Mostrando las entradas con la etiqueta Cristina Fernández de Kirchner. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cristina Fernández de Kirchner. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 12, 2013

Nuestros LIDERES y ESTADISTAS

Montevideo. Los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Argentina, Cristina Fernández; Uruguay, José Mujica; Brasil, Dilma Rousseff, y de Venezuela, Nicolás Maduro, en la Cumbre del Mercosur, en la capital uruguaya. Reuters

martes, abril 24, 2012

Campaña al alza

 Campaña al alza 


Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del Movimiento Progresista, tuvo una intensa jornada que inició con una propuesta de programa de vivienda, continuó con una reunión con la cúpula empresarial, limando asperezas, para, posteriormente, realizar un encuentro con el sector turístico de Acapulco y un multitudinario mitin con el pueblo de Chilpancingo CHILPANCINGO, Guerrero, 20 de abril (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX/CND).- “No hay que pelear con panistas ni con priistas. No hay que verlos como enemigos, porque no es con ellos el pleito. Es con los de arriba, con los camanjanes, con los machuchones”, pidió el candidato presidencial de la izquierda a los guerrerenses que asistieron a la plaza central a escuchar sus propuestas de campaña. Llamó a la unidad de los guerrerenses para que, entre tod.. [+] Ver mas

Propuesta del movimiento Pro AMLO 


El candidato a la presidencia por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López, recibirá la propuesta del movimiento PRO AMLO en Quintana Roo para que los miembros del gabinete que han sido nombrados para pertenecer al gobierno del proyecto alternativo de nación, recorran las ciudades del país para realizar conferencias, simposium y foros entre el sector universitario y con ello establecer a Andrés Manuel López Obrador como la opción única para recobrar el rumbo de México. La propuesta consiste en que personajes distinguidos como Juan Ramón de la Fuente, Elena Poniatowska entre otros que han sido nombrados, presenten de viva voz el proyecto alternativo de nación en todo el país. Los creadores de la propuesta son Raúl Arjona Burgos y Maximiliano Vega Tato, quienes sostuvieron que la importancia de movi.. [+] Ver mas

Amplia expectativa por visita de López Obrador  

Amplia expectativa ha generado la visita que hoy hace a Playa del Carmen el candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. El abanderado por el Movimiento Progresista, en el que confluyen PRD, PT y Movimiento Ciudadano, llega muy temprano a la ciudad de Mérida, Yucatán, donde ofrecerá una conferencia de prensa, alrededor de las nueve de la mañana, y se trasladará a la ciudad de Valladolid, Yucatán, donde encabezará un mitin proselitista. De Valladolid, López Obrador, por carretera llegará a Playa del Carmen, donde a partir de las cinco de la tarde está programada una concentración masiva en la explanada 28 de julio. Desde Cancún está prevista la salida de al menos medio centenar de camiones, con simpatizantes que acuden a reunirse con el candidato presidencial del Movimiento.. [+] Ver mas

Hoy, Andrés Manuel en Mérida y Valladolid

Con gran entusiasmo, los yucatecos esperan hoy sábado la visita del candidato presidencial de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, quien ofrecerá una conferencia de prensa a las nueve horas en esta ciudad, para luego encabezar un acto masivo en Valladolid. La rueda de prensa está prevista para celebrarse en el hotel Hacienda Inn, en tanto el evento programado para la Sultana del Oriente se realizará al mediodía. Aunque son varias veces las que López Obrador ha estado en Yucatán recorriendo los municipios de la entidad, su presencia siempre es esperada por sus miles de seguidores, entre ellos, maestros, obreros, profesionistas, campesinos, amas de casa y ciudadanos libres en general. AMLO, como popularmente se le conoce también al abanderado de la izquierda, dará a conocer una vez más su pr.. [+] Ver mas

 ¿Es realmente AMLO la mejor opción?

Por Enrique Montalvo Ortega “Nosotros tenemos la obligación de decir la verdad, no dorarle la píldora a nadie, no venir a querer quedar bien con ustedes, que yo les hable de que vamos a llevar a cabo reformas estructurales. Yo no creo en eso porque es una agenda que nos impusieron desde afuera”, Andrés Manuel López Obrador ante integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). 12 de abril de 2012. “No compartimos la visión del señor López Obrador, la realidad es que creemos que es indispensable avanzar en los próximos años en la discusión y aprobación de las grandes reformas estructurales para este país, pero sobre todo las tres principales: la laboral, la apertura del sector energético y la hacendaria…”. “Esta agenda ha sido ya acogida por los candidatos de PRI, Enrique .. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS 

Por Lilia Arellano Reconciliación Acuerda el CCE trabajar con AMLO Difieren en política fiscal y energética Tribunal Superior Agrario: corrupción Investigan a Marco Vinicio y Portepetit Negros deseos de Calderón, “el salado” “ Si el dinero va delante, todos los caminos se abren”: William Shakespeare La actual elección presidencial es una competencia entre sólo dos proyectos de país. A pesar de contender cuatro candidatos, únicamente dos tienen posibilidades reales de ganar en estos momentos. La postulación de Gabriel Quadri por el PANAL es tan sólo una broma y así lo asume el propio abanderado del partido propiedad de Elba Esther Gordillo. El lastre que representa el calderonismo y sus propios errores e incapacidad hunde día a día la candidatura de Josefina Vázquez Mota, ubicada .. [+] Ver mas

Vázquez Mota estuvo con huastecos 

Ante una escasa concurrencia TAMAZUNCHALE, S.L.P, 20 de abril (APRO).- “¡Cómo que se mareó! ¿Se siente bien la candidata?”. Identificado por su gafete como “coordinador” del equipo de la campaña de Josefina Vázquez Mota en San Luis Potosí, el hombre hablaba por teléfono mientras era escuchado por dos reporteras. Sin reparar en la infidencia involuntaria sobre la salud de la “candidata”, impartía instrucciones: “Compren un Dramamine”. Un auxiliar corrió a comprar el medicamento para prevenir el mareo y lo llevó, con una botellita de agua, a la candidata, que instantes después bajó del autobús. Pero, según el vocero Herminio Rebollo, la “candidata” mareada no fue Vázquez Mota, sino Concepción Ramírez, aspirante plurinominal, quien exhibió su ropa manchada por el vómito. Aq.. [+] Ver mas

Contra el proteccionismo 

Finalizó la reunión de Ministros de Comercio del G-20 en Puerto Vallarta, Jalisco, en la que participaron más de 27 países/ Las dos principales conclusiones fueron eliminar el proteccionismo e impulsar las importaciones para fortalecer las cadenas globales de producción PUERTO VALLARTA, Jalisco, 20 de abril (EL UNIVERSAL).- Combatir el proteccionismo e incrementar las importaciones para fortalecer las cadenas globales de producción, fueron las principales conclusiones de la reunión de Ministros de Comercio del G-20. Bruno Ferrari, secretario de Economía, quien presidió el encuentro de dos días, dijo que cualquier distorsión en alguno de los eslabones de la cadena de suministro, afectará a todo el proceso de producción internacional, lo que insta a mantener abiertos los mercados de bienes y servicios .. [+] Ver mas

Condenan a Serrano Limón  

Por peculado MÉXICO, D.F., 20 de abril (APRO).- Por cometer delito de peculado, un juez federal condenó a 4 años de prisión a Jorge Serrano Limón, dirigente del Comité Nacional Pro-Vida, al hallarlo culpable de un desvío de 2 millones 496 mil pesos, los cuales le fueron entregados como donación federal para que equipara nueve Centros de Atención a la Mujer, que son administrados por Pro-Vida. De acuerdo con la sentencia –del proceso 156/2010—, Serrano Limón no adquirió los aparatos de ultrasonido y ecosonido acordados, sino que usó el dinero para pagar una impresora térmica, un modular portátil, cables, galones de gel, rollos de papel, transporte, viáticos, teléfonos y luz. Quien emitió la sentencia fue Gerardo Eduardo García Anzures, juez Decimosegundo de Distrito en Procesos Penales Federal.. [+] Ver mas

Satiricosas  

Por Manú Dornbierer Olé, Cristina Sentado, con un pizarrón a sus espaldas con conceptos en inglés, Felipe Calderón aparece en Internet con el siguiente texto motivado por la noticia: “Argentina toma control de YPF. Desalojó a ejecutivos de la española Repsol y del Grupo Peterson, que manejaban la petrolera”. Cada vez que un país “pobre”, dueño de petróleo, quiere que saquen las manotas de su país LAS RICAS EMPRESAS PETROLERAS PRIVADAS, se ponen como locas, y sus empleados tanto políticos (hasta presidentes) como periodistas hacen escándalo. Sucedió en 1938 con Lázaro Cárdenas que nacionalizó TODO el petróleo de México, con el apoyo, el dinero y las joyas de mexicanos patriotas. Pasó con Evo Morales, presidente de Bolivia en 2006, el 1º de mayo, cuando decretó la nacionalización d.. [+] Ver mas

 Decisión presidencial argentina 

Por Francisco Luna Kan “El Niño Dios te escrituró un establo y los veneros del petróleo el diablo”. R. López Velarde Con motivo de la determinación de la Presidenta de Argentina Sra. Cristina Kirchner, el día 16 de este mes en que hizo pública su decisión de enviar al Congreso de ese país un proyecto de ley para expropiar 51% de las acciones de la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales, universalmente más conocida por las siglas YPF, se desató una ola de protestas, no sólo en países del Cono Sur del Continente Americano, sino también en Europa y naturalmente en Estados Unidos y en el México nuestro. Tal vez sea porque universalmente el peso económico de la potencia norteamericana está presente con acciones o propiedades en muchísimos países del mundo o porque los petrolíferos con.. [+] Ver mas

Apuntes  

Por Guillermo Fabela Quiñones Desplazamiento, problema colateral Si en la actualidad se contabilizan más de 160 mil desplazados como consecuencia de la violencia, principalmente en siete estados del país, en los años venideros, de continuar por el mismo camino que llevamos recorrido desde hace tres décadas, tal fenómeno sería incuantificable por su agravamiento. Se trata de un problema al que no se le ha puesto la debida atención, un efecto más de la depredadora política económica neoliberal que Felipe Calderón ha llevado a sus últimas consecuencias: la antesala de la dictadura. De acuerdo con un informe del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ACNUR), en el año 2011 fue desplazado tal número de población en Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán y Gu.. [+] Ver mas

El mito genial 

Por Laura Bolaños Cadena Decir que 160 mil empresas han quebrado sólo en 2011 a causa de la inseguridad, es “una ficción irresponsable”, declaró Bruno Ferrari, secretario de Economía, al ser entrevistado luego de su participación en el séptimo Foro Económico Mundial en América Latina. Tampoco es verdad que el crimen organizado sea la causa por la cual miles de personas abandonan sus casas, afirmó. Aceptó que hay un problema de inseguridad que “estamos corrigiendo”, pero de eso a afirmar que ocasiona el cierre de empresas y que capitalistas extranjeros se abstengan de invertir en el país, hay una gran distancia, dijo. Tiene razón Ferrari, el problema de la inseguridad en México es chiquitito y sólo lo agrandan por ganas de opacar los logros extraordinarios de Felipe Calderón, que según Chepi.. [+] Ver mas

Demagogia o Estelas de vileza  

Por Jorge Lara Rivera Teatrera, evidenciada con la conversación telefónica entre sus lacayos Roberto Gil Zuarth y Germán Martínez Cázares como la Gran Electora del “democrático” PAN, Margarita Zavala Gómez del Campo de Calderón asume (igual que durante la puesta en escena del sainete para imponer a Gustavo Madero Muñoz) con ‘fe-y-sentido-de-la-verdad’ su papel en el guión del movimiento cínico de demagogia que a la par de la campaña negra se dicta desde Los Pinos para montar el circo de varias pistas destinado a conservar el poder. Así, en el más vil estilo de su cónyuge, sacando la vuelta a la veda de propaganda oficial, muy oportunistamente pone en marcha la red interinstitucional para la protección de la niñez, ésa que no le importó masacren –“daño colateral”– en retenes ni ta.. [+] Ver mas

Votar contra el neoliberalismo 

Por Jesús Peraza Menéndez Elite irresponsable Una nota da la vuelta al mundo: el rey Juan Carlos de España se rompió la cadera cazando elefantes. Hace tiempo escribí sobre este fenómeno español, de los deseos conservadores de mantener a un reyezuelo. El que volvió a España a “reinar”, luego de la muerte de Francisco Franco. Se trata de una extraña conciliación para salir del trauma de los años de dictadura que convocó desde al reyecillo como a todos los partidos políticos de izquierda y derecha. ¿Sabrá el reyezuelo que los elefantes están en peligro de extinción?, ¿cuál es su placer al matarlos? Juan Carlos, convaleciente de la operación de cadera, ha pedido perdón como “un niño que no sabe lo que hace” y al que el pueblo español debe sostener cediéndole parte de las utilidades d.. [+] Ver mas

Firmeza 

La mandataria argentina Cristina Fernández se mostró incólume ante el anuncio por parte de España de reducir la compra de biodiésel gaucho, como represalia por la nacionalización de la petrolera ibérica YPF-Repsol/ “Somos gente muy respetuosa de la soberanía de los países y por eso somos tan celosos defensores de nuestra propia soberanía y decisiones” / “Si el gobierno de España quiere pagar más caro el biocombustible es una decisión soberana”, dijo la mandataria BUENOS AIRES, Argentina, 20 de abril (AFP/EFE/NOTIMEX).- La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, ironizó el viernes sobre el impacto que tendrá la decisión española de reducir la compra de biodiésel advirtiendo que España deberá pagar ahora más caro el producto, en un acto en la provincia de Santa Cruz (sur). “Si el g.. [+] Ver mas

Paran 15 mil médicos en Perú 

LIMA, Perú, 20 de abril (AFP/REUTERS/EFE).- Unos 15,000 médicos del sector público de Perú acataron este viernes un paro de 24 horas exigiendo al gobierno incremento de sueldos y presupuestación de los contratados, informó la Federación Médica mientras que el ministerio de Salud minimizó la medida. “El paro de los médicos ha sido contundente”, dijo a la prensa César Palomino, presidente de la Federación Médica del Perú, organizador del paro, durante la marcha de protesta que finalizó en el Congreso, donde presentaron un documento con sus demandas. Protestan trabajadores Grupos de trabajadores bloquean el viernes por segundo día consecutivo el acceso al Puerto de Buenos Aires, en defensa de sus fuentes de trabajo a raíz del freno a las importaciones, aunque la actividad portuaria interior es.. [+] Ver mas

Hollande vs. Sarkozy 


Francia cierra la campaña electoral con Hollande como favorito / La pugna se decide en las urnas este domingo / Segunda vuelta a la vista PARIS, Francia, 20 de abril (PL/EFE).- Los franceses acudirán a las urnas este domingo para la primera vuelta de las elecciones presidenciales en las cuales se perfilan François Hollande y NicoláS Sarkozy como casi seguros protagonistas de la decisión final. Todas las encuestas publicadas durante el último día de campaña otorgan la ventaja a Hollande, propuesto por el Partido Socialista (PS). Las muestras confieren al aspirante socialista de 29 a 30 puntos, frente a 26 y 27 de su principal rival. La diferencia, sin embargo, no rebasa el margen de error de los sondeos, por lo que de hecho existe un empate técnico con Sarkozy, quien aspira a la reelección al Frente de .. [+] Ver mas

Anuncian retorno de Chávez 

 Planea volver a Venezuela “la semana próxima”, dijo este viernes el dirigente oficialista Diosdado Cabello/ “Estará otra vez acá con nosotros una que vez haya finalizado el tratamiento al que se está sometiendo allá en Cuba”, dijo CARACAS, Venezuela, 20 de abril (AFP) - El presidente venezolano, Hugo Chávez, planea volver “la semana próxima” a su país tras finalizar el tratamiento de radioterapia que recibe en Cuba, desde donde “manda igualito” que si estuviera en el país, dijo este viernes el dirigente oficialista Diosdado Cabello. “Dios mediante, la semana próxima (Chávez) estará otra vez acá con nosotros, una vez haya finalizado el tratamiento al que se está sometiendo allá en Cuba”, dijo Cabello durante un acto público transmitido por el canal estatal VTV. Cabello, presiden.. [+] Ver mas

Mi Columna en POR ESTO!  

Por Gustavo Robreño El TIAR sobre el tapete El anuncio que acaba de hacer el gobierno uruguayo indicando que “sugerirá revisar el sistema interamericano de defensa y la vigencia de instrumentos como la Junta Interamericana de Defensa y el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)” ha puesto sobre el tapete definitivamente un tema urticante para América Latina y el Caribe, agudizado a partir de 1982 cuando la Guerra de las Malvinas, alineó a Estados Unidos junto a su aliado global Gran Bretaña. Según las autoridades uruguayas que formularon la declaración en medio de una reunión de viceministros de defensa de América, en Montevideo, todos esos mecanismos “son organismos propios de una época que datan de la Guerra Fría, en un contexto donde no existen las condiciones de aquélla époc.. [+] Ver mas

Paralelismo indignante

Por Manuel E. Yepe Hay cierta similitud aleccionadora entre la reciente VI Cumbre de las Américas, en Cartagena de Indias, Colombia, y la sanción impuesta al venezolano Ozzie Guillén, director del equipo de béisbol Miami Marlins de las llamadas grandes ligas de ese deporte. En Cartagena, a Canadá le tocó acompañar en la soledad de su aislamiento a Estados Unidos ante una virtual rebelión de los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe allí representados contra los intentos de la superpotencia por imponer dictatorialmente el desconocimiento de los derechos soberanos de los argentinos sobre las Islas Malvinas, y la continuación de la exclusión de Cuba de un foro continental creado por Washington que se identifica como “de las Américas”. El Primer Ministro canadiense, Stephen Harper, desempeñó all�.. [+] Ver mas

UE exige sanciones 

BRUSELAS, Bélgica, 20 de abril (AFP/AP/Reuters/EFE).- El Parlamento Europeo condenó el viernes la decisión argentina de nacionalizar y expropiar Yacimientos Petrolíferos Fiscales, controlada por la española Repsol, y exigió que la Unión Europea adopte medidas punitivas contra Buenos Aires en la Organización Mundial de Comercio. Agregó que la UE debe considerar “una posible suspensión parcial de las preferencias arancelarias unilaterales’’ para castigar al país sudamericano. Con el apoyo abrumador en una votación no vinculante efectuada el viernes, la legislatura mostró su desagrado a la decisión de Buenos Aire devolver a nacionalizar YPF. .. [+] Ver mas

FMI logra su propósito  

WASHINGTON, EU, 20 de abril (EFE).- El FMI alcanzó su propósito y consiguió hoy el compromiso por parte del G20 de más de 430,000 millones de dólares para ampliar sus recursos, en su intento por consolidar un “círculo de protección” y fortalecer la estabilidad financiera internacional. La cifra rebasa la meta de 400,000 millones de dólares marcada a comienzos de semana, y logra incluir entre los países que respaldan este incremento de capital a potencias emergentes como China, Brasil y Rusia. “Los nuevos fondos son una muestra del compromiso de la comunidad internacional para proteger la estabilidad financiera global y situar la recuperación económica en un plano más seguro”, aseguró el comunicado final de los ministros de Economía y Finanzas del G20, que este semestre preside México. “Hem.. [+] Ver mas

En torno a la noticia  

Por Alfredo García Doble rasero Una semana después del fracasado intento norcoreano de lanzar un misil de largo alcance para colocar un satélite de observación, la India anunció la exitosa prueba de un proyectil capaz de portar ojivas nucleares y de alcanzar objetivos en toda Asia y parte de Europa. El lanzamiento norcoreano fue denunciado por EU como una acción encubierta para probar un cohete de larga distancia que podría portar una cabeza nuclear y alcanzar el territorio norteamericano y canadiense. La Casa Blanca calificó el lanzamiento como “una provocación que amenaza la seguridad regional y una violación de la ley internacional”. Sin embargo, en el caso de la India, cuya intención declarada fue probar un misil de 50 toneladas, capaz de transportar una ojiva nuclear de una tonelada con al.. [+] Ver mas

Todo de Cuba 

WASHINGTON, EU (EFE).- El Gobierno de EU debe restablecer las relaciones diplomáticas y levantar las restricciones de viajes a Cuba para promover la libertad religiosa y los derechos humanos en la Isla, opinó la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), en una carta enviada a la secretaria de Estado, Hillary Clinton por el obispo Richard E. Pates, de Des Moines (Iowa). — BOGOTA, Colombia (EFE).- Las autoridades colombianas hallaron en aguas del Caribe a seis cubanos que habían ingresado de manera ilegal en el país y que eran transportados por tres colombianos en una motonave que se dirigía hacia la frontera con Panamá. — MIAMI, EU (Agencias).- Líderes del exilio cubano rechazaron abiertamente las recientes declaraciones del senador demócrata Jeff Bingaman, presidente del Comité de E.. [+] Ver mas

Sumario Mundial 

Vulgaridad en etiqueta BIRMINGHAM, Alabama, EU, 20 de abril (AP).- La agencia estatal de control de bebidas alcohólicas en Alabama vedó la venta de la cerveza Dirty Bastard (sucio cabrón) debido a la expresión obscena en la etiqueta. El abogado Bob Martin dijo que es inadecuado que los niños que acompañen a sus padres a las tiendas vean esos términos en los estantes. Detenidos en Canadá OTTAWA, Canadá, 20 de abril (PL).- La policía de Canadá arrestó a 151 personas durante las manifestaciones estudiantiles que se desarrollaron frente a la Universidad de Québec, en protesta por el encarecimiento de la matrícula anunciada por el gobierno provincial. Dos personas resultaron heridas con carácter leve, aunque testigos señalan que un manifestante fue visto con gran cantidad de sangre en el rostro.. [+] Ver mas

jueves, abril 19, 2012

Cristina Fernández: Se está recuperando un instrumento estratégico

La presidenta argentina aseguró este miércoles que la recuperación de YPF está cambiando la historia que gobiernos anteriores no quisieron escribir en el país, debido a que con esta determinación se está emprendiendo la solución a los problemas energéticos que atraviesa la nación.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, afirmó este miércoles que la reciente recuperación de 51 por ciento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) está cambiando la historia del país y se están dando pasos importantes en pro del desarrollo de la nación.

"Los argentinos estamos cambiando una historia que muchas veces no quisieron escribir y que lo hicieron otros por ellos", pero "no hay que echarle la culpa a nadie", expresó la presidenta durante el acto de presentación del canal estatal Tecnópolis TV.

La mandataria añadió que "se están dando pasos muy importantes e impensados hacía muchos años. Se progresó mucho después del derrumbe producido antes de 2003".

Sobre esto recordó que su esposo y antecesor, el fallecido Néstor Kirchner, expresó en 2003 que "el gran problema energético fue la desnacionalización y la venta de las acciones de YPF".

"Ahora se está recuperando ese instrumento estratégico", pero "la historia no se construye como uno quiere sino como uno puede y a pesar de todos los obstáculos, porque no es un camino llano y sin tropiezos", acotó la mandataria.

El Gobierno de Argentina propuso este lunes la expropiación del 51 por ciento de YPF con el fin de garantizar el funcionamiento de la misma y el desarrollo de sus activos y declaró además de interés público el autoabastecimiento de combustible.

La empresa YPF continuará operando como una sociedad anónima abierta. El 51 por ciento de las acciones de la empresa pasarán a manos del Estado nacional, mientras el restante quedará bajo la administración de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFHEPI), que integran las provincias con producción petrolera.

El proyecto de ley obtuvo este miércoles dictamen de mayoría en el plenario de comisiones del Senado, por lo que quedó habilitado para ser debatido en el recinto el próximo miércoles.

Asimismo, el viceministro de Economía, Axel Kicillof, anunció este martes que Argentina no cancelará los 10 mil millones de dólares que reclama el presidente de la petrolera española Repsol, Antonio Brufau, como indemnización por la recuperaciópn de YPF.



http://youtu.be/ae2foadxcGQ

viernes, diciembre 30, 2011

Chávez: Cable de Wikileaks revela que EEUU comenzó hace 2 años a averiguar sobre salud de Cristina Fernández

Wikileaks-Cables1_copy









¡Y le preguntan a su embajada en Buenos Aires si Cristina toma algún medicamento y cuál es ese medicamento!, destacó Chávez / “¿Por qué desde Washington deben estar preocupados por la salud de nosotros? ¿No es eso para sospechar?” / Pidió a Presidentes de Bolivia, Ecuador y Nicaragua a cuidarse, ante extraña coincidencia del cáncer que afectó a otros presidentes progresistas

Hace 2 años, la Secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ordenó a su embajada en Buenos Aires averiguar si la presidenta Cristina Fernández tomaba medicamentos y cuáles eran, además de otros asuntos sobre la salud de la mandataria argentina.

Así lo reveló este viernes el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al comentar el contenido de un cable secreto filtrado por la controversial página Wikileaks, fechado en Washington hace 2 años, y que hoy toma gran relevancia luego que la mandataria argentina le fuera recientemente diagnosticado un cáncer de tiroides.

“Enviado por el Departamento de Estado a la embajada de EEUU en Buenos Aires (…) son solo elementos, pero da qué pensar”, dijo el Jefe de Estado desde Ciudad Caribia, donde encabezó una entrega de viviendas al pueblo venezolano.

“Firmado por la Señora Clinton, preguntando asuntos como estos: 'necesitamos saber sobre la presidenta Cristina, cuáles son sus costumbres personales, cómo enfrenta el estrés del trabajo, si está tomando algún medicamento'", parafraseó partes del contenido del cable secreto.chavez_30122011

“¡Y le preguntan a ver si toma un medicamento y cuál es ese medicamento”, destacó Chávez.

“¿Por qué desde Washington están preocupados por la salud de nosotros?. ¿No es eso para sospechar?”, se preguntó.

El Mandatario Nacional reiteró sus comentarios sobre la extraña coincidencia de que a 5 mandatarios progresistas o de izquierda en América Latina les haya dado cáncer en los últimos tiempos.

Recordó que no ha acusado a nadie en particular, solo ha referido comentarios y hechos que en la historia registran cómo se ha atacado a pueblos enteros utilizando los conocimientos de la ciencia. Dijo que en el siglo 20, se lanzaron epidemias como el Dengue Hemorrágico contra el pueblo cubano. “Lo lanzó EEUU a Cuba, eso está comprobado, y no solo allí, también en Vietnam con agentes químicos que producen enfermedades”.

En lo que toca a la extraña enfermedad que afecta hoy a cinco figuras latinoamericanas, Chávez precisó que en EEUU algunos voceros oficiales se dieron por aludidos. “No estoy acusando a nadie, sólo hago una reflexión”, advirtió.

No obstante, el Mandatario venezolano hizo un llamado a cuidarse a sus homólogos de América, especialmente de Bolivia, Ecuador y Nicaragua, para evitar que por extrañas circunstancias aparezcan en el futuro como nuevas víctimas del cáncer.



(VTV)

Cristina Fernández de  Kirchner, en su primera aparición pública tras conocerse que sufre  cáncer. Foto: AP

Argentina: Veinte días sin Cristina

MONTEVIDEO (apro).- El pasado 28 de diciembre al mediodía, la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner compareció ante las cámaras en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada con riguroso luto y la imagen de Evita Duarte de Perón …

Seguir leyendo...
Protestas en  Rusia en contra de Putin. Foto: AP

Rusia: Las protestas decembrinas

MÉXICO, D.F. (apro).- Hace un año, el periodista y bloggero Oleg Kashin fue golpeado salvajemente. Sus atacantes gozan de impunidad, una situación que prevalece en la Rusia contemporánea. Sin embargo, gracias a las protestas que comenzaron este diciembre, el periodista cree que eso puede cambiar.En una entrevista electrónica con Apro, Kashin expresa su fe en los manifestantes que acusan al partido Rusia Unida

Transeúntes en el  Tower Bridge, Londres. Foto: AP

Londres: El éxodo de los ejecutivos

LONDRES (apro).- El éxodo de personas altamente educadas de los países de renta media-alta en el mundo aumentó casi en un 50% entre 2000 y 2006, un fenómeno que crece año a año, en tanto que en las naciones de bajos ingresos, los movimientos transfronterizos también subieron significativamente, hasta el 28%.Esa fue la conclusión de un estudio publicado en diciembre por la Organización para

Gobierno. Al  servicio de las farmacéuticas. Foto: AP

UE: El conflicto de interés de Lönngren

BRUSELAS (apro).- Thomas Lönngren, quien durante 10 años fue el director ejecutivo del organismo responsable de aprobar y vigilar el uso de las medicinas utilizadas en Europa, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), aprovechó su puesto para crear una empresa de cabildeo al servicio de las farmacéuticas, en un hecho que representa un grave conflicto de interés, denunció el

Una mujer  protesta en Egipto. Foto: AP

Egipto: Represión documentada

BEIRUT (apro).- “He dicho y sigo reiterando que nunca vamos a confrontar una manifestación pacífica con violencia de algún tipo, ni siquiera verbal”, aseguró el primer ministro egipcio, Kamal el Ganzouri, el pasado lunes 19. “Estoy comprometido con esto”, añadió.En ese mismo momento daba la vuelta al mundo una fotografía con un poder de descripción dramática, que mostró la sangrienta gestión del Consejo Supremo

Raúl Castro,  titular del gobierno cubano. Foto: AP

Diáspora cubana: entre los recelos y el “futuro compartido”

MEXICO, D.F. (apro).- Las reformas económicas que impulsa el gobierno de Raúl Castro tendrían mayores posibilidades de éxito si fuesen acompañadas de una actualización de su política migratoria. Ello implicaría eliminar los permisos de entrada y salida para los ciudadanos de la isla, garantizar el derecho de éstos a fijar libremente la residencia temporal o permanente en otro país y establecer otras disposiciones para

lunes, agosto 15, 2011

"NO QUEREMOS PRESOS POLÍTICOS, QUEREMOS POLÍTICOS PRESOS POR TRAICIÓN A LA PATRIA"


Calumnia, tontería y falsedad

Así califica Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México, la afirmación del secretario del Trabajo del gobierno espurio, Javier Lozano, de que un trabajador irlandés es cinco veces más productivo que su similar mexicano/ La declaración del “mequetrefe” Lozano “es falsa, no es cierta; no tiene idea de lo que dice”, asegura AMLO/ Aseguró que el presidente espurio “ha enseñado el cobre” con el acto inmoral de imponer a su hermana Luisa María Calderón como candidata del PAN en Michoacán CIUDAD GUZMAN, Jalisco, 14 de agosto (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Como una calumnia, una tontería y una falsedad calificó Andrés Manuel López Obrador la afirmación del secretario del Trabajo del gobierno espurio, Javier Lozano, de que un trabajador irlandés es cinco veces más product.. [+] Ver mas

Indicador político

Carlos Ramírez Indicador político + Stratfor, avanzada de los EU + Más prejuicios estadunidenses La crisis de seguridad en México ha sacudido los enfoques geoestratégicos de dominación de la seguridad nacional de los Estados Unidos. De ahí que haya sido puesta en marcha una operación de inteligencia para mostrar que México se encuentra rebasado por las bandas criminales, que el crimen organizado ya se asentó dentro del territorio estadunidense y que México no es capaz de defenderse con sus propias armas. La comunidad de los servicios de inteligencia y seguridad nacional de los EU ha comenzado a filtrar información sobre la consolidación de la violencia de algunos cárteles y sobre la colaboración estadunidense con los servicios mexicanos de seguridad pública y seguridad nacional, algo que siempre ha.. [+] Ver mas

“Mandaré más militares y federales”

El espurio Felipe Calderón amenaza no sólo con seguir la estrategia de “guerra” contra el Narcotráfico, sino aumentar el grueso de elementos de seguridad nacional involucrados: “les voy a mandar más Ejército, más Marina y más Policía Federal”, apunta MÉXICO, D.F., 14 de agosto (EL UNIVERSAL).- Felipe Calderón equiparó la responsabilidad del crimen organizado con la que tiene Estados Unidos al ser un país consumidor drogas y vendedor de las armas que muchos delincuentes utilizan en territorio mexicano. “Su negocio fuerte (de los narcotraficantes) sigue siendo pasarle droga a Estados Unidos. Por eso los estadounideneses son tan culpables en esto como muchos de los propios criminales, porque siguen consumiendo muchas drogas y siguen vendiendo muchas armas”, indicó durante el programa “Diálo.. [+] Ver mas

“No más sangre”

Miles de personas en apoyo al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por el poeta Javier Sicilia, marchan en el DF en contra del proyecto de ley de seguridad nacional/ Sicilia convocó lo mismo a Felipe Calderón, al Legislativo, al gobierno de EU y “llamamos a los ‘señores de la muerte’ a que en nombre de esa palabra vuelvan sus ojos a su corazón, detengan su crueldad, su odio y sus ansias de poder” / En Monterrey y Coahuila también hubo marchas encabezadas por familiares de víctimas de la violencia MEXICO, D.F., 14 de agosto (AFP, UNIVERSAL y AP).- Unas 1.300 personas participaron este domingo, según estimaciones de la policía, en una marcha en la capital mexicana contra un proyecto de ley de seguridad que se discute en el Congreso. “No más sangre”, “Alto a la guerra, no.. [+] Ver mas

El Compayito y los cateos, temibles...

Juan Pablo Becerra-Acosta M. Doble Fondo El Compayito y los cateos, temibles... El Compayito, si perpetró lo que las autoridades policiales afirman que hizo, es temible. Óscar Oswaldo García Montoya, de 36 años, presunto líder de un grupo de narcos llamado “La Mano con Ojos”, que solía operar en el Estado de México, habría ejecutado a 300 personas. Y habría ordenado el asesinato… de otras 300. Hasta 2006 fue policía en Ahome, Sinaloa. Al parecer previamente laboró en otros cuerpos policiales. Se puede inferir que antes de ese tiempo no había ejecutado a nadie. Así, el sicario asesinó a trescientas personas en cinco años: sesenta por año, en promedio. Cada semana el hombre ejecutaba al menos a una persona. Y mandaba a liquidar a otra más. Aunque… las autoridades afirman que empezó a matar.. [+] Ver mas

Nueva fase, más peligrosa

ese a que las bolsas en Asia abrieron este lunes con alzas, los expertos siguen inquietos en cuanto al estado de la economía mundial / El oro bajó un poco su valor, pero sigue siendo referencia para medir el mercado / Al iniciar los intercambios electrónicos en la bolsa estadounidense, se reporta una ligera alza HONG KONG, 15 de agosto (AFP) - Las bolsas asiáticas abrieron la semana con alzas, aunque los inversores siguen inquietos en cuanto al estado de la economía mundial. Por otra parte, el mercado bursátil estadounidense, que la semana pasada se movió entre pronunciados altibajos, registraba una ligera alza en la noche de este domingo al iniciarse los intercambios electrónicos tras el parón del fin de semana. Los contratos a término del Dow Jones, que reflejan la opinión de los inversores sobre la ev.. [+] Ver mas

La histeria de las centrales nucleares

Juan José Morales Impacto ambiental La histeria de las centrales nucleares Quizá usted ya haya olvidado lo que se dio en llamar “la catástrofe de Fukushima”. Ocurrió hace apenas seis meses y mucho alboroto se armó entonces a propósito de ella, presentándola como una muestra de los gravísimos peligros que representa el uso de la energía nuclear para generar electricidad. La llamada catástrofe —por si ya no la recuerda— fue el daño sufrido por la central nucleoeléctrica de la ciudad de Fukushima, en Japón, debido al colosal maremoto del 11 de marzo, que barrió hasta sus cimientos poblaciones enteras y mató a decenas de miles de personas. Las averías en uno de los reactores de la planta provocaron una fuga de radiactividad que gradualmente ha sido controlada y neutralizada. No hubo un solo mue.. [+] Ver mas

Fin del dinero

Sergio Sarmiento Jaque Mate Fin del dinero “No es el dinero sino la suma de bienes y servicios lo que determina la pobreza o prosperidad de una nación.” Thomas Sowell Hoy hace 40 años, el 15 de agosto de 1971, el entonces presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, anunció un programa de emergencia que buscaba cambiar el sistema económico mundial. A pesar de su reputación como político conservador, el “choque de Nixon” fue populista en lo político e intervencionista en lo económico. El propio Hugo Chávez habría estado orgulloso de aplicarlo. Ese domingo de verano, después de una larga reunión secreta en Camp David, Nixon anunció controles de precios y aranceles más altos a las importaciones. Además, decretó el fin de la convertibilidad del dólar en oro que había sido la base del .. [+] Ver mas

Ursulo

Jacobo Zabludovsky Bucareli Ursulo Mario Moreno fue mi amigo. Cantinflas una ilusión. Mario la realidad inolvidable. Cantinflas la realidad imaginada. Mario debió haberle dicho a Cantinflas: “Tú no existes fuera de mí”. De todos aquellos quedamos cuatro, convocados el viernes por su recuerdo para celebrar el día en que hubiera cumplido un siglo. Cuando fue el hombre más popular y querido de México y el mexicano vivo más famoso en el mundo, se confundían en la aclamación méndigos y mendigos, lambiscones y fanáticos, estafadores y devotos, cuates y crápulas, envidiosos y farsantes, sanguijuelas y amigos. De estos últimos quedamos cuatro. Fui amigo de Mario Moreno, creador de una ficción deslumbrante llamada Cantinflas. Un personaje que al ser inventado adquirió su existencia, como Augusto, el.. [+] Ver mas

Unidad por Michoacán

Silvano Aureoles rindió protesta como abanderado del PRD a la gubernatura de Michoacán con la encomienda de refrendar el triunfo conseguido por su correligionario Leonel Godoy en 2005 / Por su parte, Luisa María, hermana del espurio Felipe Calderón, confirmó su alianza con Elba Esther Gordillo al presentarse como representante de Nueva Alianza para los comicios de diciembre MORELIA, Michoacán, 14 de agosto (EL UNIVERSAL).- Al grito de “Silvano papucho, te queremos mucho!”, el senador con licencia Silvano Aureoles Conejo tomo protesta este domingo como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado, mediante una Convención Estatal. Cerca de cinco mil perredistas acudieron al Centro de Convenciones de Morelia, que lució abarrotado, encabezados por la dirige.. [+] Ver mas

“Destaparán” a Andrés Manuel López Obrador en Yucatán

El próximo 15 de octubre, el Movimiento Nacional por la Esperanza e Izquierda Democrática Nacional se pronunciarán a favor de AMLO como precandidato a la Presidencia de la República, informa René Bejarano Martínez El próximo 15 de octubre, el Movimiento Nacional por la Esperanza e Izquierda Democrática Nacional se pronunciarán en la capital yucateca por Andrés Manuel López Obrador como su precandidato a la Presidencia de la República. Así lo señaló ayer René Bejarano Martínez, coordinador nacional del Movimiento Nacional por la Esperanza, quien enfatizó que el objetivo de la izquierda mexicana debe ser la unidad a toda costa. —En este momento sí podemos alcanzarla porque quienes militamos en ella estamos conscientes de la experiencia negativa de que la división nos ha debilitado, dijo. Acompa�.. [+] Ver mas

Elba Esther, rata… de laboratorio

Lorenzo Salas González Elba Esther, rata… de laboratorio Mi primera intención fue hacer a un lado la lectura de una explicación más de la razón del poder de Elba Esther Gordillo Morales que, como todos sabemos, proviene originalmente del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien ordenó que ocupara el lugar de Carlos Longitud Barrios, quien ya se le estaba indigestando por su forma atrabiliaria de ser. Los presidentes en turno, le han refrendado su confianza y, la verdad, la respuesta que me daba era la misma: le sirve al presidente en turno para controlar a un gremio tan inquieto y preparado como el magisterial. La explicación diferente que ofrece el Dr. Gregorio Hernández Zamora es en realidad ofensiva para los profesores que adoptan la actitud que él señala en su estudio sobre el caciquismo .. [+] Ver mas

La estupidez oficial del gobierno espurio de Felipe Calderón

Edmundo Contreras Casos y Cosas La estupidez oficial del gobierno espurio de Felipe Calderón Entre los problemas, consecuencias y efectos lamentables que la estúpida “guerra” del espurio Felipe Calderón Hinojosa al narcotráfico ha generado en México, además del creciente número de personas inocentes que han perdido de la vida a causa de los enfrentamientos armados, pues el eje visceral del asunto radica en que el panista ha antepuesto la fuerza de las armas a la inteligencia que es indispensable para afectar donde le duela a los cárteles de la droga y, en sí, a toda organización criminal, está el alto nivel de sicosis que se extiende a los cuerpos policiales y a sus elementos y los lleva a cometer actos arbitrarios e injusticias en perjuicio de la ciudadanía. Es evidente que esto ha venido constituy.. [+] Ver mas

Contundente

En una prueba crucial de cara a las presidenciales del 23 de octubre en Argentina, la presidenta Cristina Fernández fue la candidata más votada con el 49.1%, seguida de Ricardo Alfonsín con el 13.2% y el ex mandatario Eduardo Duhalde con el 12% / La esposa del difunto ex jefe de Estado argentino Néstor Kirchner, que tiene un elevado índice de aprobación del 76%, llamó a la unidad a todos los argentinos para seguir con su proyecto BUENOS AIRES, Argentina, 14 de agosto (AFP) - La mandataria Cristina Fernández reunía este domingo casi la mitad de los votos en las elecciones primarias obligatorias de Argentina, una prueba crucial de cara a las presidenciales del 23 de octubre próximo, según cómputos oficiales parciales. El segundo candidato más votado en la inédita consulta era el diputado de la socialdemó.. [+] Ver mas

Chávez regresa a Venezuela

CARACAS, Venezuela, 14 de agosto (AP) _ El presidente Hugo Chávez regresó a Venezuela el domingo después de recibir la segunda ronda de quimioterapia contra el cáncer en La Habana y de festejar el 85to cumpleaños del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro. “Volví, volví, volví. Ando feliz, ando en un tiempo feliz porque estoy en mi propio retorno, he conseguido mi nuevo centro de gravedad... y está comenzando para mí una nueva etapa de mi vida”, dijo Chávez vestido con uniforme militar. En un video transmitido por la televisión oficial se vio al mandatario bajar sin dificultad la escalera del avión presidencial, sonreído y de la mano de su hija Rosa. Su cabeza, que se ha hecho rapar por el tratamiento, estaba a medio cubrir por la boina roja del uniforme. Más tarde, en una llamada a la tele.. [+] Ver mas

Firmes en las marchas

SANTIAGO, Chile, 14 de agosto (AFP) - La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) descartó su participación en una mesa de diálogo en el Congreso para avanzar en sus demandas de educación pública, gratuita y de calidad, y mantuvo la convocatoria a paro nacional para el próximo jueves. “No nos sirve aceptar una mesa tripartita cuando el ejecutivo no ha mostrado un respaldo ante las demandas que son más fundamentales de este movimiento”, señaló a la prensa la dirigenta estudiantil, Camila Vallejo, a la salida de una asamblea de la organización en Concepción, a 500 km al sur de Santiago. Además, la Confech reiteró su llamado a paro nacional para el próximo jueves, en una nueva marcha que deberá ser autorizada por el gobierno en los próximos días. Esta semana, los presidentes de la Cámara d.. [+] Ver mas

El yanqui sigue sin escuchar

Manuel E. Yepe El yanqui sigue sin escuchar En 1960, se publicó en los Estados Unidos un libro titulado Escucha, Yanqui (Listen, Yankee) que pretendía ser una advertencia al gobierno y a la opinión pública de ese país acerca del error histórico en que incurrían por su incomprensión del alcance y contenido de la revolución cubana. El valor mayor de la advertencia estaba en que provenía de Charles Wright Mills (1916-1962), el sociólogo más avanzado de su época en Estados Unidos. Tres y medio días de conversaciones con el entonces Primer Ministro Fidel Castro y cinco o seis días más con el delegado del Instituto Nacional de la Reforma Agraria en la provincia de Oriente, René Vallejo, amén de encuentros con muchos otros dirigentes cubanos y un buen número de campesinos, obreros, estudiantes, amas de .. [+] Ver mas

Sin remordimientos

El noruego Anders Behring Breivik, quien mató a 77 personas, fue llevado al lugar donde perpetró sus ataques para la reconstrucción de los hechos / “No mostró ningún remordimiento por sus actos”, dijo el fiscal Paal-Fredrik Hjort Kraby / El viaje a la escena del crimen se realizó bajo fuertes medidas de seguridad OSLO, Noruega, 14 de agosto (AFP/AP) - Anders Behring Breivik, el autor confeso del doble ataque que dejó 77 muertos el pasado 22 de julio en Noruega, no mostró ningún arrepentimiento durante la reconstrucción de la matanza, informó la policía este domingo. Estaba afectado, “pero no mostró ningún remordimiento por sus actos”, explicó el fiscal Paal-Fredrik Hjort Kraby a un grupo de periodistas en Oslo, al día siguiente de que la policía llevara al detenido a la isla de Utoya, donde f.. [+] Ver mas

Guerra de Calderón, principios a la deriva

Ernesto Villanueva Guerra de Calderón, principios a la deriva A Alfredo Rivera Flores, con mi solidaridad Son de preocupar algunos de los resultados de la II Encuesta Nacional de Cultura Constitucional 2011 elaborados por el área de opinión pública del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Mi inquietud proviene porque se trata de un trabajo de gran calado organizado por la Mtra. Julia Flores -a quien le tengo un gran respeto profesional-, y porque han participado en su preparación los doctores Héctor Fix Fierro, Sergio López Ayllón y Diego Valadés, quienes ya anteriormente en el 2003 hicieron un ejercicio similar con rigor académico y metodológico como se muestra en esta entrega. Hay más de 100 rubros de la agenda nacional que son tratados y que ninguno tiene desperdicio. Me interesa com.. [+] Ver mas

Injerencia extranjera y dependencia estructural

Julio Pimentel Ramírez Injerencia extranjera y dependencia estructural Cuando se hace público que en México se incrementa la presencia de agentes de la DEA, el FBI, la CIA y personal paramilitar estadounidense, con justa razón se levantan voces indignadas que denuncian la intromisión extranjera en nuestros asuntos internos. Esta injerencia, que viola la Constitución mexicana y lesiona la soberanía nacional de por sí ya maltrecha, nos lleva a reflexionar sobre la dependencia estructural: económica, social, política y cultural, de nuestro país respecto al imperio capitalista del Norte. Sin perder de vista que en los 200 años de historia independiente de México se han vivido diversas etapas en las que coexisten y se confrontan diversas posiciones respecto al proyecto de nación que se pretende impulsar, en.. [+] Ver mas

Recuperar el Estado

María Teresa Jardí Recuperar el Estado La corrupción es inaceptable porque cuanto toca contagia. La corrupción es como la humedad que se expande a todos los rincones si no se la controla desde que inicia. La corrupción es como la peste. Basta un caso —tolerado— para que se expanda. Pero la corrupción tiene dos partes. Una es la beneficiaria de la misma y no menos importante la que la tolera. La corrupción beneficia a la clase empresarial y a la clase política. Pero la corrupción existe porque la sociedad la tolera y en el caso mexicano, por gigantes sectores, se la admira y se la desea para sí misma. Y debido a esa permisividad por parte de la sociedad ante la beneficiaria de la corrupción es que incluso a la lógica se ha enterrado. Lejos de necesitar recetas para “legitimar” a quien usur.. [+] Ver mas

Los rezagos anti religiosos

Félix Sautié Mederos Crónicas cubanas Los rezagos anti religiosos En el discurso del Presidente Raúl Castro pronunciado durante la Asamblea Nacional del Poder Popular el pasado 1 de agosto del 2011, que comencé a analizar en mi anterior crónica publicada el lunes 8 de agosto en Por Esto!, con el título “Para que la mentalidad cambie y que podamos opinar libremente” http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=22&idTitulo=107411; hay otro planteamiento suyo que considero muy importante y que quiero comentar porque concuerdo con el contenido de su preocupación. Es el relacionado al daño que ocasionan a las personas según sus propias palabras textuales “los criterios obsoletos por demás contrarios a la legalidad, todavía enraizados en la mentalidad de no pocos dirigentes en todos los.. [+] Ver mas

miércoles, diciembre 08, 2010

¿Efecto bumerán de Wikileaks?: Lula y Cristina reconocen a Palestina

Bajo la Lupa
Luiz Inacio Lula da Silva y Cristina Fernández de Kirchner, en la inauguración de la cumbre iberoamericana en Mar del Plata, el pasado 3 de diciembreFoto Reuters

Antecedentes

Se podrá estar o no de acuerdo con el contenido de Wikileaks, fustigar, incluso, sus flagrantes inconsistencias y contradicciones, y hasta amonestar su extraña proclividad selectiva –que beneficia a Israel y lastima tanto a Irán como a las petromonarquías árabes del Golfo y a los países islámicos Afganistán y Pakistán (ver: “¿El Mossad detrás de ‘Wikileaks’ o ‘Wikisrael’”?, Contralínea, Radar Geopolítico, 12/12/10)–, pero es sumamente lamentable y reprobable la detención en Londres del australiano Julian Assange, su director ejecutivo, con el pretexto de un montaje penal sexual en Suecia y que en sus consecuencias primarias flagela la sacrosanta libertad de expresión universal.

Para no regresar a la Edad Media, en este definitorio asunto debemos ser prístinamente volterianos (la difusión de la verdad ante todo).

En medio de la fascinación universal por Wikileaks, un hito de la ciberinformación que exhibe la duplicidad y el fariseísmo de Estados Unidos, en nuestras diversas intervenciones en la tv (con Carmen Aristegui en CNN en Español; con José Buendía en Canal 11, y en Proyecto 40 de Tv Azteca), así como en la radio (Lilia Arellano en Cadena Rasa 6.20 AM; Ricardo Rocha en Radio Fórmula; Mesa de Debate con Nino Canún en Radio Centro), la metodología de mi abordaje consistió en separar el tsunami de la filtración de los cables del Departamento de Estado en dos vertientes: la forma y el fondo.

La forma fue demoledora para la diplomacia convertida en vulgar instrumento de espionaje y con una miseria conceptual y carencia de análisis que exhuma la decadencia de Estados Unidos en su colisión con el mundo entero, al que desprecia conspicuamente.

En cuanto al fondo, poco dimensionado, se otorga una exagerada cuan decisiva capacidad oracular a los cocteleros, que no diplomáticos, de Estados Unidos, por encima de otros canales de “input” informativo, como la CIA y, sobre todo, su ejército (la DIA), cuya colecta de datos alcanza también la cúpula del Consejo de Seguridad Nacional que depura las fuentes y donde el comandante supremo, el presidente Obama, detenta el botón nuclear y decide en última instancia. No hay que soslayar las jerarquías de los sistemas operativos en Estados Unidos, donde su disfuncional Departamento de Estado ha quedado seriamente averiado.

En el rubro del fondo, me atreví a formular que se podía generar un benéfico efecto bumerán, lo cual sucedió durante los dos días de negociaciones sustantivas (An-Nahar, 7/12/10), en las alentadoras negociaciones en Ginebra entre el P5 mas Uno –los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU sumados de Alemania– e Irán, colocado alocadamente como un país maldito, y su presidente Ahmadinejad, calificado en forma absurda como Hitler, por la extraña filtración selectiva de Wikileaks que ha difundido apenas 0.4 por ciento de su material incendiario.

De aquí a febrero, fecha de la reanudación de la fecunda negociación, esta vez en Estambul, del P5 mas Uno con Irán, no se le cumplirán sus anhelos de guerra en territorio iraní al supersionista Joe Isadore Lieberman, de la secta ultraortodoxa israelí y, por añadidura, senador belicoso por Connecticut.

Ya abordaremos a Wikileaks en la perspectiva del Cisne Negro (Random House, 2007), título del libro seminal del portentoso pensador libanés Nassim Nicholas Taleb, sobre el impacto de lo altamente improbable.

Hechos

Con o sin Wikileaks, el calentamiento del frente en el Mar del Sur de China entre Estados Unidos y esa potencia asiática, específicamente en la península coreana y sus alrededores (ver Bajo la Lupa, 24/11/10), ha favorecido el posicionamiento persa en sus negociaciones heptapartitas.

Lula y Cristina Kirchner, mandatarios de las dos principales potencias sudamericanas, aprovecharon la zozobra multidimensional de la diplomacia estadunidense, exacerbada por Wikileaks, para reconocer a Palestina como Estado libre, soberano e independiente, basados en las resoluciones de la ONU de 1967, es decir, con 43 años de atraso, lo cual asesta un severo golpe diplomático al maximalismo bélico de Israel en la fase misantrópica de la dupla Netanyahu-Lieberman (el otro Lieberman: ex guarura de cabarets de Moldova y hoy canciller).

Lula y Cristina, quienes han forjado una excelente relación que seguramente perdurará con Dilma Rousseff a partir de enero de 2011, representan dos excelsos mandatarios de la muy creativa diplomacia sudamericana, que no latinoamericana –debido a la claudicación del panismo neoliberal medieval–, quienes se mueven, cada quien en peculiar manera, en la dinámica del incipiente nuevo orden multipolar.

Celso Amorin, el canciller brasileño tan creativo como su homólogo turco Ahmet Davutoglu, anunció el reconocimiento del Estado palestino en las fronteras anteriores a la ocupación israelí de Cisjordania en 1967, como respuesta a una solicitud epistolar de Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, y que fue respondida positivamente por Lula el primero de diciembre (Press Tv, 4/12/10). Lula aboga sensatamente por la coexistencia pacífica de los dos estados de Israel y Palestina.

El silencio de Debka, presunto portal del tan vilipendiado Mossad, ha sido estruendoso al respecto, mientras Eliot Lance Engel, congresista judío (Wikipedia dixit) en el Bronx (Nueva York), por el Partido Demócrata, criticó duramente a Brasil y a Lula, muy probablemente en representación de los intereses de Israel más que los de Estados Unidos, al unísono de las corrosivas diatribas de la representante del Partido Republicano y refugiada cubana Ileana Ros y Adato-Lehtinen (AFP, 4/12/12).

El reconocimiento de Palestina por el gigante latinoamericano ha exasperado a Israel (AFP, 4/12/10): Israel expresa su tristeza (sic) y decepción (sic) por la decisión del presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva un mes antes de su salida, según declaraciones de su Ministerio de Relaciones Exteriores, lo cual, a su juicio, fractura el acuerdo ínterin entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina en 1995 que supuestamente debía resolver el estatuto de Cisjordania y la franja de Gaza mediante negociaciones.

¿No fue justamente Israel quien fracturó el espíritu y la letra de tales negociaciones al emprender su infanticidio contra los palestinos de Gaza (la mayor cárcel del planeta) y al extender su masiva colonización con los jázaros (de origen mongol centroasiático y no semitas) conversos al judaísmo y provenientes de la ex URSS (alrededor de un millón de inmigrantes)?

Inmediatamente después de Lula, Argentina reconoció el Estado palestino, esta vez mediante una carta de la presidenta Cristina Kirchner a Mahmud Abbas en los mismo términos que Brasil (AFP, 6/12/10), leída, en forma asombrosa, por el canciller de religión judía (Wikipedia dixit) Héctor Marcos Timerman, cuya hermenéutica mejor se la dejamos al destacado columnista José Steinsleger.

Cunde el efecto imitativo y el viceministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Roberto Conde, consideró que su país seguiría los pasos de Argentina el año entrante (AFP, 7/12/12).

Conclusión

Sería muy barato reducir la laudable postura de Cristina como una reacción hormonal a las imprecaciones vertidas en Wikileaks sobre su salud mental.

Pero tampoco se puede soslayar el timing –la zozobra diplomática provocada en el Departamento de Estado por las filtraciones– del reconocimiento a Palestina que pronto será generalizado en Sudamérica y al que se sumarán los integrantes del Alba.

Con la notoria excepción de Calderón –hombre ahistórico y sin atributos (para parodiar a Robert Musil), presuntamente controlado por el sionismo financiero global y local–, Latinoamérica vibra con el diapasón multipolar de Palestina.

viernes, diciembre 03, 2010

Secret US Embassy Cables

Secret US Embassy Cables

Wikileaks began on Sunday November 28th publishing 251,287 leaked United States embassy cables, the largest set of confidential documents ever to be released into the public domain. The documents will give people around the world an unprecedented insight into US Government foreign activities.

The cables, which date from 1966 up until the end of February this year, contain confidential communications between 274 embassies in countries throughout the world and the State Department in Washington DC. 15,652 of the cables are classified Secret.

The embassy cables will be released in stages over the next few months. The subject matter of these cables is of such importance, and the geographical spread so broad, that to do otherwise would not do this material justice.

The cables show the extent of US spying on its allies and the UN; turning a blind eye to corruption and human rights abuse in "client states"; backroom deals with supposedly neutral countries; lobbying for US corporations; and the measures US diplomats take to advance those who have access to them.

This document release reveals the contradictions between the US’s public persona and what it says behind closed doors – and shows that if citizens in a democracy want their governments to reflect their wishes, they should ask to see what’s going on behind the scenes.

Every American schoolchild is taught that George Washington – the country’s first President – could not tell a lie. If the administrations of his successors lived up to the same principle, today’s document flood would be a mere embarrassment. Instead, the US Government has been warning governments -- even the most corrupt -- around the world about the coming leaks and is bracing itself for the exposures.

The full set consists of 251,287 documents, comprising 261,276,536 words (seven times the size of "The Iraq War Logs", the world's previously largest classified information release).

The cables cover from 28th December 1966 to 28th February 2010 and originate from 274 embassies, consulates and diplomatic missions.

How to explore the data HERE