El presidente de facto, Felipe Calderón, envió al Congreso la iniciativa de reforma constitucional para crear el mando único policial, que prevé 32 jefes policíacos subordinados a cada gobernador.
Pedro Echeverría V.

2. No debe olvidarse que aunque se diga que “la policía de a pie y los soldados del ejército son el pueblo armado” -porque todos son de origen indígena, campesino, desempleado, miserable- la realidad es que la ideología y los salarios que defienden una vez contratados, vienen de una institución militar cuya consigna: orden y disciplina con una terrible amenaza de castigos, es absoluta para los soldados y policías. Por mandato y jerarquía los soldados no deben moverse sin orden superior alguna, pero cuando están solos o en grupo en pequeñas comunidades, el principio de autoridad militar inculcado lo usan sin miramientos. Los ejemplos en la llamada guerra contra el narco son más que evidentes, sobre todo contra las mujeres de la sierra y la montaña. Por eso esa medida de “unificación de la policía” que quiere poner en práctica el gobierno es peligrosísima porque dará más “autoridad” y despotismo a la policía frente a la gente más humilde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario