En el ISSSTE otorgan contrato por cinco mil millones de pesos a proveedor de medicamentos, previamente seleccionado / El sindicato del IMSS exige amplia investigación

Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) investiga en dónde se pudieran dar actos de corrupción en el proceso adquisición y distribución de medicamentos en clínicas y hospitales, informó su secretario general, Valdemar Gutiérrez Fragoso. Recordó que recientemente, el anterior director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Molinar, habló de un presupuesto de 22 mil millones de pesos para medicamentos. ``Entonces, no hay excusa para que falten los medicamentos, lo que genera inconformidad en los derechohabientes’’, comentó en entrevista. Dijo que pedirá una investigación ``similar y paralela’’ al nuevo director del IMSS, Daniel Karam. La idea, dijo en entrevistas, es conocer primero cuáles son los medicamentos que necesita la institución para tener un abasto al 100% y detectar, de existir, en qué áreas se podrían dar irregularidades para el abasto. ``No puede ser que un medicamento que cuesta un peso a las farmacias, l Seguro Social llegue con con un valor de doce pesos’’, recriminó. Gutiérrez Fragoso insistió en la necesidad de realizar un estudio y análisis sobre la compra y abasto de medicamentos, para detectar en dónde existe corrupción. Admitió que la falta de medicamentos en las farmacias de clínicas y hospitales generan descontento social, que en ocasiones acaban en violencia de los derechohabientes. Explicó que el desfase en materia de medicamentos se origina muchas veces desde la compra con el proveedor, y que pasa por la ruta de distribución, de los almacenes, hasta las farmacias en hospitales y clínicas. Por o, reiteró, la necesidad de un análisis de centro por centro, clínica por clínica, hospital por hospital y tener cifras reales de cuánto medicamentos están faltando, porque se ha dicho que hay un abasto de más del 90% cuando en algunos estados apenas llega al 80 %. Por otro lado, Valdemar Gutiérrez comentó que en un primer encuentro formal con el director del IMSS, Daniel Karam, habló sobre los proyectos que se tenían con su antecesor y la importancia de darles continuidad, como el crecimiento de infraestructura y contrataciones de nuevo personal, la licitación para comprar tomógrafos. El dirigente gremial dijo que de continuar los planes, este año se construirán 14 hospitales generales en varios estados del país y 24 unidades de medicina familiar, y que existe un presupuesto adicional de seis mil millones de esos para este fin.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario