sábado, diciembre 16, 2006

Apoyo a Oaxaca

Gloria Muñoz Ramírez

Mientras las organizaciones de derechos humanos continúan documentando abusos sexuales, amenazas de violación y mutilación, torturas y traslado ilegal de 138 detenidos, entre otros graves abusos cometidos durante la represión al movimiento popular de Oaxaca, en diversos lugares del planeta siguen las muestras de solidaridad con el pueblo oaxaqueño y las protestas contra el gobierno de Calderón.

Un nuevo llamado a la solidaridad internacional ha salido de la selva de Chiapas: "Confiamos y creemos en verdad en todas las personas honestas en el mundo, entendemos esta gran necesidad que tiene ahora el pueblo de Oaxaca", señaló el teniente coronel Moisés, del EZLN. "No debemos cansarnos de luchar, de luchar hasta llegar al final", convocó el encargado de la Comisión Intergaláctica de los zapatistas.

La nueva jornada mundial de movilizaciones por Oaxaca se realizará el próximo 22 de enero, y coincidirá con otro aniversario de la matanza de Acteal, en un año más de impunidad e ignominia. Las demandas son: "Libertad de todos los detenidos, presentación con vida de todos y todas las desaparecidas, salida del gobernador Ulises Ruiz Ortiz y de las fuerzas federales de Oaxaca, castigo a los torturadores, violadores y asesinos del gobierno y la policía".

Este 17 de diciembre, en Francia, se anuncia una reunión de información y debate sobre las luchas y las resistencias del pueblo de Oaxaca, y para el próximo 21 se espera en Roma, Italia, una sesión de videos y charlas sobre la situación general de México, en el centro social Corto Circuito.

Para la Jornada Mundial del día 22 se programa en la ciudad canadiense de Vancouver una doble acción de solidaridad con Oaxaca y "contra el nuevo gobierno fascista de México". La manifestación se realizará frente al consulado mexicano y, más tarde, se celebrará una vigilia y mitin informativo en la Galería de Arte.

Asimismo, en Roma, se prepara una protesta frente a las oficinas de la ONU, mientras en Bruselas, Bélgica, se planea un plantón frente a la embajada de México, convocada por el Colectivo de Información y Solidaridad con Oaxaca.

Todas estas acciones se suman a las cerca de 200 movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 50 ciudades. Tan sólo en lo que va de diciembre diversas organizaciones y colectivos se han organizado para protestar en Canadá, Italia, Francia, Estados Unidos, Argentina, Suiza, Austria, Australia, País Vasco y España.

Asimismo, con el objetivo de "constatar las condiciones de represión y hostigamiento" contra las comunidades indígenas de la entidad, integrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca-Vancouver (CIPO-Van) comenzaron una misión de observación y acercamiento con organizaciones no gubernamentales estatales y nacionales. Desde Europa se prepara también el arribo de la Comisión Civil Internacional de Observación de Derechos Humanos.

"Adelante, sin temor", finaliza su llamado el teniente coronel Moisés. El próximo 22 de diciembre el pueblo de Oaxaca constatará, una vez más, que no está solo.

Así el mundo entero se vuelque en protestas, la terquedad, la inmoralidad y la cerrazón de los gobiernos estatal y federal permitirá que sigan haciendo lo que les dé la gana, así como el mundo entero protestó por la guerra de Irak y Bush siguió su fracasado plan cobrando cientos de miles de vidas y provocando una guerra civil en la que a diario explotan bombas por doquier, así como el mundo entero se opone a la masacre y a la injusticia que se comete a diario sobre el pueblo palestino e Israel continúa con su plan de exterminio, así como la justicia no ha llegado a Chiapas y los chiapanecos siguen en la miseria. No es que haya temor, pero de poco le sirve a Oaxaca nuestras consignas de que "no están solos" y nuestras muestras de solidaridad desde todos los frentes nacionales e internacionales cuando los siguen aprehendiendo, torturando y asesinando, y si vamos a tener que esperar algunos siglos más para que haya justicia y satisfagan sus demandas pues aviados estamos... Franco murió en su cama, en Ruanda asesinaron a un millón de personas a machetazos y nadie hizo nada para impedirlo, Pinochet se murió sin ser castigado, Echeverría, ahí la lleva, Salinas sigue manejando el país con otros canallas... Para no ir más lejos actualmente evacúan a personal humanitario de Darfur y Chad, donde la situación se deteriora, Oxfam, portavoz de varias ONG, pidió "un alto al fuego inmediato", y advirtió de que un "abandono total por parte de Naciones Unidas y de las ONG internacionales dejaría la vía libre a una violencia incontrolada en la región", ¿y qué pasa? nada, miles morirán. ¿De qué se trata?

Dos semanas van y todo empeora

Jaime Avilés

Dos semanas después del cambio de parejas presidenciales en Los Pinos, el encono que dividía a los mexicanos empieza a desaparecer. Los que votaron por Felipe Calderón, o se negaron a ver el fraude electoral, o lo justificaron como un mal necesario para salvar al país del "peligro" del populismo, ya no lo defienden con el ahínco de la semana antepasada. Ahora guardan silencio, miran a otra parte, se encogen de hombros. Sospechan que la televisión y los políticos de siempre los volvieron a engañar.

Y es que en la calle nadie entiende qué pasa. Calderón se pasó la campaña amenazando con que si ganaba Andrés Manuel López Obrador regresaría la inflación y, sin embargo, por increíble que parezca, en estas dos semanas de "gobierno" subieron los precios de gasolina, leche, tortillas, carne, huevo y muchos productos indispensables más, al tiempo que cientos de personas inocentes de toda clase y condición social eran detenidas y torturadas en Oaxaca y enviadas a distintas cárceles del país.

Juró que aplicaría una política económica para proteger sobre todo a los pobres, y en el brevísimo lapso que ha permanecido en el "poder", además de impulsar la carestía, ahora sale con que el año próximo habrá despidos en el sector público y no aumentará ni un centavo las pensiones de los ancianos, y no apoyará a las madres solteras, los niños recién nacidos y las personas discapacitadas. Más aún: recortará 70 por ciento el presupuesto destinado a la lucha contra el sida y aplicará severas restricciones a la investigación científica y tecnológica, en particular, y a la educación, en general.

Por eso pretende asignarle a la UNAM casi mil millones de pesos menos que el año anterior, y otro tanto al Politécnico y al resto de universidades públicas, en tanto que a las instituciones dedicadas al fomento del arte y las actividades culturales quiere darles 2 mil millones de pesos menos que en 2006, lo que equivale a una disminución de 30 por ciento. ¿Y por qué?, se pregunta la gente en la calle.

México tiene las reservas internacionales más altas de su historia pero el presupuesto del nuevo "gobierno" parece diseñado para un país en bancarrota. ¿Será que en realidad está en bancarrota? ¿Por qué el secretario de Hacienda no nos dice la verdad?

¿Quién manda aquí?

Más allá de las alianzas de Calderón con el partido del asesino serial que oficia como "gobernador" de Oaxaca, y con los protectores de pederastas incrustados en la alta jerarquía eclesiástica, en el Poder Judicial y en el "gobierno" de Puebla; más allá del pago de facturas a los empresarios que patrocinaron el golpe de Estado, la falta de autoridad del supuesto "jefe" del Ejecutivo entre los grupos que lo llevaron a Los Pinos hace que el pueblo se pregunte: ¿quién va a gobernar mientras dure este "gobierno"?

Véase por ejemplo el conflicto en la SEP. ¿Quién manda allí? ¿Josefina Vázquez Mota, la titular del despacho, o Elba Esther Gordillo, la poderosísima cacique del gigantesco sindicato de maestros que incrustó a su yerno en la segunda posición de esa estratégica dependencia?

Lo cierto es que el nombramiento de Fernando González, hijo político de doña Gordillo, como subsecretario de Educación Básica ha desatado una tempestad. Con tanta experiencia para desarrollar ese trabajo como la que tienen Juan Molinar Horcasitas para dirigir el IMSS o Miguel Angel Yunes el ISSSTE, el yerno de la profesora realizará las siguientes funciones: impartir educación primaria y secundaria a 23 millones de niños, comandar a 800 mil maestros, manejar la mayor parte del presupuesto educativo, actualizar e imprimir los libros de texto gratuito, asignar los multimillonarios contratos a las editoras que los hacen, repartir becas a los niños pobres, regentear el engendro de Fox llamado Enciclomedia (con pizarrones electrónicos de dudosa utilidad) y, no menos importante, encargarse de la educación de los niños indígenas.

En este aspecto, su antecesor, el ultraderechista Lorenzo Gómez Morín, declaró una guerra sin cuartel a los trabajadores de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI), un conflicto al que essta columna dio seguimiento desde 2003. Fanático religioso, que retuvo los fondos destinados por el Congreso para apoyar a las estudiantes embarazadas por inexperiencia dinero que el piadoso panista jineteó pretextando que a esas muchachitas no iba a "premiarlas por putas" , Gómez Morín debe ser investigado y procesado por los abusos que cometió en contra de los maestros, administrativos y sindicalistas de la DGEI.

Hoy, el secretario del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, sale a defender la designación del yerno de Gordillo y dice que a éste lo impugna Gómez Morín, al que tacha de "corrupto" porque robó, dice, de la Enciclomedia. Pero cuando Gómez Morín golpeó con pandilleros a trabajadores de la DGEI agrupados en las secciones 9, 10 y 11 del SNTE, Ochoa Guzmán nada dijo.

Y a medida que Rubén Viveros, titular de la DGEI, producía libros de texto para niños huicholes escritos en maya, para seris en popoloca y para rarámuris escritos en totonaca, y los maestros indígenas eran despedidos o remplazados, y Gómez Morín se empeñaba en sacar a los trabajadores del edificio de la calle de Azafrán, donde estaban tan contentos, para meterlos en una construcción arruinada que la propia UNAM declaró en peligro de derrumbarse, Ochoa Guzmán tampoco dijo media palabra.

Cuando los trabajadores de la DGEI ganaron un laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para que Gómez Morín les restituyera sus derechos, el SNTE volvió a guardar silencio absoluto mientras el católico subsecretario iba a la PGR y obtenía órdenes de aprehensión contra los sindicalistas. Y cuando en vísperas del 2 de julio una dirigente de la sección 9 del SNTE fue secuestrada 24 horas por los matones de Gómez Morín (la tuvieron maniatada y amordazada, y la golpearon a latigazos), ni Ochoa Guzmán ni Elba Esther ni nadie abrió la boca para oponerse a tanta crueldad.

Mientras se discute si Fernando González se queda o se va, la SEP debe poner especial atención al hecho de que la dirección encargada de la educación de los niños indígenas fue destrozada por Gómez Morín y tiene que ser reconstruida y elevada a la categoría que su importancia social exige.

Televisión abierta, coto privado

Editorial

Respecto a la industria de las telecomunicaciones ­dominada por el duopolio conformado por Televisa y Tv Azteca , el gobierno del presidente Felipe Calderón ha iniciado su gestión dando su respaldo de facto a la hegemonía ejercida por ambas televisoras: ayer el flamante nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Luis Téllez, descartó la posibilidad de establecer una tercera cadena televisiva que llegue a todo el país. Esta decisión desmiente las afirmaciones del Partido Acción Nacional según las cuales el mandatario tiene la firme determinación de combatir los monopolios y deja sin efecto el señalamiento de la Comisión Federal de Competencia, que ha alertado sobre los "altos niveles de concentración en televisión abierta y restringida" y ha advertido sobre la necesidad de "crear oportunidades para el desarrollo de canales de televisión abierta alternativos, que introduzcan mayor competencia" en el mercado.

Luis Téllez ex integrante de los consejos de administración de Televisa y Cablevisión declaró que no se licitará la creación de una tercera red de televisión abierta y que tan sólo "se identificarán las ciudades susceptibles de ser atendidas con nuevos servicios de radio y televisión"; es decir, la SCT analiza únicamente conceder el uso de frecuencias a nivel regional y local y resulta obvio que las empresas que obtengan estas licencias no podrán competir con los gigantes del sector. "En los 100 compromisos del presidente (Felipe) Calderón (...) no se habla de una tercera cadena", explicó el funcionario. El anuncio constituye un golpe a los proyectos de la empresa Palmas 26 integrada por Grupo Xtra, del empresario Isaac Saba, y Telemundo, filial de General Electric que en septiembre pasado solicitaron a la Comisión Federal de Telecomunicaciones y a la SCT convocar la licitación de una cadena nacional de televisión abierta. De hecho, Téllez negó incluso la existencia de tal petición: Telemundo no ha formulado "ninguna solicitud específica", sostuvo el secretario.

La decisión del gobierno es lamentable desde varios puntos de vista: por un lado, la creación de una nueva red nacional de televisión permitiría ampliar la oferta de contenidos, lo que fomentaría una mayor competencia en el sector, situación que redundaría también en el mejoramiento de la calidad de la programación, quizás uno de los aspectos más criticados del duopolio televisivo. Por el otro lado, la participación de otro jugador en esta industria tendría como efecto abrir las puertas del mercado mexicano a más empresas de telecomunicaciones, lo que derivaría en una pruralidad de los medios electrónicos.

Pero esta resolución conlleva otra grave consecuencia que se dejará sentir en todos los ámbitos económicos del país. Se trata del peligroso mensaje de que el gobierno federal no tiene ninguna intención de acabar con los monopolios que frenan el desarrollo económico de México: si la administración de Calderón no puede ponerle un freno a las desmedidas ambiciones de Televisa y Tv Azteca, tampoco tendrá la capacidad ni la voluntad de limitar los monopolios en otros sectores de la economía. Y es que para poder luchar con efectividad contra estos enormes intereses económicos es imprescindible que las decisiones de las autoridades se adopten con total independencia de los grupos empresariales involucrados, una condición que parece no cumplirse en el caso del actual gobierno. Paralelamente al desconocimiento de la SCT sobre la solicitud de licitación de Palmas 26, el consorcio Televisa entabló una campaña de desprestigio en contra de Isaac Saba basada en la denuncia sobre su monopolio en el mercado de medicamentos, dos medidas que estarían encaminadas a cerrarle el paso a un posible tercer competidor.

Así, mientras el gobierno no se desmarque de los intereses económicos, no tendrá la capacidad de gobernar acorde a las necesidades sociales de la población; tal y como denunció el ex senador panista Javier Corral Jurado, "decir que debemos conformarnos con licitaciones regionales es un desprecio por las demandas sociales de comunicación".

viernes, diciembre 15, 2006

Presidential Wars Episodio VI

La APPO convoca nuevas movilizaciones

Comunicado íntegro

APPO

A LOS PUEBLOS DE OAXACA DE MEXICO Y DEL MUNDO

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Ante los últimos acontecimientos, que se han desarrollado a nivel estatal nacional e internacional, entre estos elementos que en el desarrollo de la lucha de clases, se hayan una serie de actitudes que FECAL ha tomado, sobre todos en lo que tiene que ver con la distribución del presupuesto, acatando puntualmente las orientaciones de los imperialistas que desde el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional dicta; la ultraderecha encabezada por FECAL como serviles de los imperialistas, prefieren primero defender las grandes riquezas de un reducido grupo de poderosos en el país, por eso es que aumentan de manera increíble el presupuesto para la seguridad y otras áreas que ayuden a agudizar el proceso de fascistizacion del estado Mexicano; por otra Ulises Ruiz Ortiz, el tirano, sigue tratando de maniobrar para legitimarse ante un pueblo que ya no lo va a aceptar como gobernador, ahora resulta de que el es quien va a intervenir para que trasladen a nuestros presos a Oaxaca, y algunos cambios en el gabinete, y el impulso de una serie de reformas a la medida de los grandes empresarios locales y extranjero.



Ante estos acontecimientos la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca se pronuncia hace las siguientes declaraciones:
1 Que ante el proceso de fascistizacion del gobierno de FECAL, los pueblos de México debemos seguir fortaleciendo nuestros procesos de unidad nacional, para oponernos a las reformas estructurales y cerrar el paso a la ultraderecha en el país, así como cerrarle el paso a este proceso de fascistizacion. Las necesidades fundamentales del pueblo mexicano es más educación, salud, vivienda digna, empleo y no queremos ni más armas, ni más militares.
2 Por mas que URO pretenda cambiar a su gabinete para legitimarse, el pueblo de Oaxaca no va a renunciar la demanda de su salida inmediata para iniciar el proceso de transformación política, económica, social y cultural en México; el regreso de nuestros presos es un derecho de nuestros compañeros y no resuelve el problema, EXIGIMOS LA LIBERTAD INMEDIATA DE TODOS LOS PRESOS POLITICOS.
3 Que el planteamiento de URO de impulsar una reforma social y política, no retoma las aspiraciones del pueblo de Oaxaca, pues el pues URO plantea la reforma para fortalecerse, para garantizar la inversión de los multinacionales y seguir privatizando los recursos naturales y culturales del pueblos de Oaxaca; nosotros si queremos una reforma que parta sobre el principio de superar la pobreza, la miseria y el hambre del pueblo de Oaxaca, que sea siempre en beneficio de las mayorías, queremos un nuevo pacto social para reconstruir la paz en Oaxaca, con justicia social y dignidad, pero sin Ulises Ruiz en Oaxaca.
4 por todo lo anterior convocamos al pueblo a seguir fortaleciendo la lucha, al lado de la APPO, ahora es el momento de reorganizarnos, reorganizar nuestras asambleas comunitarias, de las colonias, de los centros de trabajo y los sectores estudiantiles, mujeres y reforzar las próximas actividades entre las que se encuentran: La marcha estudiantil del día viernes 15 de Diciembre, que partirá de la ciudad universitaria y culmina a la plaza de la danza.

A sí como marcha de mujeres del día 17 de diciembre que saldrá de la fuente de las 7 regiones a la plaza de la danza; así también impulsar las movilizaciones en todas las principales ciudades del estado el próximo día 22 de diciembre y acudir a la movilización de los valles centrales que se llevara a cabo a partir de las 10 am que parte frente al palacio de Santa Cruz Xoxocotlan a la Plaza de la Danza de la ciudad de Oaxaca.

El pueblo de Oaxaca no debe dar un paso atrás hasta la caída del tirano, la libertad de nuestros presos políticos.

FRATERNALMENTE

TODO EL PODER PARA EL PUEBLO.

ASAMBLEA POPULAR DE LOS PUEBLOS DE OAXACA.

El Presidente legítimo en Yucatán

Mérida, Yucatán Viernes 15 de diciembre de 2006

Es tiempo de mantenerse de pie y continuar la lucha por los ideales y la democracia: AMLO

* Afirma que es transitoria la permanencia de la derecha en el poder

* El PAN se quedó con el gobierno pero López Obrador tiene al pueblo, afirman al darle la bienvenida a Campeche

Si convalidamos los fraudes electorales, en México nunca habrá democracia ni contará el sufragio popular y los de arriba, la minoría rapaz, siempre elegirá al gobernante en turno, aseguro Andrés Manuel López Obrador.

Al declarar que “ha sido duro” enfrentar las tristezas que provocó el 2 de julio y la campaña de desprestigio orquestada en su contra, el Presidente Legitimo de México expresó que es tiempo de mantenerse de pie y continuar la lucha por los ideales y por la democracia.

En el segundo día de recorrido por el sureste mexicano se reunió con el pueblo de Yucatán, ante el que afirmó que a partir del proceso de desafuero la población empezó a participar en política y adquirir conciencia.

Ahora “es difícil que con una campaña en contra hagan titubear o cambiar el criterio de la gente, que está dispuesta a concretar la transformación auténtica de México, de manera organizada”, afirmó.

Manifestó se seguridad de que tarde que temprano triunfará el movimiento de millones de mexicanos por una patria libre y justa, e iniciará la construcción de una nueva República.

Desde el Auditorio de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de esta ciudad capital, recordó que después de la contienda presidencial un grupo de compañeros le sugirió ser líder de la oposición, en lugar de constituir la Presidencia Legítima de México.

Sin embargo, aclaró que optó por no seguir el mismo camino trillado de siempre, “de prestarnos a una farsa, a una simulación, incluso nuestros adversarios se sintieron ofendidos cuando dije: al diablo con sus instituciones”.

Si convalidamos los fraudes electorales nunca va a haber democracia en nuestro país y siempre los de arriba, las minorías, van a decidir quién debe gobernar México y quién no, advirtió.

En consecuencia, resaltó, nunca va a contar el voto ni la opinión de la gente y por esa razón, “decidimos no hacer política en el viejo molde de la política tradicional ni meternos en el aro de siempre”.

Ante una numerosa concurrencia, López Obrador garantizó al pueblo de Yucatán que el Gobierno Legítimo hará más acciones en favor de los ciudadanos que el presidente espurio.

A manera de ejemplo, mencionó que los legisladores del PRD, PT y Convergencia, que forman el Frente Amplio Progresista, presentaron una iniciativa de Ley de Precios Competitivos, que tiene como objetivo principal eliminar los monopolios vinculados al poder publico a fin de disminuir los precios de bienes y servicios.

Mencionó el caso de la gasolina Premium, que es 300 por ciento más cara en México que en los establecimientos de los Estados Unidos, cuando, en contraste, el salario de los trabajadores mexicanos es nueve veces inferior en comparación con las percepciones que se otorgan en Norteamérica.

Otra acción que citó fue su proyecto de Presupuesto para 2007, que privilegió el gasto destinado al campo, a la educación, a la salud y a garantizar una pensión alimentaria para las personas de la tercera edad.

A su llegada a Yucatán, el Presidente Legitimo concedió una amplia entrevista a los directivos y al cuerpo de redacción del diario Por esto!. Hizo énfasis en que la derecha tarde que temprano “se va a ir a la historia, pero al basurero de la historia”, porque su permanencia en el poder es transitoria.

A pregunta expresa del director de ese periódico, Mario R. Menéndez Rodríguez, informó que en la primera semana de enero del próximo año recorrerá 25 municipios de la entidad y otro número similar en los primeros días de febrero.

Por la tarde, el Presidente Legítimo de México se reunió con los habitantes de Campeche, en el Auditorio del Partido Convergencia.

Al darle la bienvenida, la diputada federal Layda Sansores aseguró que los habitantes de la entidad no pactan ni negocian con los usurpadores y que el PAN y sus seguidores se quedaron con el gobierno, pero Andrés Manuel López Obrador se quedó con el pueblo de México.

Dijo que los legisladores de Acción Nacional son muy obsesivos con la ley, pero indiferentes con la justicia.

En el mensaje que dejó a los ciudadanos de Campeche, López Obrador dijo que los recientes aumentos a la gasolina y a la tortilla trajo consigo una escalada de precios, sobre todo en los productos de consumo básico.

López Obrador continuará mañana en Campeche para reunirse con los habitantes de Ciudad del Carmen.

Entrevista de AMLO en Cancún

En radio AMLO

Enójense las comadres




http://video.google.com/videoplay?docid=-2336089982818352472&pr=goog-sl

Megamarcha en defensa de la cultura

SE CONVOCA A TODOS LOS SECTORES DE LA CULTURA MEXICANA A UNA MEGA MARCHA EL PRÓXIMO MARTES 19 de DICIEMBRE a las 15:00 hrs, DEL MONUMENTO A LA INDEPENDENCIA AL SENADO DE LA REPÚBLICA, EN PROTESTA AL RECORTE PRESUPUESTAL PROPUESTO POR FELIPE CALDERÓN, QUE AFECTARÁ A PROYECTOS
DEL CNCA, INAH, INBA, IMCINE, COMPAÑÍAS DE DANZA, CANAL 11 y 22, ENTRE MUCHOS OTROS...


www.resistenciacreativa.org.mx

¡ME NIEGO!

Muy querid@s herman@s, compañer@s y amig@s:

Hoy, además de un Video, les comparto una canción... La compuse hace algunos años y formó parte de un disco compacto que, con algunos apuros económicos y de tiempo, pude grabar en forma semiprofesional... La canción original es un poco más larga y tiene frases como "me niego a ser católico, apostólico y romano" o "me niego a ver Televisa". El productor musical me 'recomendó' muy amablemente que no incluyera frases así que pudieran cancelar de antemano la posibilidad de que esa canción pudiera estar alguna vez en la radio... Creo que no debí hacerle caso porque de todos modos ninguna canción del disco ha estado cerca nunca, ni tantito, de estar en algún medio...

El caso es que desempolvé este disco y esta canción recordando el calificativo aquel que nos obsequió el traidor a millones de mexicanos. ¿Lo recuerdan?: ¡renegados!... Cuando compuse esta canción ya era yo un renegado. Y creo que siempre lo he sido... Porque ¡me niego y me reniego a la hipocresía, a la apariencia, a la mentira!... Tal vez no era posible que esta canción u otras que he compuesto pudieran caber en los medios porque, "con honrosas excepciones", en los medios no caben ni los renegados ni las canciones renegadas; en los medios, "con honrosas excepciones", sólo caben la hipocresía, la apariencia, la mentira...

¡Me niego y me reniego a todo lo que está sucediendo en nuestro amado México! ¡Me niego y me reniego a la hipocresía, a la apariencia y a la mentira de los medios vendidos y del actual gobierno ilegítimo! ¡Me niego y me reniego a ser un sacerdote, un médico, un ser humano que respalde eso o que lo admita con su silencio!... Si a ti tampoco te gusta lo que ves, lo que oyes, lo que vives, ¡Niégate a ello! ¡Denúncialo y resístelo con todas tus fuerzas!...

Álvaro, ciudadano de la IV República

PD: Si a algún(@) otr@ renegad@ le gusta la canción y la quiere usar sin el video sólo pídala.

http://www.youtube.com/watch?v=gXzvlYSQq9c

Puedes ver otros Videos como este, así como Reflexiones e Imágenes como estas en: http://informativotriplev.blogspot.com/

Represión a la libertad de prensa en Coahuila

Cesar Castillo

Inicia ofensiva del Gobierno de la Gente contra comunicadores que le critican...

-El equipo que integra El Sentir de Coahuila (que recientemente también ha recibido serias amenazas vía telefonica) en solidaridad con nuestro compañero Jesús R. Cedillo ha efectuado ya, el envío masivo de correos electrónicos a nivel nacional para denunciar lo que parece ser el inicio de actos de represión a la libertad de prensa, por parte de un alto funcionario del gobierno de Coahuila...

www.periodismoencoahuila.blogspot.com

PODER COMPARTIDO

Por el PROFR. y LIC. MIGUEL TREVIÑO RABAGO

DESESPERADO tal vez porque nadie lo toma en serio, el que se dice Presidente de México, a lanzado -con costo al erario nacional por supuesto- una campaña publicitaria para anunciar al pueblo "analfabeta" que "ya hay un nuevo presidente en el país". Absurdo no lo cree usted ?? Millones de pesos gastados en las dos televisoras dueñas de una buena parte de las "acciones" del Estado mexicano. Sí, porque debe usted saber que ésta "presidencia" es una "empresa" compartida donde son muchos los "accionistas". Dicen que el poder no se comparte, pero en el caso de fellipillo, el pastel ya se lo repartieron sus amigos promotores de las campañas del miedo y que ahora cínicamente llaman a la "reconciliación". Estos fascistas, están como los maridos que agreden a las esposas por la noche y en la mañana les piden perdón, les dan un beso y se van a trabajar haciendo el signo de la cruz al salir de su casa.

POR LO VISTO todo lo quieren solucionar con "spots" publicitarios en las televisoras. Así, resolvieron "asaltar" el Palacio Legislativo y controlar las "tomas" de las cámaras para que solo se trasmitiera la actitud soberbia de un individuo que se cruzó la banda presidencial sin tener derecho legal a ello; y por otro lado, la sonrisa burlona de un Fox que nomás le faltó hacernos una seña obscena con el dedo medio de su mano. Los dos, frente a México, violentaron el Estado de Derecho para el cual hoy reclaman respeto, siendo ellos los que lo violentaron primero. Mi pregunta es: ¿Acaso cree el señor Calderón que sentimos algún respeto por él y sus cómplices ?
¿ Acaso piensa que con "spots" pagados nos convencerá que él merece ser llamado presidente ?. ¿ O usted es de los que ya colgó la foto del "espurio" en su oficina o en su recámara ??....

TOMAR POR ASALTO la Cámara de Diputados, "bajarse" el 10 por ciento del sueldo, reintegrar a los prespuestos de los Estados los millones de pesos que les habían sido ilegalmente escamoteados, subir los sueldos y las prestaciones de las fuerzas armadas, desatar la cacería de los líderes del movimiento popular de Oaxaca, nombrar a un reconocido represor en Gobernación, lanzar miles de soldados sobre Michoacán con el pretexto de combatir al narcotráfico, sostener a un asesino como Ulises Ruiz, entregar una parcela de poder en la SEP al yerno de Elba Esther Gordillo, amenazar a periodistas independientes y honestos, etc; etc; son las acciones que según el "pelele" como lo llama López Obrador, le van a realzar su personalidad de "presidente"....si como no. A lo mejor si colgamos un cuadro con su nariz roja, también nos hace el milagro de que los salarios ultramínimos alcancen para comer.

PERO LAS MEDIDAS en éste Estado compartido, se tienen que someter al visto bueno de los "accionistas": Nada puede hacer este "gerente" panista-yunquista-legionario sin el consentimiento de sus promotores y asesores, como lo son los empresarios multimillonarios, los banqueros, los dueños de las televisoras, la jerarquía católica, la dirigencia
panista-yunquista, los jefes de las fuerzas armadas los diputados y senadores del PAN, la Suprema Corte y sus magistrados de todas las tipologías, los mismos priístas que una y otra vez lo amenazan con aliarse al PRD, los gobernadores del PAN, los ex-presidentes traidores al PRI, la estructura prianista que nunca fue desmantelada, las presiones de los Estados Unidos, las demandas del Fondo Monetario Internacional, la familia política, etc; etc; etc. Los compromisos son enormes y es clarísimo que felipillo tiene muchas cuentas por saldar. El pueblo, honestamente, le vale tres cacachuates.

PAGAR "SPOTS" en la televisión no te hace presidente. Tomar medidas en favor del pueblo te consolida. Pero felipillo tiene grandes deudas con todos sus "padrinos". El mismo Fox se ufanaba de haber ganado dos elecciones consecutivas: felipillo está comprometido con él a través de los consejeros y magistrados que armaron y validaron el gran fraude electoral. Y es que la jerarquía panista-yunquista hace derrroche de hipocrecía cuando utiliza el doble lenguaje. Se dicen demócratas, pero están desesperados por activar la represión popular. Se dicen honestos, y sus delitos y violaciones los persiguen como sus peores pesadillas. Se dicen abiertos al diálogo y se rodean de empistolados que ven en cada ciudadano un Mario Aburto. Se dicen triunfadores electorales y nunca permitieron el recuento de los votos que hubiera dado certidumbre a su mandato. No, ellos siguen empecinados en hacernos creer que ellos son muy listos y nosotros solamente unos descerebrados.

LOS "ACCIONISTAS" del Estado mexicano tienen que cobrar con creces e intereses los favores otorgados al presidente "legal". Ya lo señalaba un columnista: los panistas a pesar de ser mayoría en la Cámara, necesitan rogarles a los priístas que les armen el quorum legal para hacer que funcione la maquinaria legislativa. Qué irónico resulta que sea el PRI con sus diputados obedientes y "muy institucionales" los que marquen el camino a seguir en la agenda parlamentaria. Y es que, como en la vida real, todos dependemos de todos y nadie se manda solo. Los panistas están temerosos siempre de que sus "entenados" tricolores voten junto con el PRD y echen por tierra los proyectos fecalistas. Pobres, viven en permanente zozobra, preguntando a cada rato, como está el humor de los líderes camarales del PRI.

LOS "GRINGOS" DESATAN LA CACERÍA

PERO HE AQUI otro desafío para felipillo ceja levantada y nariz rojita. Cuál será su actitud ante las "redadas" de cientos de mexicanos desatadas por los Departamentos de Migración y Aduanas en seis estados de la Unión Americana. Hasta donde sabemos, hay 1282 personas detenidas y la mayoría son mexicanos. La cacería contra los indocumentados se ha destado en Texas, Colorado, Nebraska, Iowa, Utah y Minessota. ¿ Qué va a suceder con las familias de todos esos indocumentados mexicanos que se quedan allá sin el jefe de familia que era el proveedor de comida, casa, ropa, educación y medicina ??....

LOS AGENTES de la ley irrumpieron violentamente en los centros de trabajo y con armas largas y perros, corretearon a nuestros connacionales. Los acorralaron, los golpearon, los humillaron y los apresaron. La alarma entre millones de mexicanos que han permanecido por muchos años ilegalmente en los Estados Unidos, es mayúscula. Están asustados. De eso viven y de eso comen. De eso sobreviven ellos y miles de familias en México esperan cada semana las remesas multimillonarios de dólares ganados en los trabajos que, como dijo la rata grande, "ni los negros quieren realizar". Ahora, ¿ qué dirá el ratoncito ?.....

FELIPILLO sabe que debe protestar por el trato inhumano que se está dando a los mexicanos en territorio gringo. Las redadas están en marcha y en ellas participan cientos de agentes norteamericanos que van a la caza primordialmente de "mexicans". ¿ Será capaz felipillo de enfrentarse al orate y genocida Bush para reclamarle trato digno a nuestros compatriotas ?? ¿Se quedará calladito porque así se ve más bonito ? ¿ Saldrán con la sobada cantaleta de que los "primos" pueden hacer lo que se les venga en gana en su territorio. ¿ Cuál es la postura del nuevo "gobierno" fecalista ante la embestida gringa ??....

O ACASO AHORA sí le quitarán el polvo de encima a la Doctrina Estrada para lavarse su manos limpias con la "autodeterminación de los pueblos". Insistimos en que Fox y su heredero son exactamente lo mismo, pero con diferente nombre. El doble lenguaje está a la orden del día. Compruébelo usted mismo, es fácil, analice si las palabras de los gobernícolas, corresponden con sus acciones. Porque eso es ser congruente, hablar y accionar en la misma dirección y con el mismo propósito.

DIPUTADOS ATERRORIZADOS

LOS DIPUTADOS locales en Tamaulipas están aterrorizados. Sus pesadillas son infernales. Y es que todas las noches sueñan que el alcalde panista de Reynosa, de apellido Cabeza de Vaca, es llamado a Los Pinos en donde felipillo lo hace su colaborador en una importante secretaría. Bueno, eso lo anda diciendo él. Y que ya instalado en su nuevo "hueso" los persigue como Ramírez Acuña persiguió, garroteó y gaseó a los revoltosos globalifóbicos en Guadalajara.

Y EN LUGAR de ponerse a revisar las turbias cuentas del actual ayuntamiento, denunciadas en documentos que obran en poder del Congreso, se dedican a cuestionar los desmanes del anterior alcalde de extracción priísta. Es decir que mientas el voraz edil blanquiazul compra y adquiere terrenos y edifica fraccionamientos coludido con su hermano, los diputados no se percatan de nada. ¿ Les habrán dado toloache también como lo hizo la chaparrita con míster fox ?? Porque da la impresión, que entre más groserías y desmanes comete el futuro colaborador de Calderón, más cariño le agarran los diputados tamaulipecos. Bueno, tanto amor le tienen, que ni las cuentas michas le quieren revisar. Pa mi -como dicen en el rancho- que ya les agarro la medida o dicho más claro, ya los agarró de sus puerquitos. Digo....

POR ULTIMO le comentaremos que entre las partidas que sufrieron drástica reducción, también, está la destinada a los enfermos de SIDA a los cuales "las buenas conciencias" con sus cristianos corazones, detestan con toda su alma. Eso sí, no fallan a misa para pedir que Diosito ayude al buen felipillo y lo cuide de los 50 millones de "indios" patas rajadas y renegados que no reconocemos su presidencia fraudulenta.

CUALQUIER COMENTARIO, aclaración, rectificación, crítica o denuncia le agradecemos hacerlas llegar a nuestros correos electrónicos:

trabago49@hotmail.com elobservadorpolitico@hotmail.com

Cd. Reynosa, Tamaulipas; Diciembre 15 de 2006.

Chocan elementos del EMP y manifestantes

Ocurre la trifulca frente a la Corte, donde acudió el presidente Calderón. Se lían a golpes y detienen a inconformes

El Universal

Elementos del Estado Mayor Presidencial golpearon y detuvieron a cuando menos dos personas que se manifestaban en contra del presidente Felipe Calderón, frente a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a donde acudió el primer mandatario como invitado especial al informe de labores del ministro Mariano Azuela Güitrón.

Alrededor de las 15:45 horas decenas de personas, que habían acudido a realizar sus compras navideñas en el Centro de la ciudad, esperaban, tras una fila de vallas verdes, a que saliera el presidente de la República del inmueble del máximo Tribunal del país.

Unos minutos antes de que saliera, en el lugar un grupo de cuatro personas comenzó a mostrar pancartas y a gritar consignas en contra de Calderón. Inmediatamente tres elementos del Estado Mayor Presidencial se colocaron frente a ellos.

Los manifestantes, entre ellos una mujer, continuaron gritando “espurio, espurio”, “no pasará no pasará”, “presos políticos libertad”, y mostrando una pancarta en la que se leía “el espurio no pasará” y otra que decía “libertad a los presos políticos”.

Hasta que uno de los elementos del Estado Mayor Presidencial con lentes, no identificado, pero que dirigía parte del operativo, les arrebató una de sus pancartas.

Los reclamos subieron de tono y el militar les quitó la segunda cartulina.

En respuesta a esta acción uno de las personas que protestaba golpeó al militar de lentes en la cara, con una vara delgada de unos 30 centímetros.

Inmediatamente el militar respondió a la agresión y alrededor de 10 de sus compañeros se lanzaron en contra de los manifestantes. No intentaron someterlos. Los golpearon con los puños, los tiraron y aún cuando estaban en el suelo los siguieron pateando. Después, por lo menos a dos de los manifestantes, se los llevaron cargando de las manos y los pies.

Tan pronto como se los llevaron salió la camioneta del presidente Felipe Calderón en medio de una mezcla de aplausos, vivas y gritos de protesta.


Después de que dejara el lugar, uno de los manifestantes golpeados, que dijo llamarse Juan José Castillo y pertenecer a la Asamblea de Barrios, denunció que tres personas más, que no supo identificar, habían sido detenidas por el Estado Mayor Presidencial.


La versión no fue confirmada por los elementos de este cuerpo militar, quienes con prisa retiraron las vallas y se retiraron del lugar.

Cobro de factura

Réplicas

Sique

Réplicas a algunos titulares de La Jornada:


El aumento a la leche evitará la quiebra de Liconsa: Jesús Galván

¿La quiebra de la empresa que produce la leche de los niños de escasos recursos no merecería rescatarse como se rescató a los bancos?

La designación de Fernando González, sujeta a resultados: Vázquez Mota

Mientras más capaz de robar y de manipular al magisterio sea, mejores los resultados.

Acción Nacional respaldará todos los nombramientos, asegura Espino.

Pues cómo no, si es quien los hace.

Exige AN fiscalizar recursos del foro Monterrey 2007.

Lo que les llamó la atención no fue que se nieguen a informar sobre el destino de los recursos sino que se trata del Forum Universal de las Culturas Monterrey 2007. Y eso de "las Culturas" a AN le saca ronchas ¿qué es eso? Si al menos se llamara Forum Universal de los Bancos Monterrey 2007, sería otra cosa.

Analizará el IFE posibles medidas de austeridad.

¿Qué tal si dentro de las posibles medidas se analiza su desaparición? Eso sí que sería austero.

Rechaza IFE petición de hacer públicas las boletas de la elección presidencial.

Eso de hacer públicas las boletas de la elección presidencial, ¡nunca! No se puede permitir que la población que aun sigue creyendo que no hubo fraude sufra una desilusión.

Anuncia Calderón que la frontera sur será cerrada a la delincuencia.

Es decir, sólo la podrá utilizar la delincuencia.

En esa línea divisoria, las más graves violaciones contra migrantes: CNDH

Por eso, si se cierra sólo para la delincuencia ya los migrantes no podrán entrar ni ser víctimas de violaciones.

Mantendré "bajo perfil" en la SG: Ramírez Acuña

Sería mejor si se mantuviera bajo llave en un Reclusorio.

El operativo en Michoacán, ausente de municipios con frecuentes ejecuciones.

Al fin que los operativos no son para municipios con frecuentes ejecuciones sino con frecuentes manifestaciones.

Las labores de militares en la PFP se concretarían en unos tres meses.

¿O en tres meses el narco acabaría con ellos?

El operativo de seguridad sólo estará concentrado en Michoacán: SG

Apunten, pueden moverse libremente por cualquier otra entidad, qué bueno que les avisaron.

Director de Gea-Isa, a la dirección general del Cisen.

En pago a sus encuestas.

Sospechan que apostadores ultimaron al primo de la esposa del Presidente.

¿Los que apostaron a que ganaba López Obrador, se enteraron que hubo trampa y en vez de pagarle lo ejecutaron?

El asesino, dentro del círculo cercano de la víctima: PGJEM

La apuesta se hizo cuando ya todos estaban pedos.

Fromow deja la Fepade; pasa a la Secretaría de Salud

¿Porque la Atención de Delitos Electorales se parece mucho a la Coordinación de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud? No, porque Fecal le tiene que cubrir su factura después de todo ella hizo su parte.

ONG denuncia abusos sexuales contra activistas oaxaqueños detenidos en Nayarit.

¿Para eso se los llevaron a Nayarit? Igual se podía hacer en Oaxaca y evitarles el viaje.

Ulises Ruiz pidió trasladar a los detenidos a otros estados, asegura Ramírez Acuña

¿Pensará que regarlos por toda la república permite que los detenidos y los familiares o amigos de éstos que vayan a verlos van a ir desalojando Oaxaca de revoltosos y más fácil tumbar a los que quedan? Pero ni modo que desaloje al 90% de los oaxaqueños ¿o sí? Todo puede esperarse de la mentalidad de un enfermo.

Mariano Palacios y Manuel Espino difieren sobre defensa de Ulises Ruiz.

Palacios ventanea el pacto y Espino le dice que ¿cuál pacto?

Juristas critican presiones de la SHCP sobre la Judicatura para castigar a jueces

¿Cómo osan los jueces resolver en contra de la SHCP que es una institución y a favor de un ciudadano que no vale nada?

Suspenden a suplente de magistrado por negar orden de aprehensión contra defraudador

El juez determinó que no era defraudador y lo suspendieron. ¿Cuál división de poderes?

Denuncian posible despido masivo de burócratas.

Bien merecido se lo tienen quienes creyeron todas las mentiras y por miedo votaron por Fecal, pero que pena que paguemos justos por pecadores.

La primera reforma que necesita México es la antimonopolios: Cepal

Y primera iniciativa que presentó AMLO a través del FAP.

No habrá contracción económica en 2007, asegura Carstens ante consultores.

No le creo nada.

Pagará Pemex $88 mil 399 millones en 2007 por deuda contratada vía Pidiregas.

¿Y lo de la leche?

Besamanos en Economía por el subsecretario para las Pymes, Heriberto Félix Guerra

Actualmente se le conoce como besatraseros.

En riesgo de ser despedidos, 28 mil empleados de SAT

Y sigue con su labor el "presidente del empleo".

Los ajustes de cuentas entre narcos no ceden en Sinaloa, Guerrero y Sonora.

Y menos ahora que Ramírez Acuña ya les avisó que la policía se va a concentrar en Michoacán.

Asaltan el hospital 90 Camas en Chimalhuacán.

Ya para que estén asaltando hospitales...

Decisión correcta del IEDF, dar acceso a la paquetería electoral

Para que vean que él que nada debe, nada teme.

Aprueba el Senado en lo general ley contra la violencia hacia las mujeres.

Sin embargo, las senadoras panistas objetaron esa ley que obliga al Estado a impedir directamente todo tipo de agresiones a niñas, jóvenes y ancianas y que garantizará la seguridad e integridad de víctimas de violación y ataques de género, ¡que curiosas mujeres! ¿Serán masoquistas las mujeres panistas?


AMLO dice la verdad

JAVIER CHAVEZ , HUGO MARTOCCIA , RENE A. LOPEZ CORRESPONSALES

La designación de Fernando González Sánchez, yerno de Elba Esther Gordillo, al frente de la Subsecretaría de Educación Básica, y el "obsequio" de una zona turística al empresario Roberto Hernández hecha por Vicente Fox en sus últimas horas al frente de la Presidencia son sólo el pago de favores a quienes participaron en el fraude electoral del 2 de julio, dijo el "presidente legítimo" Andrés Manuel López Obrador, al arribar a Chetumal, Quintana Roo, para reunirse con simpatizantes.

"Felipe Calderón paga el fraude con la entrega de esa subsecretaría, pero la lista es extensa y no se limita a Roberto Hernández, quien para mí es un delincuente", afirmó el tabasqueño.

"La gente que participó en el fraude tuvo como recompensa concesiones, bancos... tantas cosas", insistió el ex candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos (PRD, PT y Convergencia). "Por ello, no reconocemos al gobierno usurpador y hemos declarado abolido el régimen de corrupción y privilegios", añadió.

El "presidente legítimo" aseguró que "no vamos a entrar a la práctica de siempre, aceptando la idea de que después del fraude viene la etapa de la negociación, así como el show debe continuar. Nada de eso".

Acompañado por representantes de PRD, Convergencia y PT, López Obrador arribó a las 11:10 horas al Centro Social del Club de Leones a tres cuadras del palacio de gobierno de Chetumal , donde era aguardado por unos 500 partidarios, en su mayoría procedentes de colonias populares de la capital de Quintana Roo y de comunidades de la ribera del río Hondo, ubicado al sur de la entidad.

Flanqueado por el senador perredista José Luis Máximo García Zalvidea cuyo hermano, Juan Ignacio, El Chacho, está preso en la cárcel municipal de Cancún desde el 20 de noviembre de 2005 , López Obrador avanzó entre una valla de seguidores que gritaban: "¡presidente, presidente!".

"No vamos a quitar el dedo del renglón; vamos a impulsar el cambio en este país, ya que no aceptamos que siga siendo de unos cuantos", dijo antes de referirse al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2007 que, a su ver, es "injusto e incumple las promesas de campaña". También ridiculizó la reducción de 10 por ciento en los sueldos de la alta burocracia. "Calderón entendió mal, porque creyó que le estábamos pidiendo un diezmo, pero el pueblo no está para limosnas", dijo.

Entrevistado por la radio local, López Obrador pidió que se deje en libertad a El Chacho, preso por peculado: "Es injusto que permanezca en la cárcel, porque es una represalia política. Quienes lo tienen ahí son verdaderos delincuentes, corruptos".

­¿Si hubiera llegado a la Presidencia hubiera dados los pasos necesarios para liberar a El Chacho?

­A él y a todos los presos de esa naturaleza que permanecen injustamente en prisión, ya que estamos ante el mundo al revés respondió, al defender la causa de quien desde el reclusorio controla las riendas del PRD en Quintana Roo, en calidad de presidente estatal.

Por la tarde, el ex jefe de Gobierno del DF visitó en la cárcel a El Chacho. Luego, en un mitin realizado en el parque de Las Palapas, en pleno centro de Cancún, ante alrededor de 500 personas anunció el inicio de la campaña de credencialización de representantes del "gobierno legítimo".

Pidió a sus seguidores que se constituyan en representantes de su gobierno, para crear "la organización ciudadana más importante" que se haya visto en México. "Cuando nuestros diputados y senadores hayan hecho denuncias, y no se pueda detener un acto contrario al pueblo, entonces voy a convocar a todos los representantes del gobierno legítimo y vamos a poner las cosas en su lugar, así vamos a gobernar", acotó.

Asimismo, pidió a sus simpatizantes no desanimarse ni "pasarse el tiempo llorando", sino trabajar por los postulados del proyecto de nación del Frente Amplio Progresista. "Sé que el fraude electoral da mucha tristeza, mucho dolor, mucho coraje, pero no podemos pasarnos todo el tiempo llorando, postrados, lamentándonos; tenemos que seguir luchando, porque es muy importante la causa que defendemos", dijo.

Mientras, el Comité Directivo Estatal del PRD en Tabasco anunció que López Obrador visitará el año próximo los 17 municipios de la entidad.

Elba Esther, ¿la más poderosa del país?

De varias notas de La Jornada y comentarios.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que la "moral de un traficante de relojes, evasor y delincuente", como el subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez, no puede instalarse en la educación de más de 20 millones de niños y jóvenes mexicanos.

Pero...

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Josefina Vázquez Mota, salió en defensa del subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez, al señalar que "como mexicano tiene derecho a ser escuchado". Al mismo tiempo, se distribuyó a los medios de comunicación un mensaje en el cual el yerno de Elba Esther Gordillo rechazó por "falsas y dolosas las mentiras y acusaciones" sobre su persona, y advirtió que se reserva el derecho a "proceder legalmente" contra quienes lo han señalado.

Claro que tiene derecho a ser escuchado pero que no sea desde la Subsecretaría de Educación Básica de quien dependen más de 20 millones de niños y jóvenes mexicanos, un individuo al que se le acusa de contrabandista, de irregularidades en autorización de créditos del Fovisste y de violación a la ley federal de responsabilidades de los servidores públicos. El reservarse el derecho a "proceder legalmente" contra quienes lo han señalado se parece a la reserva de Hildebrando de proceder legalmente contra AMLO cuando lo acusó de traficante de influencias y de evasor de impuestos, que más le valió ni moverle porque obviamente era cierto. Uno no se reserva el derecho cuando es inocente, lo ejerce.

Por ello (la CNTE), adelantó que pedirá una reunión con los legisladores para exigirles que intervengan en el caso de la designación del yerno de Elba Esther Gordillo, que presenta un conflicto de intereses, porque es parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y, al mismo tiempo, responsable de la enseñanza básica en la Secretaría de Educación Pública (SEP)

Vázquez Mota expresó que la evaluación y permanencia en los cargos de los funcionarios públicos "depende y dependerá permanentemente de la rendición de cuentas y de nuestros resultados".

Tan no depende de la rendición de cuentas que ya González Sánchez salió mal librado en ese rubro (a todos niveles se ha manifestado un enérgico repudio a que ejerza el cargo) y sin embargo, lo ratifica en el puesto.

En la sala de ex directores generales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la titular de la SEP dio lectura a un breve pronunciamiento en el que destacó que el país cuenta con sólidas instituciones para evaluar a sus funcionarios, las cuales garantizan al ciudadano que en la actuación de los servidores públicos "no hay ni debe haber cabida a la impunidad o a la discrecionalidad bajo ninguna circunstancia".

Es el colmo de la hipocresía, declarar que
"el país cuenta con sólidas instituciones" y que "no hay ni debe haber cabida a la impunidad o a la discrecionalidad bajo ninguna circunstancia" cuando desde la institución se está refiriendo precisamente a un caso de impunidad y ella misma es otro.

Asimismo, anunció (la CNTE) que interpondrá una nueva demanda en la Procuraduría General de la República (PGR) contra la lideresa del sindicato magisterial, por "el desvío de recursos del SNTE a la campaña de Felipe Calderón".

Vázquez Mota añade que el servicio de quienes integran el gobierno federal, sólo se concibe hoy de cara a los ciudadanos con un estricto apego a la ley y un trabajo efectivo y eficiente. También expresó que el reto de la educación es "enorme y urgente", y reclama el mayor de los compromisos: "No hay tiempo para hacer pausa; es hora de trabajar con pasión".

El nivel de cinismo de esta mujer es extremo. ¿Y por qué no le dió la cara a los maestros que fueron a manifestarse a las afueras de la SEP? en donde:

José González Figueroa, uno de los líderes históricos de la CNTE, destacó que "no podrá haber avance en la educación mientras esta señora (Gordillo) domine algunas de las dependencias de Estado".

Con carteles que pedían un "ya basta al castigo a la educación pública y laica" y rechazaban el recorte presupuestal planteado en el proyecto de presupuesto del Ejecutivo federal, los profesores señalaron que "tener a un individuo de esta naturaleza al frente de la Subsecretaría de Educación Básica es síntoma de una sociedad en descomposición".

Pero ella insiste, "ni los ve ni los oye", en su discurso demagógico:

... el deber es con el país, con la calidad educativa y con la transparencia, por lo que aseguró que la SEP trabajará de frente a la exigencia y al escrutinio permanente de la ciudadanía.

¿Y el voto por voto, casilla por casilla, no era el escrutinio de la ciudadanía? Increíble que se pueda ser tan mentiroso, tan sátrapa, tan siniestra...

... (Vázque Mota) al fijar su postura, sobre el subsecretario Fernando González Sánchez destacó que "quien acusa está obligado a probar", y señaló que aludir a una persona sólo a partir de una relación de parentesco en referencia a su matrimonio con Maricruz Montelongo Gordillo, hija de la lideresa del sindicato magisterial, Elba Esther Gordillo es "una reducción que resulta peyorativa".

Y ella como titular de la SEP está obligada a investigar (concediendo que no lo supiera). Lo que es una "reducción (altamente) peyorativa" es que la Secretaría de Educación Pública se convierta en el premio que recibe una persona que se ha robado el dinero de la Sedesol que estaba a su cargo, para aplicarlo a una campaña haciéndose cómplice de un fraude electoral. Todavía agregó refiriéndose a González Sánchez que:

En este sentido, dijo que "reconocer a una persona en su individualidad y en sus propios méritos es un principio elemental de respeto".

¿Se referirá a la individualidad y los méritos de ser contrabandista, yerno de Elba Esther Gordillo y sátrapa de un sistema corrupto? Puede ser, porque el principio elemental de respeto ahora se le tiene a quienes menos lo merecen.

Después de una ola de críticas por su nombramiento (que ha sido considerado como un pago del gobierno de Felipe Calderón a la ex priísta) y la denuncia publicada en este diario sobre su presunta participación en acciones ilícitas de contrabando de objetos suntuosos, el nuevo funcionario salió al paso de las acusaciones.

En un texto de nueve párrafos plantea un panegírico de su trayectoria, en el cual recordó sus pasos como maestro rural, sus dos maestrías y hasta un doctorado que está por concluir, además de contar con una carrera como docente.

¡Ándale! Ahora resulta que como maestro rural debe haber sufrido por las injusticias del sindicalismo corrupto que preside su suegra, y tuvo ¡la suerte! que ningún maestro rural tiene de hacer dos maestrías y hasta el doctorado (lo cual está por verse) además de la carrera como docente. Todo esto mientras contrabandeaba los Rolex, autorizaba créditos ilegales y ejercía el tráfico de influencias, no pues sí que tiene mérito.

También rememoró sus inicios para "lograr por concurso" el cargo de director general de Educación Superior para Profesionales de la Educación. Añadió que su "trayectoria como servidor público y mi vida pública están abiertas al escrutinio de todo aquel que quiera conocerlas".

¿Logró "por concurso" siendo yerno de Elba Esther? ¿Una mujer capaz de desviar votos de un partido a otro? Eso ya de plano es un insulto a la inteligencia.

Pese a que la comunidad educativa ha realizado severos señalamientos por el conflicto de intereses que representa su nombramiento, manifestó que un gran número de académicos, de secretarios de Educación Pública de los estados muchos de los cuales han sido designados por la propia Gordillo , así como servidores de los gobiernos federal y estatal, legisladores y maestros, le han manifestado su solidaridad.

La solidaridad de la mafia, pues.

Aseguró que servirá con "absoluta lealtad" al gobierno que lo nombró. No obstante, los maestros han acusado que el único compromiso de González Sánchez es con la presidenta del SNTE.

El funcionario tendrá a su cargo la responsabilidad de más de 23 millones de niños en una dependencia que concentra el manejo de la mayor parte del presupuesto educativo, así como el control de los principales programas de educación básica como Enciclomedia, Escuelas de Calidad, las becas para miles de alumnos de escasos recursos, la elaboración de los libros de texto gratuito, los contratos multimillonarios con las editoras privadas que elaboran los títulos y el mando de 800 mil de 1.2 millones de docentes en el país.

Es decir, que se le dará a un presunto delincuente la responsabilidad de 23 millones de niños y jóvenes, manejará el mayor presupuesto educativo, tendrá el control de Enciclomedia (proyecto corrupto del gobierno anterior), de Escuelas de Calidad, de las becas para miles de alumnos, la elaboración de los libros de texto gratuito que involucran contratos multimillonarios en complicidad con los editores privados españoles Prisa (los que tanto han denostado a AMLO), me imagino, y el mando de entre 800 mil y 1.2 millones de docentes en el país.

Así, Elba Esther Gordillo mantiene su inmenso poder de quitar y poner presidentes peleles a su antojo, manejar los partidos según le convenga, y Vázquez Mota no tiene más remedio que ser su sirvienta junto con el pelele de Fecal.

¿Será posible que Elba Esther Gordillo tenga más poder que el pueblo mexicano y buena parte de los legisladores?

Diputado pirrurris

Jorge Camil

Se dan en todas partes los burridiputados. Algunos dicen que florecen en las macetas del Palacio Legislativo, y como no tienen derechos de autor se los adjudican todos los partidos políticos: el PRI, el PRD y ahora, en todo su esplendor, el PAN. El peligro es que en el ejemplo actual el rebuzno salió de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, donde se prepara el primer presupuesto del nuevo gobierno, que será la carta de presentación de Felipe Calderón; el documento que muestre por vez primera los valores y prioridades del nuevo gobierno.

Los renglones de un presupuesto dicen más que mil palabras: aumento al Ejército y cuerpos de seguridad: mano dura; reducción a universidades y actividades culturales: pobre concepto del intelecto en el nuevo gobierno. Hoy, las prioridades del régimen son "seguridad e inversión", ¡sin cultura!

En el pasado, cuando el PRI tuvo el monopolio de los diputados, aquellos que votaban a ciegas por todas las iniciativas presidenciales, el pueblo los identificó con los "borregos", por su natural inclinación a seguir al rebaño, y los "burros", porque con perdón de esos nobles animalitos de carga, cada vez que abrían la boca decían una burrada. Y ahora viene este señor Raúl Padilla Orozco, después del "gobierno del cambio" que nos regresó a la edad de piedra en materia cultural, a confirmar el estereotipo. (Perdón, señor diputado, no me refiero a un equipo de sonido, por aquello del "estéreo", estoy criticando su beneplácito por el recorte al presupuesto de la UNAM.)

El comentario de Padilla se presta a muchas interpretaciones, todas ominosas. Podría ser de corte racista, clasista o fascista, que todos esos signos se nutren de la misma vertiente ideológica: "cierren la UNAM, semillero de comunistas revoltosos" o, como diría El Pirrurris, "de nacos, ¿ves?" (Padilla desconoce el estupendo desempeño del rector Juan Ramón de la Fuente, que ha restaurado el prestigio internacional de la UNAM a la gloria de sus mejores tiempos.) El comentario de Padilla podría estar confirmando la vocación autoritaria y elitista del régimen, o su desprecio por la máxima casa de estudios: "cierren las puertas de la cultura al pueblo; que accedan a las universidades los señoritos", mientras más católicos y guadalupanos mejor. (¿Cuántos egresados de la UNAM hay en el gabinete?)

No sé qué edad tenga Padilla (ni me interesa), pero como ex integrante del consejo de la Universidad Autónoma de Guadalajara, ligada a los Tecos y El Yunque, posiblemente recuerde con igual beneplácito la figura dictatorial de Gustavo Díaz Ordaz, que desde esa ciudad extendió una "mano amiga" a los estudiantes del 68 antes de la masacre de Tlatelolco. Por La Jornada me enteré de que Padilla es contador, lo que podría explicar el problema, porque quizá sea de esos obtusos "tenedores de libros" que en Estados Unidos se conocen como bean counters (contadores de frijolitos), un término que en México se podría traducir como "cuentachiles". ¿Cómo esperar, entonces, que reconozca la enorme influencia cultural de la UNAM en la historia de México: los brillantes médicos, arquitectos, veterinarios, ingenieros, abogados, escritores, músicos, periodistas e investigadores de carrera que crearon la estructura del México moderno? ¿Qué hacer con Ignacio Chávez, Manuel Velasco Suárez, Clemente Robles, Luis Padilla Nervo, Javier Barros Sierra, Carlos Lazo, José Vasconcelos, Jaime Torres Bodet, Antonio Carrillo Flores y Mario Molina, premio Nobel de Química 1995?

En 1980, al imponer la medalla Belisario Domínguez a Luis Padilla Nervo el senador José Blanco reconoció que "los pueblos que guardan veneración a sus sabios y a sus héroes son pueblos que reafirman su dignidad". ¿Desea Padilla cerrar los institutos de investigaciones y acabar con la Orquesta Filarmónica de la UNAM? ¿Quiere echar a la calle a 285 mil estudiantes que cursan 79 carreras y 40 posgrados, para convertirlos en carne de cañón de los renovados y bien presupuestados cuerpos de seguridad?

¡Bravo por Héctor Larios y por Josefina Vázquez Mota! ¡Y bravo también por los diputados de PRI, PAN y PRD que votaron en contra del recorte! Lo increíble es que Padilla, el elitista, ignora las relaciones de su partido con la UNAM, porque Manuel Gómez Morín, fundador del PAN, fue rector de la máxima casa de estudios, doctor honoris causa de la misma y promotor de la lucha por la autonomía universitaria. Por eso, en un acto de nobleza, Héctor Larios reconoció en carta dirigida a Carmen Lira, directora de La Jornada, que la mayoría de los legisladores panistas son egresados de universidades públicas. Debo informar a Padilla que soy orgullosamente egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, y que con esa calidad fui admitido al programa del doctorado en derecho de la Universidad de Houston sin examen de admisión, por venir de una de las pocas universidades extranjeras que en ese tiempo gozaban de reconocimiento automático en el sistema educativo estadunidense. Padilla debe dejar el cargo y la UNAM protestar en San Lázaro. ¡Por mi raza hablará el espíritu!

Propuesta: todos los partidos antes de lanzar a un candidato al Congreso deberían aplicarle un examen de conocimientos, una prueba psicológica que incluya el coeficiente intelectual y una prueba de valores éticos. No es posible que dentro de los diputados y senadores haya personas con tan bajo nivel intelectual, cultural y ético y encima sociópatas como son los casos del tal Padilla, Santos y Döring. Si en este momento aplicaran estas pruebas, más de la mitad de las curules quedarían vacantes.

Apreciaciones sobre la lucha

Gustavo Iruegas

Prácticamente no hay mexicanos resistentes a la usurpación del gobierno, la negación de la justicia y la cancelación de la democracia que no hayan sido urgidos con preguntas acerca de cómo se materializará esa rebeldía. La respuesta inmediata suele ser que la resistencia pacífica es una modalidad de la lucha popular que se opone al abuso de manera enérgica y tenaz, rechazando la violencia propia y obstruyendo la represión. Sin embargo, cuando la conversación llega a la manera como el gobierno legítimo piensa cumplir su mandato sin contar con los medios indispensables, el cuestionamiento se transforma en interpelación. Aunque se responde que la principal tarea del gobierno legítimo es impedir que el espurio imponga medidas contrarias al interés popular, que atente contra el patrimonio nacional o endose la soberanía nacional, la pregunta pide respuestas más concretas. Primero lo que no se va ha hacer: no se hará administración y, salvo lo correspondiente a los espacios de gobierno ya ganados, no se hará gestión. No se cobrarán impuestos, no se administrarán aeropuertos y no se expedirán pasaportes ni se hará ninguna otra gestión de esa naturaleza.

En seguida lo que sí se hará. El gobierno legítimo es, en buena parte de su actuación, contestatario. También será muy propositivo. Aun así, para muchas personas resulta difícil digerir la idea de dos gobiernos actuando en direcciones opuestas.

Es comprensible que eso suceda. Los mexicanos no tenemos experiencia en esta forma de lucha. Nuestra historia está compuesta de largos periodos de sometimiento y unos cuantos estallidos de violencia popular; muchos intentos sofocados y triunfos que se cuentan con los dedos de una mano. Los ofendidos sabemos poco de la resistencia pacífica y los malhechores en el gobierno de facto saben menos aún. Tampoco es cosa de simplemente trasladar las experiencias de otras latitudes y de otros tiempos. Andrés Manuel no es Gandhi y México no es la India. El ejemplo de Martin Luther King nos demuestra que el triunfo es posible y la estrategia efectiva. Pero no nos da nada más que eso: el ejemplo y la estrategia. El objetivo y la táctica deben ser nuestros.

El objetivo ya ha sido claramente determinado. Ya no es la Presidencia de la República, ahora es la República misma: una nueva República. La cuarta en la historia del pueblo mexicano. Para constituirla se convocará, en su momento, a un congreso que defina el carácter y cometido del nuevo Estado; los elementos de su integración social, política y económica; la consolidación de sus espacios de identidad, cultura y asentamiento territorial; las reglas de convivencia interna e internacional; y la forma, organización, atribuciones y, enfáticamente, la ética de su gobierno. El nuevo proyecto de nación deberá contener objetivo, doctrina y norma, los que deberán emanar de las mejores enseñanzas de nuestra historia y las realidades de la modernidad para apuntar a las más ambiciosas metas de progreso. Considerando el poder de las fuerzas orientadas al privilegio, la injusticia y la contravención, se puede adelantar que esta tarea no será fácil.

La táctica para alcanzar nuestro objetivo debe surgir de nuestras particulares condiciones y circunstancias. Para ilustrar esto podríamos decir que si se opta por la desobediencia civil directa, sencilla y desafiante como la recomendó Henri David Thoreau ésta tendría que estar condicionada por el hecho de que el contacto del ciudadano con el gobierno se da, en primer lugar, con el gobierno local. Como se sabe, en nuestro caso el lado popular cuenta con espacios de poder, en los gobiernos estatales y municipales, el Congreso y en el propio Distrito Federal, a los que no debe renunciar porque son suyos y están a su servicio. Posicionamientos en el Congreso e iniciativas de leyes de auténtico contenido social y la defensa de los derechos de la población son posibilidades de acción directa desde los espacios del poder popular tan importantes como la oposición constante y consecuente. Nuestra desobediencia no puede ser pasiva. No será una que simplemente impida al gobierno de facto hacer porque no acatamos: no hará porque se lo impediremos en forma activa, gradual y creciente.

Del primero de septiembre al primero de diciembre se puso en evidencia la incapacidad de los dos gobernantes derechistas, el traidor y el espurio, para poner en práctica los ritos del poder en México: el informe fallido de Fox, el Grito desplazado, el 20 de noviembre intramuros. Por su parte, Calderón tuvo que tomar posesión de su poder espurio en una clandestinidad televisada: escondido en el baluarte de la casa presidencial, rodeado de soldados y a las 12 de la noche. Por la mañana, puso en práctica un acto semejante al de un streaker que, consciente de la provocación, pasa corriendo por el escenario.

Un espacio donde la confrontación será importante es el mediático. Como se sabe, los dueños de los medios de comunicación masiva han sido parte importante en la colusión de poderes para anular la voluntad popular y burlar la democracia. Para ello se han valido de la propaganda negra, de las campañas sucias, del infundio, del escarnio; todo en cantidades torrenciales. A la saturación propagandística han agregado el silencio informativo sobre el movimiento popular. Es preciso, sin embargo, hacer la salvedad de los medios y las personas honorables que, a pesar de la hostilidad a que se ven sometidos, sostienen su compromiso con la información verdadera. Aún así, para el movimiento popular no es una novedad burlar el cerco informativo. Ya el movimiento estudiantil de 1968 pudo sobrepasar las campañas de desinformación para desacreditar y anular la protesta; en 1985, la sociedad civil respondió a la pasividad obtusa e insuficiente del gobierno ante el terremoto. En 1988, las campañas mediáticas no lograron encubrir el latrocinio electoral ni engañar a la opinión pública nacional ni mundial; en el insensato lance del desafuero, la intensa campaña mediática progubernamental fue inútil ante una población decidida a impedir la bellaquería que se tramaba. Igualmente, la inmunda campaña lanzada contra la candidatura de Andrés Manuel recibió el descrédito popular. De otra manera, los ladrones no se hubieran visto en la necesidad de robar la elección por la vía de lo que cínicamente llaman "ingeniería electoral", la manipulación cibernética y el úcase del IFE o del TEPJF.

Dos instrumentos más están a nuestra disposición. La contraposición programática del gobierno legítimo a los planes de depredación del patrimonio nacional, de exacción a la población y de abdicación de la soberanía por parte del gobierno espurio. En San Lázaro se da el primer encuentro en la batalla por el presupuesto y la ley de ingresos. Por último, el arma más eficaz y conocida que, irónicamente, siempre sorprende a los oligarcas y asusta al déspota: la poderosa movilización popular.

Medio Oriente: el derecho a la resistencia

Gilberto López y Rivas

Del 16 al 19 de noviembre de este año tuvo lugar en Beirut, Líbano, la Conferencia Internacional en Apoyo a la Resistencia convocada por Hezbollah, el Partido Comunista Libanés, el Movimiento del Pueblo, el Foro Unidad Nacional y otras organizaciones de la sociedad civil libanesa. Asistieron a la misma más de 400 delegados procedentes de todo el mundo que representaban partidos, organizaciones políticas, sindicales y toda la gama de los movimientos en contra de la guerra, antineoliberales y antimperialistas, que manifestaron en primer término su admiración y reconocimiento al pueblo libanés por su histórica victoria frente a la agresión militar de Israel de este año, librada con el apoyo de Estados Unidos.

Los participantes de la conferencia analizaron las variadas dimensiones de la agresión permanente y continua del sionismo y el imperialismo en contra del mundo árabe y el islamismo como parte de la estrategia global para impedir el desarrollo independiente de los pueblos del mundo y para intentar detener la resistencia popular que se extiende con renovado vigor en varios puntos de la geografía mundial.

Se denunciaron los proyectos político-militares en marcha por parte de Israel y Estados Unidos que pretenden balcanizar el Medio Oriente a partir de estimular y crear conflictos internos de naturaleza política y confesional con el objeto de apoderarse de los recursos de la región y lograr su control estratégico.

Se rechazó la interpretación basada en el supuesto "choque de civilizaciones" que propagan los ideólogos y los medios de comunicación estadunidenses y europeos (estos últimos con hipocresía y mayor grado de sofisticación) y se le identificó como uno de los fundamentos que en la batalla de las ideas se utilizan para criminalizar el mundo árabe y estigmatizarlo en el marco de la llamada "guerra contra el terrorismo". Se rechazó la imagen distorsionada que transmiten los medios de comunicación al servicio del imperialismo, que identifica a los resistentes y patriotas como "terroristas" y "fanáticos".

Se establecieron los mecanismos de coordinación para garantizar los apoyos solidarios entre todos los movimientos de resistencia que se opongan a la alianza imperialismo-sionismo, estableciendo o fortaleciendo relaciones entre las corrientes de izquierda, democráticas y nacionalistas en el mundo islámico y en otras regiones del planeta. Se vio la necesidad de reconciliar las perspectivas de izquierda con aquellas que sostienen un nacionalismo antimperialista tanto en los países árabes como en otras regiones, en aras de seguir desarrollando una perspectiva intelectual revolucionaria que profundice los objetivos de liberación nacional y social, desarrollo y democracia. En una lucha de resistencia con las complejidades presentes en Líbano, Palestina, Irak o Jordania es necesario superar las divergencias que puedan surgir en los ámbitos religiosos, étnicos y nacionales para presentar un frente unificado a la fuerte alianza que conforman los intereses regionales y mundiales del sionismo y el imperialismo; es necesario unificar todas las formas de resistencia a la ocupación colonial y neocolonial que propugnan Estados Unidos e Israel, considerando que la unidad del pueblo ha sido clave en las recientes victorias contra la ofensiva sionista-imperialista en el Medio Oriente.

Se consideró muy importante vincular la solidaridad con la resistencia de los pueblos árabes a todas las luchas que en los ámbitos regionales se libran contra la globalización capitalista neoliberal. Es necesario reconocer que el Medio Oriente, en particular Líbano, Palestina e Irak, es actualmente el frente de batalla frontal contra el imperialismo estadunidense y sus aliados sionistas, y que la derrota de sus políticas en esta área, en el terreno político y militar, puede explicar en parte el avance de las fuerzas de izquierda en otras zonas del mundo.

Se decidió integrar una red mundial coordinada con los distintos movimientos de resistencia y organizaciones políticas y sociales árabes para poner en práctica un trabajo permanente de comunicación, debate y acciones de apoyo, iniciando con un llamado a celebrar cada año el 20 de marzo como el día de solidaridad con la resistencia del pueblo de Irak contra la ocupación neocolonial estadounidense; el 12 de julio por la victoria histórica el pueblo libanés contra la agresión sionista, y el 20 de septiembre en apoyo a la heroica lucha del pueblo palestino para ejercer su pleno derecho a la autodeterminación nacional.

Se resolvió establecer una corte árabe de conciencia que juzgue a los criminales de guerra y a los perpetradores de crímenes en contra de la humanidad, en particular los cometidos en contra de los pueblos de Líbano, Palestina e Irak. Se especificaron algunos de estos crímenes: asesinato indiscriminado de civiles; desplazamiento de población temporal o permanente; destrucción de viviendas, edificios públicos y privados, puentes, carreteras, plantas eléctricas, puertos, aeropuertos, depósitos de alimentos y todo tipo de infraestructura urbana; daño irreversible al medio ambiente (especialmente a las costas libanesas, con serias repercusiones en el mar Mediterráneo); destrucción de los medios masivos de comunicación, incluyendo radio y televisión.

Estos acuerdos y otros que no menciono por limitaciones de espacio son un paso importante para unificar las luchas en torno al derecho irrenunciable de los pueblos del mundo a la resistencia en todas sus formas contra el imperialismo, el sionismo y todas las fuerzas enemigas de la humanidad.