viernes, octubre 05, 2007

Gran rechazo en Francia por pruebas de ADN para inmigrantes

Sarkozy, quien aprueba la ley, tuvo incluso que reunirse con parlamentarios debido al contundente rechazo que hasta dentro de su propio gobierno ha desatado la legislación (Foto:Efe)
TeleSUR _ 05/10/07 - 03:23 CCS enviar imprimir

La polémica ley, ahora debe pasar a una comisión mixta en el Congreso. La medida ha desatado un fuerte rechazo y ha reabierto el debate sobre el maltrato que reciben los inmigrantes. Y es que mientras en Francia se busca realizar exámenes de ADN, en Suiza se planea utilizar pistolas eléctricas y perros para expulsar a los inmigrantes.
En medio de una fuerte polémica, el Senado de Francia aprobó en la madrugada del jueves el proyecto de ley del ministro Brice Hortefeux sobre inmigración, que incluye la autorización de pruebas de ADN a los extranjeros que soliciten el reagrupamiento familiar en el Estado francés.
La ley, impulsada por el presidente Nicolas Sarkozy, finalmente fue aprobada por un margen relativamente corto: 176 votos a favor, 138 en contra y nueve abstenciones, en una votación en la que más de una docena de senadores de otras formaciones de centroderecha votaron en contra de la mayoría conservadora.
El proyecto de control de la inmigración endurece las condiciones del reagrupamiento familiar, mediante la realización de una prueba de ADN a los potenciales inmigrantes mayores de 16 años.
Además, los solicitantes de reagrupamiento familiar deberán pasar exámenes para demostrar conocimiento de lengua francesa y de los "valores de la República" y probar que sus familiares en Francia pueden mantenerlos y ganar por lo menos el salario mínimo.
" Contra la dignidad"
La medida ya ha encontrando fuerte rechazo. Líderes religiosos, intelectuales y políticos, tanto de derecha como de izquierda, forman parte de la oposición que se está organizando en el Estado francés en contra de la polémica ley.
El Comité consultivo nacional de Ética francés dijo este jueves que este proyecto de ley entra "en contradicción con el espíritu de la ley francesa".
Dentro del propio gobierno francés, siete ministros han expresado en público su oposición a la polémica enmienda de las pruebas de ADN. Bernard Kouchner, ministro de Exteriores; Fadela Amara, secretaria de Estado para la política de las ciudades, y Martin Hirsch, alto comisario para las políticas contra la pobreza, son algunos de los personajes que han criticado la enmienda.
El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Alpha Oumar Konaré, calificó los tests genéticos de "inaceptables a nivel ético, moral y cultural".
Por su parte, la conferencia de los obispos católicos de Francia consideraron que las pruebas de ADN representan "el riesgo de una grave desviación del sentido del hombre y de la dignidad de la familia".
Asimismo, la Federación Protestante de Francia se declaró "sorprendida por esta intromisión en la vida privada y en la intimidad de las familias extranjeras", en referencia a los tests de ADN, que están prohibidos en las familias francesas.
En este sentido, el líder centrista, François Bayrou, estimó que el proyecto de ley de Sarkozy "pretende aplicar a los inmigrantes un mecanismo biológico que nadie se atrevería a imponer a los ciudadanos franceses".
Y es que la propuesta choca con el Código Civil francés, que sólo permite las pruebas genéticas con la autorización judicial y por motivos científicos.
La actriz Isabelle Adjani, nacida en París de madre alemana y padre argelino, también rechazó la medida "en nombre de la dignidad humana" y porque "no quiero ni pensar que se pueda poner en marcha esta especie de purificación de la raza".
Bayrou y Adjani suscribieron junto al exprimer ministro Dominique de Villepin (UMP), los socialistas François Hollande, Ségolène Royal (ex cabdidata presidencial), Laurent Fabius y Lionel Jospin, el genetista Axel Kahn, los sindicalistas Bernard Thibault (CGT) y Jean-Claude Mailly (Fuerza Obrera), la actriz Jeanne Moreau, y los escritores Bernard-Henri Lévy y Jorge Semprún, un manifiesto en contra de los planes de Sarkozy.
Enmienda suavizadora
El contundente rechazo a la polémica ley, en especial en las filas de su gobierno, obligó al presidente francés a reunirse con parlamentarios de la oficial UMP y de Nouveau Centre (NC, los antiguos integrantes de UDF que optaron por Sarkozy frente a François Bayrou).
Incluso, pese a rechazar "las críticas" que según dijo "tratan de caricaturizar un texto que el Gobierno quiere que sea, al mismo tiempo, justo y protector", el propio ministro de Inmigración, Brice Hortefeux, impulsor de la ley, mostró síntomas de querer dar marcha atrás.
Para ello, introdujo en la ley enmiendas en las que ahora la decisión de hacer el test de ADN ya no será de los funcionarios consulares, sino de un juez civil; además el Estado pagará el costo del exámen, en lugar de hacerlo el inmigrante, y sólo se podrán hacer pruebas comparadas con el ADN de la madre para evitar que un inmigrante masculino pueda enterarse, mediante la prueba genética, de que no es el padre biológico de su hijo.
La polémica ley del gobierno francés, tras su aprobación en el Senado, debe pasar por la comisión mixta Asamblea-Senado y el voto definitivo está previsto para el próximos 22 de octubre en la Asamblea Nacional (la cámara de los diputados), donde previsiblemente será aprobado por la mayoría gubernamental.
Pero no cabe duda que la medida ha despertado un fuerte rechazo y ha reabierto el debate sobre el maltrato que reciben los inmigrantes pues, mientras en Francia se busca realizar exámenes de ADN, en Suiza se adelanta una ley que autoriza el uso de pistolas eléctricas y perros para expulsar a los inmigrantes.
El texto suizo, aprobado el miércoles en la cámara baja, debe ser ratificado ahora por el Senado.
nn-R-Abc-Ep-M-NN
Violatorias, genocidas, indignantes, TODOS los procederes e ideas de los cretinos neoliberales......MUERA el imperio Yanqui y el neoliberalismo globalizador!.
Sarkozy, lecciones para las izquierdas

Pasan las semanas y sigue en Francia la increíble fascinación mediática por el presidente Nicolas Sarkozy. Una admiración fuera de lo normal, reverenciosa, estática, obsequiosa, obscena. En este país de revoluciones, alborotos e insurgencias, que se dispone a celebrar el cuarenta aniversario del amotinamiento de Mayo del 68, semejante servilismo resulta inaudito y nauseabundo. No hay precedente.
En el ámbito internacional, sólo podría compararse con la atmósfera de domesticación bochornosa que conoció Italia en los años de Sua Emittenza Berlusconi (dueño de gran parte de las comunicaciones de masas) o con la epoca de vil rendición periodística, en Estados Unidos, posterior a los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Lo singular del caso francés es que ni Sarkozy es dueño de los medios (sus amigos sí lo son), ni el país ha padecido la agresión del terrorismo. De ahí que las derechas europeas contemplen su pasmoso éxito con envidia y se pregunten cuáles son sus recetas ideológicas para triunfar.
Sarkozy fue elegido presidente el pasado 6 de mayo, frente a la candidata socialista Ségolène Royal. El innegable talento político demostrado en el curso de la campaña, esa mezcla de voluntarismo, autoridad, personalización, provocación, nacionalismo y liberalismo, conjugado con un arte oratorio brillante y un astuto manejo de las comunicaciones, le permitieron, gracias también al apoyo masivo de los poderes mediático y económico, imponerse con manifiesta nitidez.
Sarkozy sabe que los grandes medios de comunicación constituyen hoy el principal aparato ideológico del sistema. Y no ignora que la nueva jerarquía de poderes instaurada por la globalización coloca en la cumbre, como poder principal, al poder financiero seguido del poder mediático, mercenario del anterior. Este dúo domina el poder político. Un poder que, en nuestras democracias de opinión, sólo se conquista con el consentimiento cómplice de los dos primeros.
Sarkozy obtuvo su victoria con una tasa de participación muy elevada (83,97%) y contradiciendo la ley que se viene verificando en casi toda Europa segun la cual una mayoría política que termina un mandato es derrotada en la siguiente elección. Temiendo esa fatalidad, Sarkozy prometió una ruptura con la línea de su predecesor gaullista Jacques Chirac. Pero las primeras medidas sociales y económicas propuestas (supresión del mapa escolar, modificación del contrato de trabajo y del derecho de huelga, reducción de impuestos para los muy ricos, disminución de las tasas de sucesión, reducción de la protección social, retraso de la edad de la jubilación) dan un significado muy reaccionario a esa pretendida ruptura.
Lo que más ha asombrado ha sido la desenvoltura intelectual con la que Sarkozy ha establecido la nueva frontera que separa ahora la derecha de la izquierda. Algunos analistas se preguntaban si esa línea se había movido bajo el ímpetu de la globalización neoliberal. Sarkozy zanjó la discusión. Y mediante la composición de su gobierno, demostró que el perímetro de la derecha incluye ahora buena parte del Partido Socialista, en todo caso su ala social-liberal.
Eso explica que haya obtenido la adhesión a su programa neoliberal de importantes responsables de izquierdas. En el nuevo gabinete, varios miembros (Bernard Kouchner, Eric Besson, Jean-Pierre Jouyet, Martin Hirsch, Fadela Amara) vienen de la izquierda. También ha fichado a personalidades socialistas de primer plano (Jack Lang, Hubert Védrine, Jacques Attali, Michel Rocard) para que elaboren informes a su conveniencia. Sin hablar de los antiguos intelectuales mitterrandistas (André Glucksmann, Pascal Bruckner, Georges-Marc Bénamou), convertidos ahora en lameculos del poder.
Todo ello no hace sino reflejar la derechización de la sociedad francesa. Una derechización paradójica, dado que el sufrimiento social no ha dejado de aumentar, y que las luchas persisten en un mundo laboral muy golpeado por la precarización y la tercerización, las deslocalizaciones y el desempleo.
Por eso, el sarkozismo constituye una suerte de populismo francés que aspira a reunir en su seno a todas las derechas, de los gaullistas a los social-liberales, seduciéndolas mediante una ilusión de movimiento y de apertura calificados de modernos o de progresistas, y cuya principal fuente de inspiración ideológica es el modelo (hoy por los suelos) republicano neoconservador de Estados Unidos.
El fracaso de la izquierda ha sido sobre todo una derrota intelectual. El hecho de no haber producido, por inmovilismo y por pereza, una renovada teoría política para construir un país más justo, cuando todas las estructuras de la sociedad fueron transformadas en los últimos quince años, terminó por resultar suicida.
La izquierda parece haber perdido la batalla de las ideas. Porque su experiencia gubernamental la llevó a bloquear salarios, cerrar fábricas, eliminar empleos, liquidar las cuencas industriales y privatizar parte del sector público.
En toda Europa, las izquierdas padecen una atracción fatal por medidas que son genéticamente de derechas: desmantelar los regímenes de protección social, denunciar la sociedad del Bienestar, acusar a gran parte de los pobres de no ser mas que una clase parásita que impide a los demás de avanzar mas rápido. Pensando y actuando así, las izquierdas le hacen la cama a las derechas, pues aceptan una misión histórica contraria a su esencia: adaptar las sociedades a la globalización, modernizarla a expensas de los asalariados. Ése es el origen de su actual debilidad intelectual. Una situación de la que sólo saldrá recuperando las cuestiones fundamentales. Y poniéndose a refundar.


Ignacio Ramonet es director de Le Monde diplomatique, París.

A que escenario se parecera el frances?, sera al mexicano?, con la diferencia de que la izquierda en Mexico todavia tiene de base el intelectualismo, con la excepcion llamada "los chuchos". Y de que los neaoliberales mexicanos no estan sentados en una economia ni tantito en igual que la francesa.

"Explicacion no pedida, acusacion manifiesta"

José Antonio de la Peña se “destapa” como aspirante a rector de la UNAM

La pura cara de FECAL lo delata.
José Antonio de la Peña
Foto: marco antonio cruz


* Renuncia a su cargo en el Conacyt; niega ser “el candidato del gobierno”

México, D.F., 4 de octubre (apro).- José Antonio de la Peña, colaborador hasta ayer del gobierno de Felipe Calderón, lanzó su candidatura a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Identificado como integrante del grupo del exrector José Sarukhán, De la Peña anunció su renuncia a la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para postularse como candidato a suceder al rector Juan Ramón de la Fuente, a partir del 17 de noviembre próximo.De la Peña convocó a una conferencia de prensa en el Instituto de Matemáticas de la UNAM, de la que es investigador, para anunciar su renuncia al cargo, que ocupaba desde el pasado 15 de enero por designación del director de ese organismo gubernamental, Juan Carlos Romero Hicks, quien trabajó también para el gobierno de Vicente Fox.El ahora investigador de tiempo completo de la UNAM rechazó ser el candidato del gobierno federal. Afirmó que haber sido funcionario del Conacyt “no justifica que se piense que soy el candidato del gobierno. Esas son especulaciones”.
De la Peña se convirtió así en el primer aspirante en lanzar públicamente su candidatura, más allá de las hasta ahora intenciones expresadas por el director de la Facultad de Derecho, Fernando Serrano Magallón, y el exdirector de la Facultad de Ingeniería, Gerardo Ferrando Bravo.Otros tres nombres se incluyen en la lista informal de candidatos: el exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Diego Valadés; la secretaria de Desarrollo Académico de la UNAM, Rosaura Ruiz, y el director de la Facultad de Medicina, José Narro, considerado el candidato de Juan Ramón de la Fuente.El proceso de sucesión en la rectoría de la UNAM se iniciará formalmente la próxima semana, cuando la Junta de Gobierno (JG) lance la convocatoria. A partir del próximo 11 de octubre y durante todo el mes, se realizará la auscultación de los candidatos “entre la comunidad universitaria”.El proceso estará a cargo de Manuel Peimbert, presidente de la JG, integrada por 15 miembros –designados en su mayoría por el actual rector– y ante la cual deberán comparecer los candidatos.De la Peña, quien buscó la rectoría de la UNAM en 2003, pero De La Fuente fue reelecto en el cargo, anunció que en cuanto la JG publique la convocatoria para iniciar el proceso de auscultación, “daré a conocer destalles de mi propuesta de trabajo para la rectoría de la UNAM”.

Como si no supieramos que el tal De la Peña es el dedazo del pelele y de que lleva todo el pe$$$$$$o del espurio con su respectivo fraude cibernetico. Esperemos que nuestros amigos los Pumas se pongan alertas y saquen de CU a todos los porros y PANazis vestidos de gente civil cuerda.
Los ajustes del pasado

"El Orate", un replica de "El Mandril Bush"
Foto: octavio gómez


México, D.F., 3 de octubre (apro).- Felipe Calderón se parece a los expresidentes priistas: Para legitimarse dejará que su antecesor sea “crucificado” por la oposición a través de una campaña mediática; pero no hará nada para que se aplique la ley y se castiguen los excesos que tuvo Vicente Fox desde Los Pinos.Los últimos presidentes de la República que surgieron del PRI establecieron una ley no escrita; pero que era aplicada con el rigor pertinente cada vez que iniciaban su administración: Dejaban que en los medios, en la opinión pública, corrieran los escándalos de sus predecesores, culpándolos de todos lo males vividos y por vivir para “limpiar” de esa manera, su imagen y legitimar cualquier duda que hubiera sobre ellos en el ejercicio de su poder.Luis Echeverría Álvarez lanzó su lema de campaña “arriba y adelante”, dejó correr en Gustavo Díaz Ordaz la mancha de sangre que dejó la matanza de Tlatelolco. José López Portillo, a su vez, dejó que se mancillara la imagen de Echeverría por su responsabilidad en esa misma masacre del 2 de octubre de 1968. Miguel de la Madrid con su apotegma de la “renovación moralidad” socavó el gobierno corrupto de López Portillo y su familia, quien no supo defender el peso “como un perro” y hundió al país en su primera gran crisis económica de la historia moderna.Carlos Salinas con su lema “que hable México” trató de tapar el gobierno gris, opaco y derrotista de Miguel de la Madrid; y con actos espectaculares como la detención de Joaquín Hernández Galicia “La Quina”, pretendió borrar el fraude electoral que lo llevó a la silla presidencial.Ernesto Zedillo, por su parte, levantó el lema de “bienestar para la familia” con la idea de opacar el efecto terrible del crack financiero de 1994-1995 que él y Salinas produjeron llevando a miles de familias a la miseria por los intereses bancarios elevados a la enésima potencia. Fue en su sexenio donde aparecieron las máscaras de Salinas en las calles de la Ciudad de México, centralizando así el repudio popular por el salinismo, pero nunca actuó en serio contra su antecesor, salvo por haber metido a Raúl Salinas, hermano del expresidente, a la cárcel por delitos que con el tiempo no pudieron ser sostenidos.Vicente Fox y su gobierno basado en el “voto del cambio” dejó que en los primeros días de su sexenio se quemaran en el ácido las imágenes de todos los presidentes emergidos del PRI; que la historia de corrupción, traiciones, robos, fraudes y demás hiciera su propio trabajo. Pero no castigó a nadie. Fox creó la fiscalía especial para los delitos del pasado, a cargo de Ignacio Carrillo Prieto, pero nunca se castigó a los culpables de la “guerra sucia”. Y el secretario de la Contraloría, Francisco Barrio, nunca presentó a los “peces gordos” que prometió atrapar de las aguas corruptas del priismo. Hoy Felipe Calderón parece seguir la misma historia. En los medios más afines a su gobierno se han dado vuelo para desplegar en sus páginas, en la pantalla o estaciones de radio las críticas más severas contra Fox y su esposa Marta Sahagún, algo que en su momento jamás harían estos mismos medios si no tuvieran el aval del poder presidencial. La anuencia de Calderón en la campaña contra Fox es más que evidente, pero al mismo tiempo lo es su indolencia para establecer un castigo a los claros actos de corrupción que cometió el expresidente para beneficiar a los hermanos Bribiesca y a su familia en Guanajuato.¡Que Fox pague con las culpas del pasado! Parece ser la estrategia de Calderón para desbrozar el camino de irregularidades por el cual llegó a la Presidencia de la República. ¡Que sea Fox el que pague con los costos!De esta manera Calderón repetirá el mismo mecanismo que usaron sus antecesores del PRI desde Los Pinos para asentarse en el poder: Dejar ante los ojos de la opinión pública que los anteriores presidentes expiaran las culpas, se “sacrificaran” y pagaran los costos de la legitimidad no conseguida en las urnas.El artilugio político ha sido probado con éxito, pero se trata sólo de una trampa porque en los hechos jamás se ha actuado en contra de un expresidente, no obstante que se ha tenido, y se tienen, las pruebas suficientes para llevarlos a un juicio penal.La “colina del perro”, “El Partenón”, los negocios en Punta Diamante, el Tamarindillo y el rancho La Estancia, todos estos monumentos a la corrupción presidencial se han quedado en el olvido. Y al parecer los gobiernos emergidos del PAN seguirán cultivando esta misma costumbre legitimadora del poder presidencial mexicano.

Que ASCO!.....y seguiran haciendolo mientras sigamos permitiendolo!

Síntesis Informativa

Hoy es: 5 de Octubre de 2007

Días Usurpación: 308

Los Saba elevan su oferta por Aeroméxico.
La nueva oferta por la aerolínea pasó de 160 millones de dólares a 160.3 millones; los empresarios Moisés y Alberto Saba ofrecen 1.7596 pesos por acción para comprar la línea aérea.

Aves de rapiña: Saba & Azcárraga. ¿Quién se quedará con el botín?
-------------------------------------------------------------

El fisco califica a los deudores para cobrarles.
Dependiendo del cumplimiento, los esquemas de cobranza irán desde una llamada hasta el embargo; el SAT aún no informa cuándo entrará en vigor esta etapa de su nuevo esquema de operación.

TERRORISMO FISCAL - Lo que no entendemos es ¿por qué se preparan para aplicar este tipo de medidas si supuestamenta vamos tan bien y nuestra economía es fuerte como un roble?, ¿será que no es cierto y que la cosa se va a poner peor cada día para toda la sociedad incluyendo a quienes votaron por el pll?
-------------------------------------------------------------

Los 10 ejecutivos mejor pagados en EU.
Te presentamos la lista de los 10 hombres y mujeres que ganan más en las empresas estadounidenses; el ejecutivo mejor remunerado ganó 133.7 mdd el año pasado, según la revista Fortune.

-------------------------------------------------------------

Chat en vivo: la nueva manera de vender.
La mensajería instantánea es una poderosa herramienta de ventas y para cautivar clientes; las operadoras de sitios web han descubierto que si se usa a discreción puede aumentar ganancias.

-------------------------------------------------------------

Las profesiones más novedosas.
Conoce las novísimas ocupaciones que surgen en Estados Unidos, país que fomenta como ninguno otro el descubrimiento de nuevos campos laborales.

Traducción: Nosotros querer que ustedes seguir creyendo que nosotros seguir siendo el país más poderoso del planeta... aunque nos estemos derrumbando...
-------------------------------------------------------------

MERCADOS FINANCIEROS
Indicador Variación Puntos
IPC -0.32% 31,078.33
Dow Jones 0.04% 13,974.31

Dólar COMPRA: $10.70 VENTA: $11.00


NOTA: Cierre de la jornada previa.



-------------------------------------------------------------

BLOG CONSULTORIO FISCAL Y JUÍDICO:

Simplificación y ahorro
Con la apertura del nuevo portal del Servicio de Administración Tributaria, los contribuyentes podrán agilizar sus trámites.

-------------------------------------------------------------

BLOG BARBARISMOS:

México, el mejor lugar del mundo para retirarse (sólo si eres gringo)
El último ranking de la revista International Living afirma que el país cuenta con el mejor 'mix' de tradiciones centenarias con un estilo de vida cosmopolita.

Y TODO GRACIAS AL BENDITO NEOLIBERALISMO Y LA LIBRE EMPRESA. Cancún pero sobre todo Los Cabos están siendo invadidos y comprados por extranjeros... ¿queremos que esto siga? ...
-------------------------------------------------------------

LA FRASE:

En el largo plazo, deberá tomarse en consideración la posibilidad de ampliar más la base por el lado del IVA, impuesto plagado de exenciones y de cuya base una gran proporción corresponde a bienes y servicios con tasa cero”.

Lo dijo la OCDE en su Estudio Económico de México 2007, para sugerir que el país debe hacer más reformas fiscales.

-------------------------------------------------------------

REPASO POR LOS MEDIOS:

Barclays pierde batalla por ABN AMRO.
El banco británico Barclays aceptó su derrota en una batalla de ofertas de siete meses por el grupo holandés ABN AMRO, luego de que sus rivales liderados por Royal Bank of Scotland (RBS) lograran la aceptación de su propuesta de compra, la más grande del mundo. Barclays dijo que el protocolo de fusión con ABN había terminado y que estaba solicitando un pago de 200 millones de euros como multa por el quiebre del acuerdo. (Reuters)


-------------------------------------------------------------

México es muy vulnerable al lavado de dinero.
El país es “muy” vulnerable al lavado de dinero, principalmente por dos factores: la economía informal y la delincuencia organizada. Luis Mancera de Arrigunaga, procurador [USURPADOR] fiscal de la Federación, dijo que México al ser una economía intensa en el uso del efectivo para pagos y poco en el de medios electrónicos, permite que empresas lícitas no reporten y tributen al fisco aunque generen importantes utilidades. (El Financiero)

La delincuencia organizada que usurpa la presidencia por ejemplo...
-------------------------------------------------------------

OCDE descalifica seguro de desempleo en DF.
El seguro de desempleo, lanzado por la administración de Marcelo Ebrard, no es la mejor opción para México, dijo el Organismo para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La organización detalló que el país tiene altos niveles de informalidad y desocupación. Además, el seguro desincentivaría a la gente y se podrían registrar abusos. (Milenio)


-------------------------------------------------------------

La ‘Reina’ quiere frenar extradición.
Los defensores de la ‘Reina del Pacífico’ interpusieron cinco amparos para evitar que Sandra Ávila Beltrán sea extraditada a EU y enfrente el proceso en México. También se pidió que no sea trasladada a un penal de máxima seguridad; el aseguramiento que la PGR pudiera hacer de sus bienes y para que no la fichen y tomen sus huellas digitales. Ávila Beltrán es acusada de introducción de droga a EU, delincuencia organizada, delitos contra la salud y operación con recursos ilícitos. (Reforma)





-------------------------------------------------------------

Descarga música y paga multa millonaria.
Un tribunal de EU dictaminó que una mujer de Minnesota infringió los derechos de autor de canciones al usar Internet para descargar y distribuir música. El jurado condenó a Jammie Thomas a pagar 9,250 dólares por cada una de las 24 canciones en cuestión o un total de 222,000 dólares. Entre las compañías que llevaron la demanda están Capitol Records y Sony BMG Music Entertainment. (Reuters)


-------------------------------------------------------------

Fox [EL BURRO PARADO] alaba aL Calderón [PLL USURPADOR] en sus memorias.
El ex "USURPADOR" elogió a Felipe Calderón FECAL y a su equipo de campaña [GOLPEADORES PROFESIONALES] de precandidato presidencial por concretar la ‘revolución de los yuppies’. Los integrantes armaron una buena campaña para mostrarle al PAN que los llevaría a sus raíces y ser un agente del cambio. Ya en la contienda presidencial lo mejor de ella fue haber repetido la frase ‘cállate chachalaca’ de Andrés Manuel López Obrador. En su "libro" (a cualquier pasquín le llaman libro) ‘La revolución de la esperanza’, Fox dice que intervino en los planes de Hugo Chávez y Fidel Castro al sacar del país a sus embajadores para que no apoyaran al perredista. (Reforma).

Que no nos distraigan este tipo de "declaraciones". No perdamos de vista nuestro objetivo: Tumbar un pll.
-------------------------------------------------------------

Giuliani lidera en recaudación de fondos.
El precandidato presidencial republicano Rudolph Giuliani recaudó 11 millones de dólares en los últimos tres meses, superando a su rival Mitt Romney, y reportó 16 millones de dólares disponibles para su campaña. El ex alcalde de Nueva York va a la cabeza de los candidatos republicanos al haber recaudado 10.5 millones de dólares para las elecciones primarias y 500,000 dólares para las elecciones generales. (Reuters).

Los vende patrias en accion!

Culminan México y EU negociación sobre Plan México


Carlos Rico


* SRE: La ayuda contra el crimen organizado rebasará los mil millones de dólares

México, D.F., 4 de octubre (apro).- El subsecretario para América del Norte, Carlos Rico, anunció hoy el fin de las negociaciones con el gobierno de George Bush en relación con el programa de cooperación México-Estados Unidos contra el crimen organizado.Al participar en una conferencia académica efectuada en las instalaciones de El Colegio de México (Colmex), el funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer incluso que Estados Unidos apoyará a México, con una suma de mil a mil 400 millones de dólares.Además, comentó que en el primer año de la puesta en marcha del programa contra el crimen organizado se aplicarán al menos 40 millones de dólares.“Ya concluyó el análisis técnico, falta que el Ejecutivo (Bush) presente la propuesta de ayuda al Congreso. Cerramos la negociación hace diez días”, detalló.Dijo que sólo están a la espera de que el Congreso estadunidense apruebe el presupuesto.Más tarde, la SRE afirmó que el programa de cooperación México-Estados Unidos contra el crimen organizado en ningún momento implicará presencia de tropas o agentes estadounidenses en territorio nacional. Así mismo, Rico Ferrat mencionó que la negociación se dio en dos áreas: una, sobre los compromisos para enfrentar la delincuencia organizada que asume cada país, por lo que Estados Unidos prometió trabajar sobre el consumo de droga en su territorio, el tráfico de armas y de precursores químicos.La segunda, un análisis técnico sobre las necesidades de las corporaciones y dependencias mexicanas para hacer frente a la lucha contra el narco, y a la cual se destinarán esos recursos.Con ellos se comprará equipo como aeronaves especiales para realizar recorridos en zonas marítimas y fronterizas.Así mismo, prevé el entrenamiento, transferencia tecnológica, trabajo de inteligencia y coordinación operativa.Aclaró que México no recibirá dinero en efectivo, sino en equipo que enviará Washington.Insistió en que la capacitación será proporcionada por diversas dependencias del país vecino, pero no se tiene considerado a militares.Una vez que el Congreso estadunidense apruebe la ayuda, el presidente Felipe Calderón y su similar George W. Bush harán una declaración conjunta y pondrán un nuevo nombre al acuerdo de cooperación.Rico aseguró que una vez que se eche a andar el plan todo será publicado por Internet, con el objetivo que se conozca públicamente en qué consiste en forma detallada la cooperación.

Si como no?, que les crean sus compinches y sus abuelas bola de vendepatrias hijos de puta!, y el dinero a clavarlo en sus deshonestos bolsillos con tal de permitirles a los bastardos yanquis el controlar con sus sardos el territorio nacional, petrolero principalmente, por supuesto!.............mueran cretinos, criminales $*&^%!@?>


Genocida desprotege a sus propios niños.

Habría entregado cobertura médica a cerca de 10 millones de infantes de EU
Veta Bush un proyecto de ley para extender un programa de cuidado de salud infantil

El presidente estadunidense vetó un proyecto de ley para aumentar en 35 mil millones de dólares los recursos para el programa de salud infantil, pese al gran apoyo a dicha enmienda. En la imagen, el mandatario da su discurso en encuentro con empresarios, en Lancaster FOTO Ap

Washington, 3 de octubre. El presidente George W. Bush vetó este miércoles una medida para extender un popular programa de cuidado de salud infantil, lanzando la primera de una serie de batallas importantes con los demócratas sobre el gasto fiscal.
La legislación habría entregado 35 mil millones de dólares para el programa de salud, que es administrado por los estados.
Los impuestos a los productos de tabaco habrían sido aumentados para solventar el gasto de salud. El proyecto de ley de salud tenía apoyo de ambos partidos.
El veto podría molestar a varios de los republicanos, quienes temen que el tema les costará votos en las elecciones legislativas y presidenciales de 2008.
Quienes respaldan el proyecto dijeron que habría ayudado a entregar cobertura médica a cerca de 10 millones de niños.
Bush sostuvo que el aumento de presupuesto habría extendido el programa más allá de su intento original de atender a niños de bajos recursos y había tomado un paso hacia el cuidado médico controlado por el gobierno.
El presidente republicano propuso un aumento mucho menor, de 5 mil millones de dólares, en el programa de salud infantil.
Una encuesta de Washington Post y ABC News arrojó que más de siete de 10 estadunidenses respaldaban el aumento de 35 mil millones propuesto por el proyecto de ley.
En contraste, el mismo conteo mostró que varios quieren ver una reducción en el presupuesto de Bush para la guerra en Irak.
El rechazo del proyecto de ley de salud es el cuarto veto de Bush desde que asumió la presidencia en 2001. Dos veces rechazó la legislación para investigaciones de células madres y también vetó un proyecto de gasto suplementario para la guerra en Irak porque incluía plazos para retirar tropas.


Segun este sujeto el aprobar el presupuesto para la ayuda infantil seria dar margen a la nacionalizacion del servicio medico, el cual actualmente es 100% privado y esta en manos de las instituciones neoliberales mas tiranas y voraces a las que lo ultimo que les interesa es el bienestar social, pero claro Bush y su mafia se llevan sus tajada$$$$$.

Rob Allyn delincuente electoral y autor verdadero del libro "La Revolucion de la Esperanza".

Fox no escribio el libro, solo aporto con sus falacias!.

El texano Rob Allyn, delincuente electoral.


Fox no escribió sólo el libro. Le "echó la mano" (o sea que él fue el verdadero autor) un tal Rob Allyn. ¿Quién es Rob Allyn?, es un gringo de Texas (uno de los estados más reaccionarios de Estados Unidos) que es presidente de Allyn & Company, una consultora de relaciones públicas también de Texas. Entre la lista de clientes de Allyn figuran George Bush, Wal-Mart, así como otras trasnacionales. Allyn, además, fue agente de relaciones públicas del gobierno gringo con Pepsi.
.¿De dónde conoce Fox a Allyn? Lo conoce desde su campaña presidencial del 2000. Él fue el que le diseñó la estrategia de campaña. ¿O sea que los gringos republicanos sí se pueden meter en los asuntos internos de México, no?.
Hay más: Allyn ha sido asesor de la familia Bush desde hace años. No se nota que le haya ido muy bien a los Bush con sus servicios, eso sí. Especialmente si consideramos los últimos resultados electorales en Estados Unidos.
Pero falta lo más grueso. Una nota de Narco News: U.S Political Consultants Dick Morris and Rob Allyn Are the Virtual Rapists of AtencoU.S. Political Consultants Dick Morris and Rob Allyn Are the Virtual Rapists of Atenco . Se acusa a Allyn y a Dick Morris de ser los "violadores virtuales de Atenco":La nota esencialmente dice que los asesores de Fox en el caso Atenco fueron Rob Allyn y Dick Morris.

Textualmente dice Narco News:
"So when Fox — advised by U.S. political mercenaries Dick Morris and Rob Allyn — sent federal police earlier this month to Atenco to wage an illegal (sans search warrants) house-to-house hunt for dissidents; when hundreds were rounded up, beaten, tortured and dozens were sexually penetrated, some by penises, others by fingers, billy clubs and other weapons; when, then, the Fox regime expelled the few foreigners swept up among the more than 200 arrested, all this occurred under the command of a president that doesn’t make a move without consulting his gringo handlers. At moments of crisis, Fox turns to the advice and counsel of the two gringos, Morris and Allyn, whose clients have also included U.S. presidents George W. Bush, George Herbert Walker Bush, and Bill Clinton.

There is no nice way to say it: Their role as advisors to Fox during the Atenco crisis makes Dick Morris and Rob Allyn into virtual rapists of at least thirty women this month by the police sent by their client.And their other client, the candidate Felipe Calderón, now sputters to the press — in frantic denial of the evidence that now boomerangs back upon him — that the rapes never happened. In opting for this strategy of denial, he and his U.S. political consultants Allyn and Morris are gang-raping these women a second time."

Y todavia mas descaro!: resulta que Allyn intervino de manera indebida en las elecciones de 2000. Allyn negó ser asesor de Fox y se presentó ante el público como un mero "observador electoral" de la agencia "Democraci Watch" durante las campañas de 2000. Pero una vez que Fox ganó la presidencia, Allyn se puso a presumir que ÉL lo había llevado a la presidencia. Así lo dice Narco News:

Meet Rob Allyn, Electoral Delinquent

Six years ago, during the 2000 presidential elections in Mexico, this newspaper reported that a United States political consultant named Rob Allyn was dishonestly meddling in Mexican politics. At the time, he was as a clandestine paid advisor to then-presidential candidate Vicente Fox. But he denied it — first to Narco News, and then to other media that inquired.
Allyn — in a series of emails to your correspondent — at first tried to lie his way out of it. He had come to Mexico City in June 2000 where he had called a press conference, falsely representing himself as an impartial election observer for a paper organization he called “Democracy Watch.” Later, after Fox won the July 2000 election, Allyn, eager to take credit for the victory, publicly boasted to the Dallas Morning News that, yes, he did work for Fox’s campaign clandestinely. He said he did so on a tourist visa and that, during three illegal years in Mexico, he also used at least three false sets of identification under the names “José de Murga,” “Francisco Gutiérrez,” and “Alberto Aguirre.”
Use of forged identification by foreigners in Mexico is a crime punishable by up to ten years in prison. But the law was never applied to Rob Allyn. To the contrary, he was rewarded handsomely for his crime. Allyn was paid millions of dollars as the agent who placed Fox’s advertisements on Mexican television, at the same time that he represented himself to the Mexican press as an “impartial election observer.” And now, in 2006, this electoral delinquent, Rob Allyn, is back, helping to run the campaign of presidential candidate Felipe Calderón, of Fox’s PAN party.
Allyn — a Republican Party consultant from Texas who has advised both George W. Bush and his father George Herbert Walker Bush, as well as a Texan energy billionaire with obvious interest in seeing Mexico’s electricity and oil privatized — is joined in Mexico today by U.S. political consultant Dick Morris.

Es decir; Allyn estuvo 3 años en México con visa de turista metiéndose en asuntos internos de México y además con identidades falsas, lo cual es un DELITO. ¿Esos son los asesores de los panistas? ¿Gringos CRIMINALES del partido republicano?Ah, pero a Fox le preocupaba que extranjeros se metieran en la política mexicana.
Pero el colmo del cinismo es esto que sigue:
En las reflexiones de Fox, la muestra más palpable de la supuesta intervención de Castro en México ocurrió con la detención en Cuba del empresario argentino Carlos Ahumada durante la época de escándalos que sufrió el Gobierno del Distrito Federal.
Dice Fox; "El Gobierno de Castro encarceló a Ahumada y respaldó el lado de la historia de AMLO. Andrés Manuel y sus aliados cubanos hicieron acusaciones disparatadas de una conspiración contra AMLO por nuestro Gobierno federal y EU".
¡Pero si el que soltó la sopa fue Ahumada! ¿O sea que lo que le ardió a Fox fue que las grabaciones de Ahumada en Cuba le apestaran lo del desafuero?Pero eso si permitio descaradamente que Rob Allyn violara el 33 constitucional.
Con esto Fox lo que está logrando es hundirse más en su propia mierda. Por que, insisto, los únicos que lo querrían leer (y pagar los 27 dólares que cuesta el libro) serían los republicanos más fascistas y reaccionarios--especialmente la gusanera de Cuba. Por que la gente con NEURONAS dejara de gastarse el dinero en comprar literatura "estiercol".

Convocatoria - Pelele alert

La resistencia civil pacífica convoca a convencionistas, comités ciudadanos en resistencia, hombres y mujeres libres de México, a la acción de resistencia civil en contra de la presencia del presidente usurpador el día de hoy viernes 5 de octubre a las 2 de la tarde en el Hotel Sheraton Centro Histórico (Alameda), en la Clausura del VII Congreso Internacional de Turismo. Estación "Juárez" de la línea 3 del Metro de la Ciudad de México.

El Che Guevara y los dólares de Bush

EL CHE GUEVARA Y LOS DÓLARES DE BUSH

(Luis Agüero Wagner)

“Un guerrillero no muere para que se lo cuelgue en la pared” (Roberto Jacoby)

A cuarenta años de la relampagueante muerte física del mítico guerrillero argentino Ernesto Che Guevara, los falsos izquierdistas con apoyo mediático de la ultraderecha pro-imperialista y exponentes del clientelismo internacional con el cual el complejo IAF-NED-USAID mueve los hilos de las expresiones artísticas, políticas e intelectuales en Paraguay, ultiman el cadalso para su muerte metafísica con su “Semana del Che”. Nada más absurdo que un homenaje de favorecidos por agencias del imperio para quien hace medio siglo identificó al poder norteamericano como el enemigo global número uno de la humanidad, y a quien nada ni nadie irritaba tanto como el mercenario, posesionado como estaba de una causa con tanta potencia como para acabar coronando con un brutal y elocuente epílogo sus propias convicciones.

Nuestros exponentes locales, guevaristas de simulacro, más que el famoso lema marxisto-guerrillero “Patria o muerte ¡Venceremos!”, deberían adoptar el “Patria o muerte ¡Venderemos”, al estilo del sitio web “The Che Store” que acepta tarjetas de crédito VISA y ofrece todos los accesorios de vestuario para “tus necesidades revolucionarias”.

Sabemos que la cultura pop de la que somos consumidores viene arremetiendo contra el mensaje guevariano mucho antes que la marca de vodka Smirnoff, propiedad de una familia rusa zarista que debió huir a Estados Unidos con el advenimiento de la revolución de Octubre, adoptó el famoso retrato de Korda a sugerencia de una agencia de publicidad inglesa. Hoy, evidentemente, el mundo ha sido tan enjuagado por el marketing como para que una familia zarista -o beneficiarios de dólares de George W. Bush como los dirigentes de nuestro PMas-, y el célebre guerrillero comunista, confluyan en un trago aguardentoso a modo de armisticio dialéctico.

La leyenda del Che tiene muchos cultores que la asimilan más para conmover ocasionalmente relaciones interpersonales que para encender la lucha de clases, aunque unos pocos admiradores sinceros como Rodolfo Walsh, hayan tenido la integridad suficiente como para acusar la propia vergüenza de que Guevara haya muerto con tan pocos a su alrededor. Sin lugar a dudas nuestros héroes locales no se hubieran contado entre los leales en Valle Grande ni en La Higuera, incapaces como demostraron ser de la mínima entereza para rechazar los 127.000 dólares que George W. Bush, a través de la IAF, les facilitó para su activismo de “izquierdas”.

De pertenecer a la especie no se salvan los beneficiarios de USAID que militan en el movimiento Tekojoja, los filizzolistas a quienes bajo directivas del norte se les fue la mano con el arte abstracto expresionista en la vía pública durante su administración municipal, o los opinólogos seudo-izquierdistas que desde las páginas de la prensa maccartista cantan loas a los planes energéticos de W. Bush mientras nos presentan un mundo tiranizado sin lugar para el futuro, donde solo puede existir el consumo, aunque la mercancía a vender sea ocasionalmente el mismo CHE.

Es común que se crea que el traidor es indispensable para que se produzca el fracaso del héroe, pero por lo general fracasan las propias carencias, la propia hipocresía, los propios errores.

Ciro Bustos, artista que acompañó como guerrillero al CHE en su aventura boliviana y a quien muchos acusan de ser el gran traidor de la empresa, se ha defendido diciendo que la izquierda a veces confunde los roles con excesiva facilidad y cree aproximarse a la categoría de iglesia (las sectas luguistas lo confirman), instalándose allí con pretensiones hegemónicas, tanto que a veces también necesita del Judas alegórico, de carne y hueso, que justifique sus falencias y fracasos. La situación se complica en nuestro caso, cuando el Judas se hace necesario para alcanzar el éxito.

Adversarios ideológicos rechazan las ideas políticas de Guevara, pero con frecuencia comparten los valores que giran alrededor de su mito: revolución, coraje, solidaridad y sobre todo la coherencia. Me atrevo a decir que los admiradores de esta categoría son mejores que los otros, al reconocer que estar moralmente en lo correcto es, en última instancia, más importante que lograr una victoria. Algunas de las sectas luguistas que hoy se proclaman furiosas guevaristas han demostrado en los hechos estar dispuestas a renegar mil veces de lo moralmente correcto a cambio de alcanzar una victoria electoral que les permita acceder al zoquete.

La artista plástica Liliana Porter, cuyo sello son las ideologías y significados entrecruzados intencionalmente, llamó “Simulacro”a su obra donde un CHE de juguete orbita junto a Mickey y Donald, mientras el rockero argentino Moris lo asocia en una de sus letras con Drácula y King Kong.

Dentro del mismo contexto, la semana del CHE organizada por la izquierda purista del PMas es otro ejemplo de cómo el cinismo y la fortuna de un ícono lo pueden empujar a la ficción, sin lograr resignar su lugar en la verdadera historia. LUIS AGÜERO WAGNER.



Invitaciones a III Asamblea CND

Estimados amigos de todo el país:
Invitamos a todos los ciudadanos a participar en las siguientes actividades en apoyo al Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador de cara a la realización de la Tercera Asamblea de la CND, el domingo 18 de noviembre:
Domingo 7 de Octubre, 10 a.m. Ángel de la Independencia: Asamblea Ciudadana en Resistencia Civil. Contaremos con la presencia del Dr. Gustavo Iruegas, Secretario de Exteriores del Gobierno Legítimo y con el Dr. Jaime Cárdenas Gracia, ex Consejero del IFE, quien nos hablará sobre la Reforma Constitucional en materia electoral recientemente aprobada. Habrá Módulo de foto-credencialización.
Miércoles 10 de octubre, 10 a.m. Reunión Amplia con la presencia del Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador. Centro Cultural Estación Indianilla, Dr. Claudio Bernard # 111 esquina Niños Héroes, Col Doctores. [a dos cuadras del metro Niños Héroes] Tareas rumbo a la Tercera Asamblea de la Convención Nacional Democrática: 1-. Defensa de la Economía Popular. 2-. Defensa del Petróleo 3-. Defensa de la Energía Eléctrica 4-. Defensa del Maíz 5-. Informe del Presidente Legítimo de México.
Domingo 14 de Octubre, 10 a.m. Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco. Acto cívico por los presos y desaparecidos políticos. Lleva flores e invita ampliamente.
Domingo 21 de Octubre, 10 a.m. Asamblea Ciudadana en el Ángel de la Independencia.
Domingo 28 de Octubre. Salida a las 9:30 a.m. del Ángel de la Independencia en camiones y autos particulares rumbo a Puebla. Homenaje a los Hermanos Serdán, precursores de la Revolución de 1810 en el Museo de la Revolución, Casa de los Hermanos Serdán: Calle 4 Oriente # 416, Centro Histórico, Puebla, Puebla. Al término del homenaje regresaremos al Distrito Federal caminando, repartiendo invitaciones para asistir a la Tercera Asamblea de la CND. La “Marcha por la Revolución de las Conciencias. Paso a paso Construyendo la IV República” durará 2 semanas y tocará diversos municipios de Puebla y del Estado de México antes de llegar el domingo 11 de noviembre a las 10 a.m. al Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México. (Consulta la Ruta completa en www.florycanto.org.mx )
Domingo 18 de Noviembre. Tercera Asamblea de la Convención Nacional Democrática, Zócalo de la Ciudad de México.
Gracias por ayudarnos a difundir estas actividades y asistir a ellas. Informes: www.florycanto.org.mx a los teléfonos 31 84 92 36 y 31 84 92 38 de la Ciudad de México.

Tlaltelolco: las claves de la masacre



http://video.google.es/videoplay?docid=-7994123638610371351

México, indiferente a redadas en EU: ONU

México, indiferente a redadas en EU.-ONU


Nota original: Reforma

Jorge Bustamante, relator de la ONU, consideró que hay una indiferencia generalizada y así no hay costos políticos para las autoridades

Érika Hernández

Ciudad de México (4 octubre 2007).- El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de los Migrantes, Jorge Bustamante, aseguró que el Gobierno mexicano ha sido débil ante los actos antimigrantes, redadas y violaciones a derechos humanos de indocumentados que realiza el Gobierno estadounidense.

Al participar en el foro Nuestras Realidades Internacionales en el Mundo actual: temas y actores, que se realizó en el Colegio de México, Bustamante aseguró que la Cancillería mexicana ha mantenido esta indiferencia ante las redadas porque no hay costos políticos para el Gobierno de México, sin embargo, es muy criticable.

"Hay una indiferencia generalizada, es decir, no hay costos políticos para el Gobierno de México, para la Cancillería para no hacer más por la defensa de los derechos humanos de los migrantes como es su obligación legal", dijo.

El diplomático aseguró que México podría recurrir a los tribunales internacionales para denunciar los actos violatorios que realiza Estados Unidos en las redadas, pues se viola la Convención de Derechos Humanos.

Aseguró que también es criticable que las organizaciones no gubernamentales que se dedican a declarar a favor de los migrantes, tampoco hayan recurrido a las cortes internacionales, o que se hayan adherido a demandas que ya realizan agrupaciones en EU.

El subsecretario para América del Norte de la SRE, Carlos Rico, rechazó esta acusación y aseguró que el Gobierno de México está haciendo su mejor esfuerzo para defender a los connacionales.

Sin embargo, justificó, necesitan más recursos para fortalecer la Red Consular en Estados Unidos, además de que han hecho pronunciamientos severos por las medidas antimigrantes.

www.estudiod3.com/alianzarebelde

Plan ecológico de Calderón no contrarresta deforestación: Greenpeace

Plan ecológico de Calderón no contrarresta deforestación: Greenpeace


Nota original: El Universal

Destaca la organización ecologista que la plantación de árboles por sí misma no frena el avance de la desforestación ya que solo sobrevive la mitad de los árboles plantados y el ritmo de reforestación es inferior al de la destrucción de bosques

EFE
El Universal
Ciudad de México
Jueves 04 de octubre de 2007

19:21 La organización ecologista internacional Greenpeace rechazó hoy que el plan ecológico del presidente mexicano, Felipe Calderón, centrado en plantar millones de árboles, contrarreste el problema del avance de la desforestación del país, el quinto más alto del planeta.

La organización ecologista consideró en un comunicado que la plantación de árboles por sí misma no frena el avance de la desforestación debido a que solo sobrevive la mitad de los árboles plantados y el ritmo de reforestación es inferior al de la destrucción de bosques.

Greenpeace advirtió hoy además que el proyecto de presupuesto para el año próximo enviado por el Ejecutivo al Congreso impone "severas reducciones" a los apoyos en el manejo forestal sustentable, que está representado por las comunidades campesinas, y da prioridad a las plantaciones comerciales y la reforestación.

El presidente Calderón señaló esta semana que su gobierno ha plantado este año 180 millones de los 250 millones de árboles previstos para este año, que tiene como meta reforestar unas 500 mil hectáreas anuales.

Como parte de la Estrategia Nacional del Cambio Climático, el gobierno se ha propuesto reforestar, restaurar suelos y expandir la superficie de empresas forestales de 500 mil hectáreas hasta alcanzar una superficie acumulada de dos millones de hectáreas.

Greenpeace aseguró que el plan no plantea un desarrollo de las zonas boscosas sino el monocultivo de determinados árboles, "generalmente de especies exóticas como la teca, el eucalipto y la melina" .

Agregó que este tipo de árboles, "lejos de proporcionar los beneficios de los bosques naturales, son grandes consumidores de agua, contaminan el ambiente debido al uso de plaguicidas y no albergan la biodiversidad de los bosques mexicanos" .

El proyecto presupuestario para el sector forestal, advirtió también, contempla destinar solo el 14% de los recursos públicos para las comunidades campesinas que concentran el 80 por ciento de los bosques, equivalente a unos 45 millones de hectáreas, lo que significará apenas unos 600 pesos (unos 55 dólares) por hectárea.

Por otra parte, el 86% de los 5.378 millones de pesos (493 millones de dólares) se destinará a la reforestación y a las plantaciones forestales comerciales, lo que supondrá unos 10 mil pesos (unos 920 dólares) por hectárea.

Greenpeace afirmó que la mejor forma de luchar contra el calentamiento global es a través de la conservación de los bosques, ya que con estos "se evitan las emisiones de gases de efecto invernadero, se controlan los incendios, se inhibe la tala ilegal y se generan beneficios sociales y económicos" .

El organismo afirma que las plantaciones comerciales solo benefician a algunos empresarios por lo que pide a los legisladores que reorienten el destino de los recursos forestales y promuevan el desarrollo forestal de las comunidades campesinas.

Contra el viento, habrá película

Contra el viento, habrá película


La película "FRAUDE: México 2006", de Luis Mandoki, sobre el proceso electoral mexicano de julio de 2006, se estrenará el próximo jueves 15 de noviembre en cines de todo el país.

Después de que la distribuidora Warner Bros intentara censurar la obra de Mandoki, otras compañías se acercaron a la casa productora Contra el Viento Films, S.A. de C.V., para ofrecer sus servicios.

El proceso de negociación se realizó rápidamente y ya hay un acuerdo de distribución.

Los responsables de este proyecto cinematográfico, lo mismo que los nuevos distribuidores, han sostenido charlas con los directivos de las principales cadenas de exhibición que hay en México, y se ha llegado a un compromiso claro: la película sobre las elecciones estará en cartelera a partir del próximo 15 de noviembre.

Distribuidores y productores han decidido elaborar al menos 200 copias de la película de Mandoki, de tal forma de que pueda exhibirse en todas las entidades de la República y no hay todavía fecha para la venta en formato DVD.

Cabe destacar que después del intento de censura de Warner Bros, miles de mexicanos decidieron realizar aportaciones económicas a la cuenta bancaria de la empresa productora.

Cada contribución ciudadana ha sido importante y fundamental para terminar el filme.

Por razones de estricta estrategia comercial, será hasta finales de octubre cuando se den a conocer los nombres de los nuevos distribuidores de "FRAUDE: México 2006".

La obra "FRAUDE: México 2006" es una película apta sólo para aquellos que quieran ver la verdad acerca del sistema político mexicano.

Atentamente,

Luis Mandoki, director
Federico Arreola, productor

Evo Nobel de la Paz - Boletín 26

CANADÁ: MENSAJE APOYANDO CANDIDATURA DE EVO MORALES A PREMIO NOBEL DE LA PAZ. Por Iglesia Anglicana Latino-Americana.
CANADÁ :
MENSAJE APOYANDO CANDIDATURA DE EVO MORALES A PREMIO NOBEL DE LA PAZ.
Por Iglesia Anglicana Latino-Americana
.
Amados latinoamericanos:
La Iglesia Anglicana Latino-Americana y el Despacho de las Americas y el Caribe, apoyan la candidatura del Señor Evo Morales y a su gobierno, para que reciba el Premio Nobel de la Paz 2007. Nuestra Iglesia no bendice armas y está en contra de la guerra y de los ejércitos armados legales e ilegales. La paz se consigue con inversión social, bienestar, equilibrio social e igualdad para todos y todas. Sin asesinos a sueldo los hombres viviremos mejor. Los soldados, invasiones y los grupos armados no se deben apoyar. La guerra se opone a todo tipo de convivencia. La nación y el gobernante, que prepara ejércitos y que lanza bombas y disparos sobre la creación, es un ser despreciable, perverso y degenerado.
El hombre que trabaja por la paz es amigo de Dios y de la humanidad. A él y a los defensores de la paz, se les debe aplaudir delante de todos los mortales. A quien promueve la guerra y a quien humilla y atropella con tanques y uniformes, se le debe detener, hasta que se convierta en hombre de producción y con equilibrio mental. Esos deben someterse a una limpieza mental en una Institución creada para tal fin.
Oraremos por Evo Morales y por cada hijo e hija de Dios, que materialice hechos de paz. Si alguno desea la paz que viene de Dios, debe prepararse como pacificador sin armas y su espíritu volará, hasta encontrar la igualdad y el bienestar de todos los hombres sin distinción. Los ricos y los ejércitos no deben existir. Dios nos creó con igualdad y para el bienestar igualitario.
Todos tenemos derecho a disfrutar la creación. La gran diferencia está marcada en la individualidad del talento en cada ser creado.
Leonardo Marin-Saavedra
Arzobispo Primado IAL.

Utopía. (460). El monopolio de Calderón. 5-X-07.

Utopía
El monopolio de Calderón
Eduardo Ibarra Aguirre
De tomar posesión de la Presidencia de la República la medianoche del 30 de noviembre de 2006, rodeado de militares en un acto en Los Pinos que le mandó diseñar Vicente Fox Quesada ante la incertidumbre de que pudiera consumarse la ceremonia de ley ante el Congreso de la Unión, adonde ingresó por la puerta trasera, copado por el Estado Mayor Presidencial y en unos cuantos minutos, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa pasó a ostentar en Chetumal, Quintana Roo, "el monopolio del poder".
La incontinencia verbal que padeció crónicamente Fox como presidente, condujeron a que los dislates, las contradicciones y las frivolidades fueran tan cotidianas que terminaban ocultando la de por sí precaria sustancia informativa del quehacer gubernamental.
En el estilo y la forma del discurso presidencial es de registrarse uno de los cambios significativos respecto a la grotesca pareja presidencial, la que acabó por conformarse a que cuando menos a la parte masculina la denominen "presidente Fox".
El 2 de octubre --en una colonia popular-- como el 21 de septiembre --en la comida ante los 300 presuntos líderes de México--, quedó más que claro que el abogado y economista se despeina cuando hace a un lado los discursos que le escriben y que cuestan al erario, y al improvisar hace preguntas inocentes: "Cuántas fortunas se han construido sobre la sangre y el dolor de la mitad de los mexicanos".
No tengo la menor duda que todas las fortunas, aquí y en China, tienen ese origen. Sólo que sin el respaldo de los dueños de tales riquezas, el michoacano no hubiera pronunciado el discurso disfrazado de irredento porque no despacharía como titular del Ejecutivo federal.
Justo en el 39 aniversario de la masacre de Tlatelolco, producto del ejercicio monopólico del poder por Gustavo Díaz Ordaz, el abogado que se entusiasma con las cuentas alegres sobre el combate al narcotráfico y el crimen organizado, confunde lo elemental: al Estado como detentador del monopolio de la fuerza y hasta de la violencia legítima, con las abundantes pero acotadas funciones y atribuciones constitucionales que le corresponde desempeñar al presidente.
Más preocupante es la pieza discursiva porque juzga a Sandra Ávila Beltrán y Juan Diego Espinosa como "dos de los delincuentes más peligrosos", sin mediar el agotamiento de las averiguaciones previas que apenas comienzan y las sentencias que seguramente tardarán.
Para el egresado de la Escuela Libre de Derecho que "alguien tenga el monopolio del poder" se justifica para "garantizar la seguridad de la gente", y además interviene a la luz del día –como también lo hizo su antecesor-- en tareas propias del Ministerio Público e invade atribuciones de un poder autónomo respecto del Ejecutivo como es el Judicial.
No es la primera vez que lo hace Calderón. Su vocación como gastroenterólogo se confirmó con Ernestina Ascensión Rosario, la indígena náhualt que murió de "gastritis crónica mal atendida".
Lo novedoso es que ahora Calderón Hinojosa pretende teorizar con el monopolio del poder su peligrosa recurrencia a usurpar funciones ministeriales y judiciales. Y ello es característico de los Estados dictatoriales.
Además, las cuentas alegres en la recuperación de 550 espacios públicos, tantas detenciones en 10 meses que "la verdad ya perdí la cuenta" --mientras habitantes de Chetumal le demostraban los estragos que causa la inflación en sus bolsillos-- no se corresponden con los inocultables hechos, como la negociación secreta con Estados Unidos del Plan México que colocará al país en la ruta de la colombianización al ceder porciones de soberanía, concentrar a las fuerzas armadas en tareas policiacas y combatir al narcotráfico con visiones reduccionistas que omiten las aristas socioeconómicas, educativas y de salud pública que tiene el grave cáncer que amenaza a generaciones completas.
Acuse de recibo
El activista social Emmanuel D'Herrera Arizcorreta denunció ante la Procuraduría General de la República: "1. En mayo del año 2004 fue otorgada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia una licencia de obra para la construcción de una tienda de autoservicio dentro de la zona arqueológica de Teotihuacan. 2. La signataria de dicha licencia renunció poco después. 3. El licenciado Raúl Córdoba García quien sustituyó a la dimisionaria, y que se oponía rotundamente a la licencia otorgada, fue asesinado, apenas cinco días después de que asumiera sus responsabilidades a título de encargado del despacho de la Dirección del Centro INAH del Estado de México. 4. Las obras del supermercado fueron iniciadas a fines de junio de 2004… 6. El licenciado Adolfo Aguilar Zinser (QPD), quien asesoró al suscrito, me informó que cuando formó parte del gabinete del presidente Fox éste había negociado personalmente con unos ciudadanos norteamericanos apellidados Walton, Scott y Stuart el desarrollo protegido de la empresa Wal-Mart (propietaria del supermercado en mención) en México, estando él mismo presente en dicha negociación."
¡EVO MORALES PARA EL NOBEL DE LA PAZ! Manda tu adhesión a