Hagan su trabajo
 En
  un plantón permanente frente al TEPJF decenas de personas conformadas 
  por unas 20 casas de campaña, exigen a magistrados  que hagan su   
trabajo… “el futuro de México está en este Tribunal”  MÉXICO, D.F., 16  
de julio (SIN EMBARGO.MX).- Un grupo de manifestantes  mantiene un  
plantón para exigir a los magistrados electorales que “hagan  su  
trabajo” e invaliden el proceso electoral del 1 de julio,  al   
considerar que violó los principios de libertad, equidad e   
imparcialidad. Integrantes del llamado “Frente Nacional Contra la  
Imposición” acampan  en las inmediaciones de la sede del Tribunal  
Electoral del Poder  Judicial de la Federación (TEPJF), para protestar  
por el proceso  comicial y el resultado de la votación. Los inconformes 
 definen su frente como un “movimiento social” que se  opone a que e..  
[+] Ver mas
En
  un plantón permanente frente al TEPJF decenas de personas conformadas 
  por unas 20 casas de campaña, exigen a magistrados  que hagan su   
trabajo… “el futuro de México está en este Tribunal”  MÉXICO, D.F., 16  
de julio (SIN EMBARGO.MX).- Un grupo de manifestantes  mantiene un  
plantón para exigir a los magistrados electorales que “hagan  su  
trabajo” e invaliden el proceso electoral del 1 de julio,  al   
considerar que violó los principios de libertad, equidad e   
imparcialidad. Integrantes del llamado “Frente Nacional Contra la  
Imposición” acampan  en las inmediaciones de la sede del Tribunal  
Electoral del Poder  Judicial de la Federación (TEPJF), para protestar  
por el proceso  comicial y el resultado de la votación. Los inconformes 
 definen su frente como un “movimiento social” que se  opone a que e..  
[+] Ver masCrece #YoSoy132
 Jóvenes
  rechazados de la UNAM se unen al movimiento y al resto de las   
organizaciones anti Peña Nieto /Anuncian una marcha para el domingo   
MÉXICO, D.F., 16 de julio (APRO).- Jóvenes rechazados de la UNAM   
realizaron este lunes una asamblea frente a la Torre de rectoría, donde 
  definieron un plan de acción que incluye la demanda de más espacios en
   escuelas públicas, su incorporación al movimiento #YoSoy132 y al 
resto   de las organizaciones anti Peña Nieto. La asamblea se prolongó 
por  alrededor de cuatro horas en las que los  jóvenes determinaron  
incrementar sus movilizaciones para exigir al  gobierno federal —al que 
 responsabilizan de la exclusión en la  educación— de la transformación 
 del modelo educativo. Respecto a su adhesión a las organizaciones anti 
 Peña Nieto, Citlali  Hernández, integrante del.. [+] Ver mas
Jóvenes
  rechazados de la UNAM se unen al movimiento y al resto de las   
organizaciones anti Peña Nieto /Anuncian una marcha para el domingo   
MÉXICO, D.F., 16 de julio (APRO).- Jóvenes rechazados de la UNAM   
realizaron este lunes una asamblea frente a la Torre de rectoría, donde 
  definieron un plan de acción que incluye la demanda de más espacios en
   escuelas públicas, su incorporación al movimiento #YoSoy132 y al 
resto   de las organizaciones anti Peña Nieto. La asamblea se prolongó 
por  alrededor de cuatro horas en las que los  jóvenes determinaron  
incrementar sus movilizaciones para exigir al  gobierno federal —al que 
 responsabilizan de la exclusión en la  educación— de la transformación 
 del modelo educativo. Respecto a su adhesión a las organizaciones anti 
 Peña Nieto, Citlali  Hernández, integrante del.. [+] Ver masEl Tribunal no investigará
 El
  TEPJF no hará ninguna investigación sobre las irregularidades   
denunciadas en los comicios presidenciales / Resolverá las impugnaciones
   sólo con las pruebas que hayan aportado los denunciantes, adelanta el
   magistrado Manuel González Oropeza MÉXICO, D.F., 16 de julio (APRO).-
  El Tribunal Electoral del Poder  Judicial de la Federación (TEPJF) no 
 hará ninguna investigación sobre  las irregularidades denunciadas por  
los comicios presidenciales, por lo  que resolverá las impugnaciones  
sólo con las pruebas que hayan aportado  los denunciantes, advirtió el  
magistrado Manuel González Oropeza. El  Tribunal no es un órgano que  
investiga, ese trabajo le corresponde al  Instituto Federal Electoral  
(IFE) y ya lo hizo, dijo el magistrado ante  la impugnación de la  
elección presidencial presentada por la coalición  Movimi.. [+] Ver mas
El
  TEPJF no hará ninguna investigación sobre las irregularidades   
denunciadas en los comicios presidenciales / Resolverá las impugnaciones
   sólo con las pruebas que hayan aportado los denunciantes, adelanta el
   magistrado Manuel González Oropeza MÉXICO, D.F., 16 de julio (APRO).-
  El Tribunal Electoral del Poder  Judicial de la Federación (TEPJF) no 
 hará ninguna investigación sobre  las irregularidades denunciadas por  
los comicios presidenciales, por lo  que resolverá las impugnaciones  
sólo con las pruebas que hayan aportado  los denunciantes, advirtió el  
magistrado Manuel González Oropeza. El  Tribunal no es un órgano que  
investiga, ese trabajo le corresponde al  Instituto Federal Electoral  
(IFE) y ya lo hizo, dijo el magistrado ante  la impugnación de la  
elección presidencial presentada por la coalición  Movimi.. [+] Ver masIniciarán campaña en apoyo a AMLO
MÉXICO,
  D.F., julio 16 (EL UNIVERSAL).- El Partido de la Revolución   
Democrática (PRD) en el Distrito Federal anunció que cerrará filas con  
 Andrés Manuel López Obrador durante el proceso de impugnación de los   
resultados de la elección presidencial, para lo cual a partir del   
próximo miércoles iniciará una campaña de difusión entre los capitalinos
   sobre los motivos del recurso que se interpuso ante el Tribunal   
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).  El dirigente del
  partido del sol azteca en la capital, Manuel Oropeza,  dijo que la  
campaña iniciará entre el miércoles o jueves y durará hasta  el 6 de  
septiembre, en ese lapso, se informará a los capitalinos el  contenido  
del recurso que interpuso el ex candidato presidencial del  Movimiento  
Progresista.  Para ello, se mandaron a imprimir 50.. [+] Ver mas
Turnan al tribunal impugnación del Movimiento Progresista
MÉXICO,
  D.F., julio 16 (EL UNIVERSAL).- El Tribunal Electoral del Poder   
Judicial de la Federación (TEPJF) recibirá este martes la impugnación   
mediante la cual la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y   
Movimiento Ciudadano) solicita la anulación de la elección presidencial.
    Dicha impugnación será remitida por el IFE junto con el informe   
circunstanciado elaborado por el Consejo General y los consejos   
distritales, así como el escrito en calidad de tercero interesado   
presentado por el PRI. “Todos los juicios de inconformidad que se   
presentan por ley tienen que estar acompañados del informe   
circunstanciado de los órganos que son impugnados. Tanto los consejos   
distritales como el Consejo General tienen que presentar este informe   
que contiene datos que la autoridad considera pertinente entregar junto 
  con .. [+] Ver mas
Dinero sucio
 Estado
 de los ESTADOS Lilia Arellano  HSBC “lava” narcoganancias en México 
Gana crimen 870 mmdd al año: ONUDD CNBV: 400 investigaciones de cuentas 
“Seguimos la pista al dinero”, dice AMLO “PRI-Monexgate apesta”, señala 
Zambrano Fallo no gustará a todos, advierte TEPJF “Para investigar la 
verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de  todas las cosas”.-  
René Descartes  Dos investigaciones en curso, aparentemente 
independientes en Estados  Unidos y México, relacionadas con el “lavado”
 de millones de dólares,  pueden concluir en cualquier momento y exhibir
 no sólo la magnitud del  negocio del narcotráfico en nuestro país, sino
 las ramificaciones de los  capos de los cárteles de las drogas con 
integrantes de la estructura  financiera en territorio nacional, a cargo
 de bancos extra.. [+] Ver mas
Estado
 de los ESTADOS Lilia Arellano  HSBC “lava” narcoganancias en México 
Gana crimen 870 mmdd al año: ONUDD CNBV: 400 investigaciones de cuentas 
“Seguimos la pista al dinero”, dice AMLO “PRI-Monexgate apesta”, señala 
Zambrano Fallo no gustará a todos, advierte TEPJF “Para investigar la 
verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de  todas las cosas”.-  
René Descartes  Dos investigaciones en curso, aparentemente 
independientes en Estados  Unidos y México, relacionadas con el “lavado”
 de millones de dólares,  pueden concluir en cualquier momento y exhibir
 no sólo la magnitud del  negocio del narcotráfico en nuestro país, sino
 las ramificaciones de los  capos de los cárteles de las drogas con 
integrantes de la estructura  financiera en territorio nacional, a cargo
 de bancos extra.. [+] Ver masLa rana (EPN) y el alacrán (FCH)
Indice
 Político Francisco Rodríguez  Tienen sobrada razón los priístas en no 
festejar “el aplastante triunfo”  en las urnas de su candidato Enrique 
Peña Nieto. Hasta ahora, el  “júbilo” y “alborozo” de las huestes 
tricolores y el de las  tradicionales fuerzas vivas ha sido contenido, 
dicen oficialmente los  voceros, “para no aparecer triunfalistas”. No 
hay jolgorios y sí, en cambio, campea el escepticismo, pues podría  
decirse que hasta el momento y, con relación al resultado electoral, lo 
 que se avista son seis clases de actitud: 1) Los que cuestionan su  
legitimidad, y se oponen activamente. 2) Los que aun cuando han votado  
por los opositores al PRI, no cuestionan los números, pero piensan que  
se ha perdido una oportunidad y temen que la próxima gestión federal  
será un desastre. 3) Los que .. [+] Ver mas
Dinero sucio
 El
 Banco HSBC lava narcoganancias en México, denuncia el Senado  
estadounidense / Entre 2007 y 2008, la filial en México del gigante  
bancario HSBC envió unos 7 mil millones de dólares en efectivo a la  
unidad del banco en Estados Unidos, un volumen que de acuerdo con  
autoridades judiciales del vecino país sólo se podía alcanzar si incluía
  ganancias ilegales de los cárteles del narcotráfico  MÉXICO, DF, 16 de
 julio (APRO/PERIODICOS).- Entre 2007 y 2008, la filial  en México del 
gigante bancario HSBC envió unos 7 mil millones de  dólares en efectivo a
 la unidad del banco en Estados Unidos, un volumen  que de acuerdo con 
autoridades judiciales del vecino país sólo se podía  alcanzar si 
incluía ganancias ilegales de los cárteles del narcotráfico. Según un 
reporte elaborado por un subcomité del Senado e.. [+] Ver mas
El
 Banco HSBC lava narcoganancias en México, denuncia el Senado  
estadounidense / Entre 2007 y 2008, la filial en México del gigante  
bancario HSBC envió unos 7 mil millones de dólares en efectivo a la  
unidad del banco en Estados Unidos, un volumen que de acuerdo con  
autoridades judiciales del vecino país sólo se podía alcanzar si incluía
  ganancias ilegales de los cárteles del narcotráfico  MÉXICO, DF, 16 de
 julio (APRO/PERIODICOS).- Entre 2007 y 2008, la filial  en México del 
gigante bancario HSBC envió unos 7 mil millones de  dólares en efectivo a
 la unidad del banco en Estados Unidos, un volumen  que de acuerdo con 
autoridades judiciales del vecino país sólo se podía  alcanzar si 
incluía ganancias ilegales de los cárteles del narcotráfico. Según un 
reporte elaborado por un subcomité del Senado e.. [+] Ver masMonterrey, a la deriva
 La
 capital de Nuevo León, sin rumbo ni mando. La capital del estado no  
tiene cabeza. El municipio de Monterrey está sumergido en la  
incertidumbre de los tribunales y se dispara la inseguridad  MONTERREY, 
N.L., 16 de julio (APRO*EL UNIVERSAL).- Representantes de la  iniciativa
 privada en Nuevo León externaron su preocupación ante la  falta de un 
responsable que brinde seguridad a los regiomontanos, y  advirtieron que
 Monterrey se encuentra “a la deriva y sin cabeza”.  Durante la 
presentación del Semáforo del Delito, mediante el cuál las  cámaras 
empresariales evalúan mensualmente el desempeño de las  autoridades del 
estado en materia de seguridad, Miguel Treviño, director  del Consejo 
Cívico de las Instituciones de Nuevo León (Cinlac), demandó  que se 
resuelva de inmediato el enredo legal que propició la .. [+] Ver mas
La
 capital de Nuevo León, sin rumbo ni mando. La capital del estado no  
tiene cabeza. El municipio de Monterrey está sumergido en la  
incertidumbre de los tribunales y se dispara la inseguridad  MONTERREY, 
N.L., 16 de julio (APRO*EL UNIVERSAL).- Representantes de la  iniciativa
 privada en Nuevo León externaron su preocupación ante la  falta de un 
responsable que brinde seguridad a los regiomontanos, y  advirtieron que
 Monterrey se encuentra “a la deriva y sin cabeza”.  Durante la 
presentación del Semáforo del Delito, mediante el cuál las  cámaras 
empresariales evalúan mensualmente el desempeño de las  autoridades del 
estado en materia de seguridad, Miguel Treviño, director  del Consejo 
Cívico de las Instituciones de Nuevo León (Cinlac), demandó  que se 
resuelva de inmediato el enredo legal que propició la .. [+] Ver masZona fantasma en Monterrey
 La
 Delincuencia Organizada acabó con la riqueza  del Barrio Antiguo,  
donde, hasta el 2010, las calles lucían pletóricas con sus restaurantes,
  bares, boutiques, cafés y discotecas, que cada fin de semana recibían 
 hasta 10,000 clientes / A cambio de “protección” varios empresarios del
  ramo fueron obligados a convertir sus establecimientos como puntos de 
 distribución de droga  MONTERREY, Nuevo León, 16 de julio (AFP).-Las 16
 calles que conforman  este sector de la ciudad, con unos cuatro 
millones de habitantes, lucían  hasta 2010 pletóricas de restaurantes, 
bares, boutiques, cafés y  discotecas, que cada fin de semana recibían 
hasta 10,000 clientes. Como destino turístico, el Barrio Antiguo se 
posicionó a la par de  atractivos museos y parques recreativos del 
estado de Nuevo León, uno de  los más ricos d.. [+] Ver mas
La
 Delincuencia Organizada acabó con la riqueza  del Barrio Antiguo,  
donde, hasta el 2010, las calles lucían pletóricas con sus restaurantes,
  bares, boutiques, cafés y discotecas, que cada fin de semana recibían 
 hasta 10,000 clientes / A cambio de “protección” varios empresarios del
  ramo fueron obligados a convertir sus establecimientos como puntos de 
 distribución de droga  MONTERREY, Nuevo León, 16 de julio (AFP).-Las 16
 calles que conforman  este sector de la ciudad, con unos cuatro 
millones de habitantes, lucían  hasta 2010 pletóricas de restaurantes, 
bares, boutiques, cafés y  discotecas, que cada fin de semana recibían 
hasta 10,000 clientes. Como destino turístico, el Barrio Antiguo se 
posicionó a la par de  atractivos museos y parques recreativos del 
estado de Nuevo León, uno de  los más ricos d.. [+] Ver masEl PRI ganó con dinero
 Gustavo
 Madero, presidente nacional del PAN, aseguró que el PRI ganó la  
candidatura a la presidencia de la República por regalar dinero y no por
  la voluntad de los ciudadanos/ En agosto deciden si acuden a toma de  
posesión de Peña Nieto     CHIHUAHUA, Chih., 16 de julio (APRO).- El 
presidente nacional del PAN,  Gustavo Madero, afirmó aquí que el PRI no 
cree en la democracia porque  no la trae en su ADN y, además, evita la 
política incluyente. De visita en esta ciudad, el senador manifestó que 
el PRI ganó la  candidatura a la presidencia de la República por regalar
 dinero y no por  la voluntad de los ciudadanos, hecho que, en su 
opinión, produce temor  más que esperanza por su regreso.  No obstante, 
informó que su grupo parlamentario estará presente en la  toma de 
protesta de Enrique Peña Nieto, después .. [+] Ver mas
Gustavo
 Madero, presidente nacional del PAN, aseguró que el PRI ganó la  
candidatura a la presidencia de la República por regalar dinero y no por
  la voluntad de los ciudadanos/ En agosto deciden si acuden a toma de  
posesión de Peña Nieto     CHIHUAHUA, Chih., 16 de julio (APRO).- El 
presidente nacional del PAN,  Gustavo Madero, afirmó aquí que el PRI no 
cree en la democracia porque  no la trae en su ADN y, además, evita la 
política incluyente. De visita en esta ciudad, el senador manifestó que 
el PRI ganó la  candidatura a la presidencia de la República por regalar
 dinero y no por  la voluntad de los ciudadanos, hecho que, en su 
opinión, produce temor  más que esperanza por su regreso.  No obstante, 
informó que su grupo parlamentario estará presente en la  toma de 
protesta de Enrique Peña Nieto, después .. [+] Ver masSimulación
 Enrique
 Peña Nieto, ante la multitud de denuncias contra el PRI sobre  los  
ilegales manejos de recursos  para comprar votos,  busca “lavarse  la 
cara” con su plan de crear una fiscalía anticorrupción, denunció el  
líder nacional del PRD Jesús Zambrano Grijalva,   MÉXICO, DF, 16 de 
julio (APRO).- El presidente nacional del Partido de  la Revolución 
Democrática (PRD), Jesús Zambrano, criticó la propuesta  del priista 
Enrique Peña Nieto, presunto ganador de los comicios  federales del 1 de
 julio, para crear una fiscalía anticorrupción. “¡Por favor! Los 
priistas todavía tienen que aclarar de dónde sacaron el  dinero con el 
que rebasaron los topes de gastos de campaña y qué va a  pasar con lo de
 Monex y Soriana”, atajó. En un encuentro con legisladores perredistas 
electos, Zambrano también  expuso la.. [+] Ver mas
Enrique
 Peña Nieto, ante la multitud de denuncias contra el PRI sobre  los  
ilegales manejos de recursos  para comprar votos,  busca “lavarse  la 
cara” con su plan de crear una fiscalía anticorrupción, denunció el  
líder nacional del PRD Jesús Zambrano Grijalva,   MÉXICO, DF, 16 de 
julio (APRO).- El presidente nacional del Partido de  la Revolución 
Democrática (PRD), Jesús Zambrano, criticó la propuesta  del priista 
Enrique Peña Nieto, presunto ganador de los comicios  federales del 1 de
 julio, para crear una fiscalía anticorrupción. “¡Por favor! Los 
priistas todavía tienen que aclarar de dónde sacaron el  dinero con el 
que rebasaron los topes de gastos de campaña y qué va a  pasar con lo de
 Monex y Soriana”, atajó. En un encuentro con legisladores perredistas 
electos, Zambrano también  expuso la.. [+] Ver mas400 operaciones bancarias sospechosas
MÉXICO,
 D.F., 16 de julio (apro).- La Comisión Nacional Bancaria y de  Valores 
(CNBV) recibió 400 solicitudes de información –por parte del  Instituto 
Federal Electoral (IFE)– sobre operaciones bancarias  “sospechosas”, 
entre los meses de abril y junio del presente año. El vocero de la 
entidad regulatoria, Carlos López Moctezuma, aclaró que  los 
requerimientos implicaron romper el secreto bancario, y sólo algunas  
instituciones –añadió– pueden hacerlo, como es el caso del IFE, por lo  
que las solicitudes fueron atendidas en su totalidad. López Moctezuma no
 dio más detalles, debido a que la CNBV sólo es un  intermediario de 
información entre el órgano electoral y el sistema  bancario mexicano, 
como lo marca el artículo 117 de la Ley de  Instituciones de Crédito.   
“No podemos dar información de.. [+] Ver mas
Twitter presenta fallas
MÉXICO,
 D.F., 16 de julio (NOTIMEX).- La página principal de Twitter  presenta 
fallas en su servicio, al impedir a los usuarios escribir  mensajes, 
revisar tendencias o retwitter comentarios de otras personas  en la red.
 Al tratar de redactar un tweet en el portal del microbloging  aparece 
el aviso: “hmm, esto parece estar tardando un poco. Si los  problemas 
persisten, por favor recarga para intentarlo de nuevo”, sin  embargo el 
problema no se soluciona. Pasado el mediodía, la red social comenzó con 
las fallas, al impedir  visualizar los Trend Topics, alentar el 
servicio, impedir la búsqueda de  tuits e incluso la publicación de los 
mismos, sin que hasta el momento  la empresa informara algo al respecto.
 Sin embargo, el problema sólo  está afectando a la página de Twitter en
 la web, ya las aplicaciones  móviles, as.. [+] Ver mas
La Legión y las 77 consagradas
 Escrutinio
 Juan José Morales  Mucha gente ignora que la congregación de los 
Legionarios de Cristo  tiene una rama femenina de adolescentes a las que
 —tras un intenso  adoctrinamiento— se hace llevar una vida comparable a
 la de las monjas,  pero sin hábito y sin pertenecer formalmente a una 
orden conventual,  aunque sí obligadas a hacer votos de pobreza, 
obediencia y castidad, a  enseñar en escuelas de la Legión, recaudar 
fondos, reclutar nuevas  seguidoras, dirigir programas para jóvenes y en
 general realizar todas  las tareas que sus superiores les encomienden. 
 A esas monjas sin hábito —pero de falda hasta el huesito— se les conoce
  como Las Consagradas, y se les recluta desde temprana edad —alrededor 
de  los 15 años, cuando son emocionalmente más manipulables— entre hijas
 de  familias pudientes que p.. [+] Ver mas
Escrutinio
 Juan José Morales  Mucha gente ignora que la congregación de los 
Legionarios de Cristo  tiene una rama femenina de adolescentes a las que
 —tras un intenso  adoctrinamiento— se hace llevar una vida comparable a
 la de las monjas,  pero sin hábito y sin pertenecer formalmente a una 
orden conventual,  aunque sí obligadas a hacer votos de pobreza, 
obediencia y castidad, a  enseñar en escuelas de la Legión, recaudar 
fondos, reclutar nuevas  seguidoras, dirigir programas para jóvenes y en
 general realizar todas  las tareas que sus superiores les encomienden. 
 A esas monjas sin hábito —pero de falda hasta el huesito— se les conoce
  como Las Consagradas, y se les recluta desde temprana edad —alrededor 
de  los 15 años, cuando son emocionalmente más manipulables— entre hijas
 de  familias pudientes que p.. [+] Ver masDenunciarán a Peña Nieto
 Organizaciones
 civiles llevan informe sobre EPN y las violaciones en  Atenco ante foro
 internacional MÉXICO, D.F, 16 de julio (PERIODICOS).- Seis años después
 y a menos de  un mes de las elecciones presidencial del 1 de julio, el 
priista Enrique  Peña Nieto es cuestionado ante instancias 
internacionales por la  represión de Atenco en 2006. A Peña Nieto, quien
 encabeza el cómputo  oficial de la elección presidencial, lo persigue 
la sombra de las  múltiples violaciones a derechos humanos cometidas 
durante el operativo  policial en Texcoco y San Salvador Atenco, los 
días 3 y 4 de mayo de  2006. En aquella ocasión, los hechos violentos 
dejaron como saldo 47  mujeres detenidas; de las cuales 26 fueron 
víctimas de violación sexual.  Esta es “la piedrita en el zapato” para 
Peña Nieto, advierten  activistas. Las denunc.. [+] Ver mas
Organizaciones
 civiles llevan informe sobre EPN y las violaciones en  Atenco ante foro
 internacional MÉXICO, D.F, 16 de julio (PERIODICOS).- Seis años después
 y a menos de  un mes de las elecciones presidencial del 1 de julio, el 
priista Enrique  Peña Nieto es cuestionado ante instancias 
internacionales por la  represión de Atenco en 2006. A Peña Nieto, quien
 encabeza el cómputo  oficial de la elección presidencial, lo persigue 
la sombra de las  múltiples violaciones a derechos humanos cometidas 
durante el operativo  policial en Texcoco y San Salvador Atenco, los 
días 3 y 4 de mayo de  2006. En aquella ocasión, los hechos violentos 
dejaron como saldo 47  mujeres detenidas; de las cuales 26 fueron 
víctimas de violación sexual.  Esta es “la piedrita en el zapato” para 
Peña Nieto, advierten  activistas. Las denunc.. [+] Ver masAdquiere Sedena equipo de espionaje
MÉXICO,
 D.F., julio 16 (EL UNIVERSAL).- A fin de estar a la vanguardia  
tecnológica y modernizar al instituto armado para el cumplimiento de sus
  misiones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que  
adquirió, mediante adjudicación directa, equipo de espionaje e  
inteligencia, que “es destinado a los diferentes organismos que integran
  esta dependencia”, aunque la dependencia no precisó qué áreas cuentan 
 con estos dispositivos, ni detalló en qué son empleados.  En un 
comunicado, aseguró que el procedimiento para la compra del equipo  
estuvo apegado a la normatividad vigente, y rechazó que con él se  
realicen actividades de espionaje político.  Este lunes EL UNIVERSAL 
informó que la Sedena pagó por adjudicación  directa a la compañía 
Security Tracking Devices, S.A de C.V —con sede en  .. [+] Ver mas
Protección y favoritismo
 Del
 gobierno federal espurio de Calderón, evidencia autorización “fast  
track” de Semarnat a los Mouriño, para su desarrollo turístico  
inmobiliario / “Es un premio de conclusión del sexenio panista”, afirma 
 dirigente estatal del PMC  CAMPECHE, Cam., 16 de junio.- El coordinador
 estatal del Partido  Movimiento Ciudadano (PMC), Manuel Zavala Salazar,
 señaló que la lectura  más evidente del permiso otorgado “fast track” 
por la Secretaría de  Medo Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a la
 familia Mouriño, para  su complejo turístico Campeche Country Club, es 
la protección y el  favoritismo del gobierno federal hacia estos 
empresarios españoles. “Está la lectura de la protección y el 
favoritismo de las dependencias  federales, sobre todo, cuando varias de
 ellas, quienes están al frente,  son per.. [+] Ver mas
Del
 gobierno federal espurio de Calderón, evidencia autorización “fast  
track” de Semarnat a los Mouriño, para su desarrollo turístico  
inmobiliario / “Es un premio de conclusión del sexenio panista”, afirma 
 dirigente estatal del PMC  CAMPECHE, Cam., 16 de junio.- El coordinador
 estatal del Partido  Movimiento Ciudadano (PMC), Manuel Zavala Salazar,
 señaló que la lectura  más evidente del permiso otorgado “fast track” 
por la Secretaría de  Medo Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a la
 familia Mouriño, para  su complejo turístico Campeche Country Club, es 
la protección y el  favoritismo del gobierno federal hacia estos 
empresarios españoles. “Está la lectura de la protección y el 
favoritismo de las dependencias  federales, sobre todo, cuando varias de
 ellas, quienes están al frente,  son per.. [+] Ver masImposición inmoral
 Alejandro
 Encinas Rodríguez  Más allá de la confrontación inherente a toda 
contienda electoral, el  proceso que estamos viviendo ha puesto en 
evidencia el agotamiento del  régimen político que prevalece en el país,
 la profunda crisis que  atraviesan las instituciones públicas y, un 
hecho indubitable, el  control que los poderes fácticos mantienen sobre 
el país.  México es gobernado hoy por una minoría que detenta el poder 
económico,  que decidió mantener el régimen de corrupción que les 
beneficia,  imponiendo al candidato que representa el pasado.  El 
proceso electoral ha sido inequitativo, las irregularidades han sido  
toleradas por una autoridad electoral disminuida, que lejos de  
garantizar principios democráticos de legalidad, imparcialidad y  
certeza, se reduce a administrar una estructura burocrática.. [+] Ver mas
Alejandro
 Encinas Rodríguez  Más allá de la confrontación inherente a toda 
contienda electoral, el  proceso que estamos viviendo ha puesto en 
evidencia el agotamiento del  régimen político que prevalece en el país,
 la profunda crisis que  atraviesan las instituciones públicas y, un 
hecho indubitable, el  control que los poderes fácticos mantienen sobre 
el país.  México es gobernado hoy por una minoría que detenta el poder 
económico,  que decidió mantener el régimen de corrupción que les 
beneficia,  imponiendo al candidato que representa el pasado.  El 
proceso electoral ha sido inequitativo, las irregularidades han sido  
toleradas por una autoridad electoral disminuida, que lejos de  
garantizar principios democráticos de legalidad, imparcialidad y  
certeza, se reduce a administrar una estructura burocrática.. [+] Ver masAhora es cuando, después sería muy tarde
Apuntes
 Guillermo Fabela Quiñones  El plan de acción para evitar la imposición 
de Enrique Peña Nieto,  anunciado en el poblado mártir de Atenco, no 
será suficiente para evitar  que la oligarquía se salga con la suya, si 
el movimiento ciudadano  comienza a mostrar flaquezas y retrocesos. El 
grupo en el poder le  apuesta al cansancio de la gente, pero también a 
que sean exitosas las  maniobras para desarticular el movimiento, aunque
 haya que desembolsar  todavía varios miles de millones de pesos, al fin
 que tal gasto en  realidad es visto como una inversión recuperable por 
los patrocinadores  del ex gobernador mexiquense, entre quienes 
sobresale la empresa  petrolera estadounidense “Halliburton”. Por eso es
 fundamental que no decaiga el entusiasmo y el interés de la  población 
 consciente por evitar que Peña N.. [+] Ver mas
Construir la democracia
 Alberto
 Híjar Serrano  La asamblea 132 y las convocatorias cumplidas como la 
Convención  Nacional en Atenco con alrededor de 300 organizaciones 
representadas,  construyen la democracia desde abajo y a la izquierda. 
Todos son  iguales, no hay dirigentes iluminados ni voceros autorizados 
(¿por  quién?) sino que la delegación representativa cambia de reunión 
en  reunión lo cual obliga a rendir cuentas rápidas y precisas. Los  
representantes del pasado presente se burlan del asambleísmo por las  
redundancias, la fatiga del darle oportunidad a la palabra, el abuso de 
 la moción de procedimiento para interrumpir sin ton ni son, sin 
entender  que así es esto de construir la democracia de a de veras. 
Siete mesas de trabajo discutieron en Atenco tres puntos acordados en  
las asambleas y luego pasaron todos a la plenaria con.. [+] Ver mas
Alberto
 Híjar Serrano  La asamblea 132 y las convocatorias cumplidas como la 
Convención  Nacional en Atenco con alrededor de 300 organizaciones 
representadas,  construyen la democracia desde abajo y a la izquierda. 
Todos son  iguales, no hay dirigentes iluminados ni voceros autorizados 
(¿por  quién?) sino que la delegación representativa cambia de reunión 
en  reunión lo cual obliga a rendir cuentas rápidas y precisas. Los  
representantes del pasado presente se burlan del asambleísmo por las  
redundancias, la fatiga del darle oportunidad a la palabra, el abuso de 
 la moción de procedimiento para interrumpir sin ton ni son, sin 
entender  que así es esto de construir la democracia de a de veras. 
Siete mesas de trabajo discutieron en Atenco tres puntos acordados en  
las asambleas y luego pasaron todos a la plenaria con.. [+] Ver masAmenazados todos
 María
 Teresa Jardí  Como mulas de noria, los políticos a la mexicana han 
perdido entre otros  tantos valores y junto con los principios, la 
capacidad de reconocer lo  que no debiera de repetirse y en cambio, como
 si de un éxito se  tratara, son perfectamente capaces de repetir, una 
vez y otra vez, los  mismos canallas errores en contra del pueblo al que
 desprecian porque  saben que deberían servirlo. Pueblo al que renuncian
 servir porque sus  bastardos intereses están supeditados al mandato del
 amo. Y de ahí la  imposición de Peña, que se va a hacer, ante la 
desconfianza de que AMLO  no aceptara convertirse en siervo y hasta 
pretendiera funcionar al  servicio del pueblo. Menudo dislate. 
Imperdonable, ese sí, porque los  delitos los están cometiendo los otros
 desde hace medio siglo al menos.  Políticos a la mexicana .. [+] Ver mas
María
 Teresa Jardí  Como mulas de noria, los políticos a la mexicana han 
perdido entre otros  tantos valores y junto con los principios, la 
capacidad de reconocer lo  que no debiera de repetirse y en cambio, como
 si de un éxito se  tratara, son perfectamente capaces de repetir, una 
vez y otra vez, los  mismos canallas errores en contra del pueblo al que
 desprecian porque  saben que deberían servirlo. Pueblo al que renuncian
 servir porque sus  bastardos intereses están supeditados al mandato del
 amo. Y de ahí la  imposición de Peña, que se va a hacer, ante la 
desconfianza de que AMLO  no aceptara convertirse en siervo y hasta 
pretendiera funcionar al  servicio del pueblo. Menudo dislate. 
Imperdonable, ese sí, porque los  delitos los están cometiendo los otros
 desde hace medio siglo al menos.  Políticos a la mexicana .. [+] Ver masPAN, testaferro del PRI
Sanjuana Martínez A los votantes del PAN debería de importarles la entrega de nuestra democracia que Josefina Vázquez Mota y Gustavo Madero pretenden consumar con el PRI. No es la primera vez que el PAN negocia un fraude electoral con el PRI. Hizo lo mismo hace 24 años cuando avaló la presidencia cuestionada de Carlos Salinas de Gortari a pesar de las serios cuestionamientos de un fraude electoral perpetrado con la famosa “caída del sistema” de Manuel Bartlett. El PAN fue capaz de sacrificar a su candidato Manuel J. Clouthier. La cúpula dirigente ignoró la movilización ciudadana encabezada por Maquío junto a Cuauhtémoc Cárdenas y doña Rosario Ibarra de Piedra para protestar por el fraude electoral. El candidato presidencial del PAN lo dijo: “El sistema de cómputo se cayó porque los represent.. [+] Ver mas

 
 

 
 







 
 Entradas
Entradas
 
 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario