Mauricio Macossay Vallado
El sábado 10 de octubre de 2009 al filo de la medianoche, el gobierno calderonista tomó por asalto, con miles de policías federales y militares, las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro y decretó su extinción, tratando de extinguir al Sindicato Mexicano de Electricistas, una legítima y fuerte organización gremial especialmente combativa, que se opone a la privatización de la industria eléctrica y de la red pública de fibra óptica asociada con el servicio eléctrico. Fue un asalto ilegal y anticonstitucional en toda la línea.
44 mil trabajadores fueron despedidos. 16 mil 300 continúan resistiendo, exigiendo sus derechos laborales y sindicales y defendiendo la constitución, oponiéndose a las intenciones privatizadoras del gobierno.
Lo que está en juego es la entrega a los consorcios eléctricos transnacionales del servicio eléctrico para 22 millones de personas en todo el DF, casi todo el estado de México e Hidalgo y partes de Morelos y Puebla. Un servicio con un valor anual de 55 mil millones de pesos. El argumento calderonista de que Luz y Fuerza del Centro resultaba muy cara e ineficiente es por decir lo menos, exagerado y falso. El SME y analistas lo han demostrado ampliamente, denunciando que el objetivo real es profundizar la privatización.
Leer mas...AQUI44 mil trabajadores fueron despedidos. 16 mil 300 continúan resistiendo, exigiendo sus derechos laborales y sindicales y defendiendo la constitución, oponiéndose a las intenciones privatizadoras del gobierno.
Lo que está en juego es la entrega a los consorcios eléctricos transnacionales del servicio eléctrico para 22 millones de personas en todo el DF, casi todo el estado de México e Hidalgo y partes de Morelos y Puebla. Un servicio con un valor anual de 55 mil millones de pesos. El argumento calderonista de que Luz y Fuerza del Centro resultaba muy cara e ineficiente es por decir lo menos, exagerado y falso. El SME y analistas lo han demostrado ampliamente, denunciando que el objetivo real es profundizar la privatización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario