domingo, febrero 03, 2013

El terruño de Peña Nieto, incendiado por seis cárteles

Desde los tiempos de la administración de Enrique Peña Nieto en el Estado de México, las muertes asociadas a la violencia del narcotráfico ya constituían ahí un serio problema. Hoy las cosas empeoran: la entidad es un polvorín que se disputan al menos seis organizaciones criminales, según revela un análisis de la Procuraduría General de la República consultado por Proceso. De acuerdo con los autores del estudio, gran parte de los municipios de la entidad están contaminados por la violencia exacerbada por los enfrentamientos entre las bandas criminales que buscan el control de la plaza. Ahora, advierten, la disputa incluye el territorio y la población, de ahí las extorsiones, los secuestros y la trata de personas.
Una pareja fue hallada en Acolman, Edomex.  


En el Estado de México, donde operan por lo menos seis organizaciones criminales, la pelea no es sólo por el control territorial, sino por la población como fuente de ingresos ilícitos a través del narcomenudeo, la extorsión, el secuestro y la trata de personas.
Así lo detalla un análisis elaborado por personal de las áreas de inteligencia de la Procuraduría General de la República (PGR) en los últimos meses de la administración de Felipe Calderón, que retrata la grave crisis de inseguridad y violencia que azota a la entidad gobernada por el priista Eruviel Ávila.
De acuerdo con el documento, las organizaciones en pugna son el llamado Cártel del Centro y la Nueva Administración –derivadas de la célula de Édgar Valdez Villarreal, La Barbie; La Mano con Ojos, reminiscencia del Cártel de los Beltrán Leyva con la que, según la investigación, aún tienen conexión; La Familia Michoacana; Los Caballeros Templarios, y Los Zetas.
Asimismo, sostiene que las disputas son parte de los reacomodos de las bandas luego de los seis años de la llamada “guerra contra el narcotráfico” iniciada por Calderón. Los enfrentamientos se concentran en los municipios mexiquenses colindantes con Michoacán y con el Distrito Federal, tanto en el oriente como en el norte.
Hoy, se insiste en el escrito al que este semanario tuvo acceso, el Estado de México es un auténtico polvorín. Las organizaciones criminales tienen presencia en al menos 52 de los 125 municipios de la entidad que gobierna Eruviel Ávila.
Y advierte: Las masacres de las primeras semanas del año son hechos “eventuales” e indican el inicio de una abierta disputa por los territorios mexiquenses y su población, pues la violencia llegó ya a localidades que antes no estaban contaminadas.
En la colonia Ahuizotla, en Naucalpan de Juárez –colindante con la delegación Azcapotzalco–, por ejemplo, presuntos sicarios de Los Zetas llevan meses amedrentando por teléfono a los propietarios de negocios. Les piden una cuota mensual para que sigan operando; quienes se niegan son amenazados, explica el dueño de una mueblería, quien se niega a pagarles porque, dice, no tiene el dinero ni quiere volverse esclavo de los extorsionadores.
En Echegaray, una colonia de clase media, los vecinos comentan que recientemente se registró una balacera entre presuntos policías federales por la disputa de un botín que estaba en una casa de seguridad. En Los Remedios, colindante con la Basílica de Los Remedios, las extorsiones también están a la orden del día, según los vecinos.

Los antiguos amos

En los últimos años, sobre todo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2005-2011), el Cártel de los Beltrán Leyva afianzó su hegemonía en territorio mexiquense. Al principio eran socios de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo; a partir de enero de 2008, tras el rompimiento de esa alianza, se acercaron a La Federación.
La organización tenía el control en Huixquilucan, Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, según el documento de la PGR. Huixquilucan era el centro de sus operaciones; ahí tenían casas de seguridad en las que solían reunirse Arturo Beltrán Leyva, Édgar Valdez Villarreal, Gerardo Vázquez, El Indio, y Sergio Barragán Villarreal, El Grande, entre otros. Su alianza con Los Zetas permitió a los Beltrán Leyva afianzar su presencia en la entidad.
El análisis oficial explica también que tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva, en diciembre de 2009, el Cártel de los Beltrán Leyva se fracturó. Por un lado quedaron Héctor Beltrán Leyva y Los Zetas; por otro, Édgar Valdez Villarreal con El Indio, mientras que El Grande comenzó a operar por su parte.
De esas fracturas surgieron nuevas organizaciones, como el Cártel del Centro, la llamada Nueva Administración, cuyos integrantes tienen presencia en Huixquilucan, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco y Nezahualcóyotl; también se formó La Mano con Ojos, con presencia en Atizapán, Naucalpan, Huixquilucan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, según consigna el documento consultado por la reportera.
Y añade: “Los Beltrán Leyva limitaron también su expansión territorial. De tener presencia en 12 estados –Baja California, Coahuila, Quintana Roo, Nuevo León, Chiapas, Aguascalientes, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Guerrero, Estado de México– y el Distrito Federal (hoy) sólo conservan los últimos ocho territorios, algunos de los cuales se encuentran en disputa”.

Las nuevas organizaciones

El documento oficial explica que La Familia nació a mediados de los noventa como “un proyecto de concentración de negocios delictivos (robo de autotransportes, secuestro, trasiego de drogas y armas, etcétera) a escala local y regional en el estado de Michoacán”.
Durante 15 años la organización ha pasado por seis etapas, lo que evidencia sus rupturas y una falta de continuidad en sus mandos, lo cual la hace más violenta.
Según la PGR, en la primera etapa Carlos Rosales Mendoza, El Tísico, cohesionó a pequeños grupos delictivos locales para alcanzar operaciones regionales en Michoacán. En esa época la organización era conocida como La Empresa; en la segunda, la organización se alió con los Valencia, liderada entonces por Armando Cornelio Valencia, quien controlaba el mercado de las metanfetaminas.
La tercera etapa, de acuerdo con el documento consultado, se inició con la ruptura del Tísico con Los Valencia a raíz de la captura de José Cornelio Valencia en 2002; en la cuarta, Rosales Mendoza aceptó la propuesta de Osiel Cárdenas Guillén de aliarse con la organización Golfo/Los Zetas. El acercamiento duró poco: en 2003 fue detenido Osiel y al año siguiente cayó El Tísico.
Los nuevos líderes de La Familia Michoacana: José de Jesús Méndez Vargas, El Chango; Dionisio Plancarte; Nazario Moreno González, El Chayo o El Más Loco, y Servando Gómez Martínez, La Tuta, comenzaron a molestarse por la injerencia de Los Zetas en Michoacán y las altas cuotas de “derecho de piso” que los integrantes del Cártel del Golfo cobraban a la organización para pasar por la ruta de Nuevo Laredo.
El documento señala que antes de la supuesta muerte del Chayo, el 9 de diciembre de 2010, La Familia Michoacana se fracturó a causa de los desencuentros entre Moreno González y El Chango. La ausencia del Más Loco acentuó la división, creándose una nueva organización, Los Caballeros Templarios, cuyos líderes son La Tuta y Enrique Plancarte Solís, El Kike.
En 2011, tras la captura del Chango, quedaron al frente de La Familia sus hermanos Godofredo y Luis Antonio Méndez Vargas. No obstante, el análisis de la PGR indica que no han consolidado su liderazgo, lo que provoca traiciones y pugnas intestinas en la organización.
“El desarrollo de actividades delictivas por parte de La Familia –dice el documento– ha disminuido considerablemente… así como las extorsiones, particularmente a comerciantes de diversos ramos. (Hoy) los homicidios se concentran en el Estado de México.”
La PGR tiene claramente identificada la presencia de La Familia en los municipios de Donato de Guerra, Zinacantepec, Toluca, Ixtapan de la Sal, Tenango del Valle, Tlalnepantla, Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Ecatepec, Tecamac, Tultepec y Nezahualcóyotl, donde se registró el mayor número de ejecuciones en enero pasado.
“La falta de cohesión (en La Familia) propiciará mayores índices de violencia, derivado de las purgas y las deserciones que se registren en la estructura delictiva”, señala el documento.
Y advierte que, en un primer momento, Los Caballeros Templarios intentarán someter a La Familia mediante la violencia y apoderarse de los municipios mexiquenses colindantes con el estado de Michoacán y con el Distrito Federal:
“Mientras la confrontación entre La Familia y Los Caballeros Templarios se mantenga, los índices de violencia y de extorsión aumentarán, debido a que ambas estructuras, harán lo propio para hacerse de recursos con el objetivo de financiarse.”
Según el documento, en los últimos meses del gobierno de Felipe Calderón, el líder de Los Caballeros Templarios en el Estado de México es un sujeto apodado El Gallito.
“La Familia ha pactado una alianza de conveniencia con las organizaciones de El Pacífico, El Golfo y El Milenio en contra de Los Zetas, creando con las dos últimas un grupo denominado La Resistencia, con presencia en seis estados: Michoacán, Jalisco, Estado de México, Morelos, Guanajuato y Colima, teniendo como objetivo prioritario y común la expansión de dicha organización y la eventual erradicación (de Los Zetas).”

A río revuelto… ganancia
de Los Zetas


“Los Zetas aprovechan la disputa entre La Familia y Los Caballeros Templarios y aumentarán su actividad en los accesos a Michoacán, vía Estado de México”, señala el documento de la PGR consultado por la reportera; algunas veces lo hacen en alianza con el cártel de los Beltrán Leyva.
Se identifica presencia de zetas en los municipios de Lerma, Tianguistenco, Jilotzingo, Nicolás Romero, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Chimalhuacan, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Nezahualcóyotl.
La organización –que ya no se limita sólo al tráfico y venta de droga– ha experimentado “un incremento en los cuadros de sicarios”; también se detecta “la ampliación del espectro delictivo, como la privación ilegal de la libertad, extorsión, cobro de cuotas” a organizaciones funcionales locales o regionales dedicadas al tráfico de drogas, de armas y trata de personas… Las actividades de extorsión se extendieron hacia comerciantes y empresarios ante la alta rentabilidad que obtuvieron”, indica el documento de la PGR.
También alude al método de Los Zetas para reclutar a nuevos miembros, en estos momentos en que la violencia se recrudece en Ecatepec o Nezahualcóyotl:
“Se ha logrado establecer que reclutan a jóvenes en edad de cursar la educación media y superior, entre 15 y 30 años, para encubrir y proteger el desarrollo de actividades delictivas, especialmente en lo que se refiere al transporte de cargamentos de droga, así como para informar sobre acciones que realizan las Fuerzas Armadas en su contra.
“Los nuevos elementos en reclutamiento obtienen de manera inmediata un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército; además, se les provee de un aparato de comunicación tipo Nextel y el pago en efectivo de más de 100 dólares durante su instrucción; posteriormente se les dan indicaciones para trasladarse a otros puntos, donde concluirían su entrenamiento en el manejo de armas de fuego de alto poder.”
Según el documento, estos datos deben analizarse en función de las características físicas de las víctimas de los enfrentamientos entre grupos delictivos antagónicos, cuyas edades oscilan entre 16 y 25 años. La mayoría de los jóvenes cooptados son desempleados y pueden ser reclutados en cualquier colonia marginada. Su perfil coincide con el rango de edad de los 103 ejecutados por las organizaciones criminales en el Estado de México el mes pasado.

En el México del PRI...

El director de Pemex, Emilio Lozoya, en la zona del accidente. Foto: Presidencia

Emilio Lozoya: Su paso por OHL y la tragedia en Pemex

MÉXICO, D.F. (apro).- Vicecoordinador de Relaciones Internacionales durante la campaña presidencial priista, Emilio Lozoya Austin era desde entonces considerado como “uno de los jóvenes más brillantes” del equipo de Enrique Peña Nieto.
Durante la primera gira que Peña Nieto realizó por …
Seguir leyendo...
 
Loret de Mola y Azcárraga Jean. Foto: Octavio Gómez

Diez casos sin resolver para Televisa

No me di cuenta de este montaje, de esta trampa (…) a partir de ese caso, en Noticieros Televisa y en Primero Noticias tomamos medidas y establecimos protocolos para que una cosa así no volviera a suceder.   Carlos Loret de Mola al referirse al caso Florence Cassez.  Junto con el descubrimiento de América y el viaje del hombre a la luna, …
Asume Obama segundo periodo presidencial. Foto: Xinhua / Gabriel B. Tait

El derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad

MÉXICO, D.F. (Proceso).- La conquista de un segundo periodo presidencial para Barack Obama llenó de satisfacción a muchos. No estaban equivocados. El discurso pronunciado en su toma de posesión demuestra hasta dónde el primer presidente afroamericano de los Estados Unidos también representa las mejores tradiciones de la democracia americana. En momentos en que tales tradiciones se encuentran bajo el asedio de sectores ultraconservadores –encabezados …
La escena del asesinato de 5 hombres en el municipio de Juárez, Monterrey. Foto: Xinhua / Víctor Hugo Valdivia

Carta a los detractores de la Ley de Víctimas

MÉXICO, D.F. (Proceso).- No acababa de anunciarse la publicación de la Ley General de Víctimas cuando ustedes, haciendo a un lado la historia, sin conocer las luchas y los trabajos que desde el veto de Calderón hemos realizado para que esa ley se promulgara, sin incluso conocer las iniciativas de reforma que se le aplicarán, comenzaron a atacarla. Lo desagradable de los ataques es, …
En busca de los músicos de Kombo Kolombia en NL. Foto: AP / Emilio Vázquez

Kombo Kolombia, ¿quién sigue?

MÉXICO D.F. (apro).- La ejecución de 17 integrantes del grupo musical Kombo Kolombia podría ser considerada la primera masacre en el gobierno de Enrique Peña Nieto que, a través del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, ya comienza a deslindarse de la espiral de violencia relacionada con la guerra al crimen organizado que no para sino, al contrario, se mantiene y en algunos días …
El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita. Foto: Eduardo Miranda

El IFE y la ignominia

MÉXICO, D.F. (apro).- El 23 de enero, por 5 votos contra 4 el Consejo General del IFE exoneró al PRI de escándalo Monex. Evidenciaron la participación de cinco bancos, cuatro personas físicas y 14 empresas que hicieron la triangulación de dinero, pero no ocurrió ninguna irregularidad digna de sanción.Este 30 de enero, el mismo Consejo pretende confirmar la tendencia que se vio durante …
La francesa Florence Cassez  Foto: AP

IFE y Cassez: el desmoronamiento institucional

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Tanto la resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) sobre el caso Monex como la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso de Florence Cassez revelan y ratifican el extremo grado de desmoronamiento institucional que sufre el país. Por un lado los consejeros electorales envían una señal de absoluta impunidad hacia la clase política al …
Enrique Peña Nieto, titular del Ejecutivo. Foto: Miguel Dimayuga

El plan Peña: Más IVA y petróleo a IP

MÉXICO, D.F. (apro).- El calendario del Consejo Rector del Pacto por México, instrumento con el que Enrique Peña Nieto amansó a las cúpulas de PAN y PRD, lo revela: La privatización del petróleo y el cobro del IVA a alimentos y medicinas se aprobarán este mismo año.El documento no da lugar para la especulación: La reforma energética, que prevé la inversión del sector privado …
El consejero del IFE, Sergio García Ramírez; y el consejero presidente, Leonardo Valdés. Foto: Benjamin Flores

El PRI concretó la reconquista del IFE

MÉXICO, D.F. (Proceso).- La absoluta exoneración del PRI fue únicamente la muestra fehaciente de que su estrategia de recuperación del control de la autoridad electoral rindió frutos. La implementación de la misma la iniciaron en la reforma constitucional y legal de 2007, cuando particularmente respecto al tema de fiscalización le arrebataron la función al Consejo General y se la depositaron a una unidad dentro …
Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública. Foto: Germán Canseco

El PRI y la recuperación de los canales 11 y 22

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Las designaciones hechas por Emilio Chauyfett, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al frente de las dos televisoras públicas más importantes del país: el ahora denominado Once TV México y Canal 22 “el canal cultural de México”, muestran una parte de la trama tejida por el PRI desde hace más de un sexenio para recuperar el poder presidencial.Los directores …
Una presentación del grupo de teatro mexicano línea de sombra en el Cervantino. Foto: Mario Armas

Mil espacios para el teatro

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Hace tres semanas en este espacio propuse mil pantallas para el cine mexicano. No es casual que entre aquellos que me tuitearon su entusiasmo, abundaron los teatristas. Si en un año pueden habilitarse mil carpas inflables en espacios públicos para proyectar cine mexicano a millones de ciudadanos, ¿qué podríamos lograr por nuestra parte los teatristas, con un arte mucho más vivo …
Peña Nieto durante la presentación de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Foto: Presidencia

Reprimir a los migrantes, la misión de Peña

“Lleva en sus ojos toda la mezcla de la rabia, de la duda y la tristeza tiene que pagar con el olvido lágrima de puerto y de destierro”: Dice el Inmigrante, León Gieco.   Ardelio Vargas justificó con cinismo por qué mandó a la Policía Estatal de Puebla a agredir reporteros y fotoperiodistas: “Cuando estoy operando tengo que estar cuidando …
Peña Nieto en Palacio Nacional. Foto: Xinhua / Pedro Mera

Abriendo frentes

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Un buen gobierno que inicia su gestión con amplios beneficios educativos para la población gana más votos que los obtenidos durante su elección. Un gobierno que se propone manipular con la bandera de una reforma educativa que no lo es, pero que se maneja desde otros intereses políticos y laborales, irá perdiendo en muy poco tiempo la legitimidad de su mandato.A …
Reporteros esperan la salida de Cassez del penal de Tepepan. Foto: Miguel Dimayuga

Domar a la opinión pública

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Fuente de legitimidad y consenso, así como de crítica o rebelión, la opinión pública es un ente inasible capaz de fortalecer o derrocar a políticos y gobiernos. La interrelación entre sociedad, autoridad política, medios de comunicación y la opinión pública generada o moldeada por ellos, denota el carácter del régimen. Los totalitarismos anulan a ésta y reprimen a quien no se …
Inauguración del encuentro zapatista. Foto: Especial

Marichi Weu: “Cien veces venceremos”

MÉXICO, D.F., (apro).- Habría que haber estado ahí para haberlo visto en toda su dimensión. Muy temprano los acarrearon de sus comunidades. No, no iban por su propia voluntad. Era una escena remasterizada de la novela “La rebelión de los colgados”, del enigmático escritor Bruno B. Traven, en la que miles de indios de Chiapas eran llevados a la hacienda enclavada en la selva …
Gerardo Laveaga, presidente del IFAI. Foto: Octavio Gómez

La rendición del IFAI

MÉXICO, D.F. (apro).- Algo grave está sucediendo en torno al IFAI. Una semana atrás, Enrique Peña Nieto simplemente olvidó el nombre correcto y la materia del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos. No fue un simple desliz. El mexiquense demostró que el organismo no le sirve para sus objetivos políticos (confunde acceso a la información pública con opinión pública) …
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Foto: Germán Canseco

Segob: ¿Agencia de inteligencia o de espionaje político?

MÉXICO, D.F. (Proceso).- En julio de 2011, según reportó Alejandro Gutiérrez, corresponsal de Proceso en España, el expresidente del gobierno español, Felipe González declaró en Madrid: “El problema es que en la lucha contra la criminalidad organizada en cualquiera de sus formas hay 85% de inteligencia y 15% de operatividad y creo que el planteamiento en México es 85% operación y 15% inteligencia”.El diagnóstico …
Madero se reúne con panistas para reestructurar el partido. Foto: Germán Canseco

Madero, cómplice de casineros

MÉXICO, D.F. (apro).- Si la comisión que creó el Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) quiere llegar al fondo de las complicidades entre prominentes panistas y casineros debe empezar por su presidente, Gustavo Madero.En efecto, Madero recibió financiamiento, “en efectivo y en especie”, de Juan José Rojas Cardona, El zar de los casinos, para su campaña por la presidencia del PAN, en 2010.Esto …
Peña presenta su declaración patrimonial. Foto: Xinhua / Pedro Mera

Peña Nieto: simulación patrimonial

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Sólo algún despistado podría haber pensado que el anuncio de la entrega y acceso público a la declaración patrimonial del presidente Peña Nieto es el inicio de una feliz historia donde la transparencia y la rendición de cuentas respiran por los poros de nuestros gobernantes. Por desgracia, eso está muy alejado de la realidad, pues estamos ante la puesta en escena …
Baltazar Hinojosa Ochoa, titular de la Dirección de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca).

Los hombres del presidente

MÉXICO, D.F. (apro).- Esta semana, las pifias de Enrique Peña Nieto han sido deleite de los tuiteros. El sarcasmo, la burla y el ingenio de los mexicanos acentuó los yerros de quien no sabe leer, no le gusta leer y es un ignorante en cuanto a la historia de México se refiere.Sin pretender restar importancia a los errores de Peña Nieto –sobre todo si …

Sobre la privatización de PEMEX



http://youtu.be/TnIPmDNgCPA

"De este lado", conducido por Blanche Petrich, por Rompeviento Televisión


http://youtu.be/5FXwqyga7ZE

"De este lado" es una forma de mirar, de indagar, de hacer periodismo con la mirada de este lado, el que nos toca: desde México, que es el Norte pero también el Sur, desde la cercanía con los procesos y movimientos que marcan nuestro tiempo. También desde abajo, lo que nos lleva a caminar con los que resisten, los que se oponen y disienten, a buscar respuestas, pero de este lado del mundo. Acompáñenos en el estreno del programa

"De este lado". Lunes 4 de febrero, a través de www.rompeviento.tv

Homozapping – Jenaro Villamil y Daniel Barrón


http://youtu.be/MbiQANxcK4w



Homozapping se retransmite Los Lunes a las 20:00h por Radio La Nueva República
RompeViento Televisión
Mas Videos:
(más…)

Una más de la familia Granier: CONGELAN 3,000 MILLONES DE PESOS A MARIANA GRANIER, HIJA DEL EX GOBERNADOR


“Ay, pero si nomás son 3,000 millones… qué fijados los de la CNBV…” RNR
VILLAHERMOSA, TAB.- Trascendió que por instrucciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se congelaron 3,000 (tres mil) millones de pesos de cuentas bancarias de Mariana Granier Calles, hija del ex gobernador Andrés Granier Melo y María Teresa Calles.
                De acuerdo al expediente 168/2013 que se ventila en el Juzgado Cuarto de Distrito, ubicado en la colonia Las Gaviotas de Villahermosa, el congelamiento de las cuentas se ejecutó hace tres días, el 29 de enero, al detectar la CNBV irregulares depósitos millonarios de Mariana Granier.
                Mañana viernes 01 de febrero, a las 10:00 horas, está citada la hija del ex gobernador Andrés Granier para comparecer ante el referido juzgado de distrito para explicar la procedencia de los 3,000 millones de pesos depositados en sus cuentas bancarias.
Se menciona que uno de los jugosos negocios que manejaba Mariana Granier, a través de una empresa, eran las “maquinitas” o cajeros para sacar actas de nacimientos y otros documentos oficiales.
(más…)

La privatización silenciosa de PEMEX y la CFE: Claudia Sheinbaum



http://www.youtube.com/watch?v=tZuGgbmhbY8&feature=share&list=PLA54209F62D90BD00

SME: Marcha y discurso de Martin Esparza en el Zócalo Capitalino

Después de las caídas hemos aprendido a levantarnos y esta tarde mostramos el puño fuerte del SME, aquí nadie se rinde, permanecemos unidos y así venceremos!!! http://youtu.be/gEQIgxQ1L1I

viernes, febrero 01, 2013

Hacia un pacto por el rescate de la nación y contra el neoliberalismo

Gilberto López y Rivas

El grupo de personas, colectivos, gremios y organizaciones que en marzo del 2012 firmamos la Proclama por el rescate de la nación, e hicimos un llamado a hombres y mujeres comprometidos con México y su pueblo, a unir esfuerzos y organizarse, estamos convocando para el próximo 16 de febrero, a las 10 de la mañana, en la Universidad Obrera, al encuentro Hacia un pacto por el rescate de la nación y contra el neoliberalismo. Consideramos que nuestra patria reclama el concurso de mujeres y hombres de buena voluntad, amantes de la paz, la libertad, la justicia, la dignidad, y decididos a preservar y refundar a la nación, que atraviesa por momentos extremadamente difíciles (Rebelión, 13/3/12).

En la Proclama sostenemos que México vive una situación de emergencia nacional caracterizada por la pérdida de nuestra soberanía frente a Estados Unidos; la entrega de fuerza de trabajo, recursos, saberes, culturas y territorios a corporaciones trasnacionales mineras, turísticas, eólicas, farmacéuticas, entre otras; la profunda descomposición de las instituciones del Estado a causa de la corrupción y la penetración del crimen organizado en todos los niveles y ámbitos de gobierno; la zozobra y el temor de la población que ha provocado una guerra cruenta y cruel contra pobres y jóvenes; el tejido social fracturado y la convivencia social anulada por la abdicación por parte del Estado de su responsabilidad constitucional de otorgar seguridad, tranquilidad y bienestar a la población; las políticas al margen de la legalidad que quebrantan el estado de derecho.

A pocos meses del retorno del PRI a la Presidencia de la República, a través de un proceso de compra de votos con dineros de recursos ilegales y de procedencia ilícita, corroboramos que la situación de emergencia nacional prevalece y todas las señales apuntan a que esta condición se profundizará con un Presidente non grato, sin legitimidad democrática y que el primero de diciembre mostró el rostro del autoritarismo que siempre ha caracterizado al PRI, y al propio Enrique Peña Nieto.

En la convocatoria para el encuentro sostenemos que “nuestra soberanía sigue vulnerada por la política de subordinación a los intereses del gobierno estadunidense. Los cárteles en realidad son alianzas entre empresarios, políticos, miembros de los cuerpos de seguridad y los sicarios. Un profundo proceso de descomposición abarca a todo el Estado mexicano y a la clase política: corrupción, impunidad, complicidad, servilismo hacia Estados Unidos, entrega a empresarios y trasnacionales de recursos naturales y estratégicos, de territorios de los pueblos y del patrimonio nacional, tráfico de drogas, personas e influencias: en síntesis, un Estado delincuencial. Se incrementó gravemente la violación de los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad, y el nuevo gobierno mantiene la misma estrategia de subordinación y complicidad que condujo a la catástrofe humanitaria”.

Paralelamente, el 24 de enero hicimos pública una carta dirigida al EZLN, en la que destacábamos los tiempos difíciles que se vislumbran para el país, con la entrega de nuestro territorio a las grandes corporaciones, con el modelo de despojo y ocupación de los megaproyectos, con las contrarreformas estructurales, como la reciente reforma laboral, que pone a la clase trabajadora a merced del capital. Externamos el incremento notable de la violencia feminicida, la desaparición, la trata y la negación de los derechos más elementales de las mujeres; el abandono del campo y el campesinado, su condena a la desaparición. Denunciamos la entrega de nuestro patrimonio nacional al capital trasnacional por parte de una clase política que a cambio recibe recompensas económicas. Evidenciamos a “los grupos de poder (que se) reconfiguran como elites por medio de un mal llamado Pacto por México que no incluye a los mexicanos.

En resumen, nuestra patria se encuentra ante el grave riesgo de dejar de ser una nación libre y soberana. Las mexicanas y los mexicanos estamos perdiendo el derecho a tener derechos. Ante esta situación, describimos el México de la resistencia, en el que personas, organizaciones, sindicatos y pueblos resisten la embestida neoliberal y salen a defender y a rescatar la nación: la clase trabajadora sigue dando la batalla en defensa de sus derechos y de sus empleos. Las víctimas de la guerra se organizan, buscan a sus familiares y denuncian las atrocidades de las que el Estado, sea por acción u omisión, es responsable. Los jóvenes se organizan ya sea para exigir educación, para impedir las reformas neoliberales a los planes y programas de estudio, para enfrentarse al poder de los monopolios, o para exigir y construir una sociedad realmente democrática. Igualmente, los pueblos y las comunidades se articulan para defender sus territorios: ya sea mediante la autodefensa, los usos y costumbres y otras estrategias legales. Decenas de organizaciones por todo el país enfrentan a los grupos criminales y a las grandes corporaciones que pretenden, al unísono, arrebatarles su territorio.

Desde la Proclama, nos parece indispensable la articulación de movimientos sociales en grandes sectores; su concreción en demandas de transformación nacional, y la consolidación de una fuerza social capaz de responder a las necesidades históricas en las que se encuentra nuestro país. La voz, la presencia y la experiencia de hermanas y hermanos zapatistas es necesaria para seguir en la construcción de ese otro mundo posible, uno donde exista justicia, democracia y libertad, y donde los gobiernos manden obedeciendo. El reto de madurez que hoy todos tenemos es encontrar un camino unitario sobre ejes comunes y principios éticos irrenunciables, junto al respeto de las dinámicas, estrategias y agendas particulares.

jueves, enero 31, 2013

Presidente ruso Putin envía carta de apoyo a Hugo Chávez

posted by: TONATIUH MALDONADO. Actualizado a las 31/01/2013 - 17:28CARACAS, 30 ene 2013 (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, envío hoy una carta de apoyo a su colega venezolano, Hugo Chávez, quien se recupera en la ciudad de La Habana, Cuba, donde fue operado de cáncer el pasado 11 de diciembre. A lo largo de muchos años de nuestra amistad más de una vez me he convencido de que eres un verdadero combatiente, un valiente, un hombre de firme voluntad", escribió Putin al líder de la revolución bolivariana en la carta leída por el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro. El alto funcionario dio lectura al documento luego de una reunión con representantes de la empresa estatal petrolera rusa, Rosneft, en la Viñeta, residencia presidencial en Fuerte Tiuna, ciudad militar en el suroeste de Caracas. Putin expresó estar convencido de que Chávez superará con éxito su proceso de recuperación en La Habana, y regresará para continuar construyendo "una Venezuela próspera y fuerte", dijo Maduro. Una delegación rusa, encabezada por el presidente de la petrolera estatal Rosneft, Igor Sechin, se encuentra en Venezuela desde el martes pasado, para firmar en Caracas acuerdos energéticos con el ministro venezolano de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez. La instalación de una empresa ruso-venezolana de taladros fue uno de los acuerdos suscritos durante la reunión sostenida con el ministro Ramírez, en la sede de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en la capital venezolana. "Me es grato aprovechar esta valiosa oportunidad, el viaje a Caracas de nuestro compañero común Igor Sechin para hacerte llegar mis sinceros votos de apoyo, desearte la más pronta y completa recuperación", escribió Putin a Chávez. Putin destacó que gracias a los esfuerzos de Chávez ambas naciones desarrollan una intensa cooperación política, económica, comercial, energética y técnico-militar.

Sale al aire polémico Video que TELEVISA luchó por eliminar

AMLO prevé que se mantendrá la multa; se les pasó la mano, deplora

* Panistas y perredistas abren debate sobre remoción de consejeros electorales * En el IFE no han tenido la capacidad de resistir la presión del poder, sostiene Gil Zuarth El representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez (quien muestra un documento), y el diputado Silvano Aureoles (centro), encabezaron una comisión de ese partido que censuró las triquiñuelas del organismo electoral. A la derecha, Amalia García, ex gobernadora de Zacatecas / Foto Notimex Andrea Becerril, Víctor Ballinas, Alonso Urrutia, Georgina Saldierna y Roberto Garduño /La Jornada / Jueves 31 de enero de 2013

Julian Assange será candidato para el Senado australiano en el 2013

Actualizado a las 31/01/2013 - 17:26 Se postularía en el marco de un partido de WikiLeaks, que aún no ha sido fundado. posted by: TONATIUH MALDONADO. Londres, 31/01/2013(El Pueblo en Línea)} -El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, planea postularse para un escaño en el Senado de Australia en el 2013. La noticia fue confirmada el miércoles, aunque aún no está claro cómo saldrá de la embajada ecuatoriana en Londres, informa la cadena rusa RT. La representante de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, fue quien confirmó a RT que Julian Assange se postulará para el Senado australiano. Habiendo nacido en Queensland, Australia, Assange dijo en marzo del 2012 que quería “llevar la libertad al centro de la política australiana” y que su candidatura al Senado le ayudará a defender la libertad de expresión y el “derecho de los ciudadanos [...] a vivir sus vidas libres de la interferencia del Estado”, explicó. Después de tomar asilo político en la embajada de Ecuador en Londres en junio, Assange expresó su interés en postularse para el Senado en diciembre, cuando dijo que iba a presentarse como candidato en el marco de un partido de WikiLeaks, que aún no ha sido fundado. También hizo un llamado a sus seguidores a manifestar su apoyo.

miércoles, enero 30, 2013

Unas líneas para radioamlo y AMLO



Por FRIDAGUERRERA

Siempre que alguien me pregunta si de verdad creo que AMLO, es honesto cuando ese alguien se atreve a sugerir que es igual que todos los políticos realmente me molesta; y aquí les contesto; tuve la maravillosa oportunidad de recorrer el estado de Oaxaca con Andrés Manuel López Obrador y comprobé en cada municipio que si alguien tenía y tiene coherencia y honestidad es él... Mucho más allá de una posee, su amor por los más pobres rompe cualquier imagen que le haya tomado el mejor fotógrafo en cualquier lugar de México.

Cuando lo conocí personalmente fue en San José Tenango por allá en 2007 cuando dio el grito de los pobres en uno de los municipios más paupérrimos del país.
Lo conocí cenando tamales...Sentado en una humilde mesa donde nos llevaron a cenar, fue que decidí seguir cada paso que diera en el estado.

Cuando iniciamos el recorrido por el estado de Oaxaca en 2009 de los 418 municipios de usos y costumbres del estado, confirme que millones de mexicanos no nos equivocamos, cada uno de esos municipios los recorrimos por carretera, comiendo,durmiendo en los lugares más sencillos e inimaginables.

En Oaxaca como en muchos municipios indígenas del país es común que el pueblo prepare comida cuando son visitados a AMLO no le agradaba esto ya que decía que los pueblos apenas si tenían para comer, sin embargo cuando algunas veces llego a pasar AMLO, no comía hasta que le sirvieran a quienes habían acudido a verlo, al pueblo. No por pagar un favor o comprar conciencias como otros lo hacen, si no porque le causaba molestia que el pueblo no fuera tratado igual que los visitantes...
Muchas historias se tejieron en esos recorridos por el Oaxaca profundo que AMLO calificó acertadamente.

Santiago Amoltepec se encuentra a siete horas de la capital de Oaxaca en la Sierra Sur, en esa ocasión fue el único municipio que visitamos, todos los días durante cuatro meses de martes a domingo recorríamos de ocho a nueve municipios a diario por la distancia del municipio en aquella ocasión fue sólo ese, estuvimos varias horas en Amoltepec, no había restaurancito alguno donde comer, por lo que a orilla de la carretera nos detuvimos a comer galletas con atún... Esto es sólo un pequeño recuerdo de las decenas que tengo.

No defiendo a AMLO, no lo necesita sólo me considero de las afortunada que ha visto quién es éste hombre, no lo idolatró sé y tengo claro que es un hombre con defectos igual que todos pero de eso a que pueda ser capaz de gastar en una campaña más de lo que debía como sugiere el IFE me parece inaceptable, insultante,inclusive para radioamlo a quien acusan de recibir dinero de AMLO, en ambos casos he sido testigo porque lo viví con ellos porque fui parte de esto de la coherencia con la que tanto AMLO como quienes hemos sido parte de radioamlo hemos hecho las cosas.

Es ahora cuando les puedo compartir a aquellos que no sabían cómo nos manteníamos quienes colaboramos y quienes aún colaboran en radioamlo, pues así literalmente de la buena voluntad de quienes nos escuchan, no de AMLO o de partido alguno.

Me atrevo a hablar solamente lo que he visto que nadie me cuente es por esto que les aseguró nadie sabe lo que cada uno de los locutores o locutoras, colaboradores, videoastas todos ciudadanos hacíamos y hacen por sacar la señal de radioamlo, cuantas noches dejamos de dormir para que la radioamlo se mantuviera siempre al aire. Solo quienes lo vivimos y lo viven lo saben.
Pero una acusación por parte de una Institución hacia la radio es tan deplorable; conocemos el nivel con el que se manejan los podridos y satanizar es una de sus armas, lo han hecho con AMLO y no dudamos que lo seguirán haciendo, y tampoco dudamos que seguirán acusando a radioamlo de estar al servicio de AMLO, pero también tenemos la certeza que la radioamlo seguirá manteniéndose por ciudadanos que creemos en que este país merece algo mejor rompiendo el cerco informativo

Y México aún tiene la esperanza de que las cosas mejoren y seguiremos luchado,donado un peso, la voz, la cámara, tiempo, lo que sea necesario trabajando junto a quien nos representa a los que hacemos las cosas SOLO POR AMOR.

AMLO; Es un honor!!!!
Oaxaca de Juárez 29 de enero 2013

Cumbre de la CELAC: Presidente de Bolivia compara caso Malvinas con reclamo marítimo ante Chile

lunes, 28 de enero de 2013 posted by: TONATIUH MALDONADO. XINHUA El presidente de Bolivia, Evo Morales, comparó el reclamo argentino sobre las islas Malvinas, cuya soberanía también proclama Reino Unido, con el reclamo marítimo de su país ante Chile, durante su participación en la cumbre Celac-UE en Santiago. "Hay que terminar con el colonialismo interno y externo y en que consiste esto, en que todavía no puede ser en este nuevo milenio que no puede haber países dueños de territorios de Latinoamérica", dijo Morales en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac-UE) que finalizó este domingo. "Así como Estados Unidos devolvió el Canal de Panamá a los panameños, Inglaterra debe devolver las Malvinas a Argentina y Chile debe devolver el mar a Bolivia, el mar para Bolivia no es una reivindicación, ni una aspiración, sino un derecho, el derecho de volver a tener soberanía sobre el Pacífico", señaló Morales en rueda de prensa. En una nueva ofensiva que emprende en foros internacionales, el presidente boliviano reiteró la centenaria reivindicación marítima ante Chile. En ese sentido anunció en diciembre pasado una próxima presentación ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya. "Cuando un tratado viola los derechos humanos es modificable", dijo Morales al aludir a las referencias de Chile sobre la necesidad de respetar los tratados vigentes. Las reclamaciones limítrofes de La Paz tienen su origen en el conflicto bélico que junto a Perú perdió ante Chile, en la denominada Guerra del Salitre o del Pacífico (1879-1883).

Comunicado de Radio AMLO sobre las multas del IFE, 30 enero 2013

A la atención del pueblo mexicano, los medios y la sociedad civil: A raíz de las acusaciones vertidas por el Instituto Federal Electoral, donde se acusa al Licenciado López Obrador de no haber declarado 79.000 pesos en concepto de gastos de campaña por nuestra página web, nosotr@s, el colectivo integrante de la iniciativa Radio Amlo, manifestamos: * Que Radio AMLO se conformó en el año 2006, como iniciativa libre y ciudadana, para difundir información veraz tanto a través de programas de radio como de contenido audiovisual, siendo internet nuestro medio de difusión. * Que nunca, jamás, en siete años de existencia continuada, Radio AMLO ha recibido dinero de ninguna institución pública o privada, de ningún partido político, ni ningún donativo privado, ni siquiera un peso. * Que nuestros miembros sufragan ellos mismos sus programas y contenidos, poniendo al servicio de la libertad de información sus propios medios, su talento, su tiempo y su esfuerzo. * Que durante siete años y hasta la fecha de hoy nos hemos mantenido libres e independientes tanto económica como editorialmente, puesto que no aceptamos ni dinero ni línea editorial de nadie, bajo ningún concepto, y que todos nuestros gastos (por otra parte escasos, dado que el único gasto que tenemos es el pago anual de nuestros dominios de internet) han sido íntegramente sufragados a partir de colectas entre los miembros del equipo. * Que durante la campaña electoral de 2012 Radio Amlo se mantuvo igualmente libre e independiente, y jamás recibimos ni dinero ni ayuda de ninguna especie por parte del equipo de campaña del Licenciado Andrés Manuel López Obrador. * Que nos hallamos indignados ante el hecho de que el IFE se permita verter tales injurias sobre nuestro colectivo, en perjuicio del Licenciado Andrés Manuel López Obrador, y exigimos por ello que rectifique sus falsas afirmaciones de forma inmediata. Atentamente Colectivo RadioAMLO Rompiendo el cerco informativo desde 2006 P.D. IFE: ¿En base a qué tasas nuestro valor en 79.000 miserables pesos? Valemos mucho, muchísimo más…pero no estamos en venta.

martes, enero 29, 2013

COMUNICADO URGENTE DE AMLO TV: Nos deslindamos de acusación del IFE

martes, 29 de enero de 2013 POSTED BY: TONATIUH MALDONADO. A la Opinión Pública, Por este medio, los integrantes de AMLO TV, manifestamos que es falsa la imputación que en nuestra contra hace el Instituto Federal Electoral, de que nuestro sitio debe ser considerado como gasto de la campaña por la Presidencia de la República, del Lic. Andrés Manuel López Obrador, por un monto estimado de $79,999.80. Toda vez, que el trabajo que hemos venido realizando desde el año 2006, se ha hecho sin fines de lucro, nunca se ha cobrado por la difusión que hacemos de las actividades del Lic. Andrés Manuel López Obrador, ni antes, durante o después de la campaña presidencial de 2012.

EL HUMILDE VIAJERO.

posted by: TONATIUH MALDONADO. El IFE y el monopolio TELEVISA TVAZTECA, tratan de engañar y manipular con mentiras sobre los gastos de campaña de AMLO. Que traten de engañar con sus mentiras a quien no conozca de cerca la honradez, la humildad y la sencillez de Andrés Manuel. EL HUMILDE VIAJERO. Hay compañero eso no es nada si te platicara en una de tantas ocasiones en que lo seguí de a pie para tomar video de sus múltiples giras por él país, te vas de espaldas. Después de los sentimientos encontrados que me provoco la película voces inocentes de Luis Mandoki en que trata el tema de la guerra civil en el salvador y el reflexionar sobre todas las vivencias que tuve al respecto, y que no las deseaba para mi país, después de los video escándalos y del desafuero, después de apoyar en la campaña casa por casa, después de movilizar a ciudadanos a las casillas, después del monumental fraude, después de los plantones en el zócalo y reforma, después de la imposición, después de la formación del gobierno legítimo de México, después de acudir al grito de los libres en el zócalo y acudir a su llamado y convertirnos en nuestros propios medios de comunicación. Un pequeño grupo de ciudadanos de manera independiente con nuestros propios recursos decidimos romper el cerco informativo creado por los medios corporativos de comunicación en torno a el licenciado Andrés Manuel López Obrador y con nuestra cámara de video casera y con nuestra computadora casera, de manera amateur, decidimos seguir a ese gigante apóstol de la democracia por todos los rincones del estado de México, Oaxaca, puebla, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, hidalgo y Morelos. Fue aquí muy cerca en el estado de México, después de visitar chiautla y tomar el video, que mientras se despedía AMLO, y ya pasaba de medio día, decidimos hacer una escala para comer, después de las fotos del siguiente municipio y antes de chinconcuac. En un humilde puestecito de barbacoa a pie de carretera. Primero nosotros terminamos el video y nos fuimos a comer, porque ya nos desvielabamos del hambre. Después llego Nico y parte del equipo y al último llego, AMLO. Igual que nosotros, como cualquier mortal, con mucha sencillez y humildad pidió las cosas por favor, comió y pago lo suyo y no permitió que nadie pagara por él. Y después de recuperarnos de nuestra perplejidad, todos a las camionetas y córrele por la terracería porque ya lo están esperando en el próximo pueblito. eso fue por aquello de Noviembre del 2007. Y para que te aburro con historias sobre Oaxaca, porque en muchos lugares no hay ni señal de celular, ni hotel, ni agua caliente. Y tanto nosotros como medios alternativos, como AMLO. Pasábamos la noche durmiendo en elegantes petates. Hoteles improvisados de más de 5 estrellas, porque en lugar de contar borreguitos, agarrabas sueño tratando de contar las innumerables estrellas. Y si sabes un poco de astronomía, contando alguna leyenda griega sobre las constelaciones a los compas que no podían conciliar el sueño. otra anécdota para tu breviario cultural compañero. Corría el año de 1998 y en aquel entonces pertenecía yo al departamento de trafico de Aeroméxico. En donde la gente acudía para ser documentada a algún vuelo. En un México de clase social media, en un México alterno, donde todo mundo con ínfulas de superioridad y prepotencia, todos influyentes o familiares de funcionarios de Aeroméxico, o banqueros o pasajeros VIP. pero eso si La mayoría de las personas peleándote para que les des el famoso up grade. O ascenso a primera clase. Por supuesto sin haber pagado la tarifa de primera clase. Un México en donde pseudo artistas y pseudo celebridades y televisos (empleados de televisa) movían cielo tierra y mar para que les otorgaras el ascenso a primera clase. En este contexto de influyentísmo y nepotencia diaria, un día. Me tocó vivir el mundo al revés. Un día de tantos, por la mañana se presentó un pasajero que de manera sencilla y amable me solicito lo documentara en el vuelo a Villahermosa tabasco. Vestía de traje sastre gris claro. De manera impecable, con los zapatos relucientes, con pantalón y saco pulcramente planchados. Me indico que solo llevaba equipaje de mano y enseguida me dio su tarjeta de pasajero frecuente, premier horizonte ORO. A lo cual yo en automático agregué sus millas y desplegué mi mascarilla del vuelo a Villahermosa y observe que la primera clase para 12 pasajeros estaba completa y absolutamente vacía a esa hora. Conforme me indica el manual de operaciones de trafico de Aeroméxico. Después de agregarles sus millas premier como pasajero frecuente. Procedí a otorgarle up grade. Y le asigne su lugar en primera clase. Por ser pasajero horizonte ORO, por estar vestido impecablemente y por permitírmelo la disponibilidad de más de la mitad de la primera clase vacía. Tal y como lo indicaba mi manual de operaciones. Entonces le entregue su pase de abordar en primera clase y le comente que al igual que en su pre documentación le otorgue ventanilla. El hombre cambio un poco de color y se molestó muchísimo con migo y me replico “esto es una trampa, yo no voy a viajar como rico” inmediatamente le ofrecí mis disculpas al caballero y me defendí con mi manual de operaciones y se lo mostré y le indique que no actuaba de mutuo propio, sino que esa fue la razón por la que yo le había dado el up grade. El famoso ascenso a primera clase. Nuevamente le reitere mis más sinceras disculpas y le pedí que por favor que no se molestara más conmigo, que enseguida le reasignaba su lugar en clase turista. Le di un bordin forcé, y reimprimí su pase de abordar en clase turista, le reitere mis sinceras disculpas por otorgarle el up grade sin haberlo consultado primero, le entregue su pase de abordar y me estrecho su mano sincera. En un México de clase media de influyentísmo y nepotismo, en donde todos los días te manotean y te gritan para exigirte el famoso up grade, ascenso a primera clase. Porque todos los que no pagan tarifa completa y tienen ínfulas de sangre azul quieren su ascenso a primera clase. Razón por la cual nunca olvide su nombre. Pasajero: LOPEZ/ANDRES MANUEL. Esas mentiras sobre los gastos suntuosos, elevados y lujosos en la campaña de Andrés Manuel, solo existen en la imaginación de la mafia que se robó la presidencia y en las mentiras que difunde el IFE y el monopolio TELEVISA TVAZTECA. La verdad está en los ojos de los millones de mexicanos que han visto de primera mano a Andrés Manuel su forma de vestir, su forma de conducirse, su congruencia, su integridad y sobre todo, su alta autoridad moral.

Había una vez un sueco, un español y un cubano...

lunes, 28 de enero de 2013 POSTED BY: TONATIUH MALDONADO. ¿Modig, agente sueco con licencia para derrocar gobiernos (Cuba)? Dick Emanuelsson El reportero en América Latina Dick Emanuelsson, revela las circunstancias políticas en torno del fatal accidente de tránsito el 22 de julio de 2012 en Cuba, en el que el presidente de la Juventud Demócrata-cristiana de Suecia, Aron Modig, fue uno de los involucrados. En el accidente perdió la vida el contrarrevolucionario Oswaldo Payá y su correligionario Harold Cepero.

La CIA existe y esta actuando en América Latina

lunes, 28 de enero de 2013 POSTED BY: TONATIUH MALDONADO. Alberto Maldonado En Estados Unidos de Norteamérica (Estados Unidos) es un delito denunciar a alguien que está trabajando para la CIA. Puede ir a parar en la cárcel unos cuantos meses si por alguna razón cualquier mortal desenmascara a una persona que está de “soplón” de la CIA. Tal le ocurrió - si mal no recuerdo- a una señora que denunció que su marido era un agente de la CIA. No sé si llegó a ser condenada a la cárcel; pero que hubo el caso en mención, lo hubo. La CIA es un aparataje que cuenta anualmente con cientos de millones de dólares de presupuesto anual, para lograr “estabilidad” del neoliberalismo en el mundo entero. Y se dice que los casos de América Latina (AL) que son muy conocidos, tiene que ver la CIA. Antiguamente se ocupaba de tales situaciones el FBI; pero pronto alguno de los gobiernos republicanos que ha tenido los Estados Unidos: “descubrió” que más práctico es quitarle al FBI tales responsabilidades y dejarle al Presidente del gran imperio del norte, su uso (yo diría que abuso) de la CIA.

jueves, enero 24, 2013

Fue negociada la liberacion de la ciudadana francesa, Florence Cassez.

SE NEGOCIO CON EL GOBIERNO FRANCES, LA PATRIA POTESTAD DE LOS HIJOS DE ARTURO MONTIEL. SE ACUERDAN DE LOS CASTILLOS EN FRANCIA. MISMO PRI, MISMO GRUPO ATLACOMULCO, MISMAS MAÑAS DE SIEMPRE. Versini acusa a Montiel de secuestro. REVISTA PROCESO 18 de enero de 2012 MÉXICO, D.F., (apro).- Maude Versini acusó a su exesposo, el exgobernador Arturo Montiel, de recurrir a maniobras ilegales para lograr la custodia de sus tres hijos, los gemelos Adrián y Sofía, de siete años de edad, y Alexi, de seis. “Montiel ha realizado maniobras ilegales con la complicidad de autoridades, cuando menos en el orden judicial, para privarme de mis derechos y obligaciones como madre”, puntualizó la francesa en una entrevista vía telefónica con el diario Reforma.

sábado, enero 19, 2013

¿Fin del capitalismo? Nuevas formas de explotación, nuevas ideas para la lucha: Sembrando utopía

Posted by: TONATIUH MALDONADO. Colectivo de autores (1) Próximamente aparecerá el libro que lleva por título “¿Fin del capitalismo? Nuevas formas de explotación, nuevas ideas para la lucha. Sembrando utopía”. Se trata de un conjunto de 14 ensayos de 10 autores diversos, de distintos países (Cuba, Venezuela, Argentina, España, Costa Rica, México, Estados Unidos), los cuales tienen un hilo conductor: son preguntas sobre la situación actual del capitalismo (¿está en crisis, agoniza, o está más fuerte que nunca?) y reflexiones sobre las nuevas ideas que se plantean para la lucha revolucionaria, haciendo un análisis crítico de lo que ha sido el socialismo hasta la fecha.

México. Destaca en el escenario internacional. Primer lugar, en asesinato de periodistas.

Posted by: TONATIUH MALDONADO. En 2012: 45 periodistas asesinados en América Latina y el Caribe, y centenares de atentados CIAP-FELAP Informe 2012 de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP) de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP. 45 periodistas y trabajadores de prensa fueron asesinados en 8 países de América Latina y el Caribe durante 2012, sin que exista guerra alguna en la región. Según reportes de organizaciones de periodistas a la CIAP-FELAP, la edad promedio de las víctimas asciende a 38,7 años. En 2012, además, asesinaron a 4 mujeres periodistas, estudiantes de la profesión y trabajadoras de prensa, que representan 9% de las víctimas. Los asesinatos se concentraron en México (17), Brasil (10), Honduras (9), Bolivia (4), Colombia (2), Argentina (1), Ecuador (1) y Haití (1). Los delitos en México se explican en gran parte por la insensata guerra interna llevada adelante por el mandatario saliente, Felipe Calderón Hinojosa, en un escenario de corrupción creciente en el aparato del Estado.

jueves, enero 17, 2013

LIVING: un futuro cancelado.

Posted by: TONATIUH MALDONADO. AGENCIA: Noticiosa En la Ciudad de México, que antiguamente con Andrés Manuel López Obrador fué la ciudad de la esperanza, ahora se ha convertido en la Ciudad de la Ignominia, del deshonor, de la vergüenza, de la canallada, de la injusticia. El pasado viernes 11 de enero del 2013. Un joven de apenas 22 años, estudiante de mercadotecnia, salió a divertirse, a bailar a una discoteca llamada “living”, que se encuentra ubicada en la calle de Bucareli 144, Colonia Juárez, México City, 06600. A tan solo 100 metros de la Secretaría de Gobernación, a 300 metros del periódico el Universal y a 500 metros de Televisa Chapultepec. En pleno corazón de la ciudad de México. Un joven, hijo de familia, estudiante de Mercadotecnia, con buenas calificaciones, sin vicios, sin tatuajes, sin antecedentes penales, pues realizó su servicio social en el bunker agencia 50 del ministerio público. Se encontraba en la fila para poder acceder a este centro nocturno, ya muy cerca de la entrada; cuando de manera sorpresiva se vio envuelto en un enfrentamiento entre dos bandas de narcomenudeo que se disputaban la plaza. Ante la confusión, los gritos y el tratar de correr en la dirección equivocada. Fue capturado por uno de los grupos delictivos. Que como ya sabemos y es de dominio público por las notas periodísticas. Primero actúan y luego averiguan.

domingo, enero 06, 2013

ADELANTE COMANDANTE!


MORENA, la esperanza de México

"El martes a las 11 hrs iré al Zócalo para afiliarme a MORENA, la esperanza de México. Seguiremos luchando hasta lograr el cambio verdadero" AMLO




Venezuela: Chávez es un Pueblo

Ahora entienden por que Messi es el mejor del mundo?
http://youtu.be/pWInR8FhF7c En audio: http://youtu.be/BRGTx234MCA En audio:

La Hojilla VTV - Respuesta a las mentiras de la oposición a Venezuela. Chávez en Cuba.


http://youtu.be/elEZKcECurM http://youtu.be/dhEmkUi3REo

CIA arma plan contra Correa

El periodista chileno Patricio Mery habló para teleSUR sobre el plan que arma la CIA para desestabilizar al gobierno de Rafael Correa. Detalló que sostuvo una reunión con el canciller Ricardo Patiño, a quien le entregó las pruebas que revelan que la inteligencia estadounidense ha financiado a grupos opositores para derrocar al mandatario ecuatoriano. teleSUR http://youtu.be/veYfFarVFkQ

jueves, enero 03, 2013

El amor a Chávez


La verdad ya no puede silenciarse. A pesar de que desde hace catorce años y más, los medios masivos han insistido en satanizar a Chávez tratándolo de "dictador", "loco" y demás epítetos que históricamente han sido adjudicados a los hombres más valiosos de la humanidad que después han sido reconocidos universalmente, el amor a Chávez se ha manifestado en todo el mundo.

Prácticamente todos los pueblos del mundo elevan sus oraciones en los diversos credos por la vida de Hugo Rafael Chávez Frías. A cualquiera con dos dedos de frente le resultaría extraño que tantos millones de personas, no sólo en Venezuela dónde podría argumentarse que son argucias del "rrrégimen" o "fanatismo chavista" las expresiones de amor a su presidente, estén pidiendo por la recuperación de la salud del presidente de un país latinoamericano que hasta hace catorce años era una "Banana Republic" sin mayor trascendencia.

Las noticias sobre la salud de Hugo Chávez son seguidas en todas partes del planeta a diario y es que para tirios y troyanos, su presencia, sus ideas y sus obras han impactado a todos los pueblos. Desde que se descubrió el cáncer de Chávez las manifestaciones de solidaridad de colectivos, pueblos, dirigentes, intelectuales y artistas no han cesado. Cientos de miles de tweets, de cartas, de artículos de todo tipo se han escrito.

El amor que se le manifiesta desde todos los rincones del mundo es producto de una serie de acciones que Chávez ha llevado a cabo por los más necesitados en su afán de que este mundo se transforme en un lugar mejor, más justo y más amoroso. Debido al ocultamiento de los medios, la mayoría de estas acciones ni siquiera se conocen, pero los pueblos sí las conocen porque de alguna manera les han llegado.

Los medios más fascistas y reaccionarios también se han ocupado de seguirlo denostando, de burlarse de su situación e incluso de difundir que ya ha muerto, pero mientras más se empeñen en ello más muestran su miseria humana y el odio que los inunda terminará por destruirlos.

El amor a Chávez prevalecerá por siempre y se fortalecerá cada vez más. El chavismo es ya una idea y un sentimiento que permitirá que nuestro mundo avance, justamente porque se trata de amor, la fuerza vital que puede salvarnos de la debacle y la destrucción del planeta y la humanidad.

"Todos somos Chávez", "Chávez es un pueblo", "Chávez es amor", "Pa'lante comandante", "Chávez se ha hecho millones", "Chávez estamos contigo" son consignas que cabalgan como la espada de Bolívar avivando las fuerzas progresistas en todo el mundo.

Si Chávez no pudiera vencer la enfermedad que lo aqueja ya no hay forma de que muera, vivirá siempre, en todas las plazas, en todas las ciudades, en todos los campos y en todos los corazones de los pueblos nobles.

Los gobiernos del dolor

Por Marcos Roitman Rosenmann

La capacidad para adjetivar las políticas de recortes antisociales y antidemocráticos no tiene límite. Tampoco el cinismo y la hipocresía con que actúa la clase política gobernante. Mariano Rajoy, presidente del gobierno; María Cospedal, pluriempleada, secretaria general del Partido Popular y presidenta de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha, y Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia, se emplean a fondo. Hablan de dolor a la hora de aplicar las políticas de ajuste presupuestario. Para ejemplarizar cuál es su estado de ánimo, Gallardón ha puesto de moda una frase que está en boca de muchos ministros y de Rajoy: "Gobernar consiste en repartir dolor". Pero en la repartición hay quienes lo infringen y administran y otros que lo reciben y padecen. En esta crisis las decisiones no afectan por igual a unos y otros. Torturador y torturado no son lo mismo. Pensar en el sufrimiento y el dolor ajeno para quienes se benefician del mismo no deja de ser un comportamiento rayano en la enfermedad patológica. Ellos sienten el dolor ajeno, aunque no hacen nada para remediarlo. Gracias a sus lumbreras, la vida cotidiana en España se llena de dolor. Veamos.

Los bancos de alimentos se han convertido en alternativa para miles de familias en paro. Sin ingresos estables ni prestaciones sociales, ni tarjeta sanitaria, con hijos en edad escolar, sin becas ni ayudas, acuden a ellos para recibir una cuota de alimentos para sobrevivir. Pasta, leche, huevos, azúcar, arroz, galletas y alguno que otro enlatado. También se aprovisionan de artículos de limpieza y aseo personal. No pierden la dignidad y salen adelante. Asimismo, las campañas navideñas de organizaciones no gubernamentales (ONG), caracterizadas por ubicar sus objetivos solidarios en África, Asia o América Latina, hoy demandan alimentos para bancos y comedores sociales en España. Sus peticiones dejan al descubierto la desarticulación del estado de bienestar. La brecha entre ricos y pobres se profundiza. España se torna dual. Las diferencias sociales se hacen visibles. Imágenes de la posguerra civil, en los años 40, con cartillas de racionamiento, hambre y pobreza vuelven a estar presentes. Se trata de gente pidiendo en las calles, semáforos, el Metro, durmiendo entre cartones, yendo de casa en casa solicitando algún producto para alimentar a la familia o trabajo. Ya no son vagabundos o marginales. Son trabajadores desahuciados, despedidos de su trabajos que viven en coches con su prole y no reciben prestaciones. Vuelve la España dual, excluyente, caciquil y oligárquica.

La ilusión de una sociedad moderna se difumina. La Constitución es papel mojado. Ni social ni democrática ni de derecho. Las pensiones se congelan, la educación se torna confesional. Se impone la asignatura de religión católica en los colegios públicos. La vivienda es un lujo al alcance de pocos. Pero los bancos mantienen cerradas más de medio millón de viviendas. La justicia sigue el mismo camino, los ciudadanos, por recurrir sentencias o acudir a los tribunales, deberán pagar elevadas tasas. Se elimina el concepto de justicia redistributiva y garantista. Sólo tendrán justicia quienes tengan dinero. El turno de oficio se restringe. La sanidad se entrega a empresas cuyo fin consiste en obtener ganancias. Ninguno de los beneficiarios de las privatizaciones de hospitales y centros de salud pertenecen a la esfera sanitaria. Son empresas afincadas en la construcción, coresponsables de la burbuja inmobiliaria. Ahora, en medio de la crisis, trasladan su codicia a la sanidad. La salud, si se privatiza, se convierte en un buen negocio para especuladores sin escrúpulos. Los beneficiaros son conocidos. Dragados y Contratas, Sacyr, Acciona, Hispania o FCC. Pertenecen a bancos como BBVA, BSCH y similares. Así administran dolor.

Mientras se pone a la venta el sistema sanitario, la justicia, la educación, las compañías aéreas, las universidades, los aeropuertos e infraestructuras, algo inédito comienza a extenderse por Europa. Familias noruegas, danesas y suecas inician un plan de "apadrinar" familias españolas en situación de exclusión. Son decenas los beneficiarios. Les pagan el alquiler de la vivienda y les mandan dinero para hacer frente a la educación de sus hijos.

En otras esferas el problema es similar. Los fondos para investigar se han reducido 75 por ciento, con el consiguiente cierre de laboratorios y líneas de investigación. Trabajos pioneros sobre sida, cáncer, genoma humano, etcétera, se tiran a la basura. Se disuelven equipos interdisciplinarios y los profesionales desilusionados, con sueldos de miseria, abandonan por impotencia. En los años 80 muchos de ellos, con carreras prometedoras en el extranjero, regresaron bajo el compromiso de obtener contratos y una inversión amplia en I+D. Se sienten engañados. La fuga de cerebros se generaliza en todas las disciplinas. Física, química, ingeniería, medicina, ciencias ambientales, nuevas tecnologías, etcétera. Muchos de ellos hacen maletas. La juventud, sin futuro, busca fuera una opción de vida digna. No importa en qué ni cómo. Pero la ministra de Trabajo lo interpreta como resultado "del espíritu de aventura y afán de conocimiento de una juventud llena de vida".

Los trabajadores han sido las víctimas propicias de esta política de repartir dolor. Los empresarios acumulan, reciben beneficios, se dan la gran vida, pero exigen austeridad y moderación salarial. El despido libre se generaliza. La reforma laboral, desde su aplicación, ha visto aumentar las cifras de paro en más de medio millón de personas. Suma y sigue. La criminalización de las protestas da un salto cualitativo. La policía tiene orden de tomar datos a manifestantes y pasarlos al Ministerio de Interior. De manera aleatoria se pide la documentación y en una o dos semanas reciben una multa de entre 300 y 500 euros por disturbios o resistencia a la autoridad.

La avalancha de estudiantes, maestros, médicos, enfermeras, jueces, fiscales, abogados, pensionistas, minusválidos, jornaleros, obreros, funcionarios, bomberos, asociaciones de vecinos, amas de casa, consumidores y parados crece y se extiende. Políticos mediocres, agazapados en un discurso ramplón, recurren al argumento de la fuerza. Reprimen. La policía, local o nacional, toma las calles de ciudades y pueblos. Intimidan, increpan, disparan balines de goma, bombas de humo y a los detenidos los maltratan y torturan. Los grupos especiales antidisturbios no llevan identificación a la vista, aspecto obligatorio. El gobierno los protege, archiva las causas en caso de acusaciones o los indulta directamente si son condenados por la justicia. Esa es la forma de "administrar dolor". En otras palabras: el que parte y reparte se lleva la mejor parte. Unos nacen para mandar y otros para obedecer. El señor sea con nosotros. Amén.

Fuente: http://bit.ly/TPUIUb