Mostrando las entradas con la etiqueta Neoliberalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Neoliberalismo. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 06, 2013

El Miedo Manda

El Miedo Manda - Eduardo Galeano
Habitamos un mundo gobernado por el miedo, el miedo manda, el poder come miedo, ¿qué sería del poder sin el miedo? Sin el miedo que el propio poder genera para perpetuarse.

El hambre desayuna miedo.
El miedo al silencio que aturde las calles.
El miedo amenaza.
Si usted ama tendrá sida.
Si fuma tendrá cáncer.
Si respira tendrá contaminación.
Si bebe tendrá accidentes.
Si come tendrá colesterol.
Si habla tendrá desempleo.
Si camina tendrá violencia.
Si piensa tendrá angustia.
Si duda tendrá locura.
Si siente tendrá soledad.

El miedo global
Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo.
Y los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.
Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida.
Los automovilistas tienen miedo a caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados.
La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir.
Los civiles tienen miedo a los militares. Los militares tienen miedo a la falta de armas.
Las armas tienen miedo a la falta de guerra.
Es el tiempo del miedo.
Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo.
Miedo a los ladrones y miedo a la policía.
Miedo a la puerta sin cerradura.
Al tiempo sin relojes.
Al niño sin televisión.
Miedo a la noche sin pastillas para dormir y a la mañana sin pastillas para despertar.
Miedo a la soledad y miedo a la multitud.
Miedo a lo que fue.
Miedo a lo que será.
Miedo de morir.
Miedo de vivir.

sábado, junio 29, 2013

Pueblos originarios y “limpieza ecológica”


Tomás Buch (RIO NEGRO ON LINE)
Estamos en una época en la que los habitantes originarios de las tierras usurpadas por Occidente vuelven por sus fueros y en la que los gobiernos -muchos de ellos, por lo menos en América Latina- reconocen los derechos originarios. Por lo menos, en el discurso. Y Bolivia, la mayoría de cuya población es aimara, quechua o guaraní, tiene por primera vez en sus 200 años de historia un presidente que pertenece a la mayoría del pueblo. En muchos sitios se ha aceptado la educación bilingüe para evitar que las culturas originarias se pierdan en la marea unificadora del modernismo capitalista.
También estamos en una época en la que gran parte de la economía de nuestro país se basa en la demanda por una leguminosa ajena a nuestro territorio, pero que, ingeniería genética mediante, se da muy bien en casi cualquier clima y vale más de 500 dólares la tonelada.
Nosotros no la consumimos, salvo en forma de salsa o de falsas milanesas; en cambio, los cerdos chinos están ávidos y los vehículos a motor creen que con mezclar 5% de biodiésel en su combustible contribuyen a evitar la catástrofe climática y ecológica hacia la que nos encaminamos sin pausa y con más prisa de la que aceptamos.
(más…)

martes, marzo 26, 2013

Economía española caerá este año 1,5% y el desempleo llegará a más de 27%

 
Madrid, 26 mar (Xinhua)  La economía española caerá un 1,5 por ciento y el paro llegará al 27,1 por ciento este año, indicó hoy el Banco de España (BE).
El BE señaló en sus previsiones un pesimismo más alto que el del propio Gobierno, que apunta a una caída del 0,5 por ciento para este año y a un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del 1,2 por ciento en 2014.En relación al paro, el BE resaltó que llegará al 27,1 por ciento y se quedará en el 26,8 por ciento en 2014 frente al 24,3 por ciento y el 23,3 por ciento que estima el Gobierno español.
Sobre el déficit, que cerró en 2012 en el 6,7 por ciento, el BE dijo que en sus previsiones se moderará al 6 por ciento este año y al 5,9 en 2014.Por último, el BE informó también que en los tres primeros meses de 2013 habrá una dinámica contractiva de la economía española, pero a un ritmo más atenuado que en el tramo final del pasado ejercicio, y subrayó que en el consumo privado hay señales de mejoría, tras el acusado descenso del trimestre anterior.

Despide Radio Centro a Bernardo Barranco por ‘colaborar con Aristegui’

El analista en asuntos religiosos Bernardo Barranco Villafán fue despedido el pasado viernes de la empresa Grupo Radio Centro por haber violado la exclusividad del programa “Religiones del Mundo”.

Dicha transmisión la conducía desde hace 17 años los martes de 21:00 a 22:00 horas en Radio RED

“O estás con ellos o estas con nosotros”, le dijo Aguirre. “Tú eres exclusivo de Radio Centro. Si vas con Carmen (Aristegui) estarás alimentando a mi competencia”, comentó Barranco que le dijo Aguirre.

“No queremos deshacernos de ti, pero tú elige”, explicó que se le dijo.


Leer mas AQUI.

miércoles, septiembre 26, 2012

Represión policial en Madrid: Vídeo e imágenes del horror

En estos momentos se vive en Madrid España una represión policíaca del terror contra los manifestantes #25S qué exigían la renuncia de funcionarios en el congreso de diputados.


Aquí imágenes y un vídeo que muestran la brutalidad con la que son tratados los manifestantes.

Joven es severamente golpeado por policías al punto de quedar inconsciente..

Joven severamente golpeado por policías

Se dice que este anciano les grito “cobardes” a los policías, estos dieron la razón al arrastrarlo de tal manera.



Joven es lastimado con gravedad aparentemente sin confirmar podría quedar paralitico

Señor con edad aparentemente avanzada es tratado a empujones para remeterle a las autoridades


Vídeo lamentable de la represión policíaca que se vive en estos momentos en Madrid

http://youtu.be/YuRHshyT-yA

martes, abril 24, 2012

Campaña al alza

 Campaña al alza 


Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del Movimiento Progresista, tuvo una intensa jornada que inició con una propuesta de programa de vivienda, continuó con una reunión con la cúpula empresarial, limando asperezas, para, posteriormente, realizar un encuentro con el sector turístico de Acapulco y un multitudinario mitin con el pueblo de Chilpancingo CHILPANCINGO, Guerrero, 20 de abril (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX/CND).- “No hay que pelear con panistas ni con priistas. No hay que verlos como enemigos, porque no es con ellos el pleito. Es con los de arriba, con los camanjanes, con los machuchones”, pidió el candidato presidencial de la izquierda a los guerrerenses que asistieron a la plaza central a escuchar sus propuestas de campaña. Llamó a la unidad de los guerrerenses para que, entre tod.. [+] Ver mas

Propuesta del movimiento Pro AMLO 


El candidato a la presidencia por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López, recibirá la propuesta del movimiento PRO AMLO en Quintana Roo para que los miembros del gabinete que han sido nombrados para pertenecer al gobierno del proyecto alternativo de nación, recorran las ciudades del país para realizar conferencias, simposium y foros entre el sector universitario y con ello establecer a Andrés Manuel López Obrador como la opción única para recobrar el rumbo de México. La propuesta consiste en que personajes distinguidos como Juan Ramón de la Fuente, Elena Poniatowska entre otros que han sido nombrados, presenten de viva voz el proyecto alternativo de nación en todo el país. Los creadores de la propuesta son Raúl Arjona Burgos y Maximiliano Vega Tato, quienes sostuvieron que la importancia de movi.. [+] Ver mas

Amplia expectativa por visita de López Obrador  

Amplia expectativa ha generado la visita que hoy hace a Playa del Carmen el candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. El abanderado por el Movimiento Progresista, en el que confluyen PRD, PT y Movimiento Ciudadano, llega muy temprano a la ciudad de Mérida, Yucatán, donde ofrecerá una conferencia de prensa, alrededor de las nueve de la mañana, y se trasladará a la ciudad de Valladolid, Yucatán, donde encabezará un mitin proselitista. De Valladolid, López Obrador, por carretera llegará a Playa del Carmen, donde a partir de las cinco de la tarde está programada una concentración masiva en la explanada 28 de julio. Desde Cancún está prevista la salida de al menos medio centenar de camiones, con simpatizantes que acuden a reunirse con el candidato presidencial del Movimiento.. [+] Ver mas

Hoy, Andrés Manuel en Mérida y Valladolid

Con gran entusiasmo, los yucatecos esperan hoy sábado la visita del candidato presidencial de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, quien ofrecerá una conferencia de prensa a las nueve horas en esta ciudad, para luego encabezar un acto masivo en Valladolid. La rueda de prensa está prevista para celebrarse en el hotel Hacienda Inn, en tanto el evento programado para la Sultana del Oriente se realizará al mediodía. Aunque son varias veces las que López Obrador ha estado en Yucatán recorriendo los municipios de la entidad, su presencia siempre es esperada por sus miles de seguidores, entre ellos, maestros, obreros, profesionistas, campesinos, amas de casa y ciudadanos libres en general. AMLO, como popularmente se le conoce también al abanderado de la izquierda, dará a conocer una vez más su pr.. [+] Ver mas

 ¿Es realmente AMLO la mejor opción?

Por Enrique Montalvo Ortega “Nosotros tenemos la obligación de decir la verdad, no dorarle la píldora a nadie, no venir a querer quedar bien con ustedes, que yo les hable de que vamos a llevar a cabo reformas estructurales. Yo no creo en eso porque es una agenda que nos impusieron desde afuera”, Andrés Manuel López Obrador ante integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). 12 de abril de 2012. “No compartimos la visión del señor López Obrador, la realidad es que creemos que es indispensable avanzar en los próximos años en la discusión y aprobación de las grandes reformas estructurales para este país, pero sobre todo las tres principales: la laboral, la apertura del sector energético y la hacendaria…”. “Esta agenda ha sido ya acogida por los candidatos de PRI, Enrique .. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS 

Por Lilia Arellano Reconciliación Acuerda el CCE trabajar con AMLO Difieren en política fiscal y energética Tribunal Superior Agrario: corrupción Investigan a Marco Vinicio y Portepetit Negros deseos de Calderón, “el salado” “ Si el dinero va delante, todos los caminos se abren”: William Shakespeare La actual elección presidencial es una competencia entre sólo dos proyectos de país. A pesar de contender cuatro candidatos, únicamente dos tienen posibilidades reales de ganar en estos momentos. La postulación de Gabriel Quadri por el PANAL es tan sólo una broma y así lo asume el propio abanderado del partido propiedad de Elba Esther Gordillo. El lastre que representa el calderonismo y sus propios errores e incapacidad hunde día a día la candidatura de Josefina Vázquez Mota, ubicada .. [+] Ver mas

Vázquez Mota estuvo con huastecos 

Ante una escasa concurrencia TAMAZUNCHALE, S.L.P, 20 de abril (APRO).- “¡Cómo que se mareó! ¿Se siente bien la candidata?”. Identificado por su gafete como “coordinador” del equipo de la campaña de Josefina Vázquez Mota en San Luis Potosí, el hombre hablaba por teléfono mientras era escuchado por dos reporteras. Sin reparar en la infidencia involuntaria sobre la salud de la “candidata”, impartía instrucciones: “Compren un Dramamine”. Un auxiliar corrió a comprar el medicamento para prevenir el mareo y lo llevó, con una botellita de agua, a la candidata, que instantes después bajó del autobús. Pero, según el vocero Herminio Rebollo, la “candidata” mareada no fue Vázquez Mota, sino Concepción Ramírez, aspirante plurinominal, quien exhibió su ropa manchada por el vómito. Aq.. [+] Ver mas

Contra el proteccionismo 

Finalizó la reunión de Ministros de Comercio del G-20 en Puerto Vallarta, Jalisco, en la que participaron más de 27 países/ Las dos principales conclusiones fueron eliminar el proteccionismo e impulsar las importaciones para fortalecer las cadenas globales de producción PUERTO VALLARTA, Jalisco, 20 de abril (EL UNIVERSAL).- Combatir el proteccionismo e incrementar las importaciones para fortalecer las cadenas globales de producción, fueron las principales conclusiones de la reunión de Ministros de Comercio del G-20. Bruno Ferrari, secretario de Economía, quien presidió el encuentro de dos días, dijo que cualquier distorsión en alguno de los eslabones de la cadena de suministro, afectará a todo el proceso de producción internacional, lo que insta a mantener abiertos los mercados de bienes y servicios .. [+] Ver mas

Condenan a Serrano Limón  

Por peculado MÉXICO, D.F., 20 de abril (APRO).- Por cometer delito de peculado, un juez federal condenó a 4 años de prisión a Jorge Serrano Limón, dirigente del Comité Nacional Pro-Vida, al hallarlo culpable de un desvío de 2 millones 496 mil pesos, los cuales le fueron entregados como donación federal para que equipara nueve Centros de Atención a la Mujer, que son administrados por Pro-Vida. De acuerdo con la sentencia –del proceso 156/2010—, Serrano Limón no adquirió los aparatos de ultrasonido y ecosonido acordados, sino que usó el dinero para pagar una impresora térmica, un modular portátil, cables, galones de gel, rollos de papel, transporte, viáticos, teléfonos y luz. Quien emitió la sentencia fue Gerardo Eduardo García Anzures, juez Decimosegundo de Distrito en Procesos Penales Federal.. [+] Ver mas

Satiricosas  

Por Manú Dornbierer Olé, Cristina Sentado, con un pizarrón a sus espaldas con conceptos en inglés, Felipe Calderón aparece en Internet con el siguiente texto motivado por la noticia: “Argentina toma control de YPF. Desalojó a ejecutivos de la española Repsol y del Grupo Peterson, que manejaban la petrolera”. Cada vez que un país “pobre”, dueño de petróleo, quiere que saquen las manotas de su país LAS RICAS EMPRESAS PETROLERAS PRIVADAS, se ponen como locas, y sus empleados tanto políticos (hasta presidentes) como periodistas hacen escándalo. Sucedió en 1938 con Lázaro Cárdenas que nacionalizó TODO el petróleo de México, con el apoyo, el dinero y las joyas de mexicanos patriotas. Pasó con Evo Morales, presidente de Bolivia en 2006, el 1º de mayo, cuando decretó la nacionalización d.. [+] Ver mas

 Decisión presidencial argentina 

Por Francisco Luna Kan “El Niño Dios te escrituró un establo y los veneros del petróleo el diablo”. R. López Velarde Con motivo de la determinación de la Presidenta de Argentina Sra. Cristina Kirchner, el día 16 de este mes en que hizo pública su decisión de enviar al Congreso de ese país un proyecto de ley para expropiar 51% de las acciones de la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales, universalmente más conocida por las siglas YPF, se desató una ola de protestas, no sólo en países del Cono Sur del Continente Americano, sino también en Europa y naturalmente en Estados Unidos y en el México nuestro. Tal vez sea porque universalmente el peso económico de la potencia norteamericana está presente con acciones o propiedades en muchísimos países del mundo o porque los petrolíferos con.. [+] Ver mas

Apuntes  

Por Guillermo Fabela Quiñones Desplazamiento, problema colateral Si en la actualidad se contabilizan más de 160 mil desplazados como consecuencia de la violencia, principalmente en siete estados del país, en los años venideros, de continuar por el mismo camino que llevamos recorrido desde hace tres décadas, tal fenómeno sería incuantificable por su agravamiento. Se trata de un problema al que no se le ha puesto la debida atención, un efecto más de la depredadora política económica neoliberal que Felipe Calderón ha llevado a sus últimas consecuencias: la antesala de la dictadura. De acuerdo con un informe del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ACNUR), en el año 2011 fue desplazado tal número de población en Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán y Gu.. [+] Ver mas

El mito genial 

Por Laura Bolaños Cadena Decir que 160 mil empresas han quebrado sólo en 2011 a causa de la inseguridad, es “una ficción irresponsable”, declaró Bruno Ferrari, secretario de Economía, al ser entrevistado luego de su participación en el séptimo Foro Económico Mundial en América Latina. Tampoco es verdad que el crimen organizado sea la causa por la cual miles de personas abandonan sus casas, afirmó. Aceptó que hay un problema de inseguridad que “estamos corrigiendo”, pero de eso a afirmar que ocasiona el cierre de empresas y que capitalistas extranjeros se abstengan de invertir en el país, hay una gran distancia, dijo. Tiene razón Ferrari, el problema de la inseguridad en México es chiquitito y sólo lo agrandan por ganas de opacar los logros extraordinarios de Felipe Calderón, que según Chepi.. [+] Ver mas

Demagogia o Estelas de vileza  

Por Jorge Lara Rivera Teatrera, evidenciada con la conversación telefónica entre sus lacayos Roberto Gil Zuarth y Germán Martínez Cázares como la Gran Electora del “democrático” PAN, Margarita Zavala Gómez del Campo de Calderón asume (igual que durante la puesta en escena del sainete para imponer a Gustavo Madero Muñoz) con ‘fe-y-sentido-de-la-verdad’ su papel en el guión del movimiento cínico de demagogia que a la par de la campaña negra se dicta desde Los Pinos para montar el circo de varias pistas destinado a conservar el poder. Así, en el más vil estilo de su cónyuge, sacando la vuelta a la veda de propaganda oficial, muy oportunistamente pone en marcha la red interinstitucional para la protección de la niñez, ésa que no le importó masacren –“daño colateral”– en retenes ni ta.. [+] Ver mas

Votar contra el neoliberalismo 

Por Jesús Peraza Menéndez Elite irresponsable Una nota da la vuelta al mundo: el rey Juan Carlos de España se rompió la cadera cazando elefantes. Hace tiempo escribí sobre este fenómeno español, de los deseos conservadores de mantener a un reyezuelo. El que volvió a España a “reinar”, luego de la muerte de Francisco Franco. Se trata de una extraña conciliación para salir del trauma de los años de dictadura que convocó desde al reyecillo como a todos los partidos políticos de izquierda y derecha. ¿Sabrá el reyezuelo que los elefantes están en peligro de extinción?, ¿cuál es su placer al matarlos? Juan Carlos, convaleciente de la operación de cadera, ha pedido perdón como “un niño que no sabe lo que hace” y al que el pueblo español debe sostener cediéndole parte de las utilidades d.. [+] Ver mas

Firmeza 

La mandataria argentina Cristina Fernández se mostró incólume ante el anuncio por parte de España de reducir la compra de biodiésel gaucho, como represalia por la nacionalización de la petrolera ibérica YPF-Repsol/ “Somos gente muy respetuosa de la soberanía de los países y por eso somos tan celosos defensores de nuestra propia soberanía y decisiones” / “Si el gobierno de España quiere pagar más caro el biocombustible es una decisión soberana”, dijo la mandataria BUENOS AIRES, Argentina, 20 de abril (AFP/EFE/NOTIMEX).- La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, ironizó el viernes sobre el impacto que tendrá la decisión española de reducir la compra de biodiésel advirtiendo que España deberá pagar ahora más caro el producto, en un acto en la provincia de Santa Cruz (sur). “Si el g.. [+] Ver mas

Paran 15 mil médicos en Perú 

LIMA, Perú, 20 de abril (AFP/REUTERS/EFE).- Unos 15,000 médicos del sector público de Perú acataron este viernes un paro de 24 horas exigiendo al gobierno incremento de sueldos y presupuestación de los contratados, informó la Federación Médica mientras que el ministerio de Salud minimizó la medida. “El paro de los médicos ha sido contundente”, dijo a la prensa César Palomino, presidente de la Federación Médica del Perú, organizador del paro, durante la marcha de protesta que finalizó en el Congreso, donde presentaron un documento con sus demandas. Protestan trabajadores Grupos de trabajadores bloquean el viernes por segundo día consecutivo el acceso al Puerto de Buenos Aires, en defensa de sus fuentes de trabajo a raíz del freno a las importaciones, aunque la actividad portuaria interior es.. [+] Ver mas

Hollande vs. Sarkozy 


Francia cierra la campaña electoral con Hollande como favorito / La pugna se decide en las urnas este domingo / Segunda vuelta a la vista PARIS, Francia, 20 de abril (PL/EFE).- Los franceses acudirán a las urnas este domingo para la primera vuelta de las elecciones presidenciales en las cuales se perfilan François Hollande y NicoláS Sarkozy como casi seguros protagonistas de la decisión final. Todas las encuestas publicadas durante el último día de campaña otorgan la ventaja a Hollande, propuesto por el Partido Socialista (PS). Las muestras confieren al aspirante socialista de 29 a 30 puntos, frente a 26 y 27 de su principal rival. La diferencia, sin embargo, no rebasa el margen de error de los sondeos, por lo que de hecho existe un empate técnico con Sarkozy, quien aspira a la reelección al Frente de .. [+] Ver mas

Anuncian retorno de Chávez 

 Planea volver a Venezuela “la semana próxima”, dijo este viernes el dirigente oficialista Diosdado Cabello/ “Estará otra vez acá con nosotros una que vez haya finalizado el tratamiento al que se está sometiendo allá en Cuba”, dijo CARACAS, Venezuela, 20 de abril (AFP) - El presidente venezolano, Hugo Chávez, planea volver “la semana próxima” a su país tras finalizar el tratamiento de radioterapia que recibe en Cuba, desde donde “manda igualito” que si estuviera en el país, dijo este viernes el dirigente oficialista Diosdado Cabello. “Dios mediante, la semana próxima (Chávez) estará otra vez acá con nosotros, una vez haya finalizado el tratamiento al que se está sometiendo allá en Cuba”, dijo Cabello durante un acto público transmitido por el canal estatal VTV. Cabello, presiden.. [+] Ver mas

Mi Columna en POR ESTO!  

Por Gustavo Robreño El TIAR sobre el tapete El anuncio que acaba de hacer el gobierno uruguayo indicando que “sugerirá revisar el sistema interamericano de defensa y la vigencia de instrumentos como la Junta Interamericana de Defensa y el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)” ha puesto sobre el tapete definitivamente un tema urticante para América Latina y el Caribe, agudizado a partir de 1982 cuando la Guerra de las Malvinas, alineó a Estados Unidos junto a su aliado global Gran Bretaña. Según las autoridades uruguayas que formularon la declaración en medio de una reunión de viceministros de defensa de América, en Montevideo, todos esos mecanismos “son organismos propios de una época que datan de la Guerra Fría, en un contexto donde no existen las condiciones de aquélla époc.. [+] Ver mas

Paralelismo indignante

Por Manuel E. Yepe Hay cierta similitud aleccionadora entre la reciente VI Cumbre de las Américas, en Cartagena de Indias, Colombia, y la sanción impuesta al venezolano Ozzie Guillén, director del equipo de béisbol Miami Marlins de las llamadas grandes ligas de ese deporte. En Cartagena, a Canadá le tocó acompañar en la soledad de su aislamiento a Estados Unidos ante una virtual rebelión de los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe allí representados contra los intentos de la superpotencia por imponer dictatorialmente el desconocimiento de los derechos soberanos de los argentinos sobre las Islas Malvinas, y la continuación de la exclusión de Cuba de un foro continental creado por Washington que se identifica como “de las Américas”. El Primer Ministro canadiense, Stephen Harper, desempeñó all�.. [+] Ver mas

UE exige sanciones 

BRUSELAS, Bélgica, 20 de abril (AFP/AP/Reuters/EFE).- El Parlamento Europeo condenó el viernes la decisión argentina de nacionalizar y expropiar Yacimientos Petrolíferos Fiscales, controlada por la española Repsol, y exigió que la Unión Europea adopte medidas punitivas contra Buenos Aires en la Organización Mundial de Comercio. Agregó que la UE debe considerar “una posible suspensión parcial de las preferencias arancelarias unilaterales’’ para castigar al país sudamericano. Con el apoyo abrumador en una votación no vinculante efectuada el viernes, la legislatura mostró su desagrado a la decisión de Buenos Aire devolver a nacionalizar YPF. .. [+] Ver mas

FMI logra su propósito  

WASHINGTON, EU, 20 de abril (EFE).- El FMI alcanzó su propósito y consiguió hoy el compromiso por parte del G20 de más de 430,000 millones de dólares para ampliar sus recursos, en su intento por consolidar un “círculo de protección” y fortalecer la estabilidad financiera internacional. La cifra rebasa la meta de 400,000 millones de dólares marcada a comienzos de semana, y logra incluir entre los países que respaldan este incremento de capital a potencias emergentes como China, Brasil y Rusia. “Los nuevos fondos son una muestra del compromiso de la comunidad internacional para proteger la estabilidad financiera global y situar la recuperación económica en un plano más seguro”, aseguró el comunicado final de los ministros de Economía y Finanzas del G20, que este semestre preside México. “Hem.. [+] Ver mas

En torno a la noticia  

Por Alfredo García Doble rasero Una semana después del fracasado intento norcoreano de lanzar un misil de largo alcance para colocar un satélite de observación, la India anunció la exitosa prueba de un proyectil capaz de portar ojivas nucleares y de alcanzar objetivos en toda Asia y parte de Europa. El lanzamiento norcoreano fue denunciado por EU como una acción encubierta para probar un cohete de larga distancia que podría portar una cabeza nuclear y alcanzar el territorio norteamericano y canadiense. La Casa Blanca calificó el lanzamiento como “una provocación que amenaza la seguridad regional y una violación de la ley internacional”. Sin embargo, en el caso de la India, cuya intención declarada fue probar un misil de 50 toneladas, capaz de transportar una ojiva nuclear de una tonelada con al.. [+] Ver mas

Todo de Cuba 

WASHINGTON, EU (EFE).- El Gobierno de EU debe restablecer las relaciones diplomáticas y levantar las restricciones de viajes a Cuba para promover la libertad religiosa y los derechos humanos en la Isla, opinó la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), en una carta enviada a la secretaria de Estado, Hillary Clinton por el obispo Richard E. Pates, de Des Moines (Iowa). — BOGOTA, Colombia (EFE).- Las autoridades colombianas hallaron en aguas del Caribe a seis cubanos que habían ingresado de manera ilegal en el país y que eran transportados por tres colombianos en una motonave que se dirigía hacia la frontera con Panamá. — MIAMI, EU (Agencias).- Líderes del exilio cubano rechazaron abiertamente las recientes declaraciones del senador demócrata Jeff Bingaman, presidente del Comité de E.. [+] Ver mas

Sumario Mundial 

Vulgaridad en etiqueta BIRMINGHAM, Alabama, EU, 20 de abril (AP).- La agencia estatal de control de bebidas alcohólicas en Alabama vedó la venta de la cerveza Dirty Bastard (sucio cabrón) debido a la expresión obscena en la etiqueta. El abogado Bob Martin dijo que es inadecuado que los niños que acompañen a sus padres a las tiendas vean esos términos en los estantes. Detenidos en Canadá OTTAWA, Canadá, 20 de abril (PL).- La policía de Canadá arrestó a 151 personas durante las manifestaciones estudiantiles que se desarrollaron frente a la Universidad de Québec, en protesta por el encarecimiento de la matrícula anunciada por el gobierno provincial. Dos personas resultaron heridas con carácter leve, aunque testigos señalan que un manifestante fue visto con gran cantidad de sangre en el rostro.. [+] Ver mas

miércoles, abril 18, 2012

AMLO: deben explicarse privilegios que da Pemex a la petrolera española

El contrato para Cuenca de Burgos no resultó benéfico para México y sí para la compañía ibérica, sostuvo.

México, DF. Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de los partidos de izquierda, dijo que el gobierno federal debe explicar los "privilegios" que se han dado a la española Repsol, en el sector energético mexicano.

"La política de Pemex ha sido muy errática. Un fracaso. En particular, deberían explicar por qué se le ha dado tanto apoyo, por qué se ha privilegiado tanto a Repsol, los contratos que se le han entregado", subrayó durante su conferencia de prensa matutina.

Aunque evitó dar su opinión acerca de la decisión del gobierno argentino de nacionalizar el petróleo -y con ello retirar el control a Repsol- el candidato presidencial resaltó que ha sido errático el manejo de Petróleos Mexicanos y del sector eléctrico.

"Ahí está el contrato de explotación del gas en la Cuenca de Burgos que no resultó benéfico para México. Fue un negocio para Repsol pero un mal negocio para nuestro país porque no se extrajo más gas pero sí cobraron mucho dinero", dijo.

También debe de haber una explicación del contrato por más de 20 mil millones de dólares que se le entregó a esa empresa para comprar gas del Perú. Se requiere revisar por qué en el sexenio pasado se vendieron acciones de Pemex a esa compañía.
"¿Por qué tanto a Repsol?", preguntó.

Mañana miércoles se reunirá, en la ciudad de México, con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.

En otro tema, López Obrador dijo que la llamada "mesa de la verdad" entre el PRI y PAN es sólo "una cortina de humo", una "simulación", para que no se indague el "excesivo" gasto del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, no sólo en la publicidad sino en transporte aéreo privado. Lo mismo en las erogaciones de la abaderada del PAN.

"Ese gasto es ofensivo, es un acto irresponsable; hay ostentación, derroche...(Los candidatos presidenciales del PRI y del PAN) viven en otro mundo", expresó.

Al término de la conferencia de prensa, López Obrador se trasladó a una reunión para evaluar -dijo- los pormenores de la denuncia que presentará la coalición de partidos que encabeza precisamente acerca del "excesivo" gasto del candidato priísta.

Por la tarde, el candidato de la izquierda viajará a Jalapa, Veracruz, en donde pernoctará.
Tras el encuentro con el presidente del gobierno español, López Obrador se reunirá con obispos de la Iglesia católica, integrantes de la Conferencia del Episcopado.
Ver mas

Peña Nieto: el candidato de Calderón

John M. Ackerman

Todo parece indicar que finalmente no se cumplirá la amenaza de ruptura de la coalición PRI-PAN que se vislumbraba al principio del proceso electoral. Desde la reunión privada que sostuvieron Felipe Calderón y Pedro Joaquín Coldwell en Los Pinos el 27 de febrero, ha habido un reapprochment entre estos dos partidos que se han repartido el poder federal desde 1988. Cada día resulta más evidente que la campaña de Josefina Vásquez Mota existe más para negociar posiciones e impunidades con el PRI que para conquistar la silla presidencial. Calderón, por su parte, parece más preocupado por su legado histórico y su futuro personal que por la continuidad del PAN en el poder o por honrar la memoria de su padre.
Hasta hace mes y medio sonaban los tambores de guerra. Parecía que el PAN y el gobierno federal se preparaban para combatir con todo el regreso de los dinosaurios al trono. La PGR abrió expedientes contra ex gobernadores tanto en Tamaulipas como en Coahuila. El sorpresivo relevo en la Fepade aparentemente tenía el fin de golpear mejor al adversario.
Felipe Calderón mismo aprovechaba cualquier foro para vincular al PRI con el narcotráfico y apoyar a su partido. Sus declaraciones sobre las elecciones de Michoacán, su entrevista con The New York Times en octubre y su comentario con consejeros de Banamex sobre los cuatro puntos de diferencia preparaban el escenario para una inédita intervención presidencial en las campañas.
Pero de repente todo cambió. En su reciente aparición en la mesa de análisis Tercer grado, de Televisa, Calderón hasta se atrevió a defender públicamente a Enrique Peña Nieto. A invitación expresa de uno de sus interlocutores, el Presidente se negó a incluir al priísta como uno de aquellos políticos supuestamente hipócritas que ahora abogan por privatizar a Pemex, pero se negaron a hacerlo cuando Calderón presentó su iniciativa al Congreso. En ese mismo programa, también quedó claro que Calderón se encuentra más interesado en impulsar la candidatura presidencial de Margarita Zavala en 2018 que la de Vázquez Mota en 2012.
Pocos días después, el Presidente aprovechó la muerte de Miguel de la Madrid, padre de las políticas neoliberales enarboladas desde hace tres décadas por el PRIAN, para terminar de cerrar filas con el PRI. Organizó una pomposa ceremonia luctuosa de Estado en Palacio Nacional con la asistencia de la cúpula del viejo partido de Estado, con Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, desde luego, a la cabeza.
Habría que recordar que ni siquiera Vicente Fox organizó un acto oficial cuando falleció José López Portillo en 2004. Calderón, en contraste, aprovechó la ocasión para elogiar al ex presidente: Un hombre sereno y ecuánime, un hombre de familia; un hombre que amaba profundamente a nuestro México. Tal como lo ha señalado José Gil Olmos, este velorio fue realizado como lo hacían los grupos de la mafia italiana que, entre coronas de flores y abrazos, refrendaban la sucesión del poder aprovechando la muerte de alguno de los capos.
Por si quedaba duda, en la última semana se han multiplicado los signos de la cicatrización del PRIAN. En el Congreso de la Unión, ambos partidos actuaron como bloque para aprobar el nuevo convenio transfronterizo en materia petrolera entre México y Estados Unidos que, en palabras de Duncan Wood, ofrece emocionantes nuevas vías para la cooperación entre Pemex y empresas petroleras privadas. También impusieron el vergonzante aumento de cuotas para el FMI y el BID, así como la aprobación de Gerardo Laveaga como comisionado del Ifai.
Vicente Fox ha dicho públicamente lo que al parecer es el sentir de cada vez más panistas: Peña Nieto prácticamente tiene ganada la Presidencia, así que mejor alinearse con el poder que quedarse en un barco a punto de naufragar. Vázquez Mota misma también ya empieza a hacerle favores a Peña Nieto, al condicionar a la aceptación del priísta su propia participación en el debate convocado por Carmen Aristegui.
En 2006, Calderón no tuvo empacho en debatir con Roberto Madrazo sin la presencia del candidato puntero, Andrés Manuel López Obrador, y el desenlace fue sumamente positivo para su campaña. Hoy, sin embargo, Vázquez Mota prefiere proteger al puntero en lugar de ponerlo contra la pared o, en su caso, exhibirlo por no querer debatir con sus rivales.
Los nuevos anuncios negativos del PAN parecieran poner en duda la hipótesis de que Peña Nieto sea desde ahora el candidato de la continuidad. Sin embargo, no existe comparación alguna entre estos espots y aquellos utilizados contra López Obrador en 2006. Denunciar el incumplimiento de unos cuantos compromisos no es lo mismo que la amenaza de un inminente derrumbe financiero o golpe de Estado que constituyen un peligro para México. La pésima gestión de Peña Nieto en el estado de México y sus múltiples deslices durante el proceso electoral evidentemente darían para mucho más que unas imágenes de bardas grafiteadas y aguas turbias.
La diferencia entre las dos campañas de contraste no puede ser atribuida a la legislación electoral, ya que, al contrario de lo que comúnmente se piensa, la reforma electoral de 2007 no restringe las campañas negativas, sino las facilita. Antes de la reforma, la ley prohibía la diatriba, calumnia, infamia, injuria, difamación y denigración. Hoy, sin embargo, el texto constitucional únicamente prohíbe la calumnia y la denigración de instituciones y partidos.
Se ha comentado que en algún momento Calderón juró en el sepulcro de su padre que jamás entregaría el poder al PRI. Hoy, el antiguo cristero don Luis Calderón Vega se revuelve en su tumba

Leer mas

Drogas en la Cumbre

Firmeza contra la corrupción

En una intensa gira, en la que recorrió por tierra un largo camino en una región azotada por la violencia, Andrés Manuel López Obrador, señaló en Ciudad Valles, San Luis Potosí que en el combate a la corrupción no le temblara la mano/ En Tampico, AMLO calificó de mediocres y corruptos a todos los gobernadores de Tamaulipas/ Diez minutos después de concluido el mitin en este puerto se suscitó una balacera que no causo víctimas CIUDAD VALLES, San Luis Potosí, 15 de abril (UNIVERSAL, NOTIMEX y CND).- El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no le temblará la mano para combatir la corrupción que impera en México. “Tengo la autoridad moral, vamos a poner orden, ya no se van a seguir robando el dinero del presupuesto” que es de.. [+] Ver mas

Drogas en la Cumbre

Jacobo Zabludovsky Bucareli Entre fanfarrias de gloria los países americanos sepultaron ayer en Cartagena de Indias el cadáver de cuatro décadas de lucha contra las drogas. El presidente Barack Obama, de Estados Unidos, quiso darle un carácter festivo al velorio proclamando antier, 14 de abril, Día Panamericano, y ya encarrerado decidió panamericanizar toda la semana con la promesa de su compromiso y el “orgullo de celebrar este legado de asociación internacional… renovaremos los lazos de amistad y responsabilidad que nos unen con un propósito común”. Veterano testigo de todas las cumbres latinoamericanas, sus palabras me recuerdan la primera, julio de 1956 en Panamá, donde su antecesor Dwigh Eisenhower, escoltado por John Foster Dulles, secretario de Estado, se juntó con colegas tan distinguid.. [+] Ver mas

Comparecen ante obispos

Después de las reformas constitucionales que debilitaron al Estado laico y en un momento trascendente para los mexicanos, los 4 candidatos a la presidencia de la República estarán frente a la cúpula eclesiástica congregada en la 94 Asamblea Plenaria de la Confederación del Episcopado Mexicano / La jerarquía de la iglesia católica pidió a los partidos políticos y a los candidatos no caer en la tentación de financiamientos ilegales PUEBLA, Puebla, 15 de abril (UNIVERSAL y NOTIMEX).- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, informó que los obispos de México sostendrán una reunión con los candidatos presidenciales, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Gabriel Quadri de la Torre. Tras oficiar la misa dominical en la Catedral de Puebla, dijo que en torn.. [+] Ver mas

Oceanografía, negocio del sexenio

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche, 14 de abril.- En el llamado “año de hidalgo” la empresa Oceanografía, S.A. de C.V., ligada a los hermanos Manuel y Jorge Alberto Bribiesca Sahagún, viene a ratificar su calidad como la empresa que más contratos ha ganado en Pemex Exploración y Producción en los dos sexenios de administración panista y que le han significado ingresos por más de 30 mil 622 millones de pesos. A la empresa de Amado Yáñez Osuna y su hijo Amado Yáñez Correa, no le ha ido nada mal este primer trimestre de 2012, ya que la empresa ya ha registrado ingresos superiores a los 2 mil 300 millones de pesos. Más lo que se acumule en los próximos meses. La multidenunciada empresa con el favor de Carlos Morales Gil, Director General de Pemex Exploración y Producción; Sergio Aceves Borbolla, Subdirector .. [+] Ver mas

Una más de Elba Esther

En dos años el nieto de Elba Esther Gordillo, René Fujiwara Montelongo, recibió a través de una asociación civil cerca de 10 millones de pesos del partido Nueva Alianza MÉXICO, D.F., 15 de abril (UNIVERSAL).- En sólo dos años, la asociación civil que dirige René Fujiwara Montelongo, nieto de la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, recibió cerca de 10 millones de pesos del Partido Nueva Alianza. De acuerdo con las listas de proveedores que el Partido Nueva Alianza (Panal) entregó al Instituto Federal Electoral (IFE) -disponibles en Internet -, Alianza Joven por la Democracia Participativa A.C. recibió un pago de 4 millones 74 mil pesos en 2009, por “servicios de capacitación, investigación socioeconómica y diseño de publicación”. En 2010, .. [+] Ver mas

Generación perdida

Jóvenes y adolescentes de entre 14 y 21 años de edad son presa fácil de la delincuencia organizada / Se involucran en 78% de los delitos cometidos en el país, alerta la CNC MEXICO, D.F., 15 de abril (UNIVERSAL).- Los jóvenes y adolescentes entre los 14 y 21 años de edad son una generación perdida: se involucran en 78% de los delitos cometidos en el país, pues son presa fácil de la delincuencia organizada. Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), denunció que en casi 12 años de régimen del PAN se ha perdido a esta generación, ya que en su inmensa mayoría no cuentan con oportunidades para formarse. En el marco del 43 Aniversario de la Vanguardia Juvenil Agrarista, lamentó la participación creciente de los jóvenes en la delincuencia. “La terrible realidad.. [+] Ver mas

Desamparados ante criminal sequía

En Durango están gravemente afectadas más de ochenta mil familias que viven en regiones indígenas y en el semidesierto que no tienen agua y requieren alimentos por la falta de cultivos y la muerte de ganado y no tienen ningún apoyo de la federación Durango, Dgo., 15 de abril (UNIVERSAL).- Las condiciones por las que atraviesa Durango, producto de la sequía que se vive desde hace 19 meses, preocupan a las autoridades que se ven imposibilitadas en atender la demanda alimentaria y de agua potable para consumo humano. De acuerdo con información del DIF estatal, se cuenta con un padrón de 80 mil familias que viven en mil 450 comunidades dispersas en los 39 municipios que conforman el estado, pero principalmente de las regiones indígenas y del semidesierto que requieren alimentos por la falta de cultivos y la .. [+] Ver mas

Puertas abiertas para el demonio

Juan José Morales Impacto ambiental Hace un par de meses, comentamos en esta columna que el acuerdo firmado con el gobierno de Calderón con una treintena de grandes empresas mexicanas y extranjeras en materia de producción de alimentos, equivale a un pacto con el diablo. En particular nos referíamos a la transnacional Monsanto, que va en camino de convertirse en el gran monopolio de las semillas y factótum de la agricultura mundial. Pues bien, parece que además de pactar con el diablo, se quiere abrirle las puertas del país al autorizar a esa gran empresa sembrar en la península de Yucatán 30 mil hectáreas más con cultivos de soya transgénica, destinada básicamente a la manufactura de alimentos para animales. Con ello se pondría en serio peligro de contaminación los acuíferos subterráneos de la re.. [+] Ver mas

Miles de escuelas sin servicios básicos

Una de cada dos escuelas del país no tiene agua o drenaje o luz eléctrica/ Sólo 49% de los planteles de educación básica de la SEP cuentan con esos tres elementos de infraestructura mínima necesaria para que los niños y maestros puedan realizar sus actividades docentes MÉXICO, D.F., 15 de abril (UNIVERSAL).- Una de cada dos escuelas del país carece de agua o drenaje o luz eléctrica, revela un reporte de los directores de las escuelas de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Pero en siete de cada 100 escuelas faltan todos esos servicios, en promedio; sin embargo, la cifra se incrementa hasta 42% cuando se pregunta si hay luz en las primarias o secundarias del estado de Oaxaca, a más de 30% en el de Durango y a 28% en Chihuahua. Oaxaca es la entidad donde hay las mayores caren.. [+] Ver mas

Compañeros y amigos:

Lorenzo Salas Para reflexionar En México suceden cosas muy importantes de las que no nos enteramos o las estamos dejando pasar por atender los imperativos cotidianos -como comer, por ejemplo-, pero hoy más que nunca debemos de estar muy bien informados de lo que está sucediendo para decidir en consecuencia. Hace unos días, Felipe Calderón Hinojosa nos recetó el enésimo “gasolinazo” y pasó como los 50 anteriores: sin reacción de los principales afectados, que somos los que pertenecemos a las clases media y baja. Si acaso, los transportistas de la UNTRAC y los taxistas del FUTV hicieron movilizaciones, algunos diputados y senadores reclamaron, pero una vez que el tema pasó de moda, todos se ocuparon de otras cosas. ¿Sabemos el porqué de los “gasolinazos”? La respuesta es grave: por la complicid.. [+] Ver mas

Los candidatos en la opinión pública

Víctor Flores Olea En sus ediciones diarias por Internet, El Universal presenta una información extraordinariamente interesante, en una sección titulada “Los candidatos y sus campañas”, que presenta los resultados de una encuesta que el periódico recoge de los “usuarios” o “lectores” del periódico, que responden espontáneamente a las preguntas formuladas por el mismo. Tales preguntas aluden a la preferencia ciudadana respecto a los candidatos presidenciales, pero haciendo hincapié en ciertos aspectos cualitativos de la personalidad de los mismos. El resultado de esa encuesta diaria y espontánea es entonces absolutamente diferente a las encuestas sobre las preferencias de candidatos respecto a su postulación presidencial, en la que se otorga, según las principales encuestadoras, una mayoría .. [+] Ver mas

Producto “milagro”

Jorge Lara Rivera Como fruto de la engañosa publicidad de los productos “milagro”, la campaña de la candidata blanquiazul se desdora mientras sigue prodigando decepciones. Sí, se le cae el teatrito a la Chepina. Recién ha sido denunciada por el PRI ante el IFE por difundir información falsa. Su spot de cuando fue “titular de SEDESOL” y supuestamente logró construir “3 millones de pisos firmes” de que se ufana, resultó mentira –otra más: la cifra contrasta con el Informe de Gobierno de Fox correspondiente a ese período que registra sólo 391 mil pisos. El falaz talante de la yunquista queda exhibido desnudando su natural mitomanía megalómana. La reacción suya y de su partido ha sido querer escurrir el bulto de la responsabilidad evadiendo la cuestión de fondo –el hecho de la falsedad– y.. [+] Ver mas

Chantaje

María Teresa Jardí Más allá de que el video no sea más que otro chantaje televisivo a la clase política en aras de obtener aún más, a pesar de ya haber sido beneficiada hasta con el permiso de imponer candidato “triunfador” a la desprestigiada presidencia de este país irredento por lo que toca al conjunto de su clase política cada día más lamentablemente poco pensante, incluso para continuar manteniendo las muchas prebendas por ella misma otorgadas a sí misma. Más allá de que el video sea otro claro chantaje del hipócrita barril sin fondo en que se ha convertido, por falta de límites y con leyes a modo, a la irrespetuosa telebasura a modo de un sistema que ya no da más de sí. Pero que al país, con sus últimos coletazos, destruye por completo a base de ir generalizando una violencia impues.. [+] Ver mas

Cambio de rumbo, no “golpe de timón”

Julio Pimentel Ramírez Al tiempo que en los medios de comunicación las campañas electorales del PAN y el PRI se confrontan en una guerra de lodo, ambos con una larga cola para ser pisada, en otros frentes continúan con su estratégica alianza estructural que tiene como objetivo hacer avanzar el proyecto neoliberal, entregando a los grandes monopolios lo que queda de nuestros energéticos, principalmente, y abriendo aún más las puertas comerciales del país sin tomar en cuenta la producción nacional, sustento de cualquier modelo económico de desarrollo soberano. En el ámbito legislativo el PRI y el PAN, respaldados por algunos tránsfugas de la izquierda, se apresuran para aprobar incrementos sustanciales a la cuota de México en el FMI y BM, instituciones financieras mundiales que rigen la imposición de l.. [+] Ver mas

Votar contra el neoliberalismo

Por Jesús Peraza Menéndez Por el cambio pacífico con inteligencia-amorosa Ya nuestro amigo Gilberto Balam ha llamado a la más amplia unidad, hemos accedido a trabajar en la campaña política varios compañeros y compañeras de distintas formaciones y posiciones, nos une un programa político que presentaremos este lunes. Ciertamente lo hacemos con toda conciencia y a cambio sólo de realmente contribuir a una pauta histórica que rompa con el neoliberalismo prinopanista; que deseche, la inercia de la miseria política de la izquierda partidista atrapada en la corrupción. Los saldos inhumanos del neoliberalismo en energía humana dilapidada, vidas de niños, jóvenes y adultos. El estado de angustia colectiva no sólo por la violencia abierta en una guerra sinfín, sino por más sutil violencia de la vida c.. [+] Ver mas

Latinoamérica se enfrenta a EU

Culminó la Cumbre de las Américas con un reclamo unido para que Cuba sea incluida en la siguiente cita programada para el 2015 en Panamá, mientras Washington siguió con su política aislacionista / Los líderes latinoamericanos pidieron buscar otros enfoques en la estrategia de combate al narcotráfico impulsada por Estados Unidos en 1971 y que ha dejado cientos de miles de muertos en la región / La presidenta argentina, Cristina Fernández, se fue antes de que terminara la cumbre luego de que no lograra poner en el papel apoyos a su reclamo de soberanía sobre las Malvinas CARTAGENA, Colombia, 15 de abril (REUTERS/AFP/AP) - América Latina se enfrentó unida por primera vez a Estados Unidos por su política hacia Cuba, dejando el domingo en evidencia en una cumbre hemisférica la pérdida de influencia de Wa.. [+] Ver mas

Realidades edulcoradas que se alejan

Reflexiones de Fidel Me asombró hoy escuchar el discurso de José Miguel Insulza en Cartagena. Pensaba que quien hablaba en nombre de la OEA, se ocuparía al menos de reclamar el respeto a la soberanía de los países de este hemisferio que a lo largo de siglos fueron colonizados y cruelmente explotados por las potencias coloniales. ¿Por qué no dijo una sola palabra sobre las Islas Malvinas, ni exigió el respeto de los derechos soberanos de la hermana nación Argentina? La Cumbre de Cartagena tiene escenas que no serán fáciles de olvidar. Es cierto que la misma implicó un enorme esfuerzo. A pesar de las horas transcurridas no tenemos idea de lo ocurrido en el almuerzo con que Santos intentó reponer el colosal desgaste de energía que los participantes invirtieron en esa cita. Para quien resulte entreten.. [+] Ver mas

Obama en perfecta sincronización con la mafia cubano-venezolana

Jean-Guy Allard Mientras en Cartagena el presidente norteamericano, Barack Obama, retomaba las referencias a la “libertad de expresión” y a la “falta de democracia” al atacar a los países progresistas de América Latina, los propios autores de estos temas ahora obligatorios de la retórica latinoamericana del Departamento de Estado, celebraban públicamente en Miami la fusión de las mafias cubanas y venezolanas y convocaban un evento que reunirá varios de sus tenores. En sus intervenciones nada brillantes de su estancia en Cartagena, fue repitiendo los ataques que generan a diario, Miami y Washington, los cabecillas de la mafia cubano-venezolana asociados a ex funcionarios de extrema derecha vinculados a los círculos de inteligencia. En entrevista con el complaciente Luis Carlos Vélez, un “ex” .. [+] Ver mas

Inquietudes sobre Grecia

Gustavo Robreño Mi Columna en POR ESTO! A medida que transcurren las semanas, y a pesar de la “solución” que supuestamente recibió el caso de la bancarrota griega con el otorgamiento del famoso segundo tramo del “rescate” que le hizo llegar la siniestra trilogía FMI-Banco Mundial-Banco Central Europeo, en Europa se multiplican los análisis y comentarios de prensa y especialistas acerca del incierto futuro del país helénico, que se hunde en sus propias contradicciones e insuficiencias y a su vez es precipitado en ese hundimiento por los aparentes socios de la Unión Europea, en particular por Alemania. Muchas de estas publicaciones se refieren al caso griego como un ejemplo de la imposibilidad del capitalismo para ofrecer siquiera una ilusoria salida a la crisis, -que tuvo su origen esta vez en el de.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Sube cifre de muertos LIMA, Perú, 15 de abril (AFP).- El saldo de muertos tras una ofensiva para liberar a 36 rehenes de una constructora sueca y otra local en la selva sureste de Perú, se elevó a cuatro, Un comunicado oficial del comando militar que dirigió las operaciones señaló que la ofensiva del ejército y la policía contra más de medio centenar de guerrilleros dejó también 10 heridos entre las fuerzas de seguridad. Dos policías de los comandos especiales fueron reportados como desaparecidos luego de “perder contacto con sus columnas mientras se desarrollaba uno de los operativos contra los narcoterroristas”. Chávez llega a Cuba LA HABANA, Cuba, 15 de abril (AP).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó a Cuba durante la noche del sábado y fue recibido por el vicepresidente cuban.. [+] Ver mas

domingo, abril 15, 2012

Los límites del neoliberalismo


Martha Alicia Rincón  Márquez y José Luís Castillo, padres de la niña Esmeralda Castillo  Rincón, desaparecida en mayo de 2009 en Ciudad Juárez. Foto: Miguel  Dimayuga

Activistas “incómodos” en Chihuahua

MÉXICO, D.F. (apro).- El próximo 19 de mayo, Esmeralda Castillo cumplirá tres años desaparecida; desde ese hecho, su padre, José Luis Castillo, emprendió una búsqueda incansable. Ha recorrido palmo a palmo el barrio de La Merced en el Distrito Federal, …

Seguir leyendo...
Opositores al  líder norcoreano, Kim Jong Un, incendian un misil falso en protesta  contra el lanzamiento de un cohete en Corea del Norte. Foto: AP

La paz internacional

MÉXICO, D.F. (Proceso).- En estos días de celebraciones religiosas y campañas electorales hay pocos alicientes para mirar hacia el mundo. Sin embargo, existen diversos problemas que merecen seguimiento por representar un riesgo para la paz internacional. La proliferación de armas nucleares es uno de ellos; los casos de mayor peligro se encuentran en tres países: Corea del Norte, Irán y Pakistán.De acuerdo con las …

Jóvenes en el  Vive Latino. Foto: Alejandro Saldívar

La generación Zoé

La indiferencia es el apoyo silencioso a favor de la injusticia”: Jorge González Moore

MÉXICO, D.F. (apro).- El canto de los jóvenes mexicanos está nublado de evasión. A pesar de que el sistema le cerró las puertas en su cara, una parte representativa de esta generación esquiva su realidad con versos dedicados a la vía láctea.Apenas en 1997 las disqueras, espantadas, censuraron al …
Cartón: Rocha

Los límites del neoliberalismo (I)

MÉXICO, D.F. (Proceso).- El periodo que hoy vivimos no está suspendido en el limbo sin pasado y sin futuro. Es difícil entenderlo sin relacionarlo con nuestra historia o intentar hacer una prognosis sobre su futuro. Al contrario, tiene antecedentes muy claros. Lo podemos definir recurriendo al concepto de Gramsci de revolución pasiva o revolución desde arriba, que aplicada a un país dependiente como el …

Luis Ernesto  Derbez. Excanciller foxista. Foto Benjamín Flores

La corrupción como doctrina de fe

WÉXICO, D.F. (Proceso).- Uno de los operadores financieros ilegales de la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota, Luis Ernesto Derbez Bautista, al igual que su cómplice y esposa Rosa María Aranda Gómez, han dado vida al adagio de que en política el único pecado que no se perdona es la falta de complicidad. La ausencia de memoria colectiva genera que el que no conoce …

Sesión en San  Lázaro. Foto: Miguel Dimayuga

Gobernabilidad jurásica y machista

MÉXICO, D.F. (Proceso).- La propuesta de Enrique Peña Nieto de reducir a la mitad la cantidad de diputados plurinominales es un clásico ejemplo del populismo de derecha que tanto daño ha hecho al país desde hace décadas. En lugar de abrazar la pluralidad y la democracia, el candidato busca retornar a la época en que el presidente de la República contaba con una mayoría …

Enrique Peña  Nieto, candidato priista a la Presidencia. Foto: Miguel Dimayuga

Peña Nieto, el aplastamiento visual

MÉXICO, D.F. (apro).- En las primeras horas del pasado 30 de marzo, inicio formal de la mini-campaña presidencial en México, el país amaneció tapizado por espectaculares de Enrique Peña Nieto en posición de hombre que mira al futuro, ilumina la oscuridad, apapacha a las señoras, promete el cambio sin decir para dónde.A razón de 10 a 1 frente a López Obrador o a …

Jorge Emilio  González, el Niño Verde. Foto: Gerardo González

18 razones para no votar por el Verde

MÉXICO, D.F. (Proceso).- 1) Porque actualmente puede integrarse al Partido Verde Ecologista de México, con calidad de miembro, cualquier mexicano que desea enriquecerse se interesa por otorgar permisos para construcción en reservas ecológicas, apoya la pena de muerte, tiene algún vínculo con las televisoras y respeta los negocios privados de la familia González. El Partido Verde Ecologista de México está abierto para todos los …