
Reporte Índigo revela hoy los detalles del plan de acción estadounidense para la frontera con México que fue diseñado por el Joint Task Force del Comando Norte del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Los focos rojos: el creciente poderío de los cárteles de la droga mexicanos y la presencia de células de Hezbollah en el centro de México.
Y esto se antoja apenas como el aperitivo para el gran encuentro del 15 de abril, cuando el presidente Barack Obama se encuentre por primera vez de frente con el presidente Felipe Calderón en tierras mexicanas.

“Cuando el caos prevalece, el terrorismo, el narcotráfico, la proliferación de armas y otras formas del crimen organizado florecen…
“Dejados en la calamidad, sujetos a la depredación y negado el acceso a los servicios básicos, los pueblos llegan a ser susceptibles a las exhortaciones de demagogos y traficantes de odio…”.
El autor de estas citas es Carlos Pascual, el nuevo embajador de Estados Unidos en México. Un experto diplomático especializado en naciones en crisis.
Las publicó en julio de 2004 en la revista Foreign Affairs en coautoría con Stephen Krasner. El artículo era sobre Estados Fallidos.
Eran los días en que el Consejo Nacional de Seguridad de George Bush olía peligro en la inestabilidad de gobiernos rebasados por otros poderes fácticos. Narcotráfico, terrorismo y crimen organizado. ¿Suena familiar?
Por eso se ordenó al Departamento de Estado crear un organismo: la Oficina de Coordinación para la Reconstrucción y Estabilización.
Su misión era detectar aquellas naciones de “alto riesgo” para someterlas a una “lista de observación”.
Definido esto, diseñar acciones para desactivar lo que hoy se da en llamar “la guerra urbana” del tráfico de drogas y el crimen organizado en juegos y extorsiones.
Si con el diagnóstico se determinaba que los países ya eran “Estados fallidos





No hay comentarios.:
Publicar un comentario