En Chiapas deben pagar $30 mil por votar por AMLO
"Multan" a 14 campesinos de Galeana
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 26 de agosto. Las
  autoridades ejidales de Galeana, municipio de La Independencia,  
impusieron una multa de 30 mil pesos a cada uno de los 14 pobladores que
  votaron por Andrés Manuel López Obrador y por los demás candidatos del
  Movimiento Progresista en las elecciones del primero de julio, 
denunció  Miguel Ángel Aguilar Vázquez, vocero de los afectados.
Señaló
 que el argumento de las autoridades es que no cumplieron el  acuerdo de
 la asamblea del 27 de mayo pasado de que en ese ejido todos  estaban 
obligados a votar por los candidatos del Partido Verde  Ecologista de 
México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional  (PRI) para 
presidente, Enrique Peña Nieto; gobernador, Manuel Velasco  Coello, y 
para alcalde, Salomón Hernández Álvarez.
Acompañado
 por los demás pobladores afectados, Aguilar Vázquez afirmó  que cinco 
de ellos fueron encarcelados 62 horas, del 10 al 12 de  agosto, y otros 
cinco que se entregaron voluntariamente pasaron 24 horas  en prisión, en
 represalia porque se han negado a pagar los 30 mil  pesos.
Hoy hicieron una reunión y exigían que lleváramos el dinero, pero de dónde vamos a sacar 30 mil pesos si somos campesinos, además de que es totalmente injustificado pagar por no votar por los candidatos que las autoridades pretendían obligarnos, aseveró.
Agregó que el 
orquestador del acuerdoen la asamblea en que la mayoría convino votar por los abanderados de PVEM y PRI fue el comisario ejidal, Raúl Jiménez Pérez, quien el pasado 10 de julio concluyó su cargo, junto con el ex presidente municipal, Armando Aguilar Jiménez.
Nuestras decisión personal fue votar por López Obrador y por los demás candidatos del Movimiento Progresista, porque somos libres de votar por quien queramos y la ley nos protege, pero estos señores no nos perdonan que no hayamos votado por los candidatos de PVEM y PRI, manifestó.
Añadió que debido a las 
presionesy
amenazas, el pasado viernes los acusados salieron de la comunidad, porque la exigencia era que este domingo entregaran el dinero.
Nuestros familiares nos acaban de avisar que en la junta de hoy amenazaron con que van a cortar los servicios de luz y agua en nuestras casas si no pagamos, comentó.
Pedimos la intervención de las autoridades y de los organismos de derechos humanos porque no es justo lo que nos están haciendo, subrayó el ejidatario.
El
 acuerdo de multar a los 14 pobladores fue tomado pasadas las  
elecciones, durante una reunión a las que los afectados no asistieron.
Octavio
 Pérez Espibis, 66 años, otro de los afectados, aseveró que  fue 
encarcelado durante 62 horas luego de ser agredido por el ahora ex  
presidente del comisariado ejidal y su sucesor, Delmar Aguilar Alfaro, y
  sus policías. 
Ver masSin importarles mi edad me sacaron de mi casa y me aventaron a la camioneta, a mi esposa Estela Santiago, de 67 años, la jalonearon y reprimieron; todavía tiene los brazos morados, denunció.
Detienen a seis en NL por exhibir manta contra Peña
Monterrey, NL, 26 de agosto. Efectivos  
de la policía estatal preventiva Fuerza Civil y de la municipal de esta 
 ciudad detuvieron la noche de este domingo a seis integrantes del 
Frente  Nuevo León contra la Imposición por exhibir en un puente 
peatonal una  manta con una leyenda contra el candidato presidencial 
priísta Enrique  Peña Nieto.
El arresto de 
Alejandro Covarrubias, Luis Enrique Paz, Maribel  Rodríguez, Adrián 
Sampayo, Daniel Ramírez y otro joven sólo identificado  como Christopher
 ocurrió en el cruce de las avenidas Eugenio Garza Sada  y Arroyo Seco, 
en el sur de Monterrey, por patrulleros de Fuerza Civil  que se 
movilizaron en las unidades 585, 424, 497 y 702. Asimismo,  municipales a
 bordo de la 385 de la policía regia.
Los
 jóvenes son integrantes de dicho frente, el cual fue  integrado para 
protestar contra las irregularidades cometidas durante el  proceso 
electoral del primero de julio pasado y contra la imposición de  Enrique
 Peña Nieto, informó Lizeth Leal, quien también pertenece al  colectivo 
político.
Tan pronto se difundió el incidente, 
integrantes de diversas  agrupaciones civiles se movilizaron hacia la 
delegación Churubusco de la  policía regia, adonde fueron trasladados 
los manifestantes, acusados de  incurrir en faltas administrativas por 
el lenguaje utilizado en la  manta.
Ver mas














No hay comentarios.:
Publicar un comentario