
Las encuestas, sus pifias, y sus cuchareadas…
Doble fondo Juan Pablo Becerra-Acosta M. Afuera de los círculos políticos y mediáticos hay mucha gente, de todas las edades y clases sociales, que confía en las encuestas electorales: se trata de personas que las leen, las analizan, las discuten. Y las toman en cuenta a la hora de decidir. Hay otros ciudadanos -muchos también- que no confían en estas mediciones. Su argumento más recurrente proviene de la incomprensión absoluta: no asimilan que la opinión de un pequeño universo de mil 500 personas entrevistadas pueda ser representativo de… más de 79 millones de posibles votantes. Y no lo digieren porque eso siempre les ha sonado increíble, inverosímil. En este último grupo de escépticos hay gente meticulosa, informada, preparada académicamente, que descalifica las mediciones con argumentos que s.. [+] Ver mas
Sólo intentó ser honrado
Indice político Francisco Rodríguez Si en algo ha avanzado sólida y consistentemente nuestra Nación durante las fallidas administraciones de Fox y Calderón ha sido en materia de corrupción. De acuerdo al Índice de Percepción de Transparencia Internacional, para 2001 México ocupaba el lugar 51 y en el 2011 ya había caído estrepitosamente al sitio número 100. Esto es, que pese a su discurso moralino e inculpador del pasado, los panistas resultaron ser ¡harto corruptotes!, si es que la expresión cabe. Ejemplos sobran en cuanta dependencia del sector público cualquiera se asome. Y además ahí están visibles los Fox y los Sahagún, los Nava, los Mouriño, los Yunes y muchos otros –decenas, centenares y no me equivocaría si hablase de millares— que, aún desde antes de que Calderón ocupara Los P.. [+] Ver mas
Unos corredores muy especiales

Presas por robar comida
El 70% de las mujeres recluidas en el Estado de México enfrentan la cárcel por robar alimentos o medicinas para sus hijos NAUCALPAN, Estado de México, 1 de abril (EL UNIVERSAL).- El 70% de las mujeres recluidas en penales mexiquenses fue detenida por robar, en su mayoría, comida y medicinas para sus hijos, reconoció la secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Elizabeth Vilchis Pérez. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), hay un promedio de 949 mujeres presas en los centros de readaptación social de esta entidad. A la fecha no hay un penal exclusivo para mujeres en el estado, pero desde hace varios meses se espera la inauguración del primer reclusorio femenil en Nezahualcóyotl que albergaría a 220 reclusas, es decir, sólo a la cuarta parte de la población pe.. [+] Ver mas
Sheriffs, desesperados por recursos

110 mil jóvenes fuera de la UNAM

Prevén más alzas en canasta básica

Los viejos economistas
Ruby Betancourt Moguel Precisamente estaba yo considerando un poco la inutilidad de haber cursado los estudios de economía y de haber trabajado tantos años en una Administración Pública Federal que perdió el sentido, según mi formación profesional, cuando recibo un correo de mi colega Jorge Luis Canché Escamilla, al que adjunta un artículo publicado el 28 de marzo en “La Jornada” de México mismo que comenta un Foro sobre los grandes problemas nacionales organizado por MORENA, Movimiento de Regeneración Nacional. En este Foro, economistas del Colegio de México opinan que la política macroeconómica de los pasados 30 años ha sido un fracaso y que no han sido “políticas neutras” sino que corresponden a un interés de clase. Se regresa a la idea de un Estado fuerte rector de la economía. Durant.. [+] Ver mas
Josefina Vázquez Mota, …Ni preparada, ni responsable, ni apta…
Ante el cúmulo de errores, la gente ya dice: “Josefina solita se empina…”. Carlos A. Sarabia Barrer De la candidata presidencia del PAN hay mucho para contar. Lo primero que debo anunciarles es que doña Chepina NO ESTÁ PREPARADA PARA SER PRESIDENTA DE MEXICO. Por eso no llena los espacios donde hace mítines, por eso la gente la abandona, la deja con la palabra en la boca; por eso comete mil dislates que le están haciendo perder respeto y credibilidad, si es que alguna vez los tuvo. Tantos errores en tan poco tiempo y la carencia de contenidos de la candidata neopanista, están hundiendo su pobrísima campaña. Lo más grave es que las bufonadas empeoran cada día. Todo esto confirma la idea que muchos tienen de ella: semeja más a una vendedora de Tupperware, que a una candidata presidencial. Igual .. [+] Ver mas
Expansión de Pemex

Apresurada aprobación de Semarnat

Arrasará AMLO en Escárcega

Armas de fuego y preocupaciones mexicanas
Ernesto Villanueva La transparencia es un derecho transversal que por su propia naturaleza se puede aplicar a los más distintos rubros de la vida pública. Es el caso del rubro de seguridad. La Mtra. Karla Valenzuela, una joven y brillante colega del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y yo, decidimos entrar a un tema inexplorado, cargado de mitos, pero cada vez más necesario, paradójicamente gracias a la política fallida del presidente Calderón en materia de su lucha contra el crimen organizado: el derecho de posesión y portación de armas de fuego en México. Veamos. Primero. Hay que partir de que la posesión y portación de armas de fuego para seguridad y legítima defensa de las personas es un derecho humano previsto en el artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Me.. [+] Ver mas
Pemex, saqueado por el presidencialismo de Alemán a Calderón
Conjeturas Álvaro Cepeda Neri En 1938, Lázaro Cárdenas expropió la entonces inmensa riqueza petrolera, explotada por manos extranjeras, para darle viabilidad e independencia económica a la Nación y sustentar el despegue industrial del país. A partir de Alemán (1946), la corrupción política-administrativa del presidencialismo hizo de Pemex una fuente de saqueos, directa o indirectamente, con la secretaría de Hacienda de por medio, y ahora con la secretaría de Energía que usaron para sus fines personales Mouriño y su familia, con la complicidad de César Nava y el propio Calderón. 66 años exportando petróleo y los mismos de rapiña desde la cúpula presidencial y de sus dirigentes sindicales, que no se han hartado de saquearlo. De Alemán a Zedillo fue una surtidora de dólares para gastarlos como s.. [+] Ver mas
No mira al pueblo, se mira en el espejo
Jesús Peraza Menéndez Josefina Vázquez Mota recorre sus pasos, obsesivamente se mirar al espejo: ¿Quién es ella?, se pregunta. “A ella nadie le ha regalado nada”, se resigna y confirma, “todo lo que tiene se lo ha ganado con su propio esfuerzo.” ¿De qué nos habla? Su meteórica carrera-política arranca siendo empleada-asesora de la CONCANACO, más tarde de la COPARMEX, donde elabora política económica empresarial sin rasgos de misericordia. Es una estratega del salvaje modo de acumulación de riquezas a costa de la vida de los que trabajan y producen. Los fraudes bancarios y de la Bolsa de Valores, el saqueo de los bienes públicos con las reformas salinistas y la depauperación de la población, que alcanza a las clases medias de la que ella misma proviene, son resultado de esta política econ.. [+] Ver mas
El país que deja el PRIAN
Laura Bolaños Cadena El desastre del campo viene de muy atrás, sobre todo a partir de las reformas de Carlos Salinas de Gortari al Art. 27 constitucional cuya finalidad era la privatización del campo. Empeoró con la firma del TLC. Desde entonces la producción agropecuaria ha caído de tal manera que México debe importar de los EU en cantidad creciente, los alimentos que consume. A la fecha la importación alcanza casi el 80% de lo que necesitamos, con la consiguiente salida de divisas. Este año México ha gastado más de 53 mil 500 millones de dólares en dicha compra, lo que significa un 33 por ciento más que en todo el sexenio anterior. Somos el quinto país del mundo entre los que importan más alimentos. México ha perdido en estos últimos sexenios a millones de sus productores. Sólo en el de Fox huy.. [+] Ver mas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario