El Senado de la República rechazó el exhortar al gobierno de Cuba para que pondere la liberación de los presos de conciencia y propicie canales de diálogo con los disidentes.
Con 43 votos en contra, los legisladores determinaron su rechazo a la propuesta por considerarla que de aprobarse no se respetaría el principio diplomático tradicional de México “de no intervención”.
Con excepción del perredista Graco Ramírez, PRD, PRI, PT, Convergencia y PVEM frenaron la postura del PAN, fracción legislativa que asi dejaba de manifiesto su incondicional entrega a las politicas de Washington sobre la politica imperialista contra el régimen cubano.
La Senadora Polevnsky pidió a los senadores a no debatir puntos de acuerdo con el nivel de superficialidad con que se había puesto a discusión el exhorto en el Senado. En su intervención preciso que el gobierno norteamericano asigna actualmente más de 45 millones dólares para desestabilizar al gobierno de la isla caribeña a través del apoyo económico y logístico a diversos grupos de disidentes que tanto en el exterior como al interior de Cuba trabajan con ese objetivo. Al final de su intervención la Sen. Yeidckol Polevnsky pidió a los legisladores votar en contra del exhorto y que demuestren verdadera congruencia con sus principios.
Audio de la intervención de la Senadora Polevnsky
No hay comentarios.:
Publicar un comentario