parte sería que conviene o que es “pertinente”, palabra común en tu   proyecto, de que sigamos el orden de Conacyt más o menos.  Ahora,  entrando en materia te diré:  Los incisos 1, 2, 3, van bien en el orden  del Conacyt. El inciso 4  –funciones– está fuera de lugar y es  repetitivo con los objetivos. Por  ejemplo: La .. [+] 
Ver  mas La  elocuencia del trogloditaGerardo Fernández Casanova La elocuencia del troglodita “Que  el fraude electoral jamás se olvide”  Restablezco el lema que encabezó  estos artículos durante los últimos  cinco años: “Que el fraude  electoral jamás se olvide”, en atención al  reclamo de varios amables  lectores que, ante la realidad imperante,  consideran que no debe  perderse de vista la tentación atrabiliaria de  quienes se han  pretendido escriturar la propiedad de los destinos de la  nación. Tener  presente que el actual régimen es producto de una elección  tramposa  ayuda a comprender las causas de la debacle que hoy se vive en  México  y, por consiguiente, a redoblar el esfuerzo en pos de la  regeneración  nacional. Respecto de tal previsión baste con la elocuente presencia del   troglodita que blandió su quijada de burro (no la propia, .. [+] 
Ver  mas Los  caminos que conducen al desastre
Esta  Reflexión podrá escribirse hoy, mañana o cualquier otro día sin  riesgo  de equivocarse. Nuestra especie se enfrenta a problemas nuevos.  Cuando  expresé hace 20 años en la Conferencia de Naciones Unidas sobre  Medio  Ambiente y Desarrollo, en Río de Janeiro, que una especie estaba  en  peligro de extinción, tenía menos razones que hoy para advertir sobre   un peligro que veía tal vez a la distancia de 100 años. Entonces unos   pocos líderes de los países más poderosos manejaban el mundo.   Aplaudieron por mera cortesía mis palabras y continuaron plácidamente   cavando la sepultura de nuestra especie. Parecía que en nuestro planeta  reinaba el sentido común y el orden.  Hacía rato que el desarrollo  económico apoyado por la tecnología y la  ciencia semejaba ser el Alfa y  Omega de la sociedad humana. Ahora todo .. [+] 
Ver  mas Bloqueo  a Irán, con excepcionesBRUSELAS,  Bélgica, 22 de marzo (Reuters) - La Unión Europea permitirá  que se  asegure parte de los envíos de crudo iraní antes de que comience  el  embargo total el 1 de julio, según acordaron el jueves los estados   miembros, respondiendo a las preocupaciones de importadores asiáticos   que dependen en gran medida de la UE para su cobertura.      La  decisión, que se espera que sea formalmente aprobada por los  ministros  de Relaciones Exteriores de la UE el viernes, debería  facilitar a  países como Japón y Corea del Sur las importaciones de crudo  iraní, al  menos hasta la fecha límite, dijeron diplomáticos europeos.       Esos  países presionaron a la UE para que aceptara algunas exenciones a  las  restricciones de aseguramiento, después de que el bloque acordó un   embargo al crudo iraní en enero como parte de los.. [+] 
Ver  mas Nuevos  ministros en Cuba
Raúl  Castro asciende a joven dirigente al cargo de vicepresidente del   Consejo de Ministros y libera a uno de sus aliados históricos, el   “Gallego” Fernández LA HABANA, Cuba, 22 de marzo (AP).-  El presidente  Raúl Castro liberó de  su cargo a uno de los vicepresidentes históricos  de Cuba, José Ramón  Fernández, quien ahora sólo ocupará el cargo de  asesor. Además reemplazó al titular de Ciencia, Tecnología y Medio  Ambiente,  José M. Miyar Barrueco, conocido por su cercanía de décadas  al ex  mandatario Fidel Castro, según indicó una nota oficial publicada  este  jueves. El lugar de Fernández, de 88 años, estará ocupado por  quien se  desempeñaba como titular de la cartera de Educación Superior,  Miguel  Díaz-Canel, de 51 años. Desde el año pasado, el presidente  Castro reconoció la necesidad de  ren.. [+] 
Ver  mas Identifican  a 3 víctimas
Asesinados  por militares en Guatemala  GUATEMALA, Guatemala, 22 de marzo (EFE).-  La Fundación de Antropología  Forenses de Guatemala (FAFG) identificó  hoy a otras tres víctimas de la  represión militar en la década de los  ochenta, de las 183 que aparecen  en el “Dossier de la muerte”  desclasificado en 1999 por Estados Unidos.       En una rueda de prensa,  el director de la FAFG, Fredy Peccerelli,  explicó que los restos  fueron plenamente identificados a través de  perfiles genéticos  realizados a las osamentas y a familiares de las  víctimas.      Detalló  que los restos de las tres víctimas de la represión fueon  hallados en  unas excavaciones realizadas en 2003 en un antiguo  destacamento militar  en la población de Comalapa, en el noroeste de  Guatemala.     La  osamentas de Juan de Dios Samayoa, Hugo Adail N.. [+] 
Ver  mas Argentina  inicia acciones contra petrolerasPor exploración ilegal en Malvinas BUENOS AIRES, Argentina,  22 de marzo (AP).- Argentina advirtió a las  bolsas de Nueva York y  Londres que cinco petroleras exploran de forma  “ilegal” hidrocarburos  enaguas de las islas Malvinas, cuya soberanía  reclama a Gran Bretaña.       El 19 de marzo el canciller argentino Héctor Timerman “remitió  sendas  notas al director ejecutivo de la Bolsa de Valores de Nueva York  y al  presidente de la Bolsa de Valores de Londres” informando que una  serie  de empresas realizan “ilegítimamente” tareas de exploración de   hidrocarburos ”en la plataforma continental argentina, exponiéndose a   sanciones administrativas, civiles y penales”, informó el jueves la   cancillería.      Las empresas mencionadas en un comunicado de la  cancillería son Argos  Resources Limited, Borders .. [+] 
Ver  mas Deshace  muros burocráticos
Washington,  EU, 22 de marzo (Notimex).- El presidente Barack Obama  ordenó hoy a  las agencias federales acelerar un permiso para la  construcción de una  porción de un controversial oleoducto desde Oklahoma  al Golfo de  México.    ‘Estoy instruyendo hoy a mi administración a reducir la  espera, hacer de  lado los obstáculos burocráticos y hacer este proyecto  una prioridad y  terminarlo’, anunció el mandatario hablando en la  comunidad de Cushing  Oklahoma.    El proyecto por dos mil 300 millones  de dólares que correrá desde esta  localidad hasta refinerías en  Galveston, Texas, en las costas del Golfo  de México, representa el  tramo sur del Oleoducto Keystone XL.    En enero pasado la  administración Obama negó el permiso para la  construcción total del  oleoducto, que tendría su origen en la provincia  de Alber.. [+] 
Ver  mas Indignación  en las calles de Florida
Miami,  EU, 22 de marzo (EFE).- Centenares de estudiantes de una escuela  de  Florida se echaron hoy a la calle para protestar por la muerte de un   adolescente negro de 17 años que fue disparado por un vigilante   voluntario en una urbanización privada, pese a que éste iba desarmado.        Centenares de estudiantes del colegio Carol City High School de las   afueras de Miami, donde residía el menor, dejaron hoy las aulas y   salieron de la escuela para marchar de forma pacífica por una calle de   las inmediaciones cortada al tráfico por la policía.      En esa red  social se han creado también varias páginas de protesta sobre  este  caso, que son seguidas en su mayoría por jóvenes. Muchos de éstos  han  cambiado sus fotos de perfil para posar con sudaderas (poleras) con   capucha, a modo de recuerdo de la indumentaria que ll.. [+] 
Ver  mas El  agua causará guerras
WASHINGTON,  EU, 22 de marzo (AP/AFP/REUTERS) _ La sequía, las  inundaciones y la  escasez de agua fresca podrían causar inestabilidad  mundial y  conflictos significativos en las próximas décadas, a medida  que las  naciones en desarrollo se extremen por satisfacer la demanda de  sus  poblaciones crecientes mientras lidian con los efectos del cambio   climático, dice un informe de agencias de inteligencia estadounidenses,   difundido el jueves.      Una evaluación que refleja el consenso de  agencias federales de  inteligencia dice que el riesgo de que los  conflictos por el agua causen  guerras en los próximos diez años es  mínimo, aunque sí provocarán  tensiones entre los países y amenazarán  perturbar los mercados  alimentarios nacionales y mundiales.  Pero  después del 2022, dice que se tornará más probable el uso del.. [+]  
Ver  mas Paralizan  Portugal
Una  huelga general convocada por el principal sindicato luso canceló la   mayor parte del transporte público en Lisboa LISBOA, Portugal, 22 de  marzo (AP/AFP) _ Una huelga general convocada  por la principal  confederación de trabajadores de Portugal obligó el  jueves a la  cancelación de la mayor parte del transporte público,  dificultando el  desplazamiento de los usuarios para ir a trabajar.      El metro de  Lisboa está cerrado mientras que las empresas de trenes,  autobuses y  transbordadores prestan servicio ocasional. El aeropuerto de  Lisboa  funciona normalmente.      La Confederación General de Trabajadores de  Portugal (CGTP) representa a  más de 600,000 trabajadores, convocó a una  paralización de 24 horas  para el jueves a fin de protestar por las  medidas de austeridad y  reformas laborales impuestas por el gob.. [+] 
Ver  mas Golpe  de Estado en Malí 
BAMAKO,  Malí, 22 de marzo (AFP) - Tres o cuatro personas murieron en  Malí en  un golpe de Estado contra el presidente Amadou Toumani Touré,  anunciado  por militares que cerraron las fronteras y decretaron toque de  queda  nocturno, con la consiguiente ola de condenas en el extranjero. “El  presidente está en Bamako”, “en un campo militar desde donde dirige  el  mando”, afirmó a la AFP una fuente militar leal. Una fuente cercana a   Touré precisó que se encontraba con miembros de la guardia   presidencial. Todos desmintieron rumores de que se había refugiado en   una embajada extranjera o se dirigía a un país vecino. Malí, extenso  país de África del Oeste, debía celebrar elecciones  presidenciales el  29 de abril a pesar de una rebelión tuareg lanzada en  enero que ha  causado el desplazamiento de 206,000 person.. [+] 
Ver  mas Sumario  MundialCreciente  riesgo   PARIS, Francia, 22 de marzo (EFE) - La Unesco alertó hoy sobre  el  creciente riesgo que corren periodistas y trabajadores de los medios  de  comunicación, como reflejan los 127 asesinatos, 18 de esos en  México,  perpetrados entre 2010 y 2011, según un informe de la directora  general  de esta agencia de la ONU, Irina Bokova.  El documento, que  advierte del peligro que supone la impunidad de los  mismos, fue  presentado en el Consejo del Programa Internacional para el  Desarrollo  de la Comunicación de la Unesco, que concluirá este viernes  sus  trabajos.  Procesan a indignado  NUEVA YORK, EU, 22 de marzo (Notimex) -  Un manifestante del movimiento  Ocupemos Wall Street fue acusado  formalmente de esparcir recipientes con  excremento y orina en dos  entidades bancarias de Manhattan. La Policía asegura q.. [+] 
Ver  mas 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario