Mostrando las entradas con la etiqueta industria farmaceutica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta industria farmaceutica. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 03, 2009

La medicina “científica” al desnudo


GHISLAINE LANCTÔT Autora de La mafia médica “Para mejorar nuestra salud es necesario ser más responsables”
“El individuo es soberano respecto de sus decisiones en torno a la propia salud,pero a veces no lo sabe; por eso es necesario recodárselo y enseñarle a usar su propio poder, y así tener una mejor salud y vida”, afirma la doctora Ghislaine Lanctôt, autora del best seller La mafia médica, un polémico trabajo que denuncia la forma en que organismos internacionales, gobiernos, laboratorios y entidades financieras manipulan los sistemas de salud
.


- ¿Qué es “La mafia médica y cómo se estructura”? La Organización Mundial de la Salud (OMS), es el Ministerio del “Gobierno Mundial”, representado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Pues bien, la OMS es la que establece las políticas de salud y todos los países miembros ejecutan estas políticas. Todo esto es parte de un programa que se llama el Nuevo Orden Mundial anunciado por el entonces presidente de Estados Unidos George Bush (padre de George W. Bush) en 1990, pero ya estaba en preparación desde años y años.
- Es el poder absoluto a nivel mundial, y existe porque está establecido con todos los organismos que funcionan como ministerios, la OTAN, UNICEF, UNESCO, FAO. Todas estas estructuras son los ministerios del “Gobierno Mundial” estableciendo las políticas en diferentes ámbitos para todos los países del planeta.
A continuación, una estupenda entrevista a la doctora Ghislaine Lanctot que realizó Laura Jimeno Muñoz para Discovery Salud:

La Mafia Médica
La Mafia Médica es el título del libro que le costó a la doctora Ghislaine Lanctot su expulsión del colegio de médicos y la retirada de su licencia para ejercer medicina. Se trata probablemente de la denuncia publicada más completa, integral, explícita y clara del papel que juega a nivel mundial el complejo formado por el Sistema Sanitario y la industria farmacéutica.El libro expone, por una parte, la errónea concepción de la salud y la enfermedad que tiene la sociedad occidental moderna, fomentada por esta mafia médica que ha monopolizado la salud pública creando el más lucrativo de los negocios. Además de tratar sobre la verdadera naturaleza de las enfermedades, explica cómo las grandes empresas farmacéuticas controlan no sólo la investigación sino también la docencia médica, y cómo se ha creado un Sistema Sanitario basado en la enfermedad en lugar de en la salud, que cronifica enfermedades y mantiene a los ciudadanos ignorantes y dependientes de él. El libro es pura artillería pesada contra todos los miedos y mentiras que destrozan nuestra salud y nuestra capacidad de autorregulación natural, volviéndonos manipulables y completamente dependientes del sistema.
Medicina significa negocio
La autora de La Mafia Médica acabó sus estudios de Medicina en 1967, una época en la que -como ella misma confiesa- estaba convencida de que la Medicina era extraordinaria y de que antes del final del siglo XX se tendría lo necesario para curar cualquier enfermedad. Sólo que esa primera ilusión fue apagándose hasta extinguirse.
- ¿Por qué esa decepción?- Porque empecé a ver muchas cosas que me hicieron reflexionar. Por ejemplo, que no todas las personas respondían a los maravillosos tratamientos de la medicina oficial.Además, en aquella época entré en contacto con varios “terapeutas suave”
-es decir, practicantes de terapias no agresivas (en francés médecine douce) - que no tuvieron reparo alguno en abrirme sus consultas y dejarme ver lo que hacían. Y llegué pronto a la conclusión de que las medicinas no agresivas son más eficaces, más baratas y, encima, tienen menores efectos secundarios.
- Y supongo que empezó a preguntarse por qué en la Facultad nadie le había hablado de esas terapias alternativas no agresivas
- Así es. Luego mi mente fue más allá y empecé a cuestionarme "cómo era posible que se tratara de charlatanes a personas a las que yo misma había visto curar y por qué se las perseguía como si fueran brujos o delincuentes. Por otra parte, como médico había participado en muchos congresos internacionales -en algunos como ponente- y me di cuenta de que todas las presentaciones y ponencias que aparecen en tales eventos están controladas y requieren obligatoriamente ser primero aceptadas por el ´comité científico´ organizador del congreso. ¿Y quién designa a ese comité científico? Pues generalmente quién financia el evento: la industria farmacéutica. ¡Sí, hoy son las multinacionales las que deciden hasta qué se enseña a los futuros médicos en las facultades y qué se publica y expone en los congresos de medicina! El control es absoluto.
- Y eso fue clarificador para usted...
- Y tanto. Darme cuenta del control y de la manipulación a la que están sometidos los médicos -y los futuros médicos, es decir, los estudiantes- me hizo entender claramente que la Medicina es, ante todo, un negocio. La Medicina está hoy controlada por los seguros -públicos o privados, da igual- porque en cuanto alguien tiene un seguro pierde el control sobre el tipo de medicina al que accede. Ya no puede elegir. Es más, los seguros determinan incluso el precio de cada tratamiento y las terapias que se van a practicar. Y es que si miramos detrás de las compañías de seguros o de la seguridad social... encontramos lo mismo.
-El poder económico.
- Exacto, es el dinero quien controla totalmente la Medicina. Y lo único que de verdad interesa a quienes manejan este negocio es ganar dinero. ¿Y cómo ganar más? Pues haciendo que la gente esté enferma.... porque las personas sanas no generan ingresos. La estrategia consiste, en suma, en tener enfermos crónicos que tengan que consumir todo tipo de productos paliativos, es decir, para tratar sólo síntomas; medicamentos para aliviar el dolor, bajar la fiebre, disminuir la inflamación.. . pero nunca fármacos que puedan resolver una dolencia. Eso no es rentable, no interesa. La medicina actual está concebida para que la gente permanezca enferma el mayor tiempo posible y compre fármacos; si es posible, toda la vida.
Un sistema de enfermedad
Infiero que ésa es la razón de que en su libro se refiera al sistema sanitario como “sistema de enfermedad”.
- Efectivamente. El llamado sistema sanitario es en realidad un sistema de enfermedad. Se practica una medicina de la enfermedad y no de la salud. Una medicina que sólo reconoce la existencia del cuerpo físico y no tiene en cuenta ni el espíritu, ni la mente, ni las emociones. Y que además trata sólo el síntoma y no la causa del problema. Se trata de un sistema que mantiene al paciente en la ignorancia y la dependencia, y al que se estimula para que consuma fármacos de todo tipo.

Leer articulo completo AQUI.

sábado, noviembre 07, 2009

No uses vacuna A/H1N1 contra influenza

Avorazamiento de empresas farmacéuticas

Por Gilberto Balam Pereira

Decía yo no hace mucho aquí en nuestro diario, que no se dispondría vacuna A/H1N1 antes de varios años porque su obtención es un proceso que lleva años, que requiere evaluaciones clínicas de resultados, pruebas de toxicidad, experimentación, discernimiento de posible mutaciones durante la elaboración, etc. Bueno, pues ahí tienen que empresas farmacéuticas ya anuncian la venta del biológico para este mismo otoño.
Compañías como CSL Limited, Medinmune LLT, Novartis Vaccines, Diagnostics Limited y Sanofi-Pasteur Inc. han sido autorizadas por la Food and Drugs Administration de EU para poner a la venta el producto este mismo año. Nada menos que el gobierno de Fecal ha comprado 20 millones de dosis a la francesa Sanofi -Pasteur Inc.La irresponsable y cómplice OMS, en plena movilización de la comunidad internacional por el brote de la influenza A/H1N1, el 2 de mayo respaldó a la industria farmacéutica en su propósito de tener lista una vacuna en un lapso “de cinco a seis meses”. Con justificada razón, gran parte de la población de EU y Europa –donde se ha comenzado a aplicar– no piensa recurrir a ella porque la consideran de mala calidad y temen daños a su salud. Según sondeos, 80e los franceses, 71e los británicos, 62e los alemanes y 41e los estadounidenses se oponen a su aplicación. La misma OMS advierte que la aprobación de su uso se sustenta en DATOS PRELIMINARES y que la dosis para los niños aún está EN ESTUDIO. Un hecho evidentemente preocupante es que la susodicha vacuna contiene una substancia (thiomersal) conservadora para una amplia variedad de vacunas, incluidas las antigripales que puede provocar daños neurológicos y síndromes de autismo. Padres de niños supuestamente afectados han levantado en el pasado demandas contra autoridades sanitarias e industrias farmacéuticas por estas razones.El prestigiado doctor francés Marc Girard, conocido especialista en los efectos colaterales de las medicinas, ha afirmado categórico que “nunca en su carrera había visto que una vacuna fuera desarrollada a tanta velocidad y en condiciones tales que ponen en peligro la salud pública. El pasado 14 de septiembre, en el canal de noticias France 24, Girard advirtió que las vacunas contra la influenza A/H1N1 disponibles en el mercado son producto de una investigación INCONCLUSA.Apenas el 7 de agosto en EU y un día antes en la Unión Europea, se comenzaron a evaluar los primeros resultados de la vacuna, etapa que dura más de dos meses. Sin embargo, en un tiempo récord la Food and Drugs Administration de EU autorizó el uso del producto el 15 de septiembre. El laboratorio chino Sinovac Biotech Lid, al que por cierto Fecal compró también 10 millones de dosis, se adelantó todavía más y el 3 de septiembre se tenía ya la autorización para la aplicación.El epidemiólogo británico Tom Jefferson dirige 18 estudios de evaluación con resultados todavía inconclusos. El 9 de octubre pasado, la desconfianza ciudadana frente al proceso de elaboración de estos productos, llegó hasta los tribunales estadounidenses. Un grupo de médicos y enfermeras del estado de Nueva York demandó a la FDA ante un juzgado federal de Washington. Acusan al organismo gubernamental de aprobar demasiado rápido la vacuna, “sin antes demostrar de manera adecuada que sea segura y eficaz”.Para la comercialización de la vacuna y con tal de tener buenas ventas, la OMS cómplice y las autoridades de salud están haciendo terrorismo con la falsa advertencia de una “eminente pandemia” por venir. Para ello también, según Jefferson, las cifras de defunciones por gripa estacional están infladas. De paso, diré que los epidemiólogos sabemos que hay unas 200 clases de virus gripales, que no pueden ser atacadas con una sola vacuna antigripal, lo cual resulta un mito. Confiamos más en la vacuna antineumocócica.Por lo anterior, resulta más que suficientemente evidente, que a la demagogia de los gobiernos que dicen interesarse por la salud pública se suma la codicia, el avorazamiento por el capital y la falta de madre de la industria farmacéutica mundial que ponen en riesgo la salud y la vida de los seres humanos. Seguramente las farmacias YZA serán las primeras en vender en nuestro medio la tristemente célebre vacuna A/H1NI.

jueves, octubre 01, 2009

¿Primer Nivel?

Hola hoy en día la mayoría de nosotros hemos estado viendo comerciales sobre los nuevos medicamentos genéricos llamados “Primer Nivel”. Lo que muchos no saben es que estos medicamentos son comercializados por Genomma Lab (el monopolio de los fármacos), con un poco de ayuda del señor Carlos Slim, ¿desde aquí empieza a oler a gato encerrado verdad?Bueno para mi fortuna yo trabajo en una farmacia del D.F., mucha gente llegaba a preguntar por estos famosos medicamentos, lo que prácticamente obligo a mi jefa a pedir “Primer Nivel” para venderlo en la farmacia...Pero ¡oh sopresa! cuando llegarón los supuestos medicamentos de “Primer Nivel”, al abrirlos y compararlos con otros genéricos con los que ya contábamos en la farmacia nos percatamos de que los muy hijos de su puta madre de “Primer Nivel” compran los medicamentos genéricos a otros laboratorios, los meten en sus pinches cajas de color morado, les suben el precio entre unos 15 o 50 pesos y listo, ahí tienen su “Primer Nivel”, enseguida paso por mi mente un HAZME EL RE-CHINGADO FAVOR.

Una vez más nuestra amiga la televisión promueve que estos hijos de puta jueguen con la economía popular de las familias mexicanas, como pueden ver en las fotos el medicamento es exactamente el mismo, lo único que cambia es la cajita, y por esa pinche cajita morada con el solecito te cobran entre 15 y 50 pesos más.

Así que ya saben banda si quieren ir a tirar su dinero díganle si al “Primer Nivel”, al primer nivel en mentiras y estafa.
PD: Si aún así te quedaste con la duda acércate a cualquier farmacia de genéricos en donde ya tengan el supuesto “Primer Nivel” y pídeles que te lo comparen con otro genérico.

viernes, septiembre 04, 2009

Operación Pandemia

Operación Pandemia (La Verdad Sobre La Gripe A) SWINE FLU
Desde la Argentina nos llega este video documental sobre los obscuros intereses que hay detrás de la Gripe A/H1N1 donde los únicos que obtienen ganancias son los grandes laboratorios.


http://www.youtube.com/watch?v=l5jdBfexE_8