Con el mismo sigilo que operan los ladrones,        el delegado del Distrito Federal en Benito Juárez Germán de la Garza        autorizó, aunque escondió información sobre la construcción de una Bodega        Aurrera, perteneciente a la transnacional Wall Mart, a unos pasos del        mercado público de Portales. Compromisos comerciales, no excentos de        complicidad con militantes y autoridades  del Partido Acciòn        Nacional, hicieron que con notables excepciones y a pesar del cierre de        Calzada de Tlalpan por 200 indignados comerciantes, la mayoría de los        medios de informaciòn ignorara la noticia.
La delegación Benito        Juárez no solo es responsable por omisión, sino que deliberadamente        escondió la información que le fue solicitada hace meses por locatarios y        representantes de un Mercado Público.
El abasto de alimentos es una        función pública y un deber del Estado, dijo el diputado Jorge Carlos Díaz        Cuervo en la manifestación pacífica celebrada a invitación de los        comerciantes, quienes hicieron una clausura ciudadana del        inmueble.
Mientras tanto otros vecinos denunciaron que para        esconder la naturaleza de la obra, se emplearon camiones con el logotipo        de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que preside el también        promotor de la penalización del aborto Jose Luis Soberanes.
Otros        vecinos denunciaron que ningun beneficio aportará al Estado la        construcción del Wall Mart ya que instalarán su propia planta de luz, lo        que además causará alteraciones al ambiente e insomnio a los ocupantes de        los condominios aledaños.
Durante la administración de German de la        Garza se han construido en Benito Juárez más de mil pisos por encima de la        norma, lo que segun cálculos conservadores ha producido más de cinco mil        millones de pesos que de la Garza debe haber ingresado a las arcas del        Partido Acciòn Nacional.
Los inmuebles de mayor altura se han        construido a la vera de  lo que fueron los antiguos rios Churubusco y        Mixcoac, lo que aumenta el riesgo de colapsos no solo en caso de un fuerte        sismo, sino que ya se han empezado a dar algunas señales.
Ante los        compromisos comerciales de los medios información privados y la inminente        apertura de esta tienda construida con cuidadoso y delincuencial         sigilo, te invitamos a mandar esta información a todos tus contactos. Cabe        señalar que la apertura de una nueva  tienda Wall Mart, tal como        ocurrió en Teotihuacan, modifica de entrada el   el paisaje        urbano  en una de las colonias más antiguas de la Ciudad de México,        que ademas se ha hecho tradicional por el comercio de quesos y embutidos        finos, muebles antiguos, artículos de segunda mano, ferretería y artículos        que solo se pueden obtener en mercados públicos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

 
 
 
 







 
 Entradas
Entradas
 
 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario