martes, abril 24, 2012

Vengo a invitarles a que sigamos haciendo historia: AMLO



PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 21 de abril.- “Yo no lucho por cargos públicos, yo lucho por ideales y principios, vamos a trabajar por acabar de tajo con la corrupción y no me va a temblar la mano”, así lo dejó en claro el candidato a la Presidencia de la República por las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, en su primera visita de campaña al Estado de Quintana Roo, en esta ciudad, donde planteó la construcción de un ‘tren bala’ de la Riviera Maya hasta Palenque, además de eliminar el IETU, entre otros puntos. Ante más de 6 mil asistentes a la plaza cívica 28 de Julio del corazón turístico de la Riviera Maya, el candidato por la coalición Movimiento Progresista afirmó que la economía nacional no ha crecido en 29 años, gracias al mal gobierno que conduce a esta decadencia, y en particula.. [+] Ver mas

No más simulación 

Ante miles de simpatizantes, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del Movimiento Progresista, subrayó que este primero de julio se necesita un cambio verdadero, que haga renacer a la Nación/ Vamos a volver a ganar la elección presidencial y va a haber un presidente de la República del Sureste, exclamó AMLO ante los vallisoletanos VALLADOLID, Yucatán, 21 de abril.- Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, en su visita a esta ciudad dijo que es necesario el cambio, “la transformación, hablamos de cambio verdadero; le tuvimos que poner apellido a la palabra cambio, le agregamos lo de verdadero, porque la palabra cambio ha sido muy manoseada, la palabra cambio ha sido desgastada se ha utilizado nada más para engañar a.. [+] Ver mas

“¡El pueblo te cuida, Andrés Manuel!” 

Miles de yucatecos reunidos a un costado del parque principal de Valladolid expresan su adhesión al candidato presidencial de la izquierda, quien les dijo que llegó la hora de despertar conciencias para lograr el cambio verdadero en el país. Evidentes muestras de simpatía e identificación con AMLO. Multitud sella su compromiso de votar por él en julio próximo “¡El pueblo te cuida, Andrés Manuel!”, manifestaron miles de asistentes reunidos en la Plaza de Valladolid para saludar y escuchar el mensaje del candidato presidencial de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, quien reiteró que llegó la hora de despertar conciencias para lograr el cambio verdadero en el país. El quemante sol del mediodía no fue impedimento para que campesinos, maestros, obreros, amas de casa y ciudadanos en ge.. [+] Ver mas

Muchos del PRI y PAN votarán por el cambio verdadero 

Anticipa AMLO en rueda de prensa —No se sorprendan que el primero de julio votarán por el cambio verdadero muchos panistas y muchos priístas, aseveró ayer Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa que ofreció minutos después de arribar a esta ciudad. Su expresión fue tomada por un vaticinio, pues al término del evento varios de los reporteros pidieron tomarse la foto con él, incluso los identificados con el PAN, como fue el caso del ex subdirector de Comunicación Social en la gestión municipal de César Bojórquez Zapata. El abanderado de la izquierda del país presumió de su cercanía con la gente y con los propios reporteros, a diferencia de sus contrincantes del PAN y del PRI, pues hizo notar que él tenía la libertad de escuchar cuantas preguntas le hicieran los comunicadores y d.. [+] Ver mas

Cadena de sobornos 

La subsidiaria en México de Wal-Mart, una de las empresas más grandes y poderosas del ramo comercial fincó su acelerado crecimiento en el país utilizando una estrategia corruptora sustentada en sobornos a funcionarios de nivel medio y burócratas de escalas menores / Desde el 2005, Wal-Mart pagó sobornos por 24 millones de dólares / La investigación del New York Times sacó a la luz pública la falsedad de la filosofía de este consorcio que dice manejarse con principios éticos El método consistía en que Wal-Mart enviaba personeros, en este caso abogados de confianza que colaboran con la empresa que se encargaban de entregar los sobres de dinero a concejales, alcaldes, “oscuros” planificadores urbanos o burócratas de bajo nivel que expedían permisos de construcción, entre otros NUEVA YORK, EE.U.. [+] Ver mas

Hermetismo 

La necropcia realizada al cuerpo del General en retiro Arturo Acosta Chaparro señala que falleció a consecuencia de 3 heridas por proyectil de arma de fuego que penetraron en el cráneo / Su cuerpo fue entregado a familiares y velado en total discreción en capillas de la Secretaría de la Defensa Nacional MÉXICO, D.F., 21 de abril (UNIVERSAL y NOTIMEX).- El general en retiro Arturo Acosta Chaparro falleció a consecuencia de tres heridas por proyectil de arma de fuego que penetraron en el cráneo, según la necropsia de ley. Agredido la tarde del viernes en calles de la colonia Anáhuac, en la delegación Miguel Hidalgo, el militar en retiro falleció a bordo de la ambulancia que lo trasladaba y luego su cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo). Tras los análisis del cuerpo, se conoció la ca.. [+] Ver mas

Luto en Veracruz 

Los familiares de las 43 víctimas mortales del accidente carretero del viernes llenos de dolor realizan los trámites para recuperar los cuerpos y darles sepultura / Evolucionan favorablemente la mayoría de los 27 heridos / La SCT dice que el tráiler no tenía el permiso correspondiente COATZACOALCOS, Ver., 21 de abril (UNIVERSAL y NOTIMEX).- Los municipios del sur de Veracruz están de luto. Las carrozas fúnebres, sus ataúdes y los restos de quienes viajaban en el autobús iniciaron su peregrinar desde este sábado. 12 de las 43 víctimas son de Coatzacoalcos, y el resto están diseminados en Jaltipan, Minatitlán, Acayucan, San Andrés Tuxtla, Salta Barranca, Boca del Río, Córdoba, entre otros. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que, hasta el momento, se han entregado a familia.. [+] Ver mas

Denuncia de Solalinde  

El cura Alejandro Solalinde presentó formal denuncia ante el Ministerio Público del fuero común y de la Federación por el delito de amenazas de muerte en su contra MEXICO, D.F., 21 de abril (EL UNIVERSAL).- El director del albergue para Migrantes Hermanos en el Camino, ubicado en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, Alejandro Solalinde Guerra, presentó formal denuncia ante el Ministerio Público del fuero común y de la Federación, por el delito de amenazas de muerte en su contra. Ayer viernes un testigo le informó que unas personas le pagaron a alguien cierta cantidad de dinero para asesinarlo. Dio a conocer que la denuncia ante el Ministerio Público del fuero común la presentó en la Procuraduría Regional de Justicia con sede en Tehuantepec y otra ante el Ministerio Público de la Federación adscrito a la ciudad d.. [+] Ver mas 

Amenaza latente 

En las últimas horas el volcán Popocatépetl redujo su actividad, pero continúa expulsando vapor, gas, cenizas y material incandescente por lo que se mantiene la alerta y probable evacuación de poblaciones cercanas XALITZINTLA, Puebla, 21 de abril (AFP y EFE).- La actividad del volcán mexicano Popocatépetl, cercano a Ciudad de México, se redujo en las últimas horas pero este sábado seguía expulsando vapor, gas, ceniza y material incandescente, por lo que se mantiene la alerta y probable evacuación de poblaciones cercanas. Un equipo de la AFP constató que el cráter del volcán registró actividad incandescente durante parte de la noche del viernes al sábado y en ese tiempo, según un comunicado del Centro Nacional de Prevención de Desastres, se produjeron “seis exhalaciones de baja intensidad” y �.. [+] Ver mas

Peligran especies 

a falta de protección de la biodiversidad en México pone en peligro de extinción a infinidad de especies/ De 152 áreas consideradas como prioritarias para su conservación, sólo el 30% de éstas está considerada como área natural protegida MEXICO, D.F., 12 de abril (UNIVERSAL).- México ocupa el cuarto lugar mundial en biodiversidad. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) ha identificado 152 regiones consideradas como prioritarias para su conservación, debido a las funciones que cumplen, a su alta variedad de especies, las amenazas que enfrentan o falta de información sobre la zona. Estas abarcan la cuarta parte del territorio nacional y cubren una superficie de 515 mil 558 kilómetros cuadrados. Sin embargo, sólo poco más de 30% de esta zona está considerada co.. [+] Ver mas

La Revolución Cubana  

Por Ruby Betancourt Moguel El jueves pasado se llevó a cabo un evento en el local del Centro Cultural José Martí en el que el doctor Gilberto Balam, mi queridísimo y admiradísimo amigo, presentó un magnífico trabajo sobre la Revolución Cubana y la injusticia para los cinco héroes cubanos presos en Estados Unidos. El Cónsul Cubano recalcó dicha injusticia así como la del embargo a Cuba impuesto por Estados Unidos y, finalmente, se pasó un documental sobre los logros de la Revolución Cubana con el que se nos dio un buen recorrido por el movimiento cubano desde el inicio del movimiento armado hasta la fecha. No pude controlar la nostalgia que me causa recordar esos tiempos. En 1960 el entonces Presidente de Cuba, Oswaldo Dorticós realizó una visita a México que incluyó un recorrido por la UNAM, al cu.. [+] Ver mas

Bajo la Lupa 

Por Alfredo Jalife-Rahme Argentina: ¿“Malvinas jurídicas”, “Corralito 2” y “Guerra del gas”? ANTECEDENTES: Hace casi 5 años adelanté la expulsión en Argentina de Repsol, una de las peores empresas privadas del mundo, en similitud a su destitución en EU (¡súper-sic!), Argelia, Bolivia, Venezuela, etc: “la retirada de Repsol de Latinoamérica (LA) parece haber iniciado” (Bajo la Lupa; 26.12.07). Once días antes de la renacionalización comenté: “España, en defensa de Repsol, está dispuesta a entablar un juicio en contra del gobierno argentino en las cortes internacionales, algo así como unas Malvinas jurídicas. ¿Y quién defiende a los argentinos?” (Bajo La Lupa; 4.4.12). HECHOS: REPSOL y el gobierno español de Mariano Rajoy se encuentran a la caza de Argentina como si fuera.. [+] Ver mas

Teoría general sobre los hijos de puta  

Por Alvaro Cepeda Neri Ex libris Es difícil clasificar este libro. Es un largo ensayo sobre la naturaleza humana, en particular de algunos “hijos de puta” y no por serlo de alguna prostituta, sino para calificar a quienes conscientemente ejercen la maldad en todas sus manifestaciones… “al chingón que comete esas perversidades” contra los indefensos: mujeres y niños; animales irracionales, contra, pues, sus semejantes. “El punto es que una vez fraguado el concepto de hijo de puta y adoptado el epíteto, se le usa para calificar a todo malvado”. El autor es Marcelino Cereijido, nacido y educado en Argentina, posgraduado en Harvard. Doctor en fisiología e investigador de ésta, en las universidades de Munich (Alemania) y Nueva York (Estados Unidos) y profesor en el Instituto Politécnico Nacional (.. [+] Ver mas

En la derecha está también su asesino 

 Por María Teresa Jardí ¿Podrían encontrarse sus asesinos entre los torturados por ese homicida?, me pregunta alguien, nada más darse a conocer la noticia de la ejecución del general Arturo Acosta Chaparro. No, le respondo, sin dudarlo ni un segundo. No, porque, a diferencia de la derecha, los que creen en que las cosas pueden cambiar para bien de todos, tienen conciencia. El deseo de venganza es inherente al ser humano ante la injusticia. Pero la conciencia no permite, pasado el tiempo, la venganza, que sí cobran los que no tienen una motivación de lucha política. Por eso nuestro mayor problema es el ejército paramilitar de asesinos creado por García Luna a modo de la limpia que en México el genocida Calderón continúa realizando, a pesar de los muchos llamados a la cordura incluso por la funestas co.. [+] Ver mas

 Paso a la verdad

Por Jorge Lara Rivera La clonada Mesa de la Verdad entre el PRI y el PAN tuvo, pese a todo lo que hicieron por evitarlo los panistas, un saldo positivo: se vio el verdadero rostro del régimen y de su partido blanquiazul, el de la intolerancia y la propensión al uso sistemático de la desinformación y el engaño a la sociedad. Y sí, en cierta forma Chepina tiene razón: “no obstante las firmas ante notario eso no es sinónimo de cumplimiento”, lo prueba elocuente, aplastante y contundente la falta, por el ocupante de Los Pinos (quien se allegó el cargo “haiga sido como haiga sido”), al juramento obligado y solemne ante el H. Congreso de la Unión por mandato de la Constitución de respetar y hacer respetar la misma y las leyes que de ella dimanan, con sus repetidas violación de éstas e irrespeto a la p.. [+] Ver mas

Paso vital 

Expropiación de YPF-Repsol G-20 y FMI reconocen que recuperación de YPF es una “decisión soberana” del Gobierno argentino / La osada y polémica medida se granjeó un amplio consenso en el país, pero también una fuerte oposición de las autoridades de Madrid que, al menos por ahora, parece preocupar a su gobierno WASHINGTON, EU, 21 de abril (Reuters/EFE/AFP/AP).- Argentina dio un importante paso en Washington en la discusión internacional acerca de la decisión de retomar el recontrol estatal en YPF a través de la expropiación del 51 por ciento de las acciones que posee la española Repsol, donde el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los países del G20 reconocieron que se trata de una “decisión soberana” y que la cuestión es de corte “bilateral” con España. Para la presidenta argentina.. [+] Ver mas

Presiones sobre Europa 

FMI alerta de nuevo a Europa para contener crisis de deuda / Llama a reformas y advierte contra recortes presupuestos demasiado duros WASHINGTON, EU, 21 de abril (Reuters/AFP).- Europa fue presionada este sábado por otras potencias mundiales para que tome enérgicas medidas para reparar su endeudada y restaure el crecimiento a un nivel que levante la nube que pende sobre la frágil economía global. Un día después de que las principales economías acordaron aportar más dinero para el Fondo Monetario Internacional (FMI) para ayudar a contener la crisis de deuda de Europa, el Comité Financiero y Monetario Internacional (CFMI) -que administra al FMI- dijo que la zona euro debe reducir la carga de deuda de los gobiernos, realizar audaces reformas económicas y estabilizar los sistemas financieros para restaurar el.. [+] Ver mas

Protesta en España 

Miles de personas se manifestaron este sábado en Barcelona, España, contra los ajustes presupuestarios en la enseñanza, al día siguiente del anuncio de nuevos recortes en este sector y en el de sanidad. En el desfile participaron más de 2.000 personas según las fuerzas de seguridad y 30,000 según los sindicatos del sector de la enseñanza que convocaron la protesta, incluidas las dos principales organizaciones sindicales del país: UGT y Comisiones Obreras. Lo que los recortes presupuestarios de la región de Cataluña y los de ministerio de Educación español están haciendo “es desmantelar la enseñanza pública”, denunció la portavoz del sindicato USTEC, Rosa Canyadell. .. [+] Ver mas

Antesala del duelo final 

Elecciones en Francia Hoy decidirán los franceses los casi seguros contendientes en una segunda vuelta de los comicios presidenciales entre el actual mandatario, Nicolas Sarkozy, y su adversario socialista y favorito, François Hollande PARIS, Francia, 21 de abril (AFP).- Los candidatos a las elecciones presidenciales en Francia se relajaban este sábado, en la víspera de una primera vuelta que dejará probablemente para el duelo final, el 6 de mayo, al actual presidente Nicolas Sarkozy, y al socialista François Hollande, favorito en los sondeos. Las votaciones comenzaron desde este sábado para los cerca de 900,000 franceses residentes en los territorios de ultramar y en el continente americano. En Montreal (Canadá), que cuenta con 44,000 electores franceses, se formaron colas de espera desde la apertura de l.. [+] Ver mas

Gana otra batalla 

Argentina logró el apabullante apoyo de 130 países del G77 más China que, por unanimidad, aprobaron en Doha, Qatar, una declaración en la que instaron al Reino Unido a reanudar negociaciones sobre la soberanía de las Malvinas, lo que mezquinamente le negaron únicamente Estados Unidos y Canadá en la Cumbre de las Américas celebrada recientemente en Cartagena, Colombia, donde no hubo ningún pronunciamiento al respecto BUENOS AIRES, Argentina, 21 de abril (AFP).- Representantes del Grupo de los 77 países más China reunidos en Doha, Qatar, aprobaron una declaración en la que instaron al Reino Unido a reanudar negociaciones con Argentina respecto a la soberanía sobre las Islas Malvinas, informó este sábado la cancillería argentina. Según el comunicado, el documento fue firmado por unanimidad de los 130 .. [+] Ver mas

Disputan soberanía de islas 

Colombia y Nicaragua LA HAYA, Holanda, 22 de abril (AFP/EFE) - Colombia y Nicaragua iniciarán el lunes sus alegatos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para resolver el diferendo territorial marítimo en el Caribe que en los últimos años llevó a un paulatino enfriamiento de sus relaciones bilaterales. El caso, que busca disipar una disputa centenaria por la soberanía de las islas de Providencia y San Andrés y los cayos de Roncador, Serrana y Quitasueño, frente a las costas orientales nicaragüenses, incluye audiencias hasta el 4 de mayo, aunque la sentencia podría tardar meses en ser anunciada. El Gobierno de Colombia recordó este sábado que ha ejercido “pública, pacífica e ininterrumpida su soberanía y jurisdicción” en la zona reclamada por Nicaragua. Además, señaló que.. [+] Ver mas

Preparan movilizaciones  

Estudiantes chilenos SANTIAGO, Chile, 21 de abril (EFE).- Un poco más de un millar de estudiantes se dio cita hoy en Santiago en un acto artístico en el que se dio el “vamos” a las movilizaciones que durante el 2012 los jóvenes chilenos esperan realizar, una manifestación que finalizó sin incidentes, según informó la policía. La reunión se llevó a cabo en la Plaza Almagro situada a unas 12 manzanas al sur del Palacio de La Moneda, organizada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundaios (Cones). En el parque se instalaron pequeñas tiendas a cargo de distintas organizaciones sociales que se solidarizan con las protestas estudiantiles, que tuvieron su punto álgido durante el 2011, en demanda de una educación pública gratuita y .. [+] Ver mas

Una semana sin Chávez  

Venezuela CARACAS, Venezuela, 21 de abril (AP).- Una semana después de su partida, los contactos del presidente Hugo Chávez han estado limitados a un máximo de 140 caracteres. Un poco más de dos docenas de mensajes en la red social de Twitter han sido junto algunos pocos comunicados y documentos, los únicos medios que ha usado el mandatario para dirigirse a los venezolanos desde que partió el 14 de abril a Cuba, donde se somete a un tratamiento de radioterapia. Para José Vicente Carrasquero, profesor de ciencia política de la Universidad Simón Bolívar, la presencia virtual del gobernante mediante Twitter “es una intención de hacer ver que el presidente esta activo, que el presidente está en control de lo que pasa en Venezuela, que sigue todo lo que pasa en Venezuela”. Esos medios de cont.. [+] Ver mas

Correa anuncia cambios en su gabinete

 QUITO, Ecuador, 21 de abril (PL).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció hoy una serie de cambios en su gabinete que serán efectivos desde este lunes, en una ceremonia de toma de posesión en el Palacio de Carondelet. Correa confirmó que Miguel Carvajal, actual viceministro de la Agricultura, ocupará la cartera de Defensa en reemplazo de Javier Ponce, quien a su vez será el nuevo titular del Ministerio de Agricultura, Acuacultura, Ganadería y Pesca. Doris Solíz se ocupará de la cartera de Inclusión Económica y Social, mientras Ximena Ponce, quién estaba en ese puesto será la Representante del Presidente ante los Consejos de Igualdad. Al Frente del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social estará Richard Espinosa, hasta ahora titular de Relaciones Laborales en el país. Este Ministerio de.. [+] Ver mas

 Sumario Mundial 

Recuperación pendiente LIMA, Perú, 21 de abril (EFE).- Un equipo de rescate realizará “una pequeña voladura de roca” para remover del socavón el cuerpo del minero fallecido en una mina derrumbada en el Sureste de Perú, según informó hoy el viceministro de Minas, Guillermo Shinno. El cadáver del minero informal Medardo Gutiérrez, semienterrado desde el pasado martes en un socavón de la mina Luicho, en la región yacucho, todavía no ha podido ser retirado del lugar porque está en un conducto subterráneo muy estrecho y con piedras que aprisionan uno de sus pies. Disputa por tierras RIO DE JANEIRO, Brasil, 21 de abril (EFE).- Un hombre fue hallado muerto hoy de un tiro en el estado de Bahía, donde una tribu indígena se enfrenta a los hacendados locales por el control de la tierra. La víct.. [+] Ver mas

Drástica caída en el ingreso por habitante en México

E ninio del dispendio-Fisgón

Fue jefe de la Brigada Blanca, artífice de la guerra sucia de los 70 y 80
Ejecutan a tiros al general retirado Acosta Chaparro
Ex colaborador del ex gobernador Rubén Figueroa, se le vinculó con la masacre de Aguas Blancas
En 2000 fue procesado por desaparición forzada
El general retirado Arturo Acosta Chaparro durante un receso en el consejo de guerra que se realizó en su contra, acusado de tener vínculos con el narcotráfico. La imagen, a finales de 2002.

El general retirado Arturo Acosta Chaparro Escapite, uno de los jefes de la Brigada Blanca, grupo dedicado a detener, torturar y desaparecer opositores políticos y miembros de grupos guerrilleros en los años 70 y 80, fue “ejecutado de manera directa” de tres tiros en la cabeza, en la colonia Anáhuac, delegación Miguel Hidalgo, de la ciudad de México, informó la procuraduría capitalina.
El militar en retiro conversaba con dos personas –una de ellas dueña de un taller mecánico– cuando un hombre de aproximadamente 25 años pasó por el lugar, caminó a unos metros del grupo, regresó y abrió fuego, revelaron fuentes policiacas que tuvieron acceso a las grabaciones de las cámaras de vigilancia que el Gobierno del Distrito Federal tiene en la zona. Los hechos ocurrieron al filo de las 18:15 horas, frente al inmueble número 194 de la calle Lago Trasimeno, dirección del taller mecánico Servicio Europeo, donde había llevado un vehículo a reparar.
En 1964 formó parte del Estado Mayor Presidencial y posteriormente fue uno de los líderes de la llamada Brigada Blanca, creada especialmente para combatir a grupos guerrilleros que operaban en México, pero especialmente dos: la Liga Comunista 23 de Septiembre y el Partido de los Pobres, dirigido por Lucio Cabañas Barrientos, que actuaba en la sierra de Guerrero, y que en 1974 secuestró al entonces senador y candidato a gobernador de esa entidad, Rubén Figueroa Figueroa, compadre de Acosta Chaparro.
El plagio duró de abril a diciembre de 1974. Lucio Cabañas fue abatido y Figueroa recuperó su libertad. El primero de abril de 1975 el militar fue designado delegado de Tránsito, posteriormente director de la policía de Acapulco y secretario de Seguridad Pública del estado. Luego formó cuatro grupos a su mando directo para combatir a opositores al gobierno: el grupo Chihuahua, a cargo de Los Tarín; el Espindosky, a cargo de José Espindosky; el Chumacero, a cargo de Rodolfo Chumacero, y el grupo Caballo, a cargo de Ángel Rodríguez Criollo, indica el informe final de la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp).
La función de los grupos antes mencionados era vigilar y detener a activistas y líderes sociales presunta o realmente ligados a movimientos guerrilleros o a actividades subversivas.

Leer mas AQUI.

El estancamiento contrasta con la situación en otras naciones de América Latina, señala
Cae México 9 lugares en ingreso por habitante en este sexenio: BM
Se ubica en la posición 83 del mundo cuando es la economía 14, según el valor del PIB

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens (de pie), cerca del secretario de Hacienda, José Antonio Meade (izquierda), el presidente del Comité Internacional Financiero y Monetario, Tharman Shanmugaratnam, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en Washington.


Washington, DC, 20 de abril. El ingreso por habitante en México cayó en el último año al lugar 83 del mundo, nueve niveles debajo de la posición registrada al inicio del actual gobierno en 2006, reveló un informe del Banco Mundial (BM) publicado este viernes. En el mismo periodo, y al tiempo que el país sufrió un incremento de la violencia, las compras mexicanas de armamento en el exterior a través de canales formales se multiplicaron por cinco, según la misma fuente.
México es la economía 14 del mundo, según el valor de su producto interno bruto (PIB), equivalente a un billón 800 mil millones de dólares, de acuerdo con los Indicadores del desarrollo mundial 2012 publicados hoy por el Banco Mundial. Es el mismo sitio que ocupó en 2006, situación de estancamiento que contrasta con la de otras naciones latinoamericanas, según datos contenidos en el reporte, dado a conocer en el marco de la reunión de primavera del BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Brasil, la octava economía
La economía brasileña, que por su tamaño es comparable con la mexicana, se ubicó el último año como la octava más importante del mundo y en la posición indiscutible de liderazgo en la región latinoamericana. En 2006, la economía del país sudamericano era la undécima en el planeta, según los datos del organismo.
Otro caso de avance es el de Argentina, la tercer economía latinoamericana, aunque con una dimensión de alrededor de un tercio de la mexicana. Argentina fue en 2006 la economía 31 del mundo, mientras que el último año remontó a la posición 26, estableció la información del BM.
La pérdida de posiciones de la economía mexicana ha ido acompañada de una disminución también en el ingreso por habitante de los habitantes del país, al ser comparado con la posición que guardan los de otras naciones latinoamericanas.
En el último año, el ingreso por habitante en México, tal como lo mide el Banco Mundial, se situó en ocho mil 890 dólares anuales, con lo cual se colocó en la posición 74 de los 188 países que forman parte del organismo. En 2006, el ingreso promedio de los mexicanos era de siete mil 830 dólares anuales, el número 74 del mundo en ese año. La evolución de las cifras muestra que hubo un crecimiento en términos nominales, pero que ese aumento fue inferior al registrado por otras naciones, lo que explica la pérdida de posiciones.

Leer mas AQUI.

Desfiladero
México y España, orejas del mismo elefante
En Buenos Aires, una pareja de jóvenes se besa al lado de carteles en favor de la nacionalización de la petrolera YPF.

Cuba y Puerto Rico, escribió José Martí, son alas de un mismo pájaro. Nosotros, los mexicanos que llevamos 30 años tomando medicinas amargas pero necesarias para salir de una crisis que sexenio a sexenio se agrava, y los españoles, que empiezan a sufrir sus devastadores efectos en el estómago, en el bolsillo y en el espíritu, somos hoy más hermanos que nunca. Padecemos la usura de los mismos banqueros, nos explotan los mismos oligopolios, nos venden a precio de oro sus pésimos servicios los mismos charlatanes de clase mundial.
La bajeza cometida por su alteza don Juan Carlos I de Bourbon on The Rocks, quien pagó 40 mil euros para asesinar en Botsuana un majestuoso elefante, en medio de los despidos masivos, el alza de precios y los recortes presupuestales por un total de 29 mil millones de euros que enfrentan sus súbditos, produjo un escándalo trepidatorio en la península ibérica. Hoy, los más indignados exigen incluso la abolición de la monarquía.
Pero la furia provocada por el rey pronto fue opacada por los espumarajos de ira que se aglomeraron en los belfos del jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, quien estalló en improperios contra la presidenta Cristina Fernández, cuando ésta anunció en Buenos Aires la decisión irrevocable, asumida por el gobierno argentino, de expropiar 51 por ciento de las acciones que la gasera española Repsol tiene, perdón, tenía en la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
Rajoy perdió los estribos porque su gabinete estaba a punto de cerrar una operación secreta con la petrolera china Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec), a la que pensaba venderle, a espaldas de Argentina, ni más ni menos que las acciones de Repsol en YPF, como el pasado miércoles reveló el Financial Times desde Londres.
Y como en política nadie da paso sin huarache, la viuda de Néstor Kirchner, por su parte, aprovechó el viaje para cubrirse de gloria a despecho de las gravísimas acusaciones enderezadas en su contra por su paisano, el ex guerrillero, ex diputado y periodista Miguel Bonasso, en su reciente libro, El Mal: el modelo K y la Barrick Gold: amos y servidores en el saqueo de la Argentina, publicado en octubre de 2011 por Planeta.
¡Vaya semana! Mientras los hipócritas gañidos de Rajoy topaban con la fría reacción de Washington, donde los habitantes de la Casa Blanca no saben cómo manejar la explosiva crisis de seguridad que en los círculos militares y políticos detonó la parranda de los guaruras de Obama que fueron denunciados, urbi et orbi, por una simpática y valiente trabajadora sexual de Colombia, a la que le esquilmaron 170 dólares después de una noche de pasión en Cartagena, en México, desde Puerto Vallarta, Felipe Calderón tachó a Cristina Fernández de irresponsable.
Cito textualmente la nota de Ciro Pérez Silva en La Jornada del martes 17 de abril de 2012: “Felipe Calderón calificó de ‘irresponsable y muy poco racional’ la decisión de expropiar la empresa petrolera YPF Repsol que se propone la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner”, y agregó que ningún empresario en sus cinco sentidos pensará en invertir en un país que expropia las inversiones.
Ahora bien, el insultante regaño calderónico a la jefa de un gobierno que se suma a las presiones militares de Inglaterra (por el viejo conflicto de las islas Malvinas), las amenazas del nacionalismo español, no fue una nueva expresión de las creencias neoliberales del hombrecito de Los Pinos. Fue, ante todo, una queja.
Ante el riesgo de quedarse sin YPF, el viernes 30 de marzo Repsol se desplomó en la Bolsa de Valores de Madrid. Sus acciones cayeron 5.57 por ciento y el valor de cada una se redujo a 18 euros 81 centavos. Gracias a esto, Petróleos Mexicanos perdió 62 millones 570 mil 700 euros, porque también se devaluó el paquete de 56 millones de acciones de Repsol, que Juan José Suárez Copell compró en agosto de 2011 en mil 122.9 millones de euros.
El pasado viernes 13 de abril, las acciones de Repsol cayeron de nuevo, a 17 euros 47 centavos, con lo que las pérdidas de Pemex (nota de Israel Rodríguez, La Jornada, 15/4/12) llegaron a 139 millones 329 mil 400 euros, que al cambio de aquella fecha representaban 2 mil 400 millones de pesos. Según arguyó Suárez Coppel cuando llevó a cabo esta absurda maniobra, Pemex compró casi 10 por ciento de las acciones de Repsol para aumentar su poder de decisión dentro de la firma ibérica, y miren ustedes cómo no hizo sino el ridículo. ¿O qué hay detrás de este despilfarro?
Hace unos días, los diputados del PRIANAL Verde (PRI-PAN-PANAL-PVEM) y los chuchos del PRD aprobaron una iniciativa de Calderón, gracias a la cual México va a regalar 14 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, con el mismo propósito: tener más capacidad de decisión dentro de ese organismo; es decir, para que la influencia de México se incremente de 1.7 a 1.9 por ciento.
Pese a que las familias mexicanas destinan la tercera parte de su ingreso a cubrir deudas con los bancos, Calderón entregará al FMI una suma muy superior a la que en este año absorberá el presupuesto de egresos destinado a alimentación, salud y vivienda.
No sólo somos ya un protectorado sometido a los intereses militares estratégicos de la Casa Blanca. Nuestro gobierno se comporta como el equivalente a un capataz de esclavos en una mina de diamantes de África, y exporta al exterior todo lo que producimos en dinero, petróleo, oro, plata y demás.
Las empresas particulares extranjeras, en su mayoría españolas, generan ya 60 por ciento de la energía eléctrica. De los seis bancos que dominan el país, varios son españoles (La Jornada, abril de 2012). Como restaurador del virreinato de Nueva España, que todavía se llama México, Calderón dispone de las riquezas de los aborígenes para financiar no sólo a la madre patria, sino también al gobierno del mundo. ¿A cambio de qué?
En forma sorpresiva, el domingo pasado, al término de la sexta Cumbre de las Américas, celebrada en Cartagena, Colombia –donde los guaruras de Obama durmieron con sexoservidores y Hillary bailó salsa en una discoteca–, quedó aprobada, por unanimidad, la creación del Sistema Interamericano contra el Crimen Organizado (Sico), que presidirá Felipe Calderón.
Todo estimula a suponer que la fórmula sexenal que empleó el segundo y último inquilino panista de Los Pinos –apoyo a cambio de inmunidad–, ahora la usará en su propio beneficio, pues en caso de ocupar ese cargo –presidente del Sico– no podrán prosperar las denuncias interpuestas en el Tribunal de La Haya, que no ha admitido pero tampoco rechazado los cargos formulados en su contra por la muerte violenta de decenas de miles de personas a lo largo de su sexenio.
Si el hecho inequívoco de que quienes aspiran a dirigir el próximo gobierno desde las posiciones más afines a Washington y a Madrid no convence a los que insisten en votar en blanco, nada podemos hacer al respecto: allá ellos y el masoquismo. Lo cierto es que frente a las evidencias que nos muestran a México transformado en territorio de esclavos, las elecciones del primero de julio deben ser vistas como el inicio de un proceso de liberación nacional.

Critica AMLO gasto excesivo y asegura seguirá estrategia “a ras de tierra”

 El candidato presidencial de la izquierda reiteró que las encuestas tienen un fin propagandístico a favor del PRI y de Enrique Peña Nieto.

Mérida, Yuc. El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que continuará con su estrategia electoral “a ras de tierra” y de comunicación con la gente, lo que le ha redituado, sin desestimar el efecto de la propaganda.
El candidato de izquierda indicó que se le hace “excesivo pagar tanta publicidad”, al reiterar su rechazo a las encuestas y establecer que tienen un fin propagandístico a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Enrique Peña Nieto.
En rueda de prensa, desestimó las encuestas que lo ubican en el segundo sitio de las preferencias electorales e insistió en que “con todo respeto, es parte de la propaganda y no tiene ninguna credibilidad en algunos casos, aunque es legítima porque se utilizan con un propósito propagandista y lo hacen para favorecer a cierto candidato”.
Es una tendencia para favorecer a Peña Nieto y al PRI en los medios de comunicación; son como una especie de patrocinio en televisoras, sistemas de radio y periódicos. Es normal, no me enoja.
El tabasqueño también avaló el anuncio del Instituto Federal Electoral (IFE) en el sentido de que auditarán la propaganda de Peña Nieto, la cual, dijo, es excesiva y es posible ver los miles de espectaculares que se han instalado en el país.
“Que hagan una supervisión y fiscalización de los espectaculares de Peña Nieto y vean que hasta lastima la vista, es una contaminación visual y ni la Coca-Cola y Sabritas tienen tanta publicidad”, expuso.
Rechazó que el PRD, como anunció su presidente nacional, Jesús Zambrano, deba cotejarlos con el PRI, ya que esa es una tarea exclusiva del IFE; sin embargo, llamó a los ciudadanos a continuar con la tarea de seguir recabando la información para comprobar esta irregularidad.
Sin desestimar el efecto de la propaganda, comentó que ellos continuarán con su estrategia electoral “a ras de tierra” y de comunicación con la gente, lo que le ha redituado, pese a que “no tenemos dinero y no lo vamos a derrochar. Se me hace excesivo pagar tanta publicidad”.
En ese sentido, López Obrador criticó las visitas del candidato presidencial del PRI a comunidades pobres en helicóptero, lo que, dijo, “no se hace, menos en una época en que la gente sufre, pues hay gente que no tiene ni para comer”.
Señaló que “sí tenemos alguna propaganda, pero no vamos a bombardear de publicidad porque no vendemos un producto; lo que estamos haciendo es dar ideas, es un proyecto para el país”.
Al tiempo que estableció que el tope de campaña es de 330 millones de pesos, pero la suma de los apoyos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano es de 220 millones de pesos, los cuales, dijo, vamos a administrar porque no alcanzan.
En otro tema, aseguró que él representa la última oportunidad para superar la situación crítica que consideró vive el país, lo cual se manifiesta en un desplome de la economía y la falta de empleo, circunstancia que, aseguró, podría agravarse de ganar sus oponentes.
Por último, para el caso de Yucatán, el tabasqueño subrayó que mantiene su proyecto para construir un tren bala de Quintana Roo a Chiapas, con estaciones en Chichén Itzá, Uxmal, Mérida y Campeche, en los cuales se invertirían unos 80 mil millones de pesos y empezaría a funcionar en 2015.
Ello, destacó, como parte de una estrategia para impulsar el turismo como parte de la reactivación económica nacional, así como para generar 1.2 millones de empleos anualmente.
 Ver mas

Lo importante es que se dio un acercamiento necesario: Gerardo Gutiérrez

Campaña al alza

 Campaña al alza 


Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del Movimiento Progresista, tuvo una intensa jornada que inició con una propuesta de programa de vivienda, continuó con una reunión con la cúpula empresarial, limando asperezas, para, posteriormente, realizar un encuentro con el sector turístico de Acapulco y un multitudinario mitin con el pueblo de Chilpancingo CHILPANCINGO, Guerrero, 20 de abril (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX/CND).- “No hay que pelear con panistas ni con priistas. No hay que verlos como enemigos, porque no es con ellos el pleito. Es con los de arriba, con los camanjanes, con los machuchones”, pidió el candidato presidencial de la izquierda a los guerrerenses que asistieron a la plaza central a escuchar sus propuestas de campaña. Llamó a la unidad de los guerrerenses para que, entre tod.. [+] Ver mas

Propuesta del movimiento Pro AMLO 


El candidato a la presidencia por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López, recibirá la propuesta del movimiento PRO AMLO en Quintana Roo para que los miembros del gabinete que han sido nombrados para pertenecer al gobierno del proyecto alternativo de nación, recorran las ciudades del país para realizar conferencias, simposium y foros entre el sector universitario y con ello establecer a Andrés Manuel López Obrador como la opción única para recobrar el rumbo de México. La propuesta consiste en que personajes distinguidos como Juan Ramón de la Fuente, Elena Poniatowska entre otros que han sido nombrados, presenten de viva voz el proyecto alternativo de nación en todo el país. Los creadores de la propuesta son Raúl Arjona Burgos y Maximiliano Vega Tato, quienes sostuvieron que la importancia de movi.. [+] Ver mas

Amplia expectativa por visita de López Obrador  

Amplia expectativa ha generado la visita que hoy hace a Playa del Carmen el candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. El abanderado por el Movimiento Progresista, en el que confluyen PRD, PT y Movimiento Ciudadano, llega muy temprano a la ciudad de Mérida, Yucatán, donde ofrecerá una conferencia de prensa, alrededor de las nueve de la mañana, y se trasladará a la ciudad de Valladolid, Yucatán, donde encabezará un mitin proselitista. De Valladolid, López Obrador, por carretera llegará a Playa del Carmen, donde a partir de las cinco de la tarde está programada una concentración masiva en la explanada 28 de julio. Desde Cancún está prevista la salida de al menos medio centenar de camiones, con simpatizantes que acuden a reunirse con el candidato presidencial del Movimiento.. [+] Ver mas

Hoy, Andrés Manuel en Mérida y Valladolid

Con gran entusiasmo, los yucatecos esperan hoy sábado la visita del candidato presidencial de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, quien ofrecerá una conferencia de prensa a las nueve horas en esta ciudad, para luego encabezar un acto masivo en Valladolid. La rueda de prensa está prevista para celebrarse en el hotel Hacienda Inn, en tanto el evento programado para la Sultana del Oriente se realizará al mediodía. Aunque son varias veces las que López Obrador ha estado en Yucatán recorriendo los municipios de la entidad, su presencia siempre es esperada por sus miles de seguidores, entre ellos, maestros, obreros, profesionistas, campesinos, amas de casa y ciudadanos libres en general. AMLO, como popularmente se le conoce también al abanderado de la izquierda, dará a conocer una vez más su pr.. [+] Ver mas

 ¿Es realmente AMLO la mejor opción?

Por Enrique Montalvo Ortega “Nosotros tenemos la obligación de decir la verdad, no dorarle la píldora a nadie, no venir a querer quedar bien con ustedes, que yo les hable de que vamos a llevar a cabo reformas estructurales. Yo no creo en eso porque es una agenda que nos impusieron desde afuera”, Andrés Manuel López Obrador ante integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). 12 de abril de 2012. “No compartimos la visión del señor López Obrador, la realidad es que creemos que es indispensable avanzar en los próximos años en la discusión y aprobación de las grandes reformas estructurales para este país, pero sobre todo las tres principales: la laboral, la apertura del sector energético y la hacendaria…”. “Esta agenda ha sido ya acogida por los candidatos de PRI, Enrique .. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS 

Por Lilia Arellano Reconciliación Acuerda el CCE trabajar con AMLO Difieren en política fiscal y energética Tribunal Superior Agrario: corrupción Investigan a Marco Vinicio y Portepetit Negros deseos de Calderón, “el salado” “ Si el dinero va delante, todos los caminos se abren”: William Shakespeare La actual elección presidencial es una competencia entre sólo dos proyectos de país. A pesar de contender cuatro candidatos, únicamente dos tienen posibilidades reales de ganar en estos momentos. La postulación de Gabriel Quadri por el PANAL es tan sólo una broma y así lo asume el propio abanderado del partido propiedad de Elba Esther Gordillo. El lastre que representa el calderonismo y sus propios errores e incapacidad hunde día a día la candidatura de Josefina Vázquez Mota, ubicada .. [+] Ver mas

Vázquez Mota estuvo con huastecos 

Ante una escasa concurrencia TAMAZUNCHALE, S.L.P, 20 de abril (APRO).- “¡Cómo que se mareó! ¿Se siente bien la candidata?”. Identificado por su gafete como “coordinador” del equipo de la campaña de Josefina Vázquez Mota en San Luis Potosí, el hombre hablaba por teléfono mientras era escuchado por dos reporteras. Sin reparar en la infidencia involuntaria sobre la salud de la “candidata”, impartía instrucciones: “Compren un Dramamine”. Un auxiliar corrió a comprar el medicamento para prevenir el mareo y lo llevó, con una botellita de agua, a la candidata, que instantes después bajó del autobús. Pero, según el vocero Herminio Rebollo, la “candidata” mareada no fue Vázquez Mota, sino Concepción Ramírez, aspirante plurinominal, quien exhibió su ropa manchada por el vómito. Aq.. [+] Ver mas

Contra el proteccionismo 

Finalizó la reunión de Ministros de Comercio del G-20 en Puerto Vallarta, Jalisco, en la que participaron más de 27 países/ Las dos principales conclusiones fueron eliminar el proteccionismo e impulsar las importaciones para fortalecer las cadenas globales de producción PUERTO VALLARTA, Jalisco, 20 de abril (EL UNIVERSAL).- Combatir el proteccionismo e incrementar las importaciones para fortalecer las cadenas globales de producción, fueron las principales conclusiones de la reunión de Ministros de Comercio del G-20. Bruno Ferrari, secretario de Economía, quien presidió el encuentro de dos días, dijo que cualquier distorsión en alguno de los eslabones de la cadena de suministro, afectará a todo el proceso de producción internacional, lo que insta a mantener abiertos los mercados de bienes y servicios .. [+] Ver mas

Condenan a Serrano Limón  

Por peculado MÉXICO, D.F., 20 de abril (APRO).- Por cometer delito de peculado, un juez federal condenó a 4 años de prisión a Jorge Serrano Limón, dirigente del Comité Nacional Pro-Vida, al hallarlo culpable de un desvío de 2 millones 496 mil pesos, los cuales le fueron entregados como donación federal para que equipara nueve Centros de Atención a la Mujer, que son administrados por Pro-Vida. De acuerdo con la sentencia –del proceso 156/2010—, Serrano Limón no adquirió los aparatos de ultrasonido y ecosonido acordados, sino que usó el dinero para pagar una impresora térmica, un modular portátil, cables, galones de gel, rollos de papel, transporte, viáticos, teléfonos y luz. Quien emitió la sentencia fue Gerardo Eduardo García Anzures, juez Decimosegundo de Distrito en Procesos Penales Federal.. [+] Ver mas

Satiricosas  

Por Manú Dornbierer Olé, Cristina Sentado, con un pizarrón a sus espaldas con conceptos en inglés, Felipe Calderón aparece en Internet con el siguiente texto motivado por la noticia: “Argentina toma control de YPF. Desalojó a ejecutivos de la española Repsol y del Grupo Peterson, que manejaban la petrolera”. Cada vez que un país “pobre”, dueño de petróleo, quiere que saquen las manotas de su país LAS RICAS EMPRESAS PETROLERAS PRIVADAS, se ponen como locas, y sus empleados tanto políticos (hasta presidentes) como periodistas hacen escándalo. Sucedió en 1938 con Lázaro Cárdenas que nacionalizó TODO el petróleo de México, con el apoyo, el dinero y las joyas de mexicanos patriotas. Pasó con Evo Morales, presidente de Bolivia en 2006, el 1º de mayo, cuando decretó la nacionalización d.. [+] Ver mas

 Decisión presidencial argentina 

Por Francisco Luna Kan “El Niño Dios te escrituró un establo y los veneros del petróleo el diablo”. R. López Velarde Con motivo de la determinación de la Presidenta de Argentina Sra. Cristina Kirchner, el día 16 de este mes en que hizo pública su decisión de enviar al Congreso de ese país un proyecto de ley para expropiar 51% de las acciones de la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales, universalmente más conocida por las siglas YPF, se desató una ola de protestas, no sólo en países del Cono Sur del Continente Americano, sino también en Europa y naturalmente en Estados Unidos y en el México nuestro. Tal vez sea porque universalmente el peso económico de la potencia norteamericana está presente con acciones o propiedades en muchísimos países del mundo o porque los petrolíferos con.. [+] Ver mas

Apuntes  

Por Guillermo Fabela Quiñones Desplazamiento, problema colateral Si en la actualidad se contabilizan más de 160 mil desplazados como consecuencia de la violencia, principalmente en siete estados del país, en los años venideros, de continuar por el mismo camino que llevamos recorrido desde hace tres décadas, tal fenómeno sería incuantificable por su agravamiento. Se trata de un problema al que no se le ha puesto la debida atención, un efecto más de la depredadora política económica neoliberal que Felipe Calderón ha llevado a sus últimas consecuencias: la antesala de la dictadura. De acuerdo con un informe del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ACNUR), en el año 2011 fue desplazado tal número de población en Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán y Gu.. [+] Ver mas

El mito genial 

Por Laura Bolaños Cadena Decir que 160 mil empresas han quebrado sólo en 2011 a causa de la inseguridad, es “una ficción irresponsable”, declaró Bruno Ferrari, secretario de Economía, al ser entrevistado luego de su participación en el séptimo Foro Económico Mundial en América Latina. Tampoco es verdad que el crimen organizado sea la causa por la cual miles de personas abandonan sus casas, afirmó. Aceptó que hay un problema de inseguridad que “estamos corrigiendo”, pero de eso a afirmar que ocasiona el cierre de empresas y que capitalistas extranjeros se abstengan de invertir en el país, hay una gran distancia, dijo. Tiene razón Ferrari, el problema de la inseguridad en México es chiquitito y sólo lo agrandan por ganas de opacar los logros extraordinarios de Felipe Calderón, que según Chepi.. [+] Ver mas

Demagogia o Estelas de vileza  

Por Jorge Lara Rivera Teatrera, evidenciada con la conversación telefónica entre sus lacayos Roberto Gil Zuarth y Germán Martínez Cázares como la Gran Electora del “democrático” PAN, Margarita Zavala Gómez del Campo de Calderón asume (igual que durante la puesta en escena del sainete para imponer a Gustavo Madero Muñoz) con ‘fe-y-sentido-de-la-verdad’ su papel en el guión del movimiento cínico de demagogia que a la par de la campaña negra se dicta desde Los Pinos para montar el circo de varias pistas destinado a conservar el poder. Así, en el más vil estilo de su cónyuge, sacando la vuelta a la veda de propaganda oficial, muy oportunistamente pone en marcha la red interinstitucional para la protección de la niñez, ésa que no le importó masacren –“daño colateral”– en retenes ni ta.. [+] Ver mas

Votar contra el neoliberalismo 

Por Jesús Peraza Menéndez Elite irresponsable Una nota da la vuelta al mundo: el rey Juan Carlos de España se rompió la cadera cazando elefantes. Hace tiempo escribí sobre este fenómeno español, de los deseos conservadores de mantener a un reyezuelo. El que volvió a España a “reinar”, luego de la muerte de Francisco Franco. Se trata de una extraña conciliación para salir del trauma de los años de dictadura que convocó desde al reyecillo como a todos los partidos políticos de izquierda y derecha. ¿Sabrá el reyezuelo que los elefantes están en peligro de extinción?, ¿cuál es su placer al matarlos? Juan Carlos, convaleciente de la operación de cadera, ha pedido perdón como “un niño que no sabe lo que hace” y al que el pueblo español debe sostener cediéndole parte de las utilidades d.. [+] Ver mas

Firmeza 

La mandataria argentina Cristina Fernández se mostró incólume ante el anuncio por parte de España de reducir la compra de biodiésel gaucho, como represalia por la nacionalización de la petrolera ibérica YPF-Repsol/ “Somos gente muy respetuosa de la soberanía de los países y por eso somos tan celosos defensores de nuestra propia soberanía y decisiones” / “Si el gobierno de España quiere pagar más caro el biocombustible es una decisión soberana”, dijo la mandataria BUENOS AIRES, Argentina, 20 de abril (AFP/EFE/NOTIMEX).- La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, ironizó el viernes sobre el impacto que tendrá la decisión española de reducir la compra de biodiésel advirtiendo que España deberá pagar ahora más caro el producto, en un acto en la provincia de Santa Cruz (sur). “Si el g.. [+] Ver mas

Paran 15 mil médicos en Perú 

LIMA, Perú, 20 de abril (AFP/REUTERS/EFE).- Unos 15,000 médicos del sector público de Perú acataron este viernes un paro de 24 horas exigiendo al gobierno incremento de sueldos y presupuestación de los contratados, informó la Federación Médica mientras que el ministerio de Salud minimizó la medida. “El paro de los médicos ha sido contundente”, dijo a la prensa César Palomino, presidente de la Federación Médica del Perú, organizador del paro, durante la marcha de protesta que finalizó en el Congreso, donde presentaron un documento con sus demandas. Protestan trabajadores Grupos de trabajadores bloquean el viernes por segundo día consecutivo el acceso al Puerto de Buenos Aires, en defensa de sus fuentes de trabajo a raíz del freno a las importaciones, aunque la actividad portuaria interior es.. [+] Ver mas

Hollande vs. Sarkozy 


Francia cierra la campaña electoral con Hollande como favorito / La pugna se decide en las urnas este domingo / Segunda vuelta a la vista PARIS, Francia, 20 de abril (PL/EFE).- Los franceses acudirán a las urnas este domingo para la primera vuelta de las elecciones presidenciales en las cuales se perfilan François Hollande y NicoláS Sarkozy como casi seguros protagonistas de la decisión final. Todas las encuestas publicadas durante el último día de campaña otorgan la ventaja a Hollande, propuesto por el Partido Socialista (PS). Las muestras confieren al aspirante socialista de 29 a 30 puntos, frente a 26 y 27 de su principal rival. La diferencia, sin embargo, no rebasa el margen de error de los sondeos, por lo que de hecho existe un empate técnico con Sarkozy, quien aspira a la reelección al Frente de .. [+] Ver mas

Anuncian retorno de Chávez 

 Planea volver a Venezuela “la semana próxima”, dijo este viernes el dirigente oficialista Diosdado Cabello/ “Estará otra vez acá con nosotros una que vez haya finalizado el tratamiento al que se está sometiendo allá en Cuba”, dijo CARACAS, Venezuela, 20 de abril (AFP) - El presidente venezolano, Hugo Chávez, planea volver “la semana próxima” a su país tras finalizar el tratamiento de radioterapia que recibe en Cuba, desde donde “manda igualito” que si estuviera en el país, dijo este viernes el dirigente oficialista Diosdado Cabello. “Dios mediante, la semana próxima (Chávez) estará otra vez acá con nosotros, una vez haya finalizado el tratamiento al que se está sometiendo allá en Cuba”, dijo Cabello durante un acto público transmitido por el canal estatal VTV. Cabello, presiden.. [+] Ver mas

Mi Columna en POR ESTO!  

Por Gustavo Robreño El TIAR sobre el tapete El anuncio que acaba de hacer el gobierno uruguayo indicando que “sugerirá revisar el sistema interamericano de defensa y la vigencia de instrumentos como la Junta Interamericana de Defensa y el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)” ha puesto sobre el tapete definitivamente un tema urticante para América Latina y el Caribe, agudizado a partir de 1982 cuando la Guerra de las Malvinas, alineó a Estados Unidos junto a su aliado global Gran Bretaña. Según las autoridades uruguayas que formularon la declaración en medio de una reunión de viceministros de defensa de América, en Montevideo, todos esos mecanismos “son organismos propios de una época que datan de la Guerra Fría, en un contexto donde no existen las condiciones de aquélla époc.. [+] Ver mas

Paralelismo indignante

Por Manuel E. Yepe Hay cierta similitud aleccionadora entre la reciente VI Cumbre de las Américas, en Cartagena de Indias, Colombia, y la sanción impuesta al venezolano Ozzie Guillén, director del equipo de béisbol Miami Marlins de las llamadas grandes ligas de ese deporte. En Cartagena, a Canadá le tocó acompañar en la soledad de su aislamiento a Estados Unidos ante una virtual rebelión de los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe allí representados contra los intentos de la superpotencia por imponer dictatorialmente el desconocimiento de los derechos soberanos de los argentinos sobre las Islas Malvinas, y la continuación de la exclusión de Cuba de un foro continental creado por Washington que se identifica como “de las Américas”. El Primer Ministro canadiense, Stephen Harper, desempeñó all�.. [+] Ver mas

UE exige sanciones 

BRUSELAS, Bélgica, 20 de abril (AFP/AP/Reuters/EFE).- El Parlamento Europeo condenó el viernes la decisión argentina de nacionalizar y expropiar Yacimientos Petrolíferos Fiscales, controlada por la española Repsol, y exigió que la Unión Europea adopte medidas punitivas contra Buenos Aires en la Organización Mundial de Comercio. Agregó que la UE debe considerar “una posible suspensión parcial de las preferencias arancelarias unilaterales’’ para castigar al país sudamericano. Con el apoyo abrumador en una votación no vinculante efectuada el viernes, la legislatura mostró su desagrado a la decisión de Buenos Aire devolver a nacionalizar YPF. .. [+] Ver mas

FMI logra su propósito  

WASHINGTON, EU, 20 de abril (EFE).- El FMI alcanzó su propósito y consiguió hoy el compromiso por parte del G20 de más de 430,000 millones de dólares para ampliar sus recursos, en su intento por consolidar un “círculo de protección” y fortalecer la estabilidad financiera internacional. La cifra rebasa la meta de 400,000 millones de dólares marcada a comienzos de semana, y logra incluir entre los países que respaldan este incremento de capital a potencias emergentes como China, Brasil y Rusia. “Los nuevos fondos son una muestra del compromiso de la comunidad internacional para proteger la estabilidad financiera global y situar la recuperación económica en un plano más seguro”, aseguró el comunicado final de los ministros de Economía y Finanzas del G20, que este semestre preside México. “Hem.. [+] Ver mas

En torno a la noticia  

Por Alfredo García Doble rasero Una semana después del fracasado intento norcoreano de lanzar un misil de largo alcance para colocar un satélite de observación, la India anunció la exitosa prueba de un proyectil capaz de portar ojivas nucleares y de alcanzar objetivos en toda Asia y parte de Europa. El lanzamiento norcoreano fue denunciado por EU como una acción encubierta para probar un cohete de larga distancia que podría portar una cabeza nuclear y alcanzar el territorio norteamericano y canadiense. La Casa Blanca calificó el lanzamiento como “una provocación que amenaza la seguridad regional y una violación de la ley internacional”. Sin embargo, en el caso de la India, cuya intención declarada fue probar un misil de 50 toneladas, capaz de transportar una ojiva nuclear de una tonelada con al.. [+] Ver mas

Todo de Cuba 

WASHINGTON, EU (EFE).- El Gobierno de EU debe restablecer las relaciones diplomáticas y levantar las restricciones de viajes a Cuba para promover la libertad religiosa y los derechos humanos en la Isla, opinó la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), en una carta enviada a la secretaria de Estado, Hillary Clinton por el obispo Richard E. Pates, de Des Moines (Iowa). — BOGOTA, Colombia (EFE).- Las autoridades colombianas hallaron en aguas del Caribe a seis cubanos que habían ingresado de manera ilegal en el país y que eran transportados por tres colombianos en una motonave que se dirigía hacia la frontera con Panamá. — MIAMI, EU (Agencias).- Líderes del exilio cubano rechazaron abiertamente las recientes declaraciones del senador demócrata Jeff Bingaman, presidente del Comité de E.. [+] Ver mas

Sumario Mundial 

Vulgaridad en etiqueta BIRMINGHAM, Alabama, EU, 20 de abril (AP).- La agencia estatal de control de bebidas alcohólicas en Alabama vedó la venta de la cerveza Dirty Bastard (sucio cabrón) debido a la expresión obscena en la etiqueta. El abogado Bob Martin dijo que es inadecuado que los niños que acompañen a sus padres a las tiendas vean esos términos en los estantes. Detenidos en Canadá OTTAWA, Canadá, 20 de abril (PL).- La policía de Canadá arrestó a 151 personas durante las manifestaciones estudiantiles que se desarrollaron frente a la Universidad de Québec, en protesta por el encarecimiento de la matrícula anunciada por el gobierno provincial. Dos personas resultaron heridas con carácter leve, aunque testigos señalan que un manifestante fue visto con gran cantidad de sangre en el rostro.. [+] Ver mas

lunes, abril 23, 2012

Entre aguilas y lagartones

http://youtu.be/uSErsrUjkt8
A quien quieren engañar? Nos están diciendo que los mexicanos queremos más de lo mismo? Que queremos seguir entregando el petróleo, el oro, la plata a empresas extranjeras?
Nos quieren convencer que sigan la corrupción, la impunidad, que se mantengan los monopolios, haciéndonos creer que Peña Nieto, el del Copete engomado ya es el Presidente?